Alcances Y Beneficios De La Participacion Comunitaria ensayos y trabajos de investigación

Participacion Comunitaria

PARTICIPACION COMUNITARIA LOS PROGRAMAS DE SALUD PIERDEN FUERZA Y NO TIENEN EL IMPACTO COLECTIVO ESPERADO SI NO CUENTAN CON LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA COMUNIDAD. ESTE ASPECTO DE LAS RELACIONES DE LOS USUARIOS CON LOS SERVICIOS DE SALUD ES DE ESPECIAL TRASCENDENCIA PARA EL SISTEMA DE ATENCIÓN A LA SALUD. A PARTIR DE 1978, EN LA REUNION CUMBRE DE ALMA ATA, EN LA QUE LA O.M.S. DECLARO QUE: “EL PUEBLO TIENE EL DERECHO Y EL DEBER DE PARTICIPAR INDIVIDUAL Y COLECTIVAMENTE EN LA PLANIFICACIÓN...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Participacion Comunitaria

de la Educación Cátedra: Mod. Acción y Participación Comunitaria Integrantes: Prof. Layde Briceño Colmenarez Rolman C.I.:16.580.694 Montero José C.I.: 21.477.844 Sección: 93 Bárbula, 23 de Febrero de 2012 PARTICIPACION COMUNITARIA El termino o la definición de participación comunitaria que se maneja en el presente; es aquel...

1587  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Participacion Comunitaria

¿En qué consiste la Participación Comunitaria? La participación comunitaria es un enfoque metodológico en la planificación y ejecución de propuestas locales, dirigida fundamentalmente a la búsqueda de solución de los problemas y necesidades más sentidas de la población, en el marco del desarrollo sostenible. La participación comunitaria se entiende como una toma de conciencia colectiva de toda la comunidad, sobre factores que frenan el crecimiento, por medio de la reflexión crítica y la promoción...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Participacion Comunitaria

OCUPACIONAL Participación comunitaria en la salud Caracas, junio 2012 Índice Contenido Pagina o Participación comunitaria en la salud 2  Modelo normativo para la participación de la población en los sectores de salud o Salud comunitaria 4  Definición de salud comunitaria  Características de salud comunitaria  Metodología de la salud comunitaria   • Participación comunitaria en la salud La participación de la comunidad...

1666  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Participación comunitaria

” Sentido de la participación comunitaria” : Hay dos corriente de la participacion comunitaria a)Una que la Acepta y b) otra que la Rechaza 1 La corriente que la Acepta maneja tres concepciones: 1.1.1) La que ve a la participación comunitaria como un FIN y es una necesidad para resolver un problema de salud y mejorar a la comunidad. Se privilegia los aspectos políticos y sociales sobre el problema sanitaria para democratizar a la sociedad y logrando con esto, que se rebasa el marco de atención...

1068  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Participacion Comunitaria

Definición de Participación Comunitaria Por participación ciudadana entendemos todo proceso que permite la opinión y la acción de los ciudadanos en la búsqueda soluciones y mejoras a los problemas y a los proyectos colectivos. La participación arranca con la propuesta de aportar, de ser parte de la solución, con asumir los protagonismos que nos corresponden. Todo proceso participativo pasa al menos por convertirse en constructor de la solución. A partir de la Constitución Nacional de 1999 podemos...

1520  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Participacion comunitaria

LA PARTICIPACION COMUNITARIA La situación actual por la que atraviesa nuestra sociedad requiere estimular la participación y la creatividad de sus habitantes, para lograr avanzar en la consecución del bienestar social. En el ámbito municipal se puede lograr ese bienestar comunitario a través de una vinculación más estrecha entre las acciones y decisiones del ayuntamiento y las necesidades más apremiantes de la comunidad. Para ello, es recomendable que se disponga de medios prácticos que incorporen...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Participación Comunitaria

Participación comunitaria Salud Comunitaria Participación Comunitaria  Es la tarea en que los diversos sectores, las organizaciones formales e informales, la comunidad y otras agrupaciones participan activamente tomando decisiones, asumiendo responsabilidades específicas y fomentando la creación de nuevos vínculos de colaboración en favor de la salud lideradas por el sector salud.  La participación comunitaria permite la coordinación estrecha entre la comunidad, instituciones locales, organizaciones...

933  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Participacion Comunitaria

¿Cómo influye el modelo de aseguramiento en salud en la participación social y comunitaria? y ¿Qué tipo de participación comunitaria y social generan los modelos de aseguramiento en Chile y Colombia?, se inicia una revisión temática que desemboca en una serie de conceptos que permiten la comprensión del fenómeno de la participación comunitaria en Colombia y su relación directa con el modelo de aseguramiento. La participación comunitaria puede ser comprendida desde dos enfoques, en el primero...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Participacion En Los Beneficios

La participación en los beneficios o utilidades, es el derecho que poseen los trabajadores sobre los beneficios generados durante el ejercicio económico de la empresa con fines de lucro. El porcentaje de aplicación para calcular estos beneficios líquidos debe ser del quince por ciento (15%) sobre el monto de la Utilidad antes del Impuesto Sobre la Renta. La participación es un derecho de los trabajadores que se establece en la Ley Orgánica del Trabajo por medio del artículo 131, en donde las empresas...

1068  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

participacion comunitaria

1. ¿Qué entiendes por la participación comunitaria? 2. ¿Pertenece a una institución cerrada o abierta? 3. ¿Qué es lo primero que debe tomarse en cuenta para trabajar en participación comunitaria? 4. ¿Qué tipo de instituciones o sectores forman una participación comunitaria? 5. ¿Cuáles son los pasos a seguir para lograr una buena participación comunitaria? 6. ¿Con quién te debes coordinar para trabajar en participación comunitaria? 7. ¿Por qué crees que sea importante el...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Participacion Comunitaria

comunidad es un pequeño reflejo local de la sociedad más grande o país en el que existe. Participación comunitaria en salud La salud como derecho, requiere ciudadanos que puedan y quieran ejercer su ciudadanía, que las personas dejen de ser receptores pasivos de actividades puntuales prestadas por los servicios institucionalizados de atención médica reparativa orientada a enfermedades específicas. Desarrollo comunitario Es un conjunto complejo de procesos en los que se involucra la gente para aumentar...

1582  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Participacion Comunitaria

PARTICIPACION CONMUNITARIA La participación comunitaria es el proceso que permite involucrar a la población, autoridades locales, instituciones públicas y a los sectores social y privado en los programas y acciones de salud, representa un compromiso e identificación con un fin social, es decir, no se reduce en un sentido simplista a la convocatoria de la población para que ésta se incorpore a actividades aisladas, por el contrario, hace referencia a un proceso en donde el individuo se transforma...

794  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Participación Comunitaria

El modelo correspondiente al sistema comunitario de promoción y protección de derecho infanto adolescente considera en su base el trabajo con tres actores indispensables para concretizar logros en el área de alerta temprana y el área de participación y ciudadanía; éstos corresponden a niños/as, adolescentes , madres, padres, dirigentes y líderes de los sectores poblacionales priorizados ( CRSH, General del Canto – Seno Almirantazgo, José De Los Santos Mardones), con los cuales en un primer período...

1499  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Participacion Comunitaria

TÉCNICO SUPERIOR TÉCNICO SUPERIOR EN ENFERMERÍA TRABAJO DE SOCIOLOGÍA TEMA: “LA PARTICIPACION COMUNITARIA” FECHA DE ENTREGA: SÁBADO, 22 DE DICIEMBRE DE 2012. INTRODUCCION EL concepto de participación comunitaria en los asuntos que afectan a la supervivencia de la comunidad es tan antiguo como la historia humana y como una expresión del movimiento continuo que es parte de la vida comunitaria cotidiana, es a su vez una parte esencial de todas las sociedades humanas. Varios factores...

1205  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Participacion Comunitaria

¿QUÉ ES PARTICIPACIÓN COMUNITARIA? Es la tarea en que los diversos sectores, las organizaciones formales e informales, la comunidad y otras agrupaciones participan activamente tomando decisiones, asumiendo responsabilidades especificas y fomentando la creación de nuevos vínculos de colaboración en favor de la salud lideradas por el sector salud. ACCIONES A SEGUIR PARA LOGRAR LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA: -La comunidad debe participar activamente en todo el proceso desde definir los problemas...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Participacion Comunitaria

Introduccion: El concepto de participación comunitaria en los asuntos que afectan a la supervivencia de la comunidad es tan antiguo como la historia humana y como una expresión del movimiento continuo que es parte de la vida comunitaria cotidiana, es a su vez una parte esencial de todas las sociedades humanas. Sin embargo, la idea de que este proceso lo pueden promover agentes ajenos a la comunidad es un concepto relativamente moderno. En la década de los años 1950 se comenzó a aplicar esta idea...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Participación Comunitaria

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Según Charles B. Kenny – Jordan, Herz y otros. (1999), dice que la participación social puede definirse como un proceso mediante el cual se dota a las personas para que puedan movilizar sus capacidades, convertirse en actores sociales antes que en sujetos pasivos, manejar sus recursos, tomar decisiones y controlar las actividades que afectan a sus vidas. La participación también significa la contribución de individuos, o de grupos de la población activa, a la aceleración...

1451  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Participacion Comunitaria

alteridad, no preocuparnos tanto por la escala del objeto de estudio y dedicarnos a ver qué le pasa a lo que creíamos lo mismo cuando se altera en los cruces con lo otro., Nos interesa la ciudad globalizada como escena multicultural. PARTICIPACION COMUNITARIA GR 2...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Participacion comunitaria

PARTICIPACION COMUNITARIA EN LAS AREAS PROTEGIDAS EN PETEN, GUATENMALA. El Departamento de Petén, situado al norte de Guatemala, cubre un tercio de la superficie del país (35.854 km2) y colinda al norte y oeste con la República de México, al este con Belice y al sur con los departamentos de Alta Verapaz e Izabal. Su población es de 367.000 habitantes, 23% de los cuales residen en la Reserva de la Biosfera Maya (RBM; 21.130 km2) situada en el Norte del Departamento y 19% en cuatro Áreas Protegidas...

1109  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Participacion Comunitaria Encuesta

PRACTICA Nº 10 PARTICIPACIÓN COMUNITARIA I. OBJETIVO: Identificar y analizar la importancia de la participación comunitaria en el desarrollo y el logro de una mejor calidad de vida para la población. Así mismo identificar como la gente se ha hecho responsable por su propia salud y como los establecimientos de salud ayudan a la gente a participar consciente y activamente en el logro y la promoción de su propia salud. II. BASE TEORICA: Se puede definir la...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

participacion comunitaria

Es el derecho a la participación de todos los ciudadanos y ciudadanas, en la formación, ejecución y control de gestión y políticas públicas, directamente o a través de sus representantes legales. La participación del pueblo es necesaria para lograr el protagonismo que garantice su completo desarrollo, tanto individual como colectivo. Es obligación del Estado y deber de la sociedad, facilitar la generación de las condiciones más favorables para su práctica. Razones que motivaron a los constituyentes...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA PARTICIPACIÓN Y EL COMPROMISO EN EL TRABAJO COMUNITARIO

LA PARTICIPACIÓN Y EL COMPROMISO EN EL TRABAJO COMUNITARIO Bibliografía – Maritza Montero, nacida en Venezuela Es una licenciada en Psicología por la Universidad Central de Venezuela, Magíster en Psicología por la Universidad Simón Bolívar y Doctora en Sociología por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de la Universidad de París. Durante su carrera dictó clases en la Universidad Central de Venezuela y se dedicó a la investigación en Psicología comunitaria, utilizando la metodología...

1159  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Participacion Social Y Comunitaria En Odontologia

Planificación Social y Comunitaria El concepto de participación comunitaria en los asuntos que afectan a la supervivencia de la comunidad es tan antiguo como la historia humana y como una expresión del movimiento continuo que es parte de la vida comunitaria cotidiana, es a su vez una parte esencial de todas las sociedades humanas. Se puede definir participación comunitaria al proceso mediante el cual los individuos se transforman de acuerdo a...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Beneficios y alcances del monitoreo

Elabore un informe en el que analice los métodos de control existentes en la empresa seleccionada y establezca los beneficios y las deficiencias de su aplicación. Realice un ensayo sobre beneficios y alcances de los modos de hacer monitoreo. Los métodos de control existentes en la empresa que seleccioné se utilizan medidas tanto cuantitativas como conductuales para evaluar diferentes dimensiones de las ventas. Se apoya en un sistema de información y control sistemático de variables tales como:...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

incidencias de la participacion comunitaria

CABRERA Trabajo elaborado por. Soc. Manuel Murillo Navarrete TEMA: INCIDENCIAS DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES DEL SECTOR URBANO MARGINAL NORTE DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL. 1.-INTRODUCCION: ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION. Es indudable que en nuestro país actualmente existe un gran interés sobre el tema de la participación comunitaria en la promoción del desarrollo, todo esto como resultado de la transición hacia una sociedad más...

1630  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Participacion de enfermeria en desarrollo comunitario

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA LICENCIATURA DE ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA NOMBRE DEL OBJETIVO: ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE INTEGRADORA: PARTICIPACIÓN DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN EL DESARROLLO COMUNITARIO. NOMBRE Y NÚMERO DE LA ACTIVIDAD: ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE INTEGRADORA: PARTICIPACIÓN DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN EL DESARROLLO COMUNITARIO. NOMBRE DEL ALUMNO: FRANCIA ELENA LEON FONSECA. NOMBRE DE LA ASESORA: MARIA DEL ROSARIO REUS. CULIACAN SINALOA: 03 DE MAYO 2011 INTRODUCCION ...

1632  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Participación Comunitaria En Chile

Participación Comunitaria en Chile En nuestro país, han existido y trascurrido a través de la historia distintas etapas de participación comunitaria, las cuales han variado su nivel de participación a nivel nacional y local. En relación a las etapas de participación que han pasado en nuestro país, podemos comenzar desde 1968 a 1973, en la cual el principal exponente de participación local, es la junta vecinal, del cual la cabeza visible es el dirigente vecinal. Es así que los barrios y poblaciones...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Factores sociales de la participacion comunitaria

transformación sociocultural en las comunidades, por lo que su implementación debe ser constante, sostenible. Es por ello que Vidal (2000:18), señala lo siguiente: Las aplicaciones del desarrollo sociocultural en las comunidades, ayudan a motivar la participación mediante el ejercicio de las personas, individuales y colectivas, interviniendo activamente en la planificación, ejecución, evaluación y control de las políticas educativas en los diferentes espacios: el aula, la escuela y la comunidad, promueve...

1222  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Participación Comunitaria Y Su Importancia

Participación comunitaria: es el deber y el derecho que tienen los miembros de una comunidad asociarse, organizarse e interactuar activamente en la toma de decisiones y de acciones emprendidas a favor del desarrollo de dicha comunidad. GENERALIDADES Es importante mencionar que para que exista una verdadera Participación Comunitaria se debe contar con la representación de cada uno de los grupos que integran la comunidad: empresas, promotores, voluntarios, líderes de los distintos sectores (sindicatos...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Participación comunitaria y contraloria social

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Universidad Bolivariana de Venezuela. David Prieto C.I.:20688981. LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN EL PROCESO DE CONTRALORÍA SOCIAL Resumen. El trabajo se realizo en un barrio urbano, el cual es considerado de poca importancia, por las condiciones económicas presentes en el. La comunidad como objeto de estudio. El término que define comunidad, se ha visto de diferentes formas y a sido objeto de estudio. Como algunos lo...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de participacion social y comunitaria

PARTICIPACION SOCIAL Y COMUNITARIA ENSAYO PRESENTADO POR: SILVIA LORENA DELGADO PRESENTADO A: DRA. CRISTINA ACOSTA LAGOS INSTITUTO DE EDUCACION TECNICA DEL SUR TECNICO LABORAL EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS Y EN SALUD SANDONA ABRIL DEL 2011 PARTICIPACION SOCIAL Y COMUNITARIA La participación social y comunitaria en Colombia, se ha convertido en el eje principal de la política estatal, especialmente a partir de los mandatos establecidos por la Constitución de 1991, y se difunde...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Participacion Comunitaria 15 de ARIL

PARTICIPACION COMUNITARIA YANETH LOPEZ – WILSON VARGAS –LEIDY CASTILLO DEFINICION la participación comunitaria es el proceso en virtud del cual los individuos y las familias asumen responsabilidades en cuanto a su salud y bienestar propios, y los de la colectividad, y mejoran la capacidad de contribuir a su propio desarrollo económico y al comunitario (Organización Mundial de la Salud. AlmaAta, 1978). DESDE CUNILL La participación comunitaria, término que Cunnil vincula con el "desarrollo comunitario"...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Beneficios que atribuyen ala participacion

BENEFICIOS QUE ATRIBUYEN ALA PARTICIPACION DE UTILIDADES A) PARA ELTRABAJADOR: 1.- Constituye, desde un punto de vista administrativo un complemento de su salario que puede aumentar, que puede aumentar y mejorar este apreciablemente. 2.- favorece el ahorro del trabajador sobre todo en los sistemas de pago diferido 3.-da al obrero mayor sensación de seguridad al tener una fuente de ingresos vinculada con el con el progreso de su empresa. 4.- satisfacer mejor que el salario puro, las características...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Organizacion y participacion comunitaria

Noción de participación ■ Es un proceso constituido por diversos momentos. Es fluida y dinámica. ■ Es un acto voluntario en el cual las personas se involucran y toman parte de alguna cosa. ■ Es un proceso que se da en un contexto y momento determinado; en una red de relaciones entre diferentes agentes sociales. ■ Es un proceso de carácter colectivo y formativo, en el sentido que se aprende a trabajar conjuntamente y se aprende a participar participando. ■ Está determinada...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MTCA Y PARTICIPACION COMUNITARIA

manipulaciones articulares y de tejidos blandos. La mayoría de las visitas a los quiroprácticos en los EE.UU. son por dolor de espalda. PARTICIPACI ÓN COMUNITAR IA SEMESTRE ACADÉMICO 2015 II Los actores sociales intervinientes en el proceso de participación son las personas con responsabilidades políticas, de planificación o de gestión, las que trabajan como profesionales en la práctica, y las personas y grupos de la comunidad. PROTAGONIST AS Los integrantes del equipo de salud, son quienes tienen...

1060  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Manejo Integrado de Ecosistemas y la participación comunitaria

Manejo Integrado de ecosistemas y la participación comunitaria Integrantes: ● Barja Peña Mirella ● Montalvo Achic-Huamán Claudia ● Palma Romero Rosalinda ● Vasquez Cabanillas Yoxmara ¿Qué es el manejo integrado de ecosistemas? ●● Implica Implicaal alconjunto conjuntode de especiesvivientes vivientesen ensu especies su ambiente físico. ambiente físico. ● Capacidad de transmitir ● una Capacidad de visión comprensiva, transmitir una visiónen el holística e integrada comprensiva, holística entorno...

689  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Participación Comunitaria según Touraine

instalado en las movilizaciones sociales la idea de llamar a una asamblea constituyente. Sin embargo, y pese a que las intenciones pueden ser las mejores, también se requiere de un elemento esencial del que carece el actual sistema político, participación e información, por lo que, para romper el círculo vicioso del sistema binominal y el quórum calificado, se es necesario, no eliminar la constitución de raíz, sino que reemplazarla gradualmente a través de procesos que implican cambios en el sistema...

1070  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Niveles De Participacion Comunitaria

Introducción Los niveles de participación, como proceso social responde a las características y exigencias del medio social y con capacidad para influir sobre la dinámica del cambio social, es considerado la herramienta fundamental para lograr el desarrollo deseado. Conferir a la sociedad la flexibilidad, la movilidad y los medios para producir y acumular conocimientos y crear, asimilar nuevas estrategias adaptadas a la velocidad de los cambios con habilidades y conocimientos donde se integren...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Participación comunitaria para la equidad en salud

La participación comunitaria para lograr la equidad en salud. En El Salvador, como Medicusmundi Andalucía, estamos convencidos de que la participación comunitaria es la llave para lograr impulsar avances significativos en materia de equidad de la salud. Desde 1999, luego del paso del Huracán Mitch por Centroamérica a finales de 1998, establecimos contacto con algunas de las comunidades afectadas y que no estaban recibiendo ningún tipo de ayuda para superar la situación generada por este fenómeno...

801  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educacion y participacion comunitaria. Freire P.

EDUCACION Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Haciendo educación desde una perspectiva crítica, progresista, nos obligamos por coherencia a engendrar, estimula, favorecer la propia práctica educatva en el ejercicio del derecho a la participación por parte de quien esta directa o indirectamente ligado a este quehacer. Lo que nos interesa ahora es descubrir ciertos nucleos fundamentales que hacen una práctica educativa. El primer aspecto a destacar es una dimensión necesaria de la práctica social, igual...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La defensa de lo publico desde la participacion comunitaria

La participación en la defensa delo publico: “Propiedades en tragedia” Recuerdo que en una exposición tratada sobre el tema de los comunes en la actualidad se trataron muchos temas alrededor de este, pero ninguno ¡ba mas alla de concienciar a la gente de cuidar hoy tal vez para mañana, pero ahora me pregunto si cuidar es suficiente, preocupada por este hecho que hoy se atenúa cada ves mas con todo aquello que pasa en continua relación con los cambios climáticos y sus derivaciones de espíritu ecologista...

1216  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Participación Como Elemento Dinamizador De La Organización Comunitaria

LA PARTICIPACIÓN COMO ELEMENTO DINAMIZADOR DE LA ORGANIZACIÓN COMUNITARIA LA PARTICIPACIÓN COMO ELEMENTO DINAMIZADOR DE LA ORGANIZACIÓN COMUNITARIA Acerca de la participación ciudadana muchos han sido los académicos y representantes de los distintos factores que hacen vida en el ámbito público que se han dedicado a investigar este proceso, al mismo tiempo que han propuesto y promovido diferentes acciones encaminadas a fortalecer este derecho ciudadano que está íntimamente ligado...

1067  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ACTIVIDAD 1 PROYECCION Y PARTICIPACION COMUNITARIA

su conducta establecen una red de interacciones que opera para ellos como un medio en el que ellos se realizan como seres vivos y en el que ellos, por lo tanto, conservan su organización y adaptación y existen en una coderiva contingente a su participación en dicha red de interacciones, tenemos un sistema social. en otras `palabras, él sostiene: a)que la organización descrita arriba es necesaria y suficiente para caracterizar un sistema social y b) que un sistema particular, definido por esa organización...

1109  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

valores institucionales y comunitarios en beneficio del ambiente

caloríficas y electromagnéticas. - Energía química           * Contenida en cuerpos combustibles. - Energía bioquímica           * Presente en el desarrollo de los seres vivos. - Etc. A continuación, se citan las fuentes de energía en las que la participación del hombre se hace obligada, por ser necesario el control de las mismas, tanto en sus principios como en las sucesivas utilizaciones que de ellas se hacen. Así tenemos: - Energía hidráulica           * Producida por el movimiento de las masas...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayode participacion comunitaria en el manejo de residuos solidos

prevalencia del interés general. Artículo 2º.- Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución; facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación; defender la independencia nacional, mantener la integridad territorial y asegurar la convivencia pacífica y la vigencia de un ...

1510  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LEY DE FORTALECIMIENTO A LA EDUCACION P BLICA Y PARTICIPACION COMUNITARIA

RESUMEN EJECUTIVO LEY DE FORTALECIMIENTO A LA EDUCACION PÚBLICA Y PARTICIPACION COMUNITARIA Tomando en cuenta que es un deber de todos los ciudadanos participar en los procesos de mejora de calidad educativa que se imparten en cada uno de los centros educativos se crea la Ley de Fortalecimiento a la Educación Pública y la Participación Comunitaria aprobada el cinco de abril del año dos mil once, fue reglamentada con fecha diecinueve (19) de julio del año dos mil once La Ley Fundamental de Educación...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

REFLEXIONES SOBRE EDUCACIÓN, DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

“REFLEXIONES SOBRE EDUCACIÓN, DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA”. Caracas, 20 de marzo de 2012 “REFLEXIONES SOBRE EDUCACIÓN, DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA”. La temática que conlleva a analizar los tres ejes indicados en el título de este ensayo, como lo son: Educación, Democracia Participativa y Participación Comunitaria, obliga a revisar sobre cómo se han entrelazado los mismos hasta ahora. 1. Democracia como gobierno Uno de los...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Construcción de lo social desde la participación comunitaria

 CONSTRUCCIÓN DE LO SOCIAL DESDE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA. Se debe tener en cuenta que el objetivo primordial de José Bernardo Toro Arango, es exponer y entender cuál es el papel que el ciudadano ejerce en el país, en la ciudad y en la sociedad como tal. También es importante saber que generalmente siempre existe una persona considerada líder en cualquier grupo o comunidad. Es aquel que crea esperanza, es ético y busca entender como los seres humanos actúan distinto y a su vez cada uno...

1407  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisi del articulo " diagnòsticos comunitarios y de participación local"

Anàlisi de: “Diagnósticos Comunitarios y de Participación Local” El diagnóstico comunitario de la Zona Ponent de Tarragona; Joel Martí Joel Martí, en el seu article, ens parla sobre els diagnòstics comunitaris i la participació local, posa’t a la pràctica des de l’any 2000 en la Zona Ponent, situada a la perifèria de Tarragona i coneguda popularment com los Barrios. Es tracta d’un pla de desenvolupament comunitari adreçat als ciutadans dels barris de Riuclar, Torreforta i Campclar. La idea de...

1601  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Importancia De Los Valores Institucionales Y Comunitarios En Beneficio Del Ambiente

Importancia de los valores institucionales y comunitarios en beneficio del ambiente. Los valores institucionales es todo aquello que la institución defiende y define en su filosofía. Es lo que le da grandeza en un noble cometido dentro de la sociedad. Los valores institucionales tienen una importancia fundamental al momento de definir la doctrina institucional, ya que esta se basa en los principios que rigen el destino de la organización. Al implementar estos valores en dicha institución, contribuimos...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estudio Exploratorio En La Participacion Comunitaria En Las Escuelas Rurales

TEMA 3. PERSPECTIVA SOCIOPEDAGOGICA DE LA RELACION ESCUELA-COMUNIDAD. LECTURA: ESTUDIO EXPLORATORIO EN LA PARTICIPACION COMUNITARIA EN LA ESCUELA RURAL BASICA FORMAL. En el siguiente cuadro se describen en la primera columna, los supuestos básicos de la investigación. En la segunda columna exprese sus observaciones, considerando los aspectos teóricos, metodológicos y las conclusiones de esta investigación. La función de la escuela: a.- La concepción que la comunidad tiene de la escuela. ...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Planes De Manejo Ambiental Y La Participación Comunitaria En Los Proyectos.

LOS PLANES DE MANEJO AMBIENTAL Y LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LOS PROYECTOS. Se denomina plan de manejo ambiental (PMA) al plan que, de manera detallada, establece las acciones que se requieren para prevenir, mitigar, controlar, compensar y corregir los posibles efectos o impactos ambientales negativos causados en desarrollo de un proyecto, obra o actividad. Los PMA trabajan sobre diversas líneas de gran interés que dependen en parte del proyecto que se va a ejecutar, entre otras la más importante...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Participacion comunitaria

Bachilleres: Ismenia Lira Mary Noriega Haydeé Torrealba Teresa Nieves Paulina Requena Sección 126 Turmero, 2011 La Participación Comunitaria Participación es una palabra de uso muy común en la vida cotidiana, pero esto no significa que sea una expresión de significado transparente ni comprendida por todos perfectamente. La palabra participación procede del latín participare, está compuesta de la raíz pars (parte) y del derivado capure (tomar), así que etimológicamente significa...

2148  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Participacion comunitaria

Desarrollo: - ¿Que es la participación comunitaria? 5 - Evolución 6-7 - Condiciones básicas para trabajar en Participación Comunitaria 8-9 - Acciones a seguir para lograr la participación comunitaria 10-11 - Participación y salud ...

4319  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Participación comunitaria

DESARROLLO LOCAL ALDEA CASTRO MACHADO CUMANÁ – EDO. SUCRE ESTUDIO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y SU INFLUENCIA EN EL ENTORNO LOCAL DE LA O. C. V 24 DE JULIO, CALLE LA MARINA I, PARROQUIA VALENTIN VALIENTE, DEL MUNICIPIO SUCRE - ESTADO SUCRE, CUMANÁ 2.009. Profesora: Lcda. Rosalba Hernández Bachilleres: Hernández Alexis Ravelo Alicia Para optar el Título de TSU Planificación y Programación Socio-comunitaria Cumaná, Noviembre del 2009 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO...

10769  Palabras | 44  Páginas

Leer documento completo

Participacion Comunitaria

CARACTERISTICAS, ALCANCES Y VENTAJAS DE LA PARTICIPACION COMUNITARIA EN SALUD ÁMBITO LOCAL: Se puede definir la participación comunitaria como el proceso mediante el cual los individuos se transforman de acuerdo a sus propias necesidades y las de su comunidad, adquiriendo un sentido de responsabilidad con respecto a su propio bienestar y el del grupo, contribuyendo conscientemente y constructivamente en el proceso de desarrollo. En última instancia se busca llegar al momento en que la participación social...

3659  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Participacion Comunitaria

irConsideraciones sobre la participación comunitaria en salud Las políticas promotoras de la participación social han sido introducidas en diferentes etapas del desarrollo de los sistemas de salud. Ya en el siglo pasado las primeras iniciativas de salud pública contaban con la participación de la comunidad para su implementación, sin embargo la orientación y desarrollo de estas políticas están fuertemente relacionados con el contexto político y social en que se generan. En las décadas de los cincuenta...

6261  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

La participación comunitaria

LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA I.- LA PARTICIPACIÓN 1.1.- DEFINICIÓN DE PARTICIPACIÓN Participación viene de un vocablo popular, pues se observa frecuentemente tanto en el discurso político, como en el comunitario o ambientalista. De hecho, la revisión de diferentes estudios sobre participación, realizada por estos autores, reveló que se puede calificar como tal: a) la emisión de opiniones a encuestadores que pretenden conocer las percepciones de la gente sobre sus necesidades...

8903  Palabras | 36  Páginas

Leer documento completo

Participaciòn comunitaria

1 BACHILLERATO PARA ADULTOS A DISTANCIA Módulo: Participación Comunitaria y Seguridad Pública Autoras: Graciela Pereira – Ana Victoria Bertoncello Índice Presentación Objetivos Propuesta Metodológica TU Unidad 1: Estado y sociedad. T1 Modelos y rol del Estado. T1 El fortalecimiento del Estado como proyecto político-social y como organización. T1 El rol del estado y las organizaciones comunitarias: la recuperación de lo público como espacio social. T1 Municipio. T2 Descentralización de políticas...

56133  Palabras | 225  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS