Analisis De Cuento Requiem Con Tostadas ensayos y trabajos de investigación

Analisis del cuento Requiem con tostadas

Réquiem con tostadas Por: Héctor A. López Rivera Ambar Lugo Merly Adrián Ledo del Monte Jean Irizarry Reyes Bosquejo Autor I. Datos generales II. Reconocimientos III. Géneros cultivados II. Resumen III. Análisis IV. Conclusión I. Mario Benedetti  Nació el 14 de setiembre de 1920 en Paso de los Toros, Uruguay.  Perteneció a la Generación del 45.  Durante dos años fue alumno del Liceo Miranda. El resto de Secundaria lo cumplió como estudiante libre.  Utilizó varia de sus obras como crítica...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuento requiem con tostadas

con usted, pero no me atrevía. Así que, después de todo, le agradezco que me haya ganado de mano. ¿Y sabe por qué tenía ganas de hablar con usted? Porque tengo la impresión de que usted es un buen tipo. Y mamá también era buena gente. Réquiem con tostadas* No hablábamos mucho ella y yo. En casa, o reinaba el silencio, o tenía la palabra mi padre. Pero el Viejo hablaba casi exclusivamente cuando venía borracho, o sea casi todas las noches, y entonces más bien gritaba. Los tres le teníamos...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Requiem Con Tostadas

Réquiem con Tostadas Mario Bennedetti 1. El mensaje que Benedetti quiere comunicar a través de este cuento es que la violencia doméstica está siendo aceptada por la sociedad. El expone que las personas se han acostumbrado a ver eso y por tanto ellos asumen que no tiene nada de malo y que es “algo natural, inevitable.” 2. –La mujer provoca la violencia del hombre: La madre de Eduardo no le peleaba a su marido y mucho menos lo hacía enfadar. Aun asi cuando el le pegaba y le gritaba ella no hablaba...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Réquiem con Tostadas

Réquiem con Tostadas Buscar Datos Breves del Autor: Mario Benedetti -nació el 14 de septiembre de 1920. Su trayectoria comenzó en 1945 fundando el semanario”Marcha” y colaborando a lo largo de los años en multitud de publicaciones. Ha sido galardonado en muchas ocasiones lo que lo destacan en el Premio Reina Sofía 1999 y en el 2005 Premio internacional Menéndez Pelayo. En 1997 nombrado Doctor Honoris. Fue un destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y critico. Breve Resumen: Eduardo...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Requiem Con Tostadas

Ensayo: “Requiem con Tostadas”  Objetivos 1. La relación que existe entre la ironía cósmica y la historia narrada es como el narrador (el hijo, Eduardo) nos cuenta el modo de vida que su familia estaba pasando ya que su padre abusaba de ambos físico y mental  Para Empezar: I. Contexto Este cuento va dirigido a la sociedad para que tomemos conciencia de los sucesos que están ocurriendo a nuestro alrededor. El contexto historio es que Mario Bennedetti era un Vanguardista y pertenecía...

1533  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Réquiem con Tostadas

Repaso: El Cuento Originales del cuento: Países 1. India- origen del cuento, pasa a.. a. Pancha tantatra b. Calila e Dimna c. Ramayana 2. Persia 3. Arabia a. Las mil y una noche ( Castellano por el siglo 18) 4. Europa (España) – Llegan a Europa a través de España. a. Otros cuentos: i. La cenicienta (Sigo 17, Franceses influyeron) ii. Decamerón iii. Robinson Crusoe iv. Conde Lucanor- Primer libro de cuento con valores estéticos que va a influir en los italianos humanista. ...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

requiem con tostadas

Este  cuento trata donde un adolescente le cuenta la mala vida al amante de su madre que su padre les daba a su madre y hermanos por culpa del alcoholismo. A pesar de que su padre mató a su madre no guarda rencor alguno hacia su padre y nos enseña que en situaciones de violencia doméstica y de alcoholismo los más afectados son los hijos. Ya que esto puede ser una conducta aprendida en un futuro y nos enseña que a pesar de que vivía en maltrato día a día Eduardo de 13 años piensa diferente y tiene...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mario Bennedeti "Requiem Con Tostadas"

marioMario Benedetti RÉQUIEM CON TOSTADAS (La muerte y otras sorpresas) * Actividades sobre el comentario de texto. 1. Léxico. Mario Benedetti es un autor uruguayo. Para comprender bien el texto, tal vez necesites aclarar algunos conceptos. Busca el significado de los siguientes americanismos (propios del habla de Uruguay y Argentina): Plata, conventillo, tricota, tomar, alunado, boliche, grapa, rabona (hacer rabona). Plata: Su significado es dinero o riqueza. Conventillo: Es una...

1248  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis de requiem

planes futuros por falta de droga. Al llegar el Invierno, Harry y su amigo viajan a Florida en busca de drogas. En el viaje, el brazo de Harry se infecta por las inyecciones de heroina. La infección empeora y tienen que ir al hospital donde se dan cuenta de su adicción y llaman a la policía. El brazo de Harry es amputado porque se gangreno. Tyrone: Amigo de Harry y Marion, no vive con sus padres, al parecer ha vivido en la calle por mucho tiempo. Drogadicto. Ve en el negocio del Narcotráfico la...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis de requiem por un sueño

Ficha técnica: TÍTULO ORIGINAL: Requiem for a Dream AÑO: 2000 DIRECTOR: Darren Aronofsky GUIÓN: Darren Aronofsky, Hubert Selby Jr. (novela) MÚSICA: Clint Mansell FOTOGRAFÍA: Matthew Libatique MONTAJE: Jay Rabinowitz DISEÑO DE PRODUCCIÓN: James Chinlund. DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Judy Rhee. VESTUARIO: Laura Jean Shannon. DECORADOS: Ondine Karady. REPARTO: Jared Leto, Jennifer Connelly, Ellen Burstyn, Marlon Wayans, Christopher McDonald, Louise...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis requiem for a dream

Analisis de la pelicula : Requiem for a dream la pelicula tiene dos tramas, la principal y la secundaria. Trama principal: Harry y Marion tienen el mismo objeto de deseo, que es poder abrir un negocio de ropa en el cual se comercialice la ropa que diseña Marion. A pesar de que Tyrone es ayudante de Harry y Marion, también tiene su propio objeto de deseo, que es salir de la pobreza y de la vida en la calle. El detonante de la trama se ve cuando Harry y Marion comienzan a planificar la apertura...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis película Réquiem por un sueño

I. Ficha Cinematográfica a) Nombre de la película: Réquiem por un sueño b) Año: 2000 c) País: Estados Unidos d) Director: Darren Aronofsky e) Actores principales: Ellen Burstyn como Sara Goldfarb. – Jared Leto como Harry Goldfarb. – Jennifer Connelly como Marion Silver. – Marlon Wayans como Tyrone C. Love. f) Actores Secundarios: Christopher McDonald como Tappy Tibbons. – Mark Margolis como Mr. Rabinowitz – Louise Lasser como Ada. – Marcia Jean como Rae. – Sean Gullette como Armold, el psiquiatra...

1233  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Requiem Por Un Sueño Analisis

Réquiem por un sueño Análisis Réquiem por un sueño se basa en la historia de 4 personas que se relacionan en un único tema, las drogas. Sara Goldfarb, Harry Goldfarb, Marion y Tyron, son personas que carecen de un proyecto de vida debido a traumas o problemas de su pasado. Esto ocasiona una falta de motivación por vivir la vida, por luchar por un proyecto personal que genere el desarrollo propio, o al menos, el bienestar personal. Al transcurrir el tiempo en la historia se aprecia como las...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

REQUIEM FOR A DREAM ANALISIS

 REQUIEM FOR A DREAM DIR. DARREN ARONOFSKY ICONO.- El icono en nuestro cartel está representado por un ojo y una mujer en un muelle. INDICE.- El índice en nuestro cartel, se puede representar en la dilatación de las pupilas de nuestro icono en este caso un ojo, la cual está en relación real con él y necesita de el para poder ser determinado. SIMBOLO.- El símbolo en nuestro cartel está representado mediante nuestro índice (dilatación de pupilas) a cuál, dado el rango de edad a la que esta película...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la pelicula requiem por un sueño

ANALISIS DE LA PELICULA REQUIEM POR UN SUEÑO La adicción es el estado de intoxicación crónica y periódica originada por el consumo repetido de una sustancia, Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), hay cuatro tipos de consumidores: a) El probador. Consume ocasionalmente drogas, sin llegar al hábito. Argumenta que probó para ver qué se siente, o por presiones del grupo. b) El buscador. Consume drogas esporádicamente. Es quién probó, y le gustó, lo cual lo impulsa a seguir consumiendo...

778  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis pelicula requiem por un sueño

Análisis réquiem por un sueño, personajes Alumno: Carlos Alfonso Mojarro González Madre Golfard: es una señora viuda que se la pasa sentada frente de la TV, viendo programas de superación personal y recomendaciones para llevar una mejor vida. También se entretenia con la comida, la cual según ella le ha dejado con sobrepeso, frustrada por no poder ayudar a su hijo. Con la oportunidad de salir en la tele ve la posibilidad de recuperar su vida, de un nuevo inicio y de destacar de alguna forma. ...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis 'Réquiem por un campesino español'

las unciones en los ojos, en la nariz, en los pies. El enfermo no se daba cuenta. Cuando terminó, el sacerdote dijo a la mujer: -Dios lo acoja en su seno La anciana callaba. Le temblaba a veces la barba, y en aquel temblor se percibía el hueso de la mandíbula debajo de la piel. Paco seguía mirando a su alrededor. No había luz, ni agua, ni fuego. Localización Se trata de un extracto de la novela ‘Réquiem por un campesino español’, una novela de Ramón J. Sender de 1953. Por fecha...

1505  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la pelicula requiem por un sueño

ANALISIS DE LA PELICULA REQUIEM POR UN SUEÑO * El escenario general es Brooklyn, pero se presentan varios paisajes y lugares donde se desarrolla la trama, tales como el apartamento de Sara Goldfarb, un lugar oscuro, viejo y solitario. El apartamento de Marion Silver, un lugar amplio, de colores claros y tranquilo. Las playas solitarias en que imaginaba Harry a Marion, con una vista al mar profunda y un cielo despejado. El apartamento de Ty, un lugar pequeño, oscuro pero que estaba lleno de recuerdos...

1043  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis De La Película Réquiem Por Un Sueño

Sociología Análisis de la película “Réquiem por un Sueño” La película narra la historia de cuatro personas que tienen importantes vínculos entre ellos. Los personajes de la historia son: Sara Goldfarb, una mujer viuda y de edad que vive sola en su departamento, su vida gira en torno a la televisión y a pesar de que tiene una cantidad considerable de amigas y/o vecinas demuestra padecer una triste soledad; Harry Goldfarb quien vive junto a su novia Marion, ellos dos mantienen una adicción...

1215  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Requiem Con Tostadas

Archivo de la etiqueta: requiem con tostadas El poder de la expresión, del miedo y del abuso en “Réquiem con tostadas” de Mario Benedetti Publicado el 25 de junio de 2012 por Maru Lombardo “Se miente más de la cuenta por falta de fantasía: también la verdad se inventa”. Con esta cita de Antonio Machado se introduce el libro La muerte y otras sorpresas, del autor uruguayo Mario Benedetti, gran explorador de las condiciones sociales y políticas de su época, perteneciente a la aclamada Generación...

2562  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Análisis de Requiem for a dream

incontrolable y la persona se transforma en un dependiente a la sustancia. Cuando existe un abuso, el farmacodependiente se pone en riesgo, posiblemente arruina su vida y puede llegar hasta a la muerte. Tal situación se puede ejemplificar en la película “Réquiem por un sueño”, donde los cuatro personajes principales presentan adicción a diferentes tipos de sustancias. La película nos muestra las experiencias por las que atraviesan debido a su dependencia. Harry Goldfarb, su novia Marion Silver y su mejor...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis de requiem por un sueño

Ensayo Final - Requiem por un Sueño Los personajes de Requiem por un sueño enfatizan la problemática del estrato social medio-bajo de Estados Unidos, a través de las situaciones y vivencias de estos personajes. La película tiene puesta en los barrios bajos de New Jersey, colindantes con New York, cerca de Manhattan Beach. La pobreza en que están sumergidos los protagonistas de la película, es el principal elemento que forja la autodeterminación de los personajes y alimenta sus trastornos de personalidad...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis pelicula requiem por un sueño

[pic] JORGE CEGARRA LUZON 3º A CURSO 2011-2012 1. PARTICIPANTES La película cuenta la historia de Harry Goldfarb, su madre Sara Goldfarb, su novia Marion Silver y su amigo Tyrone C. Love. 2. NATURALEZA DE LOS CONFLICTOS: CONFLICTOS INTRAPERSONALES E INTERPERSONALES - Conflicto intrapersonal: se enfrenta el deseo con la necesidad de una vida mejor frente a la realidad más dura para cada uno. Sus necesidades y adicciones les acabaran distorsionando la percepción...

1290  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Requiem Por Un Sueño Analisis

La película cuenta la historia de Harry Goldfarb, su madre Sara Goldfarb, su novia Marion Silver y su amigo Tyrone C. Love. Se divide en tres estaciones: verano, otoño e invierno. La historia comienza en verano con Sara, es viuda, vive en un apartamento, pasa la mayor parte del tiempo sentada frente al televisor viendo anuncios. Su otro entretenimiento es la comida, y debido a esto, según ella, tiene sobrepeso. Su hijo Harry sólo va a su apartamento para empeñar el televisor, es así como financia...

1389  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la conducta (requiem por un sueño)

provoco también que la señora Sara revisara su correo todos los días sin falta. Sara empieza a consumir pastillas de diferentes colores en todo el transcurso del día para lograr su objetivo. Sin embargo Harry en una visita que le hace a su madre se da cuenta que está consumiendo anfetaminas para bajar de peso y ella lo niega y lo justifica con el dolor que dejo la muerte de su padre, la soledad en la que se encuentra y que la única razón para vivir es bajar de peso para salir en televisión, sentirse querida...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Réquiem con tostadas

Réquiem con tostadas Mario Benedetti Sí, me llamo Eduardo. Usted me lo pregunta para entrar de algún modo en conversación, y eso puedo entenderlo. Pero usted hace mucho que me conoce, aunque de lejos. Como yo lo conozco a usted. Desde la época en que empezó a encontrarse con mi madre en el café de Larrañaga y Rivera, o en éste mismo. No crea que los espiaba. Nada de eso. Usted a lo mejor lo piensa, pero es porque no sabe toda la historia. ¿O acaso mamá se la contó? Hace tiempo que yo tenía ganas...

1924  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

requiem con tostadas

Mario Benedetti (Paso de los Toros, Departamento de Tacuarembó, Uruguay, 14 de septiembre del 1920) Réquiem con Tostadas (La muerte y otras sorpresas, 1968)       Sí, me llamo Eduardo. Usted me lo pregunta para entrar de algún modo en conversación, y eso puedo entenderlo. Pero usted hace mucho que me conoce, aunque de lejos. Como yo lo conozco a usted. Desde la época en que empezó a encontrarse como mi madre en el café de Larrañaga y Rivera, o en éste mismo. No crea que los espiaba. Nada de...

1934  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Requiem En Busca Por Un Sueño

decide irse de su casa. Harry tenía una relación de interés con su madre debido a que el quitaba el televisor a su madre para poderlo empeñar y la madre vivía con que todo iba a salir bien como siempre. Todos se sentían bien con sí mismo sin darse cuenta que cada vez iban siendo más afectados por las drogas hasta que es muy tarde para cada uno y terminan siendo afectados grandemente emocionalmente y físicamente. La madre adopta un comportamiento de intranquilidad por el efecto de las anfetaminas...

1342  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Requiem

lectura: Réquiem con tostadas de Mario Benedetti Preguntas: • Redactar una reflexión sobre el tema. El titulo nos da un avance de los que leeremos. Si sabemos la definición de la palabra: réquiem, ensegida nos daremos cuenta de que habla sobre una muerte. En el caso de la lectura, quien sufre la muerte es la madre de Eduardo, quien muere a manos de su esposo. Cuando se habla de las tostadas en el titulo, nos ponemos a pensar en que hay un lugar en donde quizás se ofrecen esas tostadas, o en que...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis patológico Requiem for a dream

Requiem por un sueño” es una película estadounidense del año 2000, basada en la novela homónima de Hubert Selby Jr. de 1978. Fue dirigida por Darren Aronofsky, producida por Eric Watson y Palmer West y protagonizada por Ellen Burstyn, Jared Leto, Jennifer Connelly y Marlon Wayans. Ellen Burstyn fue nominada al Oscar en la categoría de Mejor Actriz. La película cuenta la historia de Harry Goldfarb, su madre Sara Goldfarb, su novia Marion Silver y su amigo Tyrone Love. Harry es un joven que vive...

1644  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

requiem con tostadas

la narró el hacendado es más o menos así: Hacía ya dos años que era juez de distrito en X, empezó nuestro amigo, cuando las hazañas de La Chascuda me obligaron a tomar cartas en el asunto para investigar lo que hubiese de verdad en los fabulosos cuentos que relataban los campesinos acerca del misterioso fantasma que traía aterrorizados a los caminantes que tenían precisión de pasar por la Angostura de la Patagua. El primer mes pasaron de doce los viajeros que tuvieron que habérselas con él, y este...

15588  Palabras | 63  Páginas

Leer documento completo

analisis de un cuento

trata de un cuento, una novela, un artículo, o una poesía. Para comenzar a leer críticamente los textos que llegan a nuestras manos un buen ejercicio es realizar una crítica literaria. Hoy vamos a tratar de puntuar algunos puntos básicos para realizar el análisis literario de un cuento. Te invito a que practiques este desafío siguiendo los 7 pasos que te propongo a continuación. ¿Qué me dices de la forma? Uno de los aspectos básicos a la hora de realizar un análisis literario es dar cuenta de la forma...

1207  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis del Cuento

En el cuento, “Un señor muy viejo con unas alas enormes” Márquez exhibe su opinión sobre el mundo social y la desgracia en como olvide lo diferente o loextraño. Cuenta un cuento de un hombre viejo con alas que viene al pueblo, como reacciona el pueblo y sus interpretaciones del ángel. “Un señor muy viejo conunas alas enormes” es una obra que describe con imaginación y simbolismo, una crítica social sobre la mentalidad en cuanto a ideas desafías. “Un señor muyviejo con unas alas enormes” es un cuento...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis de un cuento

ANALISIS DE UN CUENTO. “ABUELOS” Chema Heras y Rosa Osuna. Editorial: Kalandraka Receptor: Es un libro destinado a niños de infantil. Emisor: En este caso los emisores son los protagonistas del cuento, Manuel y Manuela. Estos personajes aparecen en el libro y transmiten la información, narran los hechos. Tema: El tema de este cuento es de la incumbencia de los niños ya que la mayoría de estos tienen abuelos y es una figura muy importante en sus vidas. A través de la historia...

1424  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

analisis de un cuento

Análisis literario de un libro de cuento Ficha técnica del libro: 1-Nombre del libro: El niño y el Rey 2-Nombre del autor: Rafael Barrett 3-Cantidad de páginas: 1 4-Cantidad de cuentos: 1 5-Nombre de todos los cuentos del libro (por orden y subrayamos los nombres de los cuentos seleccionados: Buscamos: informaciones a cerca de la vida de la autor, y resumimos una pequeña biografía. Barrett nació en Torrelavega (Cantabria) en el año 1876, con el nombre de Rafael Ángel Jorge...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis De Cuento

Análisis del Discurso Se pregunta: • ¿Qué esta narrando? • Idioma en el que esta narrado • Contexto (ver de donde bien) • ¿Quién lo escribe y a quien lo escribe? • ¿Por qué de mensaje? Tipos de discursos: • Informativos: conferencia, informe de gobierno • Persuasivos: tratan de convencer. Ej: los comerciales • Expresivos: expresar lo que piensas, siente. Ej: literatura • Lúdico- poético: juego, las películas que no se basan en una historia real. Trabajo Análisis narrativo...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Los Cuentos

Análisis de los cuentos Nombre: andre perez Curso: IV° B Fecha: 6-08-2012 Introducción En este trabajo analizaremos los cuentos del autor Franz Kafka, tales como una pequeña fabula, la verdad...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis Del Cuento

  Shukan Patel.5ª hora12-9-2007 Análisis de No oyes ladrar los perros I. Nombre de la obra:   No oyes ladrar los perros II. Autor : Juan Rulfo Biografía del autor: Juan Rulfo es de Mexíco y nacío en 1918. el autor es muy famoso para su movela Pedro Páramo que demonstra las temas de muerto. Rulfo era un autor en laepoca de realism mágico que contuve los aoutres como ggabriel García Márquez. La actituddel autor era callada y reservada. Características de sus obras: Muchos libros del Juan...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DEL CUENTO

ANÁLISIS DEL CUENTO Para comprender en su totalidad un texto narrativo, debemos identificar las partes que lo forman y cómo se relacionan ellas entre sí. Estos son: LA HISTORIA Y EL DISCURSO. A.- La Historia. Esta constituida por los acontecimientos que se relatan. Podemos conocerla mediante la palabra del narrador (oral o escrita). En el análisis de la historia debemos considerar ciertos elementos, a saber: 1.- El motivo: ...

1272  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

analisis de cuentos

 Análisis de cuentos I. “La noche que volvimos a ser gente” – José Luis González 1) ¿Qué implica el título “La noche que volvimos a ser gente”? El título implica la posición de los puertorriqueños que emigran hacia lo Estados Unidos con el deseo de progresar y luchar para el bienestar de los suyos. Sn embargo es inevitable que la nostalgia le invada y permanezca el deseo de estar con los suyos en su patria natal. Ese deseo es el que hace que el personaje renazca y represente ese sentir...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis cuento

TAREA 8. ANÁLISIS DE UN CUENTO Información externa: Ficha del libro Nombre del autor: Froylán Turcios Título del cuento: Primer Amor Fuente electrónica: http://hondurasensusmanos.com/index.php/conozca-honduras/menu-icons/folklore-hondureno/cuentos-de-escritores-hondurenos.html Datos biográficos del autor Escritor hondureño. Hombre de vasta actuación pública, fue ministro de Estado y diplomático y actuó en el apoyo a la campaña del general Augusto César Sandino, en su lucha contra...

987  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis de cuento

TRABAJO DE ESPAÑOL ANDERSON STIVEN LOPEZ BUSTAMANTE I.E.T. PABLO SEXTO 23/11/2015 GRADO 901 ANALISIS LITERARIO OJOS DE PERRO AZUL ANDERSON STIVEN LOPEZ BUSTAMANTE JORGE TOVAR I.E.T.PABLO SEXTO 23/11/2015 GRADO 901 INTRODUCCION E realizado este presente análisis literario con el objetivo de cumplir con los logros del área de español que esta relacionado con la literatura también para poder mejorar mi rendimiento académico JUSTIFICACION Este ...

1720  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis De Un Cuento

Análisis de un cuento Todo cuento está constituido por varios elementos literarios que, en el momento de realizar un análisis, debemos distinguir: 1. La noche que lo dejaron solo 1.1. Significación y función del título. ¿Es literal o simbólico? Es simbólico, porque lo abandonaron 1.2. ¿Refleja el contenido del cuento? Si, cuando se quedo dormido y sus compañeros se fueron 2.1. ¿De qué trata el cuento? De que estaba huyendo de la matanza hacia los cristeros y como el protagonista se uedo dormido...

1667  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ANÁLISIS DEL CUENTO

ANÁLISIS DEL CUENTO “DOS PESOS DE AGUA” Datos Biográficos del Autor. Juan Bosch nació en La Vega, el 30 de junio de 1909, hijo del español Juan José Bosch, y la puertorriqueña Ángela Gaviño. Entre sus obras están El Oro y la Paz, que ganó el premio nacional de literatura en 1990, Cuentos Escritos en el Exilio, 1962; Más Cuentos Escritos en el Exilio (1964), además de las mencionadas anteriormente. Juan Bosch es el cuentista más leído en la República Dominicana. Relación del título y el contenido...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis tecnico pelicula 2046 y requiem for a dream

Ma. Fernanda Soria Producción Audiovisual Análisis Cinematográfico 2046 La película 2046, del director Wong Kar Wai, cuenta una historia de amor que se desarrolla dentro de un hotel y un mundo fantasioso y futurístico, producto de la imaginación del personaje principal que es escritor, llamado 2046. En esta película predominan los planos bustos y two shot en los diálogos, así como los primeros planos y los planos medios al mostrar el personaje. Algo muy interesante, al parecer parte del estilo...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Cuentos

1. Análisis del cuento: ‘Majo, el rinoceronte’. Majo, el rinoceronte, es un cuento narrado e ilustrado por Horacio Elena. Este narra la historia de un rinoceronte llamado Majo, no muy agraciado y poco querido por sus propios compañeros. Para Majo, los días pasaban sin rumbo y siempre apartado de los otros animales. Agobiado con sus pesadillas y con las bromas de sus amigos, decidió coger rumo al mundo de los humanos. Estaba decaído, triste, sin confianza en sí mismo cruzo él solo, desiertos...

1335  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DEL CUENTO

El análisis de diferentes tipos de textos es de suma importancia para los ESTUDIANTES de los diferentes niveles, por lo que te facilitamos guías sencillas para que puedas hacerlos. Número 1 Portada Título provisorio del trabajo, nombre del profesor o profesora, nombre ESTUDIANTE y sector de aprendizaje. Cuando termines tu análisis, recuerda revisar si el título es adecuado. Si no lo es, modifícalo. Número 2                    Ficha del cuento     * Nombre del cuento:     * Nombre del autor:     *...

1401  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DE CUENTO

Análisis de Cuento “El Otro Yo” Mario Benedetti (en La muerte y otras sorpresas) 1. Datos biográficos del autor: Mario Benedetti nació el 14 de septiembre de 1920, en Paso de los Toros, departamento de Tacuarembó, República Oriental del Uruguay. Su formación literaria, devenida de manera autodidacta, como casi todo en su vida, determinó que entre finales de la década del ’40 y los primeros años de 1950, se convirtiera en una importante figura de la arena periodística en Uruguay. El...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de cuentas

Los intereses (+) a devengar son cuentas de A.V.P del pasivo. Los interés (-) a devengar solo son A.V.P o un activo cuando están afectadas por un documento. Análisis de Cuenta Área: Cuenta de Patrimonio Neto Su saldo puede ser deudor o acreedor y que se exponer sumando o restando del saldo inicial de los Resultados No Asignados. Se utiliza cuando existen errores, omisiones o cambios en los criterios de evaluación. Intereses (+) a Devengar: Patrimonial del Pasivo o Regularizadora del Activo ...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis de un cuento

un cuento del libro Cuentos de angustias y paisajes del autor Carlos Salazar Herrera, se extraerá del mismo todas las denotaciones, inferencias o connotaciones, figuras literarias, análisis del mundo social, económico, religioso y climático, inferencias positivas o negativas, así como también los valores y antivalores con la sociedad actual, en cada una colocar se debe un ejemplo de la vida real el cual explique de mejor manera lo extraído por el estudiante, de acuerdo al contenido del cuento escogido...

1142  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis de cuento

que en su mecanismo de defensa prot.la señala como la esposa de Peter el hijo de un gran amigo de prot pero sabemos q shara es la esposa de este protagonista llamado Robert Porter. * ¿Qué capacidad es la de el protagonista prot? * Según cuenta el alguacil de la provincia de dónde viene este protagonista, lo describe como un cerebrito, brillante, callado, humilde y hombre de gran capacidad en su cerebro. * ¿Que le dijo prot. Al Dr.powell q deja entender que el reconocía su estatus...

971  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis Del Cuento

Análisis del cuento Secuencia Inicio: podemos saber fácilmente cuándo es que inicia la primera parte de una secuencia, la cuál, por razones obvias y casi generales, es el principio de la historia. Es este caso, el primer párrafo ejemplifica claramente las características de un inicio lógico: en él se presenta a los personajes principales en una forma primaria y se plantea el conflicto que llevará a toda la historia. Desarrollo: a partir del segundo párrafo hasta el quinto, podemos decir...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis de un cuento

Cuento El cuento es una narración breve y en prosa de un suceso o acción ficticia, que resulta interesante y/o significativo. Características de un cuento: 1. Ficción literaria: La historia es creada totalmente por la imaginación del autor y no se le exige verosimilitud. 2. Brevedad: Consta de una sola acción, es concentrado, sintetizado. 3. Limitación de personaje y ambiente: Se limita a uno o dos personajes, igual ocurre con el ambiente. 4. Intensidad: Produce suspenso, resulta ameno...

1412  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Un cuento y sus análisis.

Análisis Interno. Título: La bola de cristal. Argumento: Vivía en otros tiempos una hechicera que tenía tres hijos, los cuales se amaban como buenos hermanos; pero la vieja no se fiaba de ellos, temiendo que quisieran arrebatarle su poder. Por eso transformó al mayor en águila, que anidó en la cima de una rocosa montaña, y sólo alguna que otra vez se le veía describiendo amplios círculos en la inmensidad del cielo. Al segundo lo convirtió en ballena, condenándolo a vivir en el seno del mar, y...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis cuento

Análisis cuento El cuento “nunca más la veo” de Ray Bradbury reflexiona sobre lo efímeras que son las cosas y como pueden ser modificadas bruscamente. La vida del señor Ramírez cambia de un día para otro, de repente no verá nunca más a la señora O’Brian. También nos hace pensar en cómo nos aferramos a las personas o a los lugares y es cuando los perdemos que nos damos cuenta. Quizás el señor Ramírez nunca hubiese apreciado cosas como pisos encerados y limpios manteles blancos, pero es cuando...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de cuentos

centralizador, o en común de estos tres cuentos son los valores impresos en estos textos, coincidiendo con los autores y con lo difícil y comprometedor que es emprender un tema tan delicado como es este, a la vez difícil de ser comprendidos por lectores y oyentes, pero con un fin más que productivo, necesario para la formación personal, no tan solo de un niño sino también por parte de los adultos para la reflexión y revalorización de los mismos. Teniendo en cuenta esto podremos caracterizar la estructura...

1271  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DEL CUENTO

ANÁLISIS DEL CUENTO “PATA DEL MONO” 1.- TEXTO U OBRA RESULTANTE Esta obra se quiere demostrar que el destino no puede cambiarse, no podemos modificar el destino de una manera mágica o creyendo en la superstición, es decir, que la vida no es un juego, donde el jugador tiene control sobre todas las fichas, de manera pasible, y que todo lo que hagamos tendrá consecuencias en los que van existir hechos posibles e imposibles, 2- CONTEXTO A mediados del siglo XIX, el movimiento romántico europeo había...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Un Cuento

Análisis de un cuento 1. Estructura narrativa a) Según la narración: * Libros de búsqueda. * Cuentos acumulativos/encadenados * Otras estructuras paralelísticas con escasa cohesión narrativa: Bestiarios y otros catálogos. (más épica que lirica). b) Según relación texto ilustración: * Narración de carácter seriado (repetitivos o paralelíticos) * El protagonista se encuentra con distintos personajes a los que pide ayuda, estos de la deniegan o lo acompañan. ...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis de cuentos

Análisis de los cuentos LA NOCHE BOCA ARRIBA: publicado en 1956, dentro de la obra titulada “Final del juego”. I) Autor: Julio Cortázar II) BIOGRAFÍA Y OBRA: Julio Florencio Cortázar Scott nació en el 26 de agosto de 1914 en Bruselas. Hijo de padres argentinos, llegó por primera vez a Buenos Aires a los cuatro años. Creció en Bánfield, se graduó como licenciado en letras y maestro de escuela. Durante varios años trabajó como maestro rural en varios pueblos del interior de la Argentina...

1680  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DE CUENTAS

TRATAMIENTO DE CUENTAS COMO SE REGISTRAN LOS HECHOS ECONÓMICOS PARA CONSTRUIR LOS ESTDADOS FINANCIEROS LAS TRANSACCIONES COMERCIALES Características: 1) Toda transacción se expresa en una cantidad monetaria (dinero) 2) Toda transacción consta de 2 elementos: Cargos y Abonos 3) La 1ra. transacciones comprobantes constancia son los escrita de las documentos y 4) Los documentos o comprobantes son los que se registran en la contabilidad, después de ser analizados. LA CLAVE ES MANTENER SIEMPRE...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS