ARGUMENTO Paco Yunque es un niño provinciano, y de el cual el autor relata, lo que sería su cautiverio dentro de la escuela. Paco llega por primera vez a la escuela de mano de su madre, este se siente sorprendido al ver a su alrededor a tantos niños que juegan, ríen y saltan. Paco Yunque nunca había visto eso, por lo que estaba muy nervioso. Ya en el aula se produce una confusión por motivo de que Paco Fariña y Humberto Grieve pugnaban por decidir con quien se sentaría Paco Yunque, y por lo...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFICHA DE ANALISIS DE OBRAS LITERARIAS I. Titulo de la Obra: PACO YUNQUE 2.1. Autor de obra CESAR VALLEJO César Abraham Vallejo Mendoza nació el 16 de marzo de 1892 en Santiago de Chuco (La Libertad). Sus padres fueron Francisco de Paula Vallejo Benítez y María de los Santos Mendoza Gurrionero. César fue el menor de 12 hermanos. Su origen mestizo se debe que sus abuelas fueron indias y sus abuelos fueron sacerdotes gallegos. Estudió primaria en el colegio municipal de la localidad y...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE CESAR VALLEJO César Abraham Vallejo nació el 16 de marzo de 1892 en la ciudad andina de Santiago de Chuco del norte del Perú . Por extraña coincidencia sus abuelas habían provenido de la cultura Chimú y sus abuelos habían sido curas españoles. Vallejo fue el menor de once hermanos y creció en medio de una gran devoción cristiana la cual provocó el deseo de su familia para que él se convirtiera en cura A pesar de ello, él completó su escuela secundaria en la ciudad de Huamachuco en...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoautor: César Abraham Vallejo Mendoza Nació en Santiago de Chuco (La Libertad) el 16 de marzo de 1892. El 22 de septiembre de 1915 con una tesis sobre "El romanticismo en la poesía castellana" logró ganar el primer premio en un concurso poético En Rusia 1931. Le niegan la publicación de su cuento Paco Yunque, por ser “muy triste”. Fallece el 15 de abril de 1938 en París Francia internado en la Clínica Araego. a.- TÍTULO DE LA OBRA: “Paco Yunque” b.- AUTOR: César Vallejo e.-...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPriscilla Portales Valle A01280013 CESAR VALLEJO CONTINUACION Lenguaje poetico: Se puede apreciar una anáfora entre los versos 1 y 17 con la palabra golpes. En algunos de sus versos se utiliza la metáfora como en el 15 y en el 16, en los cuales dice “todo lo vivido se empoza…en la mirada.” También en el verso numero 10 en el ke dice “fe adorable qe el destino blasfema” Las imágenes son altamete notadas en este poema por “el rostro mas fiero”, “zanjas oscuras”, “golpes sangrientos”...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI. DATOS DEL AUTOR 1. BIOGRAFIA César Abraham Vallejo Mendoza nació en Santiago de Chuco, pueblo del Departamento de La Libertad, en Perú. Sus padres fueron Francisco de Paula Vallejo Benítez y María de los Santos Mendoza Gurrionero. César fue el menor de once hermanos. Su apariencia mestiza se debió a que sus abuelas fueron indias y sus abuelos gallegos. Era un “hombre muy moreno, con nariz de boxeador y gomina en el pelo”, según recordó César González Ruano, en una entrevista publicada en El...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA OBRA PACO YUNQUE Biografía del autor: César Abraham Vallejo Mendoza nació el 16 de marzo de 1892 en Santiago de Chuco (La Libertad). Sus padres fueron Francisco de Paula Vallejo Benítez y María de los Santos Mendoza Gurrionero. César fue el menor de 12 hermanos. Su origen mestizo se debe que sus abuelas fueron indias y sus abuelos fueron sacerdotes gallegos. Estudió primaria en el colegio municipal de la localidad y secundaria en San Nicolás de Huamachuco. Siguió estudios de Letras...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE ANÁLISIS OBRA: “PACO YUNQUE” AUTOR: CESAR VALLEJO 1. TITULO DE LA OBRA: Paco Yunque. 2. AUTOR: César Abraham Vallejo Mendoza. 3. NACIONALIDAD: Peruana. 4. LUGAR DE NACIMIENTO: Santiago de Chuco (La Libertad) 5. GÉNERO LITERARIO: Narrativo. 6. ESPECIE LITERARIA: Cuento. 7. CORRIENTE O ESCUELA LITERARIA: Vanguardismo. 8. EPOCA LITERARIA: Republicana. 9. ESCENARIO: En la escuela de un pueblo. 10. HECHOS...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis Del Poema MASA de Cesar Vallejo I. Biografía de Cesar Vallejo César Vallejo Mendoza (1892-1938) fue un poeta de la condición humana, cuyo arte no podía ser indiferente al dolor y sufrimiento humano, es por ello que muchos de sus poemas tienen un tono desgarrador pero debido a su inteligencia y extraordinaria técnica, sus versos no pierden la lucidez de un autor cerebral, solidario con el género humano y poeta en toda la extensión del término, creando belleza a partir de cualquier...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LAS OBRAS DE CESAR VALLEJO Vallejo abarcó prácticamente todos los géneros literarios: poesía, narrativa (novelas y cuentos), teatro y ensayo. Para entender la temática ejercida por Vallejo, habría que entender, también, algunos conceptos básicos referidos al orden metafísico en su poesía. "Metafísica" : Es toda construcción sistemática doctrinal, a toda idea, que, partiendo, sin duda, de un fundamento empírico lo transforma en una dirección, preferentemente sustancialista, tal...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRODUCION LITERARIA DE CESAR VALLEJO Vallejo abarcó prácticamente todos los géneros literarios: poesía, narrativa (novelas y cuentos), teatro y ensayo. Se debe también mencionar su copiosa labor periodística (crónicas y artículos). Poesía Es comúnmente aceptado que es en la lírica donde Vallejo alcanza su verdadera expresión y sus más altas cotas. Consta de tres etapas: modernista, vanguardista y revolucionaria. Etapa modernista Comprende el libro de poemas Los heraldos negros (Lima, 1919)...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoE incluso en el poema “Dios” en que se dirige al Creador con ternura, se compadece de Él porque lo ve impotente, humanamente torpe, autor de un mundo en apariencia perfecto pero deleznable: Oh, Dios mío, recién a ti me llego, hoy que amo tanto en esta tarde; hoy que en la falsa balanza de unos senos, mido y lloro una frágil Creación Es al parecer contradictorio que el bardo se haya aferrado con tanta fe a un dios al que no considera omnipotente, al que incluso ve como a un ser débil y sufriente: ...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ANÁLISIS LITERARIO DE “PACO YUNQUE” I.- DATOS DE LA OBRA a.- TÍTULO DE LA OBRA: “Paco Yunque” b.- AUTOR: César Vallejo c.- ESCUELA LITERARIA AL QUE PERTENECE EL AUTOR: El vanguardismo d.- ÉPOCA: Contemporánea e.- GÉNERO LITERARIO: Narrativo f.- ESPECIE LITERARIO: Cuento g.- LOCALIZACIÓN: “Paco Yunque” es un cuento que no pertenece a ningún libro de cuentos. h.- FORMA DE EXPRESIÓN: El cuento Paco Yunque está escrito en prosa. III.- ANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA 1.- ANÁLISIS LITERARIO...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI- INTRODUCCION Paco Yunque es una pequeña obra maestra, cuento, del escritor peruano César Vallejo, donde con algo de sutileza presenta las diferencias de clases en el Perú. Paco Yunque (hijo de un campesino) es un criado maltratado por Humberto Grieve (cuyo padre representa la oligarquía, gente de gran poder político y económico), mientras el otro Paco (Fariña) es un defensor de clase, que trata de remediar la injusticia; mientras el maestro (que representa a la clase media, intelectual) se muestra...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoComentario de Texto Los Heraldos Negros, César Vallejo Hay golpes en la vida, tan fuertes... Yo no sé! Golpes como el odio de Dios; como si ante ellos, la resaca de todo lo sufrido se empozara en el alma... Yo no sé! Son pocos; pero son... Abren zanjas oscuras en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte. Serán talvez los potros de bárbaros atilas; o los heraldos negros que nos manda la Muerte. Son las caídas hondas de los Cristos del alma, de alguna fe adorable que el Destino...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de aspecto fónico del poema Ágape de cesar Vallejo El poema ágape esta constituido por 6 estrofas 3 de 3 versos 2 de 2 versos y 1 de 4 versos. En cuanto a la medida de los mismos podemos decir que son versos de arte mayor ya que la mayoría de versos son endecasílabos con excepción de dos que son heptasílabos, estos los encontramos en: He salido a la puerta, Hoy no ha venido nadie: En encuentran muchas sinalefas desde el principio del poema y también se notan varias sinéresis que...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPaco Yunque Autor: Cesar A. Vallejo Mendoza Tema: Trata sobre el abuso excesivo , la discriminación y la injusticia que existe en razón a la clase social y a la raza a la que pertenecemos, que trae consigo actos violentos y abuso de autoridad. Argumento: Desde su llegada, Paco Yunque se enfrenta a la hostilidad de un lugar ajeno al campo donde siempre había vivido, incluyendo la escuela. Aquella que le espantó desde el primer momento, cuando llegó con su cuaderno, libro y lápiz. ¡Qué diferente...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“PACO YUNQUE” DE CÉSAR VALLEJO Por Percy Julián Uribe I. EXCLUSIÓN Y MARGINALIDAD. 1.1 ¿Qué entendemos por exclusión social? Según informe de la Unión Europea (2004)1 se define la exclusión social como "la imposibilidad de gozar de los derechos sociales sin ayuda, en la imagen desvalorizada de si mismo y de la capacidad personal de hacer frente a las obligaciones propias, en el riesgo de verse relegado de forma duradera al status de persona asistida y en la estigmatización que todo ello conlleva...
10006 Palabras | 41 Páginas
Leer documento completoSe llama Lomismo que padece nombre nombre nombre nombrE Este poema está muy ligado a la etapa en la que césar Vallejo estuvo en la cárcel y me parece uno de los poemas que caracterizan más lo que sintió en este periodo; lo he dividido en dos partes, la primera que habla sobre el paso del tiempo (que es infinito) y la segunda sobre la búsqueda del nombre para describir lo que siente, de algo que lo agobia y lo oprime. El poema empieza con la expresión “Tiempo Tiempo”, y la cadencia que se da...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEL TEMA 3.1_Argumento Paco Yunque es un niño de origen andino que llega a la ciudad para servir de compañía al hijo de sus patrones. Cuando su mamá lo lleva al colegio se asusta de ver tantos niños gritando, jugando, algunos niños le preguntaban cómo se llamaba, cuando tocó el timbre para entrar al salón, 2 niños llamados los hermanos Zuñiga lo llevaron a su aula y lo dejaron en medio del salón, llega el profesor y ordena sentarse, todos se sentaron menos Paco Yunque, el profesor le pregunta su...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS LITERARIO DE “PACO YUNQUE” I.- DATOS DE LA OBRA a.- TÍTULO DE LA OBRA: “Paco Yunque” b.- AUTOR: César Vallejo c.- ESCUELA LITERARIA AL QUE PERTENECE EL AUTOR: El vanguardismo d.- ÉPOCA: Contemporánea e.- GÉNERO LITERARIO: Narrativo f.- ESPECIE LITERARIO: Cuento g.- LOCALIZACIÓN: “Paco Yunque” es un cuento que no pertenece a ningún libro de cuentos. h.- FORMA DE EXPRESIÓN: El cuento Paco Yunque está escrito en prosa. II. ANÁLISIS DEL CONTENIDO...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMonografía: Paco yunque y relación con vida del autor Primero como Paco Yunque, Cesar Vallejo fue muy buen alumno en su colegio y siempre tuvo problemas económicos por esta razón no termino sus estudios. Vivía en un pueblo alejado y muy humilde al igual Paco Yunque vivía en el campo y no veía a casi nadie mas que a su familia por eso se sentía extraño cuando llega el primer día a su escuela. INTRODUCCIÓN Paco Yunque es un pequeño cuento, del escritor peruano César Vallejo, donde presenta las...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción Este trabajo tiene como finalidad tener una mejor referencia sobre la condición humana en el mundo y de cómo Cesar Vallejo nos habla de esta condición humana en los indígenas junto con su biografía y sus mejores obras, también se analizara un poema obteniendo de el las ideas principales, el mensaje, el vocabulario & las figuras literarias. Condición humana El concepto de la “condición humana” hace referencia al conjunto de requisitos, de cualidades que debe tener un ser para...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorna Escuela de Ingeniería de Sistemas Análisis de la obra “Paco Yunque” ALUMNAS: Otazú Reyna, Patricia Reyes Pajares, Katia Ugaz......., Candy Zelada Reyes, Jackelin ...... .............................. DOCENTE: Rocío del Pilar, Castro Valverde ...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS LITERARIO DE “PACO YUNQUE” I.- DATOS DE LA OBRA a.- TÍTULO DE LA OBRA: “Paco Yunque” b.- AUTOR: César Vallejo c.- ESCUELA LITERARIA AL QUE PERTENECE EL AUTOR: El vanguardismo d.- ÉPOCA: Contemporánea e.- GÉNERO LITERARIO: Narrativo f.- ESPECIE LITERARIO: Cuento g.- LOCALIZACIÓN: “Paco Yunque” es un cuento que no pertenece a ningún libro de cuentos. h.- FORMA DE EXPRESIÓN: El cuento Paco Yunque está escrito en prosa. II.- DATOS DEL AUTOR a.- Biografía...
3758 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoRESUMEN. Resumen de la obra paco yunque es el siguiente: Uno de los más conmovedores cuentos de la narrativa peruana es Paco Yunque ,narra la historia de un niño campesino que ingresa por vez primera al mundo hostil de los niños costeños., vía le colegio .Paco Yunque está solo y desorientado en el patio del colegio y todo los niños lo contemplan divertidos y algunos lo molestan jaloneándolo y burlándose de su desamparo. El profesor que en esa historia representa la sumisión de los asalariados frente...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAÑO DE LA CONSOLIDACION ECONOMICA Y SOCIAL DEL PERU PACO YUNQUE Alumno: Poma Zamudio Camilo Materia: Literatura Grado y Sección: 1° “C” Profesor: Freddy Salazar MARIA MONTESSORI Dedicatoria Este trabajo lo dedico a toda mi familia que por su apoyo estudio en este colegio ARGUMENTO La historia transcurre en una escuela de un pueblo innombrado. Es el primer día de clases de Paco Yunque, hijo de una empleada doméstica que labora en la casa de Dorian Grieve, el...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObra: Paco Yunque Autor: Cesar Vallejo Genero: Narrativo Especie: Cuento Contexto Este cuento, al igual que la novela El tungsteno corresponde a la etapa en que el autor había asumido una definida militancia marxista (fines de la década de 1920 y comienzos de los 30) y roza en el tiempo con otros dos textos suyos, titulados Rusia en 1931 y Rusia ante el segundo plan quinquenal. Es por ello que su obra narrativa de éste período se circunscribe al llamado Realismo socialista, corriente literaria...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPaco Yunque Paco Yunque es el título de un cuento o relato corto de tipo infantil, del escritor peruano César Vallejo. Es el más conocido y antologado cuento de dicho autor. Es también el nombre del protagonista infantil del relato, convertido en una de las figuras emblemáticas de la literatura peruana. Publicación Según Georgette Vallejo el cuento fue escrito en Madrid, en 1931, poco después de la publicación de la novela El tungsteno y a pedido de un editor quien había solicitado a Vallejo “un...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo “PACO YUNQUE” 1. EL AUTOR : 2. DATOS IMPORTANTES DE LA OBRA: CARACTERIZACIÓN DE PERSONAJES: 1. Paco Yunque Niño maltratado al servicio de Humberto Griev 2. Humberto Griev Niño rico creía que todo lo puede obtener con dinero 3. Paco Fariña Compañero de aula que no le gustaba el maltrato a los demás. 4. El Profesor Hacía diferencias entre sus alumnos por motivos de influencia y dinero. (sumiso) 5. Hermanos Zúñiga Compañeros de Paco Yunque, que se hacen sus...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrincipales Paco Yunque, niño de origen campesino que llega al pueblo donde su madre trabajaba como empleada en la casa de los Grieve, los señorones de la zona. Lo matriculan en el colegio del pueblo para que acompañara en las clases al hijo de los patrones, Humberto Grieve, niño de su misma edad. Como era la primera vez que frecuentaba con muchos niños, se muestra tímido y apocado; pese a ello (o gracias a ello), es un estudiante atento y aplicado, a quien debió corresponderle el premio de honor...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCésar Abraham Vallejo Mendoza: Poeta peruano considerado entre los más grandes innovadores de la poesía del siglo xx Nació el 16 de Marzo de 1892 en Santiago de Chuco, un pueblo en la zona alta de la región de La Libertad, en el norte del Perú. Siendo en menor de once hermanos. Cesar Vallejo Sus padres fueron Francisco de Paula Vallejo Benitez y María de los Santos Mendoza Gurrionero. Sus abuelas eran indias y sus abuelos sacerdotes gallegos es por eso de su apariencia mestiza. Sus padres...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCésar Vallejo es uno de los poetas peruanos más reconocidos de todo el mundo, dada la impresionante innovación que supuso su obra para la poesía del siglo XX. Nació el 16 de marzo de 1892 en Santiago de Chuco y falleció en París a los 46 años. Su poesía se caracteriza por presentar un lenguaje poético muy auténtico que, si bien se apoyó en sus comienzos ("Los heraldos negros") en las bases del modernismo, poco a poco consiguió diferenciarse tanto que no tuvo punto de comparación ("Trilce"). Además...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Poeta: César Vallejos. Fecha de nacimiento: 16 de marzo de 1892, Provincia de Santiago de Chuco, Perú Fecha de la muerte: 15 de abril de 1938,París, Francia (A los 46 años.) Educación: Universidad Nacional Mayor de San Marcos Cónyuge: Georgette Vallejo (m. 1934–1938) César Vallejo es uno de los poetas peruanos más reconocidos de todo el mundo, dada la impresionante innovación que supuso su obra para la poesía del siglo XX. Su poesía se caracteriza por presentar un lenguaje poético muy...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCesar Vallejo César Abraham Vallejo Mendoza nació en Santiago de Chuco, pueblo en una zona alta del departamento de La Libertad, en Perú. Sus padres fueron Francisco de Paula Vallejo Benítez y María de los Santos Mendoza Gurrionero. Fue el menor de once hermanos. Su apariencia mestiza se debió a que sus abuelas fueron indígenas y sus abuelos gallegos. Era un “hombre muy moreno, con nariz de boxeador y gomina en el pelo”, según recordó César González Ruano, en una entrevista publicada en el Heraldo...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo-al lado de Neruda y Huidobro- y una de las voces más originales de la lengua española. La primera voz universal de la poesía peruana César Abraham Vallejo Mendoza nació el 16 de marzo de 1892 en Santiago de Chuco (La Libertad) zona andina norte del Perú, en el seno de una familia con raíces españolas e indígenas. Sus padres fueron don Francisco Vallejo y Doña Santos Mendoza. Fue el menor de 12 hijos y desde niño conoció la miseria, pero también el calor del hogar, lejos del cual sentía una...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“EL POETA UNIVERSAL” CESAR ABRAHAM VALLEJO MENDOZA César Abraham Vallejo Mendoza escritor peruano, nació en Santiago de Chuco en 1892 el es una de las figuras de mayor relieve dentro del vanguardismo hispánico. De origen mestizo y provinciano, su familia pensó en dedicarlo al sacerdocio: era el menor de los doce hermanos; este propósito familiar, acogido por él con ilusión en su infancia esto explica la presencia en su poesía de abundante vocabulario bíblico, y no deja de tener relación...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoala, tan salida, tan amor. Hay soledad en el hogar sin bulla, sin noticias, sin verde, sin niñez. Y si hay algo quebrado en esta tarde, y que baja y que cruje, son dos viejos caminos blancos, curvos. Por ellos va mi corazón a pie. | César Vallejo, 1918 |...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAño de la consolidación económica y social del Perú ANÁLISIS LITERARIO Obra:”PACO YUNQUE” Autor: Cesar Vallejo M. Alumna: Diana Isabel Florián Reyes Colegio: Adventista Amazonas Profesor: Eduardo Pérez Año: 1 de secundaria Fecha de entrega: 03-09-10 Presentación Cesar Vallejo es uno de los escritores peruanos más talentosos que pudo haber. Con sus obras, lleva tu mente a analizar el estado de desigualdad e injusticia de nuestra sociedad apelando a la necesidad de cambio. No solo...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFolleto de Literatura Cesar Vallejo Biografía: Escritor peruano, nacido en Santiago de Chuco (1892). Falleció en Paris (1938). Fue el menor de once hermanos, mestizo, su familia pensó en dedicarlo al sacerdocio, hecho que durante su infancia le genero mucha ilusión. Hecho que posiblemente lo llevo a adoptar un vocabulario bíblico y litúrgico al relatar su poesía, donde abordaba temas como la problemática de la vida y la muerte, que tienen evidentemente un fondo religioso. En 1915 después...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCESAR VALLEJO Integrantes: • Valeria Sánchez • Sebastián Dongo • Adrián Flores BIOGRAFÍA Cesár Abraham Vallejo Mendoza: Nació en Santiago de Chuco el 16 de marzo de 1892. Sus padres fueron: Francisco de Paula Vallejo Benítez y María de los Santos Mendoza Gurrionero de los cuales heredo caracteres mestizos. Creció bajo una gran devoción cristiana impulsada por su familia, la cual al mismo tiempo deseaba que Cesar se dedicara al sacerdocio cristiano. Debido a su situación económica no...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLenguaje-Literatura Profesor: Marco Melgar Hormaza Grado: 1º de Secundaria PACO YUNQUE Se titula Paco Yunque, porque se trata de un niño que nos muestra como pasa su primer día en su escuela. Biografía de Autor: César Vallejo nació en Santiago de Chuco, La Liberta. Era el menor de doce hermanos. Empezó a escribir poemas cuando cursaba la secundaria. Después estudio en la Facultad de Letras de la Universidad de la Libertad. Desde 1915formo...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCésar Abraham Vallejo Mendoza (Santiago de Chuco, Perú, 16 de marzo de 1892 - París, 15 de abril de 1938), poeta y escritor[1] peruano considerado entre los más grandes innovadores del siglo XX. Fabla salvaje (Lima, 1923) es una novela corta de carácter psicológico que aborda la locura de un campesino de los Andes El Tungsteno (Madrid, 1931) es una novela desigual sobre un conflicto en una mina de los Andes. Es una novela "proletaria" que ataca no solamente a los "gringos", sino también a...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS HERALDOS NEGROS POEMA DE CÉSAR VALLEJO Mireya Camurati declara acertadamente que: “Uno de los rasgos que salta a la vista a poco de leer la obra de César Vallejo es la utilización reiterada de figuras cristianas, de vocablos religiosos y litúrgicos, y de alusiones bíblicas”1. Y esto, no es más que “el reflejo de la asimilación de la cultura católica por parte del poeta”2, como afirma Enrique Torner. Ahora bien, me queda claro que dentro de la poesía de César Vallejo se encuentra un punto...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCRONOLOGÍA 1892: Nace César Abraham Vallejo Mendoza el 16 de marzo, en Santiago de Chuco: gran aldea, a 3115 metros de altitud, del departamento de La Libertad, en la sierra norte del Perú. Fueron doce hermanos. 1905-1908: Cursa estudios secundarios en Huamachuco. 1910-1912: Ocupa varios empleos administrativos: en un centro minero, en una hacienda azucarera... Piensa estudiar medicina. 1913-1915: Estudia Letras en la Universidad de Trujillo, graduándose de bachiller con su tesis El Romanticismo...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCésar Vallejo “El hombre que innovo la literatura” BREVE BIOGRAFÍA: Nace en Santiago de Chuco y es el menor de los once hermanos. A los trece años se dirige a Huamachuco: “Si Santiago de Chuco me dio la materia bruta, el bloque amorfo, Huamachuco pulimentó aquel bloque informe e hizo de el una obra de arte”. Estudia Filosofía y Letras. Se gradúa con la tesis: “El romanticismo en la poesía castellana”. Participó en los círculos literarios de Trujillo. Viaja a Lima, en ésta...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosocialista, corriente literaria propugnada desde la Unión Soviética y caracterizada por su carácter proselitista (al servicio de la causa del proletariado) y sin experimentos técnicos en cuanto al lenguaje. Su intención fundamental es de denuncia social. 2.- Datos biograficos del autor: César Abraham Vallejo Mendoza nació el 16 de marzo de 1892 en Santiago de Chuco (La Libertad). Sus padres fueron Francisco de Paula Vallejo Benitez y María de los Santos Mendoza Gurrionero. César fue el menor de 12...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo cristina BIOGRAFIA DE CESAR VALLEJO (RESUMEN) Biografía resumida de César Vallejo César Abraham Vallejo Mendoza nació el 16 de marzo de 1892 en Santiago de Chuco, región La Libertad, sierra norte del Perú. Sus padres fueron Francisco de Paula Vallejo Benítez y María de los Santos Mendoza. Estudió la secundaria en Huamachuco e ingresó a la universidad de Trujillo para estudiar Letras. También estudió en la universidad San Marcos de Lima. Por esos años hizo amistad con Antenor...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis del Poema “El Poeta a Su Amada” de Cesar Abraham Vallejo Mendoza By: Roberto Carlos Córdova Wajajay El Poeta a Su Amada (Cesar Vallejo) Amada, en esta noche tú te has crucificado sobre los dos maderos curvados de mi beso; y tu pena me ha dicho que Jesús ha llorado, y que hay un viernes santo más dulce que ese beso. En esta noche clara que tanto me has mirado, la Muerte ha estado alegre y ha cantado en su hueso. En esta noche de setiembre se ha oficiado mi segunda caída y el más humano...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFICHA DE LECTURA PACO YUNQUE I. PARTES DEL CUENTO: 1. Título del cuento: Paco Yunque 2. Autor del cuento: César Vallejo 3. Nacionalidad del autor: Peruano – Santiago de Chuco – La Libertad 4. Sus obras del autor: • Heraldos Negros • Trilce • España aparta de mí este cáliz • Poemas Humanos • Paco Yunque. • Fabla salvaje • Tungsteno. • El arte y la revolución...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDecimoprimer hijo de la familia Vallejo Mendoza, César Abraham Vallejo, nace el 16 de marzo de 1892, en Santiago de Chuco (3,500 metros de altitud) más gran aldea que ciudad de la cordillera peruana. Alumno remarcable, será brillante estudiante. Su familia quería que se haga cura por eso en sus poemas hay una notable influencia religiosa. En 1910: Parte para Trujillo (4 días de viaje a caballo) y se inscribe en la Facultad de Filosofía y Letras. En 1911: La idea de hacerse médico lo lleva a Lima...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMensaje. VII. Apreciación critica. VIII. Dibujo. INTRODUCCION Paco Yunque es una pequeña obra maestra, cuento, del escritor peruano César Vallejo, donde con algo de sutileza presenta las diferencias de clases en el Perú. TEMA PRINCIPAL El tema principal del cuento Paco yunque es el abuso desmedido que se comete contra Paco yunque, un niño provinciano. PERSONAJES PRINCIPAL Paco Yunque.- Niño de origen andino que llega a la ciudad para servir de compañía a Humberto Grieve...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPaco yunque I. DATOS DE LA OBRA • Obra: Paco Yunque • Género Literario: Narrativo o cuento • Especie: Cuento • Autor: Cesar Vallejo • País en que se escribió el cuento: España • Época en que ocurren los hechos: Época republicana, cuando estaba en apogeo la construcción de ferrocarriles • Personajes principales por orden de importancia Paco Yunque.- Niño de origen andino que llega a la ciudad para servir de compañía a Humberto Grieve y es maltratado por éste. Humberto Grieve.- Niño...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO Christian Raúl Sánchez Romero 4 A1 INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR Lalito JOSE MARIA ARGUEDAS INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR Lalito JOSE MARIA ARGUEDAS TITULO * PACO YUNQUE AUTOR * CESAR ABRAHAM VALLEJO MENDOZA BIOGRAFÍA * Nació en Santiago de Chuco – La Libertad, el 16 de Marzo de 1892. * Sus Padres fueron: Francisco Vallejo y María Mendoza. * Fue el menor de 11 hermanos. * Estudió primaria y secundaria en Santiago de...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo POEMAS…!! NOCHEBUENA Al callar la orquesta, pasean veladas sombras femeninas bajo los ramajes, por cuya hojarasca se filtran heladas quimeras de luna, pálidos celajes. Hay labios que lloran arias olvidadas, grandes lirios fingen los ebúrneos trajes. Charlas y sonrisas en locas bandadas perfuman de seda los rudos boscajes. Espero que ría la luz de tu vuelta; y en la epifanía de tu forma esbelta, cantará la fiesta en oro mayor. Balarán mis versos en tu predio entonces, canturreando...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComentario de “Paco Yunque” El siguiente comentario consiste en un análisis del fragmento más “destacado” en el cuanto Paco Yunque escrito por el muy conocido César Vallejo. Fue publicado en 1951, después de la muerte de Vallejo, pero escrito poco más de una década antes. César Abraham Vallejo Mendoza, el poeta más grande del Perú, nació el 16 de marzo de 1892 en el departamento de La Libertad. En 1918 publicó su primera obra literaria “Los Heraldos Negros”, posteriormente fue encarcelado injustamente...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSegún Georgette Vallejo el cuento fue escrito en Madrid, en 1931, poco después de la publicación de la novela El tungsteno y a pedido de un editor quien había solicitado a Vallejo “un cuento para niños”. Dicho editor rechazó el relato por considerarlo “demasiado triste”.1 Su publicación sería póstuma, trece años después del fallecimiento del autor, en la revista Apuntes del Hombre (Lima, julio de 1951, año I, núm. 1). Fue después incluida en el libro recopilatorio: César Vallejo. Novelas y cuentos...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPACO YUNQUE Es un cuento o relato corto de tipo infantil, del escritor peruano César Vallejo. Es el relato de las vicisitudes de un niño tímido y de origen humilde, Paco Yunque, durante su primer día de clases, en el cual debe soportar los maltratos y humillaciones de otro niño, Humberto Grieve, hijo de los patrones de su madre. Desde su llegada, Paco Yunque se enfrenta a la hostilidad de un lugar ajeno al campo donde siempre había vivido. Sencillamente queda aturdido al ver tantos niños juntos...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen de Paco Yunque La historia transcurre en una escuela de un pueblo innominado; si bien sabemos que el personaje principal, Paco Yunque, procede del campo, no podríamos precisar si la escuela se sitúa en la costa o la serranía peruana. Tampoco podemos precisar la época en que se desenvuelven los hechos, aunque lo obvio sería situarlo en algún año de las primeras décadas del siglo XX. El relato empieza con el primer día de clases de Paco Yunque, hijo de una empleada doméstica que labora en...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS LIETRARIO DE PACO YUNQUE INTRODUCCIÓN.- Paco Yunque es una pequeña obra maestra, cuento, del escritor peruano César Vallejo, donde con algo de sutileza presenta las diferencias de clases en el Perú. Paco Yunque (hijo de un campesino) es un criado maltratado por Humberto Grieve (cuyo padre representa la oligarquía, gente de gran poder político y económico), mientras el otro Paco (Fariña) es un defensor de clase, que trata de remediar la injusticia; mientras el maestro (que representa...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo