de la maestría en Diseño Arquitectónico Pedro Daniel Ríos Rojero Análisis a Detalle del edificio: Seagram Julio del 2014 ÍNDICE TEMA - INTRODUCCION - DESCRIPTIVA - ANALITICA - CONCLUSION - BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - BIBLIOGRAFIA SUGERIDA NO. PAGINA 3 4 4 7 9 9 INTRODUCCION Menos es más1 El motivo de este trabajo, es un análisis a detalle, del diseño arquitectónico de una obra relevante que corresponda...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSeagram Building en Nueva York Mies van der Rohe proyectó en 1958 el Seagram Building, un rascacielos con estructura reticulada de acero cuyo ritmo se reproduce en la fachada mediante perfiles de bronce y un muro-cortina de vidrio. Este edificio se convirtió en un símbolo del llamado International Style, en el que se engloba la mayor parte de la obra americana de este arquitecto alemán que huyó en 1937 a Estados Unidos. Edificio Seagram (1954; Nueva York; Mies Van der Rohe) En el caso del...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción El Edificio Seagram es una moderna torre de oficinas proyectada por el famoso arquitecto alemán Mies van der Rohe, en colaboración con Philip Johnson. Este rascacielos de oficinas edificado en Nueva York en 1958 constituye en muchos aspectos la culminación del proceso de depuración expresiva, sin ninguna concesión a lo ornamental, para edificios en altura que Mies van der Rohe había iniciado a comienzos de la década con los Apartamentos Lake Shore Drive 860- 880 y había continuado...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconstruida, se levantó el Edificio Seagram, una torre que rompió con los parámetros estadounidenses de la construcción, convirtiéndose en uno de los símbolos de la arquitectura industrial contemporánea. Su construcción fue realizada en el período 1954-1958, siendo dirigida por los míticos arquitectos Mies Van der Rohe (profesor y director de la Escuela Bauhaus en Alemania) y Phillip Johnson (conocido arquitecto en la urbe neoyorquina). Con sus 39 pisos de altura, el Edificio Seagram no se destaca por...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodel siglo XX en la construcción de acero y vidrio. Universidad Francisco Gavidia Facultad de Ingeniería y Arquitectura Mies Van Der Rohe Arquitectura Virtual Arq. Chistian Martínez Presenta: Jonatan Martínez Fecha: Sept./2010 Índice Mies Van Der Rohe Criterios de Diseño Criterios Estructurales Materiales Preferidos Análisis de su Obra Analisis de su obra Uno de los problemas intelectuales más importantes de la primera mitad del siglo XX es la preocupación acerca de la...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMies van der Rohe. 1886 – 1969 Lazzaroni – Marchisio – Mozzati Mies van der Rohe Biografía: Ludwig Mies van der Rohe (Aquisgrán, Alemania 1886 – Chicago, Illinois, 1969), arquitecto y diseñador industrial. •1905 - Se traslada a Berlín para colaborar en el estudio de arquitectura de Bruno Paul. •1908/1911 - Trabaja en el despacho de Peter Behrens. •1912 - Abre su propio estudio en Berlín. •1922 - Se hace miembro del "Novembergruppe”. •1923 - Junto con van Doesburg, Lissitzky y Richter...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo MIES VAN DER ROHE El interés por los materiales como elemento expresivo define su obra. Emplea la piedra, el mármol, el acero, el vidrio en su más absoluta pureza y trabaja con el hormigón en todas sus posibilidades, como elemento estructural y como material de acabado exterior. Pabellón de Alemania- Barcelona El edificio está sobre un podium cubierto de travertino, al lado de una pequeña piscina. La cubierta del edificio es plana y está sostenida por ocho pilares de acero que adoptan forma...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEdificio Seagram El Edificio Seagram, ubicado en el 375 (entre la calle n.º 52 y la n.º 53 en el centro de Manhattan) de Park Avenue (Nueva York), es una moderna torre de oficinas proyectada por el arquitecto alemán Ludwig Mies van der Rohe, en colaboración con Philip Johnson. Es la sede central de la corporación Seagram Símbolo del mundo industrial contemporáneo, ilustra el lema del arquitecto Menos es más. El edificio cuenta con 39 pisos en 157 metros de altura y fue construido entre los años...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoizquierdistas y derechistas. LA BAUHAUS: La Bauhaus es una escuela de arte, arquitectura y diseño. Fue fundada por el arquitecto, urbanista y diseñador de origen germano Walter Gropius en Weimar (Alemania) en 1919. La palabra bauhaus proviene de Bau = edificio y Haus = casa. En otras palabras, significa "casa de la arquitectura". Este movimiento estaba influenciado por diferentes corrientes como el Constructivismo ruso, Suprematismo, Expresionismo y Neoplasticismo. El estilo de la Bauhaus se caracterizó...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLafayette ParkDetroit, Michigan FORMAL 31,5 hectarias FUNCIONAL SIMBÓLICO SOCIAL La inmensidad del complejo es casi imperceptible desde el jardín de las casas, con las torres apenas visibles a través de una pantalla de árboles. Esta situado en el borde oriental del centro de Detroit. El complejo se completó en 1959 La geometria tan recta se desdibuja con la presencia de la vegetacion que obstruye la mirada. El acristalamiento en las fachadas delantera y trasera permite amplia luz natural durante...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMies van der Rohe. Ludwig Mies van der Rohe era hijo de Michael y Amalie (Rohe), cuarto hijo de una familia católica. En 1900 empezó a trabajar en el taller de escultura de piedras de su padre y en 1905 se trasladó a Berlín para colaborar en el estudio de arquitectura de Bruno Paul. En 1907 realiza su primera obra, la casa Riehl. De 1908 a 1911 trabajó en el despacho de Peter Behrens, del cual Mies desarrolló un estilo arquitectónico basado en técnicas estructurales avanzadas y en el clasicismo prusiano...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLudwig Mies van der Rohe BIOGRAFÍA. Ludwig Mies van der Rohe (van der Rohe es el apellido de la madre) nació el 27 de marzo de 1886 en la ciudad de Aquisgrán (Alemania), hijo de Michael (negociante de mármoles) y Amalie, como cuarto hijo de una familia católica, trabajo con su padre en el taller de escultura de piedras y posteriormente se traslada a Berlín para colaborar en el estudio de arquitectura de Bruno Paul. Su primera obra la casa Riehl, fue realizada en 1907. Trabajo en el despacho...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVida y obra Ludwig Mies van der Rohe nació el 27 de marzo de 1886 en la ciudad de Aquisgrán (Alemania), hijo de Michael y Amalie (Rohe), como cuarto hijo de una familia católica. En 1900 empezó a trabajar en el taller de escultura de piedras de su padre y en 1905 se trasladó a Berlín para colaborar en el estudio de arquitectura de Bruno Paul. En 1907 realiza su primera obra, la casa Riehl. De 1908 a 1911 trabajó en el despacho de Peter Behrens, del cual, Mies desarrolló un estilo arquitectónico...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoh1Seagram Mies/h1 h4By marilinaherrera Studymode.com/h4 Introduccioacutenbr / br / El Edificio Seagram es una moderna torre de oficinas proyectada por el famoso arquitecto alemaacuten Mies van der Rohe, en colaboracioacuten con Philip Johnson.br / Este rascacielos de oficinas edificado en Nueva York en 1958 constituye en muchos aspectos la culminacioacuten del proceso de depuracioacuten expresiva, sin ninguna concesioacuten a lo ornamental, para edificios en altura que Mies van der...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoindependientes, cada una a 50 pies de la otra, un espacio de concreto rojo donde se encuentran las gradas y la estructura de acero que lo rodea. La intención del edificio era esconder la estructura de acero que lo soportaba, pero en el intento hicieron que el soporte se incorporara al resto de la construcción. Aun luciendo asimétrico, cada mitad del edificio es idéntica. El techo se omitió por completo para asegurarlo de sismos, así como para la reducción de impuestos. Tiene una forma radial, la cual hace...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMIES VAN DER ROHE: PABELLÓN ALEMÁN EN BARCELONA [pic] CONCEPTO La radical composición del pabellón intentó representar la vanguardia de la República Alemana de Weimar (1919-33) y su recuperación tras la Primera Guerra Mundial. No era un pabellón para albergar a grandes multitudes, si no más bien, por sus modestas dimensiones y elegantes materiales, concebido para la recibir distinguidos visitantes, como el rey Alfonso XIII. La obra también sirvió para difundir nuevas corrientes artísticas...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAUTOR DE LA OBRA: Ludwig Mies van der Rohe Ludwig Mies van der Rohe nace en Aquisgran, Alemania el 27 de marzo de 1886. Sus primeros pasos fueron dados cuando a la edad de catorce años entro en el negocio de construcción de su padre y, después de dos años en la escuela de oficios, sumando a eso un periodo donde fue contratado como estuquista, abandona Aquisgrán para dirigirse a Berlín donde de la mano de Bruno Paul, diseñador asociado a la Deutscher Werkbund, diseña su primera casa, de un estilo...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLiteraturliste: Fritz Neumeyer, Artur Gärtner Ludwig Mies van der Rohe Berlin, be.bra wissenschaft, 2007 János Bonta Ludwig Mies van der Rohe Berlin, Henschelverlag, 1983 Vincent Scully American Architecture & Urbanism New York, Preager Publishers Inc. 1969 David Watkin A History of Western Architecture London, L. King Publishing, 1999 Hasan- Uddin Khan International Style Köln, Taschen, 1998 Barry Bergdoll Mies in Berlin München, Prestel, 2002 Johannes Cramer Mies van der Rohe - Frühe Bauten Petersberg, Michael...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLudwig Mies Van der Rohe. Ludwig Mies van der Rohe (Aquisgrán, Alemania, 27 de marzo de 1886 – Chicago, Illinois, 17 de agosto de 1969) fue un arquitecto y diseñador industrial. Dirigió la escuela Bauhaus entre 1930 y 1933, año en que fue cerrada. Ludwig Mies van der Rohe era hijo de Michael y Amalie (Rohe), cuarto hijo de una familia católica. En 1900 empezó a trabajar en el taller de escultura de piedras de su padre y en 1905 se trasladó a Berlín para colaborar en el estudio...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBarcelona, de acero cromado y cuero) y la casa Tugendhat (1930) en Brno (actual República Checa). En ambos edificios utilizó una estructura de pequeños pilares metálicos cruciformes que liberaban el área de la planta, compuesta por espacios que fluyen entre ligeros paneles de ónice, mármol o madera de ébano, delimitados por grandes cristaleras que ocupan toda su altura. La arquitectura de Mies se caracteriza por una sencillez esencialista y por la sinceridad expresiva de sus elementos estructurales...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo01 Mies Van Der Rohe, .La Villa Tugendhat SEÑORES TUGENDHAT HIJOS INVITADOS SERVICIO DOMÉSTICO CHOFER ESTUDIO ESPACIO PÚBLICO / PRIVADO HISTORIA Y CONTEXTO Si en la Casa Lange construida en Krefeld existen novedades en cuanto a la concepción de una nueva arquitectura que se está fraguando y en especial, como se ha destacado, en la disposición libre de las masas arquitectónicas, la casa Tugendhat es la culminación de esta primera investigación en la que se enfrasca Mies. El arquitecto...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMies van der Rohe El arquitecto que encontró belleza en lo simple A este genio creador de la arquitectura, que se desarrolló profesionalmente en la primera mitad del siglo pasado, se le escuchó decir con frecuencia "menos es más" y "Dios está en los detalles". Como simple, lineal y de belleza pura se define el estilo del alemán Ludwig Mies van der Rohe, considerado uno de los padres de la arquitectura moderna, y a quien se le atribuye el mérito de "desnudar" las estructuras arquitectónicas y...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLudwig Mies van der Rohe De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Pabellón de Alemania en la Expo de Barcelona de 1929 reconstruido en 1986 (detalle). Otra vista del pabellón de Alemania. El edificio fue reconstruido entre 1983 y 1989.Para el artículo referido al Premio de arquitectura que lleva su nombre: Premio Arquitectura Mies van der Rohe. Ludwig Mies van der Rohe (Aquisgrán, Alemania, 27 de marzo de 1886 – Chicago, Illinois, 17 de agosto de 1969), arquitecto...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl estilo internacional se influencio en el modernismo puro y simpleza del pensamiento de la Bauhaus, además fue la congregación de arquitectos de importantes de la época, como es el caso de Walter Gropious, Richard Neutra, Philip Johnson, Mies van der Rohe, entre otros. El movimiento empezó cuando las corrientes europeas de la arquitectura se dividieron en dos corrientes: La nueva tradición y los nuevos Pioneros. El primero se basa en la arquitectura moderna moderada, manteniendo una continuidad...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa arquitectura de Mies van der Rohe, se caracterizó por la sencillez de los elementos estructurales, por la composición geométrica y la ausencia total de elementos ornamentales basándose siempre en las proporciones; Mies exploró sobre las posibilidades de las estructuras de acero y la transparencia de la caja de vidrio, creando modelos de edificios de oficina y vivienda en altura. Sus obras alcanzaron una belleza abstracta dado a su especial atención a la proporción y a los detalles constructivos...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLudwig Mies van der Rohe (Aquisgrán, Alemania, 1886 - Chicago, 1969) Arquitecto alemán. En 1900 empezó a trabajar en el taller de su padre, que era cantero, y en 1905 se trasladó a Berlín para colaborar en el estudio de Bruno Paul y, de 1908 a 1911, en el de P. Behrens, donde conoció a Walter Gropius y Le Corbusier, que son, junto con él mismo y el estadounidense Frank Lloyd Wright, los mayores arquitectos del siglo XX. Mies van der Rohe Inicialmente se orientó hacia la arquitectura neoclásica...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoludwieg mies van der rohe (1886-1969) Fundació Mies van der RoheLa Fundació Mies van der Rohe fue creada en 1983 por el Ayuntamiento de Barcelona, con el objetivo inicial de llevar a cabo la reconstrucción del Pabellón Alemán, diseñado por Ludwig Mies van der Rohe (1886-1969) para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929. El Pabellón alemán, diseñado por Ludwig Mies van der Rohe, era el pabellón de representación de Alemania para la Exposición internacional celebrada en Barcelona...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLUDWIG MIES VAN DER ROHE Arquitecto posiblemente considerado como máximo exponente en construcción de acero y vidrio, nacido en Aachen Alemania el 27 de marzo de 1886. En el año 1905 se marchó a Berlín para colaborar en el estudio de arquitectura de Bruno Paul.. Tuvo su primer encargo en 1907 que fue la construcción de la casa de Alois y Sophie Reihl. Despues de un tiempo el al arquitecto observar la ilustración de esta casa consideró que este había sido un trabajo inferior. Desde 1908 trabajó...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMIES VAN DER ROHE INTRODUCCIÓN Biografía: Mies nació en 1886 en Aachen, Alemania. Estudió en la escuela de artes y oficios y trabajó con su padre como cantero. En 1905 se marchó a Berlín. En el 26 es nombrado vicepresidente del Deutscher Werkbund y años después sería director de la Bauhaus hasta su cierre en el 1933 por problemas políticos. En 1937, debido a estos problemas políticos, se trasladó a los Estados Unidos, donde es nombrado presidente de la Facultad de Arquitectura del Instituto...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMies van der rohe En 1922 se hizo miembro del "Novembergruppe" y se puso por nombre Mies van der Rohe. Junto con van Doesburg, Lissitzky y Richter editó en 1923 la revista "G" y trabajó en los planos de dos casas de campo hechas de ladrillo, cuyos extensos muros y difuminadas líneas revolucionaron el concepto de vivienda. La nueva plástica de la arquitectura. La arquitectura clásica aspiraba al status de construcción: suelo, pared, columna y cubierta. La arquitectura moderna sustituyeconstrucción...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPabellón de Barcelona de Mies Van der Rohe HISTORIA Fue diseñado por el arquitecto Mies van der Rohe en representación de Alemania en la Exposición internacional de Barcelona celebrada en el año 1929. En el año 1930 fue demolido, pero en 1980 fue reconstruido en su ubicación original y tiene una superficie de unos 1050 m2 La finalidad de este edificio era simbolizar el carácter progresista y democrático de la nueva República de Weimar y su recuperación tras la Primera Guerra Mundial. ...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHACIA UNA CONTEXTUALIZACIÓN DE MIES VAN DER ROHE El presente análisis busca ahondar en la biografía y los acontecimientos históricos en los que se desenvolvió el célebre arquitecto Ludwig Mies Van der Rohe. Esto a través de la compilación y discernimiento de textos del autor, sobre el mismo y otros medios escritos. Para dar comienzo a la historia del mencionado personaje nos ubicamos en Aquisgrán, Alemania (“Aachen” en alemán) en 1886, año de nacimiento de Mies. Dieciséis años antes se había constituido...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Sonora División de Humanidades y Bellas Artes Departamento de Arquitectura {draw:frame} Vanguardias Arquitectónicas Arq. Luis Manuel Franco Cárdenas _ “Bauhaus y obra de Gropius y Mies Van der Rohe”_ Dávila Moreno Anna Iveth Gracia Franco Cinthya González Herrera Carlos Muñán Uriarte Carlos Ricardo IV Semestre Hermosillo, Sonora 24/ Marzo/ 2010 La BAUHAUS {draw:frame} BAUHAUS es una escuela de arte, arquitectura y diseño, etimológicamente...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohasta hoy en día; y este protagonista fue Mies Van Der Rohe. Su búsqueda de la pureza, su arquitectura intransigente y muy ceñida a la norma, su propia identidad a la hora de entender el espacio, su sensibilidad con el material y su perfeccionismo en muchos casos; son, entre otras características de Mies, sus virtudes más destacadas. Pero todo ese apasionamiento que denota en su obra sería su arma de doble filo. “La creencia de Mies Van Der Rohe en un orden y una verdad liberados...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía Biografía de Ludwig Mies van der Rohe Nace en Aquisgrán el 27 de marzo de 1886, hijo de Jakob Mies (negociante de mármoles) y Amalia Rohe. En 1913, con su esposa Ada Bruhn se traslada a Werder (a las afueras de Berlín), donde se instala. Allí nacen sus hijas Marianne y Waltrani, y más tarde Dorotea, que cambia el nombre por el de Georgia. Hasta entonces, sus relaciones personales y profesionales se habían desarrollado entre las familias acomodadas. La guerra de 1914-1918 trastocó...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLudwing Mies van der Rohe Beatriz Seijas Couce - 2º Diseno grafico - - Beatriz Seijas Couce - 2º Diseno grafico - - Movimiento Moderno Ludwing Mies van der Rohe (1886 - 1969), naceu en Aachen (Alemania). Foi arquitecto e diseñador industrial, pero ata chegar a conseguir o prestixio que este arquitecto acadou, traballou primeiro coma delineante para algú ns arquitectos ata trasladarse a Berlí n onde poderí a cursar arquitectura finalmente. Logo, xunto con Walter Gropius e...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa consagración de Mies van der Rohe se produjo en 1929, cuando realizó el pabellón de Alemania para la Exposición Internacional de Barcelona, considerado por muchos su obra maestra y una de las obras arquitectónicas más influyentes del siglo XX. Su enorme simplicidad y la continuidad de los espacios, que parecen no tener principio ni fin, son sus cualidades más admiradas. En la misma línea realizó posteriormente algunas otras obras, caracterizadas siempre, como era connatural en él, por un uso...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA Mies Van der Rohe Ludwig Mies Van der Rohe, nació el 27 de marzo de 1886 en Aquisgrán, Alemania. Comenzó a los catorce años en el negocio de la construcción junto a su padre, donde tuvo una formación artesanal. De él recibió la iniciación en el arte de construir y promulgó respeto por la albañilería. Hasta los 19 años, recibió además, educación elemental y estuvo dos años en una escuela profesional de oficios y un período siguiente como diseñador estuquista para un contratista...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMies van der Rohe Sobre la forma en arquitectura (1927) Fritz Neumeyer, Mies van der Rohe, la palabra sin artificio, El Croquis Editorial, Madrid 1995, pp. 393-394 No me opongo a la forma, sino sólo a la forma como fin en sí. Y lo hago como resultado de una serie de experiencias y por la perspectiva adquirida a través de ellas. La forma como fin cae siempre en formalismo. Pues esta búsqueda no se orienta hacia una estructura interna, sino hacia un aspecto externo. Pero sólo un interior...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEdificio Seagram Rascacielos de oficinas edificado en Nueva York en 1958 constituye en muchos aspectos la culminación del proceso de depuración expresiva, sin ninguna concesión a lo ornamental. Este edificio de 157 metros de altura, distribuidas en 39 pisos; proyectado por el famoso arquitecto alemán Mies van der Rohe, en colaboración con Philip Johnson es la clara representación del pensamiento del arquitecto en donde postula “menos es más”. Ludwig Mies Van der Rohe (1886-1969) ...
5383 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoMies van der Rohe y la monumentalización de la técnica, 1933-1967 “Mies siempre se ha declarado en contra del funcionalismo” Philip Johnson. La propuesta presentada por Mies van der Rohe al concurso del Reichsbank en 1933 fue el principio de una transformación en su trabajo: de la simetría informal a la monumentalidad simétrica. Este cambio hacia lo monumental culminó finalmente en el desarrollo de un método constructivo sumamente racionalizado. El diseño de Reichsbank establecía una preferencia...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLudwig Mies van der Rohe Ludwig Mies van der Rohe nació el 27 de marzo del año 1886 en Aquisgrán, Alemania (sin embargo cuando Mies nació, esta ciudad pertenecía al Reino de Prusia), y falleció el 17 de agosto de 1969 en Chicago, Estados Unidos. Fue arquitecto y diseñador industrial, además perteneció a la Deutscher Werkbund y dirigió la escuela Bauhaus entre 1930 y 1933, año en que la misma fue cerrada. Su primera obra, la casa Riehl, la realiza en 1907, y entre 1908 y 1911 trabajó con Peter Behrens...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMies van der Rohe y la monumentalización de la técnica, 1933-1967 “Mies siempre se ha declarado en contra del funcionalismo” Philip Johnson. La propuesta presentada por Mies van der Rohe al concurso del Reichsbank en 1933 fue el principio de una transformación en su trabajo: de la simetría informal a la monumentalidad simétrica. Este cambio hacia lo monumental culminó finalmente en el desarrollo de un método constructivo sumamente racionalizado. El diseño de Reichsbank establecía una preferencia...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDISCURSO INAUGURAL Como Director del Departamento de Arquitectura del Instituto Armour de Tecnología Profesor Ludwig Mies van der Rohe (1938) Toda educación debe comenzar con el lado práctico de la vida. La educación real, sin embargo, debe trascender esto para moldear la personalidad. El primer objetivo debiera ser equipar al estudiante con el conocimiento y habilidades para la vida práctica. El segundo objetivo debiera ser desarrollar su personalidad y habilitarlo para hacer un correcto...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConversaciones con Mies van der Rohe Conversaciones con Mies van der Rohe, es un compilado de tres entrevistas realizadas a Mies van der Rohe en el periodo comprendido entre 1955 y 1964. En las conversaciones, Mies nos manifiesta sus principios básicos de arquitectura, muchas veces de una manera un tanto anecdótica, lo que me parece permite tener una visión de Mies más completa, que lleva a un mejor entendimiento del porqué de su arquitectura y que sin embargo, no pierde la parte critica de su...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAl igual que otros autores, consideramos que la vida de una persona con las características y la actividad de Mies Van Der Rohe, probablemente implicaría una investigación con muchísimo más contenido, prolongación y extensión que los que se ostentan en este trabajo. La bibliografía acerca del tema es abundante y la obra de Mies es vasta y compleja. Los libros sobre el tema son, si bien algunos difíciles de conseguir en nuestro país, abundantes y en muchos casos, fuentes óptimas y copiosas de información...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoterminar sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios, a los 15 años, firmó un contrato como aprendiz de obras locales en construcción, y más tarde otro como delineante en varias tiendas y talleres de Aquisgrán (Alemania). La arquitectura de Ludwig Mies Van Der Rohe se caracteriza por una sencillez esencialista y por la sinceridad expresiva de sus elementos estructurales. Aunque no fue el único que intervino en estos movimientos, su racionalismo y su posterior funcionalismo se han convertido en modelos...
7566 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completo Ludwig Mies van der Rohe “Mi convicción se estimulaba con las innovaciones de la ciencia y de la técnica donde encontraba sugerencias para mis investigaciones arquitectónicas. Jamás he cedido, pues siempre he creído que la arquitectura no debe guiarse por la invención de formas inéditas ni por gustos individuales. La arquitectura, para mí, es un arte objetivo y debe regirse por el espíritu de la época en que se desarrolla.” Mies van der Rohe Desde sus comienzos, Mies van der Rohe matizó los volúmenes...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS DEL SALON DE USOS MULTIPLES ECLIPSE TEMA: ANALISIS DE EDIFICIO ACTUAL 1.1 PROBLEMÁTICA 1.2 OBJETIVO GENERAL 1.3 OBJETIVO ESPECIFICO 1.4 PROPIETARIO, UBICACIÓN 1.5 DESCRIPCION GENERAL DEL BIEN INMUEBLE 1.6 ELEMENTOS A ANALIZAR SALINAS MARTINES PEDRO HENANDEZ RUIZ CHRISTOFFEL Página 1 ANALISIS DEL SALON DE USOS MULTIPLES ECLIPSE PRESENTACIÓN DEL TRABAJO A continuación se expone uno de los edificios más representativos de la arquitectura contemporánea con que cuenta la ciudad...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMies Van der Rohe en México. Entre 1958 y 1960 los hijos de don Facundo Bacardi adquirieron un terreno de 30 hectáreas en el Estado de México para construir una destilería. El edificio administrativo estuvo a cargo del arquitecto alemán Ludwig Mies van der Rohe, mientras que la embotelladora, las áreas de comedor, el centro de reuniones, las destilerías y demás espacios de la planta fueron obra del arquitecto de origen español Félix Candela. Mies nunca conoció México; cuando realizó este proyecto...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl edificio de oficinas Bacardi, construido entre 1957 y 1961 ubicado en Tultitlán de Mariano Escobedo, en el área metropolitana de ciudad de México es una obra de Mies van der Rohe luego de realizar el mismo encargo para la representación de la empresa en Cuba. En esta obra se representan claramente los postulados del arquitecto y su manera de proyectar utilizando siempre su concepto de “menos es más”. Las oficinas forman parte de un conjunto arquitectónico que se completa con el área de embotellado...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMenos es más Ludwig Mies van der Rohe (Europa) Lourdes Canalejo Alvarez #7 G-221 Giselle Debs Benzo #7 G-222 Ana Lidia Suarez Gomez #10 G-226 Ernesto Gonzales Aguilar #7 G-223 Ludwig Mies van der Rohe (Alemania , 1886-1969) ``Ser arquitecto no fue una decisión difícil; se daba por sentado, desde el principio. Provengo de un taller de cantería, sabe usted, que era el de mi padre, y siempre tuvimos cierta relación con los edificios. ‘’ Proyecto para Casa-torre en Berlín 1921 De los...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopabellones provisionales y permanentes como el Palacio Nacional (actual sede del MNAC) además del Estado Olímpico, el Pueblo Español, la Fuente Mágica de Buïgas, el Teatre Grec, el Funicular de Montjuïc... El Pabellón alemán fue diseñado por Ludwig Mies van der Rohe en el año 1929 como la obra de representación Alemana para la Exposición Internacional de Barcelona celebrada en Montjuic ese mismo año. El Pabellón se concibió como un recinto de modestas dimensiones y refinados materiales. Vidrio, acero...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis formal de una obra arquitectónica Recuerda el análisis completo de una obra: 1- Introducción 2- Contexto sociocultural 3- Estilo o características generales 4- Análisis formal 5- Significado, simbolismo, función Punto 4 : Análisis formal de una arquitectura El análisis formal de una arquitectura requiere su propio esquema: a-Técnica arquitectónica o sistema constructivo: a. Arquitectura arquitrabada, o b. Arquitectura de bóveda, o c. Arquitectura de estructura interna b- Análisis...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS FORMAL Estudia la manera de combinar y articular las figuras y los cuerpos geométricos de las formas que en conjunto forman un edificio, el cual trasmite y representa la época en que fue construido. • Perfiles básicos: círculo y todos los polígonos regulares. • Sólidos platónicos básicos: la esfera, el cilindro, el cono, la pirámide y el cubo. Las formas son: • Regulares: son figuras geométricas conocidas con una o más ejes simétricos. (cuadrados, rectángulos, triángulos etc.) • Irregulares...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS FORMAL La planta se inscribe en un octógono, con un espacio central abovedado y delimitado por ocho pilares sobre los que voltean arcos de medio punto los cuales generan exedras de dos rodeado por un deambulatorio por encima del cual discurre una tribuna. Siete nichos se abren entre los pilares del baldaquino central, que se proyectan en el anillo del deambulatorio, mientras que el octavo lado está ocupado por el presbiterio cuadrado y el ábside saliente y más bajo que atraviesa la...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBauhaus. Análisis del edificio Cuando en 1925 la extrema derecha gana las elecciones en la ciudad de Weimar, deciden cerrar la escuela Bauhaus que había sido creada por Walter Gropius en 1919. La Bauhaus entonces deberá buscar un nuevo sitio, uno en el que todavía la extrema derecha no haya logrado llegar al gobierno. La escuela encuentra un lugar en la ciudad de Dessau, a dos horas en tren de Berlín, y se empieza a construir en 1925. Aunque que el sitio es importante, para...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeste espacio expositivo de 1929. La columnata preexistente espera el buen hacer del arquitecto para reunirse con sus compatriotas. [Collage construido]. Aunque a juicio de algunos resulte fantasiosa esta comparativa, bien es sabido el gusto de Mies por la diferencia, la discontinuidad, lo heterogéneo, lo aproximado. Y por la elección de lugar donde se ubica el pabellón, que no es casualidad… EL PABELLON DE ALEMANIA Y SU RELACIÓN CON LA OBRA DE SCHINKEL Y CON LA CONDICIÓN TEATRAL DE LA ARQUITECTURA...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIOGRÁFICA Y ARTÍSTICA 1.1. Primeros años Ludwig Mies van der Rohe nació el 27 de marzo de 1886 en la ciudad de Aaechen (Alemania), sede de la corte de Carlomagno y el centro más antiguo de la civilización alemana, y fue hijo de Jakob y Amalia Rohe, el cuarto de una familia católica. La ciudad está cerca de la frontera con loa Países Bajos, y muchos de sus habitantes poseen la naturaleza tranquila y flemática de los holandeses. No se trapa de apatía, sinó van bien de una defensa frente al mundo exterior...
6232 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoNombre del Trabajo: Ensayo del Tema Arquitecto Mies Van der Rohe Elaborado por el alumno: Víctor Hugo Ovando Morales Para la materia: Historia de la arquitectura moderna Impartido por el profesor: Arq. Alberto Pérez Morales Cunduacán, Tabasco. 26 de abril de 2011 Índice de contenido Introducción………………………………………………………………….Pagina 1 Obras…………………………………………………………………………Pagina 2 Pabellón de Barcelona……………………………………………..............Pagina 2 Casa Tugendhat……………………………………………………………..Pagina...
3440 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo