QUE ES UN BIOMA? Un bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que es nombrado a partir de la vegetación y de las especies animales que predominan en él y son las adecuadas. Es la expresión de las condiciones ecológicas del lugar en el plano regional o continental: el clima induce el suelo y ambos inducen las condiciones ecológicas a las que responderán las comunidades de plantas y animales del bioma en cuestión. Los biomas de la tierra se pueden clasificar...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopequeña parte es absorbida, y la restante llega a la Tierra y calienta su superficie. Reciclaje: “Es un proceso que tiene por objeto la recuperación, de forma directa o indirecta, de los componentes que contienen los residuos urbanos”. Biomas de Venezuela Biomas: • Selva tropical megatérmicas: Se encuentra en zonas bajas y nunca sobre pasa los 500 m de altura. Presenta precipitaciones abundantes y temperaturas altas/ originando que la vegetación sea exuberante. En esta selva encontramos árboles...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJosé 16-11-11 ESQUEMA 1-¿Qué son Biomas? 2-Tipos de Biomas a) Selva Tropical b) Desierto c) Pradera d) Biomas Dulceacuícolas e) Chaparral f) Tundra 3-Biomas Venezolanos 3.1: Biomas de Paramo 3.2: Biomas de Bosques 3.2.1: Bosques Xerófilo 3.2.2: Bosques Tropofilo 3.3: Bosques de Selva 3.3.1: Selva Mega Térmicas 3.3.2: Bosques de Selva Nublada 3.4: Biomas de Sabana 3.5: Biomas de Tupuy 3.6 Biomas de Manglas DESARROLLO 1-¿Qué son Biomas?: Las plantas y los animales no viven...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConcepto: El bioma es la zona del planeta que se caracteriza por tener un clima (húmedo o seco; cálido, templado o frío), una flora (conjunto de especies vegetales), y una fauna (conjunto de especies animales) particulares; los biomas son denominados también áreas bióticas, o paisajes bioclimáticos. Los biomas poseen determinadas características geográficas, respecto de la altitud y la latitud, lo que determina la cercanía a los trópicos, el ecuador, o los polos. Formas Biológicas: Terófitos:...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUbicación Guárico es conocida como “la puerta de entrada” a los Llanos Centrales, con una geografía de contrastes entre zonas montañosas cerca del límite del estado Cojedes, galeras (por su forma de sombrero) o morros que acompañan el curso del río Guárico y una igual de amplia zona de tierra llana. El Estado Guárico está limitado por el Norte con el Estado Miranda, Aragua y Carabobo, hacia el Sur con Bolívar y Apure, por el Este con Anzoátegui por el Oeste con los Estados Cojedes y Barinas. ...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAmazonas y Bolívar, que reúnen condiciones ambientales muy especiales. Flora: la composición florística de este bioma es muy particular y podemos observar. Árboles, Epifitas, Trepadoras, Parasitas, Plantas de estrato edáfico Fauna:...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuárico es uno de las 24 entidades federales de Venezuela ubicado en el centro del país en la región de los Llanos. El nombre del estado Guárico fue designado a partir del 28 de abril de 1856, y proviene del río del mismo nombre, una corriente de agua que se forma cerca del estado Carabobo. En la lengua de la nación caribe la palabra "guárico" significa "cacique". Capital San Juan de los Morros. La capital de Guárico empezó a poblarse a partir del siglo XVI. Para 1675, era una parroquia eclesiástica...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCabrera Malo” San Juan de los Morros Edo. Guárico Profesor: Participantes: San Juan de los Morros; 12/11/13 Introducción En este trabajo estudiaremos las características de los biomas de Venezuela el nos permitirá conocer con bastante profundidad los distintos biomas nacionales, así como el tipo de vegetación o...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo-Biomas Un bioma es un ecosistema que se desarrolla sobre una gran extensión de la superficie del planeta, bien terrestre o acuático (por ejemplo la sabana). Podría decirse también que se trata de una formación biogeográfica junto con los organismos que viven en ella. Bioma es el resultado de la unión de Biotopo y Biocenosis. Se agrupan todos los ecosistemas de estructura y organización semejante bajo el concepto de "bioma", está compuesta por varias poblaciones; una población es un conjunto de...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstado Guarico Guárico es uno de los 23 estados de Venezuela ubicado en el centro del país en la región de los Llanos. El nombre del estado Guárico fue designado a partir del 28 de abril de 1856, y proviene del río del mismo nombre, una corriente de agua que se forma cerca del estado Carabobo. En la lengua de la nación caribe la palabra "guárico" significa "cacique". Capital San Juan de Los Morros, Ciudad más poblada Calabozo 1. Ubicación Astronomica estado Guárico es prácticamente la puerta...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria Guárico es uno de los 23 estados de Venezuela ubicado en el centro del país en la región de los Llanos. El nombre del estado Guárico fue designado a partir del 28 de abril de 1856, y proviene del río del mismo nombre, una corriente de agua que se forma cerca del estado Carabobo. En la lengua de la nación caribe la palabra "Guárico" significa "cacique". Recursos naturales Parque Nacional Guatopo Fue creado el 31 de marzo de 1958. Comprende la región montañosa de la cordillera del Interior...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiomas de Venezuela Aquí les dejo el resumen de los Biomas de Venezuela. ZONA XEROFILA: aspecto semidesierto, follaje de vegetación reducido para evitar la excesiva evaporación. temperaturas variadas y elevadas (25 y 30 grados C). Suelo arcilloso-arenoso, arenoso-pedregoso y arcilloso-calcáreo. -Ubicación: cercano a costas marinas, sucre, margarita, Anzoátegui, Lara, Carabobo, Aragua. -Flora: arbustos de hojas pequeñas (frailejón, cardones, crijies, tunas, guamachas y sisal). -Fauna: rabipelados...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo* Gastronomía * Costumbres y Tradiciones Introducción Este trabajo de investigación se llevo a cabo con la finalidad de poder satisfacer y enriquecer nuestros conocimientos sobre los estados venezolanos, en este caso el estado Guárico. Guárico es uno de los 23 estados de Venezuela ubicado en el centro del país en la región de los Llanos, prácticamente en la puerta de entrada a los Llanos Centrales, Zona Cálida, hospitalaria, heroica y trabajadora. Para poder profundizar más sobre...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGobernador del estado Guárico Periodo 2012 -2016 Ramón Rodríguez Chacín PSUV - Estado Guárico Guárico es prácticamente la puerta de entrada a los Llanos Centrales, Zona Cálida, hospitalaria, heroica y trabajadora. El Estado Guarico está limitada por el Norte con el Estado Miranda, Aragua y Carabobo, hacia el Sur con Bolívar y Apure, por el Este con Anzoátegui por el Oeste con los Estados Cojedes y Barinas. Capital: San Juan de los Morros. La capital de Guárico empezó a poblarse a...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGuárico es uno de los 23 estados de Venezuela ubicado en el centro del país en la región de los Llanos. El nombre del estado Guárico fue designado a partir del 28 de abril de 1856, y proviene del río del mismo nombre, una corriente de agua que se forma cerca del estado Carabobo. En la lengua de la nación caribe la palabra "Guárico" significa "cacique". Capital san Juan de los Morros Región de los llanos Superficie 66,400km Población 802,540 hab. Densidad 11,46hab/km2 Limites al norte con...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstado Guárico 1) Capital Capital: San Juan de los Morros. La capital de Guárico empezó a poblarse a partir del siglo XVI. Para 1675, era una parroquia eclesiástica levantada en homenaje a San Juan Bautista. 2) economía La agropecuaria es la actividad económica principal de este estado. Guárico también ocupa en el ámbito nacional un lugar significativo en el cultivo de cereales como arroz, maíz y sorgo. Esta actividad se engrana con el sector agroindustrial, apoyándose ambos en la existencia...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosu Nombre: Guarico es una Voz indígena de origen Arawaco, con que se denominaba al "caro" (enterolobium cyclocarpum); un árbol de gran tamaño, frondoso, que abunda en tierras calientes, cuya semilla consume el ganado. También es conocida con los nombres de "Carocaro y hueso de pescado". Sin embargo, la palabra Guarico se aplica a una variedad de Gavilán: y en lengua Guarao, significa "Cacería Larga". Fue designado con ese nombre a partir del 28 de abril de 1.856; en honor al Río Guarico; corriente...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESTADO GUARICO Bandera del estado Guárico Escudo del estado Guárico Guárico es uno de los 24 estados de Venezuela en los que está dividida Venezuela. limita al norte con los estados Carabobo, Aragua y Miranda, al sur con Apure y Bolívar, al oeste con Cojedes y Barinas y al este con Anzoátegui. Su capital es San Juan de los Morros. Su geografía norte está formada por una franja montañosa, el resto está ocupado por los llanos que llegan hasta el sur y se encuentra con el río Orinoco. ...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstado Guárico Guárico es uno de los 23 estados de Venezuela ubicado en el centro del país en la región de los Llanos. El nombre del estado Guárico fue designado a partir del 28 de abril de 1856, y proviene del río del mismo nombre, una corriente de agua que se forma cerca del estado Carabobo. En la lengua de la nación Caribe la palabra "Guárico" significa "cacique". Su capital es San Juan de Los Morros Está ubicado en la región Centro de Venezuela natural de los Llanos, y es puerta de entrada...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstado Guarico Al llegar los europeos a Venezuela, diversas etnias habitaban la región que constituiría Guárico. Entre estos se contaban los caribes tamanacos, palenques y cumanagotos, así como grupos de guamos y otomacos. Estos últimos se hallaban en permanente enfrentamiento con los caribes. La colonización de la región apenas se comenzó a realizar en el siglo XVII y ante todo en el XVIII. El cacique Chiparara consiguió organizar grupos caribes y otomacos en los Llanos de Guárico para contra-atacar...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoregión de los Llanos. El nombre del estado Guárico fue designado a partir del 28 de abril de 1856, y proviene del río del mismo nombre, una corriente de agua que se forma cerca del estado Carabobo. En la lengua de la nación caribe la palabra "guárico" significa "cacique". Ubicación geográfica Guárico es conocida como «la puerta de entrada» a los Llanos Centrales, con una geografía de contrastes entre zonas montañosas cerca del límite del estado Cojedes, galeras (por su forma de sombrero) o morros...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHistoria El nombre del estado Guárico fue designado a partir del 28 de abril de 1856, y proviene del río del mismo nombre, una corriente de agua que se forma cerca del estado Carabobo. En la lengua de la nación Caribe la palabra “Guárico” significa “cacique”. En la época colonial formo parte de la provincia de Venezuela. La creación del nombre provincia de guarico data en 1848 cuando se dividió la provincia de caracas en tres. En 1856 paso a formar parte de las 21 provincias de Venezuela...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDerecho, Medicina y Educación. Estado Guárico, durante la colonia y hasta 1848, año en que pasó a ser provincia, fue lo que llamaron Antiguos Llanos de Caracas. La entidad debe su nombre al Río Guárico, corriente de agua que nace cerca de la localidad de Belén en el Estado Carabobo, toma el nombre de Apurito y desemboca en el Río Orinoco en los alrededores de Cabruta, después de alimentar con sus aguas la represa de Camatagua y el Embalse del Guárico. En el año de 1848 el Presidente...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUÁRICO UBICACIÓN El estado Guárico es prácticamente la puerta de entrada a los llanos centrales, ocupa la región de los llanos del centro de la República y toma su nombre del río principal que está ubicado a lo largo de su territorio. Su geografía norte está formada por una franja montañosa, el resto está ocupado por los llanos que llegan hasta el sur y se encuentra con el río Orinoco. LIMITES El Estado Guárico está limitado por el Norte con el Estado Miranda, Aragua y Carabobo, hacia el Sur...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEducación Escuela Básica Antímano I 4° Grado “A” Alumno: Dereckson Escalante CARACAS, 02 DE Abril De 2014 CONQUISTA Y COLONIA Al llegar los Europeos a Venezuela, diversas etnias habitaban la región que constituiría Guárico. Entre estos se contaban los caribes tamanacos, palenques y cumanagotos, así como grupos de guamos y Otomacos. Estos últimos se hallaban en permanente enfrentamiento con los caribes. Muchos de los colonos que se establecieron en la zona eran misioneros...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTADO GUARICO. 1. Superficie total. 66,400 km²(6,76% total nacional) 2. Población (densidad demográfica) Ciudades de Guárico | Orden | Ciudad | Población | Municipio | | | Censo 1981 | Censo 1990 | Estimado 2008 | | 1 | Calabozo | 61.995 | 89.402 | 148.2986 | Francisco de Miranda | 2 | San Juan de los Morros | 70.916 | 81.028 | 125.8767 | Juan Germán Roscio | 3 | Valle de la Pascua | 59.582 | 86.881 | 124.4688 | Leonardo Infante | 4 | Altagracia de Orituco | 45.841 |...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorealización de nuestro proyecto nos proponemos conocer a Venezuela con detalles, a cada uno de los Estados que la conforman a este maravilloso y extenso país donde vivimos. Donde nos asignaron al Estado Guárico que se ha consolidado a lo largo de los años como un típico estado llanero, en Guárico la ganadería se ha desarrollado aprovechando su parte esencial de su paisaje natural con sus afluentes de grandes ríos. Con el paso de los años fue desarrollándose la producción de arroz, sorgo, maíz...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstado Guárico Comidas típicas Mondongo: Es un palto cuya popularidad se extiende a todo el ámbito nacional. Presenta algunas variaciones en su elaboración de acuerdo a la región, Así, en el centro y la porción occidental del se prepara con patas de ganado, panza y verduras Sancocho de gallina: El ingrediente básico es la gallina se cocina con aliños verdes en abundancia y verduras Pisillo guariqueño: Elaborado con carne de venado salada y secada al sol. También puede hacerse con carne de...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuarico Hidrografia: El estado Guárico es atravesado por varios ríos, quebradas y morichales que permanecen incluso durante los meses secos. Los ríos de la Cuenca de Unare desde Valle de la Pascua se dirigen al mar Caribe e incluyen los ríos principales: Unare, Quebrada Honda, Morichito, Santa María de Ipire y Agua Amarilla. El resto del estado cuenta con ríos que son tributarias del río Orinoco, incluyendo el río Apure en su cuenca baja, Chirgua, Espino, Guárico, Macaira, Manapire, Memo, Tamanaco...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completose requieren complicados y costosos aparatos, equipos y personal, sino que muchas veces, como ha escrito Walter Álvarez, todo lo que se necesita… es tener ojos, oídos y un libro de apuntes”. EDGARDO MALASPINA (Las Mercedes del Llano, Edo. Guárico ,1959) Realizó sus estudios de primaria en el Grupo Escolar “Monseñor Rodríguez Alvarez” (Las Mercedes del Llano) y los de secundaria en el liceo Pedro Itriago Chacín (Las Mercedes del Llano) y Juan Germán Roscio(San Juan de los Morros).Estudió...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuárico es uno de los 23 estados de Venezuela ubicado en el centro del país en la región de los Llanos. El nombre del estado Guárico fue designado a partir del 28 de abril de 1856, y proviene del río del mismo nombre, una corriente de agua que se forma cerca del estado Carabobo. En la lengua de la nación caribe la palabra "guárico" significa "cacique". Productos Principales: Agrícolas: Arroz, caraota, frijol, maíz, mango, patilla, tabaco, algodón, sorgo y tomate. Cría: Avícola, bovino, caprino...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Nuestra Señora de la Asunción 8 vo “A” BIOMAS DE VENEZUELA Docente: Integrantes: Gloria Jiménez Nelson Mora Cristian Peña ...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiomas… En Ecología se denominan biomas a las grandes comunidades ecológicas que se extienden por amplias regiones del planeta y que se caracterizan por estar dominadas por unas determinadas asociaciones de vegetales y de animales. Generalmente se definen por el tipo de vegetación dominante que, a su vez, es consecuencia de las condiciones climatológicas, ya que temperatura y humedad condicionan la vegetación. La altitud y determinados accidentes geográficos introducen variaciones importantes en...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos Biomas? Un Bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeografica que es nombrado a partir de la vegetación y de las especies animales que predominan en él. Es la expresión de las condiciones ecológicas del lugar en el plano regional o continental: él clima induce del suelo y ambos inducen las condicione ecológicas a las que responderán las comunidades de plantas y animales del Bioma en cuestión. ¿Qué tipo de Biomas existen? Existen siete tipos de biomas .Los...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiomas: 1.Indice. 2.Biomas terrestres: 2.1.Tundra 2.2.Taiga 2.3.Alta montaña 2.4.Bosque caducifolio 2.5.Estepas y praderas 2.6.Bosques mediterráneas 2.7.Sabana 2.8.Desiertos 2.9.Bosques ecuatoriales 2.10.Bosques tropicales 3.Biomas acuáticos 3.1.Marinas 3.2.Agua dulce 2.1 Tundra La tundra es un bioma que se caracteriza por su subsuelo helado, falta de vegetación arbórea, o en todo caso de árboles naturales. Los suelos están cubiertos de musgos y líquenes que son pantanosos...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIng. Lynn Hernández Un bioma es un ecosistema que se desarrolla sobre una gran extensión de la superficie del planeta, bien terrestre o acuático (por ejemplo la sabana). Podría decirse también que se trata de una formación biogeográfica junto con los organismos que viven en ella. Bioma es el resultado de la unión de Biotopo y Biocenosis. Se agrupan todos los ecosistemas de estructura y organización semejante bajo el concepto de "bioma", está compuesta por varias poblaciones; una población...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoasí como hacen los numerosos insectos. BOSQUES TEMPLADOS Este bioma ocupa la mitad del este de los Estados Unidos y una gran parte de Europa. - Clima.- temperatura en estaciones, lluvias moderadas. - Flora.- arboles de madera dura (haya, álamos, arce, roble, etc.) que son de hoja caduca; es decir cambia sus hojas en el otoño - Fauna.- diversas especies animales como ardillas, osos, zorros, jabalís, castores, etc. BIOMA DE CHAPARRAL - Clima.-regiones del mundo con lluvias relativamente...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaumenta, la atmósfera se enrarece y retiene menos calor. La temperatura desciende aproximadamente 2 ºC por cada 305 metros de altitud adicional. Exigencias ambientales moldean las características físicas DISTRIBUCIÓN DE LOS BIOMAS La distribución de los organismos terrestres está limitada por la disponibilidad de agua y la temperatura. Los ecosistemas terrestres reciben luz en abundancia pero deben adaptarse a la distribución desigual de agua y temperatura tanto ...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiomas: Un bioma es una determinada parte del planeta que comparte el clima, flora y fauna. Un bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que está definido a partir de su vegetación y de las especies animales que predominan. Es la expresión de las condiciones ecológicas del lugar en el plano regional o continental: el clima y el suelo determinarán las condiciones ecológicas a las que responderán las comunidades de plantas y animales del bioma en cuestión. En función...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOMAS Cada unidad ecológica en que se divide la biosfera atendiendo a un conjunto de factores climáticos y geológicos que determinan el tipo de vegetación y fauna. BIOMAS ACUATICOS Son los que propiamente se dan en el agua CLASIFICACION BIOMA MARINO DOS ZONAS ZONA NERITICA es la zona marítima cercana a la costa, pero que no tiene contacto directo con el litoral, abarcando desde los 10 metros de profundidad hasta los 200 metros bajo nivel del mar. Corresponde a la plataforma continental. ZONA...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo← Menú del recuerdo de infanciaREBUS →Los Biomas de Venezuela Publicado en abril 17, 2012 de oggisioggino Los biomas o zonas bioclimáticas son divisiones del mundo natural, basadas en los organismos que viven en cada zona, gracias a su adaptación al ambiente de la zona. El clima es el factor mas importante para definir un bioma: determina la clase de individuos que pueden sobrevivir en la zona, adaptandose a las variaciones climaticas. Los suelos son otro factor importante: determinan el tipo...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestaciones. El invierno dura casi diez meses y se presentan temperaturas extremadamente frías, así como intensas nevadas que mantienen el suelo congelado durante todo el tiempo; por ello, en este Bioma no se desarrolla vegetación y existen escasas formas de vida. La temperatura media anual de este Bioma oscila entre de -15 y 5°C. Solamente durante el corto verano, cuando se alcanza una temperatura máxima de 10°C y el hielo se derrite, se logra el crecimiento de pastos, musgos, y líquenes que en...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES UN BIOMA? Un bioma es un ecosistema que se desarrolla sobre una gran extensión de la superficie del planeta, bien terrestre o acuática (por ejemplo la sabana). Podría decirse también que se trata de una formación biogeográfica junto con los organismos que viven en ella. Bioma es el resultado de la unión de Biotopo y Biocenosis. Se agrupan todos los ecosistemas de estructura y organización semejante bajo el concepto de "bioma", está compuesta por varias poblaciones; una población es un conjunto...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa clasificación de biomas es exclusiva de Guatemala, los cuales fueron descritos por Villar- Anleu (1998) como categorías biogeográficas distintivas en donde se pueden encontrar varios ecosistemas, que presentan relaciones estructurales y funcionales, las cuales están relacionadas especialmente a características de la flora presente (Villar-Anleu 1998, Dallies 2008). Una salvedad importante que hace Villar-Anleu (1998) al describir los biomas es la diferenciación entre Bosque y Selva, los cuales...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.- Un bioma es una comunidad de plantas y animales con formas de vida y condiciones ambientales similares e incluye varias comunidades y estados de desarrollo. Distribución según la latitud Biomas terrestres Los bosque pluviales tropicales o selvas alcanzan su máxima extensión en el ecuador y forman una banda casi contínua dentro de la zona intertropical. Son las regiones de la biosfera que reciben la máxima cantidad de insolación; además el flujo solar es prácticamente constante a lo largo...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIOMA El término bioma fue propuesto por Clements en 1916 para designar una comunidad biótica integrada por plantas y animales. Posteriormente, otros científicos precisarían más su significado matizando que el bioma posee una uniformidad fisionómica determinada por una formación vegetal madura y estable. Los biomas terrestres se diferencian entre sí por los factores climáticos, como son temperaturas y pluviosidad. Ambos factores son los que permiten el desarrollo de una determinada vegetación. Grosso...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPaulo León. 10mo B Ciencias Naturales. 02/10/2013 Bioma Un bioma, también llamado paisaje bioclimático o áreas bióticas, es una determinada parte del planeta que comparte el clima, flora y fauna. Un bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que está definido a partir de su vegetación y de las especies animales que predominan. Tundra El terreno esta casi siempre congelado, excepto en los 10 ó 20 cm superiores que experimentan deshielo durante la brevísima temporada...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS BIOMAS 1. ¿Qué son los biomas? R/Se utiliza el nombre de biomas para designar grandes regiones geográficas que presentan un conjunto de ecosistemas con una vegetación y una fauna particulares, adaptadas a una características climáticas determinadas. 2. Nombra los principales biomas terrestres. R/Los principales biomas terrestres son: el bioma tundra, el bioma de taiga, el bioma del bosque templado, el bioma del desierto, el bioma de sabana tropical. 3. En que regiones...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiomas terrestres Los biomas terrestres son áreas dentro de las regiones biogeográficas, cada una con una vegetación y una fauna predominantes. Los biomas terrestres más característicos son la tundra, la taiga, el bosque caducifolio, el bosque mediterráneo, la pradera, el desierto y la selva virgen. La Tundra La tundra es un bioma que se halla en regiones árticas y en las zonas alpinas de algunas cumbres montañosas caracterizadas por temperaturas medias muy bajas. Debido a que el subsuelo permanece...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOMAS * Un bioma es un grupo de ecosistemas que comparten el mismo tipo de comunidades climax. * Existen dos tipos de biomas: acuáticos y terrestres Biomas acuáticos * La Tierra es 75 % agua y la mayor cantidad de esta agua es salada. Dentro de los biomas acuáticos se encuentran: biomas marinos y biomas Biomas acuáticos salados * Los ecosistemas poco profundos que se encuentran a lo largo de las costas de todos los continentes incluyen las costas rocosas, playas de arena y marisma...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIOMAS TERRESTRES Y ACUATICOS JOHATHAN FABIAN ANGARITA CASTELLANOS SEXTO 01 COLEGIO PARROQUIAL EL CARMELO VALLEDUPAR 2012 BIOMAS TERRESTRES Y ACUATICOS Un bioma es un ecosistema que se desarrolla sobre una gran extensión de la superficie del planeta, bien terrestre (por ejemplo la sabana) o acuática. Podría decirse también que se trata de una formación biogeográfica junto con los organismos que viven en ella. Bioma es el resultado de la unión de Biotopo y Biocenosis. Se agrupan todos los ecosistemas...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQue es un bioma Un bioma, también llamado paisaje bioclimático o áreas bióticas, es una determinada parte del planeta que comparte el clima, flora y fauna. Un bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que está definido a partir de su vegetación y de las especies animales que predominan. Es la expresión de las condiciones ecológicas del lugar en el plano regional o continental: el clima y el suelo determinarán las condiciones ecológicas a las que responderán las...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo CARACTERISTICAS DE LOS BIOMAS TERRESTRES. TUNDRA: es un bioma carente de árboles que se extiende por las latitudes circumpolares de la Tierra, más allá de las regiones donde pueden crecer los bosques. Es una región con espectaculares cambios estacionales. Es durante el verano, con muchas horas de sol diarias, cuando se produce el gran cambio del paisaje, con la fusión de la nieve, el desarrollo de la vegetación y la proliferación de la vida animal. Es el bioma que se encuentra más alejado...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPagina web 1: Un bioma, también conocido como paisaje bioclimático, es una gran área geográfica donde se comparte fauna, flora y condiciones climatológicas. El clima determina en gran parte, el tipo de bioma que existe en cada región. Los biomas suelen confundirse muy comúnmente con otros términos, que si bien mantienen una relación, cada uno tiene un significado distinto. Un ecosistema es la interacción de factores bióticos y abióticos, es decir, seres vivos con ambientes físicos. Una Ecozona...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOMAS RESPUESTAS 1.- Se denomina Biomas al relieve, y clima que definen juntos con otros factores las características de la vegetación y la fauna de un determinado lugar.- 2.- Bosque Templado: Bosque Templado El Bosque Boreal o Taiga Este bosque se encuentra en el Hemisferio Norte entre las latitudes 50ª y 60ª N donde los inviernos son largos y fríos. El bosque Forestal es, a veces, llamado Bosque de Coníferas del Norte (Siberia) o Taiga.- Clima:...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSemidesiertos Es el conjunto de biomas de climas áridos, que reciben entre 250mm y 500 mm de precipitaciones anuales, generalmente concentradas en unos pocos meses del año. Se desarrollan en áreas de relieve irregular y de terreno pobre en materia orgánica. Las especies xerófilas predominan en las formaciones vegetales de estos biomas. Para adaptarse a la falta de agua, las plantas desarrollan determinadas características : talla pequeña y esquelética ; hojas reducidas, transformadas...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn bioma (del griego «BIOS», vida), también llamado paisaje bioclimático o áreas bióticas (y que no debe confundirse con una eco zona o una eco región), es una determinada parte del planeta que comparte el clima, flora y fauna. Un bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que está definido a partir de su vegetación y de las especies animales que predominan. Es la expresión de las condiciones ecológicas del lugar en el plano regional o continental: el clima y...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD JOSE CARLOS MAREATEGUI CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL BIOMA Ing. Erik E. Allcca Alca EL BIOMA DE TUNDRA se encuentra en el Ártico y en las montañas altas de todas las latitudes. - Suelo congelado -permafrost-. - La vegetación dominante incluye gramíneas, musgos, líquenes, plantas enanas arrosetadas y las que forman colchones. Cuando el ambiente se vuelve más hostil, la vegetación cambia de los arbustos enanos y gramíneas a musgos y líquenes y finalmente a superficies...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos biomas son regiones ecológicas caracterizadas por la vida vegetal y animal que sustentan. Generalmente se definen por el tipo de vegetación dominante que, a su vez, es consecuencia de las condiciones climatológicas, ya que temperatura y humedad condicionan la vegetación. La altitud y determinados accidentes geográficos introducen variaciones importantes en los principales biomas. También la acción humana altera las condiciones ecológicas. En Ecología se denominan biomas a las grandes comunidades...
1708 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonet/Temas_Especiales/Animales/El_Oso_de_Anteojos_en_Peligro_de_Extincion http://www.zoobaq.org/planetazoo/index.php?id=15&id_cat=100&id_cont=187 - Seleccione dos biomas describa sus características principales y también denote las diferencias entre ellos. Biomas Reparto geográfico de diferentes biomas Bosques caducifolios Bosques de coniferas Otros Templado Esclerofilo Umbrofilo Tropofilo Manglar Tundra ...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo