Anecdota Dialogo Y Acotaciones ensayos y trabajos de investigación

acotaciones

Acotaciones: Son todas las aclaraciones y explicaciones que el autor de la obra introduce para el director, destinadas a señalar entradas o salidas de personajes, vestuario, escenografía, ubicación de los personajes, silencios, etc. Estas indicaciones pueden ser de diferentes tipos: lugar, tiempo, gestualidad, descripción física o psicológica del personaje. Van entre paréntesis y son muy sintéticas. La novela es una narración externa, en prosa, de una acción en todo o en parte fingida, cuyo fin...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acotado

concepto de acotado aparece en matemáticas para referirse a una situación en la que para cierto objeto matemático o un objeto construido a partir del mismo puede establecerse una relación de orden con otro tipo de entidad llamada cota superior o inferior. Los detalles varían según el contexto por lo que se remite al cuerpo de este artículo para una definición precisa en cada caso. Conjunto acotado en un espacio métrico Sean M un espacio métrico y A un subconjunto de M. Se dice que A esta acotado si existe...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LAS ACOTACIONES

dibujo. Las acotaciones indican el modo en el que el texto debe ser llevado a escena. Acotaciones de tamaño o dimensión. Acotaciones de localización o posición. Notas locales. Notas generales. También podría decirse que el acotado es la forma ordenada de indicar en el dibujo las dimensiones de una pieza La acotación está regulada por la norma ISO 129-1:2004 (International Organization for Standardization, Nº129, apartado 1 y su entrada en vigencia es del año 2004). Serie de Acotaciones Cuando...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Anécdota

1) La ANÉCDOTA es tipo de texto narrativo. Es un cuento corto que narra un suceso, basándose en hechos reales, un incidente con personajes reales como personajes, en lugares reales. Con el correr del tiempo se realizan pequeñas modificaciones por cada persona que la cuenta pueden derivar en una obra ficticia, que sigue siendo contada pero tiende a ser más exagerada. * El narrador ha de relatar de modo que el interlocutor reviva el acontecimiento y quede implicado logrando su participación...

845  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acotaciones

pasos o normas que han sido marcadas para poder tener un mejor entendimiento y un mejor trabajo INDICE Definición de normas y acotaciones……………………………. Pag.4 Clasificación de las acotaciones………………………………… Pág.5 Acotaciones lineales……………………………………………… Pág.7 Acotaciones radiales………………………………………………. Pág.6 Acotaciones angulares……………………………………………. Pág.8 Sistemas de acotamiento………………………………………….. Pág.9 Las cifras de cotas y signos y símbolos de la cifra de cotas……………………………. Pág.11 Normas generales de...

1685  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

acotaciones

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERIA EN ALIMENTOS DIBUJO TEMA: Acotaciones Es la medida de una característica de un objeto, la cual debe ser especificada en un dibujo técnico. La acotación, también conocida como cota o dimensión, debe cumplir un conjunto de reglas para facilitar su lectura y por consiguiente facilitar la construcción de una pieza. Las cotas han de escribirse con caracteres bien visibles (no deben producir...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acotamiento

Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Núcleo: Guarenas. Ingeniería Mecatrònica Sección 15. Profesor: Marcos Zapata Acotamiento. La acotación es el proceso de anotar, mediante líneas, cifras, signos y símbolos, las mediadas de un objeto, sobre un dibujo previo del mismo, siguiendo una serie de reglas y convencionalismos, establecidos mediante normas. La acotación es el trabajo más complejo del dibujo técnico, ya que para una correcta acotación...

1437  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Acotaciones

“Manual De Acotaciones” Introducción La acotación es el proceso de anotar, mediante líneas, cifras, signos y símbolos, las mediadas de un objeto sobre un dibujo previo del mismo, esta debe cumplir un conjunto de reglas para facilitar su lectura y por consiguiente facilitar la construcción de una pieza. La acotación es el trabajo más complejo del dibujo técnico, ya que para una correcta acotación de un dibujo, es necesario conocer, no solo las normas de acotación, sino también, el proceso...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acotado

UNIDAD IV: “ACOTADO” Para dimensionar los dibujos de las diversas piezas que componen un proyecto, es necesario tener en cuenta los distintos procesos de fabricación. De acuerdo al tipo de proceso será la forma de acotar, de manera que mediante la acotación señalada el operario pueda fabricar la pieza sin peligro de confundir sus dimensiones. 10.0.- Pauta Para Efectuar Un Acotado 1. Las cotas deberán darse de tal modo, que expresen las medidas finales de la pieza terminada y...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Acotaciones

Acotaciones FSLN y una aclaración operativa Lic. Carlos Ajax Fonseca Ramos En el aniversario (Natalicio) del Comandante Carlos Fonseca Amador –que dicho sea de paso, no es familiar mío como se ha creído-, se plantearon ciertas ideas que valen la pena analizar: 1) El Fsln defenderá con todo el peso del Derecho, los espacios conquistados pertenecientes al Pueblo más pobre, analfabeto y vulnerable; en buen español, al campesino, al no letrado, al obrero, la barriada desempleada, y al...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

acotaciones

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL EXPOSICION DE DIBUJO TECNICO TEMA: ACOTACIONES GRUPO 3 INTEGRANTES: BRYAN DALGO VINCES ANTHONY RODRIGUEZ MEJIA INES INCA LEMA Acotaciones La acotación es la representación de las dimensiones y otras características de un objeto en el dibujo técnico. Además de las dimensiones, la acotación también representa información adicional (distancias, materiales, referencias, etc.) mediante el uso de líneas, símbolos...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Acotado

Dibujo Tecnico UANL | Reglas de Acotado | Diseño Industrial | Las normas de Dibujo tienen como misión unificar la sintaxis de este lenguaje universal y afectan a aspectos como: Los formatos (UNE 1011), escritura o Rotulación (UNE 1034), tipos de línea, disposición de las vistas, secciones,(UNE 1032), acotación (UNE 1039) etc... Vistas de un objeto. En Dibujo T. se llama “vista” de un objeto a la imagen del mismo que se observa desde una determinada dirección, generalmente, paralela...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acotaciones

Acotaciones Primera Escena Se levanta el telón. Vemos una caverna marciana repleta de piedras rojizas. Tres de estas piedras son: Amira, Xon y Canna que se hallan sentados de tal manera que parecen formar parte del suelo marciano. Una voz se va aproximando al escenario hasta que aparece el personaje en escena. Es Tóner (Selenita infectado). Ya en el centro del escenario. Ninguna de las piedras se mueve aun, pero escuchamos una respuesta procedente de una de ellas. Se oye otra voz que se acerca a...

894  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acotado

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR BACHILLER: Alejandro Pereira NOVIEMBRE DEL 2011 ACOTADO Es la medida de una característica de un objeto, la cual debe ser especificada en un dibujo técnico. La acotación, también conocida como cota o dimensión, debe cumplir un conjunto de reglas para facilitar su lectura y por consiguiente facilitar la construcción de una pieza. . Las cotas han de escribirse con caracteres bien visibles en sentido...

1120  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Acotado

Resumen Foro Acotado Acotar una pieza es indicar sobre el dibujo realizado todas las dimensiones de la pieza, y facilitar el entendimiento técnico de una pieza. A la hora de acotar se deben tener en cuenta los siguientes elementos básicos: Líneas de cota: son segmentos finos que indican la dimensión exacta de las partes de una pieza. Quedan en su centro interrumpidas para establecer las medidas en dicha parte. Estos segmentos deben ser de un fino espesor y terminar en flechas, las cuales establecen...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

QUE ES ACOTAR

fabricado (dibujo de producto acabado), deberá de poderse fabricar sin necesidad de realizar mediciones sobre el mismo, ni deducir medidas por suma o resta de cotas. El dimensionado doble o en exceso tampoco deberá de ser admitido. ¿QUÉ ES ACOTAR? Definición La acotación es el proceso de anotar, mediante líneas, cifras, signos y símbolos, las mediadas de un objeto, sobre un dibujo previo del mismo, siguiendo una serie de reglas y convencionalismos, establecidos mediante normas. La disposición...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acotado

| |ACOTADO y DIMENSIONAMIENTO | | | | | | | |Cotas de dimensión y cotas de situación, reglas para colocaciones. | | | |Elementos utilizados para el acotado, reglas para el dibujo de líneas...

1633  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Acotado

Tipos de Acotado Alumno: Rodrigo Solís Carnet: 2010 – 188 Entrega: 03/04/2013 Índice 1) Introducción……………………………………………… pág 3. 2) Acotado en serie o cadena………………………….. pág 4. 3) Acotado en paralelo…………………………………... pág 5. 4) Acotado mixto…………………………………………... pág 5. 5) Acotado por coordenadas…………………………… pág 6. 6) Acotado de diámetro……………………………... pág 6 y 7. 7) Acotado de radios…………………………………. pág 7 y 8. 8) Acotado de esferas……………………………………. pág 8. 9) Acotado de ángulos…………………………………...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acotamiento

ACOTAMIENTO Acotación: Se puede definir el acotamiento como la operación de dimensionar correctamente un dibujo, de acuerdo a una serie de reglas establecidas, independientemente de que el mismo esté a escala o no. ELEMENTOS BASICOS DE ACOTAMIENTO Líneas de Cota: Son líneas continuas, finas, perpendiculares a las aristas del cuerpo o paraleles a la dimensión de la pieza, objeto de la acotación y sirven para indicar las medidas. Líneas Auxiliares de Cota: Se les llama también “Líneas de Referencia”...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ACOTAMIENTO

UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC EXPRESION GRAFICA ACOTAMIENTO JESUS NEGRETTE SUAREZ GRUPO: GD ARQ. CARLOS BARRIOS 08/ABRIL/2013 DEFINICIÓN DE ACOTAMIENTO Delimitación de un terreno para reservarlo a un uso concreto NORMATIVAS DE ACOTAMIENTO Las líneas de cota deben ser de trazos finos y terminados, generalmente, en puntas de flecha que se acostumbra dibujar cuidadosamente y a mano alzada. La punta de la flecha puede ser rellena o sin rellenar. El valor numérico de...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Acotado

Acotación Una acotación es la medida de una característica de un objeto la cual deben ser especificadas en un dibujo técnico. La acotación, también conocida como acota o dimensión, debe cumplir un conjunto de reglas para facilitar su lectura y por consiguiente facilitar la construcción de una pieza. Existen diferentes usos de las acotaciones: La acotación está regulada por la norma ISO/R 192-1969. Esta delimita los siguientes tipos de acotación: Acotación Los dibujos técnicos son utilizados como...

1676  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Acotaciones

Rubén Nieto Arrieta Ing. Valentín Sánchez Carrada Dibujo Técnico Reporta sobre la clasificación de las acotaciones Sexto semestre Grupo: 602 Fecha: 13/03/2013 ÍNDICE ...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

acotaciones

de Acotación       Aparecerán las cotas necesarias para que la pieza quede definida. Las cotas no deben repetirse, se colocarán las mínimas necesarias. Las cotas se colocarán en la vista que mejor defina la magnitud acotada. Todas las cotas se expresarán en la misma unidad. Las cotas se leerán desde abajo (horizontales) y desde la derecha (verticales). Las cifras de cota quedarán encima de la línea de cota y en su misma dirección. Términos de acotación •...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acotamientos

Introducción……………………………………………………………………………………………3 * Acotación…………………………………………………………………………………………………4 * Normas De Acotamiento……………………………………………………………………4,5 * Tolerancia…………………………………………………………………………………………………5 * Instrumento de medición ……………………………………………………………….. 6-8 * Conclusión…………………………………………………………………………………………….….9 * Bibliografía………………………………………………………………………………………………10 ACOTAMIENTO Se puede definir el acotamiento como la operación de dimensionar correctamente Un dibujo, de acuerdo a una serie de reglas...

1431  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

acotaciones

Acotaciones (Parte 1) 2 Objeto de la acotación Las cotas de una pieza indican las dimensiones reales de la misma. El valor de las cotas está representado en milímetros; pero puede trabajarse en cm o m siempre y cuando se especifique en el cajetín. “las cotas de una pieza reflejan las dimensiones reales de la misma, independientemente de la escala utilizada” Normas para la acotación: 1. Líneas de referencia: se trazan finas y llenas partiendo de las aristas o contornos de la...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acotaciones

del dibujo (diámetros de agujeros, ancho de la pieza, etc.). Cotas de situación (s): Son las que concretan la posición de los elementos de la pieza. Principios de la acotación Se puede considerar que el dibujo de una pieza o mecanismo está acotado cuando las indicaciones de cotas utilizadas sean las mínimas suficientes y adecuadas, para permitir la fabricación de la pieza. Esto se refleja en los siguientes principios: Una cota solo se indicara una sola vez en un dibujo, salvo que sea...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acotado

INTRODUCCIÓN AL ACOTADO Expresión gráfica Fuente para contenidos e imágenes: Dibujo técnico fundamental – Fernell Paéz Téllez y Luis Carlos Villa Medina NTC 1960 – Dimensionamiento, principios generales ACOTADO Conocida y descrita la forma de un objeto se requiere definir su tamaño, para describirlo totalmente y obtener un plano apto para uso como instrumento de dibujo. La información del tamaño se expresa por medio de algunas líneas y símbolos auxiliares que se denominan cotas. Estas pueden acompañarse...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acotado

Contenido: •Generalidades •Definición •Elementos Básicos •Tipos •Principios Generales Ing. Lin Hurtado lin.hurtado@gmail.com El acotado es el trabajo más complejo del dibujo técnico, ya que para una correcta acotación de un dibujo, es necesario conocer, no solo las normas de acotación, sino también, el proceso de fabricación de la pieza, lo que implica un conocimiento de las máquinas-herramientas a utilizar para su mecanizado. Para una correcta acotación, también es necesario conocer la...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

acotado

Acotado Es la medida de una característica de un objeto, la cual debe ser especificada en un dibujo técnico. La acotación, también conocida como cota o dimensión, debe cumplir un conjunto de reglas para facilitar su lectura y por consiguiente facilitar la construcción de una pieza. Las cotas han de escribirse con caracteres bien visibles (no deben producir dudas de comprensión) en sentido paralelo a las correspondientes líneas de cota, encima de las mismas, con una ligera separación de 8 o 10 mm...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

acotamiento

formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir. Para realizar el dibujo técnico se requiere de instrumentos de precisión. Cuando no utilizamos estos instrumentos se llama dibujo a mano alzada o croquis Concepto de acotamiento Una acotación es la medida de una característica de un objeto la cual deben ser especificadas en un dibujo técnico. La acotación, también conocida como cota o dimensión, debe cumplir un conjunto de reglas para facilitar su lectura y por consiguiente...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acotado

dibujante guía e información precisa. En consecuencia, los dibujos deben contener todas las dimensiones, notas y demás datos necesarios concernientes al objeto para facilitar la tarea de los mecánicos. Un dibujo acotado en forma apropiada muestra líneas de exención, líneas de acotaciones terminadas en puntas de flecha, números de fácil lectura que indiquen el tamaño, marcas de acabado y notas. Normas para Acotación. - Líneas de Extensión. - Líneas indicadoras o de guía. - Líneas de Acotación...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acotado

Febrero de 2011 ESQUEMA 1. Definición de acotado o dimensionado 2. Elementos del acotado 3. Tipos de cotas } Ejemplos 4. Acotado de circunferencia, detalles, ángulos, arcos, radios } Ejemplos 5. Importancia de acotado o dimensionado 6. Definición de escala 7. Fórmula de escala 8. Tipos de escala 9. Importancia de escala INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se darán a conocer las características y usos del acotado o dimensionado, y la escala. En el Dibujo...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la anecdota

humorísticas, las anécdotas no son chistes, pues su principal propósito no es simplemente provocar excitación, sino expresar una realidad más general que el cuento corto por sí mismo, o dar forma a un rasgo en particular de un personaje o del funcionamiento de una institución, de tal manera que así se atiene o se vincula a su esencia mismay tienen moraleja. Un monólogo breve que empiece con "Una vez un profesor preguntó a Carl Friedrich Gauss..." casi seguramente será una anécdota. Así, la anécdota está más...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ACOTADO

 ACOTADO JUAN SEBASTIAN CRISTANCHO LOSADA GRUPO 2 FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS DIBUJO MAQUIMAS I PROFESOR HOLLMAN ROJAS BOGOTÁ 2015 Acotado La acotación es uno de los procesos más complejo del dibujo técnico, ya que para una correcta acotación de un dibujo, es necesario conocer,  no solo las normas de acotación, sino también, el proceso de fabricación de la pieza, lo que implica...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acotaciones

Acotaciones GENERALIDADES   La acotación es el proceso de anotar, mediante líneas, cifras, signos y símbolos, las mediadas de un objeto, sobre un dibujo previo del mismo  ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA ACOTACIÓN  En el proceso de acotación de un dibujo, además de la cifra de cota, intervienen líneas y símbolos, que variarán según las características de la pieza y elemento a acotar. Líneas de cota: Son líneas paralelas a la superficie de la pieza objeto de medición. Cifras de cota: Es un número...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

acotados

ACOTADOS PULIDO PEÑA JOHN SEBASTIAN INSTITUTO TÉCNICO SANTO TOMAS DE AQUINO DEPARTAMENTO DE DIBUJO TÉCNICO BOYACÁ DUITAMA 2013 ACOTADOS PULIDO PEÑA JOHN SEBASTIAN OHICA WILSON PROFESOR DE AREA DE DIBUJO TECNICO INSTITUTO TÉCNICO SANTO TOMAS DE AQUINO DEPARTAMENTO DE DIBUJO TÉCNICO BOYACÁ DUITAMA 2013 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo escrito permite conocer todo acerca de acotaciones, acotados o cotas y sus temas...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acotado

CURSO: DIBUJO y DISEÑO de INGENIERÍA Tema : NORMALIZACIÓN DE ACOTADO Docente: Ing. Luisa A. Orejuela Guerrero. NORMAS DE ACOTADO Acotado Es la operación de dimensionar un dibujo, independientemente de la indicación de la escala a la que se ha dibujado; como los dibujos generalmente se hacen con el propósito de dar la información necesaria para fabricar una pieza o estructura, es de vital importancia que la indicación de las medidas sea hecha en forma clara y normalizada. Es por lo tanto...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Anecdotas

Estas son anécdotas reales unas mías y muchas otras de personajes conocidos a través del viaje más maravilloso que una persona puede hacer: LA VIDA. Y para no perder tiempo, Pus hay les va la primera: Corría un año del cual no me acuerdo y ni quiero acordarme, pues ese pensar me agota; cuando en una ranchería lejos de aquí y cerca de allá, unos niños, que pa’ ser exactos, no sé cuántos eran, solo sé que estaban jugando a las escondidas, tranquilos aquellos que conmigo estuvieron y saben de las...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

anecdota

 FASE DE PLANIFICACIÓ: La meva anècdota divertida va ser el 18 de juliol de 2009. Explicaré com vaig embrutar a un client al que li servia un còctel de bambes Explicaré que estava treballant una nit en un restaurant de Sitges com cambrera. Hi havia molta feina i tenia que servir un còctel de gambes a un noi, per accident el còctel va acabar a sobre de la falda del pobre noi, encara que en aquell moment vaig pensar això de “terra tragar-me”, avui dia quan hi penso encara en ric de...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Anecdotas

¿Quiénes eran los anécdotas ? Una anécdota1 es un cuento corto que narra un incidente interesante o entretenido, una narración breve de un suceso curioso, algo que se supone que le haya pasado a alguien. Siempre está escrita como si se trataran de hechos reales, por ejemplo un accidente con personas reales como personajes, en lugares reales. No obstante y con el correr del tiempo, las pequeñas modificaciones realizadas por cada persona que la cuenta pueden derivar en algo con mucho de ficción...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

anecdotas

Anécdotas Una anécdota es un cuento corto que narra un incidente interesante o entretenido, una narración breve de un suceso curioso. Siempre está basada en hechos reales, un accidente con personas reales como personajes, en lugares reales. No obstante, con el correr del tiempo las pequeñas modificaciones realizadas por cada persona que la cuenta pueden derivar en una obra ficticia, que sigue siendo contada pero tiende a ser más exagerada. Aunque a veces sean humorísticas, las anécdotas no...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LAS ANECDOTAS

 LAS ANECDOTAS Ishmarie N. Colon Anecdota 1: Un dia mi familia y yo nos fuimos a Disneyland y mi mama nos dio a nosotros un walkie talkie y nos dijo que si nos perdiamos que la llamaramos por ahi. Pues fuimos a la parada de las princesas y me puce a segir a Cinderella y cuando mire para atras no vi a nadie y me recorde que mami me dijo que si me perdia que me sentara donde estaba y que la llamara pues...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Anecdota

------------------------------------------------- ANÉCDOTA Una anécdota es un cuento corto que narra un incidente interesante o entretenido, una narración breve de un suceso curioso. Una anécdota siempre está basada en hechos reales, un incidente con personas reales como personajes, en lugares reales. No obstante, con el correr del tiempo las pequeñas modificaciones realizadas por cada persona que la cuenta pueden derivar en una obra ficticia, que sigue siendo contada pero tiende a ser más exagerada...

1339  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

que es un anecdota

Una anécdota 1 es un cuento corto que narra un incidente interesante o entretenido, una narración breve de un suceso curioso, algo que se supone le haya pasado a alguien. Siempre está escrita como si se trataran de hechos reales, por ejemplo un accidente con personas reales como personajes, en lugares reales. No obstante y con el correr del tiempo, las pequeñas modificaciones realizadas por cada persona que la cuenta pueden derivar en algo con mucho de ficción, que sigue siendo contada pero en general...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acotamiento

plano de proyección le corresponden infinitos del espacio. Para salvar esta dificultad se indica, junto con la proyección de cada punto, la distancia que existe desde el punto del espacio al plano. Esta distancia se llama cota, de ahí el nombre acotado del sistema. Diseño Industrial en Ingeniería del Agua 5 Tema III El sistema, así definido, no es reversible ya que aunque pueda pasarse del espacio al plano, no puede realizarse la operación inversa. El plano de proyección se elige con la...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Anécdota

Anécdota Una anécdota es un cuento corto que narra un incidente interesante o entretenido, una narración breve de un suceso curioso, algo que se supone que le haya pasado a alguien. Siempre está escrita como si se trataran de hechos reales, por ejemplo un accidente con personas reales como personajes, en lugares reales. No obstante y con el correr del tiempo, las pequeñas modificaciones realizadas por cada persona que la cuenta pueden derivar en algo con mucho de ficción, que sigue siendo contada...

1300  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Anecdota

ANÉCDOTA “La Mujer con Patas de Pollo” (Por Don José Luis Yan) Don José es un albañil que vive en Campeche, y como la mayoría de estos trabajadores que acostumbran después de una larga jornada de trabajo refrescarse con unas cervezas, pero que en muchas ocasiones se exceden hasta quedar muy pero muy tomados. En un día como esos, cuenta Don José que después de haberse distraído en un bar se dio cuenta de que ya habían pasado muchas horas y que lo mejor era retirarse. Se despidió de algunos...

1251  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Anecdota

ANÉCDOTA DE KARLA ABIGAIL GONZALEZ ECHARTEA A la edad e 3 años con 6 meses empezó mi curiosidad, por la famosa inquietud de querer conocer la vida, entre esas curiosidades más raras que tenia o más bien que me llamaba la atención, era de querer ir a la escuela. Me gustaba compraran libros de colorear, colores, mochila y lo que mas me quería temer era mi lapicera. Y todas las mañanas cuando íbamos a la tienda le pedía a mi mama que me llevara a la escuela, para esto yo ya llevaba mi mochila con...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ANECDOTAS

Anécdotas Hay momentos en los cuales te sientes que todo va de mal en peor, te preguntaras como hago para solucionarlos? La unica manera de arreglar tu vida es arreglando cada error, comenzando por lo mas importante y con calma no te vayas a afanar a solucionarlo todo porque se te va hacer mas difícil y lo importante o la clave para solucionar los problemas es no dandote por vencido; y pidiéndole dirección a Dios y sabiduría porque con nuestras fuerzas nunca vamos a poder vencer nada, porque...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Anècdota

Després d’estar tres dies a l'escola on realitzaria les pràctiques més endavant i haver perdut tota esperança de tenir una anècdota prou evident per explicar, va succeir, vaig veure clar que la situació que a continuació explicaré havia d’estar plasmada al meu treball de pràctiques. Una classe de P2 està treballant la tardor i la castanyera. Vaig arribar l’últim dels tres divendres que havíem d’anar a l’escola i la mestra em va explicar el que faríem al llarg del dia amb els infants. Els nens...

1002  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Anecdota

humorísticas, las anécdotas no son chistes, pues su principal propósito no es simplemente provocar excitación, sino expresar una realidad más general que el cuento corto por sí mismo, o dar forma a un rasgo en particular de un personaje o del funcionamiento de una institución, de tal manera que así se atiene o se vincula a su esencia mismay tienen moraleja. Un monólogo breve que empiece con "Una vez un profesor preguntó a Carl Friedrich Gauss..." casi seguramente será una anécdota. Así, la anécdota está más...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Anecdotas

Primera anécdota: Esto realmente sucedió en una clase de la carrera de Medicina. El profesor estaba hablando de los altos niveles de glucosa hallados en el semen. Una asistente levantó la mano y preguntó: Si le he entendido bien, está usted diciendo que hay un montón de glucosa como en el azúcar en el semen masculino. Es correcto - respondió el profesor. Levantando la mano de nuevo la chica preguntó: Entonces, ¿por qué no sabe dulce? Tras un silencio estupefacto, la clase completa...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Anecdota

NARRAR UNA ANÉCDOTA SIGNIFICATIVA DE MI PROPIA VIDA ASOCIADA A LA PALABRA “INTELIGENCIA” ESTUDIANTE DE LOS SÁBADOS : FRANCISCA POTENCIANO LIZCANO Dicen que recordar es vivir y siempre me da mucho gusto rememorar esto que le voy a platicar , en mi familia somos 5 hermanas y 3 hermanos, dentro de ellos algunos fueron muy destacados en sus estudios en todos los niveles y siempre obtenían reconocimientos por aprovechamiento pero sabemos que en toda familia por muy buena que parezca siempre existe algún...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Anecdota

Anécdota Hace algunos años llevaban al cementerio a un anciano santo, muy pobre como muchos de los hijos de Dios, pobre en las cosas de este mundo, pero rico en las del otro. Iban rápidamente y con torpeza, tratando de desocuparse lo más pronto posible. Un viejo predicador, que oficiaba en el entierro, les dijo: - Vayan despacio y con respeto, que ustedes están llevando un templo del Espíritu Santo. Cuando ves a un cristiano, ves un templo del Espíritu Santo. Anécdota En una ocasión debía...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La anécdota

La anécdota.  Por el Cronista Oficial de Puerto Vallarta, Prof. Juan Manuel Gómez Encarnación [pic] Los chiquillos descubrieron a la serpiente y empezaron a perseguirla. A tiros de resortera atajaban sus esfuerzos de fuga, la cercaban. E lreptil, negro y de dos metros de longitud, en urgente necesidad de ponerse a salvo de aquella pandilla poseída por ánimos de cacería, intentó meterse  en una guarida de cangrejos, pero no pudo. O era muy estrecha o encontró ocupada la covacha… Ante la imposibilidad...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Anecdota

ANÉCDOTA : En el año 1985 cuando cursaba el 3º de secundaria repetí de grado por problemas familiares en el colegio C3 Santa Isabel del distrito de Carabayllo Lima Perú. Mi mamá como todas las madres quería que yo siga estudiando y me matriculo al año siguiente en el mismo colegio. Al año siguiente cuando se inició el año escolar me di cuenta que me daba vergüenza porque había repetido de grado; trataba de llegar temprano al colegio para no ver a mis compañeros del año anterior, no salía...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dialogo

DIÁLOGO 1) DEFINIÓN: variedad de discurso (como la narración, descripción,,,), mediante la que el autor presenta la información con las intervenciones directas de los personajes. Hay diálogos en la novela, en los ensayos, en los libros de viaje, en los géneros periodísticos y sobre todo en el teatro. 2) CLASES DE DIÁLOGO (como variedad de discurso): a) diálogo en el relato: el autor introduce el diálogo en un texto narrativo con tres finalidades o funciones: 1ª)...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El dialogo

EL DIALOGO Muchos escritores han hablado sobre el dialogo y llo valoran como que la lengua es un sistema de signos un poco abstracto que conprende todas las palabras los códigos u la variantes el hablar es un uso particular de la lengua y escogemos sus conbinaciopnes por medio de sonido en caso delos diálogos en tv se tiene muy presente el ideolecto que es el termino que se refiere en lingüística a como habla cada uno particularmente ( yo el ustedes el vecino etc) y tiene distintas variantes...

1353  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Q son las acotaciones

¿QUE SON LAS ACOTACIONES? Son los textos en los que el autor teatral hace indicaciones sobre cómo ha de ser la representación. Son propias del texto dramático, y conforman la guía de la transformación del texto en espectáculo.Todos los datos aportados por las acotaciones son trasladados a escena mediante referencias objetivas que son percibidas por el espectador, convirtiéndose en “una verdadera polifonía informativa” según palabras de Roland Barthes. El espectador de una representación no tendrá...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Anecdota del Alfonsin

Anécdota de Alfonsin La muerte de Raúl Alfonsín, el impacto social del hecho, la reacción espontánea de miles de personas no encuadradas, no sometidas al clientelismo movilizador, constituyó un testimonio colectivo tal vez insospechado para quienes ejercen el poder en la clave que Aristóteles denuncia en la Retórica: “Sólo delante de aquellos a quienes despreciamos, no expresamos vergüenza por una conducta vergonzosa…”. ¿Qué valores evocaba su figura para la muchedumbre que salió a la calle pacíficamente...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS