Vitalismo De Miguel Unamuno
El vitalismo en general es la vida como única realidad es así como nos diferenciamos de los demás por tener fuerza vital, la vida es lo primordial sobre lo que el filósofo se tiene que basar siempre, el hombre ante todo es siempre vida.
El hombre como ser existencial.
Para Unamuno el hombre es el centro de todo, decía que las cuestiones humanas eranlas tuyas, las mías, la del otro y la de todos, es saber que será de la conciencia de estos ya mencionados.
Concepción de Dios.
La comunicación Hombre-Dios es solamente la conciencia decía que no hay que buscar explicaciones ni respuestas en otra parte mas que en el corazón. Tanto nos han impuesto la existencia de Dios desde siempre que para el su modelo a seguir en la vida, decía que Dios no esel que cree en nosotros si no que Dios es que él debe de creer en nosotros, con esto es hacer lo que Dios quiere de mi y nada mas que eso.
Función de la Filosofía.
Unamuno parte de la conciencia, el hombre genérico no existe, es decir el hombre que lo propio del ser humano es lo universal, todo es a partir del conocimiento, para el solo existe el hombre de carne y hueso del que nos habla en suobra mas importante Del sentimiento trágico de la vida de Unamuno, el hombre de carne y hueso que nace, sufre y muere. Este hombre seria el verdadero objeto de la filosofía. Ya que es la filosofía la que nos hace reflexionar sobre la conciencia, toda reflexión esta acompañada de un sentimiento o emoción.
La filosofía es un pensamiento una reflexión sobre nuestro existir en esta vida.
SaberVital.
En la vida es fundamental la existencia por esto mismo siempre se debe partir de la existencia concretamente.
Dios.
El concepto de Dios y todo lo que tiene que ver con religión es algo en lo que Unamuno hace mucho énfasis el vitalismo de Unamuno nos habla mucho sobre Dios, su existencia, de lo que creemos, lo que no creemos que Dios es el modelo a seguir del hombre, por lo tanto hay muchacontradicción sobre este tema y muchas dudas, decía que cada que se adentraba mas al tema de Dios cambiaba su opinión sobre el, y lo que creía.
Todo lo que hace a Unamuno hablar de esto es lo vital, es lo que lo hace creer en Dios y en la inmortalidad. Esto quiere decir que el creer en un Dios puede ser justificado viéndolo desde la inmortalidad del alma que es algo que también menciona mucho.Dios es solo lo que queremos creer, una creación propia a algo divino a una creencia, siendo de la religión que seas, este solo son las diferentes maneras de ver al Dios del que se habla para ahí reflejarnos nosotros mismos.
La Existencia.
La existencia se dice que es el “estar en el mundo” tanto nosotros como todo lo que nos rodea, de todo esto salen muchas preguntas sobre la existencia delhombre.
Cualquiera sea nuestra forma de pensar, la realidad es que hemos nacido y estamos en este mundo, de manera que aunque no creamos en la eternidad del alma, ni en la rencarnación ni en la vida después de la muerte, no podemos negar que el la existencia es por lo menos, una oportunidad de vivir experiencias.
Somos seres arrojados al mundo, seres pensantes y responsables de todos nuestros actos,somos libres de existir.
La vida es un sueño.
Todos en algún momento hemos dudado de nuestra existencia en esta vida, nos hemos cuestionado tantas veces el porque es que estamos aquí, para que estamos aquí, etc. Entonces que es la vida solo un sueño, surgen demasiadas interrogantes ante esto y siempre seguirán surgiendo mas a lo largo de nuestra vida siempre tendremos esas preguntas con nosotrosy es difícil tener alguna respuesta para ellas.
La vida es un teatro.
Todos somos actores en nuestra propia vida siempre estamos actuando ante diferentes situaciones de nuestra vida diaria somos actores por naturaleza es a esto a lo que Unamuno se refiere que el hombre es un ser de ficción en su propia vida.
Cada uno de nosotros venimos a este mundo con un destino, un papel que representar,...
Regístrate para leer el documento completo.