Vinos

Páginas: 13 (3017 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2015






Campus San Rafael

“Alma Mater”






Bebidas alcohólicas y no alcohólicas


Aldo W. Bolliger Regincós


“El vino: terminología, colores y olores”



















Terminología de una cata

-Abocado: Vino que contiene restos de azúcares, resultando ligeramente dulce.
- Aceitoso: Concepto de vino oleoso por enfermedad (grasa).
- Acerbo: Sedice de un vino a la vez áspero, duro y ácido, que presenta los caracteres de las uvas recolectadas antes de su madurez.
- Ácido: Cuando el vino presenta una alta acidez total.
- Acidulado: Calificativo derivado de la cata de un vino de fuerte acidez.
- Acuoso: Que tiene un desequilibrio análogo al del vino aguado.
- Adulterado: Vino con sustancias prohibidas.
- Afinado: Vino brillante en el queresalta, en consecuencia, su aroma y sabor.
- Afrutado: Vino delicado y aromático que recuerda el sabor y el olor del fruto, es una característica propia de los vinos jóvenes y que desaparece con el tiempo.
- Agradable: Vino cuyos componentes mantienen la proporción.
- Agresivo: Condiciones de aroma y/o sabor penetrantes que invalidan la sensibilidad para continuar la cata.
- Agraido: Vino quepresenta una alta acidez volátil (avinagrado).
- Agrillo: Vino verde con demasiada acidez.
- Aguado: Calificativo de vino muy débil en grado, color, acidez y cuerpo.
- Aguja, de: Vino cuyo contenido en carbónico es perceptible al paladar y visiblemente observado al descorchar la botella. El gas carbónico procede de su propia fermentación y da una sensación picante y agradable.
- Ahilado: Vino afectadopor una enfermedad producida por bacterias anaerobias, que lo enturbia, presentando una consistencia aceitosa.
- Ahumado: Aroma y sabor que adquieren algunos vinos al estar en contacto con maderas nuevas quemadas.
- Aireado: Que tiene los caracteres olfativos disminuidos por exposición del vino al aire sin que se produzca la quiebra oxidásica. Por trasiego ha perdido aroma, se muestra pobre desabor y predomina el etanol al olfato.
- Ajerezado: Que recuerda a los vinos de Jerez.
- Alcalino: Condición de vino de PH muy alto que muestra color poco vivo, pobreza de aroma y sabor muy soso.
- Alcohólico: Vino que deja apreciar claramente su alcohol al olfato y al paladar.
- Aliáceo: Ligero gusto a ajos, propio de un vino joven, que tiende al sulfhídrico o al mercaptano, pero débilmente.
-Aloque: Vino rosado con irisaciones violáceas, característico de zonas de vinos fuertes.
- Amable: Se dice del vino que es muy afrutado y posee un buen equilibrio, pudiendo a veces resultar algo abocado, resultando muy agradable a la cata.
- Amargo: Gusto específico que se aprecia en la parte posterior de la lengua, análogo al gusto del sulfato de quinina y que no debe ser confundido con el sabor deltanino o con sabores metálicos.
- Ambarino: Color de algunos vinos blancos que recuerda al ámbar.
- Amigdalino: Calificativo de sabor y aroma a almendras amargas que se da a veces en vinos en que la trituradora rompe la pepita. Accidentalmente en vinos acidulados y calentados que han sido tratados inadecuadamente con ferrocianuro.
- Aminado: Sabor y sobre todo aroma de vinos mantenidos en suciedadque recuerda el olor animal del felino. Accidentalmente en vinos envasados en recipientes “epoxi” mal tratados.
- Amontillados: Vino generoso de color ámbar , de aroma punzante y atenuado (avellanado), suave y lleno al paladar, seco y con graduación alcohólica comprendida entre 17 y 18.
- Amortiguado: Condición de cata de un vino que no muestra características destacables aunque se intuye que pudotenerlas.
- Amoscatelado: Con perfume aroma y sabor que recuerdan al moscatel.
- Amplio: Se dice del vino que resulta lleno, completo y rico en matices.
- Animales (Serie): Vinos que recuerdan a productos como cuero, pieles mojadas, etc. Aparecen en la fase de reducción en botella, resultando muy agradables.
- Anisado: Con sabor u olor que recuerda al anís.
-Éster: Sustancia química orgánica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vino
  • Vinos
  • Vinos
  • Vinos
  • Vino
  • Vinos
  • vinos
  • vinos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS