USINA LA MOLET El Museo Usina Molet (MUM), está ubicado a orillas del río Suquía en la región del Valle de Punilla, provincia de Córdoba (Argentina), en el kilometro 22 sobre la Ruta Provincial E55. Se trata de la recuperación del antiguo Paredón Dique San Roque (inaugurado el 12 de abril de 1890 por el gobernador Miguel Juárez Celman) y la usina Usina Casa Bomba del año 1903 , que quedaron en desuso al ser reemplazados por una nueva estructura de dique y usina eléctrica a pocos kilometros...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomoleto RESUMEN EJECUTIVO CASO MOLETTO 1. Análisis de Situación El Medio Oportunidades - Economía abierta. Chile Socio Comercial de las principales economías mundiales (USA, Canadá, Japón, China, Brasil, México) - Regulaciones claras, transparentes y estables. Estabilidad Jurídica y buenos mecanismos de defensa Comercial - Situación Política Estable. - Indicador positivo de crecimiento con un IMACEC del 6,5%, a septiembre de 2010 y un PIB de US$ 14.922 siendo el más...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAcotación Una acotación es la medida de una característica de un objeto la cual debe ser especificada en un dibujo técnico. La acotación, también conocida como acota o dimensión, debe cumplir un conjunto de reglas para facilitar su lectura y por consiguiente facilitar la construcción de una pieza. Son anotaciones que se hacen en los textos. Es el primer encuentro con el texto Diálogo El diálogo es una modalidad del discurso oral y escrito en la que se comunican entre dos o más personas, en un...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColocar la servilleta bien estirada2.- Enrollar de una punta.3.- Doblar a la mitad4.- Acomodar en una copa o vaso. 9.- VELERO II 1.- Doblar a la mittriángulo.2.- Doblar otra vez para formar otro triángulo.3.- De la base del triángulo, hacer dos dobleces hacia arriba.4.- Doblar a la mitad juntando losextremos.5.- Sujetar las puntas para que estéerquido. 10- LA VELA 1.- Doblar a la mitad formando untriángulo.2.- Dar un doblez a la base deltriángulo hacia arriba .3.- Enrollar con el doblez hacia...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCc [pic] Integrante: Samuel Quintero Roberto Rivas Jaimes Demy Maracaibo, junio de 2012 ESQUEMA 1. ¿ACONTACION CONCEPTO? 2. ¿TIPOS DE LINEAS DE COTAS? 3. ¿REGLAS DE ACOTACION? 1. ¿ACONTACION CONCEPTO? R= Se puede definir el acotamiento como la operación de dimensionar correctamente un dibujo, de acuerdo a una serie de reglas establecidas, independientemente de que el mismo este a escala o no. Además se refiere...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNormalización y Acotación Ingeniería Gráfica Curso 2010-2011 DIGTEG © 2010 Normalización y Acotación DIGTEG © 2010 Normas de Acotación Normativa de Referencia - UNE 1-039-94: Norma Española. Dibujos Técnicos. Acotación (Basada en la Norma ISO 129-1985. Technical drawings -- Dimensioning) NOTA: Existe una clara tendencia a integrar la Normalización Europea (EN), la clásicas de la internacional clásica (ISO) y la española regulada por AENOR (Normas UNE). Por ese motivo...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACOTACION JUAN DAVID LEON CARO ING. DAIRO VELASQUEZ INSTIPETROL VILLAVICENCIO 2015 ACOTACION la acotación es el proceso de revestir un plano o croquis con información referente a la longitud, altura o dimensión de un objeto o representación gráfica. La acotación, además, sirve para indicar otros detalles relevantes del objeto, como su funcionalidad, el tipo de materiales a emplear, las distancias o cualquier otro tipo de referencias, mediante cifras, líneas o símbolos. Como...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La acotación: es la representación de las dimensiones y otras características de un objeto en el dibujo técnico. Además de las dimensiones, la acotación también representa información adicional (distancias, materiales, referencias, etc.) mediante el uso de líneas, símbolos, figuras y notas. Cota: es especificar las medidas reales y los detalles que complementan a una forma, figura, objeto o pieza representado en un plano. Elementos Líneas de cota: Son líneas paralelas a la superficie de la pieza...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo4.1 ACOTACION Una acotación es la medida de una característica de un objeto la cual deben ser especificadas en un dibujo técnico. La acotación, también conocida como cota o dimensión, debe cumplir un conjunto de reglas para facilitar su lectura y por consiguiente facilitar la construcción de una pieza. Existen diferentes usos de las acotaciones: Acotaciones de tamaño o dimensión. Acotaciones de localización o posición. Notas locales. Notas generales. -ELEMENTOS DE ACOTACION En el proceso...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAcotación Para otros usos de este término, véase Comentario. Es la medida de una característica de un objeto, la cual debe ser especificada en un dibujo técnico. La acotación, también conocida como cota o dimensión, debe cumplir un conjunto de reglas para facilitar su lectura y por consiguiente facilitar la construcción de una pieza. Las cotas han de escribirse con caracteres bien visibles ( no deben producir dudas de comprensión ) en sentido paralelo a las correspondientes líneas de cota, encima...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoseguir ciertos pasos o normas que han sido marcadas para poder tener un mejor entendimiento y un mejor trabajo INDICE Acotación El proceso de consignar en un plano las dimensiones del objeto representado se denomina acotación o acotado, y los elementos que reflejan las medidas reales del mismo se denominan cotas. La disposición de estas cotas en el dibujo ha de ser clara y precisa, ya que, en caso contrario, conducirán...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAcotación Los dibujos técnicos son utilizados como planos constructivos o de fabricación de las piezas que representan, por lo que deberán ofrecer las instrucciones completas que definan sin lugar a errores dichas piezas. Una parte fundamental de éste conjunto de instrucciones son las cotas que definen todas las dimensiones. Vamos a estudiar los principios fundamentales en que se basa el sistema de acotación de planos industriales. Principios de acotación: 1- En el plano se indicarán todas...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACOTACIÓN FINALIDAD Transmitir, de una manera clara y precisa, la forma y el tamaño de un objeto. http://www.lanubeartistica.es/Dibujo_Tecnico_Primero/UD5/DT1_U5_T2_Contenidos_v02/11_definicin_y_tipos.html http://platea.pntic.mec.es/~jalons3/3eso/ud5/normal.htm DESCRIPCIÓN DE LAS LÍNEAS QUE CONFORMAN UN ACOTADO LÍNEAS AUXILIARES DE COTA Son líneas de trazo continuo fino, perpendiculares a la arista que se va a acotar, que parten del dibujo. No deben cruzarse con otras...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAcotación Es la medida de una característica de un objeto, la cual debe ser especificada en un dibujo técnico. La acotación, también conocida como cota o dimensión, debe cumplir un conjunto de reglas para facilitar su lectura y por consiguiente facilitar la construcción de una pieza. Lascotas han de escribirse con caracteres bien visibles ( no deben producir dudas de comprensión ) en sentido paralelo a las correspondientes líneas de cota, encima de las mismas, con una ligera separación de 8 o 10...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoC A S INTRODUCCION En este capítulo se explica el proceso de acotación de superficies cónicas, obtenidas con máquina-herramienta, utilizando cotas de fabricación. Se pueden presentar diferentes formas de acotación, dependiendo del proceso de fabricación utilizado y de la situación de la superficie (interior o exterior); no obstante, previamente será necesario conocer el significado de una serie términos que intervienen en la acotación de este tipo de superficies. CONCEPTOS GENERALES 1:Y conicidad...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completose repite, el signo multiplicativo X, es la dimensión repetida, el signo = y la suma de todas las acotaciones. 2. Acotación por coordenadas Si se puede acotar por medio de dos series de cotas con orígenes comunes es preferible emplear la variante de acotación por coordenadas en donde se dan las abscisas y las ordenadas de los elementos en una tabla adjunta al dibujo. 3. Acotación tabulada Cuando se presenta el caso de tener que dar las dimensiones de series o grupos de piezas o productos donde...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIV ACOTACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO : DIBUJO EN INGENIERIA DOCENTE : ARQ. CARLA IRURI RAMOS CONCEPTO La “COTA” es el valor numérico - expresado en una unidad de medida respectiva - que corresponde al tamaño de un elemento dibujado . Se representa en dibujos técnicos con líneas, símbolos y notas. La norma internacional que regula la “Acotación” en el dibujo técnico es la ISO – 129; en dónde se establecen los principios generales de acotación aplicables...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAcotación Es la medida de una característica de un objeto, la cual debe ser especificada en un dibujo técnico. La acotación, también conocida como cota o dimensión, debe cumplir un conjunto de reglas para facilitar su lectura y por consiguiente facilitar la construcción de una pieza. Las cotas han de escribirse con caracteres bien visibles (no deben producir dudas de comprensión) en sentido paralelo a las correspondientes líneas de cota, encima de las mismas, con una ligera separación de 8 o 10...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColegio Portaceli Departamento de Tecnología Apuntes de Acotación Adolfo Palomares 1 Acotación 1.- OBJETO DE LA ACOTACIÓN. Las cotas de una pieza indican las dimensiones reales de la misma. EL valor de las cotas está representado en milímetros, salvo en los casos en que las características especiales de lo que se esté representando requieran su expresión en centímetros o en metros, bien entendido que esta particularidad se reflejará en el casillero correspondiente. Las cotas...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACOTACIÓN BASICA Acotación La acotación es el proceso de anotar, mediante líneas, cifras, signos y símbolos, las mediadas de un objeto, sobre un dibujo previo del mismo, siguiendo una serie de reglas y convencionalismos, establecidos mediante normas. La acotación es el trabajo más complejo del dibujo técnico, ya que para una correcta acotación de un dibujo, es necesario conocer, no solo las normas de acotación, sino también, el proceso de fabricación de la pieza, lo que implica un conocimiento...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción……………………………………………………………………………………………………. 1 Principios generales sobre la acotación…………………………………………………………… 2 Elementos que intervienen en la acotación…………………………………………………….. 3 Ejemplos de acotamiento adecuado……………………………………………………………….. 4 Clasificación de las cotas…………………………………………………………………………………. 5 Conclusión………………………………………………………………………………………………………. 6 Bibliografía……………………………………………………………………………………………………… 7 La acotación es el proceso de anotar, mediante líneas, cifras, signos y símbolos...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNORMAS DE ACOTADO La acotación es el proceso de anotar, mediante líneas, cifras, signos y símbolos, las mediadas de un objeto, sobre un dibujo previo del mismo, siguiendo una serie de reglas y convencionalismos, establecidos mediante normas. PRINCIPIOS GENERALES DE ACOTACIÓN Con carácter general se puede considerar que el dibujo de una pieza o mecanismo, está correctamente acotado, cuando las indicaciones de cotas utilizadas sean las mínimas, suficientes y adecuadas, para permitir la fabricación...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACOTACIÓN Acotación: Consiste en colocar sobre el dibujo las dimensiones reales del objeto que representa. La acotación está normalizada, es decir, está sujeta a unas normas o reglas básicas, que aseguran la correcta interpretación de los dibujos para facilitar su lectura y por consiguiente facilitar la construcción de una pieza. Elementos de las cotas. -Líneas auxiliares de cota: parten de los extremos del elemento acotado siendo perpendiculares al mismo, se dibujan con línea continua y de...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAcotación Una acotación es la medida de una característica de un objeto, la cual debe ser especificada en un dibujo técnico. La acotación, también conocida como cota o dimensión, debe cumplir un conjunto de reglas para facilitar su lectura y por consiguiente facilitar la construcción de una pieza. Las COTAS han de escribirse con caracteres bien visibles en sentido paralelo a las correspondientes líneas de cota, encima de las mismas, con una ligera separación y en cuanto sea posible hacia su mitad...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACOTACIÓN Definición Después de seleccionar las vistas necesarias para que se pueda interpretar la pieza que queremos hacer en el taller y de dibujarla a mano alzada sobre el papel de croquizar, la operación más importante de todas las que quedan por realizar es la acotación. Elementos de Acotación Los elementos de acotación como se muestra en la (Fig. 1) son: las líneas auxiliares de cota, la línea de cota, las líneas de referencia, los extremos de líneas de cota, la indicación de origen y...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACOTACIÓN La acotación es el proceso por medio del cual se añaden anotaciones de medida a un dibujo. Las cotas muestran las medidas de los objetos, las distancias o ángulos entre objetos o la distancia de una característica desde el origen que se especifique. AutoCAD proporciona tres tipos básicos de cotas: lineal, radial y angular. Las acotaciones pueden ser horizontales, verticales, alineadas, giradas, coordenadas, de líneas de base o continuas. [pic] Las cotas se componen de varios elementos...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACOTACIÓN Es la medida de una característica de un objeto, la cual debe ser especificada en un dibujo técnico. La acotación, también conocida como cota o dimensión, debe cumplir un conjunto de reglas para facilitar su lectura y por consiguiente facilitar la construcción de una pieza. Las cotas han de escribirse con caracteres bien visibles (no deben producir dudas de comprensión) en sentido paralelo a las correspondientes líneas de cota, encima de las mismas, con una ligera separación de 8 o...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINDICE Pág. -Definición de acotación 4 -Terminología de acotación 4 -Normas de acotación 5 -Sistema de acotación según su función 6 -Sistema de acotación según su fabricación 6 -Tipos de cota -Cotas de dimensión 7 -Cotas de situación 7 -Ejemplos gráficos 8 -Conclusión 11 -Bibliografía 12 INTRODUCCIÓN Acotar una pieza es indicar sobre el dibujo realizado todas las dimensiones de la pieza, de tal forma...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACOTACION Acotar una pieza es indicar sobre, todas las dimensiones necesarias para su interpretación y su, eventual fabricación. Los planos deben ser claros y precisos para que en la oficina técnica, en el taller o, apie de obra, estos planos no solo van aser usados únicamente por el diseñador o por proyectista que los ejecuto sino que habrá otras personas que los deben interpretar, entender y comprender. Elementos básicos que intervienen en la acotación son la disposición de estas cotas en el...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorayados. Continua gruesa Aristas visibles. De trazos gruesa Aristas ocultas. Trazo y punto fina Ejes de simetría y movimientos. A primera vista destacamos siempre sobre el dibujo con líneas gruesas las aristas visibles del objeto. Normas de la acotación Recuerda el tema de normalización: Las línea de cota y las líneas auxiliares son notablemente más finas que las líneas que representan las aristas del objeto. La línea de cota: Se coloca paralela a la arista y suficientemente separada. Se limita...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACOTACIÓN El tamaño del objeto no se puede determinar con esta representación grafica. La pieza puede resultar tan grande como la altura de una casa o tan pequeña que puede ser agarrada con la mano. Para obtener la información completa sobre la forma y tamaño de una pieza, a partir de su representación grafica, es necesario acotar el dibujo. La acotación es la forma ordenada de indicar en el dibujo las dimensiones de todas las partes de una pieza, por medio de una serie de líneas, números y...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAcotación: Se puede definir el acotamiento como la operación de dimensionar correctamente un dibujo, de acuerdo a una serie de reglas establecidas, independientemente de que el mismo esté a escala o no. Líneas de Cota: Son líneas continuas, finas, perpendiculares a las aristas del cuerpo o paraleles a la dimensión de la pieza, objeto de la acotación y sirven para indicar las medidas. Líneas Auxiliares de Cota: Se les llama también “Líneas de Referencia”, son prolongaciones de las aristas Entre...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAcotación y elementos de la acotación. Clasificación de las acotaciones. Acotación. Una acotación es la medida de una característica de un objeto la cual deben ser especificada en un dibujo técnico. La acotación, también conocida como cota, debe cumplir un conjunto de reglas para facilitar su lectura y construcción de una pieza. A la operación de indicar cotas se le denomina “acotar”. Existen diferentes usos de las acotaciones: Acotaciones de tamaño o dimensión. Acotaciones de localización...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDobleces De Servilletas Índice 1.- Introducción………………………………….……………………………… 1 2.- Pirámide………………………………………….………………………….. 2 3.- Mitra de Obispo…………………………………………………………….. 3 4.- Abanico para copa………………………………………………………. 4 5.- Ave del Paraíso…………………………………………………………….. 5 6.- Rosa……………………………………………………………………………. 6 7.- Corona……………………………………………………………………… 7 8.- Cono………………………………………………………………………….. 8 9.- Abanico………………………………………………………………………. 9 10.- Doble………………………………………………………………………… ...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosistemas de representación. El alumno debe de entender la pieza en todos sus detalles ya que no puede girarla para observar las distintas caras. NORMAS DE ACOTACION Definición de Acotación La acotación en dibujo lineal es el proceso de anotar, mediante líneas, cifras, signos y símbolos, las medidas de un objeto. El proceso de acotación se debe realizar sobre un dibujo previo del objeto acotado. Naturalmente como cualquier proceso técnico debe seguirse una serie de reglas y convencionalismos...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNormas de acotación 1. Las cotas han de colocarse en la vista donde resulten más claras y expresivas, para determinar mejor la dimensión que deben representar. 2. Las cotas de elementos iguales no se repiten, siempre que no den lugar a equivocación. 3. Cuando varias cotas determinan las dimensiones de un mismo detalle de la pieza, se colocarán a ser posible, en la misma vista. 4. Las divisiones regulares, en una circunferencia, No deben acotarse; cuando son muchas, bastará indicar...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Trabajo 2 “Acotación” Docente: Integrantes: ING. Irayma A. Gámez S. Arturo de J. Pineda S. C.I 25.977.443 Ronald Guerrero ...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa acotación es el proceso de anotar, mediante líneas, cifras, signos y símbolos, las mediadas de un objeto, sobre un dibujo previo del mismo, siguiendo una serie de reglas y convencionalismos, establecidos mediante normas. La acotación es el trabajo más complejo del dibujo técnico, ya que para una correcta acotación de un dibujo, es necesario conocer, no solo las normas de acotación, sino también, el proceso de fabricación de la pieza, lo que implica un conocimiento de las máquinas-herramientas...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACOTACION BASICA PRESENTADO POR: JOHAN ESTEBAN PUERTA SAEZ MATEO CASTILLO GUZMAN PRESENTADO A: JAIRO CAICEDO ARCE INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO GRADO: 9°B MATINAL 2013 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVO 3. ACOTACION BASICA 4. PRINCIPIOS GENERALES DE ACOTACION 5. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA ACOTACION 6. TIPOS DE ACOTACION 7. CLASIFICACION DE LAS COTAS INTRODUCCION Es la medida de una característica de un objeto...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNORMAS DE ACOTACION 8 26 10 18 30 9 8 Ø12 Las líneas auxiliares de cota se trazarán perpendiculares a los elementos a acotar; en caso necesario pueden trazarse oblicuamente, pero paralelas entre sí. Ø10 Cada elemento o detalle constructivo de una pieza se acotará una sola vez en el dibujo; y lo hará en aquella vista, corte o sección que lo represente más claramente y en verdadera magnitud. Cuando varias cotas determinan las dimensiones de un detalle de la pieza, se colocarán todas ellas...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNORMAS DE ACOTACIÓN La acotación es el proceso de anotar, mediante líneas, cifras, signos y símbolos, las mediadas de un objeto, sobre un dibujo previo del mismo, siguiendo una serie de reglas y convencionalismos, establecidos mediante normas. La acotación es el trabajo más complejo del dibujo técnico, ya que para una correcta acotación de un dibujo, es necesario conocer, no solo las normas de acotación, sino también, el proceso de fabricación de la pieza, lo que implica un conocimiento de las máquinas-herramientas...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNORMAS BÁSICAS DE ACOTACIÓN INGENIERÍA MECÁNICA Ing. José Manuel Ramírez 2011 ACOTACIÓN El proceso de consignar en un plano las dimensiones del objeto representado se denomina acotación o acotado, y los elementos que reflejan las medidas reales del mismo se denominan cotas. La disposición de estas cotas en el dibujo ha de ser clara y precisa, ya que, en caso contrario, conducirán a errores y a una pérdida de tiempo y dinero en el proceso industrial de f bi fabricación. ió Para P ...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEU. INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL EXPRESIÓN GRÁFICA INDUSTRIAL Y DAO Tema 13 Acotación UNE 1-039-94 (ISO 128-1985) ACOTACIÓN 1 INTRODUCCIÓN Las normas de acotación establecen los principios generales aplicables a los dibujos técnicos en todos los campos (mecánica, electricidad, ingeniería civil, arquitectura, etc.). En los casos en que esta norma no pudiera cubrir adecuadamente las necesidades particulares de estos sectores, se dispondrán normas especificas complementarias para estos...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES NORMAS DE ACOTACIÓN. 1. Las cotas deberán corresponder a dimensiones que puedan medirse directamente sobre la pieza una vez construida. 2. Las cotas pueden clasificarse en dos grupos: * Cotas de dimensión * Cotas de situación 3. Las cotas de dimensión se refieren al tamaño de las formas o elementos básicos como: prismas, conos, etc. que constituyen la pieza. Las cotas de situación son las que indican la posición de dichos elementos básicos, unos con relación a...
1664 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDpto. de Tecnología del I.E.S. Trassierra. Córdoba. DIBUJO TÉCNICO: NORMALIZACIÓN Y ACOTACIÓN 1. NORMALIZACIÓN. La mayoría de los objetos que nos rodean no están fabricados al azar, sino que sus dimensiones, calidades y características, siguen una serie de normas aceptadas nacional o internacionalmente (normas UNE, DIN, etc.) con la idea de que la interpretación de los dibujos de sus proyectos sean sin riesgo de error por quienes los van a fabricar, estén o no en el mismo lugar que quien los ha...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDibujo Técnico 3. Acotación Definición y clasificaciones (I) • Cota: Valor numérico expresado en unidades de medida apropiadas y representada gráficamente en los dibujos técnicos con líneas, símbolos y notas. • Cota funcional (F): Cota esencial para la función de la pieza o hueco. • Cota no funcional (NF): Cota no esencial para la función de la pieza o hueco. • Cota auxiliar (AUX): Cota dada solamente a nivel informativo. No juega ningún papel decisivo en la fabricación o el control y se deduce...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA ACOTACION FUNCIONAL ALUMNO: - GARCÍA CASTRO ERNESTO GIOVANNI La acotación funcional Introducción En el diseño de los productos industriales, la definición geométrica general de las piezas se realiza mediante la acotación. La mayoría de los diseños actuales se generan en entornos CAD donde se puede generar una combinación de formas geométricas primitivas (prismas, cilindros, conos, toros, esferas, etc...) y/o formas geométricas complejas (superficies...
1633 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo5. ACOTACIONES BLOQUE TEMATICO II Lección 5: “ACOTACIONES.” CONTENIDOS: 5.1. Introducción. 5.2. Principios Generales de la Acotación. 5.3. Elementos de una Acotación. 5.4. Clasificación de las Acotaciones. 5.5. Tipos de Acotaciones. 5.6. Bibliografía. JULIAN ARCO DIAZ - Arquitec DIBUJO ARQUITECTONICO I Técnico 1 5. ACOTACIONES 5.1.-INTRODUCCION: La acotación es el proceso de anotar, mediante líneas, cifras, signos y símbolos, las medidas de un objeto, sobre un dibujo previo del mismo, siguiendo...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoperspectiva Caballera Dibuja las piezas que aparecen en perspectiva isométrica, en perspectiva CABALLERA. 3. Ejercicios de perspectiva ISOMETRICA. Dibuja las piezas que aparecen en perspectiva caballera, en perspectiva ISOMETRICA. 4. Ejercicios de acotación Acota correctamente las figuras dadas. EJERCICIOS DE VISTAS Departamento de Tecnología Página 1 EJERCICIOS DE VISTAS Departamento de Tecnología Página 2 EJERCICIOS DE VISTAS Departamento de Tecnología Página 3 EJERCICIOS DE VISTAS ...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodistancias o ángulos entre objetos o las coordenadas X e Y de alguna característica de un objeto. AutoCAD proporciona tres tipos básicos de acotación: lineal, radial y angular. Una cota lineal puede ser horizontal, vertical, alineada, girada, de coordenadas de línea de base y continua. AutoCAD dibuja las cotas en la capa actual. Toda cota tiene un estilo de acotación asociado, ya sea el estilo por defecto u otro definido por el usuario. El estilo controla aspectos como el color, el estilo de texto y...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodiferentes dibujos técnicos, en la adecuada forma de utilizarlo y por ultimo su utilidad dentro de cada dibujo a realizar, dejando como objetivo la buena manera de utilizar cada línea, siendo esta la más importante en todo un dibujo.NPIOS GENERALES DE ACOTACIÓN CONCEPTO Es la entidad fundamental y quizás la más importante en un dibujo técnico donde La calidad de la información y la estética de un Dibujo Técnico, depende de la calidad del trazado de las líneas y del uso adecuado que se dé a las mismas...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¡COMO CORDON DE TRES DOBLECES! Uno de los privilegios más hermosos que una persona puede llegar a tener es la amistad verdadera, pues es una manifestación del inmenso amor de Dios por sus hijitos expresado en amigos. 1“Uno solo puede ser vencido, pero dos pueden resistir. La cuerda de tres hilos no se rompe fácilmente. (Eclesiastés 4:12)”. La amistad más que una relación afectiva entre dos o más personas, es compartir con otro(s) las experiencias más hermosas, pero también las no tan buenas....
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIOS GENERALES DE ACOTACIÓN Con carácter general se puede considerar que el dibujo de una pieza o mecanismo, está correctamente acotado, cuando las indicaciones de cotas utilizadas sean las mínimas, suficientes y adecuadas, para permitir la fabricación de la misma. Esto se traduce en los siguientes principios generales: 1. Una cota solo se indicará una sola vez en un dibujo, salvo que sea indispensable repetirla. 2. No debe omitirse ninguna cota. 3. Las cotas se colocarán sobre las vistas...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSIMETRIA LA CUALIDAD O CARACTERISTICA QUE TIENEN LOS CUERPOS DE PODERSE DIVIDIR EN DOS PARTES IGUALES. AL EJE IMAGINARIO QUE ATRAVIESA UN CUERPO PARA DIVIDIRLO EN DOS SE LE HA LLAMADO EJE DE SIMETRIA. ESE EJE SE DEFINE COMO LINEA DE CENTRO O EJE. ACOTACIÓN 1.1. Generalidades Una vez que conocemos la forma geométrica que tiene un cuerpo, debemos proceder a colocar sus medidas, es decir acotar. De denomina cota a la norma establecida para indicar las dimensiones de una pieza. Estas cotas se dispondrán...
6131 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoAnzoátegui Unidad de Cursos Básicos Departamento de Ciencias Dibujo Técnico La acotación Barcelona, 26 de Septiembre de 2011. Acotación La acotación en dibujo lineal es el proceso de anotar, mediante líneas, cifras, signos y símbolos, las medidas de un objeto. La acotación, también conocida como cota o dimensión, debe cumplir un conjunto de reglas para facilitar...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoseñalados en un mapa y su correspondiente en el terreno. Sistema proporcional que se emplea para indicar la correspondencia entre el tamaño de un objeto sobre un plano y su tamaño real. También llamada escala. Líneas de acotación LÍNEAS DE COTA. Indican las medidas de los objetos , se disponen siempre paralelas a las aristas del dibujo a una distancia aproximada de ocho (8) mm. Las líneas de cota son de trazo fino y terminarán en flecha o en trazos. LÍNEAS DE COTA...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI.E.S. ANDRÉS DE VANDELVIRA ALBACETE DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA CURSO: 2005 -2006 DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA TEORÍA DE ACOTACIÓN 1.- INTRODUCCIÓN Las presentes notas sobre acotación, tiene por objeto iniciar al alumno en el dibujo industrial, utilizan para ello: * Una exposición teórica y breve, pero suficiente, que desarrolla las normas establecidas, según las normas UNE y más concretamente la norma UNE 1 – 039 – 75 acompañadas de figuras claras, que ilustran la teoría expuesta. Hay que...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACOTACIÓN ELEMENTOS Y NORMAS ACOTACIÓN: ELEMENTOS Y NORMAS ACOTAR: significa indicar todas las dimensiones que tiene el objeto representado en el dibujo. La representación gráfica de una pieza u objeto debe tener anotadas todas las medidas necesarias y suficientes para permitir su fabricación, sin necesidad de medir sobre el dibujo. ACOTACIÓN: NORMA: es el proceso u operación de acotar. La acotación está normalizada; es decir, sigue una serie de normas o reglas. Documento que recoge...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1) La acotación es el proceso de anotar, mediante líneas, cifras, signos y símbolos, las medidas de un objeto, sobre un dibujo previo del mismo, siguiendo una serie de reglas y convencionalismos, establecidos mediante normas. TIPOS DE ACOTACIONES: Las Cotas se pueden disponer de diversas maneras: únicas, continuas, en Paralelo, al Origen, angulares, radiales, diametrales. Únicas: Se corresponde a la acotación de un único segmento. Continuas: Se corresponde a la colocación en cadena de toda una...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBACHILLERATO INTERNACIONAL ENSAYO ESPAÑOL A1 NS RELACION ACOTACION – AMBIENTE EN LA OBRA CASA DE MUÑECAS Candidato: Código: 4º “E” Colegio: Liceo Naval “Almirante Guise” Número de palabras: 1,233 Convocatoria: 2011 Lima – Perú A mediados del sigloXIX XIX habían en Europa familias de clase media, las cuales si bien no vivían con lujos, si vivían cómodos y holgados. Había conflictos con respecto al amor y las relaciones matrimoniales, estas situaciones generaban diferentes...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo