APORTES CULTURALES Y RASGOS DEL FOLKLORE DE VENEZUELA Aportes de las culturas africanas, europeas e indígenas, tomando en cuenta las características específicas de cada una de ellas Durante el período colonial muchas ciudades fueron denominadas con el nombre de localidad o regiones hispánicas, así como santos o vírgenes, seguidas por un toponímico indígena de la región junto a la que se asentaban. De esta forma, todas las poblaciones tienen un santo patrón, en la fecha de cuyo onomástico se...
3298 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoAPORTES CULTURALES. DEL FOLKLORE El Folklore puede servir a los educadores como una fuente o material para la educación misma, pero sobre todo puede servir para conocer el espíritu, el modo de ser de los estudiantes y de los padres de familia del pueblo donde uno trabaja. El Folklore nos puede servir de mejor manera que alguna otra fuente, mejor que ningún conocimiento del ser humano para llegar a la intimidad de los niños, los padres de familia y el pueblo, donde el maestro debe ser un modelo para...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPORTES CULTURALES DE LOS Y LAS AFRICANAS Y SUS DESCENDIENTES A LA DIVERSIDAD CULTURAL VENEZOLANA Muchos fueron los aportes culturales africanos a la construcción de la diversidad cultural venezolana. Esos aportes se expresa en: las comidas como CAFUNGA o el pescado embazurado (sur del lago de Maracaibo). La arquitectura tradicional: la construcción de casas de bahareque y su distribución espacial donde más predomina como espacio la cocina y antiguamente el fogón. Las artesanías: construcción...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción: Anteriormente Venezuela había formado un acuerdo con la organización internacional de Refugiados en el cual solo de Europa entraron mas de 17.500 inmigrantes, al desaparecer esta organización en la década del 50 y tomando en cuenta que había miles de Europeos que debían inmigrar se creo el comité Intergubernamental para las Inmigraciones Europeas (CIME) que tenia como objetivo continuar con la labor de ayudar a las personas de otro países que quisieran marcharse. Italia fue uno...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR I.U.T.P.A.L. SAN FRANCISCO. U.P.E.L. MARACAIBO. CATEDRA: “FOLKLORE”. INFORME “EL FOLKLORE EN VENEZUELA” 1º Rasgos y características del hecho folklórico. Folklore: Popular Tradicional. Anónimo. Empírico. Colectivo. Espontaneo...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFolklore Venezolano es producto del mestizaje que nació cuando confluyeron elementos culturales de los tres grupos étnicos residentes en nuestro país, que se mezclaron en comunidades y se convirtieron en la Venezuela colonial. Por esta razón, en el folklore Venezolano se observa una gran interrelación (sincretismo cultural) de los elementos aportados por las culturas indígenas, españolas y africanas. Con base en esto, puede afirmarse que el folklore Venezolano representa una de las más significativas...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRasgos folkloricos LOS FOLKLORES EN EUROPA: El folklore musical se libera de las músicas extraeuropeas o de las músicas primitivas propias del los pueblos que no conocían la escritura. En la sociedades de cultura avanzada marcha por un camino paralelo al de la música culta y artística. Sus elementos esenciales tienen sus fuentes en ese arte tan elaborado cultivado desde la Edad Media en la Iglesia cristiana y en las cortes de los príncipes. En todo Europa se vuelve a descubrir ese patrimonio...
1695 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Educación Integral Curso: Folklor - Sección “F” Ensayo I Ensayo I Facilitador: Participantes: Ada Brito Palo verde, 02 de junio de 2011 El propósito de este ensayo pretende acercarnos más a nuestra cultura tradicional ya que en Venezuela nuestro folklor es muy rico y diversificado, es por esa razón podemos afirmar que...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Colegio Universitario De Los Teques “Cecilio Acosta” Evolución de los rasgos culturales que caracterizan la comunidad venezolana Nombre y Apellido: Profesor: Skarleth Clemente Alejandro Seccion: 8 La cultura en Venezuela comenzó con la mezcla de dos elementos enteramente distintos que se encuentran en el momento del...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRasgos Culturales en la Sociedad Actual Venezolana La descendencia indígena, africana y española. La mezcla de estas razas produjeron los diferentes grupos sociales donde se clasificaban por el color de piel la posición económica, como inicio de cultura a través de la historia. En la actualidad, las culturas venezolanas han trascendido, el venezolano tiene sus propias costumbres y las mantiene al salir a vivir en otro país. Por abrir los brazos a extranjeros emigrantes que buscan el comenzar de...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSon muchas y diversas las corrientes del Folklore en Venezuela, por ejemplo las artes, la pintura, la escultura, la poesía, la música , el vestuario, los instrumentos musicales, quienes lo tocan, quienes lo cantan o escriben las canciones venezolanas, los bailes, los juegos, la cocina típica, en fin que todo está relacionado con el folklore en nuestro país. Donde cada una de sus manifestaciones tiene un significado estético, religioso y social. El significado estético lo constituye la creatividad...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSandoval Jenny Profesor: Héctor López Vázquez Asignatura: Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores II Tema: “Rasgo cultural, complejo cultural y Globalización” Grupo: 3FM Salón: 14 Turno: Matutino Semestre: Agosto 2012- Enero 2013 Páginas Caratula………………………………………..1 Índice…………………………………………...2 Introducción…………………………………..3 Rasgo cultural…………………………………4 Complejo cultural…………………………….5 Globalización………………………………….6 Tipos de globalización……………………….7-10 Conclusión y bibliografía……………………11 ...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El término folklore proviene de las palabras inglesas Folk, que significa “pueblo” y Lore, que significa “Saber”, es decir: Saber del pueblo. Fue aplicado por primera vez, por el arqueólogo e investigador de tradiciones William John Thomas a lo que hasta entonces se llamaba en Inglaterra “Antigüedades Populares”. Dicho término ideado por Thomas fue adoptado por todo el mundo, pero con diversos contenidos. Para darle cierta uniformidad convencional en la reunión mundial de la UNESCO...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJaimes Jimenez Elia Esther RASGO CULTURAL Y COMPLEJO CULTURAL El "rasgo la unidad más pequeña que podemos detectar, se combina con otros rasgos para formar un complejo. Los "complejos" se hallan orientados de modo que prestan a una cultura sus formas distintivas que se llaman sus pautas. La distribución de pautas de vida similares en una región dada constituye un "área cultural”. Los conceptos de rasgo cultural y de complejo cultural son propios de una manera de abordar el problema que...
1502 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completovestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Desde otro punto de vista se puede decir que la cultura es toda la información y habilidades que posee el ser humano (Aunque algunos autores pretenden asignar conductas culturales a otros animales -tipos de primates-, lo cierto es que se entiende por cultura un patrón conductual no instintivo y variable). El concepto de cultura es fundamental para las disciplinas que se encargan del estudio de la sociedad, en especial para...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación E.T.A “Aldea de los Muchachos” Fundación la Salle de Ciencias Naturales Boconó-Trujillo Aportes Culturales de los españoles, indios y africanos a la Cultura Venezolana Profesora: Alumno: Cecilia Perdomo Gerardo Briceño Mayo, 2015...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAPORTES CULTURALES DE CHAVIN El lanzón monolítico (que representa a un dios con el rostro fiero) es una escultura de 5 m de altura que está clavado en medio de un espacio reducido de forma cuadrangular, dentro de un crucero que está debajo de la tierra, en la parte céntrica del Templo Antiguo del complejo arqueológico de Chavín de Huántar. Fue bautizado como el “Lanzón” por su forma de punta de proyectil gigantesca, aunque esta denominación es errónea, pues en realidad se trata de un wanca o piedra...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2.-APORTES CULTURALES DE EL CONTINENTE ASIATICO La cultura asiática es sin lugar a dudas una de las más importantes en la historia universal. Su historia, tradición y riqueza han fascinado a ciudadanos de todos los rincones del mundo, dejando claro que de ella occidente aún tiene mucho que aprender. Cultura de Asia: Aportes Culturales a la HumanidadNo existe una única cultura homogénea a lo largo del continente asiático, más bien lo que se da es una diversidad de culturas, que poseen algunos rasgos...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMANIFESTACIONES FOLKLÓRICAS DEL ESTADO FALCÓN. * El "Baile de Las Turas": Se trata de un ritual ancestral que realizan los descendientes de los antiguos indios Ayamanes en la región sur del estado Falcón, específicamente en los territorios ocupados por los municipios Federación y Unión. Este evento, sin embargo, tiene su connotación más popular en la población de Mapararí los días 23 y 24 de septiembre de cada año. El ritual es una ofrenda al Dios de la Agricultura en agradecimiento...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAS DE BELLAS ARTES ESCUELA DE DANZA Técnica de ballet (optativa) Aportes de la Danza folklórica a el Ballet clásico Profesor: Usiel Aloy Presentado por: Virginia Sánchez. 8-861-1899. Año: III Semestre: I Fecha: 11-7-2015. INTRODUCCION Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, con movimientos que expresaban sentimientos particulares (alegría, deseo, pesar, respeto, poder, etc.)Estos primeros movimientos rítmicos...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Aportaciones culturales Aportaciones Sociales Aportaciones Científicas Cultura minoica o cretense Una de las aportaciones más importantes de la civilización minoica fue la escritura lineal B: El sistema de escritura lineal B es silábico y tuvo un lapso de uso entre los siglos XVI a.C. y XI a.c inscripción fue realizada mediante presión de “sellos” jeroglíficos preformados sobre la arcilla blanda, en una secuencia espira lada hacia el centro del disco. Este fue luego cocido a alta temperatura. Algunos...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl folklore como legado cultural. Costumbres y tradiciones populares. La palabra folklore, que significa literalmente “conocimiento del pueblo” es de origen anglosajón. Esta terminología ha sido aceptada tanto en España como en otros países. Se estableció como término genérico que comprende e incluye creencias, costumbres, cuentos, canciones y dichos tradicionales pertenecientes a un determinado pueblo. Con la palabra folklore expresamos el conjunto de canciones, costumbres y tradiciones que son...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| APORTACIONES CULTURALES | APORTACIONES SOCIALES | APORTACIONES CIENTIFICAS | Cultura arquea o micénica | elaboración de objetos de lujo muy bellos y exquisitos como abalorios de ámbar, las joyas arriba citadas de oro, alfilera con cabeza de cristal de roca y escudillas en forma de plato también en cristal de roca; aparición del carro de combate; parece ser un elemento que trajeron los griegos y que exportaron a la Creta minoica; se conocía el carro de bueyes para transportes, pero el carro de...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAportes culturales de los indígenas negros ALIMENTACIÓN: En cuanto al aporte cultural de los indígenas fue recolección de la pesca, caza y pesca fueron actividades comunes a todos los grupos aborígenes. La recolección fue la ocupación más simple y primitiva de los indios. Los llanos y la selva ofrecieron las mejores condiciones para estas actividades, ligadas necesariamente a la pesca y a la caza y al carácter nómada de las tribus que las practicaban. Algunas tribus nómadas de los llanos se dedicaron...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA OBJETIVO: Describir los principales rasgos culturales de los grupos indígenas venezolanos, desde los inicios del poblamiento hasta la llegada de los conquistadores españoles. ANTIGÜEDAD DEL POBLAMIENTO INDIGENA VENEZOLANO Período Paleo-indio: entre 17 mil y 5 mil A.C, comprende los hombres del paleolítico, recolectores y cazadores de vida Nómada. Período Meso-indio: entre 5 mil y mil A.C, grupos recolectores y Venezuela está formada pescadores de las costas. Por...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAportes culturales Matemáticas: Sistema sexagesimal Geometría Rueda Escritura Astronomía Geografía Forma de gobierno La organización política estaba dividida en ciudades-estados en donde los dirigía un gobernante que podía ser un rey, un príncipe o un sacerdote. Organización social Las clases sociales: la sociedad mesopotámica estaba dividida jerarquizada: en la cima piramidal se hallaban los nobles, sacerdotes (dominaban las artes y ciencias), nobleza guerrera, ricos comerciantes...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodanzas tradicionales existentes en todo nuestro país y de qué manera se celebran, además de las costumbres y tradiciones que tienen cada una de ellas. Además se mencionan los conceptos de folklore y cultura y de qué manera está establecido el folklore en Venezuela CULTURA Entendemos por cultura al conjunto de aportes, descubrimientos, realizaciones o creaciones que son producto de la actividad racional del hombre social, del grupo humano. Conjunto de valores, creencias orientadoras, entendimientos...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinicialmente representaba ideas y luego sonidos. .Crearon los cenotes (pozos), también preparaban los campos cultivables (milpas), y crearon el sistema de roza. Gran desarrollo arquitectónico: pirámides, templos, columnas y bóvedas. .Los Mayas: y sus aportaciones que nos han proporcionado en la actualidad; -En observaciones astronómicas: los ciclos de Venus y la predicción de eclipses. -Un calendario ritual, uno civil y el de cuenta larga. -La aportación del cero mucho antes que los árabes. -La construcción...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAportes culturales de las civilizaciones antiguas a la humanidad Aportes de Grecia: -La democracia: La democracia se estableció en Atenas después de un largo proceso en el que cuentan los siguientes periodos: la monarquía, la oligarquía nobiliaria, la dictadura de Dracón, la oligarquía plutocrática con Solón, la tiranía con Pisístrato y luego con sus seguidores, la democracia con Clístenes y finalmente la llamada democracia imperialista de Pericles. -La literatura: a) Poesía épica En Grecia...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAportaciones Culturales: Economía/Comercio: El comercio se realizaba en el mercado, principalmente en los mercados de Tlatelolco, Tlacopan, Texcoco, Azcapotzalco y Tenochtitlán. Se realizaba mediante el trueque el cual era el único medio de cambio y valor que se establecía por la deseabilidad y rareza. La moneda no existía por lo tanto se utilizaba el cacao para compensar el ajuste de pequeñas diferencias. Agricultura: La base de su alimentación era: el maíz, frijol, tomate, aguacate, tomate...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosu lenguaje Y algunos otros aportes culturales han sido la construcción de pirámides Muchos elementos de la cultura Olmeca llegaron a ser fundamentales en la civilización mesoamericana, por “ejemplo” El calendario religioso de 260 días y el civil de 365. los Olmecas dominaron la cultura y la escritura demográfica, la numeración vigesimal, la cuenta larga, el uso del cero y poseyeron conocimiento astronómico que les permitieron fijar el ciclo agrícola. Otras aportaciones delos Olmecas son las siguientes:...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRasgos Físicos Rasgos Físicos Padres Los rasgos físicos se heredan a través de los genes. Nuestros padres contribuyen en la determinación de nuestra apariencia transmitiéndonos material genético. La mayoría de los rasgos que podemos ver e identificar en otra persona, por ejemplo, el color de cabello o de ojos, la... 1770 Palabras8 Páginas Rasgos Fisicos para la Educación Instituto Paulo VI 5to año “B” Rasgos Físicos Alumno: Jonaiker Miranda #29 Caracas, 22 de Noviembre del 2012 Rasgo Físico De...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoExpreciones culturales de Venezuela: El arte popular comprende todas las manifestaciones creadoras de un pueblo, atendiendo a su sentir y sus necesidades sociales, económicas y hasta políticas. El arte popular en Venezuela ha sido influenciado por diversas culturas. Entre ellas: la cultura autóctona de los aborígenes; la cultura africana, que trajeron los negros esclavos y la española, aportada por los conquistadores. Con todas ellas se conformó la cultura venezolana o el folklore venezolano. ...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa manifestación cultural es un medio de expresarse de una región determinada, puede ser por medio de danzas, canciones, música, artes, entre otras. Cada comunidad o pueblo tiene su propia manifestación folclórica. Esa síntesis o mestizaje cultural está presente en todas las manifestaciones de nuestra cultura. Desde 1492 han ocurrido sucesos que merecen nuestra total atención, ya que desde este año comenzó nuestro origen como raza, donde se han visto involucrados innumerables culturas y consigo...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoreuniones familiares normalmente se incluyen a la familia extendida, englobando a los abuelos, a los tíos, a los primos y hasta a los compadres. El padre es el soporte económico, y por lo tanto, también es visto como la figura de autoridad; en Venezuela predominan las actitudes, conductas y prácticas machistas, todo gira en torno a la figura del hombre, y es a las mujeres a quienes se les enseñan a atenderlos y a realizar las labores del hogar. Siempre que se vaya a tomar una decisión, el padre...
2186 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLAS TEORIAS ETICAS nombre | Representantes | Rasgos característicos | ejemplos | conclusiones | Eudemonismo | Aristóteles, | Basan sus normas morales en la realización plena de la felicidad, entendida como estado de plenitud y armonía del alma, diferente del placer y pudiéndose presentar ésta de forma personal, o bien de forma colectiva.La propuesta principal del eudemonismo es "el bien es aquello que nos hace felices y la felicidad es el aumento de nuestras fuerzas para obrar" | El bienestar...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopara que con la ayuda de la anterior el alumno logre desarrollar sus competencias a lo largo del ciclo escolar. PROFRA. DEL GRUPO | | Vo. Bo.ELIDIA ALCANTARA GONZALEZ | | | | SOLEDAD MAXIMO BUENAVISTA | | LA DIRECCION | CULTURA | APORTACIONES | MAYA | En observaciones astronómicas: los ciclos de venus y la predicción de eclipses.Un calendario ritual, uno civil y el de cuenta larga.La aportación del cero mucho antes que los arabes.La construcción de centros ceremoniales, observatorios...
1529 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoartísticas y culturales de Venezuela | | El arte popular comprende todas las manifestaciones creadoras de un pueblo, atendiendo a su sentir y sus necesidades sociales, económicas y hasta políticas. | El arte popular en Venezuela ha sido influenciado por diversas culturas. Entre ellas: la cultura autóctona de los aborígenes; la cultura africana, que trajeron los negros esclavos y la española, aportada por los conquistadores. Con todas ellas se conformó la cultura venezolana o el folklore venezolano...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRasgos físicos | localización | geología | relieve | hidrografía | Actividad económica | Macizo guayanés | ubicada al sureste de Venezuela y la Integran los estados Bolívar y Amazonas. | tiene una forma irregular y está constituido por un macizoo escudo antiguo de la era precámbrica, con una cobertura sedimentaria,formada por areniscas y cuarcitas muy resistentes a la erosión | tiene tres tipos de morfologías características: las penillanuras, los tepuis y la gran sabana. | se encuentra la caída...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomunicipio, estado o país. Rasgos culturales de enfermería. En este sentido habrá que tener en cuenta que cada cultura real es algo definido, de cualidad original, histórico- concreto. Al mismo tiempo la comprensión de un fenómeno social como un fenómeno de la cultura significa analizarlo en determinado aspecto dentro de una serie de fenómenos comparables y diferenciables entre sí. Debe entonces analizarse el fenómeno social de la Enfermería como un fenómeno cultural; al hacerlo habrá que tener...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstituto universitario de tecnología Antonio José de Sucre Extensión Porlamar ORIGEN CULTURAL DE VENEZUELA Realizado por: Zoreglys Salazar 24.437.532 ORIGEN CULTURAL DE VENEZUELA El origen de Venezuela se inicia en el año de 1528 que es cuando se funda la primera provincia venezolana llamada la provincia Venezuela o Caracas, la cual comprendía desde centro hasta el occidente de la actual Venezuela. Ese año es sumamente importante pues a partir de allí surge un proceso de adición de otras provincias...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomantener una unidad social ni política, es decir, no poseían una uniformidad cultural, por lo cual, algunas de estas tribus se dedicaban a la pesca, a la caza y recolección de frutos, es decir, eran nómadas; mientras otras obtenían su alimento gracias a la agricultura, ya que se habían establecido en una zona determinada del país. Familias indígenas venezolanas Se destacan básicamente tres familias entre los aborígenes de Venezuela: LOS ARAWACOS: se ubicaron en la región sur y norte-occidental de nuestro...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria y geografía 1. Rasgos culturales de encarnacion Departamento de Cultura de la Municipalidad: activa gestión desarrolla esta dependencia municipal, al constituirse en principal organizadora y gestora de una importante labor de difusión del arte y la cultura. Promociona actividades recreativas, sociales y culturales de la ciudad, se encuentra actualmente abocada a la tarea de trabajar en forma interinstitucional con la Dirección de Turismo de Paraguay (DITUR), dependiente del M.O.P.C. ...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRASGOS FISICOS DE VENEZUELA Venezuela ocupa una porción de la superficie terrestre y presenta características propias y específicas que definen las características geográficas o rasgos físicos variadas y privilegiadas, tanto por su situación geográfica, al norte de la América del Sur, como astronómica: zona intertropical, lo que tiene incidencia, en toda una dinámica geográfica, sociocultural y económica consideradas como favorable. Todo lo cual se manifiesta en una gran variedad de paisajes, en...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-rasgo fisicos: Venezuela ocupa una porción de la superficie terrestre y presenta características propias y especificas que definen las carácteristicas geográficas o rasgos físicos: variadas y privilegiadas, tanto por su situación geográfica, al norte de la América del Sur, como astronómica: zona intertropical, lo que tiene incidencia, en toda una dinámica geográfica, sociocultural y económica consideradas como favorable. Región Guayana Geográficamente esta vasta región de 425 000 km² limita...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINDICE RASGOS FISICOS DE VENEZUELA Y SUS RELACIONES CON LAS ACTIDADES ECONOMICAS PREDOMINANTE 1.- REGION DE GUAYANA. 1.1.- Geologia. 1,2.- Relieve. 1.3.- Suelo. 1.4.- Clima-Vegetacion-Hidrografia. 1.5.- Relacion de los rasgos físicos de la Region de Guayana con su actividad económica. 2.- REGION COSTA-MONTAÑA. 2.1.- Geología. 2.2.- Relieve. 2.3.- Suelo. 2.4.- Clima-Vegatacion-Hidrografia. 2.5.- relación de los rasgos físicos de la Region Costa-Montaña con la...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.N. “Nicolás de Castro” 5º año sección H Prof.: Alumna: Maryuri Serrano Los Ruices, 14-10-2013 Introducción Este trabajo habla sobre la diferencia del espacio geográfico en Venezuela y sus actividades económicas. Encontraremos...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRasgos Físicos De Venezuela Venezuela ocupa una porción de la superficie terrestre y presenta características propias y especificas que definen las características geográficas o rasgos físicos variadas y privilegiadas, tanto por su situación geográfica, al norte de América del Sur, como astronómica: ubicándose en una zona intertropical, lo que tiene incidencia, en toda una dinámica geográfica, sociocultural y económica consideradas como favorable. Todo lo cual se manifiesta en una gran variedad...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoni duerme igual). La cultura nos otorga los rasgos que nos caracterizan como ser humanos "racionales", pues es la que nos diferencia claramente de los animales que sólo actúan por instinto. Por lo tanto, la cultura es una manifestación racional del hombre en cuanto a su adaptación al medio ambiente y social que lo rodea, por eso es que las culturas son distintas según el tipo de clima, la latitud o el color de piel, ya que toda manifestación cultural no es más que la adaptación al medio ambiente...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRASGOS SOCIOECONOMICOS DE LA VENEZUELA AGRARIA: Durante el período agrícola, es necesario resaltar el carácter dependiente de la economía venezolana, es decir, la subordinación de nuestro desarrollo económico a los intereses de los países capitalistas avanzados, que nos utilizaban como mercado para su creciente producción industrial y como proveedores de materias primas y alimentos necesarios a su desarrollo capitalista. La dependencia económica daba lugar a formas soterradas de dependencia política...
1662 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRasgos socioeconómicos de la Venezuela petrolera Una larga gestación Durante el siglo XX, Venezuela estuvo bajo el control absoluto del imperio estadouni- dense, sometida a la permanente extracción del producto del trabajo de su gente y de la mayor parte de sus riquezas. Las jugosas co- misiones por la venta de nuestro petróleo al extranjero, las ganancias por el comercio de mercancías importadas, la corrupción, la usu- ra y la explotación de las clases trabajadoras fueron ensanchando cada vez...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPORTES CULTURALES DE LOS Y LAS AFRICANOS A LA DIVERSIDAD CULTURAL VENEZOLANA Muchos fueron los aportes culturales africanos a la construcción de la diversidad cultural venezolana. Esos aportes se expresa en: las comidas como CAFUNGA o el pescado embazurado (sur del lago de Maracaibo). La arquitectura tradicional: la construcción de casas de bahareque y su distribución espacial donde más predomina como espacio la cocina y antiguamente el fogón. Las artesanías: construcción de chinchorros y Bungos...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFOLKLORE VENEZOLANO ELEMENTOS ETNOGRÁFICOS DEL FOLKLORE VENEZOLANO El folklore en Venezuela es uno de los más ricos y variados. Esas cualidades se deben, sobre todo, a que Venezuela es un país puericultura formado por una mezcla de distintos elementos étnicos, y cada uno de esos elementos ha dado su aporte a la formación del folklore venezolano. No obstante, dichos elementos no son determinados directos y exclusivos para el origen y desarrollo de las manifestaciones folklóricas, ya que el pueblo...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRasgos Fisiográficos de Venezuela Los rasgos Fisiográficos, son la descripción de las manifestaciones físicas presentes en la superficie terrestre, en otras palabras, trata sobre las diferencias morfológicas en la superficie de nuestro planeta. Tomando ese punto de vista, tenemos que Venezuela al igual de otras naciones, posee diferencias en los mismos, donde se distinguen seis (6) tipos diferentes, a saber: cordilleras, pre-cordillera y pie de monte, planicies, llanos, sistema deltaico y la provincia...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL APORTE CULTURAL DE LOS NEGROS AL PERÚ… La comunidad afroperuana ha tenido una importante participación en la cultura, gastronomía, literatura, folclore e identidad nacional desde los inicios de la colonia hasta la independencia de este país. Lo afro peruano está marcado de gran medida en lo que a la identidad costeña peruana se refiere y ésta es visible no solo en lo mencionado anteriormente sino hasta en la forma de expresarse, la jerga y el temperamento del costeño. Toda la costa peruana tiene...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRASGOS FÍSICOS DE VENEZUELA Diferenciación Espacial: Variedad de unidades territoriales, que por sus características específicas, las convierte en única y a la vez diferentes entre sí. Patrón de Localización: Pautas naturales que sirven de referencia para ubicar los fenómenos grográficos en la superficie terrestre. Diferenciación del espacio geográfico: proceso por el cual la acción de los grupos humanos introduce variaciones en la superficie terrestre, consecuencia de la relación hombre-medio...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOrigen del Folklore. La palabra Folklore o Folclore, que abrevia de alguna forma al término "The lore of the people" (saber del pueblo), fue utilizada por primera vez por el Arqueólogo inglés William John Thomas (1803-1885), que con el seudónimo de Ambrose Merton, la publica en la revista londinense "Athenaeum", el 22 de agosto de 1846. Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todos buscando castellanizarla, "saber del pueblo", "demosofía", "tradición"...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFOLKLORE VENEZOLANO En Venezuela el folklore lo vemos como “comunicación o transmisión de noticias, composiciones literarias, doctrinas, ritos, costumbres, hecha de padres a hijos al correr los tiempos y sucederse las generaciones y conservadas en un pueblo”. De acuerdo con esta definición, nuestras tradiciones comienzan desde el momento en que ocurrió la llegada de Colón a nuestras tierras, se encuentran con los primeros pobladores, la raza autóctona, después traen a la raza negra de África y comienzan...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Aportes culturales indígenas, europeos y africanos. -Nuestra identidad cultural fue formada a partir de un conjunto de razas que se entremezclaron dando paso a una Venezuela y a una Hispanoamérica mestiza. De nuestros aborígenes sigue hoy con vida su arte rupestre, cestería, alfarería y su rica tradición oral. Entre 1498 y 1501, un conjunto de navegantes al servicio de los Reyes Católicos (Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón) recorrieron las costas venezolanas. Algunos de ellos fueron...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonuestros principales ríos Orinoco y Caroní.Recursos: Grandes reservas de hierro, diamantes, bauxita y oro. El rio Caroní sirve como potencial hidroeléctrico al país. Actividad de pesca del tipo fluvial. | | | | | Rasgos Físicos: Son los aspectos que presentan las regiones de Venezuela en cuanto a su relieve, clima, vegetación, hidrografía y recursos.Relieve Geográfico: Es el aspecto que muestra un área determinada, la diferencia de elevación entre los puntos mas bajos y mas altos de la superficie...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo