E.I 60
La ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. La palabra ética en sí proviene de la palabra griegaêthos .En esta rama de la filosofía se estudia que es lo moralmente correcto y como se ha de aplicar a la vida diaria.
La ética no es coactiva, ya que no se impone ningún tipo de castigo puesto que susnormas no son leyes, simplemente elabora afirmaciones y define lo que es correcto y lo que no desde el punto de vista ético.
Hace siglos que surge el estudio de la ética, se remonta a los orígenesde la filosofía en la Antigua Grecia (S.VI a. C) y a lo largo del tiempo se ha ido ampliando.
Es importante saber distinguir entre ética y moral. La ética es la forma en que cada persona interpretalas normas morales, mientras que la moral es un conjunto de normas que se estableció desde nuestros antepasados y en las cuales se hace referencia a las cosas que son buenas y a las que son malas. Paraver como se aplican estos principios que se han ido desarrollando, veamos el siguiente ejemplo: Un chico joven se sube a un autobús y se sienta en el único asiento libre, al rato sube una señoramayor, la conducta ética seria cederle su asiento a la señora mayor puesto que es lo moralmente correcto, y la conducta no ética seria no cederle su asiento incumpliendo así las normas morales.
A lolargo del tiempo diversos estudiosos y autores han ido tratando el tema de la ética, por lo que han ido creando distintas corrientes o maneras de verla, las más importantes son las siguientes:
*Ética de las virtudes: Aristóteles se basa en la perfección de la voluntad y en que la máxima aspiración del hombre consiste en la felicidad.
* Epicureísmo: Para Epicuro, el principio de todo biense halla en el placer. Defiende la búsqueda de una vida buena y feliz mediante la administración inteligente de placeres y dolores. Epicuro distingue entre tres clases de apetitos, por tanto...
Regístrate para leer el documento completo.