yoga

Páginas: 4 (978 palabras) Publicado: 13 de septiembre de 2013
CapÌtulo 35:
ORIGEN Y EVOLUCI”N DE LOS EJES CORPORALES
Y LA SIMETRÕA BILATERAL EN ANIMALES
Jaume Baguñà, Iñaki Ruiz-Trillo, Jordi Paps y Marta Riutort
D
EPARTAMENT
DE
G
ENÈTICA
, F
ACULTATDE
B
IOLOGIA
. U
NIVERSITAT
DE
B
ARCELONA
.
Diagonal 645, 08028-Barcelona. España. E-mail:
bagunya@por
thos.bio.ub.es
Los animales con simetría bilateral comprenden más de 30 filos deltotal de 35-36 que existen en la actualidad y
representan el 98 por ciento de las especies animales. La mayoría de los datos morfológicos, embriológicos,
paleontológicos y moleculares indican queestos organismos aparecieron hace unos 570 millones de años, a partir de
ancestros más simples con simetría radial, radiando explosivamente durante el período Cámbrico. La transición
entre radialesdiploblásticos y bilaterales triploblásticos es aún el enigma más importante que tiene planteada la
evolución. ¿Cómo se originaron los ejes anteroposterior y dorsoventral, la simetría bilateral y elmesodermo a partir
de organismos con un solo eje axial, varios planos de simetría y dos hojas embrionarias? La morfología y la embriología
comparadas han generado numerosas hipótesis para explicar taltransición, sin alcanzarse aún una solución de
consenso. En los últimos 20 años, la genética del desarrollo y las técnicas moleculares aplicadas a la sistemática y la
filogenia, han aportado nuevosdatos de interés para reevaluar y, eventualmente, solventar este enigma. En particu-
lar, se han descrito los genes clave que especifican los patrones axiales en bilaterales, los genes homólogos aestos
que se expresan axialmente en diploblásticos, y se ha avanzado en el conocimiento de los genes que se expresan en
el mesodermo. Al tiempo, la filogenia molecular ha generado nuevos paradigmaspara desentrañar la naturaleza del
bilateral actual más cercano al ancestral y en determinar el grupo de diploblásticos más cercano a los bilaterales. La
resolución final de este gran enigma surgirá...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • yoga
  • Yoga
  • el yoga
  • Yoga
  • YOGA
  • Yoga
  • yoga
  • Yoga

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS