ARTESANIA DE LOS ESTADOS CENTRALES Artesanía: La artesanía carabobeña como en la mayoría de los estados centrales ha recibido la influencia de otras regiones del país, por ello no se puede subdividir en centros que se dediquen a una actividad en especial, todos trabajan desde la cestería hasta los artículos de hierro forjado; pasando por la talla de madera, moriches, ruanas, figuras de anime e instrumentos musicales, cuya fabricación sigue los pasos y técnicas de la región de donde son originales;...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREGIÓN CENTRAL Arpa.- Instrumento musical de cuerdas elaboradas por distintas poblaciones venezolanas, siendo la madera la materia prima fundamental. Quema de Judas.- Se realiza todos los domingos de Resurrección en protesta contra Judas Iscariote por haber vendido a Jesús. Figuras de Cerámicas.- Representación del acontecer popular en piezas de cerámica o barro. Se fabrican en la población de Sabaneta del Estado Aragua. Diablos de Yare.- Se celebra el día de Corpus Christie en la población...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRegión Central: La región central está integrada por los estados Carabobo, Cojedes y Aragua, y tiene a CORPOCENTRO como organismo planificador. Esta región posee como rasgo dominante su actividad industrial, aunque con menor grado en el estado Cojedes. Los límites de la región central son por el norte, el mar caribe y la región capital; al sur, las regiones de los llanos y de los andes; por el este, la región de los llanos y capital, y por el oeste, la región centro-occidental. En la región central...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Artesanía Zona central En la Región de Valparaíso se realizan artesanías en greda o arcilla, como son las ocarinas y objetos como collares y figuras elaboradas con conchitas y piedras. También se trabaja el cuero, que posteriormente es tratado con cal para darle un color blanquecino y una cierta rigidez. Con este material se elaboran carteras, billeteras, entre otras. En Pomaire, pueblo de la Región Metropolitana, se fabrica en greda una gran cantidad de utensilios de uso doméstico y de decoración...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Región Central | La Región Central: Está integrada por los Estados Aragua, Carabobo y Cojedes, y está situada hacia el centro-norte del territorio nacional. Tiene por límites al norte, el mar de las Antillas y la Región Capital; al sur, las regiones de los Llanos y de los Andes; al este, la Región Capital; al oeste, la Región Centro-occidental. Esta Región está coordinada por CORPOCENTRO.Características generales de la región: * Ocupa una superficie de 26.464 Km2 * Se encuentra en...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Región Central La Región Central: Está integrada por los Estados Aragua, Carabobo y Cojedes, y está situada hacia el centro-norte del territorio nacional. Tiene por límites al norte, el mar de las Antillas y la Región Capital; al sur, las regiones de los Llanos y de los Andes; al este, la Región Capital; al oeste, la Región Centro-occidental. Esta Región está coordinada por CORPOCENTRO. Características generales de la región: • Ocupa una superficie de 26.464 Km2 • Se encuentra en la zona...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola educación U.E.P Nuestra Sra de Fátima Region Central Integrantes: -Andrea Freitas -Roxana Lopes -Wesley Castillo -Victor Rodriguez Docente Edward Caracas,Marzo de 2015 Introduccion Región Central La región central esta constituido por 3 estados tales como:Aragua, Carabobo y Cojedes , a continuación diremos algunas características de cada estado tales como : Aragua –Maracay Situado en la zona norte-central, se extiende sobre el paralelo 9 23' de latitud...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Región Capital Es una de las diez regiones político-administrativas en la que se encuentra dividida Venezuela. Ésta conformada por los estados Miranda, Vargas y el Distrito Capital. La región Capital es coordinada por la división de Cordiplan para dicha región. En la actualidad es conocida de manera informal como la Gran Caracas. Historia La región es una de las ocho primeras regiones en ser creadas, el decreto presidencial n.° 72 de 1969 oficializa su conformación debido a ello. Economía ...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria Previo a la llegada de los españoles a Costa Rica en el siglo XVI, la región que hoy ocupa San José estuvo habitada por indígenas huetares del Señorío de Garabito. Tras la conquista española, la primera población importante surgió en el actual distrito de Mata Redonda, por parte de Pedro de las Alas, en un terreno otorgado por el gobernador Diego de Artieda Chirino y Uclés, quien formó allí un hato de ganado que luego heredó a sus hijos en dos haciendas: la Mata Redonda y Las Pavas. ...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopunto de referencia hasta el punto considerado en contra de la fuerza eléctrica. Matemáticamente se expresa por: V = \frac{W}{q} \,\! El potencial eléctrico sólo se puede definir para un campo estático producido por cargas que ocupan una región finita del espacio. Para cargas en movimiento debe recurrirse a los potenciales de Liénard-Wiechert para representar un campo electromagnético que además incorpore el efecto de retardo, ya que las perturbaciones del campo eléctrico no se pueden propagar...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo|Joaquín y que tradicionalmente se venden en la carretera. | Diablos de Naiguatá.- Festividad que se celebra todos los años en Jueves de Corpus Christi en la población de Naiguatá, de El Litoral Central, su raíz data de la Colonia. Bienmesabe.- Dulce de origen español que se ha hecho tradicional en la granjería venezolana. Consiste en una especie de bizcocho casero con una crema de coco. Diablos de Chuao.- Festividad que, al igual en Yare y Naiguata...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArtesanía en la Región de O’Higgins Artesanía: Conocer las creaciones artísticas de cada pueblo es compartir algo de su alma. La artesanía, como su nombre bien lo dice, es el acto creativo, artístico, de los pueblos, que reflejan el sentido que le dan a su vida quienes componen un pueblo. La Región de O’Higgins, ha sido reconocida por sus “pintorescas” artesanías, donde cada Comuna de ésta región, tiene una particularidad diferente. Por eso, conocer los mimbres de Chimbarongo...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREGIÓN ANDINA En la artesanía manual, se distinguen por su dulcería en general y por la dulcería artística o sitoplastia; son de resaltar localidades como Chiquinquirá y la Capilla en Boyacá y Buga en el Valle del Cauca, por su trabajo con el alfeñique. Destacan igualmente las poblaciones de Vélez y Chitagá, en Santander. En la región andina se encuentran también famosos centros alfareros y ceramistas.. Pasto es célebre por su barniz, cuya preparación se realiza con base en la resina del árbol...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Region Central Estudios Sociales 2014 Michelle Benedit Gabriela Mora Jose Daniel Viales LÍMITES: Norte: Cordillera Volcánica Central Sur: Estribaciones de la Cordillera de Talamanca Este: Límite político de Heredia y Cartago con Limón Oeste: Límite Político de San José y Alajuela con Puntarenas EXTENSIÓN: Su extensión es de 8 522 km2, con el 16.7 % del total del país. Está formada por 45 cantones de San José (excepto Pérez Zeledón); Cartago, Heredia...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Culturas de la Región central de la republica Instrumentos: violines criollos, bombos, charangos, guitarras y cajas. Fiestas religiosas, populares, creencias y rituales: fiestas de san Antonio, navidad, festival nacional del folklore, el baile del angelito,etc. Comidas y bebidas: el locro, carbonada, el estofado de novio y las empanadas. Aloja y añapa. Artesanías: producción de tejido, mantas cubrecamas y otras artesanías. Música y danza: las chacareras, gatos, zambas y malambos Las plantas...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMartín de Porres” 1cs “A” REGIÓN CENTRAL DE VENEZUELA Noviembre, 2012 Historia Contemporánea de Venezuela Profesor Luis Pedraza Ruby L, Andreina A #03 Dmitrejtschuk V, Claudia #04 Montilla M, José M # Milano J, Manuel E # Milano J, Manuel A # Región Central de Venezuela Extensión Territorial Datos generales La región está conformada por los estados Aragua, Carabobo y...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMaría Vargas” Región Central Introducción La economía de cada país depende de la acción conjunta de las actividades económicas de cada región en la que éste se divide, y la región central de Venezuela es una de las más desarrolladas a nivel industrial de las 10 en las que se divide nuestro país. Como su nombre lo indica, está ubicada en el centro del país y está conformada por los estados Aragua, Carabobo y Cojedes únicamente, limita el Mar Caribe por el norte, la Región Capital y de los...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorealizar excursiones; elaborar manualidades, artesanías, etc. Las actividades culturales y de ocio y tiempo libre, suponen tener y disfrutar libremente de sus propios tiempos. SERVILLETAS PINTADAS • LISTA DE MATERIAL Y EQUIPO - 1 Servilletas - Pinturas textiles (las que necesiten) - 1 Pincel - 1 Tira de lentejuela - 2 Palos de bandera - 1 Bolita de Estambre - 1 Aguja - Silicón Blanco o clavos • PROCEDIMIENTO Para elaborar esta artesanía de nombre servilletas pintadas consiste en los...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRegion Central y del Litoral. Introducción: En este informe vamos a hablar de dos importantes regiones argentinas: la Región Central y la Región del Litoral. Vamos a introducirnos, conocer y aprender un poco más de las culturas, entre otras cosas leyendas y comidas típicas, de estas regiones que aportan mucho a la Argentina. También hablaremos sobre la ubicación geográfica, las especies musicales y los instrumentos típicos de cada región. Ubicación geográfica de cada región: La región Central...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREGIÓN CENTRAL DE VENEZUELA Introducción El siguiente trabajo de investigación fue elaborado con la finalidad de brindar información variada acerca de la región central de Venezuela. En este, se hablará sobre las características geográficas de cada estado que integra la región central como la hidrografía, el relieve, el clima, la fauna y la vegetación, así como también de la población y las actividades económicas propias de cada entidad federal. ...
1749 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Región Central de Venezuela Es una de las más desarrolladas industrialmente de las 10 regiones político-administrativas en las que se encuentra dividido el país. La misma se localiza en el centro-norte del país siendo conformada por los estado Aragua, Carabobo y Cojedes. Tiene como límites al Mar Caribe por el norte, la Región Capital y Región de los Llanos por el este, Región Centro Occidental por el oeste y por el sur a la Región de los Andes. La principal y más poblada ciudad de esta región...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRegión Central (Venezuela) 1 Región Central (Venezuela) Región de Mapa Venezuela Datos generales País Mayor ciudad Comunas Estados Venezuela Valencia claclalca Aragua Carabobo Cojedes Población Idioma Población Densidad Castellano y lenguas autóctonas. 6.000.000 habitantes 179 hab./km² Geografía Superficie total 26.464 km² Límites Norte: Mar Caribe Sur: Región Los Andes Occidente: Región Centro Occidental Oriente: Región de los Llanos pooporeta bithcicie Latitud Altura ...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRegión Central Cuyana Esta región abarca a la zona de Cuyo (Mendoza, San Luis y San Juan) y a Córdoba, centro de Santa Fe, Santiago del Estero y parte de Tucumán. Danzas Zamba y Cueca Al comienzo del siglo XVIII, surge en España el fandango que irrumpe en América a mediados de siglo y que al acriollarse deviene en la zamacueca. Grandes zonas del continente americano asimilaron esta danza. Durante el período colonial, Lima es el centro de expansión de las denominadas "danzas del país". Dicha...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRegión Central de América del Norte * La región central de américa del norte se extiende desde el piedemonte de las Rocosas hasta los Apalaches. Es una amplia llanura sedimentaria conformada por las praderas canadienses y la llanura central. CLIMA * El clima predominante es continental húmedo, y cuenta con estaciones moderadas y lluvias en verano. En la parte occidental existe una amplia franja de clima semiárido, con elevadas temperaturas y escasas precipitaciones. Hidrografía * La...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosiempre le haran sentirse como en casa con una deliciosa tasa de café unas riquisimas rosquillas. Cañon de somoto Jinotega - Matagalpa: La altura en la que se encuentran favorecen el cultivo del café, cuyo grano esta ubicado entre los mejores de la región latinoamericana, existen diferentes fincas de producción organica que alojan a los visitantes y ofrecen visitas guiadas por los cafetales, donde se explican las técnicas de cultivo practican en pro de la conservación del medio ambiente. Boaco - Chontales:...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRegión Central (Venezuela) La Región Central de Venezuela es una de las más desarrolladas industrialmente de las 10 regiones político-administrativas en las que se encuentra dividido el país. La misma se localiza en el centro-norte del país siendo conformada por los estado Aragua, Carabobo y Cojedes. Tiene como límites al Mar Caribe por el norte, la Región Capital y Región de los Llanos por el este, Región Centro Occidental por el oeste y por el sur a la Región de Los Llanos. La Región Central es...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La región central de Venezuela es una de las más desarrolladas industrialmente de las 9regiones político-administrativas en las que se encuentra dividido el país la misma se localiza en el centro norte del país. Siendo conformada por los estados Aragua, Carabobo y Cojedes. Tiene como límites al mar Caribe por el norte, a la región capital y la región de los llanos por el este, región centro occidental por el oeste y por el sur la región de los llanos. Tiene una extensión de 26.464...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProvincias que comprenden la región central (Coclé, Herrera, Los Santos, Veraguas) *Características físicas de Coclé a. Relieve En el relieve coclesano encontramos un amplio sector de tierras bajas, las cuales poseen un clima árido. Otro sector es el de las tierras altas ubicadas hacia el norte de la provincia por donde pasa la cordillera central del istmo, el clima en esta región es húmedo y árido en algunas partes.El norte de la provincia es atravesada por la Cordillera Central de Panamá, con escarpadas...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREGIÓN CENTRAL La Región Central de Venezuela es una de las más desarrolladas industrialmente de las 10 regiones político-administrativas en las que se encuentra dividido el país. 1.- Posición Geográfica: La misma se localiza en el centro-norte del país siendo conformada por los estado Aragua, Carabobo y Cojedes. Tiene como límites al Mar Caribe por el norte, la Región Capital y Región de los Llanos por el este, Región Centro Occidental por el oeste y por el sur a la Región de los Andes. ...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREGIÓN CENTRAL Ubicación: La región central se ubica en la Depresión Tectónica Central. Límites: La región central limita al norte con la Cordillera Volcánica Central y los cantones de Grecia, San Ramón (Alajuela) y Sarapiquí (Heredia). Al este limita con Pocosí, Siquirres, Matina y Guácimo (Limón); al oeste con Esparza, Montes de Oro y Garabito (Puntarenas) y la Codillera de Tilarán, al sur limita con el cantón de Pérez Zeledón. Relieve: La región central se ubica geográficamente entre la...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRegión central: Estado límite: La región está conformada por los estados Aragua, Carabobo , Miranda y Distrito Capital. La misma ocupa unos 26.000 km² de superficie. Limita al norte con una porción del Litoral Costero del Mar Caribe y con la Región Capital; limita al este con la Región Capital y parte de la Región de los Llanos; al oeste, con la Región Centro Occidental y al sur, con la Región de los Llanos y el estado barinas Aspecto físico: En esta región sobresalen la cordillera de la costa...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEconomía La región Central es entre las 10 regiones del país, una de las 3 primeras en cuanto a desarrollo económico, las principales actividades están orientadas al sector secundario y terciario como lo son las grandes manufacturas establecidas en los ejes industriales de Valencia y Maracay así como los servicios prestados en las grandes ciudades de la región como lo son la Banca, Transporte, entre otros. Aunque en menor medida, aún se mantiene la agricultura vinculada con la siembra de materia...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo 1. Región Occidental Provincias de Bocas del Toro y Chiriquí y la Comarca Ngobe-Buglé LA REGIÓN OCCIDENTAL DE PANAMÁ La región occidental de Panamá es el área que comprende la parte Oeste del país que comprende desde las provincias centrales hasta la región de Chiriquí y Bocas del Toro. Región Occidental de Panamá Una de las aéreas mas sobre saliente de la región occidental de Panamá son los grupos indígenas con las comarcas Ngäbe-Buglé y comprende parte de las Provincias de Chiriquí, Bocas...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRegión central La Región Central de Venezuela es una de las más desarrolladas industrialmente de las 10 regiones político-administrativas en las que se encuentra dividido el país. La misma se localiza en el centro-norte del país siendo conformada por los estado Aragua, Carabobo y Cojedes. Tiene como límites al Mar Caribe por el norte, la Región Capital y Región de los Llanos por el este, Región Centro Occidental por el oeste y por el sur a la Región de los Andes. La principal y más poblada ciudad...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMinisterio del Poder Popular para la Educación Municipio Escolar Maracaibo #7 U.E. Colegio “Santa Rita” Cátedra: Geografía de Venezuela Regiones Político-Administrativas de Venezuela: REGIÓN CENTRAL Alumnos: Caren González #14 César Gouveia #15 Erick Hinestroza #16 Salma Honaydi #17 Victor Iturbe #18 Esquema 1. División Política 1.1 Superficie 1.2 Fronteras 2. Demografía 3. Aspectos Económicos 4. Relieve...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Región político-administrativa Centro-Occidental del estado de Venezuela comprende los estados: Falcón, Lara, Portuguesa y Yaracuy. Su sede se encuentra en Barquisimeto. La región Centro-Occidental es variada en ciertos aspectos de su geografía, cultura y economía; pero también los estados que la conforman poseen características que los hacen similares. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Esta región está ubicada en la parte noroeste del país. Sus limites son: 1. Norte: Mar Caribe. 2. Sur: Región de...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPascual. Todos bailan con pasos menudos, avanzan hasta formar un círculo en medio del cual quedan los músicos. Al final los adultos con figuras de joropo y música de galerón. ARAGUA La Llora: Manifestación folklórica más autóctona del Valle Central del Estado Aragua. El escenario: dos círculos, preferiblemente en el centro del círculo mayor árbol frondoso o una vara de bambú, de aquí se guinda un muñeco con figura de ave. El pequeño círculo es para los músicos y el grande es para los bailadores...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoActividad económica del Departamento central del Paraguay La economía de un país está medida por el P. B. I. (Producto bruto interno), o sea la suma en porcentaje de las distintas actividades que producen en ese país. Paraguay conforma su P. B. I. con el 48% de producción de bienes de distintos tipos y el resto 52% está compuesto por los servicios. Del total producido (48%), la mayoría está formado por las actividades agropecuarias que suman el 26.62%, correspondiendo el resto a los otros productos...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVeterinarios que son los encargados de la prevención y control de las enfermedades de los animales. Los ganados más importantes en número a nivel mundial son los relacionados con la ganadería bovina, la ovina y la porcina. Sin embargo, en algunas regiones del planeta otros tipos de ganado tienen mayor importancia, como el caprino y el equino, como así también la cunicultura, la avicultura y la apicultura.[1] La ganadería esta relacionada con la agricultura, ya que en una granja ambas pueden estar...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMOYADO MENDOZA,FATIMA HASLEY CHAVEZ SOTELO ARTESANIAS Para muchas personas, la artesanía es un término medio entre el diseño y el arte. Para otros es una continuación de los oficios tradicionales, en los que la estética tiene un papel destacado pero el sentido práctico del objeto elaborado es también importante. También quedan algunos artesanos que se dedican a los llamados «oficios tradicionales», pero cada vez son menos. Definicion de artesanías Es el conjunto de todas las clases de trabajo...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBreve historia de las artesanías de Guatemala La producción artesanal se remonta de mucho tiempo atrás entre los mayas como la elaboración de herramientas, recipientes, tallados en piedra y madera, así como la elaboración de diferentes tejidos. Dichos trabajos se elaboran actualmente gracias a la particularidad que tienen las artesanías de nuestro país que ha permanecido en generaciones por medio de la transmisión del aprendizaje a través de la cohesión familiar y cultural que predomina particularmente...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCarmen Grado: 4to Sección: A Cátedra: Pre-Militar Región Central Integrantes: Jorge Carruyo#04 José De la Hoz#10 Daniel Chacin#07 María Morales#22 Roxana Morales#24 Ángel Parra#32 El Mojan; 29-02-2012 Esquema Estado Aragua 1.-Ubicación 2.-Bandera 3.-Historia 4.-Himno 5.-Personajes Históricos 6.-Flora 7.-Fauna 8.-Costumbres 9.-Artesanía 10.-Gastronomía 11.-Turismo Estado Carabobo 1.-Ubicación 2.-Bandera 3.-Historia ...
3371 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoREGION CENTRAL ARAGUA Clima: Debido a que hace mucho calor es irritante al contrastado relieve de diversas altitudes se presentan en el estado Aragua varios tipos de clima. En la faja litoral domina un clima semiárido y cálido, en elevaciones del flanco septentrional de la Serranía de Litoral se producen lluvias orográficas que posibilitan condiciones húmedas y más fresca, a su vez, condiciones locales posibilitan mayor humedad y cálidas temperaturas en algunas caletas costeras. En las...
2013 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES UNA ARTESANIA? Se denomina artesanía tanto al trabajo como a las creaciones realizadas por los artesanos (una persona que realiza trabajos manuales). Es un tipo de arte en el que se trabaja fundamentalmente con las manos, moldeando diversos objetos con fines comerciales o meramente artísticos o creativos. Una de las características fundamentales de este trabajo es que se desarrolla sin la ayuda de máquinas o de procesos automatizados. Esto convierte a cada obra artesanal en un objeto único e...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD VALLE DEL GRIJALVA Lic. De administración de empresas turísticas ASIGNATURA: ARTESANIAS TRABAJO: TRABAJO DE ARTESANIAS ALUMNOS: JOSE FRANCISCO PEREZ MACIAS CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS TURISTICAS SEMESTRE: VI GRUPO: “A” AL DIA VEINTI CINCO DE ABRIL DEL DOS MIL ONCE Las artesanías que se presentaron en el parque de la marimba estuvieron muy buenas ya que fueron de varios municipios y estados de la república, algunos estados y municipios son los siguientes: ...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRegión central. La Región Central de Venezuela es una de las 9 regiones político-administrativas en las que se encuentra dividido el país. La misma se localiza en el centro-norte del país, siendo conformada por los estados Aragua, Carabobo y Cojedes. Tiene como límites al Mar Caribe por el norte, la Región Capital y Región de los Llanos por el este, Región Centro Occidental por el oeste y por el sur a la Región de los Andes. La principal y más poblada ciudad de esta región es Valencia, en el Estado...
3479 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular para la Educación Cabimas-Edo Zulia REGION CENTRAL Realizado por: Yamir Marin#09 Mirvianny Viera#10 Noreimi Duarte#12 José Henrriquez#17 Estado Aragua Geográfico Ubicación Está localizado en el norte central de Venezuela. Limita al norte con el mar Caribe, al este con las entidades federales Miranda y Vargas, mientras que la parte sur del estado está incrustado en el estado Guárico y al oeste limita...
7042 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoArtesanía se refiere tanto al trabajo del artesano (normalmente realizado de forma manual por una persona sin el auxilio de maquinaria o automatizaciones), como al objeto o producto obtenido -en el que cada pieza es distinta a las demás. La artesanía como actividad material se suele diferenciar del trabajo en serie o industrial. Con el objeto de definir a la artesanía y distinguirla de la industria, Eutimio Tovar Rodríguez en "La artesanía su importancia económica y social"[1] ha propuesto como...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA REGIÓN CENTRAL DE VENEZUELA: Es una de las más desarrolladas industrialmente de las 10 regiones político-administrativas en las que se encuentra dividido el país. La misma se localiza en el centro-norte del país siendo conformada por los estado Aragua, Carabobo y Cojedes. Tiene como límites al Mar Caribe por el norte, la Región Capital y Región de los Llanos por el este, Región Centro Occidental por el oeste y por el sur a la Región de los Andes. La principal y más poblada ciudad de esta región...
3032 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completolas porcelanas se utilizan los óxidos de potasio, magnesio y aluminio. El sector artesanal guatemalteco está conformado por casi un millón de personas, en su mayoría indígenas dispersos en toda la República, principalmente en la zona occidental y central del país. Un 70 por ciento de esta población son mujeres artesanas que en mayor cantidad son tejedoras. La principal rama es la producción textil tanto en telares de pedal como de cintura, aplicaciones bordadas y tejidos en crochet. Aída Fernández...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Artesanía. En los primeros tiempos de la colonización, las actividades artesanales estuvieron a cargo de la población autóctona: (cerámica, cestería) y de un grupo que vino en las expediciones de colonización, que desempeñó un papel sobradamente importante en el desarrollo de las mismas. En las primeras décadas de la colonización, los artesanos criollos no formaron gremios o asociaciones que les dictaran normas o reglas para sus oficios, es decir la institución gremial no arraigó desde el principio...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completose venera a la imagen del "Cristo Negro de Esquipulas". La fundación de la ciudad, en ese entonces villa, se debe a los españoles en 1,560. En una región poblado por indígenas de la etnia Chorti. En 1,968 por medio de una Bula papal, la iglesia es elevada a categoría de Basílica. El homenaje “Al señor de Esquipulas” es sin duda el más grande de la región centro americana y del sur de México. Se le atribuyen muchos milagros y como testimonio de esto se encuentran varias ofrendas y placas que han...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArtesanía se refiere tanto al trabajo del artesano (normalmente realizado de forma manual por una persona sin el auxilio de maquinaria o automatizaciones), como al objeto o producto obtenido en el que cada pieza es distinta a las demás. La artesanía como actividad material se suele diferenciar del trabajo en serie o industrial. Con el objeto de definir a la artesanía y distinguirla de la industria, Eutimio Tovar Rodríguez en "La artesanía su importancia económica y social"1 ha propuesto como definición...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRegión Central La Región Central de Venezuela es una de las más desarrolladas industrialmente de las 10regiones político-administrativas en las que se encuentra dividido el país. La misma se localiza en el centro-norte del país siendo conformada por los estado Aragua, Carabobo y Cojedes. Tiene como límites al Mar Caribe por el norte, la Región Capital y Región de los Llanos por el este, Región Centro Occidental por el oeste y por el sur a la Región de los Andes. La principal y más poblada ciudad de...
2043 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoRegión central: Aragua, Carabobo y Cojedes. La Región Central de Venezuela es una de las más desarrolladas industrialmente de las 10 administrativas en las que se encuentra dividido el país. La misma se localiza en el centro-norte del país siendo conformada por los estado Aragua, Carabobo y Cojedes. Tiene como límites al Mar Caribe por el norte, la Región Capital y Región de los Llanos por el este, Región Centro Occidental por el oeste y por el sur a la Región de los Andes. La principal y más...
4417 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoARTESANÍAS DEL MUNICIPIO DE MORROA, SUCRE COMO ACTIVIDAD COMERCIAL JHONATAN BUSTAMANTE CASTILLO LUIS MORENO NARVAEZ EIDER MORENO NARVAEZ MICHEL PATRICIA OZUNA CORDERO ANGGY OROZCO MARTINEZ ISAURA PEREZ OCHOA MELISSA REY SIERRA ANLLY VASQUEZ GOMEZ UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE CIENCIAS ESCONÓMICA Y ADMINISTRATIVAS, CONTABLES. ECONOMÍA III SEMESTRE ASIGNATURA: DERECHO III, LIC. KARINE BELTRAN SINCELEJO -SUCRE 2014 TABLA DE CONTENIDO Introducción……………………………………………………………………………...…3...
1662 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEsmaltado Artesanía típica de: La paz - bolivia Tamaño aproximado: 7.5cm de alto por 5c Categoría(s): Adornos de Navidad » Arreglos y adornos de Navidad Descripción de campana de cholita tradicional de bolivia Una simpática campana con forma de cholita, la mujer nativa de la zona andina, cargando un bebé en la espalda. Su forma básica es hecha en moldes de yeso y luego cada detalle es tallado a mano a mano y esmaltada a mano por artesanos de la ciudad de El Alto en Bolivia. Es una artesanía tradicional...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArtesanía Es un objeto o producto de identidad cultural comunitaria, hecho por procesos manuales continuos, auxiliados por implementos rudimentarios y algunos de función mecánica que aligeran ciertas tareas. La materia prima básica transformada generalmente es obtenida en la región donde habita el artesano. El dominio de las técnicas tradicionales de patrimonio comunitario permite al artesano crear diferentes objetos de variada calidad y maestría, imprimiéndoles, además, valores simbólicos...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRegión Central (Venezuela) Centro Región Central Región político-administrativa de Venezuela Ciudad más poblada Valencia Idioma oficial Castellano y lenguas autóctonas. Entidad Región político-administrativa • País Venezuela Superficie • Total 26 464 km² Fronteras Norte: Mar Caribe Sur: Región de los Andes Occidente: Región Centro Occidental Oriente: Región de los Llanos Población (2011) • Total 4 200 000 hab. • Densidad 158,71 hab/km² Gentilicio Central La Región...
2344 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoid_notiweb=31431&id_subseccion=73&template=noticia&fecha=2005-04-01_11:59pm Lila Esther Silgado Villadiego Las artesanías hacen parte de los 23 sectores que tiene presupuestados Planeación Nacional para el proceso de agenda interna que está siguiendo el país con el fin de prepararse para la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos. Eso se logró, según el Subgerente de Artesanías de Colombia, Ernesto Benavides, porque se expusieron al DNP los resultados del trabajo en materia...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo