Wisc Iv
2 horas y media por la mañana y tres por la tarde
Mañana : 11:30 14:00 13 Páginas.
Tarde : 16:30 19:00 tyuio
WISC-IV
La Escala, editada en nuestro país por TEA ediciones, se compone de 15 tests, 10 principales y 5 optativos. Los tests optativos aportan información adicional sobre elfuncionamiento cognitivo e intelectual del sujeto y pueden utilizarse para sustituir a alguno de los tests principales.
Incorpora 5 pruebas de nueva creación (*Animales, *Adivinanzas, *Matrices, *Conceptos y *Letras y Números) y se eliminan otras presentes en versiones anteriores como el Wisc-R (‘Laberintos, ‘Rompecabezas e ‘Historietas).
Todos los materiales han sido renovados y el contenido de los testsha sido revisado y adaptado a las necesidades actuales y a los últimos avances en la investigación, ampliando el ámbito de aplicación para abarcar niños con muy bajas o altas capacidades y mejorando las normas de aplicación y corrección. El WISC-IV ha sido tipificado con una muestra de 1.590 niños representativa de la población infantil española. Los baremos se distribuyen ahora de cuatro encuatro meses en 33 grupos de edad.
Los resultados se agrupan en 4 áreas principales de las que podemos obtener el correspondiente C.I. Total:
1- Comprensión Verbal
2- Razonamiento perceptivo
3- Memoria de trabajo y
4- Velocidad de Procesamiento.
A diferencia del WISC-R, en los que obteníamos sólo dos índices específicos (Área Verbal y Área Manipulativa).
ÁREAS DEL WISC-IV1- Comprensión Verbal (CV): Representa una medida de la formación de conceptos, capacidad de razonamiento verbal y el conocimiento adquirido del entorno individual del niño/a. Al incluirse Información como test optativo, queda menos afectado por la influencia de los conocimientos adquiridos. Subpruebas: Obligatorias: - Semejanzas - Vocabulario - Comprensión-
Optativas: - Información - Adivinanzas2- Razonamiento perceptivo (RP): El razonamiento fluido (que se manifiesta en tareas que requieren manejar conceptos abstractos, reglas, generalizaciones, relaciones lógicas, en especial sobre material nuevo), tiene un importante peso en el índice RP. También es una medida del razonamiento perceptivo, el procesamiento espacial y de la integración visomotora.
Obligatorias: - Cubos -Matrices – Conceptos.
Optativas: - Figuras Incompletas.
3- Memoria de trabajo (MT): Capacidad para retener temporalmente en la memoria cierta información, trabajar u operar con ella y generar un resultado. Implica atención sostenida, concentración, control mental y razonamiento. Es un componente esencial de otros procesos cognitivos superiores y está muy relacionada con el rendimiento académico y elaprendizaje.
Obligatorias: - Dígitos –Letras y números.
Optativas: - Aritmética.
4- Velocidad de Procesamiento (VP): Supone una medida de la capacidad para explorar, ordenar o discriminar información visual simple de forma rápida y eficaz. Correlación significativa entre VP y la capacidad cognitiva general. La VP rápida puede ahorrar recursos de memoria de trabajo, mide además memoriavisual a corto plazo, atención y coordinación visomotora.
Obligatorias: - Claves – Búsqueda de símbolos
Optativas: - Animales
5- Cociente Intelectual Total (CIT): Este índice aporta el resultado final de todas las pruebas y supone una medida global del Cociente intelectual de la persona evaluada.
Esta ampliación del número de escalas persigue, según los autores, efectuar un análisisdetallado de los diferentes procesos implicados en el rendimiento intelectual, así como establecer relaciones (como se verá más tarde) con diferentes trastornos clínicos y del aprendizaje. Ello supone un importante avance a la hora de ayudar, en la medida de lo posible, al diagnóstico y a la toma de decisiones en la intervención psicopedagógica tras la evaluación.
SUBPRUEBAS (Una a UNa) Del WISC-IV...
Regístrate para leer el documento completo.