M todo TKJ
Macroeconómico
MÉTODO
T K J
TEAM
KAWAKITA
JIRO
PROCEDIMIENTO PARA EL MÉTODO TKJ
Paso 1. Identificación del tema.
Los integrantes del equipo se pondrán de acuerdo
con el temaque desean tratar, tomando en cuenta
que dicho tema debe tocar la problemática que se
enfrenta en la actualidad.
Paso 2. Redacción de los hechos.
Cada uno de los integrantes del equipo escribirá entarjetas los “hechos” que sobre el tema considere
importantes.
El número de tarjetas por persona es acordado,
puede variar según el tiempo disponible y la
profundidad que se desee. Estos hechos deberánatener a las siguientes reglas de construcción:
a).- Deben ser hechos sobre la coyuntura económica
que vivimos:
Los que representan Amenaza
como los que representan oportunidad.
b).- Deben ser sobrelos cambios estructurales que
vivimos:
Tanto los que representan Amenaza
como los que representan oportunidad.
c).- Deben ser hechos recientes o del trimestre
anterior en el caso de hechoscoyunturales, o
proyectados no más allá de Abril del 2016.
Vinculados a estos temas, reales importantes,
concretos y vivenciales.
- Debe haber solo un hecho por tarjeta.
- No se debe generalizar.
- No debenanotarse causas ni soluciones.
Paso 3. Distribución de tarjetas.
Una vez revisados todos los hechos y transcritos en
tarjetas, se barajan y reparten equitativamente al
azar, teniendo cuidado de queningún miembro
reciba alguna tarjeta que él mismo haya escrito.
Paso 4. Agrupación de las tarjetas por subtemas.
Cualquier miembro del equipo lee en voz alta alguna
de las tarjetas que recibió.Espontáneamente, los
demás, si consideran que hay relación entre la
tarjeta le+ida y alguna que ellos posean, la unirán
con la primera.
Paso 5. Agrupación de los subtemas.
Una vez efectuado el primeragrupamiento
quedarán grupos de hechos y podrán existir
igualmente tarjetas aparentemente no relacionadas,
a las que llamaremos “islas”.
Paso 6. Titulación de los grupos de tarjetas.
Se titulará cada una...
Regístrate para leer el documento completo.