e-Commerce En Guatemala

Páginas: 8 (1854 palabras) Publicado: 24 de julio de 2011
INTRODUCCION

 El desarrollo del comercio electrónico es una forma más, extendida de vender un producto o servicio por medio de la red “Internet” y otras redes de computadoras, más allá de la utilización de las plataformas de comunicación (radio, prensa y televisión) u otros medios alternativos tales como catálogos, rotulación, monitores en el interior de vehículos de transporte y vallas, entreotros. Como podemos ver es una herramienta que ayuda a vender productos o servicios, habiendo distintas formas de realizarlo, En la siguiente investigación veremos de qué forma se ha venido desarrollando esta poderosa forma de comercio, desde sus inicios hasta la situación actual.

COMERCIO ELECTRONICO EN GUATEMALA

Pese a ese auge, muy pocas empresas guatemaltecas hacen comercio electrónicopor lo caro de montar un sitio web y la aplicación para hacer cobros en línea y lo riesgoso de este negocio, señalan los expertos. Cincuenta empresas son muchas
El costo promedio de diseñar un catálogo de productos ronda los US$3 mil, el alojamiento US$300, el certificado de cobro seguro US$400, y la programa programación para hacer los cobros con tarjeta de crédito otros US$1,500, que elevan elpaquete a más de US$5 mil, señala la ejecutiva. Agrega que en EE.UU. costaría menos, pero hay más restricciones.

El vendedor debe afiliarse a Credomatic para cobrar con tarjeta de crédito y del análisis que esta le hace se le exige una garantía o depósito y debe pagar una comisión por cada transacción, lo cual encarece las ventas y es un desincentivo. de
el comercio electrónico todavía es algoinnovador en el país, aunque dice que los bancos son los más avanzados en ofrecer servicios financieros por internet. Señala que se deben aprovechar las ventajas del comercio electrónico, porque si Guatemala se quedó atrasada en la revolución industrial, ahora corre el riesgo de quedarse rezagada en la era digital.

LA CLAVE, MODELO DE NEGOCIOS

Lo más importante es tener una estrategia y unmodelo de negocios bien definidos, el cliente de internet es más exigente y requiere buen servicio y respuesta rápida, confirman los expertos. “Si te vas a enfocar en el mercado local, sólo el 3 por ciento de la población se conecta a internet (unos 400 mil usuarios), y quizás sólo un 5 por ciento se anima a comprar con su tarjeta de crédito y además compites con cientos de sitios que ofrecen lomismo”, advierte Durán.

Fuentes percibe que, por lo pequeño del país, la gente prefiere ir a la tienda a ver el producto, y que Guatemala no tiene productos competitivos para vender en el extranjero, como ropa de marca, música, libros, y software. Además, las estafas a las tarjeta de crédito están a la orden del día, por lo que la gente desconfía. Para prevenirlas, bancos como Industrial,Occidente e Internacional lanzaron la tarjeta virtual, que se genera para una compra y monto específico.

En el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y EE.UU. los gobiernos se comprometieron a no poner obstáculos a la utilización y desarrollo del comercio electrónico y a no fijar impuestos a la importación y exportación de productos digitales.
En Guatemala, uno de los aspectos que consumemás tiempo en sistema actual de comercio internacional son los trámites con documentos. Sin embargo, ahora se van a realizar mucho más rápido gracias a un nuevo programa implementado por la Asociación de Exportadores de Productos No Tradicionales (Agexpront). La iniciativa consistirá en un Servicio Electrónico de Autorización de Exportaciones basado en Internet (Seadex) que hará posible que lasempresas guatemaltecas adquieran licencias para la exportación on-line, eliminando una gran porción del papeleo que tradicionalmente ha retardado el comercio exterior.

El Seadex, que estará conectado a las reparticiones oficiales que controlan el proceso de autorización de licencias, estará disponible a los usuarios las 24 horas del día, todos los días del año. Arnoldo Beltrán, un especialista...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Eyes de E-commerce Guatemala
  • E Commerce
  • E-Commerce
  • E commerce
  • E-Commerce
  • E. commerce
  • e-commerce
  • e commerce

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS