Analisis Literario Prohibido Suicidarse ensayos y trabajos de investigación

prohibido suicidarse en primavera analisis

 Colegio de San Luis Gonzaga Tema: Investigación Integrante: Angie Monge Leiva Profesor: Ernesto Guzmán Campos Sección: 11- J Análisis estructural y descriptivo Tipo de narrador: Omniciente Vision Tiene una visión trasnochada del suicidio y del impulso suicida, la obra toca el tema desde un punto de vista que resulta ficticio  Organización secuencial Tiempo: Después de la primera guerra mundial y antes de la segunda , calculamos , que la historia se desenvuelve entre...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis Prohibido Suicidarse En Primavera

ANÁLISIS DE LA OBRA PROHIBIDO SUICIDARSE EN PRIMAVERA Juan José Gómez Dueñas Pinilla Plata Gómez Castro Acevedo Cárdenas Colegio Integrado Camilo Torres Tenorio Área de Lengua Castellana San Vicente de Chucurí 2012 Cárdenas Esp. Jairo Montañez Colegio Integrado Camilo Torres Tenorio Área de Lengua Castellana San Vicente de Chucurí 2012 PROHIBIDO SUICIDARSE EN PRIMAVERA ...

1343  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis De Prohibido Suicidarse En Primavera

mismo barro! ¿Se sonríe usted? Chole.- Le admiro, doctor. Tiene usted una fe sin límites en la Naturaleza. Tono Chole.- No recuerdes ahora esas cosas. No eres justo Fernando.- Honradísimo, señora, pero… estoy comprometido ya. Tengo que suicidarme mañana con una pianista polaca. Juan.- Pero óyeme un consejo, Chole: si eres feliz, escóndete. No se puede andar cargado de joyas por un barrio de mendigos. Padre.- Era mi hija…Estaba paralítica desde la niñez. Tendida siempre en una hamaca...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis literario prohibido suicidarde

 Análisis Literario Este análisis que se presentara a continuación trata sobre la obra de teatro llamadaProhibido suicidarse en Primavera” por el autor Alejandro Casona. Este tema nos pareció muy significativo y con un titulo el cual te hace echar a volar tu imaginación, al igual que nos pareció muy fuerte ya que habla sobre las dificultades en la vida y más que nada sobre la muerte, que se representa como la única salida. Pero más que nada hay que empezar a reflexionar que esta obra se...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Prohibido suicidarse

 “PROHIBIDO SUICIDARSE” El suicidio es el acto por el que un individuo, deliberadamente, se provoca la muerte. Se estima que las dos terceras partes de quienes se quitan la vida sufren depresión y que los parientes de los suicidas tienen un riesgo más elevado (hasta cinco veces más) de padecer tendencias al respecto. Los padecimientos psíquicos se encuentran presentes en 9 de cada 10 casos de suicidio; entre ellos, aparte de la depresión se encuentran también los trastornos de ansiedad y las adicciones...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Prohibido suicidarse en primavera

Análisis de la obra Lugar: En la España de entreguerras. Un lugar medianamente aleado de la ciudad, en medio de naturaleza. Espacio: Real, la historia se desarrolla en la clínica de almas del Doctor Ariel, el primer acto transcurre en el la estancia de la clínica , hay lugares que solo se mencionan. Tiempo: Después de la primera guerra mundial y antes de la segunda , calculamos , que la historia se desenvuelve entre los años de 1922 pero no mas de 1939. Tema: Al principio...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario De La Obra "Prohibido Suicidarse En Primavera"

investigación Tema: Análisis literario de la obra “Prohibido suicidarse en Primavera” de Alejandro Casona. Prof.: Andrea Sánchez Vargas Realizado por: Mariamalia Abarca García Antonio Gazel Fernández María Fernanda Reyes Carranza Alexander Vásquez Sancho 11-1 2012 ------------------------------------------------- Introducción ------------------------------------------------- Luego de leer la obra “Prohibido suicidarse en primavera” de Alejandro Casona, se realizó un análisis con las características...

2085  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Prohibido suicidarse en primavera

Prohibido suicidarse en primavera Es una obra literaria única, debido a la complejidad de sus personajes, temas, tramas; creo que todas estas variedades se reúnen bajo el tratamiento de un tema literario que no es muy común: lo entendible y atractivo que resulta ser el deseo de dejar de vivir, el querer acercarse a la muerte por manos propias: el suicidio. Lo que esta obra nos dice es que hay muchas maneras de recuperar las ganas de vivir, y que lo que nos hace seguir viviendo es un inconsciente...

1306  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Prohibido suicidarse en primavera

Prohibido suicidarse en primavera Es una obra literaria única, debido a la complejidad de sus personajes, temas, tramas; creo que todas estas variedades se reúnen bajo el tratamiento de un tema literario que no es muy común: lo entendible y atractivo que resulta ser el deseo de dejar de vivir, el querer acercarse a la muerte por manos propias: el suicidio.  Lo que esta obra nos dice es que hay muchas maneras de recuperar las ganas de vivir, y que lo que nos hace seguir viviendo es un inconsciente...

1324  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Prohibido Suicidarse en Primavera, comentario

DIVISION DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR UNIDAD XXXXXXX ACADEMIA DE ESPAÑOL Comentario de la obra: “Prohibido suicidarse en Primavera” Redacción e identificación de Textos XXXXXXXXXXXX XXXXXXXXX 362837 1304 Segundo Semestre XXXXXXXXXXXXXXXXX, N.L. Septiembre 10, 2013 La obra se llama “Prohibido suicidarse en primavera”, fue escrita por Alejandro Casona en 1937. Alejandro Casona fue exiliado de España y fue viajando por Latinoamérica...

1247  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Prohibido Suicidarse En Primavera

Prohibido Suicidarse en Primavera Escrito por Alejandro Casona La obra transcurre durante la época de exilio que se vive durante la Guerra Civil Española. El Hogar Suicida es la institución dirigida y fundada por Doctor Ariel que ayuda a pacientes con problemas mentales y que han pasado por problemas de autoestima y de suicidio; la organización ayuda a los pacientes a poderse rehabilitar y así reinsertarse en la sociedad. El doctor Ariel es proveniente de familia suicida, ya que todos los hombres...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

prohibido suicidarse en primavera

Prohibido suicidarse en primavera Prohibido suicidarse en primavera es una obra de teatro en tres actos escrita por Alejandro Casona estrenada en el Teatro de México el 12 de junio de 1937. Índice   [ocultar]  1 Argumento 2 Personajes 3 Representaciones destacadas 4 Resumen 5 Referencias Argumento[editar] El Doctor Roda, dirige una clínica llamada El Hogar del Suicida, que alberga apesadumbrados con vocación de acabar con su vida. Sin embargo, se produce la llegada por error de dos reporteros...

1313  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

prohibido suicidarse en primavera

 ReSuMeN De PrOhIbIdO SuIcIdArSe En PrImAvErA La acción transcurre en "El Hogar del Suicida" Sanatorio de almas creado por el Doctor Ariel quien desciende de una familia en la que los hombres se suicidaban en la plenitud de su vida, cuando comenzaban a perder la juventud, el Doctor crecio obsesionado por este hecho y dedico su vida a investigar a los suicidas (descubriendo algunos hechos curiosos como que los triunfadores se matan más que los fracasados, los jovenes más que los viejos...

995  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Prohibido suicidarse en primavera

Prohibido Suicidarse en primavera. Este libro se trata de una obra de teatro de un gran escritor español, Alejandro Casona, que por cuestiones políticas tuvo que exiliarse por lo que es más conocido en américa que en españa. Se trata de un escritor con una sensibilidad exquisita y capaz de jugar con las máscaras a lo Plauto y con el drama en la comedia a lo Moliére sin dejar de aportarle ese humor con tanto sabor a tragedia propio de los españoles. La obra de teatro Prohibido Suicidarse en...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

prohibido suicidarse en primavera

 PROHIBIDO SUICIDARSE EN PRIMAVERA La acción transcurre en "El Hogar del Suicida" Sanatorio de almas creado por el Doctor Ariel quien desciende de una familia en la que los hombres se suicidaban en la plenitud de su vida, cuando comenzaban a perder la juventud, el Doctor crecio obsesionado por este hecho y dedico su vida a investigar a los suicidas (descubriendo algunos hechos curiosos como que los triunfadores se matan más que los fracasados, los jovenes más que los viejos, los suicidios ocurren...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Prohibido suicidarse en primavera

una representación de "La Loca de la Casa" de Benito Pérez Galdós. A partir de ese momento le brotaron, irresistibles, sus deseos de escribir textos que pudieran ser representados en el escenario. Entre sus obras más reconocidas figuran: "Prohibido Suicidarse en Primavera" estrenada en México en 1937, "Las Tres Perfectas Casadas" (1941), "La Dama del Alba" (1944), "La Barca sin Pescador" (1945), "La Molinera de Arcos" (1947), "Los Árboles Mueren de Pie" (1949) "La Tercera Palabra" (1953), "Corona...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Prohibido Suicidarse En Primavera

prohibido suicidarse en primavera -alejandro casona La acción transcurre en "El Hogar del Suicida" Sanatorio de almas creado por el Doctor Ariel quien desciende de una familia en la que los hombres se suicidaban en la plenitud de su vida, cuando comenzaban a perder la juventud, el Doctor crecio obsesionado por este hecho y dedico su vida a investigar a los suicidas (descubriendo algunos hechos curiosos como que los triunfadores se matan más que los fracasados, los jovenes más que los viejos, los...

794  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen de "prohibido suicidarse en primavera"

PROHIBIDO SUICIDARSE EN PRIMAVERA La acción se desarrolla en "El Hogar del Suicida", sanatorio de almas creado por el Doctor Ariel quien desciende de una familia en la que los hombres se suicidaban en la plenitud de su vida, cuando comenzaban a perder la juventud. El Doctor creció obsesionado por este hecho y dedico su vida a investigar a los suicidas, descubriendo algunos hechos curiosos como que los triunfadores se matan más que los fracasados, los jóvenes más que los viejos, los suicidios ocurren...

766  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Prohibido Suicidarse En Primavera

personas concurren al “hogar del suicidio” con el objetivo de poder suicidarse de una manera voluntaria, estética y confortable. 3º) En realidad el hogar fue creado para ayudar a los suicidas, teniendo que pasar por 3 etapas en el tratamiento, hasta lograr ser curados finalmente. En la primera etapa, al entrar a la casa se encuentran con un lugar muy natural, que es muy distinto a lo que ellos pensaban de un lugar para suicidarse. La segunda etapa: pasan horas en soledad hasta que finalmente recurren...

1166  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Prohibido suicidarse en primavera; Alejandro Casona

Prohibido suicidarse en primavera; Alejandro Casona Análisis de la obra Lugar: En la España de entreguerras. Un lugar medianamente aleado de la ciudad, en medio de naturaleza. Espacio: Real, la historia se desarrolla en la clínica de almas del Doctor Ariel, el primer acto transcurre en el la estancia de la clínica, hay lugares que solo se mencionan. Tiempo: Después de la primera guerra mundial y antes de la segunda, calculamos, que la historia se desenvuelve entre los años de 1922 pero no...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Prohibido suicidarse en primavera

Prohibido suicidarse en primavera” es una obra teatral escrita por Alejandro Rodríguez Álvarez, conocido como Alejandro Casona, o también El Solitario, que consta de 3 actos. Que es una historia que narra una historia desarrollada en una clínica llamada “la casa de los suicidas”. La historia comienza cuando una pareja “Chole y Fernando” un par de periodistas enamorados, deciden hacer un viaje el cual los lleva a dicha casa, al llegar, ven todo hermoso como toda pareja enamorada, leen los nombres...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PROHIBIDO SUICIDARSE EN PRIMAVERA

Trabajo practico de Lengua y Literatura 5 Integrantes: Candelaria Leiva, Florencia Jaime, Marcos Krenz. Tema: Entrevista a un personaje deProhibido suicidarse en primavera”. Juan Zara. Fecha entrega: 21/06/2013. A continuación entrevistaremos a Juan Zara de 25 años, quien nos describe parte de su historia y las razones por las cuales llegó a hospedarse en la famosa casa del suicida, la cual está ubicada a 30 km del famoso pueblito conocido como Villa Dolores...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

prohibido suicidarse en primavera

XIII. (26-2012) 240-245. ISSN: 2215-2458 INTERSEDES REVISTA ELECTRÓNICA DE LAS SEDES REGIONALES DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Alusivo al XL Aniversario de la Sede Guanacaste Reseña “A MIS POBRES AMIGOS LOS SUICIDAS” RESEÑA DE PROHIBIDO SUICIDARSE EN PRIMAVERA DE ALEJANDRO CASONA Neldys María Ramírez Vásquez WWW.INTERSEDES.UCR.AC.CR Vol. XIII, N°26 (2012) ISSN 2215-2458 240 InterSedes. Vol. XIII. (26-2012) 240-245. ISSN: 2215-2458 Consejo Editorial Revista InterSedes Director...

1588  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

prohibido suicidarse en primavera

(Teatro) Características: Los personajes son representados por actores. Produce la época imaginada. Se necesita escenografía, mobiliario y vestuario. Predomina el dialogo. Hay acciones que desarrollan los conflictos de la obra. MOVIMIENTO LITERARIO: Vanguardismo: Se da en el siglo XX, después de la muerte de Rubén Darío, tanto en España como en América. Son conocidos como “ismos”. Características: Presentación de un mundo onírico e irracional. Destrucción de la lógica. Rechaza el pasado...

987  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Prohibido suicidarse en primavera

Prohibido suicidarse en primavera Doctor: Desengaños de amor, 8. Pelagra, 2. Vidas sin rumbo, 4. Catástrofe económica… cocaína… ¿No tenemos ningún caso nuevo? Hans: EL joven llegó anoche. Está paseando por el parque de los sauces, hablando a solas. Doctor: ¿Diagnostico? Hans: Dudoso. Problemas de amor. Parece de esos curiosos de la muerte que tienen miedo cuando la ven de cerca. Doctor: ¿HA hablado usted con él? Hans: Yo sí, pero no me ha contestado. Sólo quiere estar solo. Doctor: ¿Decidido...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis prohibido suicidarse en primavera

Análisis de Prohibido suicidarse en primavera Introducción
Prohibido suicidarse en primavera es una obra literaria como pocas. Nace durante el exilio (de la Guerra Civil Española) del escritor español Alejandro Casona en México en 1937. Es una obra - en mi opinión - única. Única por la complejidad de sus personajes, sus temas, sus tramas. Creo yo que todas estas variedades se reúnen bajo el tratamiento de un tópico literario que no es muy común de ver: lo entendible y atractivo que resulta ser el...

2314  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

PROHIBIDO SUICIDARSE EN PRIMAVERA

PROHIBIDO SUICIDARSE EN PRIMAVERA La acción se desarrolla en "El Hogar del Suicida", sanatorio de almas creado por el Doctor Ariel quien desciende de una familia en la que los hombres se suicidaban en la plenitud de su vida, cuando comenzaban a perder la juventud. El Doctor creció obsesionado por este hecho y dedico su vida a investigar a los suicidas, descubriendo algunos hechos curiosos como que los triunfadores se matan más que los fracasados, los jóvenes más que los viejos, los suicidios ocurren...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

"Prohibido suicidarse en primavera"

espuelas de oro”, “La llave en el desván”, “Nuestra Natacha”, “Flor de leyendas” ganando con esta el Premio Nacional de Literatura, “La Sirena varada” por la cual ganó el Premio Lope de Vega, “Otra vez el diablo”, “Siete gritos en el mar” y “Prohibido suicidarse en primavera”, obra en la que se aborda un tema muy singular: la muerte. Y justo en su inicio pareciera que se hablará exactamente de la muerte, aunque no de la forma tradicional, a lo largo de la obra se entrelazan historias y con ellas...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Prohibido suicidarse en primavera

intento suicidar cuando descubre que juan esta enamorado de ella, porque los dos hermanos están enfadados cuando Fernando es el que consigue el amor de Chole • Es el hermano de Fernando • El Dr Roda es el que impide que este se suicide • prefiere suicidarse el a intentar matar a su hermano Fernando, porque aunque le aprecia se siente con peor vida que su hermano • Chole es su amor inalcanzable • Su vida es realmente triste • Es us personaje en la obra • No se atreve a suicidarse por...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Prohibido suicidarse en primavera

esa decisión de morir de distintas maneras, ahogado, colgado de un árbol envenenado en fin. Pero en realidad las intenciones de los médicos era cambiarle esa loca idea de suicidarse y que no deben caer tras experimentar tales sentimientos sino aprender a superarlos. Todos los que llegaban al sanatorio no iban solamente a suicidarse algunos llegaban por equivocación, otros iban de paseo, otros entraron por curiosidad como Fernando y Chole, ellos eran reporteros de un diario, les llamo la atención el...

1362  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Prohibido suicidarse en primavera

platicar con el Doctor Roda deciden no escribirlo, antes de terminar el primer acto aparece un nuevo personaje: Juan (quien es el hermano de Fernando y ha crecido a su sombra, pero el principal conflicto es que Juan ama en silencio a Chole y desea suicidarse para no acabar matando a su hermano). Acto Segundo: En el segundo acto aparece otra persona desesperada: El Padre de la Otra Alicia, (un médico que tenía una hija paralitica llamada Alicia y que al sentirse morir, para no dejarla sola decidió...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

An Lisis Prohibido Suicidarse En Primavera

Prohibido suicidarse en primavera Prohibido suicidarse en primavera es una obra de teatro en tres actos escrita por Alejandro Casona. En este trabajo se puede observar como la riqueza y variedad de personajes utilizados por el escritor español Alejandro Casona demuestran lo débil del ser humano frente a las dificultades de la vida y el deseo de muerte que suele presentarse como única salida. Se procederá a analizar a cada personaje por separado, las relaciones entre los mismos, los contrastes que...

1513  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario.

ANÁLISIS LITERARIO. l.- Datos del autor. a) Longo de Lesbos. b) Aproximadamente en el siglo ll d.C. c) Aproximadamente en el siglo ll d.C. d) Sólo Dafnis y Cloe. ll.- Datos de la obra. a) Dafnis y Cloe. b) Época Clásica. c) Narrativo. d) Prosa. e) Dafnis y Cloe, son dos niños que fueron encontrados por pastores en el campo y fueron criados juntos, por el paso del tiempo, entre Dafnis y Cloe se crea un grandísimo amor que nadie ha sospechado y Dafnis y Cloe se los han ocultado. El desarrollo...

1636  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

eduardo casona prohibido suicidarse en primavera

Evaluación de Lengua y Literatura Alumno: orosco Alexis Curso: Fecha: “PROHIBIDO SUICIDARSE EN PRIMAVERA “de Alejandro Casona Actividades de comprensión y producción. 1) Analiza la estructura externa de la obra : ++género con sus características. ++actos ++escenas 2) Busca dos acotaciones escénicas, una referida a la escenografía, y otra referida...

1046  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario

alumna: Lisbeth Baca Profesora: DoraOlmedo Nog, Sonora 26/sep/12 I._ Análisis literario Titulo: LOS MISERABLES Autor: Víctor Hugo Obras del Autor: "Cromwell" en 1827, "Hernani" en 1830, "El jorobado de Notre Dame" en 1831, Época: 1862 II._ Análisis del contenido Tema Principal: la muestra de la pobreza del siglo XIX en Francia y el significado del perdón Argumento de la Obra: dicha obra fue inspirada...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario

vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm BARAJAS REYES MARIBEL 2IV5 ANÁLISIS LITERARIO ESPRESIÓN ORAL Y ESCRITA | ANÁLISIS LITERARIO NIVEL INFORMATIVO 1,- AUTOR Y SU OBRA Julio Cortázar, escritor argentino. Nació un 26 de Agosto de 1914 en Bruselas, trasladándose muy pronto a Buenos Aires. Estudió en la Escuela Normal de Profesores Mariano Acosta,...

1646  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis Literario

ANALISIS LITERARIO The Shining [El resplandor] es una película de terror psicológico dirigida por Stanley Kubrick en el año de 1980. Nos cuenta la vida de un hombre llamado Jack Torrance, que encuentra un trabajo como vigilante de invierno en el hotel Overlook, donde Jack quiere aprovechar el tiempo que estará aislado en el hotel para escribir un libro. El administrador, Stuart Ullman le advierte que el antiguo vigilante sufrió de claustrofobia, matando a su familia para terminar suicidándose...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis Literario

Análisis Literario 1.-Titulo de la obra: La ley de sospechosos 2.-Autor de la obra: Maureen Johnson 3.-Pequeña Biografía del autor: Maureen Johnson (nacida, el 16 de Febrero de 1973, en Philadelphia, Pennsylvania) es una escritora estadounidense de ficción para jóvenes adultos. Ha publicado ocho novelas hasta la fecha, incluida la serie “Suite Scarlett”, la ultima “Sobres azules” y” La ley de sospechosos”, pequeña historia que es parte del libro “Vacaciones en el infierno”. Johnson también es...

1366  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

Análisis literario La mujer de ojos grandes Personajes: Principales: tía Leonor, Sergio Secundarios: tía luisita, Alberto Palacios Terciaros: tía Margarita Tiempo Psicológico: De golpe, le volvieron los 10 años, las manos aviadas el olvidado deseo de Sergio subido al árbol Narrador omnisciente: A los 17 años se caso con la cabeza y con un hombre que era justo lo que una cabeza elige para cursar la vida. Estilo Directo: A ustedes dos, hace años no...

814  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

ANÁLISIS LITERARIO 1. Nombre de la obra: El infinito en la palma de la mano 2. Nombre del autor: Gioconda Belli 3. Características del autor: elige en casi todas sus novelas el modus autobiográfico. Trata de indagar en la autoconciencia femenina. Recreaciones de la realidad 4. Características de la obra: A) Composición literaria a la que pertenece: novela B) Forma en que está escrita la obra: C) Lugar en el que se desarrolla la obra: en el paraíso D) Época en la que se desarrolla la obra: en...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS LITERARIO

 ANALISIS LITERARIO “OLLANTAY” Wilmer Soto Carbajal 4º “D” Esquema del análisis literario Función explorativa: 1. Ubicación del autor: A) Datos Biográficos: se supone que se compuso en el siglo XVII, otros conjeturan que hacia la mitad del siglo XV y que fue escrito por primera en quechua, pero utilizando los caracteres latinos, tal vez en la primera etapa de la conquista. Fue descubierto y copiado por el cura Sicuani (Cuzco), Antonio Valdez B) Producción Literaria: No existe información...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario

 ANÁLISIS LITERARIO. “ LOS OJOS DEL PERRO SIBERIANO” 1. Datos del autor. Breve reseña ( fecha de nacimiento ). País donde nació. Obras escritas. Antonio Santa Ana nacio en Buenos Aires, argentina, en el año 1.963. Es escritor, editor y especialista en Literatura Infantil y Juvenil. Los ojos del perro siberiano fue su primer libro, Ella cantaba, Nunca seré un Superhéroe y Los Superfosforos. 2. Tema central de la obra. La relacion entre dos hermanos, el Protagonista y Ezequiel, que estuvieron...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literarios

Universidad de Guadalajara Educación media superior Análisis de textos literarios Escritores del futuro vol. 1 Módulo 3 Estilo y corrección Andrea Guadalupe Díaz Barba 5° C Turno Vesp. ...

1721  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario

Pequeño análisis o comentario sobre una obra literario “las uvas de la ira “ de John Steinbeck «Son los grandes propietarios, los que deben ser desposeídos de su tierra por un cataclismo, los grandes propietarios con acceso a la historia, con ojos para leer la historia y conocer el gran hecho: cuando la propiedad se acumula en unas pocas manos, acaba por serles arrebatada. Y el hecho que siempre acompaña: cuando hay una mayoría que tiene hambre y frío, tomará por la fuerza lo que necesita. Y el...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario Antigona

 Colegio de Nuestra Señora de La Candelaria Castellano Analisis Liteario de Antigona Pedro Escudero Yulissa Ceballos Castro #7 11°B Cartagena de Indias, 24 de marzo de 2015 EL CONTEXTO El autor de esta interesante tragedia es Sofocles (496 a.c. – 406 a.c.) al cual se considera una de las figuras mas destacadas en este genero literario, se sabe que es autor de mas o menos 123 tragedias pero de las cuales se tiene completas solo 7 tragedias que son de importancia capital para...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario

Análisis literario. * Nombre de la obra: Un mundo feliz * Datos del autor: el autor de esta magnífica obra llevaba por nombre Aldous Leonard Huxley, nació un 26 de julio de 1894 en Godalming, Surrey, Inglaterra, proveniente de la ya famosa familia de los Huxley, además de ser reconocido por sus magnificas novelas, también se dedicó a escribir relatos cortos y poesía, era conocido debido a que sus obras criticaban los ambientes sociales, a las normas y los ideales. Una de sus obras más conocidas...

1632  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario

Análisis literario. Teatro Frederick. I Ubicación sociocultural del autor y su obra. En 1978 Frederik y Paul Demeyere se establecieron en México, incorporando a su compañía actores, bailarines y técnicos mexicanos. Desafortunadamente ambos fallecieron durante el terremoto de 1985 en la Ciudad de México. Sin embargo, su trabajo fue continuado por sus alumnos, bajo la dirección de Roberto Frausto. Theater Frederik ha creado 10 espectáculos para todo público con los que ha recorrido toda la República...

1276  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario

Análisis Literario Los gatos de Ulthar. 1. Sinopsis. La historia comienza con la presentación de una pareja de ancianos campesinos que vivían en Ulthar y que se divertían atrapando y asesinando a todos los gatos osaran penetrar en su propiedad. Los aldeanos temían tanto a la pareja que no se atrevían a protestar contra esta situación, sino que se limitaban a mantener a sus mascotas alejadas de la cabaña de los ancianos. Un día llegó una caravana de extraños peregrinos al pueblo; con...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis Literario

Análisis Literario I. Titulo de la obra El niño con el pijama de rayas II. Autor John Boyne 1. Biografía John Boyne (Dublín, Irlanda, 1971) es escritor. Se formó en Trinity College, y en la universidad de East Anglia, Norwich, Inglaterra. 2. Producción literaria The thief of time (con la que debutó como novelista), The congress of rough riders, Crippen, Next of kin además de The boy in the striped pyjamas, siendo esta última un éxito en todos los países en los que se publicó. En Irlanda se mantuvo...

1108  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario

Análisis Literario Nombre de la obra: >Aquella Noche… Nombre del autor de la obra: >Fernando J. García Características del autor: a) Biografía del autor: >No aparece. b) Movimiento literario al que pertenece el autor: >Posmodernismo c) Características del autor como escritor : Naturalidad, detallista, fondo realista, originalidad. Características de la obra: a) Composición literaria a la que pertenece: > Genero Épico b) Forma en que está escrita la obra: >Prosa ...

1680  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

Universidad Latina de Panamá Facultad de Ingeniería Ingeniería Industrial Empresarial Trabajo de Español 1 EDU-061ª Segunda Parte Análisis Literario Estudiante: José Antonio Molto Villarreal 4-769-1817 Profesora Nora Luz Hernández Gordón 2013-1Índice Valoración de la obra. Transcripción de textos Descriptivo Narrativo Expositivo Argumentativo Frases que más me han impactado del libro Criterio con respecto al contenido y estructura narrativa del libro...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

Análisis Literario 1) Contexto Social-Histórico-Cultural: Esta obra se desarrolla en los años 40 del siglo XX en la República de China, época en la cual se viven dos grandes sucesos para la historia de este país como son: La Guerra Civil China y La Gran Revolución Cultural Proletaria. La Guerra Civil China se dio inicio en Abril del año 1927 y duró hasta Mayo de 1950 fue un conflicto entre el Partido Nacionalista Chino; KMT y el Partido Comunista de China; PCCh. La guerra acabo con un alto...

1505  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

Academia Santa María Reina Español 12 Análisis literario de la novela “Felices días, Tío Sergio” Arturo Morales León Sr. Báez 9 de Marzo de 2015 Parte 1. ¿Qué aspecto de la vida de la autora se reflejan e incluyen en la novela? Magali García Ramis nació en Santurce. Autora y su familia se mudó a Miramar y estudio en la Academia Perpetuo Socorro. Ella estudio inglés, comenzó a pensar que todo lo que tenía que ver con Estados Unidos era mejor que Puerto Rico. Por último que entra...

1253  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario

Análisis literario Hamlet RESUMEN El rey de Dinamarca a muerto y su hijo Hamlet, se siente mal por las cosas que han pasado. Su madre se ha casado con Claudio, el hermano de su padre, el nuevo rey, y Hamlet deambula por el palacio lleno de sospechas. Dos meses después de la muerte de su padre, Hamlet es visitado por el fantasma de su padre y le informa que ha sido asesinado por Claudio para llegar a ser rey y casarse con su madre. Hamlet decide vengarse, pero duda y busca excusas para posponer...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reseña De Libro Prohibido Suicidarse En Primavera De Alejandro Casona

RESEÑA DE LIBRO PROHIBIDO SUICIDARSE EN PRIMAVERA DE ALEJANDRO CASONA Prohibido suicidarse en primavera es una obra de teatro en tres actos escrita y estrenada en el Teatro Arbeu de México el 12 de junio de 1937 por por Alejandro Rodríguez Álvarez, conocido como Alejandro Casona, o también El Solitario  fue un dramaturgo y poeta español perteneciente a la Generación del 27. Se le suele enmarcar dentro de la corriente denominada "teatro poético", heredera del modernismo impulsado por Rubén Darío...

1315  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS LITERARIO

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA Preparatoria Valle del Carrizo Tema: Analisis Literario Nombre: Abril Maritza Gil Cota Maestra: Tania Materia: Comprensión y Producción de textos I Contenido: Autor-Biografía. Datos de la obra: -Titulo -Edición -Num. de paginas -Genero Personajes. Marco historico. Ambito social, religioso, politico y economico. Temas y problematica de la novela. Vocabulario. Resumen. Conclusión. Comentarios. 1- Autor-Biografía: Suzanne Collins Suzanne Collins...

1217  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

 Análisis literario •Título: El conde de Montecristo. •Tema: Nos cuenta la memoria de un hombre llamado Edmundo Dantés quien es la víctima de la injusticia y es mandado a prisión durante 14 años La causa de esa injusticia fue la envidia de todas las personas que lo rodeaban como amigos vecinos etc. En la cárcel conoció a un señor (su compañero de celda) que como ya era muy grande de edad y esta al bordo de la muerte le entrega a Edmundo un mapa donde dice cómo puede escapar de...

1120  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis literario de la obra wherter

ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA: “WHERTER” I. BIOGRAFÍA DE GOETHE (1749-1832). Johann Wolfgang von Goethe nace en Alemania, su padre es Johann Caspar Goethe fue un abogado y consejero imperial; y su madre Katharina Elisabeth Textor, hija de un burgomaestre alemán. Goethe era superdotado, era muy curioso, lo que le valió para adquirir mucho conocimiento y cultura; fue educado por su padre, pero posteriormente estudió lenguas, siempre estuvo interesado en el arte, y también se interesó en la geología...

1556  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario De Aura O Las Violetas

ANALISIS LITERARIO “AURA O LAS VIOLETAS” 11 DE ABRIL DE 2012 CONTENIDO INTRODUCCION 1 TIEMPO 1.1 DEL AUTOR 1.2 CULTURAL 1.3 NOVELESCO 2 ESPACIO 2.1 DEL AUTOR 2.2 CULTURAL 2.3 NOVELESCO 3 PERSONAJES 4 ASUNTO CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION La obra “Aura o Las Violetas” del novelista José María Vargas Vila nos...

1092  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA LITERARIA

ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA LITERARIA LAS CRUCES SOBRE EL AGUA 1. LECTURA ATENTA DEL TEMA VOCABULARIO ABROMICO.- EXCREMENTO. BALANDRA.-EMBARCACION PEQUEÑA CON CUBIERTA Y UN SOLOPALO. COCEAR.- RESISTIR, RECHAZAR, NO QUERER CONVENIR EN ALGO. DESARRAPADO.- ANDRAJOSO, ROTO Y LLENO DE HARAPOS. FLAMULAS.-ESPECIE DE GRIMPOLA. FONOGRAFO.-INSTRUMENTO QUE REGISTRA Y REPRODUCE LAS VIBRACIONES DE CUALQUIER SONIDO EN UN DISCO O CILINDRO. GARGUERO.- PARTE SUPERIOR DE LA TRAQUEA. HIRSUTAS.- ADJ. DICHO DEL PELO:...

1697  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS