Análisis libro nada menos que todo un hombre: 1) Narrador: - 3º persona: Es un testigo de los hechos. - Omnisciente: Conoce todo lo que sucede, toda la historia, incluyendo los sentimientos de los personajes. - Estilo: Indirecto libre: Hay una mezcla entre el dialogo de los personajes y el relato del narrador. - Disposición de los hechos: Ad ovo: Desde el inicio:- cuando hay un dialogo con el padre de Julia, hasta cuando los encuentran muertos en su cuarto. 2) Mundo narrativo: a) Personajes: ...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNada menos que todo un hombre Nada menos que todo un hombre: Julia Yáñez era la más linda de la ciudad de Renada. Su padre tenía una mala situación económica, y su último negocio era casar a julia. Julia por rebelión acepto a un novio y le dijo que la robara y que se la llevara lejos, pero el día acordado no apareció (Henrique). Acepto otro novio Pedro, le dijo lo mismo que al anterior, pero este tampoco acepto, la llamo loca y se fue. Tiene una discusión con su padre y le cuenta que tiene otro...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCrítica Nada menos que todo un hombre Nada menos que todo un hombre, forma para de la obra completa, publicada en 1920, titulada Tres novelas ejemplares y un prólogo, que realmente podía haber titulado “cuatro novelas”, ya que el prologo es otra de ellas. Esta trilogía de novelas esta compuesta por los títulos: Dos madres, El marqués de Lumbría, y Nada menos que todo un hombreentre las que existen ciertos paralelismos tanto en contenido como en los personajes. En este relato, las circunstancias...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completole faltaba nada pero tenía la duda si la quería, a el no le gustaba hablar de eso. Tienen un hijo pero Alejandro continua igual de hermético. El conde de Bordaviella tenía asuntos de negocios con Alejandro y jugaba ajedrez con JULIA. Ella le cuenta a Alejandro y este le dice que no sentía celos. El conde le cuenta sus problemas a julia y hace que se valla enamorando de él. Alejandro andaba con una criada, Julia le cuenta esto al conde. Julia le dice a Alejandro que no es un hombre porque no la...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNada menos que todo un hombre Nada menos que todo un hombre, nos muestra, una historia, que no es habitual pero puede pasar en nuestra vida diaria aunque es poco común. Sin duda nos muestra el hasta que punto puede llegar una persona con tal de beneficiarse a costa de cualquier motivo o circunstancia como lo fue el caso de don Victorino Yáñez, padre de la hermosa julia Yánez, que por problemas económicos, decide vender a su hija, a un hombre que tenga dinero y así pueda pagar sus problemas económicos...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“NADA MENOS QUE TODO UN HOMBRE” Miguel de Unamuno (1864-1936) nació en Bilbao, al norte de España en el País Vasco. Fue uno de los escritores que se llamó la generación del 98. Unamuno expresa gran interés a través el libro por la mujer española de ese momento. Unamuno quiere dar a ensenar a través del libro que Julia es una mujer fuerte que no se deja manipular o pisotear por su padre. El tema principal de este cuento es la belleza profunda de la mujer española que se puede reflejar en dos...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen de nada menos que todo un hombre Julia hija de vitorino , un hombre que tuvo una buena posición economica , esta en la ruina y no haya nada mejor que vender a su hija julia al mejor postor , asi es como conoce a Alejandro gomez un hombre con una alta posición economica , que al ver la belleza de julia este habla con el padre de esta para cosertar el matrimonio , pero julia se enoja con su padre y le dice que lo unico que quiere es venderla para asi poder pagar sus deudas pero ella siempre...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Nada menos que todo un hombre Nombre: Javier Campos Gatica Curso: 1ºmedio A 1.- ¿Porque se escribe así el libro? Por qué el compra a julia Yáñez y con el tiempo se enamora de ella 2.-Breve Biografía del autor. Miguel de Unamuno y Jugo nació en Bilbao en 1864 y falleció en 1936. La guerra carlista que vivió allí de niño pasaría a ser tema de su primera novela, Paz en la guerra. Unamuno estudió Filosofía y Letras en Madrid, pero pasó casi todo el resto de su vida en Salamanca, donde obtuvo...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Nada menos que todo un hombre”, de Miguel de Unamuno La fama de la hermosura de Julia estaba esparcida por toda la comarca que ceñía a la vieja ciudad de Renada; era Julia algo así como su belleza oficial, o como un monumento más, pero viviente y fresco, entre los tesoros arquitectónicos de la capital. "Voy a Renada, —decían algunos, — a ver la catedral y a ver a Julia Yáñez". Había en los ojos de la hermosa como un agüero de tragedia. Su porte inquietaba a cuantos la miraban. Los viejos...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción “La cohabitación está reemplazando al matrimonio como la primera experiencia de convivencia para hombres y mujeres jóvenes. Y las personas que viven juntas antes de casarse ponen en peligro su casamiento futuro”. Estas son algunas de las conclusiones de los sociólogos David Popenoe y Bárbara Dafoe Whitehead en su estudio para el Proyecto Nacional de Matrimonio En este artículo vamos a tratar este fenómeno social de la cohabitación. Solía denominarse “vivir en pecado” o “juntarse”....
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoexacto, puesto que si se reuniesen todas las reglas de buena conducta, sin acompañarlas de examen, formarían un arte, mas no una ciencia. La ética es una de las principales ramas de la filosofía, en tanto requiere de la reflexión y de la argumentación, este campo es el conjunto de valoraciones generales de los seres humanos que viven en sociedad. Según una corriente “clásica”, la ética tiene como objeto los actos que el ser humano realiza de modo consciente y libre (es decir, aquellos actos sobre...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProfesor: Milton Opazo Tejos. Constitución, 27 de Agosto 2012. El Antiguo Imperio Egipcio El primer monarca unificador es Menes y sus sucesores formaron la dinastía de los Tinitas, que toman su nombre de la capital que funda: Tinis (3.000 a. de c.). Los faraones entre la III y la X dinastías son llamados Menfitas, pues trasladan la capital a Menfis, en la cabecera del delta...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEsferoidales: son de origen lipidico, estimulante, inhibitorias, sinérgicas, antagónicas. Celulas blanco: ejercen su efecto; son capaces de reaccionar con las hormonas porque contienen receptores específicos con los que éstas pueden unirse; las hormonas nadan en el torrente sanguíneo hasta encontrar una célula diana apropiada; cuando esto sucede, la hormona encaja en la célula diana <<como una llave en su cerradura>>, y la célula es impulsada a realizar una acción específica. Hay 3 tipos...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIncas and other ethnic groups that had forever inhabited the region. The Incas were incredibly weakened by European diseases brought over by the Spaniards. They were unable to properly defend themselves and were conquered by an army of about 180 men led by Francisco Pizarro. The Spaniards were interested primarily in the silver mines discovered in the area. They exploited the region and its people savagely and coerced them to work as slaves to extract large amounts of minerals to export to Spain...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodos tipos: informativos y de opinión. | |La información |La opinión | |Es información todo aquel texto periodístico que transmite datos y |En este género, el enfoque sustancial es la opinión, y la | |hechos concretos, ya sean nuevos o conocidos con anterioridad. La |información, si existe, queda relegada a un segundo plano...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoW550i, W550c * W600 W600i * W610 W610i, W610c * W660 W660i * W710 W710i, W710c * W810 W810i, W810c * W830 W830i, W830c * W850 W850i, W850c * W880 W880i, W888c * W900 W900i W580i(Actualizacion Junio) ATENCION!!!!!!!!!! PARA TODOS LOS QUE TENGAN ESTOS MODELOS INSTALEN EL USB FLASH DRIVER Y DESPUES EL XS++ .NO CORREN RIESGOS!!!EL PROGRAMA NO FLASHEA SU CEL SOLO CREA UNA RUTA PARA COLOCARLE LOS TEMAS FLASH.COMO POR EJ EL W200 POSEE TEMAS FLASH DE FABRICA COMO EL CHERFULL O EL...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMartes, 7 de junio, 2011 Ficha de lectura: Nada menos que todo un hombre: Miguel de Unamuno I. Género: Narrativo. Especie o sub-género: Novela. II. Biografía del autor y otras obras Miguel de Unamuno nació en Bilbao en 1864 y falleció en 1936 en Salamanca. Él era un escritor, y el principal exponente de la Generación del 98. Unamuno estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Salamanca. Él era un hombre inquieto, feroz, paradójico y contradictorio...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de nada menos que todo un hombre Julia hija de Victorino , un hombre que tuvo una buena posición económica , esta en la ruina y no haya nada mejor que vender a su hija julia al mejor postor , así es como conoce a Alejandro Gómez un hombre con una alta posición económica , que al ver la belleza de julia este habla con el padre de esta para concertar el matrimonio , pero julia se enoja con su padre y le dice que lo único que quiere es venderla para así poder pagar sus deudas pero ella siempre...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReflejado en Alejandro Gómez Ensayo: Nada menos que todo un hombre de Miguel de Unamuno El libro “Nada menos que todo un hombre”, es sin duda un libro muy atractivo para mi lectura. Debido a que no soy una persona poseedora de una gran cantidad de vocabulario, el texto resulto ser una lectura muy cómoda y con un desarrollo fácil de entender e interpretar dentro de mis capacidades. Además desde mi punto de vista la historia es bastante dinámica y no dejan de pasar distintas cosas en ningún momento...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocual no se sabe nada, con mucha suerte sabemos de donde proviene, pero aun así logra enamorarse perdidamente de el por sus actitudes, por su actitud de hombre frente a todas las situaciones, y a la vez Alejandro se enamora de Julia aquella niña que le gusta leer novelas románticas, sin sentido para él ya que no comprende el verdadero significado del amor. Lo que creo de Julia es que es una niña aun al tiempo de casarse, que no sabe mucho del verdadero amor y se enamora del primer hombre que aparece...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo RESUMEN: Nada menos que todo un hombre, forma para de la obra completa, publicada en 1920, titulada Tres novelas ejemplares y un prólogo, que realmente podía haber titulado “cuatro novelas”, ya que el prologo es otra de ellas. Esta trilogía de novelas esta compuesta por los títulos: Dos madres, El marqués de Lumbría, y Nada menos que todo un hombre entre las que existen ciertos paralelismos tanto en contenido como en los personajes. En este relato, las circunstancias se disponen de un...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRecensión: Nada menos que todo un hombre Nada menos que todo un hombre es una novela escrita por el español Miguel de Unamuno integrante de la generación del 98, la cuál se publica en 1920, titulada como “Las tres novelas ejemplares”, en donde iban también dos obras más: Dos madres y El marqués de Lumbría. Esta novela se basa en la acongojada vida de una bella joven, Julia Yáñez, la cual es ofrecida por el padre al mejor postor, que logre pagar sus deudas y arreglar el nombre de su familia...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrueba de Comprensión lectora. “Nada menos que todo un hombre” Nombre:................................................................. Curso: 5° año Fecha: 10 de mayo de 2012. I.- Lee comprensivamente cada pregunta y luego encierra en un círculo la letra de la alternativa que consideres correcta. 1.- ¿En qué antigua ciudad se desarrolla la historia? a) Nebada b) México c) Santiago d) Renada 2.- ¿Quién era conocida como la hermosura regional? a) Julia Yáñez b) Silvia Ramirez...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocturaNada menos que todo un hombreNombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ______I PARTE Señale los siguientes datos acerca de la obra leída:a) Autor de la obra: _____________________________________________b) Nacionalidad: ________________________________________________c) Fecha de nacimiento y muerte: __________________________________d) Género literario de la obra: ______________________________________e) Señale cuál de las siguiente(s) obra(s) pertenece al autor, indicándola(s)...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNada menos que todo un hombre “El machismo de Alejandro” Integrantes: Contreras Catalina Ulloa Nicole Guzmán Andrés Curso: III° A Profesor(a): Claudia Escobar Asignatura: Lenguaje Fecha: 16 de mayo 2012 Índice Introducción 1 Resumen 2 Texto argumentativo 4-5 Conclusión 6 Introducción Tema: Machismo...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoeste texto argumentativo es lograr responder a la tesis anteriormente planteada, usando como tema principal la locura de Julia, una de los protagonistas del libro. Todo esto es basado en el libro nada menos que todo un hombre, en el que Julia una de los protagonistas se casa obligada por la situación económica de su padre, con un hombre millonario llamado Alejandro Gómez. Julia tiempo después de ya estar casados, cae en la locura, ya que no sabía si Alejandro la quería realmente o no, porque además...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoControl de Lectura Nada menos que todo un hombre Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ______ I PARTE Señale los siguientes datos acerca de la obra leída: a) Autor de la obra: _____________________________________________ b) Nacionalidad: ________________________________________________ c) Fecha de nacimiento y muerte: __________________________________ d) Género literario de la obra: ______________________________________ e) Señale cuál de las siguiente(s)...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN: Nada menos que todo un hombre, forma para de la obra completa, publicada en 1920, titulada Tres novelas ejemplares y un prólogo, que realmente podía haber titulado “cuatro novelas”, ya que el prologo es otra de ellas. Esta trilogía de novelas esta compuesta por los títulos: Dos madres, El marqués de Lumbría, y Nada menos que todo un hombre entre las que existen ciertos paralelismos tanto en contenido como en los personajes. En este relato, las circunstancias se disponen de un modo muy...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFila A Prueba IV Medio. “Nada menos que todo un hombre” Miguel de Unamuno. Nombre: ____________________________________________________________ ______ Fecha: _____________ Curso: ___________ Puntos: ________ • Ejes Temáticos: “Nada menos que todo un hombre”. Miguel de Unamuno Generación de 1898. • Objetivo General: Comprender la lectura realizada, su historia y la problemática planteada en la novela...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMIGUEL DE UNAMUNO NADA MENOS QUE TODO UN HOMBRE La fama de la hermosura de Julia estaba esparcida por toda la comarca que ceñía a la vieja ciudad de Renada; era Julia algo así como su belleza oficial, o como un monumento más, pero viviente y fresco, entre los tesoros arquitectónicos de la capital. "Voy a Renada, — decían algunos, — a ver la catedral y a ver a Julia Yáñez". Había en los ojos de la hermosa como un agüero de tragedia. Su porte inquietaba a cuantos la miraban. Los viejos se...
12114 Palabras | 49 Páginas
Leer documento completoNADA MENOS QUE TODO UN HOMBRE [pic] MIGUEL DE UNAMUNO BIOGRAFÍA DEL AUTOR: Miguel de Unamuno y Jugo nació en Bilbao en 1864. La guerra carlista que vivió allí de niño pasaría a ser tema de su primera novela, Paz en la guerra. Unamuno estudió Filosofía y Letras en Madrid, pero pasó casi todo el resto de su vida en Salamanca, donde obtuvo la cátedra de griego e historia de la lengua. Subió al rectorado de la Universidad de Salamanca en 1901. En 1924 Unamuno fue destituido de su puesto de...
2138 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo"Ensayos", "Paz en la Guerra", "Niebla..." y tantos otros libros (Mijinidiosos, ;isí lo atestiguan. Nada menos que todo un hombre La fama de la hermosura de Julia estaba esparcida por toda la comarca que ceñía a la vieja ciudad de Re- nada ; era Julia algo así como su belleza oficial, o como ...
13382 Palabras | 54 Páginas
Leer documento completoCifuentes Nada menos que Todo un hombre Miguel de Unamuno [pic] Nombre: Camila Gallegos Curso: 4º E Introducción Al comienzo de la novela ‘’Nada menos que todo un hombre’’ se narra la historia de Julia Yañez, hija de Victorino Yañez quien tenía problemas económicos y por esto busca que su hija se case con un hombre adinerado...
3590 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoAnálisis del autor El autor del presente libro es julio cesar de mello e Souza (1895-1974), fue profesor y es considerado el mejor y destacado matematico brasileño de todos los tiempos. Escribió bajo los pseudónimos de "Malba Tahan". De el se conocen 69 libros de cuentos y 51 de matemáticas entre otros. Su obra mas famosa fue el hombre que calculaba” el cual según varios autores es donde describe la personalidad del autor de un matematico y de acuerdo al analisis parece esgrimir su fascinación...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis :“Todos los hombres del presidente”: En el desarrollo de la película dos periodistas, evidentemente apasionados por su trabajo, emprenden un desafío que no sólo pondrá en juicio su veracidad sino que también deja en evidencia el profesionalismo con el cual llevan a cabo su trabajo. En una época donde la tecnología era casi inexistente como herramienta o recurso para facilitar los procedimientos de la investigación, acortar los tiempos (o por ejemplo, guardar en archivos los fehacientes...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPequeña Empresa Agrícola I. El módulo Competir en el actual escenario de globalización económica significa, para la agricultura familiar campesina, mejorar sus niveles de profesionalización, esto es, utilizar procedimientos específicos que permitan que todo su quehacer cotidiano contribuya al logro de sus objetivos de negocio y a una mayor eficiencia y eficacia en el manejo de los recursos físicos, humanos y económicos disponibles. Este módulo le entregará herramientas de planificación, organización y control...
10469 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completoCOMPROBANTE DE DECLARACION Y NO PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES FONDO DE PENSIONES, SEGURO DE CESANTIA, APVI, APVC Y AFILIADO VOLUNTARIO Número de Folio: 2005201204304354 AFP Provida 8X3Za23122 - ZVYCWC3am1 - CEeHVLXP8K - 8871G4N017 - 13EL41m1Y6 - 43CXP889e5 - m92G7AXP84 - 89eWT7KGA50 Identificación del Empleador: Empresa Nombre o Razón Social SOCIEDAD AGRICOLA Y COMERCIAL LOS LLEUQUES LTDA. Dirección Comuna Ciudad GENARO LISBOA 310 Depto. A S.VICENTE TT. S.VICENTE TT. Nombre Representante...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“La abolición del hombre” C.S. Lewis VALORACIÓN Ha sido un libro que me ha gustado por saber interpretar cada detalle de la educación cotidiana como importante y analizarlos en conjunto como medio para la abolición del hombre (por abolición del hombre, entendemos la abolición de la naturaleza humana). La concepción de que usamos el lenguaje para expresar nuestros sentimientos “no-objetivamente”, hace que la perspectiva global del libro sea novedosa. Realiza un tratamiento de la educación...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo “El hombre, es demasiado grande. El hombre, es demasiado fuerte.” Extracto de la canción The man´s too strong, de Dire Straits. En este trabajo quería empezar por rever el concepto de humano. Pero, ¿a qué se debe esta duda? El humano es dentro de todos los animales el más desarrollado en la cadena evolutiva, de cierta forma. Claro lo dejo Darwin cuando nos hablaba de nuestra conexión con los monos, de nuestros pasados y nuestros parecidos. Pero el humano no se quedó en los instintos que...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Cual es el mensaje principal del libro El mensaje principal que nos brinda este libro es que pese a todas las dificultades arbitrariedades violaciones de los derechos, de cada ser humano que fue torturado , sacrificado en los campos de concentración, no le fueron arrebatados en su totalidad ya que los seres humanos que atravesaron diferentes situaciones. tenían en el fondo el valor superando las dificultades y no le podían robar su felicidad interior ni sus valores ya que ellos...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA principios de este año, la Editorial Universitaria publicó “Hombres de maíz -edición crítica-” de Miguel Ángel Asturias, con una introducción y notas aclaratorias de José Mejía. En primer lugar, habría que hablar de la edición crítica que plantea esta edición. Según sé, la motivación de esta edición crítica surge tras la publicación de esta misma novela, en la serie de la Colección Archivos, que estableció notas con el criterio de Gerald Martin, uno de los estudiosos más famosos de la obra de...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOSCAR DE LA BORBOLLA TODO ESTA PERMITIDO 1.- TRAMA El libro nos narra la vida de una joven llamada Gabriela, crecida en un entorno común de la sociedad mexicana, de recursos bajos criada dentro una familia humilde conformada por su madre y su abuela ambas madres solteras dedicadas a las actividades del hogar y a sus respectivas hijas, va experimentando la serie de cambios fisiológicos normales en la mujer sin que nadie le explique lo que eso significa, poco a poco va creciendo en una atmosfera...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de : “El libro de todas las cosas“ Autor: Guus Kuijer Nacionalidad: Holandesa El libro de todas las cosas cuenta la historia de Tomas un niño Holandés muy sensible, que aprecia las cosas que la mayoría de la gente no ve de la misma manera. Tomas decide anotar sus observaciones en una especie de diario que el llama el “libro de todas las cosas“ . Tomas era un niño de nueve años que todo lo que veía a su alrededor lo escribía en su libro, todo lo que vivía en su casa y fuera de ella...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeller Janne, Nada, 2011, Editorial Planeta Mexicana, México, D.F. 152 páginas. TEMAS: La educación, la vida, la salud, el amor, el compañerismo, la amistad, la familia, la libertad, la pasión, el fanatismo, la dependencia, la inconciencia, la conciencia, el éxito, el fracaso, los problemas familiares, el descubrimiento de la identidad, la personalidad, la cultura, la sociedad, la heterogeneidad, el pensamiento, los valores, la moral, los arrebatos, la impotencia, los sentimientos, la comunicación...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl libro como ya sabemos está conformado por un prólogo y en este se hace la pregunta ¿Has querido o soñado ser invisible? Yo creo que todos hemos pensado esto aunque sea por un segundo en nuestras vidas, que pasaría? Haría lo que quisiera, bromas, travesuras, meterse en el baño de mujeres etc. Pero todo sería genial? Solo vemos lo positivo pero por otro lado también tiene sus contras, que pasaría cuando hiciera frio? La ropa se transparenta, los alimentos? La gente? Bueno pues esto debió pensarlo...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnalisis del libro “el hombre en busca del sentido” Introducción Víktor Frankl nos demuestra cómo hemos perdido el sentido y motivación de nuestra vida cotidiana, pero al igual nos enseña que todas las personas podemos lograr todo lo que creemos si así lo deseamos, para alcanzar una vida plena debemos ser tolerantes y persistentes en todo momento. Nos habla del deseo del significado, como fuerza central motivadora y presenta evidencias específicas de que la vida puede hablarnos de su propio...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMateria: Lógica Análisis del libro " Y el mono se convirtió en hombre.." 27/11/12 Análisis " Y el mono se convirtió en hombre.." Este libro plantea la problemática de la evolución y las diferentes teorías y opiniones sobre la creación del hombre, que han dado lugar a una serie de objeciones que cada vez mas obscurecen y confunden lo que se deseaba esclarecer. Inteligentemente destaca, que no busca esclarecer dicha problemática, el misterio de la creación no ha sido descubierto...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNada menos que todo un hombre Miguel de Unamuno La fama de la hermosura de Julia estaba esparcida por toda la comarca que ceñía a la vieja ciudad de Renada; era Julia algo así como su belleza oficial, o como un monumento más, pero viviente y fresco, entre los tesoros arquitectónicos de la capital. “Voy a Renada, ( decían algunos, ( a ver la catedral y a ver a Julia Yánez”. Había en los ojos de la hermosa como un agüero de tragedia. Su porte inquietaba a cuantos la miraban. Los viejos se...
12087 Palabras | 49 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA CENTROAMERICANA FACULTAD DE POSTGRADO Dirección de Recursos Humanos Análisis Crítico: “El Hombre en busca del Sentido” Desarrollo de Habilidades Directivas Primera Fase Internamiento en el Campamento Los prisioneros llegaron al campo de concentración en un tren en el que estaban todos apretados, sin sitio siquiera para respirar. Todos pensaban que iban a una fábrica de municiones, pero fueron llevados a un campo de concentración llamado Auschwitz. Después...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSTÀVOLI SANCHEZ FEDERICO SANTA ANA § PERSONAJE VS PERSONAJE POLÌTICO § Es Santa sin ser mujer Es hombre más no cabal; Es de palo, carne y hueso Adivina quien será?? El análisis presentado por González Pedrero muestra una cara de Santa Ana que la historia mexicana se ha empeñado en ocultar tras la máscara de un político multifacético, se ha mostrado en los libros de texto como el Preextiende comerciante con territorio mexicano, mal tesorero aparte de usurero, tramposo y jugador...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El presente informe esta compuesto por todas aquellos tramites o gestiones administrativas necesarias para la creación o implementación de una microempresa, que tiene como objetivo llegar a satisfacer las necesidades de una parte considerable de la población Angelina. La microempresa que a continuación describiremos es una “GUARDERIA INFANTIL” la cual debe cumplir con diversos requisitos legales para su funcionamiento y que a su vez se relaciona con diversas instituciones tales...
2026 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo EL HOMBRE EN BUSCA DEL SENTIDO VIKTOR FRANKL En lo personal, quiero compartir que hace algunos años, en la Escuela de Orientación Familiar a la cual asisto, nos sugirieron leer este libro. A mí me encanta leer, por lo que de inmediato compré el libro, sin embargo, a los pocos capítulos me pareció que no lo estaba entendiendo o no era el típico libro narrativo que yo esperaba y no continué con la lectura. En esta oportunidad es increíble, pero desde el inicio me hizo sentir y vivir cada...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVoy a relacionar el libro con los conceptos de Dignidad, persona, moral y actos humanos Para empezar con el desarrollo del trabajo práctico, voy a comenzar dando los conceptos de algunos de los temas vistos en clase que son pedidos por el profesor para la realización de este trabajo. Dignidad: El concepto de dignidad significa y nos da a entender que la persona no solo es un cuerpo, no es solo algo abstracto que se puede ver y tocar. La dignidad, es lo que cada una de las personas vale. Cada uno...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la Lectura “El hombre en busca de sentido” En El hombre en busca de sentido, el psiquiatra Viktor Frankl nos explica con un lenguaje claro y sencillo pero sin perder su carácter científico, su experiencia en diversos campos de concentración y nos informa cómo es que la vida diaria en estos, afectaban al prisionero analizándolo desde el enfoque psiquiátrico que fundamentó durante esta experiencia: la Logoterapia. Un estudio llevado a cabo por el Book of the Month Club y la Biblioteca...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlgebra en todas partes 1. Capitulo: DE LOS DEDOS DE LAS MANOS A LAS COMPUTADORAS 2.1 Sistemas posiciónales. Me pareció que estaba un poco complicado por las formulas pero te explican que tan fácil es entender las sistemas posicionales pero en las demás partes, también me recordó a tercera de secundaria pero la verdad me pareció muy bueno el tema. 2.2 Ábacos y computadoras. En este tema se habla de que las matemáticas siempre fueron y siguen siendo elementales...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEste capítulo trata sobre la dificultad de la filosofía, si el hombre es un constante filosofar por que lo hace tan poco, en este capitulo el autor intenta exponer algunos ´´más allá´´ que caracterizan al filosofar verdadero y que le hace difícil, especialmente al hombre común. Explica que el pensar teledirigido es un pensar eco, un pensar masivo, propio de la masa, de "la gente"; pensar grupa1 e irresponsable. "¿Dónde va Vicente? Donde va la gente". El pensar auto dirigido, en cambio, es un...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS Temas El Príncipe Azul emprende un viaje formativo en compañía de su Preceptor y Tonino, un ayudante. Plantea la lucha de conflictos entre la realidad y la fantasía, entre la cordura y la fascinación que la lectura le produce. Argumento El Príncipe Azul inicia un viaje formativo en compañía de su Preceptor y Tonino, su ayudante. Llegan a un punto donde el camino se divide. El Príncipe, que ha alimentado su inteligencia con abundantes lecturas, transforma, igual que hiciera...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodescomponiendo un proceso o problema en sus partes y las analiza por separado siendo muy hábil para las tareas relacionadas con el lenguaje y procesos similares mientras que el hemisferio derecho reúne las partes y tiene la capacidad para verlas como un todo, por lo cual tiene mayor facilidad para los problemas de tipo espacial y visual entre otros. Algo importante en el funcionamiento del cerebro es que a pesar de sus diferencias, los hemisferios operan colaborativamente de tal manera que no pensamos...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoafirmación de que la filosofía es una meditación de la muerte. Escribió después Cicerón, en el siglo I antes de Cristo, que "Toda vida filosófica es commentatio mortis". Veinte siglos después, Santayana propuso que "una buena manera de probar el calibre de una filosofía es preguntar lo que piensa acerca de la muerte"; y Heidegger, por su parte, definió al Dasein como Sein zum Tode. Pudiera parecer que una historia de la filosofía sea una historia de las formas de la "meditación de la muerte". Esto sólo...
5792 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa General Santiago Mariño Maracaibo –Edo. Zulia Catedra: Castellano y literatura Profesora: Maribel Romero Análisis crítico de la obra NADA de Janne Teller. Janne Teller (8 de abril de 1964) es una escritora y ensayista Danesa de origen Austro-Alemán. Educada como macroeconomista, Janne Teller trabajó para las Naciones Unidas y la Unión Europea en la resolución de conflictos y problemas humanitarios...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo