C I N E T I C A Q U I M I C A

Páginas: 5 (1226 palabras) Publicado: 18 de abril de 2016
C I N E T I C A Q U I M I C A :

Factores que influyen en la velocidad de reacción:

Temperatura: Por norma general, la rapidez de reacción aumenta con la temperatura porque al aumentarla incrementa la energía cinética de las moléculas. Con mayor energía cinética, las moléculas se mueven más rápido y chocan con más frecuencia y con más energía.

Estado físico de los reactivos: Si en unareacción interactúan reactivos en distintas fases, su área de contacto es menor y su rapidez también es menor. En cambio, si el área de contacto es mayor, la rapidez es mayor.

Presencia de un catalizador: Los catalizadores aumentan o disminuyen la rapidez de una reacción sin transformarse. Suelen empeorar la selectividad del proceso, aumentando la obtención de productos no deseados. La forma de acciónde los mismos es modificando el mecanismo de reacción, empleando pasos elementales con mayor o menor energía de activación.

Concentración de los reactivos: La mayoría de las reacciones son más rápidas en presencia de un catalizador y cuanto más concentrados se encuentren los reactivos, mayor frecuencia de colisión. Si los reactivos están en solución o son gases encerrados en un recipiente, cuantomayor sea su concentración, más alta será la velocidad de la reacción en la que participen, ya que, al haber más partículas en el mismo espacio, aumentará el número de colisiones.
Orden: El orden de la reacción controla cómo afecta la concentración (o presión) a la velocidad de reacción.

Presión: La velocidad de las reacciones gaseosas se incrementa muy significativamente con la presión, que es,en efecto, equivalente a incrementar la concentración del gas. Para las reacciones en fase condensada, la dependencia en la presión es débil, y sólo se hace importante cuando la presión es muy alta.

Velocidad Media:
Disminucion de la concentración de un reactivo por unidad de tiempo o aumento de la concentración de un producto por unidad de tiempo.


Velocidad Instantanea:
Es la velocidad en unmomento determinado.



Ley diferencial de velocidad:
La velocidad de la reacción es directamente proporcional al producto de las concentraciones de los reactivos, elevado cada expresión a un exponente.

K es la constante de velocidad, que es característica de cada reacción. Su valor es función de la temperatura y varía con la presencia de catalizadores. Sus unidades dependen del orden del orden dereacción.

Orden de reacción:

Los órdenes de reacción pueden ser números positivos, cero o negativos, enteros o fraccionarios y no están ligados a los coeficientes estequiométricos de la reacción global.



Leyes integradas de velocidad:

A Productos

Reacción de Orden 0: Ley diferencial: V = k . [A]0


Reacción de Orden 1:Ley diferencial: V = k . [A]1


Reacción de Orden 2: Ley diferencial: V = k . [A]2


Tiempo de vida media (t 1/2):

Es el tiempo necesario para que una cantidad inicial de reactivo se reduzca a la mitad.

Para Orden 0: Para Orden 1: Para Orden 2:




Teoria de las Colisiones:
Representa a lasmoléculas mediante esferas rígidas y considera que las reacciones químicas se producen por ciertos choques entre ellas.
Para que se produzca una reacción entre dos moléculas, éstas tienen que chocar con una orientación apropiada y una energía total superior a una determinada energía de activación.




Se determino ecuación de velocidad experimentalmente:



1) Proceso bimolecular en fase gaseosa:

Lavelocidad de la reacción depende de la frecuencia de colisión Z (numero de colisiones por segundo) entre A2 y B2.
Como la velocidad debería doblarse si las colisiones entre A2 y B2 fueran dos veces mas frecuentes, podemos decir que la velocidad de la reacción es directamente proporcional a Z. Es decir:
Ademas la frecuencia de colisión depende a su vez de la concentración de A2 y de B2....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • I N T R O D U C C I N
  • S E C U E N C I A D I D A C T I C A
  • C O N D U C T I S M O
  • R O M A N T I C i s m o
  • T I A H U A N A C O
  • C n u d m i
  • E L S I S T E M A E D U C A T I V O N A C I O N A L M E X I C A N O
  • D i n a m i c a

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS