Anexion De Quito Guayaquil Y Cuenca A La Gran Colombia ensayos y trabajos de investigación

¿De Qué Manera y Hasta Qué Punto Fue Liberadora La Anexión Del Distrito Sur a La Gran Colombia?

¿De qué manera y hasta qué punto fue liberadora la anexión del Distrito Sur a la Gran Colombia? La anexión del Distrito Sur a la Gran Colombia inició el 15 de Mayo de 1821 día en el cual Guayaquil se declaró bajo la protección de Colombia. Posteriormente, el 11 de Abril de 1822 Cuenca afirmó su anexión a territorios colombianos. La Batalla del Pichincha fue el último acto de independencia por parte de Colombia para cumplir con los planes de Bolívar de formar una confederación hispanoamericana....

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

anexion de guayaquil

“3M4AG’’ ANEXIÓN DE GUAYAQUIL A COLOMBIA La ciudad de Guayaquil sería la manzana de la discordia entre ambos Libertadores, y en ella se daría el encuentro que abriría el camino para la intervención colombiana en la lucha por la independencia peruana. Al finalizar la campaña por la liberación de Ecuador, la ciudad de Quito y las demás provincias con excepción de la de Guayaquil constituida como Provincia Libre desde 1820, habían declarado su anexión a la República de Colombia. En Guayaquil la opinión...

1299  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

“EL SUR” Subestimación del Quito en la Gran Colombia

“EL SUR” Subestimación del Quito en la Gran Colombia Muchos hechos se dieron en el inicio y transcurso de nuestro país, como Real Audiencia de Quito, Departamento del sur de Colombia, la Gran Colombia y como República de Ecuador. Así fue como la capital el 29 de mayo de 1822 fue incluida a la Gran Colombia, después de poco tiempo Bolívar arribó a este lugar, presidente de Colombia en ese momento. En unos de sus escritos manifestó que las acciones revolucionarias de Quito fueron las que influyeron...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ecuador en la gran colombia

Ecuador en la gran Colombia INTEGRANTES : ALICIA BLANCO EMERSON CAHUEÑAS LILIANA VAZQUES DIEGO YANCHATIPAN FRANKLIN CALVA LA GRAN COLOMBIA Gran Colombia es un extinto país suramericano creado en 1821 por el congreso reunido en la ciudad de Cúcuta con el nombre de República de Colombia. Dicho término se emplea por la historiografía para distinguirla de la actual Colombia, cuyo territorio por entonces era conocido como Nueva Granada. Ecuador en la gran Colombia LA GRAN...

1351  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

simon bolivar y la gran colombia

LA GRAN COLOMBIA BOLÍVAR Y LA GRAN COLOMBIA. Bolívar comenzó con la república federal creada en diciembre de 1819 en Angostura -tres departamentos que eran Cundinamarca o la antigua Nueva Granada, Venezuela y Quito, cada uno de ellos gobernado por un vicepresidente- para crear una nación unitaria un año después, tan pronto como la independencia empezó a ser una realidad. El golpe militar de Riego sorprendió al ejército expedicionario de Tierra Firme que estaba esperando refuerzos...

1408  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Gran Colombia

Quito Adventure © Todos los derechos reservados Gran Colombia La Gran Colombia tuvo una vida breve y agitada. Su presidente fue Simón Bolívar, pero todo un primer periodo fue gobernado por el vicepresidente Francisco de Paula Santander, quien implementó una serie de reformas de corte liberal, en temas de comercio, laboral, fiscal, entre otras. Estas reformas lo enfrentaron con las altas cúpulas de la región quienes sostenían su poder mediante las políticas laborales tradicionales basadas en...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La gran colombia

LA GRAN COLOMBIA, SU SEPARACIÓN. Camila Gómez H. Simón Bolívar, libertador de América, estudió en Europa y en su regreso a Venezuela decide plantear su discurso de libertad Independencia ideada en un principio por Francisco de Miranda y organizar un ejército para lograr la creación de una nación suramericana con el nombre oficial de GRAN COLOMBIA. Simón Bolívar quería libertarse de los españoles, ya que la monarquía en Europa estaba en decadencia gracias a que en Francia, Napoleón Bonaparte...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Gran Colombia

Causas de la creación de la gran Colombia   En 1819, en plena guerra por la Independencia, Bolívar propuso ante el Congreso de Angostura que Nueva Granada, Venezuela y Ecuador se unieran en una sola gran República llamada Colombia. Sin embargo, la idea de Bolívar no logró prosperar.    Mientras Bolívar trataba de consolidar la unión de Venezuela, Ecuador y Nueva Granada, ya Páez había convocado a un congreso para discutir los intereses del país a inicios de 1830. El 6 de mayo de ese año, el Congreso...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

gran colombia

GRAN COLOMBIA.- Nombre dado a la República creada por Simón Bolívar en el Congreso de Angostura de 1819.   Inicialmente estuvo integrada por los territorios de Venezuela y Nueva Granada (incluyendo Panamá), y en 1822, luego de la Batalla del Pichincha anexó también los territorios de Guayaquil, Quito y Cuenca (el Ecuador actual y todos los territorios que la rapiña peruana nos ha arrebatado a través de la historia).   Para su administración estuvo dividida en tres grandes distritos: La Capitanía...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gran Colombia

había sido Reino de Quito por cerca de tres siglos, Real Audiencia de Quito y Distrito del Sur de Colombia. El artículo 1 establece claramente: “Los Departamentos del Azuay, Guayas y Quito quedan reunidos entre sí formando un solo cuerpo independiente con el nombre de Estado del Ecuador”. De ahí que se reconozcan hasta ahora solo 20 Constituciones del Ecuador y no 21, si bien como país Ecuador tuvo su primer estatuto constitucional en 1812, con la Constitución del Estado de Quito del 15 de febrero...

985  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Anexión de guayaquil a colombia

Bibliografía……………………………………………………………………………..... Introducción Desarrollo Anexión de Guayaquil a Colombia La primera llegada de Bolívar a Guayaquil se produjo el 11 de julio de 1822. La tradicional cortesía y generosidad guayaquileña hizo que sea recibido con grandes muestras de júbilo: no se recibía al “Libertador”, puesto que Guayaquil se había independizado dos años antes y sin su ayuda; se recibía simplemente a un gran hombre de América. Guayaquil sabía que ella representaba la esencia de la libertad y, generosa...

3181  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

La Gran Colombia

FECHA: 2012-11-20 TEMA: LA GRAN COLOMBIA Causas de la crisis colonial * Explotación de los indígenas * Ambición de los criollos por querer alcanzar el poder * Movimientos revolucionarios presentados en Europa * las ideas de libertad que llegan a America Latina Los criollos lo que buscaban era mejorar su condición de vida mas no de los indígenas Pensamiento independista Los principales precursores fueron: 1) Eugenio Espejo.- Presidencia de Quito 2) Antonio Nariño.- Cundinamarca...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La gran colombia

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Nombre: Erika Villegas Paralelo: M23 LA GRAN COLOMBIA Origen de su Nombre: Zulia es una voz indigna de origen Chibcha con la que se denomina a una planta exótica conocida con el nombre de palomita (lobelia erinus) que es cultivada en jardines tanto en Colombia como en el Occidente del país, por sus bellas flores azules  Designación de su nombre  Fue designado con el Nombre de Zulia a partir del 24 de Julio de 1.824 en honor al Río Zulia, corriente de agua que...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Gran Colombia Copia

 INDICE GENERAL Contenido INDICE GENERAL ii INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO GENERAL 4 LA GRAN COLOMBIA 5 CONCLUSIÓN 7 RECOMENDACIÓN 8 BIBLIOGRAFÍA 9 INTRODUCCIÓN En el presente texto se redactará la historia de la Gran Colombia, que fue, quienes las conformaron y porque se separaron. Esta investigación se la ha realizado con un interés cultural, académico y por su puesto de conocimiento general acerca de una parte de la historia de nuestro Ecuador. A continuación, se detallará el tema propuesto...

939  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gran Colombia

Contexto histórico de la Gran Colombia. Espacio Geográfico.- La Gran Colombia es un extinto país sudamericano creado en 1819 por el congreso reunido en la ciudad de Angostura a través de la Ley Fundamental de la República (ratificada después por su contraparte reunida en Cúcuta en 1821) por la unión de Venezuela y la Nueva Granada en una sola nación bajo el nombre de República de Colombia, a la que luego se adhirieron Panamá (1821) y Ecuador (1822). El término Gran Colombia se emplea por la historiografía para...

1276  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

gran colombia

Venezuelay de Independencia de Nueva Granada. Sus palabras están recogidas en el célebre Discurso de Angostura. Gran Colombia es un extinto país sudamericano creado en 1819 por elcongreso reunido en la ciudad de Angostura a través de la Ley Fundamental de la República (ratificada después por su contrapartereunida en Cúcuta en 1821) por la unión de Venezuela y la Nueva Granada en una sola nación bajo el nombre de República de Colombia El término Gran Colombia se emplea por la historiografía para...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA GRAN COLOMBIA

TERRITORIOS QUE CONFORMARON LA GRAN COLOMBIA Esta república existió jurídicamente entre 1821 y 1831 y se configuró a partir de la unión de las anteriores entidades coloniales del Virreinato de la Nueva Granada, Capitanía General de Venezuela, Presidencia de Quito y la Provincia Libre de Guayaquil. Su superficie correspondía a los territorios de las actuales repúblicas de Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela (incluyendo la Guayana Esequiba, en reclamación guyano-venezolana); y otros territorios...

1192  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La gran colombia

La Gran Colombia Introducción Con este trabajo tengo la finalidad de saber y aprender sobre que fue la Unión de los países Ecuador, Colombia y Venezuela Llamada la Gran Colombia, que fue una idea planteada por Francisco de Miranda pero quien logro realizarla, fue nuestro libertador Simón Bolívar. Sus inicios Fueron en 1826 cuando se plantearon las ventajas y beneficios, que tendría esa unión, pero a pesar de todas aquellas ventajas hubo muchos problemas que enfrento la Gran Colombia, que...

1699  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la gran colombia

1) ¿Qué es la gran Colombia?  Se le denominó Gran Colombia a la unión del Virreinato de la Nueva Granada, Capitanía General de Venezuela y Real Audiencia de Quito, al igual que la Provincia Libre de Guayaquil, jurídicamente esta unión fue creada entre 1821 y 1831 por el congreso reunido en la ciudad de Cúcuta con el nombre de Nueva Granada  ¿Porque surge?  Esta idea surge desde Simón Bolívar ya que el deseaba la independencia de los países americanos, así que como vio que cada país solos...

871  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Independencia Y La Gran Colombia

ÍINDICE 1. INTRODUCCION 2. TEMA: LA INDEPEDENCIA Y LA GRAN COLOMBIA 3.CONCLUSION 4. FUENTE 1. INTRODUCCIÓN: Este trabajo nos ensena a ver al pasado y ver lo importante que sucedió ahí y porque sucedió cuales fueron las causas etc. Se busca en estre trabajo el interés por la historia de america latina 2. TEMA: LA INDEPEDENCIA Y LA GRAN COLOMBIA INDEPENDENCIA.- Fue un proceso político y militar que tuvo lugar entre 1808 y 1826, y que se desarrolló en casi todos los territorios...

1581  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Gran Colombia

DE LA GRAN COLOMBIA  Gran Colombia fue un súper estado creado después de la independencia de la mayoría de las zonas de Sudamérica, después por problemas entre regiones se fue seccionando formándose así nuevos países como Venezuela ecuador y Colombia Organización constitucional de la gran Colombia Gran Colombia es el nombre dado en historiografía a un extinto Estado suramericano que fue creado en 1821 por el congreso reunido en la ciudad de Cúcuta con el nombre de República de Colombia. Dicho...

1742  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La gran colombia

LA GRAN COLOMBIA Gran Colombia es el nombre dado en historiografía a un extinto Estadosuramericano que fue creado en 1821 por el congreso reunido en la ciudad de Cúcuta con el nombre de República de Colombia. Dicho término se emplea para distinguirla de la actual Colombia, que para ese entonces se llamaba Nueva Granada. Esta República existió (jurídicamente) entre 1821 y 1831, y se configuró a partir de la unión de las anteriores entidades coloniales denominadas Virreinato de la Nueva Granada...

1363  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Gran Colombia

La gran Colombia Es el nombre dado en historiografía a un extinto Estado suramericano que fue creado en 1821 por el congreso reunido en la ciudad de Cúcuta con el nombre de República de Colombia. Dicho término se emplea para distinguirla de la actual Colombia, que para ese entonces se llamaba Nueva Granada. Esta república existió jurídicamente entre 1821 y 1831 y se configuró a partir de la unión de las anteriores entidades coloniales del Virreinato de la Nueva Granada, Capitanía General de Venezuela...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Gran Colombia

¿Que es la Gran Colombia? Se le denomino Gran Colombia a la unión del Virreinato de la Nueva Granada, Capitanía General de Venezuela y Real Audiencia de Quito, al igual que la Provincia Libre de Guayaquil, jurídicamente esta unión fue creada entre 1821 y 1831 por el congreso reunido en la ciudad de Cúcuta con el nombre de Nueva Granada. Esta unión se separa ya a finales de la década de 1820 y comenzando la de 1830, por las discusiones y diferencias políticas entre partidarios del federalismo y...

1248  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Gran Colombia

Concepto e importancia de la desilusión de la gran colombia Es la república creada en 1819 por Simón Bolívar, quien agrupó en una sola nación a Ecuador, Nueva Granada y Venezuela. Esta unión de países que se aprobó en la ciudad venezolana Angostura, pretendía crear una nación lo suficientemente grande como para competir económicamente con las potencias Europeas y mantener su independencia. Inicialmente la unión de estos países fue difícil, pues Venezuela y Ecuador estaban dominados por España. Por...

1541  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Gran Colombia

1) La gran Colombia: Gran Colombia es el nombre dado en historiografía a un extinto Estado suramericano que fue creado en 1821 por el congreso reunido en la ciudad de Cúcuta con el nombre de República de Colombia. Dicho término se emplea para distinguirla de la actual Colombia, que para ese entonces se llamaba Nueva Granada. Esta república existió jurídicamente entre 1821 y 1831 y se configuró a partir de la unión de las anteriores entidades coloniales del Virreinato de la Nueva Granada, Capitanía...

1507  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

anexo de guayaquil

Anexión de Guayaquil a la Gran Colombia.      Después del 9 de octubre de 1820, Guayaquil, de la mano de José Joaquín de Olmedo y otros patriotas, alcanzó su independencia de España. Más tarde, en el mismo año, se crearía la nueva nación de la Provincia Libre de Guayaquil, cuyo presidente fue Olmedo.      Después de la gesta libertaria, José Joaquín de Olmedo pidió ayuda a Simón Bolívar para asegurar la independencia de la ciudad y seguir con la independencia de lo que una vez fue la Real...

1194  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La gran colombia

La Gran Colombia 1.¿A que se llamo Republica de Colombia o Gran Colombia? R= Fué un enorme estado suramericano que fue creado en 1821 por el congreso reunido en la ciudad de Cúcuta con el nombre de República de Colombia. Dicho término se emplea para distinguirla de la actual Colombia, que para ese entonces se llamaba Nueva Granada. Esta República existió (jurídicamente) entre 1821 y 1831, y se configuró a partir de la unión de las anteriores entidades coloniales denominadas Virreinato de la...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gran Colombia

Gran Colombia es el nombre dado en historiografía a un extinto Estado suramericano que fue creado en 1821 por el congreso reunido en la ciudad de Cúcuta con el nombre de República de Colombia. Dicho término se emplea para distinguirla de la actual Colombia, que para ese entonces se llamaba Nueva Granada. Esta república existió jurídicamente entre 1821 y 1831 y se configuró a partir de la unión de las anteriores entidades coloniales del Virreinato de la Nueva Granada, Capitanía General de Venezuela y Presidencia...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La gran colombia.

Congreso de Angostura que Nueva Granada, Venezuela y Ecuador se unieran en una sola gran República llamada Colombia. Sin embargo, la idea de Bolívar no logró prosperar. La Gran Colombia era el primer paso para la unificación total de los pueblos libres ideada en un principio por Francisco de Miranda. El cual concibe ya la creación de un solo Estado sudamericano independiente. La Gran Colombia unificó la Capitanía General de Venezuela y el Virreinato de Nueva Granada, cuyos territorios quedaron divididos...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La gran colombia

Gran Colombia Gran Colombia es el nombre dado en historiografía a un extinto y enorme estado suramericano que fue creado en 1821 por el congreso reunido en la ciudad de Cúcuta con el nombre de República de Colombia. Dicho término se emplea para distinguirla de la actual Colombia, que para ese entonces se llamaba Nueva Granada. Esta República existió (jurídicamente) entre 1821 y 1831, y se configuró a partir de la unión de las anteriores entidades coloniales denominadas Virreinato de la Nueva Granada...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

gran colombia

Gran Colombia es un extinto país suramericano creado en 1821 por el congreso reunido en la ciudad de Cúcuta con el nombre de República de Colombia. Dicho término se emplea por la historiografía para distinguirla de la actual Colombia, cuyo territorio por entonces era conocido como Nueva Granada. Esta república existió jurídicamente entre 1821 y 1831 y se configuró a partir de la unión de las anteriores entidades coloniales del Virreinato de la Nueva Granada, Capitanía General de Venezuela y Presidencia...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gran colombia

Gran Colombia es el nombre dado a un extinto y enorme estado suramericano que fue creado en 1821 por el congreso reunido en la ciudad de Cúcuta con el nombre de República de Colombia. Dicho término se emplea para distinguirla de la actual Colombia, que para ese entonces se llamaba Nueva Granada. Esta República existió (jurídicamente) entre 1821 y 1831, y se configuró a partir de la unión de las anteriores entidades coloniales denominadas Virreinato de la Nueva Granada, Capitanía General de Venezuela...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Gran Colombia

La gran colombia proyectos de restauración Después de su disolución en 1830, nadie ha considerado tomar en serio ocupar este tema y tan solo hasta ahora se ha limitado a diversos acuerdos de integración bipartita entre los países que en su momento lo integraron sin que nada pase de restaurar la entidad territorial. En una declaración de la Agencia Bolivariana de Noticias15 a inicios de 2008, el expresidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció la propuesta de la restauración política de la Gran Colombia...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA GRAN COLOMBIA

Política Internacional de la Gran Colombia La política internacional de la Gran Colombia, bajo la dirección del Libertador, estuvo orientada a conseguir la unidad de los países hispanoamericanos que luchaban por su independencia: crear con todos estos países un sistema de seguridad y de defensa para oponerse a cualquier intento de España por volverlos a la condición de colonias; asegurar las condiciones necesarias para el establecimiento de instituciones republicanas que garantizaran el progreso...

689  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA GRAN COLOMBIA

desventajas de la Gran Colombia durante y después de la disolución? La Gran Colombia fue un país el cual existió entre la época de 1821 hasta 1831, creado por el congreso reunido en la ciudad de Cúcuta. Este gran país era constituido por la unión de diferentes entidades coloniales : Capitanía General de Venezuela, el Virreinato de la Nueva Granada, Presidencia de Quito y la Provincia libre de Guayaquil. territorios de lo que hoy son países latinoamericanos conocidos como: Ecuador, Colombia, Venezuela...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La gran colombia

La Separación de Venezuela de la gran Colombia. Antecedentes: Entre los años 1820 y 1830 Venezuela formo parte de la Republica de Colombia o Gran Colombia creada en 1819 por Ley Fundamental del Congreso de Angostura y organizada por el congreso de Cúcuta según la constitución de 1821. Unifico la Capitanía General de Venezuela y el Virreinato de La Nueva Granada cuyos territorios quedaron divididos en 3 departamentos, Venezuela, Cundinamarca, Quito. Fue una república centralista, con un presidente...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la gran colombia

Gran Colombia De Wikipedia, la enciclopedia libre República de Colombia Gran Colombia ← (1819) Flag of Venezuela (1817 and 1859).svg ← (1819) Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg ← (1822) Bandera de la Provincia Libre de Guayaquil.svg 1819-1831 Flag of Venezuela (1830-1836).svg (1830) → Flag of Ecuador (1830-1835).svg (1830) → Flag of New Granada (1830-1834).svg (1831) → Bandera Escudo Bandera Escudo Lema nacional: Unión Ubicación de Gran Colombia República de Colombia ...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La gran colombia

Después del fracaso de la Segunda República de Venezuela y su corta permanencia en Nueva Granada como comandante militar, Simón Bolívar se vio obligado a reflexionar sobre la causa de los fracasos previos, la situación internacional y la forma de lograr la independencia de forma duradera. Sus reflexiones le llevaron a la conclusión de que para alcanzar la independencia definitiva se debía derrotar totalmente a los españoles para impedir que realizaran acciones de reconquista. Para ello, los esfuerzos...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

gran colombia

Creación de la Gran Colombia. Gran Colombia (ó Primera República de Colombia) es el nombre dado en historiografía a un extinto Estado suramericano que fue creado en 1821 por el congreso reunido en la ciudad de Cúcuta con el nombre de República de Colombia. Dicho término se emplea para distinguirla de la actual Colombia, que para ese entonces se llamaba Nueva Granada. Esta república existió jurídicamente entre 1821 y 1831 y se configuró a partir de la unión de las anteriores entidades coloniales...

898  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Gran Colombia

Guerra de emancipación. Antecedentes y Consecuencias. Disolución de la Gran Colombia Agotamiento de la Hacienda Pública La Guerra de Emancipación La guerra de emancipación de Venezuela fue un conflicto armado que se desarrolló entre los años 1810 y 1823 por fuerzas republicanas de Venezuela en contra el dominio español para así obtener la independencia del país. Dicho conflicto sellaría definitivamente la independencia de Venezuela de España y tendría grandes repercusiones...

1432  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Gran Colombia

Gran Colombia es un extinto país suramericano creado en 1821 por el congreso reunido en la ciudad de Cúcuta con el nombre de República de Colombia. Dicho término se emplea por la historiografía para distinguirla de la actual Colombia, cuyo territorio por entonces era conocido como Nueva Granada. Esta república existió jurídicamente entre 1821 y 1831 y se configuró a partir de la unión de las anteriores entidades coloniales del Virreinato de la Nueva Granada, Capitanía General de Venezuela y Presidencia...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Gran Colombia

* Gran Colombia: Gran Colombia es el nombre dado en historiografía a un extinto Estado suramericano que fue creado en 1821 por el congreso reunido en la ciudad de Cúcuta con el nombre de República de Colombia. Dicho término se emplea para distinguirla de la actual Colombia, que para ese entonces se llamaba Nueva Granada. Esta república existió jurídicamente entre 1821 y 1831 y se configuró a partir de la unión de las anteriores entidades coloniales del Virreinato de la Nueva Granada, Capitanía...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA GRAN COLOMBIA

Gran Colombia es un extinto país suramericano creado en 1821 por el congreso reunido en la ciudad de Cúcuta con el nombre de República de Colombia. Dicho término se emplea por la historiografía para distinguirla de la actual Colombia, cuyo territorio por entonces era conocido como Nueva Granada. Esta república existió jurídicamente entre 1821 y 1831 y se configuró a partir de la unión de las anteriores entidades coloniales del Virreinato de la Nueva Granada, Capitanía General de Venezuela y Presidencia...

824  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Gran Colombia

La gran Colombia Gran Colombia es el nombre dado en historiografía a un extinto y enorme estado suramericano que fue creado en 1821 por el congreso reunido en la ciudad de Cúcuta con el nombre de República de Colombia. Dicho término se emplea para distinguirla de la actual Colombia, que para ese entonces se llamaba Nueva Granada. Esta República existió (jurídicamente) entre 1821 y 1831, y se configuró a partir de la unión de las anteriores entidades coloniales denominadas Virreinato de la Nueva...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gran colombia

Gran Colombia Gran Colombia es el nombre dado en historiografía a un extinto y enorme estado suramericano que fue creado en 1821 por el congreso reunido en la ciudad de Cúcuta con el nombre de República de Colombia. Dicho término se emplea para distinguirla de la actual Colombia, que para ese entonces se llamaba Nueva Granada. Esta República existió (jurídicamente) entre 1821 y 1831, y se configuró a partir de la unión de las anteriores entidades coloniales denominadas Virreinato de la Nueva Granada...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La gran colombia

La Gran Colombia Objetivos: 1) Demostrar que la Gran Colombia fue muy importante para la historia de la humanidad 2) Demostrar que no fue bueno que la Gran Colombia se separe Antecedentes: Fue una creación de Simón Bolívar formalizada en el Congreso de Angostura (17 de diciembre de 1819). Mediante este decreto, o Ley Fundamental de Colombia, «las Repúblicas de Venezuela y la Nueva Granada quedan desde este día reunidas en una sola bajo el título glorioso de República de Colombia». Se divide...

1718  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La gran colombia

28 de Junio LA GRAN COLOMBIA. La idea de la integración de la Gran Colombia fue de Simon Bolívar y otros lideres de la independencia fue unir a tres países que eran Venezuela, Colombia y Ecuador para crear la gran Colombia , al momento de unirse los territorio correspondientes a estos países pasaron hacer tres divisiones , políticas-administrativas que conformaron la unión colombiana , con los nombres de los departamentos de Venezuela , Cundinamarca antigua Nueva Granada, cuyo nombre se elimino...

1476  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Gran Colombia

Gran Colombia Gran Colombia es un extinto país suramericano creado en 1821 por el congreso reunido en la ciudad de Cúcuta con el nombre de República de Colombia. Dicho término se emplea por la historiografía para distinguirla de la actual Colombia, cuyo territorio por entonces era conocido como Nueva Granada. Esta república existió jurídicamente entre 1821 y 1831 y se configuró a partir de la unión de las anteriores entidades coloniales del Virreinato de la Nueva Granada, Capitanía General de...

1564  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la gran colombia

Gran Colombia es el nombre dado en historiografía a un extinto Estado suramericano que fue creado en 1821 por el congreso reunido en la ciudad de Cúcuta con el nombre de República de Colombia. Dicho término se emplea para distinguirla de la actual Colombia, que para ese entonces se llamaba Nueva Granada.Esta república existió jurídicamente entre 1821 y 1831 y se configuró a partir de la unión de las anteriores entidades coloniales delVirreinato de la Nueva Granada, Capitanía General de Venezuela...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gran Colombia

Gran Colombia es el nombre dado en historiografía a un extinto Estado suramericano que fue creado en 1821 por el congreso reunido en la ciudad de Cúcuta con el nombre de República de Colombia. Dicho término se emplea para distinguirla de la actual Colombia, que para ese entonces se llamaba Nueva Granada. Esta república existió jurídicamente entre 1821 y 1831 y se configuró a partir de la unión de las anteriores entidades coloniales del Virreinato de la Nueva Granada, Capitanía General de Venezuela...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La gran Colombia

Investigación! La gran Colombia: Creación de la gran Colombia: Gran Colombia es un extinto país sudamericano creado el 17 de Diciembre de 1819 por el congreso a través de la Ley Fundamental de la República (ratificada después por su contraparte reunida en 1821) por la unión de Venezuela y la Nueva Granada en una sola nación bajo el nombre de República de Colombia, a la que luego se adhirieron Panamá (1821) y Ecuador (1822). El término Gran Colombia se emplea por la historiografía para distinguirla...

1474  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

gran colombia

Gran Colombia Gran Colombia es un extinto país suramericano creado en 1821 por el congreso reunido en la ciudad de Cúcuta con el nombre de República de Colombia. Dicho término se emplea por la historiografía para distinguirla de la actual Colombia, cuyo territorio por entonces era conocido como Nueva Granada. Esta república existió jurídicamente entre 1821 y 1831 y se configuró a partir de la unión de las anteriores entidades coloniales del Virreinato de la Nueva Granada, Capitanía General de...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Gran Colombia

Las causas de la disolución de la Gran Colombia fueron de Naturaleza política, económica, social, y geograficas, intimamente interrelacionada, las cuales pueden resumirse así: Los grupo oligarcas, tanto de Venezuela como de la Nueva Granada, nunca fueron partidarios de la creación de la República de Colombia y mucho menos del sistema de gobierno centralista. -Un importante sector del pueblo venezolano, nunca se sinti´unido históricamente al pueblo neogranadino, y la oligarquía desde un comienzo...

1550  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Gran Colombia

leyes de la Gran Colombia y en ella predominó el pensamiento centralista de Simón Bolívar, pues reconoció a Bogotá como la capital del país, desde donde se gobernaría la Gran Colombia. Asimismo, dividió el poder en tres ramas: ejecutivo, legislativo y judicial, y reconoció la libertad de expresión y de religión. [editar]Antecedentes Lo que aceleró la separación de Venezuela y la Gran Colombia fue la rebelión militar del general Carmen de Mairena, que aceleró la convocatoria de la Gran Convención...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gran Colombia

Creación de la Gran Colombia Creación de la Colombia: Desde los acontecimientos ocurridos en 1812, Simón Bolívar manifestó la necesidad de aunar fuerzar para la derrota definida del poder español. Años más tarde, en 1815, mientras se encontraba en el exilio, retomó estas ideas de unidad y las expuso en su Carta de Jamaica. Sin embargo, pasó mucho tiempo para que la integración política se lograra. Con la creación de la República de Colombia, el Libertador creyó que se podía garantizar...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La gran colombia

LA GRAN COLOMBIA Origen de La Gran Colombia. A través de muchas luchas, con grandes dificultades y sacrificios, Bolívar logró hacer realidad su sueño. En el Segundo Congreso de Venezuela que se reunió en Angostura (hoy Ciudad Bolívar), el 15 de febrero de 1819, Bolívar manifestó su pensamiento político e hizo algunos planteamientos, entre ellos prometió crear y organizar una nueva y gran República: Colombia. El nombre era un homenaje de los legisladores a Cristóbal Colon. Al igual que Bolívar...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La gran colombia

de la gran colombia: Gran Colombia es el nombre dado en historiografía a un extinto Estado suramericano que fue creado en 1821 por el congreso reunido en la ciudad de Cúcuta con el nombre de República de Colombia. Dicho término se emplea para distinguirla de la actual Colombia, que para ese entonces se llamaba Nueva Granada. Esta república existió jurídicamente entre 1821 y 1831 y se configuró a partir de la unión de las anteriores entidades coloniales del Virreinato de la Nueva Granada, Capitanía...

1343  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Gran Colombia

Gran Colombia República de Colombia Gran Colombia ← (1819)  ← (1819)  ← (1822)  1819-1831  (1830) →  (1830) →  (1831) → Bandera Escudo Gobierno República presidencialista República Unitaria Presidente  • 1819-1830 Simón Bolívar  • 1830 Domingo Caycedo  • 1830 Joaquín Mosquera  • 1830-1831 Rafael Urdaneta  • 1831 Domingo Caycedo Gran Colombia es un extinto país sudamericano creado en 1819 por elcongreso reunido en la ciudad de Angostura a través de la Ley Fundamental de la República (ratificada...

951  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La gran colombia

educación U.E. San Benito Abad Cátedra: Historia contemporánea Año y sección: 1cs“D” Realizado por: * Wilmary Barrera Esquema 1) Como fueron los orígenes del sueño de la gran Colombia 2) Cuando y como se crea la republica de la Colombia 3) Cuáles fueron las bases jurídicas y legales que permitió el nacimiento de Colombia (constitución de Cúcuta de 1821) 4) Como fue la división política territorial del nuevo estado colombiano 5) Cuáles eran los propósitos de su creación 6) Nombre los...

1416  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS