Analisis De Las Figuras Literarias Del Principe Feliz ensayos y trabajos de investigación

Analisis de texto "el principe feliz"

ANALISIS DE TEXTO: EL PRINCIPE FELIZ AUTOR: OSCAR WILDE Escritor irlandés nacido en Dublin en 1854. Poeta, narrador, dramaturgo, ensayista y crítico de arte. Fue una figura de primerísima importancia en la literatura del idioma inglés del siglo XIX. Publicó su primer libro de poemas en 1881. Su tragedia Salomé fue prohibida por la censura, en 1893, por lo que tuvo que ser publicada en francés y representada en París. Sus cuentos están lleno de emotividad y de motivos opuestos: amor y dolor...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis Literario De Un Mundo Feliz

Un Mundo Feliz Análisis literario del libro Un mundo feliz. ESCRITOR: ALDOUX HUXLEY Alumno(a): Grado y Grupo: Profesor(a): Asignatura: Tema. El tema principal de Un mundo feliz es la historia de un mundo futurista, donde nacer es parte de un proceso científico en donde el ser humano tiene ya todos los conocimientos necesarios para vivir sin necesidad de aprender por medio de educación o la vida diaria, un mundo en donde se les programa a todos para vivir felices y divertirse...

1222  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literarios Con 5 Figuras Literarias

ANÁLISIS DE LA OBRA “Ave sin Nido” 1) TITULO DE LA OBRA: “AVES SIN NIDO” Personas sumisas al engaño de la mentira una obra con un título relacionada con la vida cotidiana, hechos y acontecimientos en una sociedad llena de mentiras sin saber de lo que podía pasar en el transcurso de la vida. DENOTATIVO: Dícese de un ave que carece de nido. CONNOTATIVO: Significa la pérdida de un hogar. 2) BIOGRAFÍA DEL AUTOR: Nació en Cuzco el 2 de noviembre de 1854, Clorinda Matto Torner estudió...

1380  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis Literario El príncipe y el mendigo.

Índice Análisis de forma División Genero Lenguaje y Estilo Análisis de fondo. Tema Argumento Acción Exposición Nudo Clímax Desenlace Personajes Principales Secundarios Espacio El tiempo Ambiente Punto de vista Interpretación personal Análisis de forma División: esta obra está dividida por subtítulos, cada uno de ellos es llamado de acuerdo a un acontecimiento. Género: Esta obra pertenece al género narrativo. Lenguaje y estilo: El lenguaje que emplea el autor...

1301  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario de el principe de maquivelo

 En esta obra se plantea una necesidad de cambio en la política de gobierno, el cual para conseguir una Italia unida, debería seguir los consejos  de “El Príncipe”. Los cambios que propuso son extraídos de la observación y se deberían basar en realidades. Es un libro escrito por Maquiavelo para Lorenzo de Médicas, habla de las distintas formas de obtener el poder, de cómo conservarlo y acrecentarlo, bajo una ética muy particular. Contraria a la ética que nos inculcaron desde niños; la aristotélica...

1090  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis de figuras literarias

LAS FIGURAS LITERARIAS SE AGRUPARON DE ACUERDO A LOS NIVELES DE LA LENGUA : NIVEL FÓNICO , NIVEL LÉXICO-SEMÁNTICO Y NIVELMORFOSINTÁCTCO. FIGURAS FÓNICAS Son todas las que van dirigidas a provocar una intensa sensación de ritmo y musicalidad. Las principales son: La Aliteración Consiste en la repetición de determinados sonidos especialmente sugerentes “en el silencio sólo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba” . (Garcilaso de la Vega). La Paranomasia Se da cuando se combinan dos palabras...

1113  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario: se un adolecente feliz

 Resumen: se un adolescente feliz 1.- ¿Soy normal? Este capítulo es una introducción para el libro y trata sobre algunas preguntas que todos los adolescentes nos hemos hecho alguna vez y la más importante de todas es la pregunta ‘¿Soy normal?’. Cada acción tiene resultados y si sigues haciendo las mismas cosas en tu vida, obtendrás los mismos resultados. 2.- ¿Por qué duele vivir? ¿Para qué sirve el dolor? El dolor físico es una perfecta alerta de que algo puede dañarte...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Figuras Literarias (Análisis)

Análisis semántico Lingüística General Licenciatura en Lengua Extranjera - Inglés Facultad de Educación Universidad Surcolombiana 2013 No he terminado - Karin Andersson (Fever Ray) Perdí la cordura hace un tiempo Pero no parece que tú lo lleves mejor Encendimos fuego en la nieve No se ha terminado, no he terminado Algunos hacen magia, algunos causan daño Me estoy aferrando, aferrando Me estoy aferrando a un clavo ardiendo ¿Quién es el Alfa? ¿Qué está hecho de tela...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario de el principe de maquiavelo

capas de crear un “manual” tan sólido y completo acerca de la forma de obtener y/o mantener el poder, llegando a ser trascendental y fundamental para quienes incursionan el arte de la política. Por que Maquiàvelo además de fundar con su dora “El Príncipe” la creencia política logra develar la naturaleza del actuar humano y de estructurar un sistema de operación donde se pudiera obtener un gobierno (fuera de utopías, dejando a un lado las teorías de platón) que obtuviera un bien común, donde los...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario- El Príncipe Feliz

Título El príncipe feliz. Argumento Este cuento habla acerca de un príncipe que vivía en un palacio, donde, durante el día siempre jugaba con sus compañeros en el jardín y durante la noche siempre bailaba en el gran salón. Pero alrededor del gran palacio había una gran muralla, que no permitía ver más allá del castillo. Las personas lo empezaron a llamar el príncipe feliz y el en realidad pensó que lo era. Pero al morir, se levantó una estatua en su honor en la ciudad y desde el punto alto en...

5298  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Comparación de textos literarios: mujercitas y el príncipe feliz

literatura de otros inquietes; a transbordarse en la felicidad, tristeza, compasión, rencor y en infinidad de sentimientos que manipulan a la mente del lector creando una similitud al mundo de este. Esto se puede experimentar en los textos Literarios “El Príncipe Feliz” escrito por Oscar Wilde, dramaturgo caracterizado por sus escrituras trágicas y Mujercitas escrita por Louise May Alcott que es muy reconocida por dicha novela. En estos textos el lector puede percibir la empatía y humildad de los personajes...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Principe Feliz

tema de interés que se te haya ocurrido al leer el texto. Puedes ayudarte de una interrogación retórica. Para introducirlo, puedes comentar algún aspecto que te haya llamado la atención del texto: su estructura, los argumentos utilizados, las figuras literarias que aparecen, el tema escogido...   Ejemplo: "Me ha resultado muy impactante la forma que tiene el autor de alertar a los jóvenes sobre los peligros del consumo de drogas. Nada de manidos discursos, de consejos de "mayores", el autor se ha...

794  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ejemplos de figuras literarias, Análisis de un poema y un poema formado de figuras literarias

sobre la mar Similicadencia o asonancia  Por donde quiera que fuera, La razón atropellé, La virtud escarnecí A la justicia burlé... Paralelismo  Tus descuidos me maltratan, Tus desdenes me fatigan Tus sinrazones me matan. 4 POEMA con analisis POEMA V  Para que tú me oigas  mis palabras  se adelgazan a veces (6)  como las huellas de las gaviotas en las playas. (1)  Collar, cascabel ebrio  para tus manos suaves como las uvas. (1)  Y las miro lejanas mis palabras.  Más que...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Principe Feliz

CARATULA NOMBRE DE LA INSTITUCION: FRANKLING ROSSEVELT TITULO DE LA OBRA: EL PRÍNCIPE FELIZ Y OTROS CUENTOS ASIGNATURA: PLAN LECTOR NOMBRE DEL PROFESOR: MARÍA MILAGROS CALDERON ECHE NOMBRE Y GRADO DEL ALUMNO: PABLO CHRISTIAN ANDREÉ PALOMINO FLORENCIO 4to SECUNDARIA. AÑO: 2012 INDICE -INTRODUCCION -DATOS DEL TEXTO -BIOGRAFIA DEL AUTOR -IDEA PRINCIPAL DEL AUTOR -RESUMEN DEL TEXTO -PERSONAJES DEL TEXTO -RECURSOS ESTILISTICOS UTILIZADOS POR EL AUTOR ...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El príncipe feliz

Docente En FormaciónGraciela Vega Pérez Grupo 301. Chilpancingo, Gro, Octubre del 2015. El príncipe feliz Oscar Wilde Tema tratado: la solidaridad ante la necesidad de las personas. Narrador: omnisciente. Argumento El cuento de Oscar Wilde habla de la estatua del príncipe feliz que es admirada por todos y se encuentra en una columna desde donde observa la ciudad, pero el príncipe feliz no es feliz porque ve la miseria y todas las cosas malas que hay en su ciudad y sabe que no puede hacer nada...

926  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario de un mundo feliz de aldoux huxley

COLEGIO CAMPESTRE ANALISIS LITERARIO DEL LIBRO “UN MUNDO FELIZ” ESCRITOR: ALDOUX HUXLEY Curso: Alumno: Profesor: Materia: Taller Literario 2.010 A. TEMA: En un lugar del futuro, donde el nacimiento es un proceso científico, se le enseña a la gente a pensar de cierta forma y se los programan para ser felices y disfrutar la vida. No se permite ni el arte ni la religión. La gente no puede amar, pero sí tener relaciones sexuales y divertirse. B. ARGUMENTO: 1. Iniciación:...

1231  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Figuras Literarias

Lírico y/o figuras literarias, según se indique. “Cual gusano que va de sí tejiendo su cárcel y su eterna sepultura así me enredo yo en mi pensamiento”. Diego de Silva. 1.- ¿Qué figura literaria emplea el hablante para describirse a sí mismo? a) Metáfora b) onomatopeya c) Hipérbole d) Comparación e) Imagen “Pero yo te sufrí. Rasgué mis venas, tigre y palomas Sobre tu cintura en duelo de mordiscos y azucenas”. Federico García Lorca. 2.- ¿Qué figura literaria...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El príncipe Feliz

Esta historia va sobre una estatua de un príncipe, el príncipe feliz, al cual le han echo una estatua y la han colocado en una columna en pleno centro de la ciudad. La estatua estaba recubierta de finas láminas de oro, como ojos tenia dos zafiros y en la empuñadura de su estatua un rubí. Todo el mundo admiraba a la bella estatua. Una golondrina que estaba enamorada de un junco se quedo cuando sus amigas se fueron en otoño, porque se quería quedar con el junco, pero al ver que su amado no hacia...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El principe feliz

El príncipe feliz. Esta es la historia de un príncipe feliz una estatua recubierta de finas láminas de oro, como ojos tenía dos zafiros y en el puño de su espada un rubí, todo el mundo lo admiraba. Una golondrina que estaba enamorada de un junco se quedo cuando sus amigas se fueron en otoño, porque se quería quedar con el junco, pero al ver que su amado no hacía más que moverse con la brisa lo dejo, y dispuesta a irse el día siguiente fue a buscar un sitio donde pasar la noche y vio la estatua...

1436  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El principe feliz

Esta historia va sobre una estatua de un príncipe, el príncipe feliz, al cual le han echo una estatua y la han colocado en una columna en pleno centro de la ciudad. La estatua estaba recubierta de finas láminas de oro, como ojos tenia dos zafiros y en la empuñadura de su estatua un rubí. Todo el mundo admiraba a la bella estatua. Una golondrina que estaba enamorada de un junco se quedo cuando sus amigas se fueron en otoño, porque se quería quedar con el junco, pero al ver que su amado no hacia mas...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

principe feliz

 PARAFRASIS El príncipe feliz una estatua muy admirada en la ciudad. Una noche voló una golondrina a la ciudad ella después iría a Egipto con sus amigas se acostó a descansar entre los pies del “Príncipe Feliz” le cayeron varias gotas, la golondrina asumió que estaba lloviendo pero no, era el príncipe feliz que estaba llorando. Le explico a la golondrina la razón porque lloraba... Cuando estaba vivo y era humano vivía en el palacio de la despreocupación y como ahora ya estaba en la ciudad se...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Príncipe Feliz

El príncipe feliz. Esta historia va sobre una estatua de un príncipe, el príncipe feliz, al cual le han hecho una estatua y la han colocado en una columna en pleno centro de la ciudad. La estatua estaba recubierta de finas láminas de oro, como ojos tenía dos zafiros y en la empuñadura de su estatua un rubí. Todo el mundo admiraba a la bella estatua. Una golondrina que estaba enamorada de un junco se quedó cuando sus amigas se fueron en otoño, porque se quería quedar con el junco, pero al ver que...

689  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Principe feliz

PERSONAJES 1. Principales: la golondrina y el príncipe 2. Secundarios: las personas a las que el príncipe ayuda TEMAS CLAVES DE LA Obra= amor Narrador: En tercera persona porque ninguno de los personajes de la historia cuenta la historia. Tiempo gramatical: En pasado porque los verbos usados por el narrador están en pasado. RESUMEN En la parte más alta de la ciudad había una estatua de un príncipe al que todos le decían el príncipe feliz porque siempre lo veían con una bella sonrisa en su...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el principe feliz

El Príncipe Feliz La estatua del Príncipe Feliz se alzaba sobre una alta columna, desde donde dominaba toda la cuidad. Una noche llegó volando a la cuidad una pequeña golondrina, ella se había quedado atrás porque estaba enamorada de un junco, el más hermoso de todos los juncos. -¿Puedo amarte?-Pregunto la golondrina. El junco le hizo una amplia reverencia. La golondrina entonces revoloteó alrededor. Era su manera de demostrar su amor --Es un ridículo enamoramiento--comentaban las demás golondrinas ...

1480  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Príncipe Feliz.

El Príncipe Feliz. En lo alto de la ciudad, sobre una columna esbelta, se encontraba la estatua del Príncipe Feliz. Estaba completamente cubierta por láminas de oro puro, sus ojos eran dos zafiros brillantes y en el puño de su espada tenía un gran rubí rojo. Era una estatua muy admirada. Una noche voló sobre la ciudad una pequeña golondrina. Sus amigas se habían marchado a Egipto seis semanas antes; ella se retrasó porque estaba perdidamente enamorada de un junco de espigado talle que conoció...

1523  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el principe feliz

Trabajo Práctico N° 2: Cuento “El príncipe feliz” Titulo en ingles: “The Happy Prince”, in The Happy Prince and the Other Tales, 1888 Titulo español: EL PRINCIPE FELIZ Autor: Oscar Wilde Personajes principales: El príncipe feliz y la Golondrina (un ave) Síntesis: este cuento se sitúa en la ciudad de Londres, está narrado en tercera persona Se trata de la estatua del Príncipe Feliz que se encontraba en la parte mas alta de la ciudad que era admirada por todos los que la veían y una Golondrina...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El principe feliz

EL PRINCIPE FELIZ En la parte más alta de la ciudad fue hecha la estatua del príncipe feliz. Todo mundo la admiraba y querían imitarla pues la veían tan feliz. Cierta noche arribo a la ciudad una pequeña golondrina sus compañeras se habían marchado a Egipto. Y ella se había quedada pues amaba a un hermoso junco, y así se amaron todo el verano. Después la golondrina empezó a sentirse sola pues nunca platicaba con ella. Y además quería que su amado junco viajara con ella. Así que se marcho y se...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El principe feliz

escribió a estos cuentos, aunque no pensados precisamente para los niños. El príncipe feliz, el cuento que da título al libro, en mi opinión no por ser el más conocido sino también el más bonito. En este cuento se narra la original relación entre una golondrina y la estatua de un príncipe muy comprometido con la miseria y el dolor que esta pobreza produce en las gentes. Gracias a la golondrina mensajera, el príncipe logrará algo de felicidad en su estática vida. Los otros cuatro cuentos que...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

principe feliz

Esta historia va sobre una estatua de un príncipe, el príncipe feliz, al cual le han echo una estatua y la han colocado en una columna en pleno centro de la ciudad. La estatua estaba recubierta de finas láminas de oro, como ojos tenia dos zafiros y en la empuñadura de su estatua un rubí. Todo el mundo admiraba a la bella estatua. Una golondrina que estaba enamorada de un junco se quedo cuando sus amigas se fueron en otoño, porque se quería quedar con el junco, pero al ver que su amado no hacia...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el principe feliz

EL PRINCIPE FELÍZ SÍNTESIS El cuento de “el principe feliz” nos relata una historia muy conmovedora, empieza con la estatua de un principe que viviendo dentro de su reíno fue muy felíz, pero al morir, en honor a su memoria se coloca una estatua cubierta de placas de oro, con ojos de zafiro y empuñaba su espada con un gran rubí escarlata.Desde lo mas alto del pueblo, el príncipe observaba que su pueblo no era feliz, como el lo fue en vida, razón por la cual conoció la tristeza. Una noche, apunto...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Principe Feliz

EL PRÍNCIPE FELÍZ En la plaza de una ciudad está parada una estatua de un PRÍNCIPE. Tiene puesto un manto de oro. Por ojos tiene dos esmeraldas grandes y una corona de piedras preciosas. Entra GOLONDRINA, y viendo la estatua encima de una banca, se acerca. GOLONDRINA: Voy a quedarme aquí esta noche. Hay bastante aire fresco y buena altura y a los pies del príncipe dormiré en una alcoba de oro. EL PRÍNCIPE está llorando. Exprime un pañuelo y caen gotas encima de la GOLONDRINA. GOLONDRINA:...

1455  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DE OBRA PRINCIPE FELIZ

EL PRÍNCIPE FELIZ Séptimo Año de Educación Básica “C” ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA Titulo de la obra: El príncipe feliz Autor: Óscar Wilde Biografía del autor: Nació en Dublín, Irlanda en 1854 y murió en París en 1900. Fue un aristócrata que se opuso siempre a la hipocresía y al doble moral. Escribió las obras de teatro, poesía y una novela: El retrato de Dorian Grey, entre sus poemas es famosa su balada de la Cárcel Reading, escrita mientras estaba prisionero. En todas sus obras...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El principe feliz (ENSAYO)

El príncipe feliz, no apto para niños ​Para empezar mi ensayo, quisiera hacer un pequeño recuerdo del contexto de esta magnífica obra escrita por Oscar Wilde. ​ ‘’El príncipe feliz’’ fue publicada en mayo de 1888 dentro de un contexto histórico marcado por la Revolución Industrial. Las poblaciones rurales emigraron a las ciudades con el propósito de tener una mejor vida, vale decir, obtener remuneraciones. Las ciudades crecieron demográficamente, pero el día a día de un trabajador era equivalente...

1269  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Figuras Literarias

| |FECHA | | “Las Figuras Literarias o Retóricas” Las figuras literarias (llamadas también figuras de retórica o recursos literarios) son recursos del lenguaje literario utilizados por el poeta para dar más belleza y una mejor expresión a sus palabras; es decir, el poeta usa estos recursos para dar mayor expresividad a sus sentimientos y emociones...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

FIGURAS LITERARIAS

FIGURAS LITERARIAS Oximorón Definición:  Oximorón es una figura literaria importante, ya que permite al autor utilizar conceptos contradictorios contrastando conceptos agrupados de manera que en realidad acaba teniendo sentido de una manera ligeramente extraña y compleja. Un oximorón es un recurso literario interesante porque ayuda a percibir un nivel más profundo de la verdad y explorar diferentes capas de la semántica, mientras que se hace uso de la escritura. Ejemplo:  A veces apreciamos...

1328  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Figura literaria

Los grandes grupos de las Figuras literarias. Substitución a través de la metáfora: « ¡Vienen los caballos del mar!», Jean Tardieu (La gran marea de primavera). Óleo (1893) de Walter Crane. Las figuras literarias son formas no convencionales de utilizar las palabras, de manera que, aunque se emplean con sus acepciones habituales (a diferencia de lo que ocurre en los tropos), se acompañan de algunas particularidades fónicas, gramaticales o semánticas, que las alejan de ese uso habitual, por lo que...

1590  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Las Figuras Literarias

FICHA DE INFORMACION LAS FIGURAS LITERARIAS  Las figuras literarias o retóricas son procedimientos lingüísticos o estilísticos apartados del modo común de hablar, que buscan dar una mayor expresividad al lenguaje. Estos procedimientos pueden ser transgresiones de una norma -licencias- o refuerzos de dicha norma. Las figuras se dividen en tres grupos dependiendo del nivel de la lengua que afecten:  Figuras semánticas o tropos.(Significado)  Figuras de pensamiento (construcción, sintácticas...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

figuras literarias

EXCLAMACION La exclamación, es retórica, dentro de las figuras Literarias, una de las figuras de dialogo. Consiste en expresar de forma intensa una emoción o un sentimiento, se acompaña de una determinada curva de entonación. Las frases exclamativas se encierran entre signos de exclamación. En la definición de lo que es la exclamación, vemos que dichas frases ‘’ se acompaña de una determinada curva de entonación’’ esto significa que se pronuncian con una entonación distinta a la que utilizamos...

898  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

figuras literarias

está representada por una mujer con los ojos vendados que sostiene una balanza en sus brazos. "La nave del corazón no virtuoso, se estrellará contra las rocas del vicio". . Aliteración Definición: La aliteración es un recurso literario en donde las palabras se utilizan en forma de rápida sucesión, y comienza con letras que pertenecen a un mismo grupo de sonido. Independientemente de si el sonido es de una consonante o de una vocal de un grupo específico, la aliteración implica...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

figuras literarias

Figuras literarias Las figuras literarias son formas no convencionales de utilizar las palabras, de manera que, aunque se emplean con sus acepciones habituales (aspecto que las diferencia de los tropos), se acompañan de algunas particularidades fónicas, gramaticales o semánticas, que las alejan de ese uso habitual, por lo que terminan por resultar especialmente expresivas. Debido a esto, su uso es característico, aunque en modo alguno exclusivo, de las obras literarias. De forma coloquial, reciben...

1689  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Figuras literarias

FIGURAS LITERARIAS Las figuras literarias son conocidas como palabra o grupo de palabras utilizadas para dar énfasis a una idea o sentimiento. El énfasis deriva de la desviación consciente del hablante o creador con respecto al sentido literal de una palabra o al orden habitual de esa palabra o grupo de palabras en el discurso. Las nuevas investigaciones retóricas y lingüísticas han analizado y revisado la clasificación de las figuras según la retórica tradicional. Para su mejor estudio las figuras...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

figuras literarias

Figuras literarias Las figuras literarias son formas no convencionales de utilizar las palabras, de manera que, aunque se emplean con sus acepciones habituales (aspectos que las diferencia de los tropos), se acompañan de algunas particularidades fónicas, gramaticales o semánticas, que las alejan de ese uso habitual, por lo que terminan por resultar especialmente expresivas. Debido a esto, su uso es característico, aunque en modo alguno exclusivo, de las obras literarias. De forma coloquial, reciben...

1565  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Figuras Literarias

Alusión Definición:  Una alusión es una figura de discurso mediante la cual el autor se refiere a un tema en concreto, como un lugar, evento, u obra literaria a través de una referencia del pasado. Por lo tanto, depende del lector el hacer una conexión con el sujeto que está siendo mencionado. Ejemplo:  No es de extrañar que todos se refieran a María como otra madre Teresa en proceso de elaboración, ya que a ella le encanta ayudar y cuidar de la gente de todas partes, desde gente de la calle...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

figuras literariaS

 Epíteto Definición: Un epíteto es un dispositivo literario que se utiliza como un dispositivo descriptivo. Por lo general se utiliza para agregar un nombre común a una persona o lugar y atribuirle una cualidad especial. Ejemplos :: "Noche oscura del alma,"Las flores, marchitas, desaparecieron. La fría nieve de tus brazos. Onomatopeya Definición: El término "Onomatopeya" se refiere a palabras cuyos sonidos están muy cercanos al sonido que se supone representan. En otras palabras...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario.

ANÁLISIS LITERARIO. l.- Datos del autor. a) Longo de Lesbos. b) Aproximadamente en el siglo ll d.C. c) Aproximadamente en el siglo ll d.C. d) Sólo Dafnis y Cloe. ll.- Datos de la obra. a) Dafnis y Cloe. b) Época Clásica. c) Narrativo. d) Prosa. e) Dafnis y Cloe, son dos niños que fueron encontrados por pastores en el campo y fueron criados juntos, por el paso del tiempo, entre Dafnis y Cloe se crea un grandísimo amor que nadie ha sospechado y Dafnis y Cloe se los han ocultado. El desarrollo...

1636  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

figuras literarias

 Universidad de Guadalajara Sistema de educación Media Superior Preparatoria Regional de Zapotlanejo Análisis y argumento “Cuadro Figuras LiterariasFIGURAS LITERARIAS FIGURAS DE DICCION Transformación Repetición Omisión Posición Prótesis La prótesis es un recurso literario que consiste en agregar un fonema al principio de una palabra sin alterar su significado. Ejemplo: Emprestar (Prótesis) Prestar...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Figuras literarias

FIGURAS LITERARIAS Comparación Fijar la atención en dos o más objetos para descubrir sus relaciones o estimar sus diferencias o semejanza. Cotejar: Confrontar algo con otra u otras cosas; compararlas teniéndolas a la vista. Comparación es el parecido o relación que se establece entre dos elementos En gramática se habla de comparación o gradación, en el caso de los adjetivos, para indicar las tres formas en que pueden darse: en grado positivo (ej. claro), en grado comparativo (ej. más claro)...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Figuras Literarias

1.Alegoría Definición:  La Alegoría es una Figura Retórica que consiste en representar una idea figuradamente a través de formas humanas, animales o seres inanimados. La Alegoría se construye a través de una serie de símbolos y metáforas. Ejemplo:  1."Pobre barquilla mía (metáf. referente a la vida) entre peñascos rota (metáfora de las dificultades) sin velas desvelada (metáfora de indefensa) y entre las olas sola" (metáfora de peligros) 2."Una mujer con los ojos vendados sosteniendo...

1703  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

figuras literarias

Figuras literarias Realizar estas actividades, consultando las paginas 26-41, LT. Act.1 Encuentra como buen indagador las respuestas. 1.1 ¿Qué son las figuras literarias, según el punto 1.1 de la pagina 26? Act.2 Elaborar un cuadro comparativo de los contenidos de las lecturas “ejemplos de figuras literarias e índice de figuras retoricas” Act.3 Construir tu comentario argumentativo sobre el símil y la comparación. Act.4 Construir tu comentario argumentativo sobre la comparación y la metáfora...

1555  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Principe feliz

debemos de ser competentes ya que esto depende del nivel de conocimiento que vayamos empleando en el transcurso de tiempo>> Miguel Desclot. Pág. 10. 2005 Autor: Los escritores deben contribuir a ese necesario cambio con una aportación literaria de primera calidad <<Para leer lo principal que cada uno tiene que tener es la propia voluntad misma, ya que así se nos favorecerá un mejor aprendizaje>> Miguel Desclot Pág. 11. 2005. Autor: Pero llega un momento en que el placer en...

1479  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Figuras literarias

ed Figura Literaria | Función | Ejemplo | Asíndeton | Omite los conectores | Acude, acorre, vuela traspasa la alta sierra, ocupa el llano no perdones la espuela no des paz a la mano menea fulminando el hierro insano… | Polisíndeton | Uso de más conectores de los necesarios | Hay un palacio y un río y un lago y un puente viejo,y fuentes con musgo y hierba alta y silencio... un silencio. | Anáfora | Repetir palabras al principio de un verso | Hora de ocaso y de discreto beso; hora crepuscular...

1235  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

figuras literarias

falta ya que es su última nota. También aquí abajo del folleto les envió los temas a estudiar en el examen. Tema: “FIGURAS LITERARIAS” Objetivo: Identificar las diversas figuras literarias vistas en clase dentro de una obra literaria. Indicador de logro: Produce textos con originalidad e intención literaria, incluyendo recursos expresivos de su propia invención. Las figuras de repetición consisten en la repetición de un sonido, una palabra o una oracion. 1- Epanadiplosis: Es la repetición...

1064  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

figuras literarias

la circunstancia y lo que se piensa hacer. • Cuerpo: se escribe de acuerdo a los objetivos. Puede: narrar, describir, explicar o argumentar. • Conclusión o recomendación: balance de los aspectos tratados. ANALISIS DE LA FORMA DE LOS POEMAS: FIGURAS LITERARIAS: cajita de las figuras literarias. TIPOS DE ESTROFA: Estrofas de 2 versos: el pareado y el aleluya Son dos versos con rima generalmente consonante. • Cuando los versos son de arte mayor (9 silabas métricas o mas) se llaman pareados. •...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El principe feliz

tiene un enorme territorio en el sur.  Pero existe un problema mas serio que ¿HARAN AHORA CON LAS DECENAS DE MISIONES JESUITAS EN EL NUEVO TERRITORIO PORTUGUES? Para solucionar este problema ha venido el enviado del Vaticano. Después de un extenso análisis el enviado por el Vaticano decide que los Jesuitas deben irse de toda la zona Portuguesa,  la orden esta jugándose su existencia en Europa y este conflicto puede liquidarla completamente, el jefe de la misión el Padre Gabriel esta muy triste, porque...

1536  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Príncipe Feliz-Bitacora

Bitácora: El Príncipe Feliz. El cuento “El príncipe Feliz” es una historia conmovedora la cual empieza con muchas de las personas del pueblo observando la estatua del príncipe feliz mientras piensan en todas sus penumbras y problemas hasta que llega una golondrina luego de buscar una pareja y un hogar a los pies del príncipe, entonces ella nota que empieza a llover o al menos eso pensaba ella cuando obserba hacia arriba ve que no está lloviendo lo que está sucediendo es que el príncipe feliz está llorando...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oscar Wilde El Principe Feliz Completo

Perteneciente: LUIS ANTONIO SERAQUIVE CONDOY Docente: Dra. Carmen Quezada Módulo: V AÑO LECTIVO 2011 EL PRINCIPE FELIZ DE OSCAR WILDE CONTEXTO SOCIO HISTORICO Y LITERARIO Narra de la vida monárquica, donde el rey y sus súbditos gozan de privilegiada vida olvidando los lugares saqueados y lejanos. Viven en un mundo paralelo con realidades diferentes, mientras que el uno experimenta...

1514  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Prueba El Principe Feliz

UNIDAD : | Lectura “El Príncipe Feliz” | PTJE. REAL: | | 60 % | CURSO: 7° | NOMBRE: | | I.- Marca con una X la alternativa correcta. (1 pt) 1.- ¿Por qué le decían príncipe feliz? a.- Veía a su pueblo sin problema b.- nunca conoció la tristeza c.- Porque su pueblo era muy alegre d.- porque tenía muchos amigos 2.- ¿Hacia dónde se dirigía la golondrina? a.- China b.- Egipto c.- España d.- Australia 3.- ¿A quienes les dio los tesoros del príncipe la golondrina? a.- a los...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

figuras literarias

Cuando se habla de figuras literarias, se está haciendo referencia principalmente a aquellas formas del lenguaje y de la comunicación que han sido diseñadas para enfatizar, alivianar, decorar o dibujar expresiones normales. En este sentido, las figuras literarias recurren a palabras con su significado apropiado y común pero transformándolo de modo que gana una nueva expresividad y que sirve entonces para situaciones específicas en las cuales esas formas del lenguaje son útiles e interesantes. Aunque...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

FIGURAS LITERARIAS

FIGURAS LITERARIAS Uno de los recursos que caracterizan al lenguaje literario es el uso de las llamadas figuras literarias, aunque no hay que olvidar que también podemos encontrar dichas figuras en el lenguaje coloquial: metáforas como “es un monstruo en la computación”, hipérboles como “es más pesado que una vaca en brazos”. FIGURAS LITERARIAS Es toda unidad lingüística que entraña una modificación respecto de una expresión equivalente más simple y más directa. Tradicionalmente se distinguen...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Figuras Literarias

FIGURAS LITERARIAS Figuras Lexico-Semanticas Y Figuras Morfosintácticas INTRODUCCIÓN Las Figuras retóricas son palabras o frases que son utilizadas para dar énfasis a una idea o sentimiento y desarrollar la función poética del lenguaje. Entre los diversos modos de utilizar la lengua hay uno que se ofrece con una singularidad única: es la lengua literaria, este es caracterizado por la manera expresiva que adquiere. El lenguaje literario a comparación del común ,explora intencionalmente la transformación...

1204  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS