William Ury - El Poder de un NO Positivo

Páginas: 6 (1307 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2014
Introducción

William Ury. Uno de los especialistas más reconocidos en el área
de negociación y mediación. Escribió algunos de los libros más
famosos sobre el tema: Getting to Yes (junto con Roger Fisher),
que fue traducido a veinte idiomas y lleva vendidas más de tres
Millones de copias en el mundo.
Se hizo famoso a nivel mundial gracias a su desempeño profesional como rectorasociado del Programa de Negociación de Harvard LawSchool, y como director asociado del Proyecto de Negociación Nuclear del Kennedy School of Government.

William Ury Nació en Chicago en 1953, se graduó en la Universidad de Yale y obtuvo un doctorado en Antropología Social en Harvard. Recibió el Withney North Seymour Award de la American Arbitration Asociation por sus contribuciones al campo de laresolución de conflictos y el Distinguished Service Medal del Parlamento Ruso por su contribución a la resolución de conflictos internos.

Más allá del no, una de sus principales obras. La cual es el objetivo de estudio del presente ensayo, en el cual se describe la importancia que actualmente tiene el proceso de negociación en nuestra vida diaria. La negociación es una forma de comunicarnos, conla cual permite alcanzar los objetivos propuestos. Ya sean personales o de una organización, el detalle mismo están en la interacción con las personas de nuestro entorno o que requieren alcanzar de igual forma sus objetivos en común.

El dialogar, sin anteponer nuestros propios deseos es un paso importante para abordar una negociación exitosa de acuerdo a William Ury, cuidando el trato con laspersonas con las cuales se llevará a cabo el proceso de negociación, con las cuales se debe ser flexible. Analizar el problema es una parte importante y con el cual se debe ser duro, y por último establer un plan de acción para la resolución del problema, que es aquí donde se debe fijar la negociación. A continuación se describe a mayor detalle lo comprendido del tema.

Más allá del NO, PorWilliam Ury.

Lo que puedo comentar de los Vídeos de Más allá del No, de William Ury es lo siguiente:

La Negociación juega un papel importante en la vida diaria, al momento de interactuar con otras personas es necesario negociar. Con la finalidad de llegar a acuerdos de carácter satisfactorio, para todas las partes negociantes, la negociación es muy importante para nuestras relaciones y estápresente en todos los aspectos de la vida, en la familia, el trabajo, en la sociedad, en la escuela, en todas las actividades diarias de vida.

Las interacciones donde se basan en ordenar o establecer ideas sobre otras personas, nunca se llegarían a un acuerdo óptimo para ambas partes y por lo tanto no se lograría un buen abordaje del problema, es decir un abordaje negativo y que a la largaterminará con la relación en malos terminos sin alcanzar el objetivo. Por tal motivo la negociación funciona como una forma de resolver los problemas. Negociar es un proceso complejo, por la principal razón de que todas las personas son diferentes, cada individuo percibe las situaciones de diferente forma. Esto depende de su educación, cultura, experiencias vividas, sus emociones y su personalidad.

Conbase a lo anterior, el proceso de negoción puede ser difícil o fácil en alcanzar el objetivo en común, donde los negociantes se aprecien como enemigos y el objetivo sea imponer sus argumentos para de esta forma ganar a su oponente, cuando esto sucede se pierde todo fin de negociar ya que lo único que interesa en la negociación es ganar. Cuando sucede esto el autor recomienda observar la situacióndesde un balcón, es decir dimensionar el problema. Que de preferencia fuera de la oficina, lugar de trabajo, etc. En un lugar como un restaurante que permita analizar el conflicto sin presiones.

En ocasiones los mismos errores cometidos suelen llevar a ser duros con las personas y no es recomendable, es preferible ser flexibles y comprender por qué surge la problemática, y entonces sí...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Poder de un no positivo ury
  • William Ury y George Kohlrieser
  • Reseña Supere El No William Ury
  • El poder de un no positivo
  • El Poder De Un No Positivo
  • William Ury
  • WILLIAM URY
  • Ensayo sobre los videos de negociación de William Ury

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS