de la corriente literaria conocida como culteranismo o gongorismo.En sus obras poéticas podemos distinguir Angélica y Medoro, Fábula de Píramo y Tisbe, y las más conocidas son Fábula de Polifemo y Galatea y la otra Soledades. En teatro: Las Firmezas de Isabela, La Comedia Venatoria y El doctor Carlino. Lope de Vega (1562-1635) : es otro de los poetas y dramaturgos mejor valorados de la época. Es uno de los máximos exponentes del teatro barroco. Escribió obras de todo tipo, narrativas: La Arcadia,...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBRAS y sus AUTORES 1. LA CASA DE CARTON - RAFAEL DE LA FUENTE BENAVIDES 2. LA VENGANZA DEL CONDOR - VENTURA GARCIA CALDERON 3. PLATERO Y YO – JUAN RAMÓN JIMÉNEZ 4. CAMPOS DE CASTILLA - ANTONIO MACHADO 5. DON JUAN TENORIO - JOSÉ ZORRILLA 6. LA RUTA DEL QUIJOTE - 7. EL LIBRO DEL BUEN AMOR – JUAN RUIZ (MESTER DE CLERECÍA) 8. FUENTE OVEJUNA - LOPE DE VEGA 9. LA CELESTINA - FERNANDO DE ROJAS 10. COPLAS A LA MUERTE DEL MAESTRE SE SANTIAGO - JORGE MANRIQUE 11. ALMA TACNEÑA – 12. AVE...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1). ALFONSO REYES País: México Nacimiento: Monterrey, 17 de mayo de 1889 Defunción: Ciudad de México, 27 de diciembre de 1959 Libros y obras: Ensayos sobre la inteligencia americana: antología de textos filosóficos, 2002 Cuatro ingenios, 2000 Tertulia de Madrid, 2000 Trazos de historia literaria, 2000 Obras completas de Alfonso Reyes, 1993 La vida de la literatura, 1992 Cartones de Madrid, 1988 La experiencia literaria, 1985 Prosa y poesía, 1984 Retratos reales e imaginarios, 1984 ...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGEOGRAFICA Costumbres Hasta hace unos cincuenta años, yacopi era una típica provincia burguesa, encaramada en la parte m has alta al centro del país, que en la época era sede de la burocracia y de la intelectua lidad colombiana. Según algunos autores, la ciudad de Bogotá, capital del país, se constituyó como referente de la cultura nacional, imponiéndose los valores de las élites bogotanas como las prototípicas del "colombiano". En la cultura bogotana de fin de siglo XIX, el nombre de Centenarista...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAutor | Titulo del Libro | Características | Temática | Sinopsis | 1. Gabriel García Márquez | “Crónica de una Muerte Anunciada” | Tierra natal del escritor, asesinato. | Boda y asesinato | La historia se da en la tierra natal del escritor. Los hermanos Vicario planean matar a Nasar para vengar el honor de su hermana. | 2. William Ospina | “El país de la Canela” | Expediciones, conquistadores, comercio de especias, indígenas. | Conquista del Perú, Intento de descubrir el País de la Canela...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoun viaje amoroso, pero de novios sanos, fuertes, juveniles. Sobre un Cristo castellano: Parece, mi sola amiga, que estoy bajo un sauce negro. Ante la catedral de Burgos: ¡Ay, qué amargura de piedra! El alba del alhelí (1927) Estas tres primeras obras se inscriben dentro de la tradición de los poetas anónimos del romancero y Garcilaso de la Vega, aunque con una sensibilidad de poeta vanguardista. En esta nueva obra, el virtuosismo poético alcanza un punto culminante. Muestra un dominio perfecto...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoobtuvo dos nietos. Luego vino la tercera, Fabia, quien también le dio una hija. Escribió en esta época Las metamorfosis, obra que hasta ahora se conserva casi íntegra y que ha servido de inspiración para otros autores y además como material único sobre mitología clásica; otra de sus obras fue Los Fastos, donde se explican los nombres de los meses y el calendario romano. El arte de amar. Se compone por tres libros, el primero va dirigido a los hombres, describiéndoles los lugares donde pueden encontrar...
1702 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLiteratura del renacimiento Autores renacentistas y sus principales obras El renacimiento, siglo XIV a XVI, se le concede pensamiento, valores y dignidad al ser humano. Apogeo del humanismo, la Reforma que recién ocurría, la colonización de América, la revolución científica. Todo esto sucedía alrededor del mundo, e inspiraría a los escritores renacentistas en sus obras, siendo su principal influencia el humanismo. Primero en Italia y después por toda Europa, las corrientes renacentistas se fueron...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBRAS ROMANAS Autores de la literatura romana: Por supuesto, si bien la literatura romana tomó muchas ideas e imitó el estilo griego, escribió sus obras en su propia lengua, el latín, lengua muerta en la actualidad pero que tuvo una enorme vigencia histórica durante la Edad Antigua y Medieval. Y, cómo no, si bien venimos repitiendo la enorme influencia griega en la literatura romana, también existe una literatura romana previa al encuentro con los griegos y por lo tanto libre de esa potente influencia...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAutores destacados y obras del romanticismo: Esteban Echeverría: Esteban Echeverría es considerado uno de los primeros exponentes del romanticismo hispanoamericano, destacándose como poeta, cuentista, ensayista y activista político. Es una figura principal de la Generación del 37. José Esteban Antonio Echeverría Espinosa nació en Buenos Aires en el 2 de septiembre 1805. A temprana edad perdió a su padre y fue iniciado en sus primeras letras por su madre, comenzando sus estudios primarios en la...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo24 de agosto de 1899 – Ginebra, 14 de junio de 1986) fue un escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas. Su obra, fundamental en la literatura y en el pensamiento humano, ha sido objeto de minuciosos análisis y de múltiples interpretaciones, trasciende cualquier clasificación y excluye cualquier tipo de dogmatismo. OBRAS Cuentos: Borges en 1978. Historia universal de la infamia (1935) El espantoso redentor...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAutor | Vida | Obras | Juan Rulfo | Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno, más conocido como Juan Rulfo, nació en Apulco, municipio de San Gabriel, distrito de la ciudad de Sayula, estado de Jalisco, el 16 de mayo de 1917. Murió en la Ciudad de México, el 7 de enero de 1986, escritor, guionista y fotógrafo mexicano , perteneciente a la generación del 52. Se trata de uno de los escritores de mayor prestigio del siglo XX, pese a ser poco prolífico. Ha sido considerado uno de los más destacados...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAutores y obras de la literatura contemporánea Isabela Balcázar-02 Carlos CruzCamila Gonzalez-13 Laura Hincapié-16 Nicolás PastranaNicole Zubieta-35 Mario Benedetti Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia (Paso de los Toros, 14 de Septiembre de 1920 - Montevideo, 17 de Mayo de 2009, fue un escritor, poeta y dramaturgo uruguayo, integrante de la Generación del 45. Su prolífica producción literaria incluyó más de 80 libros, algunos de los cuales fueron traducidos a más de 20 idiomas...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJarchas Autor: anónimo Fecha: 1040 Tipo de obra: canciones líricas, cortas y populares Rima: Perfecta en el mozárabe original Numero de silabas. Cambia según la moaxaja Número de versos: 2-4 Temas: el amor, la ausencia del amado o Habib Cantar del Mio Cid Autor: Anónimo Año:1140 Tipo de obra: canción épica (larga y juglaresca) Rima: asonancia al final de cada verso) numero de silabas: 10-20 en verso largo con censura numero de versos: 6-600( en una tirada) temas: las hazañas del...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAutores del romanticismo, y sus principales obras José Espronceda: Madrid. El estudiante de Salamanca incluye el mito de Don Juan Tenorio, la locura de la protagonista, la impresionante ronda espectral, la visión del propio entierro, la mujer transformada en esqueleto, es decir, motivos ya recogidos por otros escritores. En su momento el poema trasgredió los cánones estéticos y fue de vanguardia. El diablo mundo: El poeta romántico español ha metido en el largo fragmento todos sus ideales, sus...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ROMANTICISMO 1. Gustavo Adolfo Bécquer (1830-1870); algunas de sus obras poéticas líricas fueron: la venta de los gatos, desde mi celda, y leyendas cómo las de: La creación, los ojos verdes, Tres fechas, creed en Dios, El beso, ¡Es raro!, La ajorca de oro, El rayo de luna, La rosa de pasión, La promesa, El Gnomo, Sobre la falda tenían, Los suspiros son aire y van al aire, Cerraron sus ojos, Volverán las oscuras golondrinas...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo AUTORES DEL ROMANTICISMO MARIANO JOSE DE LARRA OBRAS Macías: Drama histórico que muestra el amor contrariado por el destino, que lleva a la muerte. El doncel de don Enrique el Doliente: Novela histórica ambientada en la Edad Media, según la costumbre romántica. En ella Larra retoma el tema de su drama Macías. GUSTAVO ADOLFO BECQUER OBRAS Las Rimas Obra que recogieron sus amigos, tras el incendio de la casa donde estas obras poéticas se guardaban, como una especie de historia de amor en...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAUTORES Y OBRAS DEL REALISMO. Realismo puro: Juan Valera. Es uno de los autores más valorados del realismo. Se considera un realista puro, se resistió al Naturismo. Autor de Pepita Jiménez, cuyo tema es la pasión amorosa. Para dotar de verosimilitud su novela, el autor utiliza el recurso de afirmar que es la transcripción de unos papeles antiguos que encontró casualmente. Destaca la profundidad de los retratos psicológicos y el fino humorismo. Novelas cargadas de ironía, se detiene en el estudio...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque es sobre la naturaleza, pero su palabra llega a la actualidad mediante comentarios doxográficos de otros autores. | Leucipo de Mileto | según el cual el universo está constituido por combinaciones de pequeñas partículas indivisibles denominadas átomos | Aristarco 310 a.e.c 220 a.e.c. | Propuso el heliocentrismo | Arquímedes 287ª.e.c. -212 a.e.c. | escribió importantes obras sobre geometría plana y del espacio, aritmética y mecánica | GALILEO GALILEI (1564-1642) | Sus logros incluyen...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAutores y obras importantes de la Literatura Clásica. Cuando hablamos de mundo clásico nos referimos a las civilizaciones griega y romana, cuya influencia perdura hasta nuestros días y constituye el componente fundamental de la cultura occidental. Muchos aspectos de nuestra vida actual tienen sus remotos orígenes en el mundo clásico. La democracia, la republica, la filosofía, la poesía, la tragedia, e inclusive el atletismo las olimpiadas y la escuela nacieron muchos siglos atrás, en las costas...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoreconocido como poeta, miembro de la Generación del 27. Está considerado uno de los mayores literatos españoles de la llamada Edad de Plata de la literatura española. Murió a los 96 años. Publicó sus memorias bajo el título de La arboleda perdida. Obras: * Marinero en tierra, 1925 * La amante, 1926. * El alba de alhelí, 1927 * Domecq (1730-1928). 1928. * Cal y canto, 1929. * Yo era un tonto y lo que he visto me ha hecho dos tontos, 1929. * Sobre los ángeles...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOBRAS Y AUTORES MAS IMPORTANTES DEL ROMANTICISMO MARIANO JOSÉ LARRA Nació en Madrid y vivió en su niñez en Francia, en donde su familia se había exiliado. Intervino en política y se dedicó al periodismo, escribiendo más de doscientos artículos en los que realiza un retrato crítico y satírico de la vida española de su época. Se suicidó a los veintiocho años a causa de unos amores desgraciados. Sus artículos periodísticos, firmados, a veces, con el pseudónimo de Fígaro, son, entre otros:...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconocido como estridentismo. Realizó sus estudios de derecho en la Ciudad de México y en 1925 fue nombrado secretario general del gobierno de Veracruz. Ocupó varios cargos diplomáticos en Europa y Latinoamérica. Maples Arce se dio a conocer como poeta en obras como Rag. Tintas de abanico (1920), Andamios interiores (1922), con la que inicia el estridentismo, y Urbe (1924), que él calificó como “superpoema bolchevique en cinco cantos”. Su compromiso radical no se apagó después de la II Guerra Mundial y su...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAutores Maquiavello Hobbes Locke Montesquieu Rousseau Marx 1469-1527 1588-1679 1632-1704 1689-1755 1712-1778 1818-1883 Florencia (Italia) Inglaterra Inglaterra Francia Suiza - Francia Alemania - Inglaterra Obras -El Príncipe -La Mandrágora -Discursos sobre la primera década de Tito Libio -El Leviathan -Behemont o las causas de laguerra civil -Ensayo sobre el gobierno civil -Ensayo sobre el entendimiento humano -El espíritu de las leyes -Las cartaspersas -Consideracionessobre...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo10 autores latinoamericanos y sus obras. * Jorge Luis Borges. El libro de los seres imaginarios. El Aleph Ficciones Historia Universal de la infamia. * Gabriel García Márquez. Cien años de soledad. Crónica de una muerte anunciada. Del amor y otros demonios. El amor en los tiempos de Cólera. * Julio Cortázar. Bestiario. El perseguidor. Un tal Lucas. * Mario Vargas Llosa. Sables y Utopías. Travesuras de la niña mala. La casa Verde. * Alejandro Dumas...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOBRAS Y AUTORES REPRESENTATIVOS DE LA ÉPICA 1. ÉPOCA ANTIGUA: LITERATURAS ORIENTALES · EL POEMA DE LA CREACIÓN. Este poema explica el fenómeno de la creación de los dioses: El Cielo, La Tierra y El Mar, además muestra la creación de otros dioses que luchan entre sí, hasta que el dios Marduk vence y crea al hombre de barro y le infunde su propia sangre. · EL RAMAYANA. Épica Hindú, del autor Valmiky, data del siglo XV. Narra la lucha de los arios, dirigidos por el Príncipe Rama...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Yerma Federico Garcia Lorca (1898-1936), poeta y dramaturgo español; es el escritor de español más famoso del siglo XX . Adscrito a la llamada Generación del 27. Algunas obras son: Suicidio en Alejandría, Poemas sueltos y Cantares populares Narra la historia de una campesina de nombre Yerma, frustrada por no poder engendrar hijos con su marido, Juan. La obra "explora el conflicto interno de una mujer casada que anhela y busca infructuosamente ser madre, para sentirse una mujer completa....
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCiro Alegria Bazan Nacionalidad: Perú Lugar: Sartimbamba, departamento de La Libertad Obras: * La serpiente de oro * Los perros hambrientos * El mundo es ancho y ajeno * Las aventuras de Machu Picchu * Duelo de caballeros * Panki y el guerrero * Gabriela Mistral íntima * Sueño y verdad de América Mario Pedro Vargas Llosa Nacionalidad: Peru Lugar: Arequipa Obras: Los Jefes (cuento) La ciudad y los perros La casa verde Conversación en La Catedral García...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCulteranismo Estética del Barroco español dentro de la más general del conceptismo, con el cual comparte la intención de enrarecer y aquilatar la expresión separándola del equilibrio y claridad clásica, pero en un máximo de expresión estética no para aclarar el mensaje mediante el procedimiento de la paráfrasis, sino para impresionar y confundir con lo laberíntico, sensorial y disperso de la expresión y de aplicarse fundamentalmente al género lírico y al verso en vez de a la prosa. El estilo culterano...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLuis de Góngora, creador del Culteranismo o Gongorismo, por Velázquez. Estética del Barroco español dentro de la más general del conceptismo, con el cual comparte la intención de enrarecer y aquilatar la expresión separándola del equilibrio y claridad clásica, pero en un máximo de expresión estética no para aclarar el mensaje mediante el procedimiento de la paráfrasis, sino para impresionar y confundir con lo laberíntico, sensorial y disperso de la expresión y de aplicarse fundamentalmente al género...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConceptismo y culteranismo: 1. Conceptismo: - Su representante principal es Francisco de Quevedo. - Se basa en el ingenio y utiliza elipsis y juegos de palabras. 2. Culteranismo: - Su representante principal es Luis de Góngora - Tiende al un lenguaje culto, usando por ejemplo metáforas, y se basa en las sensaciones hablando del color, del sonido… ♠ Francisco de Quevedo: Representante del conceptismo y creador de neologismos como archipobre o protomiseria -Datos biográficos: nace en...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObras y autores seleccionados del siglo XV Iñigo López de Mendoza. Marques de Santillana. (1398-1458) Nació en Carrión de los Condes Palencia (España). Es, entre los poetas de la corte de Don Juan II, el más sobresaliente por la calidad de los versos, por la altura de su Producción y por la variedad de sus temas. Un noble que supo unir las letras y las armas. Poseedor de una amplia cultura. Conoció las literaturas provenzal francesa, italiana, gallega y catalana. Su “Carta Proemio”...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAutores y obras representativas del teatro griego El teatro se remonta en primeros tiempos de nuestras civilizaciones. Los aztecas, Mayas e Incas ya representaban obras de tipo religiosa, también hacían representaciones teatrales que trataban de su preparación para la guerra o la celebración de un triunfo. Sin embargo, esta forma de representación no fue dibulgada. El teatro que hoy conocemos como el teatro de occidente esta basado en el teatro griego que empezó a desarrollarse como un acto...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo IMPORTANCIA DE LA MUJER EN LAS OBRAS DE AUTORES TRUJILLANOS PROF. NELLY QUINECHE RODRIG. T/07/12/2010 DEDICATORIA A mi profesora del área de comunicación. Nelly Quineche Rodríguez por su esfuerzo dedicación y tolerancia INDICE PORTADA ................................................................................................................................................ 1 DEDICATORIA ...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCulteranismo Contexto histórico y social: El culteranismo es una corriente literaria del barroco español dentro de la más general del conceptismo, con el cual comparte la intención de intensificar la expresión separándola del equilibrio y claridad clásica, pero en lugar de la condensación de significados propia del conceptismo más característico, aboga por la perífrasis embellecedora y la elusión del vocabulario común, utilizando para ello latinización de la sintaxis y el léxico mediante el hipérbaton y...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Conceptismo y culteranismo Todos los autores de la época del Barroco tenían en común características a la hora de escribir sus composiciones: el violento contraste en los elementos, una concepción dinámica de la vida y el arte, un gran retorcimiento del estilo, el gusto por la dificultad y, entre otros, la tendencia a la exageración, serían algunos de los ejemplos más comunes entre éstos. Aún así, no todos los autores siguieron el mismo camino ni utilizaron idénticos recursos dentro de...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl culteranismo es una corriente literaria del barroco español dentro de la más general del conceptismo, con el cual comparte la intención de intensificar la expresión separándola del equilibrio y claridad clásica, pero en lugar de la condensación de significados propia del conceptismo más característico, aboga por la perífrasis embellecedora y la elusión del vocabulario común, utilizando para ello latinización de la sintaxis y el léxico mediante el hipérbaton y los cultismos, las metáforas puras...
1664 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL CULTERANISMO Durante el siglo XVII convivieron dos modos de entender la literatura y, en particular, la poesía: el culteranismo y el conceptismo. Ambos sin embargo, se caracterizan por la desmesura y el enfrentamiento de contrarios. El culteranismo se caracteriza por una complicación extrema del lenguaje, un exceso de figuras literarias, referencias mitológicas, cultismos y giros violentos. Así es la poesía de Góngora, que sometía las palabras a un gran desorden sintáctico, como en...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorenacentista. Este cambio se lleva a cabo por medio de dos tendencias: el culteranismo, representado por Luis de Góngora, y el conceptismo, encabezado por Francisco de Quevedo. Ambos poetas mantuvieron entre sí una gran rivalidad y son, junto con Lope de Vega, los principales autores de la lírica barroca. El culteranismo persigue la belleza formal. Este movimiento rompe el equilibrio renacentista potenciando en las obras el valor de la expresión. Se centra en la elaboración pormenorizada del significante...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONCEPTISMO Y CULTERANISMO Dentro del barroco se suelen establecer dos tendencias: el conceptismo y el culteranismo, aunque hay obras que no pueden enmarcarse en ninguna de estas dos. En el culteranismo y conceptismo subyace un escepticismo vital que provoca una huida en dos direcciones: la conceptual ( a veces, también, con retorcimiento de forma) y la culta ( a veces, también con preocupaciones conceptuales) Ambas corrientes rompen el equilibrio renacentista y acuden, a menudo a similares...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPagina 1 www.nuestraprepaabierta.com.mx ENTRA A http://kieroprepa.blogspot.mx/ PARA MAS MATERIAL ,GRACIAS NÁHUATL OBRAS AUTOR NACIONALIDAD OBSERVACIONES Tutuquihuatzin "Coyote Hambriento", habla de la existencia, esencia, caducidad Netzahualcóyotl MAYA AUTOR OBRAS NACIONALIDAD Chilam Balam Rabinal Achí PoPol Vuh Taqui Ollantay Anónimo AUTOR Acosta, Padre José Alvarado Tezozomoc, Hernando Cieza de León, Pedro Cortés, Hernan de Alca Ixtlixochitl, Fernando de Benavente, Fray Toribio de Carvajal...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohabilidades que tenían los juglares eran las siguientes: eran bailar, cantar,tocar instrumentos, y recitar o contar cuentos en las plazas. 3) ¿Cuáles son las principales características de los cantares de gesta? RTA: · Son anónimos, no se conoce su autor. · Se transmitían oralmente, no se escribían. · Cuentan hazañas de héroes o guerreros populares. · Servían para entretener a la gente. ...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrincipales autores del barroco En música sobresalen Antonio Vivaldi, Johann Sebastian Bach y Georg Friedrich Händel En literatura española se encuentran Luis de Góngora y Francisco de Quevedo y Villegas. En la literatura en español americano destaca principalmente Sor Juana Inés de la Cruz. En pintura italiana están Pietro da Cortona, Caravaggio, y los Carracci En la escultura italiana el exponente más célebre del barroco es Bernini. En la escultura mexicana, destacó Jerónimo de Balbás...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. El conceptismo y el culteranismo son corrientes poéticas. ¿A qué movimiento pertenecen? a) b) Barroco c) Modernista d) Romántico e) Contemporáneo 2. 3. El modernismo se caracterizó por….. a) la repetición de los temas que preocupa al ser humano, como el amor, la muerte, la vida y la naturaleza. b) el uso extremo de figuras retóricas como el hipérbaton, la metonimia y la metáfora para huir de la realidad y crear mundos de fantasía. c) la rebeldía creativa...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObras y autores Laura Marcela Ortiz G. 10-02 Colegio Alejandro Obregón Institución Educativa Distrital Bogotá D.C. 2012 Obras Protestantismo ¿Qué es? Básicamente el protestantismo señala que LA FE es lo único que salva, o sea, sin necesidad de buenos actos en la vida cotidiana. Protestantismo es llamada a la reforma que se hizo en la iglesia hace varios años como consecuencia de muchos desacuerdos entre las personas que participaban en la doctrina cristiana de ese entonces. ¿Por...
3506 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoque el vino al mundo a servir a los demás con amor y cariño . En diferencia con la muerte podemos reiterar según lo que dice la Biblia que Dios va a llegar al final de los tiempos y a juzgar a cada uno como nos fuimos desarrollando en la vida que obras hemos realizamos ya que el separara los benditos de los malditos los benditos gozaran de la vida eterna en cambio los malditos se refundirán en el infierno y pagaran todas sus culpas esto podemos decir desde el punto de vista espiritual. En cambio...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCulteranismo y conceptismo El Barroco es una época de contrastes y por esa razón ofrece dos tendencias literarias que se oponen; pero que persiguen el mismo fin: romper el equilibrio clásico. El culteranismo es una corriente literaria que se basa principalmente en la forma de las palabras; mientras que el conceptismo se basa en el significado o concepto de la palabra. ESTILO BARROCO Se entiende por Barroco la evolución que sufre el arte renacentista, que culmina en el siglo XVII cuando...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjemplo de CULTERANISMO Hurtas mi bulto y, cuanto más le debe a tu pincel, dos veces peregrino, de espíritu vivaz el breve lino en las colores que sediento bebe, vanas cenizas temo al lino breve, que émulo del barro lo imagino, a quien, ya etéreo fuese, ya divino, vida le fió muda esplendor leve. Belga gentil, prosigue al hurto noble; que a su materia perdonará el fuego, y el tiempo ignorará su contextura. Los siglos que en sus hojas cuenta un roble, árbol los cuenta sordo...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOBRAS Y AUTORES: FINALES DEL SILGO XX Introducción Se presentarán 15 obras de autores de finales del Siglo XX, dando un pequeño pero suficiente argumento de la obra, una breve biografía del autor, y un análisis personal donde el estudiante demuestra sus impresiones, opiniones, sensaciones y demás sobre la obra. Con éste trabajo se pretende enriquecer la cultura de los estudiantes en torno a la literatura, que cada vez va adquiriendo más fuerza en el entorno en que vivimos. Dos de las fuentes...
8476 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoEL BARROCO Se entiende por Barroco la evolución que sufre el arte renacentista, que culmina en el siglo XVII cuando las obras de arte se recargan con adornos superfluos y los temas se centran en el desengaño y el pesimismo. Transcurre bajo los reinados de los tres últimos reyes de la casa de Austria: Felipe III, Felipe IV y Carlos II. Es una época de contrastes: decadencia política y social, por un lado y florecimiento artístico, por otro. Edad Media (S. V al XV) Renacimiento (S. XVI) Barroco...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopalabras; se puede definir como una agudeza mental que da preferencia a las ideas con el fin de impresionar la inteligencia o el deseo de decir mucho con pocas palabras. Características: * Frecuentes metáforas, no con el fin de embellecer, como el culteranismo, sino para impresionar la inteligencia: Lumbre por pecado. * Juegos de palabras: utilización de una misma palabra con significados diferentes: "Salió de la cárcel con tanta honra, que le acompañaron doscientos cardenales, sino que a ninguno...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDos conceptos importantes en el Siglo de Oro CULTERANISMO Y CONCEPTISMO *¿Quiénes fueron sus representantes? Conceptismo: Francisco de Quevedo y Villegas Culteranismo: Luis de Gongora *Características generales de la escuela: Conceptismo: El conceptismo se sitúa de un término medio entre la voluntad de expresar ideas y conceptos y la ingeniosidad verbal, es decir, utilizar mucha variedad de palabras. El conceptismo no desarrolla las ideas si no que las hace tratar del contacto o del coque...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL CULTERANISMO Corriente dentro de la literatura del Barroco español, también llamada Gongorismo a causa de su mayor exponente español, el poeta cordobés Luis de Góngora. En otros países existió una estética semejante: en Italia el Marinismo (por el poeta Gianbattista Marino); Preciosismo en Francia y Eufuismo en Gran Bretaña. El culteranismo, término despectivo creado desde la palabra luteranismo para parangonar a los culteranos como herejes de la verdadera poesía, es en realidad una rama de la...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Culteranismo El culteranismo es una corriente literaria del barroco español dentro de la más general del conceptismo, con el cual comparte la intención de intensificar la expresión separándola del equilibrio y claridad clásica, pero en lugar de la condensación de significados propia del conceptismo más característico, aboga por la perífrasis embellecedora y la elusión del vocabulario común, utilizando para ello latinización de la sintaxis y el léxico mediante el hipérbaton y los cultismos...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOro español y, por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal. El llamado Fénix de los ingenios y Monstruo de la Naturaleza (por Miguel de Cervantes) renovó las fórmulas del teatro español en un momento en el que el teatro comenzaba a ser un fenómeno cultural de masas. Máximo exponente del teatro barroco español, Fue también uno de los grandes líricos de la lengua castellana y autor de muchas novelas. Obra: “Isidro” Tirso de Molina (pseudónimo de fray...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObras autores 1. Hesiodo fue un poeta de la Antigua Grecia. Su datación en torno al año 700 a.C. es discutida. Sus obras, como las de Homero, fueron objeto ya desde el siglo VI a. C. de estudio y veneración. Es el gran y primer compilador de la religión antigua griega. Puso por escrito y ordenó todo el cuerpo mitológico transmitido hasta entonces de forma oral. En su obra se basaron los mitógrafos posteriores clásicos, gracias a lo cual ha llegado en gran parte hasta nuestros días. Su obra...
4282 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoleyendas y paisajes que introducen al lector en un mundo de sombrías pasiones que derivan en los celos, la persecución y en el trágico final: lamuerte. El amor se destaca como la única fuerza que puede vencerla. La obra recoge las costumbres de la tierra del autor, que aún perduran. Todo ello a partir de objetos simbólicos que anuncian la tragedia. Es constante en la obra de Lorca la obsesión por el puñal, el cuchillo y la navaja, que en Bodas de sangre atraen la fascinación y, a la vez, presagian la muerte...
14659 Palabras | 59 Páginas
Leer documento completocarecía de dote. Diderot y Antoinette tuvieron una hija: Angelique Diderot. Cuando falleció la hermana monja de Diderot, la opinión de éste sobre la religión se vio afectada. A pesar de ello, fue reconocido por sus obras y fue escogido miembro de la Academia Francesa. No se enriqueció por sus obras, prueba de ello es que tuvo que vender su biblioteca para poderle ofrecer una dote a su hija Angelique. Fue Catalina II de Rusia, una activa escritora de cartas a Madame Geoffrin, quien mandó comprar la biblioteca...
4706 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoHUGO ARGUELLES Hugo Argüelles fue un escritor, dramaturgo, director de teatro y guionista mexicano. Fue un autor prolífico, que incluyó en muchas de sus obras, contenidos de crítica social, tamizados por el humor negro y el sarcasmo. Estudió medicina en la Facultad de Medicina de la UNAM y se graduó como médico. Prosiguió su formación en la Escuela de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes y se graduó como maestro en Letras Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM....
5040 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completogriego. Nació hacia el año 535 a. C. y falleció hacia el 484 a. C.. Era natural de Éfeso, ciudad de la Jonia, en la costa occidental del Asia Menor (actual Turquía). Como los demás filósofos anteriores a Platón, no quedan más que fragmentos de sus obras, y en gran parte se conocen sus aportes gracias a testimonios posteriores Heráclito es netamente aforístico. Su estilo remite a las sentencias del Oráculo de Delfos y reproduce la realidad ambigua y confusa que explica, usando el oxímoron y la antítesis...
6197 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completo