d dsdv
• Doble lazo doble vinculo, con un sentido activo y reforzado.
• Una relación entre dos o varias personas, se designa una de ellas comola victima.
• La experiencia es continuamente repetitiva.
• Se emite una orden primaria negativa a la que se agrega una amenaza.
• Una orden secundaria en conflicto con la primera.
• Unaorden negativa terciaria prohibiendo toda escapatoria a la victima.
• La relación en causa es esencial dando un valor vital a la comprensión correcta del mensaje.
• El protagonista que aplica eldoble vinculo emite dos ordenes de mensajes contradictorios.
• La victima se encuentra incapaz de meta- comunicar, de comentar o de solicitar aclaraciones en cuanto a los mensajes recibidos.
•El esquizofrénico suprime no solamente el sentido de sus palabras si no también de sus frases y de las señales de un contexto afectivo.
• En una manipulación eficaz se pone en duda laexperiencia intima del niño.
• Con la introducción de diversas negativas y denegativa, desconfirmaciones y descalificaciones en mensajes se llega a la incapacidad de determinar lo que los agentesquieren realmente decir y la incapacidad de expresar lo que el mismo quiere decir.
• Sujetos presos dentro de un proceso que produce definiciones contradictorias de la relación y la confusiónsubjetiva que de allí se emanan.
• Una semiológica esquizoide podrá aparecer cuando una madre, poco afectiva, esconde una actitud de rechazo bajo un papel de mártir y el padre esta en un segundoplano, ausente o fallecido; diciendo una cosa aunque signifique otra.
• Los neuróticos obsesivos han vivido en una ambiente de hipocresía, religiosidad, intelectualizacion.
• Los histéricos hansoportado la proyección de los deseos sexuales y agresivos no aceptados de sus padres, con la presencia compensadora de un abuelo o un colateral confuso.
• Los fóbicos han vivido en un medio
Regístrate para leer el documento completo.