Varios

Páginas: 38 (9288 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2012
.Manual de referencia y consulta
Diseño Gráfico
Citlalli Rocío Flores Rodríguez

Índice
1.- La comunicación
2. Antecedentes e historia del diseño gráfico
3. Los elementos del diseño
4. Elementos gráficos o de relación
5. Secuencias o repeticiones
6. Gradación y anomalía
7. Contraste
8. Ley de tercios
9. Color y resolución
10. Modelos de paletas de colores
11. Psicologíadel color
12. Simbología
13. Programas de diseño
14: Diferencias entre los tres programas de diseño más usados: Photoshop, Ilustrador y Corel Draw
15. Derechos de autor y ética
16. Tipografía

1. La Comunicación
La comunicación es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados, esto con el objetivo de transmitir,intercambiar o compartir ideas, información o significados que sean comprensibles para ambos (trasmisión de información de un sujeto a otro).
Emisor o codificador: es la persona que se encarga de transmitir el mensaje. Este individuo selecciona los signos que le convienen, es decir, realiza un proceso de codificación. El emisor envía el mensaje y elige la manera más entendible de hacerlo, es un factor muyimportante ya que es el que inicia el proceso de la comunicación.
Receptor o decodificador: es la persona a la que se destina el mensaje; realiza el proceso de manera inversa al emisor ya que él se encarga de descifrar o decodificar el mensaje que el emisor mande. Existen dos tipos de receptores: el pasivo, que sólo recibe el mensaje sin ningún otro proceso, y el activo o perceptor, quien nosolamente recibe el mensaje sino que lo percibe, lo almacena e incluso da una respuesta intercambiando lugar con el emisor, de tal modo que también puede retrasmitirlo y agregar más información.
Código: es un sistema de signos y reglas que se combinan entre sí para transmitir un mensaje. Aunque el código es arbitrario, debe estar organizado de antemano.
Mensaje: Es el contenido de lainformación, es el conjunto de ideas y sentimientos expresados por el emisor y que desea trasmitir al receptor para que sea captada la información debidamente codificada.
Canal: Este punto es muy importante para nosotros los diseñadores, ya que es la vía por donde se trasmite la información, estableciendo una conexión entre el emisor y el receptor. Es mejor conocido como el soporte material o espacial enel cual se incrusta el mensaje. Cuando la comunicación se realiza por medios artificiales o electrónicos se le denomina MEDIO, de ahí que llamamos “medios electrónicos” a la televisión, la radio, el Internet, etc.

Todos los seres vivos nos comunicamos de diferentes formas, pero solo los seres humanos lo hacemos de manera racional, llevando a cabo infinidad de actividades, tales como conversar,reír, soñar, leer y ver televisión, entre muchos otros, por eso se dice que la comunicación es un proceso con las siguientes características:
* Dinámico: porque no limita a ninguno de sus actores.
* Inevitable: porque incluso el silencio comunica y nacemos con la necesidad de expresarnos.
* Irreversible: porque una vez realizado no se puede ignorar o borrar.
* Bidireccional:porque existe una respuesta en ambas direcciones.
* Verbal y no verbal: porque implica la utilización de ambos lenguajes en algunos casos.

Dentro de la comunicación no verbal tenemos diversa variantes y la comunicación gráfica es una de ellas, la cual se rige mediante el proceso que sigue la comunicación verbal con la única variante del canal y los códigos propios de este sistema.

2.Antecedentes e Historia del Diseño Gráfico

El diseñador gráfico contemporáneo es un afortunado heredero de un distinguido y ancestral linaje. Nació con el hombre primitivo y evolucionó junto a los sumerios, egipcios, chinos y europeos del Medievo, quienes contribuyeron a engrandecer el legado histórico-cultural del diseño gráfico.
El desarrollo de la nueva tecnología de composición y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variado
  • Varios
  • Varios
  • Varios
  • Variados
  • Varios
  • Varios
  • Varios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS