Vela
Introducción Página 1
Objetivos Página 1
Materiales Página 2
Metodología Página 3, 4, 5, 6
Resultados y discusión Página 6, 7, 8
Conclusión Página 8
Bibliografía Página 8INTRODUCCIÓN
El método científico es un “camino” o “vía” que siguen las ciencias como método de trabajo. Consta de 3 pasos:
1. Observación: El primer paso del método científico es la observación de un evento. Esta observación puede inducir una pregunta sobre el evento.
2. Hipótesis: Tratando de contestar la pregunta,un científico formulará una hipótesis como respuesta a la pregunta.
3. Experimentación: De todos los pasos en el método científico, el que verdaderamente separa la ciencia de otras disciplinas es el proceso de experimentación. Para comprobar o refutar una hipótesis el científico diseñará un experimento para probar esa hipótesis. Este experimento debe ser reproducible, esto es, no basta conhacerlo solo una vez, se deben volver a repetir los resultados cada vez que se realice el experimento.
En el siguiente laboratorio se llevará a cabo el método científico a través de la observación de una vela; para explicar su funcionamiento se seguirán los pasos del método científico: a través de la observación cuidadosa se formulará la hipótesis de su funcionamiento, se desarrollarán experimentospara probar la hipótesis y el análisis de los resultados permitirán la explicación del fenómeno estudiado.
OBJETIVOS
• Comprender la importancia y el valor de la observación científica.
• Conocer los pasos del método científico.
• Comprensión del funcionamiento de una vela a través del método científico.
MATERIALES
- Vela con pabilo
-Trozo cholguán
- Papel filtro seco consolación de CoCl 2
- Vaso de precipitado de 500 mL
- Vaso de precipitado de 1000 mL
- Agua destilada
- Pipeta
- Dos matraz Erlenmeyer
- Ba(OH)[pic] (Agua de Barita)
- Pinza
- Tubo de vidrio de 8 cm de largo y 8mm de diámetro
- Fósforos
- Vela sin pabilo
- Pabilo
- Cordel
- Cartón
- Madera- Alambre de cobre
- Grafito
- Papel aluminio
- Pajilla
METODOLOGÍA
A. OBSERVACIÓN DE UNA VELA ENCENDIDA
1) Examinar cuidadosamente una vela; luego encender y anotar tantas observaciones como se pueda durante 15 minutos.
Resultado: La vela apagada tiene forma cilíndrica, su base tienen aproximadamente 2 cm de diámetro y de altotiene aproximadamente 5,5 cm. Su color es blanco y es inodora. Es rugosa pero resbaladiza al tacto y su superficie presenta delgadas estrías que se prolongan longitudinalmente. Es liviana y de su extremo superior sale un pabilo, que es un cordón de algodón recubierto de cera muy delgado que atraviesa la vela a lo largo pasando justo por el centro de ella, lo que se ve del pabilo en la partesuperior es en realidad una pequeña porción de él (1 cm aprox.) y el resto va por dentro de la vela.
Cuando se enciende la vela, el pabilo se prende y de él emana una llama con forma de gota de agua alargada y su largo es aproximadamente 1/3 de la vela, la cual es anaranjada pero su base es azul, la punta superior del pabilo adquiere un color negro.
B. COMBUSTIÓN DE UNA VELA
2i)Invertir un vaso de precipitado de 1000 mL de capacidad, cubriendo la vela encendida y dejar ahí hasta que la llama se extinga.
Resultado: Al realizar este paso la llama de la vela demora 10 s en extinguirse, cuando eso ocurre la llama anaranjada con forma de gota de agua descrita anteriormente se apaga, al ocurrir esto emana gas y el pabilo de la vela queda con la punta superior...
Regístrate para leer el documento completo.