CORONEL SANDERS. “No tiene caso ser el hombre más rico del cementerio, de todos modos, no se pueden hacer negocios desde ahí.” Harland “Coronel” Sanders Harland David Sanders Dunlevy Nacio el 9 de septiembre de 1890 en Henryville, Indiana, Estados Unidos y fallecio el 16 de diciembre de 1980 en Louisville, Kentucky (90 años). Mejor conocido como el Coronel Sanders, fue el fundador de la Kentucky Fried Chicken (KFC) cadena de restaurantes de servicio rápido (fast food) más...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Coronel Harland David Sanders (9 de septiembre de 1890 - †16 de diciembre de 1980) mejor conocido como el Coronel Sanders, fue el fundador de la Kentucky Fried Chicken (KFC). Su imagen aparece en las cajas del negocio y es su imagen oficial. Sanders nació en Henryville, Indiana. Su padre falleció cuando tenía 6 años y desde entonces su madre trabajaba y también cocinaba para su propia familia. Durante su vida adolescente trabajó en muchos empleos, entre ellos bombero, conductor de barcos de...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Biografía de Charles Sanders Peirce Charles Sanders Peirce nació el 10 de septiembre de 1839 en Cambridge, Massachusetts, y murió el 19 de abril 1914, en Milford, Pensilvania. Sus escritos se extienden desde aproximadamente 1857 hasta cerca de su muerte, un período de aproximadamente 57 años. Sus trabajos publicados corren a cerca de 12.000 páginas impresas y sus conocidos manuscritos inéditos corren a cerca de 80 mil páginas manuscritas. Los temas sobre los que escribió tiene un amplio...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIografia de CORONEL ARTURO ARMANDO MOLINA CORONEL ARTURO ARMANDO MOLINA (Salvadoreño) Gobernó como PRESIDENTE: 1° julio 1972 al 9 de noviembre de 1972. 9 noviembre 1972 al 20 diciembre 1972. 23 diciembre 1972 al 10 enero 1973. 11 enero 1973 al 1° julio 1977. El Coronel Arturo Armando Molina, nació en San Salvador, el 6 de agosto de 1927. Sus padres: Teniente Coronel Mariano Molina (falleció) y doña Matilde Barraza de Molina (fallecida). ...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJosé Coronel Urtecho José Coronel Urtecho Gerrero José Coronel Urtecho. Nombre de nacimiento José Coronel Urtecho Nacimiento 28 de febrero de 1906 Granada Defunción 19 de marzo de 1994 El Verdú, Los Chiles, Costa Rica Nacionalidad Nicaragua Ocupación Poeta, traductor, ensayista, crítico, narrador, dramaturgo, diplomático e historiador nicaragüense. Lengua de producción literaria Español Lengua materna Español Género Poesía, ensayo, prosa. Movimientos Vanguardismo Obras notables Pequeña Biografía...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiografía Fecha de Nací.: 1 de agosto de 1856 Lugar de Nací.: Villa de Huaura – Huacho Padres: Pablo Portillo Juliana Silva Fecha de Fallec.: 15de junio de 1916 – Lima Cargos Públicos Fue subprefecto de Chancay, prefecto de Ayacucho (1896-1900), ministro de Guerra y Marina (1900-1901) y prefecto de Loreto (1901-1904). Luego fue Ministro de Fomento y Obras Públicas (1906-1908), Senador por Loreto (1913-1916), y nuevamente Ministro de Fomento (1913 a 1914). Exposición de Hechos Niñez: Bautizado...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodecir algo como «se nos vino la caballería y esto se perdió». A su lado, Rondón le reclamó: «¿Por qué dice eso, general, si todavía los llaneros de Rondón no han peleado?» Fue en ese angustioso instante que Bolívar le responde con la célebre frase «¡Coronel Rondón, salve usted la patria!». Seguido inicialmente por 14 lanceros que respondieron de inmediato a la voz: «¡Que los valientes me sigan!» realizando entonces una carga de caballería, seguido de cerca por el resto de los llaneros, que dispersó a...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESEÑA DE UNA OBRA “El Coronel no tiene quién le escriba” Biografía de Gabriel García Marquéz Andrea Marroquin Arriaga Segundo de Secundaria Grupo B Español II Asesor: MTRO. MARIO ALBERTO MARMOLEJO BAUTISTA Tapachula, Chiapas, A 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 El Coronel no tiene quién le escriba Gabriel García Marquéz Narrador en 3era. Persona Personajes Principales: a) Coronel b) Mujer del Coronel c) Gallo Personajes...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo SINTESIS En El coronel no tiene quien le escriba ya hay un germen de desmesura, concretamente en lo que al tiempo se refiere (esa larga espera del protagonista por su pensión siempre demorada); está, desde luego, el tema de la soledad; las reiteraciones de ciertos elementos, las guerras como telón de fondo, el simbolismo de algunos objetos (o animales: el gallo, que es la herencia del hijo muerto). El lenguaje, sin embargo, es sobrio, contenido, y el relato casi en línea recta, aunque el peculiar...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA (GABRIEL GARCIA MÁRQUEZ) ESPAÑOL (Lic. Español) GRADO: AÑO: 2013 CONTENIDO Introducción.………………………………………………………….………pag 3 Estructura.………………………………………………………………….….pag Biografía (Gabriel García Márquez).………………………………..pag Personajes..……………………………………………………………………pag Resumen.…..…………………………………………………………………..pag Conclusión……………………………………………….…………………….pag Argumento……………………………………………………………………..pag Vocabulario.…………………..………………………………………………...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción El coronel no tiene quien le escriba es una obra existencial, una obra de emociones, de incertidumbre y contradicciones que manifiesta la situación difícil de Colombia. Para expresar todo esto, hemos intentado en este trabajo observar los símbolos más significativos de la obra que nos van a ayudar a entender mejor la historia. Biografía del autor Gabriel García Márquez (1928- ), escritor, periodista y premio Nobel colombiano, considerado una de las figuras más representativas...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCoronel Harland Sanders - La autobiografía del original y famoso chef Publicado por KFC Corporation 1441 Gardiner Lane Louisville, Kentucky 40213 Estados Unidos de América Primera edición 2012 Derechos reservados © KFC Corporation, 2012 ISBN 978-0-9855439-0-7 Sanders, Coronel Harland La autobiografía del original y famoso chef Impreso en Nueva Zelanda Compuesto en Amasis MT, American Typewriter y Mural Script Diseñado por Redcactus Design Limited, Auckland, Nueva Zelanda Fotografía...
34960 Palabras | 140 Páginas
Leer documento completo“El coronel no tiene quien le escriba” El coronel despierta por la mañana y descubre que el café no es suficiente para el desayuno y tiene que asistir a un entierro que según el coronel es el primer muerto natural que tienen en muchos años. Su mujer tenía asma y tenía mucho tiempo que no salía de su casa. El coronel baja a la plaza donde esperan el entierro; está lloviendo, siempre en octubre llueve; y eso le molesta al coronel. El coronel tiene u gallo que pelea; herencia de su hijo Agustín...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHarland David Sanders (Henryville, 9 de septiembre de 1890 — Louisville, 16 de diciembre de 1980), mejor conocido como Coronel Sanders o Coronel Kentucky, fue un empresario estadounidense que fundó la cadena de restaurantes de comida rápida Kentucky Fried Chicken (KFC).1 Índice [ocultar] 1 Vida personal 2 Carrera profesional 3 Referencias 4 Enlaces externos Vida personal[editar] Sanders fue el hijo mayor de tres hermanos, en el seno de una familia humilde de ascendencia irlandesa. Su padre...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción. El coronel no tiene quien le escriba es una obra existencial, una obra de emociones, de incertidumbre y contradicciones que refleja la situación penosa de Colombia. Para mostrar todo esto, he intentado en esta monografía analizar los símbolos más importantes de la obra que nos van a ayudar a comprender mejor la historia. Entonces, ¿Qué son los símbolos en una obra? Lo que todos saben, es que los símbolos son simplemente algo que representa otra cosa. Pero realmente no se toma...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA” Ésta es una de las grandes obras de Gabriel García Márquez, una de las más sencillas que el propio autor afirma haber escrito, pero que en su contenido nos lleva a reflexionar acerca de aquellos momentos difíciles que las personas tuvieron que atravesar después de la segunda guerra mundial. La historia se desarrolla de principio a fin en un pequeño pueblo de Colombia cuyo protagonista es un coronel, ya retirado de su servicio y participación en...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA CAPITULO I: 1. ¿Cómo es el coronel y cómo se siente? 2. ¿Qué ha hecho el coronel durante los últimos 56 años? 3. ¿De qué sufre la esposa del coronel? 4. Describa a la mujer del coronel. 5. ¿Qué animal tiene el coronel? 6. ¿Cómo es la sala de la casa del coronel? ¿Qué objetos se encuentran en ella? 7. ¿Qué le da de comer al gallo el coronel? 8. ¿Qué ropa se pone el coronel para el entierro? 9. ¿Quién ha muerto? ¿Qué tiene de particular...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReporte literario. Autor: Gabriel García Márquez. Libro: El coronel no tiene quien le escriba. Ciclo escolar: 2014-2015. El coronel se levanta muy temprano y descubre que el café no es suficiente para el desayuno y tiene que asistir a un entierro, su mujer, atormentada por el asma hace mucho tiempo que no sale de casa. El coronel baja hasta la plaza donde lo esperan para el entierro. Está lloviendo, en octubre siempre llueve. El coronel saluda a su compadre Sabas, el único que logró escapar a la...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl título: "El coronel no tiene quien le escriba". A través de este título nos resume prácticamente el argumento de esta maravillosa obra de Gabriel García Márquez. El coronel, hombre de buena fe y bastante ingenuo, vive en su pueblo esperando 15 años para recibir su carta de jubilación, o sea, la pensión que le va a cambiar su fortuna. Pero en vano, la carta nunca llegará. Esto es lo que se nota en el título, el adverbio de negación "no" que significa que la carta o la pensión nunca llegarán...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIDEAS PRINCIPALES “Este entierro es un acontecimiento -dijo el coronel-. Es el primer muerto de muerte natural que tenemos en muchos años.” 1.- Narra todo lo que implica el acontecimiento del entierro, y la relación de la muerte con el gallo. “-Nada para el coronel -dijo. El coronel se sintió avergonzado. Yo no tengo quien me escriba.” 2.- La importancia que toma el gallo se contrapone a la desolación del Coronel “El coronel se dirigió a la sastrería a llevar la carta clandestina a los compañeros...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGabriel García Márquez escribió El coronel no tiene quien le escriba en París en 1956-1957. En ese periodo García Márquez no tenía trabajo porque el periódico colombiano El Espectador donde trabajaba fue cerrado por el general Rojas Pinilla, el dictador colombiano. Esa situación difícil le hacía pensar a una escena que había visto en Barranquilla, Colombia : varias veces veía un hombre mirando los barcos y eso le hacía pensar a su abuelo que esperaba durante muchos años el reconocimiento de sus...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopeso´´ Introducción: El coronel no tiene quien le escriba fue escrita por Gabriel García Márquez durante su estancia en parís, se dice que es una de las novelas mas emotivas que escribió A través de este título nos resume prácticamente el argumento de esta maravillosa obra de Gabriel García Márquez. El coronel, hombre de buena fe y bastante ingenuo, vive en su pueblo esperando 15 años para recibir su carta de jubilación...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo El coronel vive con su esposa, quien padece de asma, en una casa de muy pobres condiciones. La historia comienza una mañana en la que en el pueblo se celebrará un funeral, al cual el coronel atenderá. Se revela que ese mes, octubre, es de extrema tristeza e incluso malestar físico para la pareja puesto que es el aniversario del fallecimiento de su hijo Agustín. Tras dar el pésame a la madre del muerto y toparse con unos cuantos conocidos, regresa a su humilde casa. Sin aparente fuente de ingresos...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Historia De Deion Sanders Bendecido con la capacidad atlética pocos seres humanos pueden alcanzar, Deion Sanders es uno de los deportes-récord de más de triunfadores. Nacido en el estado de Florida el 9 de agosto de 1967, Sanders destacó en tres deportes en la escuela secundaria: baloncesto, béisbol y fútbol. Mientras asistía a la Universidad Estatal de Florida, se le cayó de baloncesto para participar en pista y campo. Él ayudó a ganar el campeonato de la conferencia estatal para su equipo...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl coronel no tiene quien le escriba es una novela corta publicada por el escritor colombiano Gabriel García Márquez en 1961. Es una de las más célebres de las escritas por el autor, y su protagonista, un viejo coronel que espera la pensión que nunca llega, es considerado como uno de los personajes más entrañables de la literatura hispanoamericana del siglo XX. Fue incluida en la lista de...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo U n joven de 25 años diagnosticado con Síndrome de Asperger obtuvo un amparo otorgado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el cual le permite no depender más de sus padres para tomar decisiones. Ricardo Coronel se encontraba en estado de interdicción, privado de sus derechos civiles, a solicitud de sus padres debido al síndrome que padece. Sin embargo, el joven auxiliado por un abogado y apoyado por sus padres presentó un recurso ante la Corte en el que argumentó que dos artículos...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodesarrolla una novela en la cual la falsa esperanza prevalece, mientras que de esta el coronel, el gallo y la amargado esposa se aferraran con el “erróneo motivo” traerá la salvación a esta desafortunada familia, tiene un desarrollo en una cuidad en Colombia cuyo nombre es desconocido pero no importa pues para el coronel, lo único con importancia es su mundo fantástico del gallo y el conocido puerto que hace sufrir al coronel hasta el punto de enloquecerlo. En cambio la novela de Chesterton, se desarrolla...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorevolución por una revolución para los que después les negarían lo que les habían prometido. Les negarían algo de lo que dependía su subsistencia en muchos casos como es el caso del coronel. Otro claro ejemplo de tráfico de intereses lo encontramos con el abogado, el abogado que le llevaba el tema de la pensión al coronel, después de 15 años este afirmaba que estaba en camino y solo con él se aceleraría el proceso debido a que era conocedor del tema y de la documentación, después de 15 años no cambiaba...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopor ser extremadamente soñador y tendiente a actuar en respuesta inmediata a sus impulsos. Se casó con su prima Úrsula Iguarán y a pesar del miedo de tener un hijo con cola de cerdo por la cercanía familiar, tuvieron tres hijos: José Arcadio, el Coronel Aureliano Buendía y Amaranta, además de adoptar a Rebeca. Después de ciertos desvaríos que tuvo, se le amarró a un castaño y finalmente murió en Macondo. - Escuela Pública de Manaure (César) - Los Tratados de Neerlandia y Wisconsin Los tratados...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía El teniente Coronel Óscar Osorio, nació en la Ciudad de Sonsonate, el 14 de diciembre de 1910. Parte de su niñez el teniente Coronel Osorio la pasó a cargo del Capitán Rodas, motivo por el cual siempre lo consideró también como a un padre y como su hermana a doña Marta Rodas. Se casó dos veces: la primera vez con Leticia Rosales, con quien tuvo tres hijos: Ana Maya, Oscar y Rhina. Su segunda esposa fue Esperanza Llerena y tuvieron dos hijos: Humberto y Cecilia. La educación primaria...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografías ¿QUÉ ES UNA BIOGRAFÍA? Es, sencillamente, la historia de una vida. Nos relata los acontecimientos de una persona desde su nacimiento pasando por su infancia, adolescencia, servicio militar, guerras vividas, estudios realizados, su vida profesional, su matrimonio, hijos y sus logros más destacados. Además de una serie de anécdotas, recuerdos, viajes y momentos felices. Es la herencia más preciada que podemos legar al mundo y, principalmente, a nuestra familia. Una biografía preserva...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBiografía John Locke (1632 - 1704)John Locke nació en Wrington, cerca de Bristol, el 29 de agosto de 1632. Hijo de un funcionario de justicia, recibió sus primeras enseñanzas en su domicilio hasta 1646 en que, a la edad de 14 años, ingresará en la escuela de Westminster, (que ejerció una gran influencia en la vida intelectual del siglo XVII), en la que permanecerá 6 años. Finalizados sus estudios en dicha escuela, ingresará en el Christ Church, por entonces el más importante "college" de la Universidad...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocuenta con miles de biografías de personajes famosos históricos y actuales. Escribe el nombre y/o apellidos del personaje para encontrar rápidamente la biografía que buscas.Inauguramos dos secciones con las que pretendemos profundizar en el conocimiento de algunas personalidades mediante biografías más amplias y estudios extensos sobre sus aportaciones, acompañados de interesantes elementos multimedia (fotos, vídeos, tablas, ilustraciones). En la Monografías reunimos biografías y estudios de figuras...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografia de Mike Tyson Fue abandonado por su padre, un obrero de la construcción, siendo un niño. En 1979 tras cometer varios robos y atracos, fue internado en un reformatorio al norte del estado de Nueva York donde conoció al entrenador de boxeo Cus DAmato. En 1980 salió bajo custodia de DAmato que se convirtió en su tutor legal en 1985. Tras una brillante carrera como amateur se hizo profesional en 1985, año en que ganó 14 combates, 11 de ellos por K.O. en el primer asalto. A finales de 1987...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo BIOGRAFÍA DE FRANCISCO DE ZELA Francisco Antonio de Zela y Arizaga nació en Lima el 24 de julio de 1768. Sus padres fueron Alberto de Zela (español) y María Mercedes Arizaga (chalaca). Sus primeros años transcurrieron en una casa del jirón Huanta en Barrios Altos. Realizó sus primeros estudios en la parroquia de Santa Ana de la Plaza Italia. En su juventud estudió en el Real Convictorio de San Carlos. Cuando tenía 18 años viajó a Tacna para ser capacitado por su padre como ensayador...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas historias contadas por su padre, Araújo Lima escribe Coronel de Barranco. Esta novela abarca el período que va desde 1876 a 1926, y describe la apropiación de la hevea brasiliensis por los ingleses, para llevarla a Oriente, con el consentimiento de las autoridades brasileiras, lo que trae como consecuencia que el apogéo de la civilização da borracha pronto se convierta en declive. En la estela de El gatopardo o Los Buddenbrook, Coronel de Barranco también es la crónica pormenorizada del fin de...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo HISTORIA DE COLOMBIA II UPTC LECTURA: PERTENECER A LA GRAN FAMILIA GRANADINA, LUCHA PARTIDISTA Y CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD INDÍGENA Y POLÍTICA EN EL CAUCA, COLOMBIA, 1849 - 1890 AUTOR: James Sanders RESEÑA DEL TEXTO : Las garantías constitucionales alcanzadas tras la constitución de 1991 por las comunidades indígenas, son el resultado de una larga tradición de negociación en la que sobresale el papel de los indígenas del Cauca, con el Estado Colombiano en relación con sus tierras...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiografía CARLOS PENSA ESCRITOR-POETA-PERIODISTA. NACIÓ EL 30 DE MARZO AVELLANEDA-PCIA. DE BUENOS AIRES. ARGENTINA EN SU ADOLESCENCIA COLABORÓ COMO PERIODISTA EN EL PERIODICO "LA DEMOCRACIA" 1953/58. DIRECTOR ADMINISTRATIVO DEL TEATRO MUNICIPAL DE AVELLANEDA 1956/59. REDACTOR DE TEMAS HISTÓRICOS, INSTITUCIONALES Y LITERARIOS EN EL SEMANARIO "CUMBRES" 1974/75. REPRESENTANTE DE ARGENTINA EN EL SINDICATO NACIONAL DE DE EDITORES ESPAÑOLES 1983/87 OBRA POETICA DOS VECES TRECE 1977(1°EDICION)...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoZalamea Borda, subdirector del diario El Espectador, comenzara a llamarlo así.3 Biografia Hijo de Gabriel Eligio García y de Luisa Santiaga Márquez Iguarán, Gabriel García Márquez nació en Aracataca, en el departamento de Magdalena (Colombia), «el domingo 6 de marzo de 1927 a las nueve de la mañana...», como refiere el propio escritor en sus memorias.3 Cuando sus padres se enamoraron, el padre de Luisa, coronel Nicolás Ricardo Márquez Mejía, se opuso a esa relación, pues Gabriel Eligio García...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA CORTA DE MIGUEL HIDALGO Biografía corta de Miguel Hidalgo y Costilla Miguel Hidalgo y Costilla nació en Guanajuato el 8 de mayo de 1753. Sus padres fueron Cristóbal Hidalgo y Costilla y Ana María Gallaga. A los 17 años se convirtió en maestro de Filosofía y Teología. En 1778 se ordenó Sacerdote. En la madrugada del 16 de setiembre de 1810, lanzó el famoso "Grito de Dolores" arengando al pueblo a tomar las armas y luchar contra los españoles que apoyaban al José Bonaparte como nuevo...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE FRANCISCO DE MIRANDA Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez nace en Caracas, 28 de marzo de 1750, conocido como Francisco de Miranda, fue un político, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo venezolano, considerado “El Precursor de la Emancipación Americana» contra el Imperio español. Conocido como «El Primer Venezolano Universal» y «El Americano más Universal» , fue partícipe de la Independencia de los Estados Unidos, de la Revolución Francesa y posteriormente de...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“CUENTOS DE LA SELVA DE JORGE ESPINOZA SANCHEZ”: “YARA” 1. DATOS BIBLIOGRAFICOS 1.1. BIBLIOGRAFIA DE LA OBRA: 1.2. BIOGRAFIA DEL AUTOR: Jenaro Ernesto Herrera Torres nació en la ciudad de Moyobamba el 8 de abril de 1,861, cuando por esos años Moyobamba era capital de provincia litoral de Loreto y que más tarde fue convertida en Departamento de Loreto. Su padre fue el Teniente Coronel don Ramón Cruz Herrera y su madre doña Mercedes Torres. Fue bautizado el 24 de octubre del mismo año. Realizó sus...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomarzo de 1969) gobernó como miembro del Consejo revolucionario de gobierno del 14 de diciembre de 1948 al 14 de septiembre de 1950. Fue Presidente Constitucional de El Salvador desde el 14 de septiembre de 1950 hasta el14 de septiembre de 1956. Biografía: El teniente Coronel Óscar Osorio, nació en la Ciudad de Sonsonate, el 14 de diciembre de 1910. El 14 de diciembre de 1948 se produjo un golpe de estado de los "militares jóvenes" contra el presidente Salvador Castaneda Castro. Osorio, a la postre con el...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa biografía es un estudio completo del individuo. La nota biográfica se engorda con detalles como si fuéramos periodistas y escultores de un busto: la biografía debe parecerse al modelo y estar apegada fielmente a la verdad. Para que quede bien hace falta hacer una minuciosa documentación y meterse dentro del cerebro del personaje para poder describir su carácter, temperamento, gustos y habilidades. Las anécdotas añaden jocosidad al relato, pero cuídese de que lo que le cuenten sea cierto, sino...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE FERRAN ADRIA Ferran Adrià Acosta (Hospitalet de Llobregat, Barcelona; 14 de mayo de 1962) es un cocinero español considerado por muchos como el mejor chef del mundo. La revista norteamericana Time incluyó a Adrià en la lista de los 10 personajes más innovadores del mundo en el año 2004. Adrià ha sido chef y copropietario hasta 2011 del desaparecido restaurante español El Bulli (Cala Montjoi, Gerona) que recibió a lo largo de su historia las máximas distinciones gastronómicas entre...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA Gabriel García Márquez (1928- ), escritor, periodista y premio Nobel colombiano, considerado una de las figuras más representativas de la narrativa del siglo XX. Nacido en Aracataca (departamento de Magdalena), muy pronto su familia abandonó esta población atlántica para trasladarse a Bogotá. Allí se formó inicialmente en el terreno del periodismo, aunque también estudió derecho. A mediados de la década de 1940 comenzó a publicar en varios periódicos sus primeros artículos, cuentos...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía de Manuel Nicolás Savio: 1892- 1948 Había nacido en Buenos Aires el 15 de marzo de 1892. Era hijo de Sebastián Savio, inmigrante italiano, y de María Gazzano, de nacionalidad argentina. Se casó a los 21 años con Alicia Dorrego, también argentina, hija de españoles, inició su carrera militar en 1909 y llegó a recibir el grado de general de división en 1946. Cursó estudios en el Colegio Nacional Central de La Universidad de Buenos Aires y en el Colegio Militar de La Nación, del cual egresó...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía de Emiliano zapata Emiliano Zapata nació en Morelos (México) el 8 de agosto de 1879. Sus padres fueron los campesinos Gabriel Zapata y Cleofás Salazar. Sus estudios primarios los realizó con el profesor Emilio Vera, un viejo soldado de Benito Juárez. En su juventud trabajó como labrador y arriero. En su pueblo destacó defendiendo a los campesinos frente a los diversos abusos de los hacendados. El 11 de marzo de 1911, en Morelos, Emiliano Zapata se levanta en armas contra la...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocentrado en la muerte de un médico que acaba de suicidarse. En el relato aparece la premonitoria figura de un viejo coronel, y "la hojarasca" es el símbolo de la compañía bananera, elementos ambos que serían retomados por el autor en obras sucesivas. En 1961 publicó El coronel no tiene quien le escriba, relato en que aparecen ya los temas recurrentes de la lluvia incesante, el coronel abandonado a una soledad devastadora, a penas si compartida por su mujer, un gallo, el recuerdo de un hijo muerto...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE CARLOS AUGUSTO SALAVERRY “el cantor de los sepulcros” “el ruiseñor del chira” Nació en Piura en 1830. Fue hijo espurio del caudillo Felipe Santiago Salaverry y de doña Vicenta Ramírez. Su condición de hijo natural provocó el retraimiento y la melancolía del poeta. Establecido en Lima, el general Salaverry trajo a su hijo a esta ciudad para vigilar su formación y ponerlo al cuidado de su esposa, doña Juana Pérez Infantas. Derrotado el general por Santa Cruz, y fusilado en Arequipa...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa biografía es la historia de la vida de una persona narrada desde su nacimiento hasta su muerte, consignando sus hechos logrados y sus fracasos, así como todo cuanto de significativo pueda interesar de la misma. Para ello suele adoptar la forma de un relato expositivo y frecuentemente narrativo y en tercera persona de la vida de un personaje real desde que nace hasta que muere o hasta la actualidad. En su forma más completa, sobre todo si se trata de un personaje del pasado, explica también sus...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoColegio “El Belloto” Biografía de Bernardo O’higgins Y Javiera Carrera Valentina Valenzuela B 6° Básico Índice Introducción Pág. 3 Biografía Bernardo O’higgins Pág. 4 Obras militares Pág. 5 Obras políticas Pág. 5 GLOSARIO Pág. 6 Conclusión Pág. 7 Biografía Javiera Carrera Pág. 8 Conclusión ...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFIGURAS LITERARIAS, POESIAS, BIOGRAFIA Y RIMAS SILABAS AUTOR: RUBEN DARIO NOMBRES: WILMAR DAVID DIAZ JOSUE DAVID MIELES CURSO: 902 PROFESORA ALBADILIA COLEGIO REPUBLICA DE PANAMA AREA EN HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA FECHA 2013-07-31 BIOGRAFIA DE RUBEN DARIO Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío (Metopa, hoy Ciudad Darío, Matagalpa, 18 de enero de 1867 - León, 6 de febrero de 1916), fue un poeta nicaragüense, máximo representante del modernismo literario...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo BIOGRAFÍA Y POESÍAS DE LOS SIGUIENTES POETAS GONZALO ESCUDERO (Quito, 1903 - Bruselas, 1971) Poeta y diplomático ecuatoriano. Poeta postmodernista genial, de metáfora desconcertante y de imágenes impresionantes, fue un exquisito cultivador de la estética de la palabra, pero de difícil lectura. Parábola De La Estrella Señor, tú lo comprendes, que mi sombra se acerca. Rocía con estrellas mi ocaso indefinible. Tú que nublas en llanto la pupila más terca. Tú que nos purificas en...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJosé Prudencio Padilla descansan en la catedral de Nuestra Señora de los Remedios de Riohacha, la cual fue posteriormente declarada como Patrimonio Nacional de Colombia. La plaza principal de Riohacha también lleva el nombre del prócer. [editar]Biografía Estatua del almirante Padilla enBarranquilla. Fueron sus padres Andrés Padilla, constructor de embarcaciones menores, y Lucía López. Nació en la comunidad de Galán, ubicada al sur de la ciudad de Riohacha en el Departamento de La Guajira. Comenzó...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografia jose dolores estrada Nació en Nandaime, el 6 de marzo de 1792, en una casa situada en la calle El Calvario, hijo de Timoteo Estrada y de doña Gertrudis Vado Lugo.A los 19 años formó parte de las asonadas libertarias de 1811 en pro de la independencia de España y en abril de 1812 defendió la plaza de Granada. En 1827, con el grado de Sargento, se integró a las fuerzas militares de Juan Argüello que enfrentaron en la guerra a las tropas de Manuel Antonio de la Cerda. El 9 de agosto de 1851...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMUSEO PEDRO CORONEL 29 DE AGOSTO DEL 2009 Este pasado 28 de agosto asistimos mis compañeros y yo acompañados por el grupo “B” al museo Pedro Coronel, situado en la calle Fernando Villalpando a un costado de Santo Domingo. El museo no hay duda alguna esta hermosísimo, hay colecciones grandes y con bastante variedad desde artesanías prehispánicas como cuadros de Pablo Picasso asta artículos chinos, en realidad el museo es amplio, a continuación señalare lo que mas me gusto o logro llamar la atención: ...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA DE JOSÉ DE SAN MARTÍN: (Yapeyú, 25 de febrero de 1778 - Boulogne-sur-Mer, 17 de agosto de 1850) Político y militar argentino.. Nació el 25 de febrero de 1778 en el pueblo de Yapeyú, situado a orillas del río Uruguay.Su padre, don Juan de San Martín, había nacido en España y se desempeñaba como teniente gobernador del departamento. Su madre, doña Gregoria Matorras. Se trasladó a España junto con sus padres en el año 1786 donde ingresó al Seminario de Nobles de Madrid. En 1789 comienza...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA CONTENIDO PRESENTACION 1. BIOGRAFIA DEL AUTOR 2. RESUMEN POR CAPITULOS Capitulo 1 Capitulo 5 Capitulo 2 Capitulo 6 Capitulo 3 Capitulo 7 Capitulo 4 3. PERSONAJES DE LA OBRA Coronel German Esposa Alfonso Agustín Administrador Don Sabas ...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohospitales y en la Agencia de Prensa Latina. Actuó como médico y combatiente en Cuba. Publicado: Jue Jul 18 2013 | 10 visitas | Calificar | Comentar | Abrir en otra ventana Otro héroe colombiano de la honradez Jorge Camilo Torres Restrepo. Biografía. Infancia y formación académica. Planteamientos e ideas. Conciliación del cristianismo con el marxismo. Trascendencia de su pensamiento y ejemplo. En Colombia. En Chile. En Nicaragua. En Latinoamérica Reconocimientos a Camilo Torres Restrepo. En...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo