ACEROS AL CARBONO Más del 90% de todos los aceros son aceros al carbono. Estos aceros contienen diversas cantidades de carbono y menos del 1,65% de manganeso, el 0,60% de silicio y el 0,60% de cobre. Entre los productos fabricados con aceros al carbono figuran máquinas, carrocerías de automóvil, la mayor parte de las estructuras de construcción de acero, cascos de buques, somieres y horquillas. En general los aceros al carbono ordinarios contienen: C < 1%, Mn < 0,9%, Si < 0,5%, P <...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAceros Si al ARRABIO por cualquier procedimiento le eliminamos el carbono en su mayor parte obtendremos lo que se llama un acero, considerándose como tal cuando este porcentaje llega hasta el 1,7%. Cuando el contenido es muy bajo, 0,15% o menor suele llamarse hierro dulce; a medida que aumenta el contenido de carbono se van obteniendo los llamados aceros semidulce, semiduro, duro, muy duro y extraduro. El acero como material indispensable de refuerzo en las construcciones, es una aleación...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaceros al carbono |aceros herramientas |aceros aleados |aceros inoxidables | |ACEROS AL CARBONO |Aceros de construcción | |Aceros de bajo contenido de carbono | |Tratamiento térmico de los aceros al carbono de construcción | |Aceros al carbono para cementación | |Aceros...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBachiller: Demey Yennelys C.I. 24.307.549 Santa Ana de Coro; Mayo de 2013 IDICE. INTRODUCCIÓN. EL ACERO. El acero como material indispensable de refuerzo en las construcciones, es la combinación de hierro y carbono, en proporciones variables, donde el carbono no supera el 2% con el fin de mejorar algunas de sus propiedades. El acero también es compuesto con otros elementos los cuales le confieren propiedades mecánicas especificas para su diferente utilización en...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAcero Taller de construcción ACERO Definición Es una aleación de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,03% y el 1,76% en peso de su composición, dependiendo del grado, al cual se le adicionan variados elementos de aleación, los cuales le confieren propiedades mecánicas específicas para su diferente utilización en la industria. Los principales elementos de aleación son: Cromo, Tungsteno, Manganeso, Níquel, Vanadio, Cobalto, Molibdeno, Cobre, Azufre y Fósforo. Los...
1626 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAcero al carbono El acero de construcción constituye una proporción importante de los aceros producidos en las plantas siderúrgicas. Con esa denominación se incluye a aquellos aceros en los que su propiedad fundamental es la resistencia a distintas solicitaciones (fuerzas tanto estáticas como dinámicas). De esta forma se los separa respecto a los aceros inoxidables, a los aceros para herramientas, a los aceros para usos eléctricos o a los aceros para electrodomésticos o partes no estructurales...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACEROS AL CARBONO El principal producto siderúrgico es el acero, siendo aproximadamente el 90% de la producción acero al carbono y el 10%, acero aleado. Por lo tanto, el material metálico más importante para la industria es el acero al carbono. El acero al carbono es una aleación de composición química compleja. Además de hierro, cuyo contenido puede oscilar entre 97,0-99,5%-, hay en él muchos elementos cuya presencia se debe a los procesos de su producción (manganeso y silicio),...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodaremos, a conocer los procesos de la fundición del acero basándonos y teniendo claro que es el acero y cuáles son sus principales componentes. Además hablaremos de los tipos de acero y su fundición los cuales los definiremos y explicaremos en el transcurso de nuestro trabajo. Es muy difícil establecer una clasificación precisa y completa para todos los tipos de acero existentes. Más difícil aún, es establecer una equivalencia exacta entre los aceros de diferentes denominaciones, ya que el ordenamiento...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAceros al Carbono Composición: ● Acero dulce : El porcentaje de carbono es de 0,25%, tiene una resistencia mecánica de 2 4855 kg/mm y una dureza de 135160 HB. ● Acero semidulce : El porcentaje de carbono es de 0,35%. Tiene una resistencia mecánica 2 de 5562 kg/mm y una dureza de 150170 HB. Se templa bien, alcanzando una 2 resistencia de 80 kg/mm y una dureza de 215245 HB. Aplicaciones: Ejes, elementos de maquinaria, piezas resistentes y tenaces, pernos, tornillos, herrajes...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“CLASIFICACIÓN Y APLICACIÓN DEL ACERO” Estudiante: Miguel Cruz Osorio Clasificación y aplicación del acero El consumo mundial de productos de acero acabados en 2005 registró un aumento de aproximadamente un 6% y supera actualmente los mil millones de toneladas en el 2004. China, registró un incremento del consumo aparente del 23% y representa en la actualidad prácticamente un 32% de la demanda mundial de acero. A continuación presentare algunos datos de la producción del acero mundial. EuropaUE-25UE-15CEI...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL ACERO Historia del acero ¿Qué es el Acero? ¿Qué es el Arrabio y como se obtiene? Obtención del Acero Método Bessemer Método Martin-Siemens Horno Eléctrico ASPECTOS GENERALES DEL ACERO 1. El Acero El hierro técnicamente puro: menos de 0,008% de carbono, es un metal dúctil y maleable, con peso específico de 7,87. Funde de 1536° a 1539°C, reblandeciéndose antes de llegar a esta temperatura. El elemento básico de aleación del hierro es el carbono. Las aleaciones con contenido...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAceros empleados en la fabricación de carrocerías. * Aceros comunes: El acero común es un acero dulce no aleado, laminado en frio y con un bajo contenido en carbono. Este reducido contenido en carbono le proporciona unas buenas características para el trabajo de deformación en prensas, pero por el contrario su límite elástico es demasiado bajo, por lo que se necesitan mayores espesores para soportar los esfuerzos a los que se someten las distintas piezas, y además en los paneles exteriores...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el acero? El acero es básicamente una aleación de hierro (Fe) y carbono (C), con un contenido de carbono comprendido entre 0.02 y 2% aproximadamente. Esta combinación va acompañada de otros elementos como lo pueden ser el cromo (Cr), manganeso (Mn), silicio (Si), azufre (S), fosforo (P). Ya que el acero es básicamente hierro altamente refinado (más de un 98%), su fabricación comienza con la reducción de hierro (producción de arrabio) el cual se convierte más tarde en acero. El hierro...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaugusto Aceros El acero es una aleación, es decir, un metal mezclado que se logra derritiendo y uniendo diferentes materiales. Actualmente existen más de 2.500 clases de acero estándar en todo el mundo. Todos ellos está hechos principalmente con lingotes de hierro que, a su vez, están conformados por el elemento hierro, más un tres por ciento de carbón. El lingote de hierro es extraído del hierro mineral en los altos hornos de las fundiciones. Luego es procesado en la acería para obtener un acero con...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArquitectura MATERIALES DE CONSTRUCCION acero PROCESO DE PRODUCCION DEL ACERO El proceso de Horno de Oxígeno Básico básicamente funde hierro rico en carbono que se transforma en acero, su proceso se distingue por los siguiente pasos: El hierro es fundido en un horno, posteriormente es vertido en un contenedor grande para realizarle un pre-tratamiento llamado contenedor BOF. Este pretratamiento consiste en tratar al metal para reducir la carga de azufre, silicio y fósforo. La cantidad de impurezas...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONÒMA DEL PERÙ TEGNOLÒGIA DE MATERIALES EL ACERO PROFESOR: FERNANDEZ ATANACIO, MARCO AULA: INTEGRANTES: E-402 PALOMINO CABRERA, CESAR OLAZABAL MANCO, JESUS OJEDA GARCIA, JUNIOR HUALLAMARES PINEDO, BRYAN BERNARDO HERRERA, MAX UNIVERSIDAD AUTONÒMA DEL PERÙ EL ACERO El término acero sirve comúnmente para denominar, en ingeniería metalúrgica, a una mezcla de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,03 % y el 2,14 % en masa de su composición, dependiendo...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAcero. El acero es una aleación de hierro con pequeñas cantidades de otros elementos, es decir, hierro combinado con un 1% aproximadamente de carbono, y que hecho ascua y sumergido en agua fría adquiere por el temple gran dureza y elasticidad. Hay aceros especiales que contienen además, en pequeñísima proporción, cromo, níquel, titanio, volframio o vanadio. Se caracteriza por su gran resistencia, contrariamente a lo que ocurre con el hierro. Este resiste muy poco la def0rmacion plástica, por estar...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo3. INTRODUCCIÓN AL DISEÑO EN ACERO 3.1 Antecedentes El fierro es el material formado por el hierro puro, mezclado con otros elementos para construir aleaciones, particularmente con carbono, manganeso y silicio, a fin de obtener un acero dulce con el que se elaboran diversos perfiles empleados en la construcción. Se llama hierro dulce al obtenido mediante varias etapas de fabricación para eliminar impurezas, como sílice y manganeso en el periodo de baja fusión; en el periodo de afinamiento...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAcero Colegio de bachilleres Plantel 15 contreras Alumna: diaz maturano Mónica Profesora: Sonia Pérez meza Materia: Química Fecha de entrega: 19-Febrero-2015 Semestre 2015-a ACERO La etimología de la palabra acero nos lleva al latín aciarium, que proviene de acies (“filo”). Por eso, el término todavía se utiliza para referirse a las armas blancas (como la espada) y al temple y corte de éstas. Sin embargo, al hablar de acero, lo primero que aparece en la mente es una aleación de hierro y...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo El acero es una aleación de hierro y carbono, en diferentes proporciones, que, según su tratamiento, adquiere especial elasticidad, dureza o resistencia. Siendo el componente principal el hierro, con una presencia del 98%, la cantidad de carbono es variable entre el 0.03 % y 1.76 en peso de su composición, dejando el sobrante para otros elementos como: manganeso, silicio y elementos residuales. Fabricación. Todo comienza con la obtención en las óptimas condiciones de los insumos necesarios...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PROPIEDADES FÍSICAS DEL ACERO: Aunque es difícil establecer las propiedades físicas y mecánicas del acero debido que estas varían con los ajustes en su composición y los diversos tratamientos térmicos, químicos o mecánicos, con los que pueden conseguirse aceros con combinaciones de características adecuadas para infinidad de aplicaciones, se pueden citar algunas propiedades genéricas Su densidad media es de 7850 kg/m³. En función de la temperatura el acero se puede contraer, dilatar o fundir...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAcero De Refuerzo Uriel Gervacio Escalante gervacio_escalante@hotmail.com Resumen El acero para armar hormigón, como elemento fundamental en el comportamiento de las estructuras, es un material que afecta de forma directa y decisiva a la seguridad de personas y cosas. De ahí que tanto sus características como su garantía de calidad deban tenerse muy en cuenta tanto a la hora de calcular los proyectos como en el momento de su ejecución. 1. Introducción El presente trabajo es el conjunto...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Losa acero (Steel Deck) La placa colaborante Acero - Deck, conocida mundialmente como steel deck, el acero-deck es elaborada de acero estructural galvanizado; elemento estructural en acero A1008 55 Grado C, Galvanizado calidad ASTM A-6531; diseñado con diferentes espesores, que, conjunto con el concreto conformaran la losa estructural, la que tendrá diferentes resistencias según sus características, permitiendo elaborar entrepisos y otros usos como mezaninas, puentes peatonales y vehiculares...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2.-El Acero es básicamente una aleación o combinación de hierro y carbono. La proporción de carbono en la conformación del acero influye sobre las características de este. Algunas veces otros elementos de aleación específicos tales como el Cr (Cromo) o Ni (Níquel) entre otros, que se agregan con propósitos determinados según sea el uso final del acero producido. 4.-Aunque en la antigüedad fue usado eventual y accidentalmente como elemento de trabazón, el hierro no es usado como material propio...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo[pic] Presentado por: Diego Hernan Obando Peña 1. [pic] 2. ACEROS INOXIDABLES ACEROS INOXIDABLES FERRITICOS Los aceros inoxidables ferríticos tienen altos porcentajes de Cr y muy bajo carbono (0.08-0.12%). Debido al bajo contenido de C junto al carácter alfágeno del Cr no es posible transformarlos por completo en austenita durante el calentamiento por lo que no se pueden templar. Son aceros más blandos y dúctiles Sin embargo, dado su inferior contenido en C, la propensión a formar...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLuis Materia: Construcción 1 Tarea 3.- INVESTIGACION El Acero es una aleación de hierro que contiene entre un 0,04 y un 2,25% de carbono y a la que se añaden elementos como níquel, cromo, manganeso, silicio o vanadio, entre otros. Las propiedades físicas del acero y su comportamiento a distintas temperaturas varían según la cantidad de carbono y su distribución en el hierro. Antes del tratamiento térmico, la mayor parte de los aceros son una mezcla de tres sustancias: la ferrita, blanda y dúctil;...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACEROS Es una aleación de hierro y carbono, donde el carbono no supera el 2,1% en peso[1] de la composición de la aleación Se fabrican mediante técnicas de extracción, afinación, aleación y conformación relativamente económicas. Son aleaciones hierro-carbono con concentraciones apreciables de otros elementos aleantes, existen distintas composiciones o tratamientos térmicos. Las propiedades mecánicas dependen del contenido en carbono que suele ser inferior al 1%. Los aceros más comunes se...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Acero Definición de Acero Acero es la denominación que comúnmente se le da en ingeniería metalúrgica a una aleación de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,1 y el 2,1% en peso de su composición, aunque normalmente estos valores se encuentran entre el 0,2% y el 0,3%. Si la aleación posee una concentración de carbono mayor al 2,0% se producen fundiciones que, en oposición al acero, son quebradizas y no es posible forjarlas sino que deben ser moldeadas. No se debe confundir...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAceros ordinarios Mide la tenacidad y plasticidad del material. Consiste en el estiramiento de una probeta normalizado mediante carga axil y conjuntamente se va dibujando una gráfica llamada diagrama de tensiones. Se destacan en el ensayo para barra lisa y acero ordinario tres etapas definidas: límite de proporcionalidad (comportamiento elástico) límite de fluencia (cedencia) límite de tenacidad (estricción y rotura). La plasticidad del material se manifiesta en el alargamiento relativo...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotécnica, de cierta complejidad, para endurecer armas de hierro mediante tratamiento térmico. El acero es un elemento aleado fundamentalmente formado por carbón y hierro, es de entender que en las aplicaciones industriales y tecnológicas actuales suele ser combinado por otros metales los cuales le brindan propiedades específicas como son el manganeso, cromo, molibdeno, etc. La proporción del acero es usualmente de máximo el 2 % de carbón, en un 98 % de hierro, aunque la proporción común es de 0...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTECNOLÓGICA :TECNOLOGÍAS DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIALSOLDADURA EN PLATINA CON LOS PROCESOS SMAW Y GMAW CODIGO: 834214 | ACERO H-13 AISI, ASTM, NMX. H-13 UNS T20813 TIPO Acero para trabajos en caliente, tipo al cromo-molibdeno con vanadio FORMAS Y ACABADOS Redondo, cuadrado y solera, disco y anillo forjado. CARACTERISTICAS Es éste un acero muy popular para uso general de trabajo en caliente, con buena dureza a alta temperatura, buena resistencia al desgaste. De temple...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECCIONES DE PERFILES DE ACERO Los perfiles de acero se utilizan tanto para la fabricación de la estructura principal como para la estructura secundaria que se utiliza para apoyar y fijar las láminas de cubierta, en los techos como en las fachadas. Las correas se suelen diseñar como vigas simplemente apoyadas. Cuando la separación entre los pórticos resulta en perfiles muy pesados, pueden sustituirse por vigas de celosía. La separación máxima entre las correas y por ende la ubicación de los...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONEXIONES EN ACERO ¿Apernadas o soldadas? VENTAJAS. Alta relación resistencia/peso Importante en puentes de grandes claros, en edificios altos y en estructuras con malas condiciones de cimentación Uniformidad Sus propiedades no cambian apreciablemente. Alta ductilidad Importante para un buen desempeño sismorresistente Facilidad en la construcción y para la modificación de estructuras Se adaptan bien a posibles ampliaciones Fácilmente reciclable DESVENTAJAS. Costo de mantenimiento ...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAceros altos en carbono: Generalmente contienen entre el 0.60 y 1.4 % en peso de C. Son más duros y resistentes (y menos dúctiles) que los otros aceros al carbono. Casi siempre se utilizan con tratamientos de templado y revenido que lo hacen muy resistentes al desgaste y capaces de adquirir la forma de herramienta de corte. Generalmente contienen Cr, V, W y Mo, los cuales dan carburos muy duros como Cr23C6, V4C3 y WC. Se utilizan como herramientas de corte, matrices para fabricar herramientas de...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ACERO El acero es una aleación de hierro y carbono (máximo 2.11% de carbono), al cual se le adicionan varios elementos de aleación, los cuales le confieren propiedades mecánicas específicas para su diferentes usos en la industria. Los principales elementos de aleación son: cromo, tungsteno, manganeso, níquel, vanadio, cobalto, molibdeno, cobre, azufre y fósforo. Los productos ferrosos con más de 2.11% de carbono se denominan fundiciones de hierro. Elementos de Aleación CARBONO: Es el elemento...
1593 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo INDICE Acero 3 Clasificación del acero ACERO Después del siglo XIV se aumentó el tamaño de los hornos utilizados para la fundición y se incrementó el tiro para forzar el paso de los gases de combustión por la carga o mezcla de materias primas. En estos hornos de mayor tamaño el mineral de hierro de la parte superior del horno se reducía a hierro metálico y a continuación absorbía más carbono como resultado de los gases que lo atravesaban. El producto de estos hornos era el llamado...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAleaciones del acero. Cristian Velázquez Marín Introducción Los aceros son aleaciones de hierro y carbono, en concentraciones máximas de 2,11% de carbono en peso aproximadamente. El carbono es el elemento de aleación principal, pero los aceros contienen otros elementos. Dependiendo de su contenido en carbono se clasifican en: acero bajo en carbono, acero medio en carbono, acero alto en carbono, acero inoxidable y aceros al carbono. Desarrollo Las aleaciones del acero o comúnmente...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL ACERO: La historia del acero nació durante la edad media y el renacimiento en esa época se producía en pequeñas cantidades por artesanos que guardaban en secreto el método de la fabricación. Hoy en día el acero es muy utilizado industrialmente ya que el acero es una aleación de hierro con carbono. No se debe confundir el acero con el hierro ya que es un metal relativamente duro y tenaz. La diferencia principal entre el hierro y el acero se halla en el porcentaje del carbono entre más carbono...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo historia del Acero El acero es una aleación, es decir, un metal mezclado que se logra derritiendo y uniendo diferentes materiales. Actualmente existen más de 2.500 clases de acero estándar en todo el mundo. Todos ellos está hechos principalmente con lingotes de hierro que, a su vez, están conformados por el elemento hierro, más un tres por ciento de carbón. En 1856, el inventor inglés Henry Bessemer patentó un método más barato para fabricar acero en gran escala. Un chorro de aire atravesaba...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSiderurgia. La siderurgia es la técnica de tratamiento del mineral de hierro y de ahí se obtienen diferentes productos del mismo: aceros y los distintos tipos de fundiciones. En la naturaleza podemos encontrar el mineral de hierro como óxidos: Hematita (Fe2 O3) Magnetita (Fe3 O4) Hidróxidos – Limonita Carbonatos – Siderita o carbonato de hierro (FeCO3). Estos minerales se encuentran combinados en rocas, las cuales contienen elementos indeseados denominados gangas. Parte de la ganga puede ser...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAceros inoxidables: Estos aceros contienen cromo, níquel, y otros elementos de aleación que los mantiene brillantes y resistentes a la oxidación. Algunos aceros inoxidables son muy duros y otros muy resistentes, manteniendo esa resistencia durante mucho tiempo a temperaturas extremas. Debido a su brillo, los arquitectos lo emplean mucho con fines decorativos. También se emplean mucho para tuberías, depósitos de petróleo y productos químicos por su resistencia a la oxidación y para la fabricación...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1_El acero es una aleación de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,03 % y el 1,075 % en peso de su composición, dependiendo del grado. Si la aleación posee una concentración de carbono mayor al 2,0 % se producen fundiciones que, en oposición al acero, son mucho más frágiles y no es posible forjarlas sino que deben ser moldeadas. 2_Actualmente el acero se obtiene a partir de hierro líquido, descarburándolo y regulando al mismo tiempo su contenido en azufre, fósforo y otros elementos...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAceros de alto límite elástico. Su desarrollo comenzó a partir de la 1ª Guerra Mundial, y consiguió elevar el límite elástico del acero convencional al carbono hasta 36 kilogramos milímetro cuadrado por término medio. Con estos aceros, los constructores de automóviles consiguieron disminuir el peso, aumentando el rendimiento en el consumo de combustible y las prestaciones, sin disminuir la seguridad de los mismos. Se les conoce como aceros ALE y HSLA. Características. Las chapas fabricadas...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 2. MATERIALES PARA ESTRUCTURAS 03. Acero y Productos de Acero 001. Acero de Refuerzo para Concreto Hidráulico A. CONTENIDO Esta Norma contiene los requisitos de calidad del acero de refuerzo proveniente de lingote o palanquilla, que se utilice en estructuras de concreto hidráulico. B. DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN Acero de refuerzo para concreto hidráulico es el conjunto de varillas de acero que se utilizan para tomar los esfuerzos internos de tensión que se...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoelementos. Aunque un limitado número de aceros puede tener contenidos en carbono superiores al 2% este es el límite habitual que separa el acero de la fundición" HISTORIA [pic] [pic] Histórico horno Bessemer. Se desconoce la fecha exacta en que se descubrió la técnica para obtener hierro a partir de la fusión de minerales. Algunos de los primeros aceros provienen del este de África, cerca de 1400 a. C.5 Durante la dinastía Han de China se produjo acero al derretir hierro forjado junto con hierro...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAntecedentes Históricos Para hablar sobre los antecedentes del acero, primeramente debemos ir más atrás a los tiempos cuando se comenzó a utilizar el fierro, ya que, el componente principal para la fabricación del acero es el fierro. Hoy en día, encontramos el hierro en minerales o depósitos de piedra donde encontramos al fierro altamente concentrado por la naturaleza durante su formación en la tierra. Los fabricadores de acero, destrozan este mineral y lo procesan para producir un concentrado...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROPIEDADES DE NUESTROS ACEROS La característica más importante de los aceros MIT Steels es su capacidad optimizada de resistir al desgaste y a los impactos. Gracias a ellos nuestras piezas de desgaste duran más tiempo y minimizan el riesgo de rotura. Durante su uso los aceros de dientes están sometidos, a nivel macroscópico, a elevadas cargas estáticas y fuertes impactos que pueden provocar su rotura, y a esfuerzos mecánicos repetitivos que pueden producir su rotura por fatiga. A nivel microscópico...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAcero 1)Ensayo de tracción:-Modulo de elasticidad-limite de proporcionalidad-limite de fluencia el límite elástico, la ductilidad y la rigidez se determinan mediante ensayos de tracción 2)Ensayo de Dureza: El Brinell , Rocwell y el Vickers.( pruebas de impacto) midiendo la resistencia a la penetración de la superficie de un objeto duro. 3)Ensayo de resilencia:permite conocer la resistencia del material a la rotura por impacto. 4)Ensayo de Fatiga:es un fenomeno por el cual la rotura de los...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAcero Aleación de hierro con pequeñas cantidades de carbono y que adquiere con el temple gran dureza y elasticidad. CLASIFICACIÓN DEL ACERO. Los diferentes tipos de acero se agrupan en cinco clases principales: aceros al carbono, aceros aleados, aceros de baja aleación ultrarresistentes, aceros inoxidables y aceros de herramientas. Aceros al carbono. Más del 90% de todos los aceros son aceros al carbono. Estos aceros contienen diversas cantidades de carbono y menos del 1,65% de manganeso, el 0...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACEROS DEFINICIÓN GENERAL Aleación Hierro - Carbono con algunas impurezas (óxido, alúminas, silicatos, sulfuros) o con elementos de aleación, Níquel, Cromo, Molibdeno, etc., agregados para obtener propiedades específicas. ACEROS ESPECIALES Incluye todos aquellos cuya suma total de elementos de aleación no supera el 5%. Existen varios tipos: 1. Aceros finos al carbono. 2. Aceros aleados para temple y revenido (SAE 4140 H, 9840 H, 5160 H). 3. Aceros aleados para resortes (SAE 5160, 6150, 9260)...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Acero Materales De Terminacion INCE Prof. Ing. Pedro Tiburcio Michael Liriano 2014-‐0334 Josue Emanuel Ovalle 2008-‐1393 Leslie Del Rosario 2013-‐0428 El Acero Los metales y las aleaciones empleados en la industria y en la construcción pueden dividirse en dos grupos principales: ...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DEL ACERO. Los aceros se clasifican en cinco grupos principales: aceros al carbono, aceros aleados, aceros de baja aleación ultra resistentes, aceros inoxidables y aceros de herramientas. Aceros al carbono: El 90% de los aceros son aceros al carbono. Estos aceros contienen una cantidad diversa de carbono, menos de un 1,65% de manganeso, un 0,6% de silicio y un 0,6% de cobre. Aceros de baja aleación ultra resistentes. Es la familia de aceros mas reciente de las cinco. Estos aceros son más baratos...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProcesos de manofactura “Acero” -COPORO DE LA CRUZ EDSON EDWIN - Z AVA L A R I O S J O R G E Aleación de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,03 % y el 1,075 % en peso de su composición, dependiendo del grado. Si la aleación posee una concentración de carbono mayor al 2,0 % se producen fundiciones que, en oposición al acero, son mucho más frágiles y no es posible forjarlas sino que deben ser moldeadas. El acero posee diferentes constituyentes según su temperatura, concretamente...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ACERO ¿Qué es el acero? El acero básicamente es una aleación entre hierro y carbono. Algunas veces con propósitos determinados se agregan elementos específicos, como puede ser Cromo o níquel. Los principales minerales de los que se extrae el hierro son: Hematita (merma roja) 70% de hierro Magnetita (merma negra) 72.4% de hierro Siderita (merma café pobre) 48.3% de hierro Limonita (merma café) 60-65% de hierro ¿Cómo se hace? Existen diferentes procesos para fabricar acero, puede ser: Alto...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACEROS DE BAJA ALEACION Y TEMPLABILIDAD Templabilidad ACEROS DE BAJA ALEACION Y TEMPLABILIDAD Efecto de los elementos de aleación Los elementos de aleación se agregan a los aceros para: Proporcionar endurecimiento por solución sólida de ferrita Causar la precipitación de carburos de aleación en vez de Fe3C Mejorar la resistencia a la corrosión y otras características especiales del acero Mejorar la templabilidad. Templabilidad Se refiere a la facilidad...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONSTRUCCION, SECCION 21 MATERIALES DE CONSTRUCCION EL ACERO DANIEL PLA TURRA 29/04/2014 Fabricación del acero El acero es un metal fabricado a partir de mineral de hierro y contiene cantidades traza de carbono. Es a la vez más resistente que el hierro forjado y menos quebradizo que el hierro fundido. Se encuentra tanto en forma aleada como no aleada. El acero no aleado es un acero básico que sólo contiene carbono. El acero aleado se fabrica mezclando elementos químicos adicionales...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos aceros son aleaciones de hierro carbono, aptas para ser deformadas en frío y en caliente. Generalmente el porcentaje de carbono no excede e 1,76%. El acero se obtiene sometiendo e arrabio a un proceso de descarburacion y eliminación de impurezas llamado afino (oxidación del elemento carbono) Atendiendo al porcentaje de carbono, los aceros se clasifican en: Aceros hipoentectoides, si su porcentaje de carbono es inferior al punto S(entectoide), o sea al 0,89%. Aceros hiperentectoides...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“ACERO” 21 DE SEPTIEMBRE 2011 Objetivo: Conocer que es el acero, de que se compone y los diferentes tipos que existen. ACERO Acero es la denominación que comúnmente se le da en ingeniería metalúrgica a una aleación de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,1 y el 2,1% en peso de su composición, aunque normalmente estos valores se encuentran entre el 0,2% y el 0,3%. El acero conserva las características metálicas del hierro en estado puro, pero la adición de carbono y de...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACERO Aleación de hiero, contiene entre 0.02 y 2.11 % de Carbono Además de otros elementos aislantes: manganeso, cromo, níquel y molibdeno El contenido de Carbono es lo que convierte al hierro en acero Hay diferentes tipos de composición de aceros: Aceros al carbón Aceros de baja aleación Aceros inoxidables Aceros de Herramientas Aceros al Carbón Carbono es el principal elemento de aleación. Contiene pequeñas cantidades de otros elementos (aprox...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad La Salle Morelia Arquitectura Acero liliana Leticia herrejon cervantes PROCESO DE FABRICACION Y ALEACIONES DEL ACERO8 DE FEBRERO DEL 2012ING. FRANCISCO SANCHEZ OCHOA ACERO Producto ferroso con un porciento de carbono comprendido entre 0.05% y 1.7%. El acero se funde entre los 1400 y 1500°C, y se puede moldear con más facilidad que el hierro. El temple es el método de endurecimiento del acero, una vez templado, tiene la propiedad de que al calentarse...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo