Los efectos de la televisión peruana desde sus inicios hasta la actualidad En el presente trabajo hablaremos de la televisión en el Perú, desde sus inicios hasta la actualidad. Si bien es cierta la televisión es un medio fundamental en la sociedad. Poco a poco a ido evolucionando de dos maneras positiva y negativa, es que el contenido esta acompañado de publicidad con mensajes subliminales que llegan al subconsciente del televidente. Entonces ¿Cómo llego la televisión al Perú?, ¿Qué influencia...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVIOLENCIA EN LA TELEVISIÓN PERUANA La violencia en la televisión es uno de los problemas más graves en nuestra sociedad; ya que éste es un medio de comunicación básico que ha alcanzado una difusión sin procedentes y es usado por una gran cantidad de persona para satisfacer sus necesidades de entretenimiento e información, de esta manera este medio es capaz de influir en nuestro comportamiento a diario. Actualmente vivimos en un país en donde los medios de comunicación eliminan la información para...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la televisión Peruana Televisión Televisión en el Perú La televisión en el Perú se remota al 21 de septiembre de 1939, fecha en que se realizó la primera demostración experimental de TV en nuestro país. Gracias a la comisión de televisión del instituto de investigación científico de los correos de Alemania, se pudo llevar a cabo en esa misma fecha el desarrollo de este suceso en el salón de actos del colegio Nuestra Señora de Guadalupe, la misma que trajo e instalo equipos modernos...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofranquicias que llegaron a la televisión peruana Alguna vez fueron las telenovelas, luego las miniseries y, ahora, lo que funciona es comprar formatos exitosos. Aquí repasamos algunos de los más exitosos breve repaso por la historia nos sitúa en los inicios del año 2000. El furor desatado por los ‘reality’ como “American Idol”, “Big Brother” o “Dancing With the Stars” se extiende hasta nuestro país a través de la señal de cable. Dos personajes de nuestra televisión – Genaro Delgado Parker y Gisela...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANTIVALORES Así como hay una escala de valores morales también la hay de valores inmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto antivalores que rigen la conducta de las personas inmorales. Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la tabla de los valores en actitud negativa, para rechazarlos o violarlos. Es lo que llamamos una "persona sin escrúpulos", fría...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEducación de Málaga de la especialidad de Filosofía de la Educación, Cristóbal Ruiz Román. Nuestro objetivo ha sido llegar a los valores que imperan en nuestra sociedad actual a través de la influencia que ejercen los anuncios televisivos tanto en televisión como en Internet, para entender los retos de nuestra sociedad postmoderna en que vivimos. El presente trabajo consta de dos partes claramente diferencias. El primero es un informe de análisis sobre los valores imperantes en nuestra sociedad postmoderna...
3405 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoAntivalores Así como hay una escala de valores morales, también la hay de valores inmorales o antivalores. Son aquellos que se califican de ser negativos y que hacen quedar mal a una persona con el comportamiento que suele mantener con los demás, una persona que carece de valores se le puede calificar como indeseable, indigna e inaceptable. Algunos de los antivalores son los siguientes: Ignorancia: Se puede decir que es la falta de conocimiento caracterizada por la ausencia de voluntad ante su...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCronología de la Televisión Peruana (1939-2005) Nicanor Gonzáles Vásquez, Antonio Umbert y Avelino Aramburú el 15 de diciembre de 1958, el día que se fundó Canal 4 y la televisión comercial en el Perú. Foto: Archivo CEDOC, colección Antonio Tineo. /Libro “En vivo y en directo. Una historia de la televisión peruana”. Cronología colaboración de Boloña. 1939 (21 de Septiembre) Primer asomo de la TV en el Perú. Patrocinó el Instituto de Investigaciones Científicas de los Correos de Alemania...
3368 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoTelevisión del Perú De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda La primera transmisión experimental de televisión en Perú ocurrió el 21 de septiembre de 1939, se emitieron una película y un programa artístico desde el colegio Nuestra Señora de Guadalupe, en Lima. Luego se realizaría otra prueba, esta vez desde el Hotel Bolívar el 28 de mayo de 1954 a cargo del Sr. Antonio Pereyra. El 17 de enero de 1958, el inaugurado canal 7 del Ministerio de Educación y la UNESCO, realizó...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDefinición de Antivalores Los antivalores comprenden las acciones que tienen un efecto negativo dentro de la sociedad, avanzando en contra de las buenas costumbres que rigen en la misma. Los antivalores son, como quizás la palabra lo deja en evidencia, lo contrario a los valores. ¿Y qué son los valores? Pues bien, son aquellas actitudes o acciones del ser humano que, mediante una escala “de valores”, de acuerdo a la ética, se juzgan como correctas y positivas. Los antivalores entonces, de acuerdo...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMORELOS Cuestionario de antivalores Nombre de la alumna: Ana Cristina Rodríguez Salgado Materia: Valores del Ser Grado: 1° Grupo: “A” Licenciatura en Administración y Gestión Profesora: Astrid Vanesa Correa CUESTIONARIO DE ANTIVALORES 1.- ¿Qué antivalor impide mi desarrollo personal y cómo proyecto mis valores? *Rencor *pereza *envidia Proyecto mis valores respetando a las demás personas que están en mi entorno. 2.- ¿Qué antivalores me ocasionan más problemas al...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto antivalores que rigen la conducta de las personas inmorales. Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la tabla de los valores en actitud negativa, para rechazarlos o violarlos. Es lo que llamamos una "persona sin escrúpulos", fría, calculadora, insensible al entorno social. El camino de los antivalores es a todas...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAntivalores Así como hay una escala de valores morales también la hay de valores inmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto antivalores que rigen la conducta de las personas inmorales. Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la tabla de los valores en actitud negativa, para rechazarlos o violarlos. Es lo que llamamos una "persona sin escrúpulos", fría...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAntivalores Así como hay una escala de valores morales también la hay de valores inmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto antivalores que rigen la conductade las personas inmorales. Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la tabla de los valores en actitud negativa, para rechazarlos o violarlos. Es lo que llamamos una “persona sin escrúpulos”...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALIZAR LOS ANTIVALORES Y EL VALOR DE ESE ANTIVALOR Y COMO SE PUEDE RESCATAR ESE ANTIVALOR Relacionado con el ámbito de la sociedad, de la ética y la moral, el concepto de antivalores es aquel que hace referencia al grupo de valores o actitudes que pueden ser consideradas peligrosas o dañinas para el conjunto de la comunidad en la que tienen lugar. Los antivalores son lo opuesto de los valores tradicionalmente considerados como apropiados para la vida en sociedad, aquellos que se dan naturalmente...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ANTIVALORES Así como hay una escala de valores morales también la hay de valores inmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto antivalores que rigen la conducta de las personas inmorales. Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la tabla de los valores en actitud negativa, para rechazarlos o violarlos. Es lo que llamamos una "persona...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAntivalores Así como hay una escala de valores morales también la hay de valores inmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto antivalores que rigen la conductade las personas inmorales. Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la tabla de los valores en actitud negativa, para rechazarlos o violarlos. Es lo que llamamos una “persona sin escrúpulos”...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocalidad de vida. La desarmonía social, la anarquía y el odio. La primera de ellas, produce la segunda y a su vez, ésta última provoca el odio; ello deriva, cuando en el Estado existen cuestiones contrarias al derecho; es decir, para destruir los antivalores en mención, debe existir la justicia en el Estado; además la anarquía se traduce en una ausencia de Estado, en el entendido que existe la falta de leyes justas que proporcionen un verdadero Estado de Derecho, de tal forma que si no se logra ese...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRaúl Iván De Santiago Castañón. IBIO B. Matutino. Valores del ser. Cuestionario Antivalores. 1) ¿Qué antivalor impide mi desarrollo personal y como proyecto mis valores? R= Serían principalmente dos, la pereza o flojera y la falta de tolerancia. Proyecto mis valores a través de mis actitudes diarias, mis decisiones y el cómo me dirijo hacia los demás. 2) ¿Qué antivalores me ocasionan más problemas al gobernarme? R= Pues al igual que en la pregunta anterior serían la pereza y la falta de...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonecio en su corazón: No hay Dios. Se han corrompido, hacen obras abominables; No hay quien haga el bien. Tema: Los Antivalores Así como hay una escala de valores morales también la hay de valores inmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto antivalores que rigen la conducta de las personas inmorales. Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la tabla de...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANTIVALORES Así como hay una escala de valores morales también la hay de valores inmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto antivalores que rigen la conducta de las personas inmorales. Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la tabla de los valores en actitud negativa, para rechazarlos o violarlos. Es lo que llamamos una "persona sin escrúpulos", fría...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntivalores; Así como hay una escala de valores morales también la hay de valores inmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto antivalores que rigen la conducta de las personas inmorales. Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la tabla de los valores en actitud negativa, para rechazarlos o violarlos. * Esclavitud: La esclavitud es una forma de sometimiento...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoN A O L A V I T S E R ¿QUE ES UN ANTIVALOR? Toda aquella acción que va en contra del valor Es cuando se lleva a cabo los valores en actitud negativa, para rechazarlos o violarlos Los antivalores se desarrollan fuera de casa pero llegan aprenderse dentro de ella. VALORES Y ANTIVALORES 1. Libertad 2. Felicidad 3. Honestidad 4. Humildad 5. Amor 6. Paz 7. Respeto 8. Responsabilidad 9. Sencillez 10. Tolerancia social 11. Unidad 12. Ayuda 13. Amistad 14. Caridad ...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos conflictos. Particularmente las evaluaciones del gobierno que terminó (2002-2008) enfatizaron con repugnancia la generalización del “todo vale” que imperó en las grandes políticas del Estado. Algo que parece lógico mencionando algunos de los antivalores que se han visto en tan poco tiempo desde que tengo conciencia social: • La acogida, aquiescencia o tolerancia que se da, en la práctica, a líderes y proyectos delictivos, como el paramilitarismo. • Insensibilidad social en los programas supuestamente...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAntivalores Es aquel que hace referencia al grupo de valores o actitudes que pueden ser consideradas peligrosas o dañinas para el conjunto de la comunidad en la que tienen lugar. los antivalores son lo opuesto de los valores tradicionalmente considerados como apropiados para la vida en sociedad, aquellos que se dan naturalmente en el ser humano y cuya presencia asegura la convivencia de unos con otros algunos de los antivalores más conocidos y característicos del ser humano son esclavitud angustia...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl incremento de los programas de entretenimiento en la televisión peruana: una amenaza para los televidentes A casi sesenta años de la primera prueba de televisión en nuestro país, es evidente el amplio dominio que ha logrado ejercer este medio, desempeñando, así, un rol importante en cuanto a la difusión de información de diferente índole. Desde la visualización instantánea de un gran acontecimiento, hasta la transmisión de programas de entretenimiento. Pero, con relación a estos últimos, ¿qué...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntivalor. La mentira: un mal para todos ________________________________________ Antivalor. La mentira: un mal para todos Fuente: Gama - Virtudes y valores Autor: P. Fernando Pascual, LC ¿Deseas estar informado sobre las actividades semanales del Papa? Recibe Antorcha, el servicio de resumen semanal de las actividades del Santo Padre. Solicita suscripción aquí. ________________________________________ La sociedad existe sólo cuando esta edificada sobre principios irrenunciables...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS ANTIVALORES Que más que defectos son formas equivocadas de comportamiento e incluso son costumbres y formas culturales de subcultura que aparentan tener validez. Algunos de estos rozan en lo que es el delito y generan la delincuencia y el crimen... 1. La Arrogancia: 2. La Opulencia: 3. La Soberbia: 4. La Codicia: 5. La Megalomanía: 6. La Desidia: 7. El Fatalismo: Es un antivalor que a la vez está saturado de otros antivalores menores...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque es un antivalorQue es un antivalor Toda aquella acción que va en contra del valor Es cuando se lleva a cabo los valores en actitud negativa, para rechazarlos o violarlos, el lo que llamamos personas sin escrúpulos, fría, calculadora insensible a su entorno social. Esclavitud, angustia, deshonestidad, arrogancia, odio, irrespeto, irresponsabilidad, altanería o soberbia, guerra, intolerancia social, divisionismo, pre juicio, enemistad, envidia, desigualdad o no correspondencia justa y exacta...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANTIVALORES El antivalor del respeto es EL IRRESPETO: Es la falta de respeto. Respetar a alguien es tratarlo de acuerdo a su dignidad. Esta dignidad propia requiere de los demás un comportamiento adecuado, de modo que las faltas de respeto voluntarias son una injusticia, por incumplimiento de ese deber. En cambio, donde hay respeto reina un ambiente cordial y amable, propio de la caridad. El anti-valor de la solidaridad es EL EGOÍSMO: es el aprecio excesivo que tiene una persona por sí misma...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS ANTIVALORES Así como hay una escala de valores morales también la hay de valores inmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto antivalores que rigen la conductade las personas inmorales. Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la tabla de los valores en actitud negativa, para rechazarlos o violarlos. Es lo que llamamos una “persona sin escrúpulos”...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Situaciones y problemas específicos asociados a la practica de valores que ocurren a nivel Local y Nacional con sus antivalores ; medios de comunicación Estos problemas específicos se basan en la situación de nuestra vida cotidiana, tratandoce del Juicio Moral en las constumbres, valores, creencias , normas y reglas que se adquieren a lo largo de la vida de cada persona en lo social. La familia, la escuela, la iglesia y los medios de comunicaciones son algunas de las instituciones...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola gratitud, la persona leal ha recibido un bien de otro y no olvida. | ANTIVALORESAsí como hay una escala de valores morales también la hay de valores inmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de antivalores. * Esclavitud: La esclavitud es una forma de sometimiento del hombre por el hombre que se practicó desde la antigüedad y para vergüenza del hombre. Sin embargo, lo...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAntivalores Así como hay una escala de valores morales también la hay de valores inmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto antivalores que rigen la conducta de las personas inmorales. Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la tabla de los valores en actitud negativa, para rechazarlos o violarlo Los antivalores son: Medio de comunicación ...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANTIVALORES Así como hay una escala de valores morales también la hay de valores inmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto antivalores que rigen la conducta de las personas inmorales. Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la tabla de los valores en actitud negativa, para rechazarlos o violarlos. Es lo que llamamos una "persona sin escrúpulos", fría...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANTIVALORES. Justicia- Injusticia. El incumplimiento de un pacto". Las leyes, códigos y/o reglamentos son pacto entre los Hombres para poder convivir y el no cumplimiento de ellos le llamamos injusticia. Libertad- Esclavitud. La esclavitud es una relación que se establece entre dos individuos y que implica el completo y absoluto dominio de uno hacia el otro. Por lo general, ese dominio se establece a partir de la fuerza, transformándose el esclavo en un objeto o posesión del dueño y perdiendo...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ANTIVALORES MORALES Como sabemos hay una lista de valores morales, pero así también hay de valores inmorales o anti valores. La deshonestidad, la injusticia, la traición, la irresponsabilidad, son algunos ejemplos de estos anti valores que rigen la conducta de las personas inmorales. Una persona inmoral es aquella que se coloca enfrente a la tabla de los valores en actitud negativa, para rechazarlos o violarlos; es lo que llamamos una persona insensible al entorno social. El camino de los...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIÓN ENSAYO TÍTULO: FANTOCHES EN LA TELEVISIÓN PERUANA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: LA TELEVISIÓN EN EL PERÚ LIMA - PERÚ 2012 INTRODUCCIÓN Desde muy antes la televisión acompaña a los peruanos, tras una trayectoria conocida como su evolución de escalas de grises a color, hasta el actual cambio a televisión digital, siempre esta presente como medio de entretenimiento. La televisión peruana aclamada y criticada por muchos, nos brinda diversos...
3140 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completode esta exposición no es la idea buscar culpables de la violencia generada y sentar en el banquillo de los acusados a nadie, sino proponer alternativas de solución para que en esta espiral de violencia, los medios de comunicación, en especial la televisión, sean protagonistas del rescate y construcción d RACISMO “Tiene nombre de judía el maldito colegio... afirma desde su odio Jorge” “¿Te has fijado en sus caras? Son solo judíos dice con tono desactivo los judíos no tienen cara y si la tienen a...
1700 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANTIVALORES Conceptos: Las practicas perjudiciales que realizamos día a día, ya sea en cualquier sentido social o personal, que involucren el egoísmo como factor determinante de la actividad desarrollada, ya sea que la misma, pueda ser aceptada por el conglomerado social como legal en un momento determinado, por ejemplo; ganar dinero a costas del empobrecimiento de otros. 1. Esclavitud: carecer de liberta y estar a merced de otro siguiendo todos sus términos , trabajar para él, hasta comprar tu...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoantivalor definicion ejemplo Esclavitud Deshonestidad Odio Irrespeto Irresponsabilidad Altanería o soberbia intolerancia Confusión Indecisión Inseguridad Desesperación Introversión Menosprecio Condena Ira Egoísmo Ingratitud Despilfarro Claudicación ...
1529 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohttp://www.slideshare.net/MarcellaHenry/valores-y-antivalores-5817156 COMEDIA Un día en la familia de los Brinco Cerda Aquiles Brinco………… Papa _________________ Gilberto Indiferente ante la educación de sus hijos, sin amor, seco, alcohólico, delega responsabilidades de su hogar solo a su esposa; con la disculpa que tiene que trabajar, trabajar y trabajar para darles todo lo que no tuvo el. Zoila Cerda…………….Mama _________________Jenny Mujer vanidosa, de la nueva era, le gusta el horóscopo...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAutor: Nestor Fernando Villanueva Ceja Escuela Preparatoria # 11 Bachillerato Tecnológico de Citología e Histología. 4º Semestre Materia: Bioética REFERENCIA BIBLIOGRAFICA • Idea principal: http:// www.monografias.com/trabajos48/valores-antivalores/valoresantivalores2.shtml Autor de idea principal: Milagros Torrealba Venezuela Estudiante de Administración Mención Contaduría Colegio Universitario de Administración y Mercadeo C.U.A.M. • Información editada para esta presentación sin intenciones...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENSAYO TELEVISIÓN PERUANA En la actualidad, la ética y los valores han pasado a tener menor importancia en la sociedad de hoy, el respeto, la justicia y la equidad se han ido perdiendo poco a poco y esto se ve reflejado en la calidad de personas que habita en el Perú. La televisión es un medio muy importante para llevar a los hogares la cultura, entretenimiento, diversión e información de todo tipo. Por lo tanto, la programación televisiva tiene o debería ser educativa y enriquecedora para los...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnrique v- 17.459.054 Palacios Piñangos Warlin Norielis v- 25.954.155 Guatire, Marzo del 2015. Definición de Antivalores: Así como hay una escala de valores morales también la hay de valores inmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto antivalores que rigen la conducta de las personas inmorales Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVALORES Y ANTIVALORES Dentro de la interacción de los pueblos es importante el cultivo de los valores, y es por ello de que las relaciones interpersonales deben siempre de darse con respeto y con todo tipo de lineamientos que no hagan inferior a ninguna de las partes, es por esto de que cabe mencionar al respecto de los valores, que son los lineamientos trasmitidos por medio de la familia, para poder tener una relación adecuada con el entorno social, tomando también muy en cuanta, de que se refuerzan...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO Siendo tan fácilmente influenciados puede llegar a ser preocupante la situación actual acerca de los antivalores que cada día se están considerando más y más aceptados socialmente. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto antivalores que rigen la conducta de las personas inmorales. Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la tabla de los valores en actitud...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Consecuencia de los anti-valores Antivalores, son aquellos que se califican de ser negativos y que hacen quedar mal a una persona con el comportamiento que suele mantener con los demás, una persona que carece de valores se le puede calificar como indeseable, indigna e inaceptable o el mismo humor que margina cada uno de los valores. El aplicar un antivalor puede ser muy impactante para la sociedad por que los antivalores tienen como fin el afectar a una persona o la sociedad en general, como...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNUEVA EXPRESION EN TELEVISION COMAYAGUA Col. Primero de Mayo calle Principal TEL: 2772-8325,99883711 R. T. N: 03011971009451. E-mail: nexteca1@yahoo.com Sres. __________________________________________________________ Nos place poder enviarle un afectuoso saludo en nombre de nuestro equipo de trabajo NEXTECA canal 25 Comayagua Ponemos a su orden nuestra empresa NEXTECA canal 25, trasmitiendo por las diferentes compañías de cable. CABLE COLOR 33 LA PAZ 82 DIGICABLE 25 y señal UHF...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEN LA TELEVISIÓN” Docente: Lic. Jannina Eyzaguirre Vallejos Alumnos (as): Alicia Ríos Terrones Edwin Pedro Rojas Meza Juan Carlos López Luis Márquez Carrasco Miguel Palomino Lima, 09 de Noviembre de 2010 TABLA DE CONTENIDO Página 1. Introducción 3 2. Orígenes del sensacionalismo 5 3. El sensacionalismo en los medios de comunicación 7 4. El sensacionalismo en la televisión peruana ...
7597 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completoHace unos días hablábamos de la profunda confusión entre valores y antivalores en la que nos encontramos inmersos como sociedad, un verdadero arroz con mango de confusión moral. Se reseñaron algunas de las muchas manifestaciones de exaltación del antivalor en varios aspectos de nuestra cotidianidad. Entre otros ejemplos de tributo a “lo malandro”, se mencionaron: Algunas estrategias implementadas en las campañas comunicacionales para impulso de artículos de consumo masivo, las actitudes de...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoValores y Antivalores Simón Saba El tema del aborto ha traído a colación la discusión sobre los valores y los antivalores en la sociedad actual, no sólo venezolana, sino mundial, porque aquí, lamentablemente, estamos copiando esquemas ajenos y no creando propios:si en Estados Unidos se discute sobre el aborto, aquí también; sin en Brasil hay un Movimiento Sin Tierra, aquí hay quienes están tratando de formar uno; si en Sudáfrica se luchaba contra la discriminación racial, aquí también se tenía...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPodríamos definir la televisión como un medio de comunicación basado en la creación y trasmisión electrónica o digital de imágenes y sonidos simultáneamente por medio de ondas o de cables. Hoy también a través de internet. Este tipo de trasmisiones televisivas están destinadas o bien a un publico general (tele5, Antena3, TVE…) o bien a un sector mas especifico y concreto de público (MTV, todo deporte, CLAMTV…). Estas trasmisiones tienen cuatro objetivos fundamentales, cuatro finalidades (¿para que...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEste trabajo de investigación que tiene por tema “Efecto de la televisión publica discriminatoria en la sociedad actual (2012 – 2014)” nos mostrara en hechos como nos afecta como sociedad el consumir este tipo de televisión, que en lugar de educarnos, por ser un medio de comunicación masivos, nos perjudica y nos vuelve ignorantes, nos cambia la forma de ver a nuestros semejantes, nos hace obviar el hecho de que somos un país multicultural pero a pesar de ello la gente ha aceptado el hecho de que...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA TELEVISICIÒN La televisión consiste en la transmisión de imágenes a través de ondas (tele en griego quiere decir distancia, y visión viene del latín visio, que quiere decir visión o vista), pero generalmente con el término nos referimos al aparato receptor, llamado también tele o TV. En este artículo exploraremos al inventor del mismo, John Baird y de su historia. En la actualidad, la televisión es el sistema de entretención e información, más grande e importante en el mundo. En todos los países...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHistoria de la Televisión en el mundo y Venezuela La televisión no fue inventada por el genio de un solo hombre; es el resultado de muchos descubrimientos en los campos de la electricidad, el electromagnetismo y la electroquímica. Los principios básicos ya eran conocidos en el siglo XIX, pero la realización práctica ocurrió cuando se pudo disponer del tubo electrónico, descubierto hacia los años 20. El proceso científico y técnico que comienza en el año 1817 con el descubrimiento de las propiedades...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINDIVIDUAL Título: ¿Los estereotipos de televisión peruana son los adecuados para nuestra sociedad? Nombre: Samekj Rodriguez Lucen Tipo de evaluación: Ensayo Curso: Argumentación Horario: 0675 Comisión: Profesor: Fred Rohner Jefe de Práctica: Allison Betancourt SEMESTRE 2012-1 Eje temático: El Perú como nación. Subtema: La marginación de grupos sociales. Tema específico: Los estereotipos en los spots publicitarios de la televisión peruana. Postura: Las imágenes de los spots...
2550 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completotravés de la cultura, es decir; la forma de asociación y el nivel de confianza que las personas trasmiten. A continuación se explicará de forma breve, las dimensiones de la Cultura, y cómo un país puede ser desarrollado. General: Conocer cuales son las características de los países desarrollados y cuáles son sus practicas. Específicos: • Identificar los valores y los antivalores. • Conocer la importancia de practicar la confianza. 1. Realizará y explicará con un cuadro...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“LA TELEVISIÓN” Enrique Donald Hernandez Metodología de proyectos de investigación Prof. Marco Antonio Jaramillo Castro. “Televisión en México” Introducción: En el presente trabajo se tocará el tema de la televisión en México. Este trabajo se enfocara en los principios de cómo surgió la televisión en México. Se tocaran temas importantes como el papel de la televisión, los lideres más sobresalientes y el papel que ha tomado la economía...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInicios de la gran pantalla La televisión es conocida hoy en día como unos de los medios de comunicación más populares y de mayor audiencia en el mundo. Todo inicio tras una larga serie de inventos en los años 20 de la cual surgen dos grandes modelos de televisión, ambas se desarrollaron de forma paralela entre distintas compañías e inventores para lograr un único sistema televisivo. La Televisión Inició a finales del siglo XIX con el aporte del escocés John Baird quien en 1922 investigó la posibilidad...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo