Ensayo de la película “A Primera Vista” Amy es una arquitecta, Virgil es un masajista ciego desde pequeño. Se conocen en el hotel en el que él trabaja Virgil como masajista y su relación acaba en romance aunque la hermana del protagonista se opone. Él le enseña a sentir el mundo, mientras ella lo convence para que se someta a una operación en la cual podría recuperar la vista. Cuando la operación concluye Virgil descubrirá un mundo totalmente irreconocible. Esta es una película con un poco de...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Contenido: • argumento sintetizado Virgil es un nombre ciego desde los tres años, él es masajista en un balneario, él vive con su hermana Jenny ella esta a cargo de él y a dedicado gran parte de su tiempo a el Un día Virgil conoce a. Amy una arquitecta de Nueva York con mucho trabajo decide ir de vacaciones para quitarse el estrés decide ir a un balneario para pasar unos días y descansar ahí conoce a Virgil quien es su masajista. Entre Amy y Virgil surge en seguida una corriente...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSaid Taghmaoui, Ayalet Zurer, Zoe Saldana, Sigourney Weaver, William Hurt, Eduardo Noriega. Guion: Barry L. Levy El film al estar relatado de una manera poco convencional muestra originalidad, ya que es muy difícil poder tomar tantos puntos de vista y poder mostrarlos sin que el espectador se pierda, lo cual no esta muy logrado, pero sigue siendo muy original haber tomado un solo hecho, convertirlo en diferentes historias, y que no se noten tantos errores al mostrar imágenes ya expuestas desde...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRACTICO Película: A Primera Vista Síntesis de la película Amy (Mira Sosrvino) es una arquitecta de éxito de Nueva Cork, Virgil (Val Kilmer) un masajista ciego desde los tres años. Se conocen en el centro de reposo en el que él trabaja y su relación acaba en romance pese a la oposición de la hermana del joven (McGillis). Él le enseña a sentir el mundo, mientras ella le convence para que se someta a una novedosa operación para recuperar la vista. Cuando la operación concluye Virgil...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película “El diablo viste a la moda” (Devil wears Prada) Sinopsis Esta película es una comedia basada en el best-seller de Lauren Weisberger cuya protagonista es Andy Sachs, una joven recién graduada en periodismo. Transforma su vida al convertirse en la asistente Miranda Priestly, una exigente editora de la más importante revista de modas en Nueva York. En su intento por volverse la asistente perfecta, Andy se hace a imagen y semejanza de Miranda, lo que le permite ser aceptada...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRIMERA PLANA Imagen del periodista: En esta película no muestran el periodismo como una profesión honesta, es más los periodistas se comportan de manera muy competitiva, queriendo ser los primeros en informar, aunque la noticia que se de no esté contrastada y por lo tanto no sea del todo verídica. Este estilo de periodista que aparece en la película no es honrado ni respeta las que podrían ser sus fuentes de información, dejándose llevar por el interés de conseguir una noticia impactante...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS PELICULA “EL DIABLO VISTE A LA MODA” Se podría empezar hablando de este film en lo referente al discurso capitalista, al consumo y sus excesos. La película amerita un análisis desde varios puntos de vista, pero me ha interesado más esta historia desde el punto de vista de la protagonista y sus posiciones subjetivas que convergen en un mismo espacio social y laboral. La película refleja el esfuerzo y la esperanza que tiene la protagonista para conseguir un trabajo y mejorar su futuro...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL DIABLO VISTE DE PRADA (The Devil wears Prada) | | | FICHA TECNICADirección: David Frankel. País: USA. Año: 2006. Duración: 109 min. Género: Comedia dramática. Interpretación: Meryl Streep (Miranda Priestly), Anne Hathaway (Andrea Sachs), Stanley Tucci (Nigel), Simon Baker (Christian Thompson), Emily Blunt (Emily), Adrian Grenier (Nate), Tracie Thoms (Lilly), Rich Sommer (Doug), Daniel Sunjata (James Holt), Rebecca Mader (Jocelyn). Guión: Aline Brosh McKeena; basado en la novela de...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS DE LA PELICULA “EL DIABLO SE VISTE A LA MODA” 1. PORQUE ANDY QUIERE ESE EMPLEO, CUAL ES SU META? Porque conseguir ese empleo le podrá abrir las puertas a la reviste que quiera, a esta joven periodista. Que esta dispuesta a soportar un año trabajando con la exigente Miranda Presley para lograr su meta, conseguir el trabajo que desea. 2. Describa cuales fueron los errores que comete en la entrevista: Su imagen se veía descuidada, sin preocuparse por la combinación de la ropa...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|2010 | |Sandra Alejandra Mendoza Machinena |LAM VI | El diablo viste a la moda / The devil wears padra Todo comienza más o menos así una chava de nombre Andrea es una aspirante a periodista recién graduada de la Universidad de Northwestern. Ella siempre a tenido como sueño el escribir para un gran periódico pero...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| |Part of Speech/| | | | |New Word |Word family |Dictionary |Your sentence |Define the word in your own | | | |Definition |Using the word |Words. | | | |It’s a book or a collection of data | ...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo* ¿Para qué me sirve? (Cuando, donde, como podría utilizarlo como profesor-tutor) Esta educación, ya no se podría aplicar actualmente, ya que el modelo educativo ha cambiado muchísimo, así como las ideas políticas que se van desarrollando en la películas las cuales el profesor no quiere que influyan en la hora de explicar para que los niños no se hagan ideas. POLI DE GUARDERIA: * ¿Qué hemos aprendido? Como un policía va demostrando poco a poco que tiene corazón y se va haciendo a los niños...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSERÁ O NO SERÁ AGNOSIA (COMENTARIO DE LA PELÍCULA A PRIMERA VISTA) Juan Pablo Garcés Ortigoza Cód. 60911085 UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA Neiva – Huila; Marzo del 2010 Será o no Será Agnosia (Comentario de la película A Primera Vista) La película Norteamericana A Primera Vista fue estrenada en el año de 1999, pertenece al género cinematográfico de drama y está basada en el ensayo del neurólogo Oliver Sacks titulado ver y no ver del libro Un Antropólogo en Marte...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis del Caso Observado en el Video: CURSO: Dirección de Sistemas Humanos Película: “El Diablo se Viste de Prada” 1. Describa la cultura de la empresa observada. Debe basarse en algún modelo de análisis visto en clase o de las lecturas, que permita estructurar la información obtenida de su observación. Se puede definir la cultura de la empresa como una cultura del tipo “Equipo de Béisbol”. Según la definición que hace Hellrieger, Slocum, Woodman este tipo de organización...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ANÁLISIS DEL FILM “GERMINAL” DESDE DURKHEIM Y MARX Desde la visión de Durkheim “Germinal” es una película franco -belga de 1993, dirigida por Claude Berri ybasada en la novela homónima de Emile Zola. La misma se centra en la crisis minera de la Francia de 1864. Étiene es un personaje, que viene de París en busca de trabajo, es en parte el espectador: Desconoce lo que es una mina y no está al tanto de las cosas que pasan en una. El hecho de que se vea a los obreros trabajando, en plena actividad...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA “EL DIABLO VISTE A LA MODA” Esta película trata sobre una empresa de una revista de modas, donde el personaje de Miranda representa a la máxima autoridad de dicha empresa, el tipo de liderazgo que maneja es totalmente autocrático ya que ella dice y decide cuándo se hacen las cosas y cómo, sin pedirle permiso o punto de vista a nadie. Lo único que cuenta es su opinión y nada más, no le importa si con esa actitud lastima a sus subordinados, ella quiere todo perfecto y en...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohumillar, hacer sentir mal a la pareja. Llamado también acoso psicológico. Es ambiguo denunciar este tipo de maltrato, por ser difícil de demostrar. Como ejemplo tenemos los celos excesivos, llamar obsesivamente, controlar tiempo, imponer punto de vista, tratar de cambiar modo de vestir. 2. Emocional: Generan en la victima miedo, ansiedad. Entran todo tipo de amenazas. Tales como: romper algo del otro, amenazar con ser infiel, amenazar con matarse por la pareja. 3. Físico: Son actos...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE INGENIERIA COMERCIAL MODALIDAD A DISTANCIA Y VIRTUAL RECURSOS HUMANOS QUINTO SEMESTRE ENSAYO SOBRE LA PELICULA EL DIABLO VISTE A LA MODA Alumno: Carlos Luis Chiriboga A. “Ninguna trabajo, labor o riqueza vale el sacrificio de nuestros principios, valores, sueños, familia y bienestar” RUNWAY imperio de la moda, revista de vanguardia. Trabajar ahí parece ser prometedor...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis de los perfiles de los personajes de la película La película se desarrolla en torno a la vida tan complicada dentro de una editorial de revistas de moda llamada “RUNWAY”; parte importante dentro del mundo de la moda caracterizado por ser materialista, perfeccionista y además de todo estresante. PERSONAJES: Andrea “Andy” Sachs: Es una estudiante recién graduada de escritora que busca abrirse camino en el mundo del periodismo. Sin embargo, como todo joven nuevo en el mundo del...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo[pic] [pic] [pic] Tema: Analisis de la pelicula “Como si fuera la primera vez”. Profesora: Carla Porcel. Alumno: Macarena Rosa Curso: 4° B Instituto N. Sra. Del Carmen En este trabajo voy a analizar los distintos tipos de acciones ocasionadas por falta de memoria y las consecuencias que se pueden realizar. En esta película, denominada “Como si fuera la primera vez” podemos observar como el accidente que sufre el personaje le causa esta falta de...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoA PRIMERA VISTA JHORMAN CELIS MOZQUERA Cod: 0328662556 PRESENTADO A: NAY SOLANO UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS Y FÍSICA FLORENCIA-CAQUETÁ 2013-I INTRODUCCION A primera vista es una película espectacular que nos hace pensar en lo que sentimos, lo que vemos y los que no pueden ver. Cuenta la historia de un hombre ciego -genialmente interpretado por Val Kilmer en uno de sus mejores momentos y demostrando...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE LA PUBLICIDAD Y MARKETING GRAFICA PUBLICITARIA ANALISIS DE LA PELICULA: GOOD BYE LENNIN DESDE EL PUNTO DE VISTA PUBLICITARIO Título original: Good Bye, Lenin! Año: 2003 Duración: 118 min. País: Alemania Director: Wolfgang Becker Guión: Wolfgang Becker & Bernd Lichtenberg Música: Yann Tiersen Fotografía: Martin Kukula Reparto: Daniel Brühl, Katrin Saß, Chulpan Khamatova, Maria Simon, Jürgen Vogel, Michael Gwisdek, Burghart Klaußner, Alexander Beyer, Florian Lukas, Hanna Schwamborn Productora:...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS EL SEÑOR DE LAS MOSCAS [pic] En la película del señor de las moscas, dirigida por Harry Hook, en el año 1990 y la cual a su vez se basa en la novela del mismo nombre escrita por William Goldin en 1954, nos cuenta la historia de un grupo de estudiantes de una escuela militar los cuales naufragan y tienen que adaptarse a vivir en una isla abandonada, construir una sociedad, y hacer lo posible por sobrevivir. para lo cual plantean una serie de reglas y normas básicas de convivencia...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComportamiento Organizacional Ensayo Comunicación. Película 1: “Mi nuevo jefe” En esta película se puede apreciar la importancia de la comunicación (transferencia de significado) en las empresas y entre los equipos de trabajo. Teniendo en cuenta que la comunicación es el fluido vital en cualquier organización, el film nos muestra cómo se tensa el ánimo y pertenencia del trabajo por parte de Dan Foreman (el veterano jefe de ventas), cuando le avisan que será sustituido de su puesto. El flujo...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ‘’ANALISIS DE LA PELICULA: OJOS BIEN CERRADOS’’ La película ‘’Ojos bien cerrados’’ fue protagonizada por Tom Cruise (quien interpreto al Doctor Bill) y Nicole Kidman (que interpreto a Alice, la esposa de Bill), esta misma fue el decimotercer largometraje que dirigió Stanley Kubrick. Fue su última película ya que el director murió antes de acabar el cortometraje, pero este fue sustituido por Humpherey Pickwick, quien termino el trabajo con ayuda y observaciones de Sir Alfred Hartley. Esta película...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA PELÍCULA 21 BLACKJACK La película 21 Blackjack es una de las que más me ha llamado la atención, ya que para nosotros que estudiamos matemáticas, como se emplean las matemáticas para la obtención del juego, mediantes el análisis de muchas situaciones matemáticas y circunstancias que pueden lograrse con ese mismo fin. Para entender mejor de que trata la película tratemos primero de comprender quienes eran los personajes de la misma. Ben Campbell, el protagonista, un estudiante...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de película: Nombre: Enamorada País: México Año: 1946 Genero: Drama Dirección: Emilio Fernández Sinopsis: Es una historia de amor en tiempos de la revolución, en donde dos clases sociales totalmente distintas se unen por la fuerza del verdadero amor. Especificar dos temas planteados en la película. Entre los temas que se plantean en la película creo que el que obviamente esta presente en todo el cortometraje es el “amor” primero como círculo amoroso entre tres personajes...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen pelicula Nunca te vayas sin decir te quiero? La historia comienza con el relato de un hombre judío de apellido Silberschmidt (Maximilian Schell) a su hija Chaya (Laura Fraser). Escapando de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial tuvo que guardar en unas maletas, cosas personales y queridas, y las escondió en un subterráneo con la esperanza de recuperarlas algún día. Al terminar ésta, regresó a Antwerp en busca de sus valijas, pero los bombardeos y la guerra habían cambiado el terreno...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Actividad de taller de Literatura. Literatura contemporánea Análisis narratológico. Para analizar la película contesten las preguntas que vienen en negritas. 1. ¿Explica cuál es el tema de la película y por qué? (¿cuál es la enseñanza que deja?) Trata de una estudiante de secundaria llamada Olive que le miente a su mejor amiga la cual se llama Rhiannon, le dice que salió con un estudiante universitario y que perdió su virginidad con él. Sin embargo...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de las películas El diario de la princesa y Miss Congeniality Te pido que para contestar estás preguntas consideres lo que hemos visto en clase como lo es el lenguaje verbal y no verbal, la personalidad, la percepción, la imagen interna y la imagen externa, comunicación, comportamiento en la mesa, clase, estilo, escucha activa, valores y autoestima. 1. Como se dio el cambio de imagen de la princesa. El cambio de imagen se dio porque ella se entero que era princesa y tenia...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Película: La Sociedad de los Poetas Muertos / Peter Weir Fecha de entrega: 2 de setiembre 2015. De acuerdo con lo visto en clase y su conocimiento sobre Liderazgo: 4. ¿Cuál es la enseñanza nuclear, desde el enfoque de liderazgo, que deja la sociedad de los poetas muertos? La enseñanza principal de esta película es que realmente todas las personas pueden llegar a ser un líder, es decir, una persona no necesariamente tiene que nacer así, si no que puede hacerse en el camino. Una vez...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComunidades Docente: Pilar Cot Análisis película “Hoy Empieza Todo” María José Rodríguez Jueves, 04 de abril de 2012 1. Instituciones que deben coordinarse en red. En la película observamos la necesidad de un trabajo en red entre la escuela, la municipalidad y el departamento de servicios sociales. Ya que la primera resulta una puerta de entrada a la detección de necesidades de los niños y niñas de la escuela, pudiendo identificar, de primera mano, situaciones como agresiones...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Orgullo y Prejuicio Tema: Trata de la vida de la familia Bennett, y su gran ilusión de su mamá por conseguir marido para ellas, así como del amor entre los personajes principales. En si es el amor y sus inconvenientes, pero con final feliz para los protagonistas. Argumento: Es la historia de amor y malentendidos que tiene lugar en la clasista Inglaterra de finales del siglo XVIII. Las cinco hermanas Bennett, Elizabeth o Lizzy, Jan), Lydia Mary y Kitty, han sido criadas por una...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReina de la Paz” Catedrático: Lic. Oscar Vivas Alumno: Sue Ellen Urquia # De cuenta: 110610012 Sección: 2001 Fecha: 20-2-2013 ANÁLISIS DE PELÍCULA “LEY DE HERODES” La ley de Herodes es una película que desde su inicio se ve como se pone como segunda instancia la dignidad humana al ver una ensena de crimen y de robo. Luego en la película se enmarca en engaño a una persona que trabajaba en u basurero y como este este es engañado por ser simpatizante del partido PRD, y lo mandan...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCamargo e Luciano (Una historia real) | | | | | | | | Análisis antropológico y crítico de la película. Zezé di Camargo e Luciano (Una historia real) ¿Cuáles son las dificultades más importantes que enfrenta la familia y cómo las superan? Son muchas las dificultades que debe superar esta familia, pero a mi juicio, el mejor preparado para superarlas fue el padre de familia, Francisco, primeramente, la pobreza que esta familia se ve sometida, en conjunto con la llegada de...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnalisis de la pelicula ``La vida de Tina Turner`` Es una biografía donde cuenta la historia de una joven llamada Anna Mae Bullock, quien vivía en un pequeño pueblo y hacia parte del coro de una iglesia, del cual fue expulsada por su maestra. En su adolescencia Anna Mae se fue a vivir con su hermano y su mama. Su hermana trabajaba en un bar donde cantaba un conocido músico que todas admiraban llamado Ike Turner. En aquel bar fue donde Anna Mae conoció a Turner, quien se intereso mucho por el...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoA PRIMERA VISTA. Una de las frases que se pronuncia en la película “Escucha con todo tu cuerpo”, representa de buena manera la esencia de las muchas reflexiones a que nos conduce una película, que hoy pude ver con una mirada diferente… Más allá de la emotividad que puede ofrecer una historia romántica, donde sus protagonistas superan obstáculos para tener un final feliz, pude entender como una discapacidad, asumida con dignidad, permite la posibilidad de desarrollar al individuo con una autoestima...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAmor a Primera Vista En el siguiente texto se hablara del poema “Amor a primera vista” que fue escrito por la autora Wislawa Szymborska de nacionalidad polaca. Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1996.Ademas, recibió el título de Doctor Honorífico de la Universidad Adam Mickiewicz en Poznan.Se está a favor de lo escrito ya que el poema se trata del amor verdadero y esto es algo que mucha gente le parece agradable. A veces se dice que el amor a primera vista no existe, hasta que la persona lo...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Cómo realizar el análisis de una película? Consta de 7 partes: 1. 2. Ficha técnico-artística 3. Sinopsis argumental 4. Biografías 5. Elementos formales del texto fílmico 6. Elementos formales del relato 7. Hermenéutica, crítica y recepción 8. Opinión Personal FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA La ficha completa contiene, al menos, los siguientes datos: título original, productora, año y país, productor, guionista, director, director de fotografía (a veces llamado operador)...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Análisis Película 6.- ¿Qué importancia le atribuyen a la red social o de apoyo que tiene el personaje y como podrías relacionarlo con tu propia experiencia de vida? Para el protagonista fue fundamental el soporte emocional que le proporcionó el círculo de personas cercanas a él. Si ellos no hubiesen estado ahí para él, probablemente no hubiese podido superar la crisis por la cual pasaba. Son ellos (red social) quienes sostienen de una u otra manera...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIVISION DE INGENIERIAS CAMPUS IRAPUATO SALAMANCA Análisis de la película titulada “Los Miserables” basada en el libro del autor “Víctor Hugo” producida en 1998, elaborado por “Alejandro Guerrero García” como practica del curso de ética profesional y complemento de la calificación parcial. Fecha de entrega: 7/10/2014 Síntesis Es una película basada en el libro de Victor Hugo los Miserables, el cual abarca temas como la justicia, el amor, el odio y la superación personal, habla de la...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película “The Help” desde la perspectiva del encuentro con el otro Luego de regresar de la universidad, Eugenia Phelan, también conocida como Skeeter, se percata de que su nana, Constantine (una mujer afroamericana que la había criado), ya no estaba en su casa. Al preguntarles a sus padres por su paradero, estos le dicen que había renunciado y se había ido a otra ciudad a vivir con su hija. Sin embargo, ella no les cree, pues considera que de haber sido así su nana se habría comunicado...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola Educación Sección: 1A27 ANÁLISIS DE LA PELÍCULA DEL LIBERTADOR MORALES Prof. Orozco José Autores: Chacon, Sara CI: Indriago Misaida CI: Marcuñez Taniuska CI: 17532561 Rolon Tania CI: Caracas, Julio del 2014 Indice Introducción Análisis sobre la película del Libertador Morales La problemática central de la película se basa en los problemas sociales que vive...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAntonio Salamanca Morales Coronel Análisis de la película NO Nombres: Alfredo Barriga. Lucy Neira. Curso: 4ªH Fecha: 12 de mayo de 2015. Introducción En este trabajo que presentaremos a continuación trata sobre un análisis de la película NO en el que abarcaremos distintos temas como la dictadura del General Augusto Pinochet, el paso a la democracia chilena datos de la película, nuestra opinión y critica, sobre que trata la película y como se lleva a cabo el concepto de dictadura...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaporte se encontrará el análisis de la película “siete almas”, donde podemos tener en cuenta el análisis de los conceptos de altruismo, pro-social, agresión y actitud positiva y negativa. Se analizaran las escenas para ubicarlas en cada uno de los conceptos que se estudian, teniendo en cuenta el momento exacto de en qué se puede detectar OBJETIVOS Analizar cada escena, dándole el lugar de ubicación Ampliar la capacidad que tenemos para el análisis Tener en cuenta...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película “La vida de David Gale” Como el título de la película lo indica, la película trata sobre la vida de David Gale, el cual es un profesor de Filosofía que tenía como objetivo abolir la pena de muerte, junto con su colega de la universidad, una mujer llamada Constance, los dos estaban en contra de la pena de muerte por lo que juntos hacían manifestaciones, marchas pacíficas y movimientos con el fin de lograr un sentimiento de conciencia en la gente; hacerles ver que no es la...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA Estructura del Informe: Grada 1. Análisis factico que contenga: 0. Hechos de la película que tengan relevancia jurídica. 1. Ubique en el desarrollo de la película dos diálogos que desarrollen problemas jurídicos relacionados con los siguientes tópicos: - A. La idea del hombre y su ubicación en el mundo. - B. concepto de ley. - C. concepción de derecho - D. El concepto de libertad. 2. Conclusiones. Haga un análisis del caso, en perspectiva de la cosmovisión...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA PRIMERA VISTA Ficha técnica Título: A primera vista Título original: At first sight País: Estados Unidos Año: 1999 Duración: 128 min. Género: Drama, Romance Calificación: PG 13 Reparto: • Mira Sorvino como Amy Benic. • Val Kilmer como Virgil Adamson. • Kelly McGillis como Jennie Adamson, hermana de Virgil. • Steven Weber como Duncan Allanbrook, ex esposo de Amy. • Bruce Davison como el Doctor Charles Aaron. • Nathan Lane como el Terapeuta Phil Webster. • Ken Howard como el padre...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis película “El Quinto Poder” Actualmente el internet es el medio mas importante de comunicación y divulgación social, es sabido que este da el poder del anonimato a las personas que se expresan en el . Ese es el concepto desarrollado en la película “El Quinto Poder”, la cinta trata básicamente de los inicios de Wikileaks y la explosión del periodismo ciudadano, debido a la necesidad de las personas por saber que esta pasando en el mundo y en sus vidas. Los protagonistas Julián Assange...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo DIFERENCIAS INDIVIDUALES Análisis de la película El Cisne Negro PRESENTADO POR Martha Isabel Agudelo Suelto (ID 422973) Tutor Gilberto Ossa Marín PREGRADO PSICOLOGÍA 4B Guadalajara de Buga, Colombia 02 de marzo de 2006 Introducción: Tomé la decisión de ver y analizar esta película El Cisne Negro, porque ya me había hablado de lo interesante que era y por que vi a una mujer que desde niña había sido víctima de su madre que la reprime...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Análisis de la película “Con las alas rotas” En esta película que es realmente sorprendente me di cuenta de los diferentes conceptos ya vistos en clase. La película muestra una familia conformada por 4 hijos y una madre, podría decirse que es una familia uniparental ya que, el padre falleció y la madre tiene todas las responsabilidades, tareas de crianza y el trabajar para dar los servicios básicos a su familia, se menciona en el libro que estas madres tienen más fuentes de tención debido a...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTécnica………………………………………………………pág. 4 Lenguaje cinematográfico…………………………………………pág. 5 Valores de la película y personajes……………………………...pág. 7 Estética de la película……………………………………………...pág. 8 Mensaje de la película……………………………………………..pág. 8 Introducción En este informe haré un análisis de la película “Los puentes de Madison”. Esta película trata de la rutinaria vida de Francesca, que vive en Lowa junto a su esposo e hijos. Mientras...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA “EL DIABLO VISTE A LA MODA” ESTRUCTURAS DE LA COLOCACIÓN: EL ENTORNO TRADICIONAL: Los objetos están ligados entre sí, es decir el prototipo en inmobiliaria abarca comedor, dormitorio y cada habitación tiene su destino estricto que corresponde a las funciones de la familia, pero en lo tradicional los objetos cobran un valor afectivo que se lo denomina presencia, antes los ojos de los seres que habitan en aquellos muebles simbólicamente se llama morada y se convierten...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película NO sobre el texto “ideas para ir de la semiótica del signo a la semiótica del discurso en el texto audiovisual” un mínimo itinerario nacional de Carlos Andrés Arango Lopera. Primero que todo recordemos que en la película NO, el director nos muestra un discurso, la memoria de una época traída a pantalla, dentro de nuestra sociedad encontramos que el cine, es muy importante ya que nos nuestra una infinidad de manifestaciones, (imágenes que contienes significados para los...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA “TENEMOS QUE HABLAR DE KEVIN” La película va transcurriendo en una sucesión de imágenes que van conectando el presente con el pasado, descubriendo poco a poco la historia de esta madre con su hijo. A partir de los distintos recuerdos, se va desenvolviendo la historia familiar que desemboca la construcción del vínculo entre madre e hijo. A partir de esos primeros recuerdos que se observan en la película, me doy cuenta que esta mujer disfrutaba de su vida, de viajar, se ve...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película “Eva Perón” del director Juan Carlos Desanzo. 1) Realizar una ficha técnica de la película: Año de estreno, personajes, director. 2) ¿Cuál es el nudo problemático central sobre el que gira la película? 3) ¿Qué factores se unen para negarse la vicepresidencia a Eva Perón? 4) Cuestión de la vicepresidencia: A) Postura de CGT y de los trabajadores. B) Militares legales y opositores. ...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película: El diablo viste a la moda 1. Análisis de la empresa. La empresa Runway corresponde a la mas importante revista de moda; especializada en glamour y vestido; es el referente de aprobación para las nuevas colecciones de los famosos artistas y modistas, a cargo de Miranda son los encargados de convertir en éxito las nuevas prendas y diseños según la temporada, la empresa es un verdadero icono de la moda, al punto tal que es la que al final termina haciendo e imponiendo...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCoincidiendo con la despedida del 2012, en Vertele hacemos un repaso de las películas más vistas este año en toda la televisión nacional. "Amanecer. Parte 1" de Antena 3, película más vista con 4,5 millones Amanecer. Parte 1 encabeza el ranking con 4.546.000 millones de espectadores y un 22,8% de share. La cuarta entrega de la saga vampírica protagonizada por Robert Pattinson, Kristen Stewart y Taylor Lautner, fue estrenada por Antena 3 el 2 de diciembre de 2012. La cadena de Planeta sigue fiel...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL SUR DERECHO PENAL I ANALISIS DE PELICULAS SUEÑO DE FUGA DOBLE SENTENCIA LICENCIATURA EN DERECHO 2A Asesor Académico LIC. TERESITA DE JESUS ROCILLO ESPARZA Presenta CHACON PAIPA GLADYS JEANNETTE CICLO: SEGUNDO CUATRIMENTES SABADO VESPERTINO Cancún, Quintana Roo, México 16 julio 2014 PELICULA SUEÑOS DE FUGA En esta película encontramos al Señor Andy Duprei el cual era un prestigioso banquero, casado y que...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA “TAARE ZAMEEN PAR” La película trata sobre la vida de Ishan un niño de 8 a 9 años, que tiene muchas dificultades en la escuela, ya que no realiza las tareas y a s vez le va muy mal en pruebas o exámenes, por esa razón, sus compañeros y maestros lo rechazan y lo reprenden sin tener en cuenta que Ishan es un niño que presenta la enfermedad de “DISLEXIA”, en su hogar tiene un hermano que es un modelo de estudiante excelente, esto hace que sus padres lo regañen por no ser como...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo