Parque Nacional Braulio Carrillo ¿Cuál es el tipo de bosque que prevalece y cuales son sus características? La mayor parte del bosque esta cubierto por un bosque primario o sea que no ha sido alterado por el hombre, cuenta con 6000 especies de plantas gran riqueza y diversidad de zonas de vida, alberga : bosque tropical húmedo y muy húmedo, bosque premontano muy húmedo y pluvial, bosque montano muy húmedo y pluvial. Es uno de los bosques mas extensos dentro de la región central y en su interior...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO NACIONAL DE BOSQUES –INAB- ACTA ADMINISTRATIVA DE FISCALIZACIÓN SUB-REGIÓN VII-2, HUEHUETENANGO ACTA No. 01-2011 En el Km 333.5 Carretera Interamericana CA-1, Aldea La Mesilla, del municipio de La Democracia, Departamento de Huehuetenango, siendo las diez horas con cuarenta minutos del día miércoles nueve del mes de noviembre del año dos mil once nosotros, Jairo Abimelec Morales Lemus, Henry Benedicto Castillo Martínez, Mario Arnoldo Agustín Sales, Nery César Augusto Tello Hernández...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN ADECUACIÓN, MEJORAMIENTO Y SUSTITUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA “I.E. MARISCAL CÁCERES” HUAMANGA – AYACUCHO INDICE 1.0 GENERALIDADES 1.1 OBJETO DEL ESTUDIO 1.2 MARCO NORMATIVO 3. UBICACIÓN DEL ÁREA EN ESTUDIO 4. ACCESO AL ÁREA EN ESTUDIO 5. ALTITUD Y CONDICIÓN CLIMÁTICA 1.6 METODOLOGIA DEL TRABAJO 2.0 ASPECTOS GEOLOGICOS 2.1 GEOLOGÍA GENERAL DEL ÁREA DE ESTUDIO 2.1...
3810 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoSinaloa Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Ecología y desarrollo sustentable “Situación mundial y nacional de los bosques y selvas” Docente: Dj Alumno: AQ Ciclo: 2013-2014 Quinto Semestre Culiacán, Sinaloa a 18 de Octubre de 2013 Índice I. Introducción Hace unos 10.000 años la mitad de la superficie del planeta estaba cubierta por bosques y selvas. Debido a la acción del hombre cada semana desaparece, a nivel mundial, una superficie forestal superior...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo[pic ENP/UNAM DIBUJO CONSTRUCTIVO Nicolás Mariscal Y Piña ( 1875-1964 ) Nació en la ciudad de México el 10 de Septiembre de 1875; quinto de siete hijos, de Alonso Mariscal Fagoaga y Juana Piña Saviñon. Paso su infancia en la Mariscala, hacienda propiedad de su padre cercana a Querétaro, en donde realizo sus estudios con profesores privados. De 1890-1897, estudio Arquitectura en la Escuela Nacional de Bellas Artes, antes Academia de Sn Carlos, en 1892 recibió de manos del general Porfirio...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoChristian Jonathan Díaz Cortés Los Mariscal, Nicolás- Federico Los Precursores Los Mariscal si duda excelentes Arquitectos en su época, que hoy en día los recordamos por las grandes obras que hicieron basados siempre en el compromiso de la creatividad, el interés por hacer las cosas siempre bien, y sobre todo por dejar huella en la sociedad incluso en ser en la actualidad ejemplo para nosotros la vida estudiantil de la Carrera de Arquitectura. Esta exposición en el majestuoso Palacio de...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“El Mariscal” es un documental en donde muestran al mundo la vida de los norcoreanos en su propio país, Corea del Norte, en el cual nos podemos dar cuenta de todas las caridades que poseen, no solamente económicamente hablando, que incluso a pesar de que el gobierno les provee prácticamente de todo, ellos no tienen ambición por algo más, debido a que nunca han conocido o sabido de algo mejor que vivir ahí, en este caso se habla también de carencias sociales, donde la música, los libros, televisión...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO EMBLEMÁTICO “MARISCAL CÁCERES” 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Dirección Regional de Educación : Ayacucho 1.2. Unidad de Gestión Educativa Local : Huamanga 1.3. Institución Educativa : “Mariscal Cáceres” 1.4. Nivel educativo : Secundaria 1.5. Metas de atención y participación - Docentes : De los turnos mañana y tarde del Nivel de Educación Secundaria Básica - Alumnos : De los turnos mañana y tarde del Nivel de...
5704 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoNICOLÁS MARISCAL Y PIÑA (1875-1964) El arquitecto Nicolás mariscal nació en la ciudad de México el 10 de septiembre de 1875, fue el quinto de siete hijos, de Alonso mariscal fagoaga y Juana piña Saviñon. Pasó su infancia en “la Mariscala”, una hacienda propiedad de su padre cercana a Querétaro, donde realiza sus estudios primarios con profesores particulares. De 1890 a 1897, Nicolás Mariscal estudió arquitectura en la escuela nacional de Bellas Artes, antes Academia de San Carlos, y en 1892 recibió...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. INVESTIGA SOBRE LOS 8 PARQUES NACIONALES El Parque Nacional Cutervo, es la primera área natural de esta categoría establecida por el Estado Peruano, mediante Ley Nº 13694, el 8 de setiembre de 1961. Su existencia fue un precedente decisivo para la creación del actual Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE). Este Parque Nacional está ubicado en el departamento de Cajamarca, provincia de Cutervo, distrito de San Andrés de Cutervo; tiene una superficie de 2 500...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCáceres Nieves Zaballos SECTOR PRIMARIO El sector agrario es muy importante en Extremadura. La agricultura Se caracteriza por la existencia de grandes propiedades de baja productividad y pequeñas propiedades que, a pesar de sus escasos recursos económicos para la mecanización, presentan una alta productividad. Los cultivos principales son: Cultivos de secano. Se basan en la trilogía mediterránea (cereal , principalmente trigo y avena ,vid y olivo) Cultivos de regadío. Estos...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAndrés Avelino Cáceres Dorregaray (* Ayacucho, 10 de noviembre de 1836 - † Lima, 10 de octubre de 1923) fue un militar y político peruano que fue Presidente Constitucional del Perú en dos ocasiones: de 1886 a 1890 y de 1894 a 1895. Hablaba español y quechua. En el Perú es considerado un héroe nacional por haber liderado como general del ejército peruano la resistencia en la sierra central contra la ocupación de Chile durante la guerra del Pacífico (1879-1883). Es el patrono del Arma de Infantería...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1994 MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Por el cual se reglamenta la integración y funcionamiento del Consejo Nacional de Riesgos Profesionales. EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA En ejercicio de las atribuciones que le confiere el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política, CONSIDERANDO: Que el Decreto 1295 de 1994 creó el Consejo Nacional de Riesgos Profesionales DECRETA: ARTICULO 1o. REPRESENTANTES DE LAS ENTIDADES ADMINISTRADORAS DE RIESGOS PROFESIONALES...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoParques Nacionales Cutervo: El Parque Nacional Cutervo, es la primera área natural de esta categoría establecida por el Estado Peruano, mediante Ley Nº 13694, el 8 de setiembre de 1961. Este Parque Nacional está ubicado en el departamento de Cajamarca, provincia de Cutervo, distrito de San Andrés de Cutervo; tiene una superficie de 2 500 hectáreas. El Parque también alberga especies amenazadas de fauna silvestre, como el jaguar (Panthera onça), el tigrillo (Leopardus pardalis), el oso de anteojos...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTelefono : Page 1 of 1 10 MAY 2012 ORDEN DE COMPRA Proveedor : Direccion : Telefono : Cond de Pago : Fecha : Nota Vendedor : Nota para Recepcion: Nota para Comprador: Linea Codigo 10 13 14 15 16 17 18 20 21 22 31 48 80.45.9908 10424607954 - CACERES QUISPE ALICIA CAL. CENTENARIO NRO. 910 INT. 2 C.C. CENTENARIO TACNA - TA Fax : Moneda : 15 DIAS SOL 1 Fec.Acuerdo : 10/MAYO /2012 Obra : Concar 07 - Conservacion Vial Tacna No.Orden : 70010003502 No.OC Rev : 1 No.Reque. : 70010000461 ...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo10 de noviembre ANDRÉS AVELINO CÁCERES Y LA CAMPAÑA DE LA BREÑA Una de las campaña donde se revela el heroísmo de pueblo peruano fue la organizada por Andrés A. Cáceres en la sierra del Perú; la Campaña de la Breña la hicieron hombres del pueblo, campesinos sin ninguna preparación militar, he ahí el valor de esta gesta. • ¿Quién fue Andrés Avelino Cáceres Dorregaray? • ¿Qué acciones realizo para combatir a los Chilenos? • ¿Cuál sería el contexto en el que se realizó la campaña? I ...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoParque nacional del Río Abiseo (Redirigido desde Parque Nacional del Río Abiseo) Saltar a: navegación, búsqueda Coordenadas | 7°45′S 77°15′O | País | Perú | Tipo | Mixto | Criterios | iii, vii, ix, x | N.° identificación | 548 | Región | Latinoamérica y |Caribe | Año de inscripción | 1990 (XIV sesión) | El Parque Nacional del Río Abiseo se encuentra ubicado en el Perú, en la región San Martín, provincia de Mariscal Cáceres, capital Juanjuí, Distrito de Huicungo sobre una de las escasas...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPLANTAS EN BOSQUES DE QUÍNOA (POLYLEPIS SPP.) EN EL PARQUE NACIONAL CAJAS. Integrantes: Alex Aldáz, Paola Duran Profesor: Xavier Clavijo Cuenca - 24 de Mayo de 2012 INTRODUCCIÓN Los bosques de Polylepis son ecosistemas únicos que están gravemente amenazados. En el pasado, estos bosques cubrían grandes extensiones de terreno y representaban una muy importante parte de la vegetación natural de los andes centrales en todo Sudamérica. Hoy en día, debido a la intervención humana, estos bosques se han...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOlímpicos de Barcelona 92, la elección de una mascota no es un hecho banal. Es una elección que supone considerar una gran diversidad de aspectos. La mascota tiene un lugar asegurado en la simbología olímpica y esto le asegura una presencia importante. Mariscal apuesta por un diseño de vanguardia, y gana. Es una propuesta cultural innovadora, una mascota que se aleja de los cánones y por ello adquiere personalidad propia desde su creación. Es un personaje cercano, simpático, amable, comunicativo, que se...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPARQUE NACIONAL DEL RÍO ABISEO PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL DEL RIO ABISEO El Parque Nacional del Río Abiseo se encuentra ubicado en el Perú, en la región San Martín, provincia de Mariscal Cáceres, capital JUANJUÍ, Distrito de HUICUNGO sobre una de las escasas zonas aún despobladas de los Andes. El Parque Nacional Río Abiseo se extiende abarcando la totalidad de la cuenca del río que le da su nombre y corresponde al eco región de las yungas del Perú. En 1990 fue declarado por la Unesco como...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJavier Mariscal Contexto histórico Javier Mariscal * Datos biograficos * Trayectoria profesional Características gràficas * Influencias * Elementos gráficos * Estilo Contexto histórico Barcelona80 en los años Contexto histórico “En el 57 el estilo de la posguerra quedó enterrado. Toda Valencia se llenó de neones, letras con luz dentro, plásticos colores pastel, aparecieron las vespas y los coches más redondeados y todo esto me marcó. Las nuevas formas estaban más cerca de la vida. El...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPosteriormente, analizaremos que es lo que cuenta la historia; fechas, hechos, o procesos, dado en esta novela que cuenta los hechos de la guerra grande (La guerra de la triple alianza) y sobre el gran tesoro del mariscal. A continuación, realizaremos un análisis literario de la novela “El tesoro del Mariscal” donde aparece su argumento y otros contenidos Finalmente veremos la culminación de este trabajo realizado por la alumna Nicole Cardozo. Actividades del trabajo 1. Estructura externa (forma) ...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHistoria de Mariscal Sucre El 02 de noviembre de 1968 un grupo de vecinos de vista alegre , iniciaron la toma del terreno que hacia frontera con su sector hoy calle Simón Rodríguez , igualmente vecinos de san José y otros sectores de Mariara hicieron lo mismo frente a lo que hoy es la urb. Las brisas. Es de recordar que para la época la toma o invasiones por ser ilegales y que estaban catalogadas como subversivos, nos obligó a algunos a escondernos por varios días de 15 a un mes, mientras se calmaba...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMARISCALA DE JUÁREZ NOMENCLATURA Denominación Mariscala de Juárez. Toponimia Este municipio se llamaba Mariscala de Iturbide, que proviene de mariscal, de Iturbide en honor a Agustín de Iturbide. Posteriormente se le cambió el nombre por el de Juárez en honor al Benemérito de las Américas. HISTORIA Reseña Histórica Era un rancho con el nombre de Tiuxi perteneciente a Zacatepec. Aproximadamente en el año de 1600 llegó un matrimonio formado por la señora María Isabel Navarrete...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBosques: Una problemática nacional y mundial “Los bosques son importantes depósitos de biodiversidad terrestre que ofrecen diferentes hábitat para plantas, animales y microorganismos, y proporcionan a los seres humanos una amplia gama de bienes y servicios”, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Situación mundial actual Unos 4 mil millones de hectáreas de bosques cubren el 30 por ciento de la superficie de la Tierra y, de acuerdo con el informe...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaso Mariscal-Puerta: “Primer bebé medicamento” Este caso se produce en el 2008, Madrid, España. Andrés sufría la enfermedad de beta talasemia mayor, una anemia congénita severa. La beta talasemia ocurre cuando el gen que controla la producción de las beta globinas es defectuoso. La beta talasemia puede ser de moderada a grave. La única manera de que un niño puede contraer beta talasemia es heredando los genes de sus padres. Cuando una persona tiene beta talasemia, significa que hubo una mutación...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos bosques albergan el 70% de los animales y las plantas del mundo y proveen los componentes esenciales para la alimentación, el vestido y la vivienda. Los bosques son recursos renovables y ecosistemas ricos y resistentes que cuando se los explota de manera sustentable, pueden brindar bienes y servicios esenciales (madera, medicamentos, alimentos, agua y trabajo) a la sociedad y conservar la biodiversidad para las generaciones futuras. El Proceso de Montreal es el "Grupo de trabajo sobre criterios...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos bosques de México se localizan principalmente en regiones templadas. Existen al menos 4 tipos diferentes de bosques en nuestro país: Bosques de coníferas Bosques de encinos Bosques mixtos Bosque nublados Los modelos de cambio climático sugieren que la mitad de los bosques del mundo han desaparecido en los últimos 200 años y que éstos serán los ecosistemas más afectados por las actividades humanas que emiten una gran cantidad de gases de efecto invernadero a...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Bosque Húmedo Tropical Se encuentra presente tanto en la vertiente Atlántica como Pacífica del país, específicamente en las provincias de Panamá, Colón, Coclé, Darién, Chiriquí, Veraguas, Bocas del Toro, Los Santos. Es reemplazado por asociaciones del Pre- montano Húmedo en las tierras bajas con altitudes encontradas entre los 300 a 400 metros, o dependiendo de la rapidez con que aumente la precipitación con relación al descenso de la bio-temperatura debido a la elevación de la planicie interior...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoclasificacion de bosquez nacionales segun el tipo de climas en panamá Bosque Húmedo Tropical Se encuentra presente tanto en la vertiente Atlántica como Pacífica del país, específicamente en las provincias de Panamá, Colón, Coclé, Darién, Chiriquí, Veraguas, Bocas del Toro, Los Santos. Es reemplazado por asociaciones del Pre- montano Húmedo en las tierras bajas con altitudes encontradas entre los 300 a 400 metros, o dependiendo de la rapidez con que aumente la precipitación con relación al descenso...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBosques tropicales Bosque (de la palabra germánica busch) se define según la Real Academia Española como “sitio poblado de árboles y matas” y la palabra tropical se define como: “perteneciente o relativo a los trópicos”. Los bosques se caracterizan por ser formaciones vegetales compuestas por plantas altas, en su mayoría árboles muy...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos 10 Bosques más Grandes del Mundo 1. BOSQUES AMAZONICOS Ubicación: Se extiende en 8 países (Brasil, Bolivia, Colombia, Guyana, Surinam, Perú, Ecuador y Venezuela). Tamaño: Aprox. 5.5 millones de km cuadrados de territorio. Características: Alrededor del 20 por ciento de contenido de oxígeno de la tierra se produce por sí solo en el Amazonas. Recibe su nombre del rio más grande del mundo (Amazonas) y es casa de una gran cantidad de flora y fauna. 2. TAIGA (BOSQUES BOREALES) Ubicación: Debajo de...
1513 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCruzada Nacional por los Bosques y el Agua * ------------------------------------------------- ¿Qué es la Cruzada por los Bosques y el Agua? * ------------------------------------------------- Los Bosques de la Cruzada * ------------------------------------------------- ¿Qué es Biodiversidad? * ------------------------------------------------- Bosques, Agua y Suelo * ------------------------------------------------- Ecosistemas Forestales * ------------------------------------------------- ...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBosque de coníferas y encinos También se le conoce como bosque templado porque presenta clima templado o semifrío propio de las montañas. Según la especie que predomine, puede clasificarse como bosque de oyamel, de ayarín, de cedro, de pino-encino y de encino. Los bosques de pino y de abeto están siempre verdes y miden en promedio de 6 a 8 metros, pero pueden llegar a los 30 metros de altura. En México existen aproximadamente 35 especies endémicas de pino y 109 de encinos. Los bosques de coníferas...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROMUEVE EL USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES JOVANA PÉREZ GASGA LEOBARDO DÍAZ SANTOS CRUZ ENEDINO CHAPA CANSECO CLEMENTE SERRANO VILLEGAS Santiago Pinotepa nacional Oaxaca a 21 de mayo del 2013 Conservación de los bosques La conservación de los bosques incluye desde la producción intensiva de madera hasta la preservación total. Se basa en tres principios: el desarrollo de los recursos...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoproblema de los Bosques Los bosques constituyen uno de los ecosistemas más valiosos del mundo. Contienen más del sesenta por ciento de la biodiversidad del planeta que, además de su valor intrínseco, tiene otros múltiples valores sociales y económicos: desde las importantes funciones ecológicas del bosque en términos de protección del suelo y de las cuencas, hasta el valor económico pecuniario y no pecuniario de los numerosos productos que pueden extraerse del bosque. De los bosques no solo obtenemos...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBiografía de Luisa Cáceres de Arismendi Heroína de la Guerra de Independencia de Venezuela (Caracas, 1779 – 1866). María Luisa Cáceres Díaz, nace en Caracas el 25 de septiembre de 1799, hija de José Domingo Cáceres y Doña Carmen Díaz, bautizada en la Iglesia Santa Rosalía. Su padre, profesor de Latín le enseñó a temprana edad a leer y escribir. En marzo de 1814 mueren Su padre, Domingo Cáceres, y su hermano Félix asesinados por los realistas en la población de Ocumare, emigro con el resto de su...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL BOSQUE Y LA ACTIVIDAD MADERERA El bosque es el recurso más valioso para los países de Centro América y para Honduras en particular, sin embargo, tradicionalmente ha sido considerado un estorbo para el desarrollo y han sido generalizadas las políticas de apoyo a la deforestación para reemplazar los árboles por pastos y cultivos. La situación ha comenzado a cambiar desde hace unos 10 años, después de una muy larga historia de depredación. Los bosques ofrecen un amplio rango...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBOSQUE EL IMPOSIBLE Definición y características principales del bosque El Imposible es un bosque tropical declarado Parque Nacional en 1989. Se encuentra ubicado en la parte suroeste del departamento de Ahuachapán, sobre la cordillera de Apaneca-Ilamatepec. Este bosque posee una gran diversidad de árboles, con un bosque maduro, típico de los inicios de Mesoámerica. El Imposible es el recinto de mayor diversidad de plantas y animales nativos, de nuestro territorio, abarca 5.000 hectáreas. ...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDegradación de los Bosques Nativos Los bosques nativos son muy importantes ya que forman parte del pasado, y su destino está entrelazado con el futuro de un país. Existen conocimientos, experiencias y habilidades técnicas para detener las acciones destructivas hacia nuestros bosques, pero es el componente político y económico, y no el de la ciencia y la técnica, el que en última instancia determinará si se ponen en práctica o solamente se atesoran en las bibliotecas SITUACIÓN DE LOS BOSQUES NATIVOS DE...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBOSQUE DE PINO-ENCINO, DE PINO, DE CIPRÉS, DE ENCINO Y ENCINAR ARBUSTIVO Se encuentra en la Meseta Central en las laderas de exposición sur y oeste, entre los 1300 y 3000 msnm de altitud, excepcionalmente baja a los 400 msnm. La mezcla de pino y encino es lo más frecuente, pero se pueden presentar condiciones puras de pino o de encino; ocupando pequeñas áreas están los bosques de ciprés. | | El bosque alcanza una altura de 15 a 40 m y su espaciamiento es variable. Presencia de epífitas escasas...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEmisiones derivadas de la Deforestación y Degradación Forestal CUANDO CUIDAS UN BOSQUE, TAMBIÉN GANAS TÚ Con el apoyo de: Av. Javier Prado Oeste 1440, San Isidro, Lima - Perú Central telefónica: (511) 611 6000 / Fax: 611 6000 anexo: 1634 www.minam.gob.pe es un esquema de pagos que promueve la Reducción de Emisiones derivadas de la Deforestación y Degradación, a través de la conservación de los bosques, disminuyendo así las emisiones de carbono. De este modo se evita que un gran número...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMANEJO DE LOS BOSQUES EN COLOMBIA La vida de los seres humanos siempre ha estado relacionada con el bosque, pues desde hace años muchas culturas han obtenido varios de los beneficios que este nos ofrece, tales como: Madera para utilizarla como combustible, en construcción, para obtener alimentos, medicinas; entre otros, pero no ha sido suficiente con lo que este nos ha ofrecido, pues por la necesidad de producir otros alimentos y construir viviendas hemos modificado estos ecosistemas talándolos...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMicroeconomía EXTINCIÓN DE LOS BOSQUES TROPICALES Los bosques tropicales constituyen una fuente importante de recursos que pueden contribuir significativamente con el crecimiento económico nacional de manera continua. La deforestación puede eliminar las ganancias renovables actuales y potenciales, mientras que las tierras productivas de valor están siendo sustituidas por maleza y pastizales. Actualmente la deforestación de la selva Amazónica se da a un ritmo todavía más acelerado que en la década...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo- Ubicación Geográfica Provincia: Napo Cantón: Archidona Parroquia: Archidona Bosque: 0°55′0″S 77°46′0″O El manejo forestal comprende las decisiones y actividades encaminadas al aprovechamiento de los recursos forestales de manera ordenada, procurando satisfacer las necesidades de la sociedad actual, sin comprometer la provisión de bienes y servicios para las generaciones futuras. En Ecuador los bosques naturales se manejaron en el pasado principalmente para la producción de madera y energía...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Bosque Madrid Sierra es un centro que dispone de distintos servicios encaminados a lograr el bienestar y la tranquilidad de las personas que lo visitan. Dispone de un hotel, un balneario, una biblioteca, El Cenador de El Bosque (restaurante y cafetería), una tienda, un auditorio para actividades, amplias salas para reuniones de empresas y eventos y gabinetes para diversas terapias naturales. Además, El Bosque Madrid Sierra, programa todas las semanas actividades cuerpo-mente encaminadas a lograr...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBOSQUES PROTECTORES AZUAY BOSQUE PROTECTOR “DUDAHUAYCU" BOSQUE PROTECTOR “JECO” BOSQUE PROTECTOR “MAZAN" BOSQUE PROTECTOR “MOLLETURO MOLLEPUNGO" BOSQUE PROTECTOR “BOSQUE DE QUÍNOA" BOSQUE PROTECTOR “SUN SUN – YANASACHA-TOTORACOCHA" BOSQUE PROTECTOR “TOTORILLAS” BOSQUE PROTECTOR “UZCHURRUMI, LA CADENA, PEÑA DORADA, BRASIL” BOLÍVAR BOSQUE PROTECTOR “CASHICAY SAN CAMILO Y ÁREAS ADYACENTES” BOSQUE PROTECTOR “HACIENDA SHISHIMBE” BOSQUE PROTECTOR “SUBCUENCA DE LOS RÍOS MATIAVI...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoParque Nacional Altos de Campana Primer Parque Nacional de la República de Panamá, declarado en 1966, tiene 4,816 has, protege los ecosistemas del lugar ofreciendo opciones de disfrute del contacto con la naturaleza. Desde el parque se contemplan magníficos paisajes de la bahía Chame en la costa pacífica y la desembocadura del río Chame con sus espectaculares manglares. Esta área resalta la combinación de montañas de origen volcánico que sirven de miradores naturales, con imponentes acantilados...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLuisa Cáceres de Arismendi Luisa Cáceres Díaz de Arismendi nace en Caracas - Venezuela el 25 de septiembre de 1799, hija primogénita del matrimonio formado por el distinguido pedagogo José Domingo Cáceres de origen canario, y su esposa Doña Carmen Díaz. Su padre fue profesor de latín, se ocupó de enseñarle a leer y escribir, así como los principios y normas morales puestos a prueba durante los años de cautiverio y destierro de la joven patriota. Tuvo dos hermanos que la seguían, se llamaban Félix...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGrado: 902 1. Analiza y comenta el texto. “Camisas negras de la revolución, hombres y mujeres de toda Italia, italianos y amigos de Italia allende de los montes y de allende de los mares, escuchadme: El mariscal Badoglio telegrafía: Hoy, 5 de mayo, a las 16 horas, a la cabeza de las tropas victoriosas, he entrado en Addis-Abeba”. En el transcurso de treinta siglos de su historia, Italia ha vivido muchas horas memorables, pero la de hoy es ciertamente una...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCáceres,Predestinado para la gloria Por: Zoila Aurora Cáceres* Desde época ancestral, el apellido Cáceres, oriundo de Extremadura, se destaca siempre por su linaje de guerreros. De aquella región vino al Perú el abuelo del general Cáceres, don Domingo Cáceres, unido por el vínculo de matrimonio con la nobilísima familia, descendiente de los encomenderos reales, don Antonio de Oré y doña Luisa Díaz de Rojas, feudatarios de Huamanga, “nobles en sangre y claros en virtudes”, conforme los designa la iglesia católica...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos Bosques Clasificación de los bosques Un bosque caducifolio de hoja ancha. Los bosques pueden clasificarse de diferentes maneras, y en diferentes grados de especificación. Según el tipo de vegetación Una clasificación se establece por la composición predominante de los bosques según el tipo de hoja: hoja ancha, acicular (coníferas como el pino), o ambos. Bosques de frondosas o bosques de hoja ancha, como las selvas, son los bosques dominados por angiospermas y que son más ricos de especies...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBOSQUES Introducción Los bosques son ecosistemas imprescindibles para la vida. Son el hábitat de multitud de seres vivos, regulan el agua, conservan el suelo y la atmósfera y suministran multitud de productos útiles. La vida humana ha mantenido una estrecho relación con el bosque. Muchas culturas se han apoyado en productos que obtenían del bosque: madera para usarla como combustible o en la construcción, carbón vegetal imprescindible en la primera industria del hierro, caza, resinas, frutos...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode la diversión y la fiesta: la Plaza Foch. CRÉDITO: QUITO ADVENTURE Se puede decir que la plaza Foch es el centro del barrio Mariscal, no tanto por su ubicación sino porque en esta plaza confluye y circula toda la gente que busca diversión por aquel sector, uno de los más concurridos cuando de fiesta, diversión y entretenimiento se trata. El barrio de La Mariscal, conocido también como “La Zona” es el lugar de diversión y entretenimiento por excelencia en Quito. Este sector se encuentra ubicado...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTierra Baruta – Edo Miranda Profesora: Melvin Maiquetía Integrantes: Jenifer Breidenbach Víctor Hernández Erika Perez Caracas, 09 de noviembre 2010 Un bosque (de la palabra germánica busch: arbusto y por extensión monte de árboles) es un área con una alta densidad de árboles. En realidad, existen muchas definiciones de bosque.[1] Estas comunidades de plantas cubren grandes áreas del globo terráqueo y funcionan como hábitats animales, moduladores de flujos hidrológicos y conservadores del...
1644 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFunciones ambientales de los bosques Los bosques cumplen importantes funciones ecológicas, entre las que están: • Regulación del agua.- Las masas forestales retienen el agua de lluvia. Así facilitan que se infiltre al subsuelo y se recarguen los acuíferos. Asimismo disminuyen la erosión al reducir la velocidad del agua y sujetar la tierra, y rebajan el riesgo de inundaciones, tanto por la retención de agua que hacen como al impedir el arrastre de sedimentos que aumentan el volumen de las avenidas...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoImportancia de los bosques Los bosques y las personas están interconectados, y ha sido así desde tiempos inmemorables. Siempre hemos tenido una especial relación basada en la supervivencia. Era una delicada cadena de existencia que antes tratábamos con respecto y aprecio. Pero las personas empezaron a trastornar este equilibrio. Empezaron a ver el bosque no como parte de ellos sino como algo a ser conquistado. Usaron los bosques, que aparentaban sin límites, cortando millones de árboles. Pero ahora...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJavier Mariscal Aunque desde niño Mariscal ya dibujaba y realizaba ilustraciones de todo lo que le rodeaba, su primera incursión en el mundo del diseño gráfico la hizo con la publicación de “ El Señor del Caballito “, como una colaboración con la revista de inspiración cristiana “ El Ciervo “ , en 1971. En 1973 publicó, junto a su compañero Nazario, el primer cómic underground editado en España, el cual, por orden gubernativa, fue retirado dos meses después. Mientras realizaba el servicio militar...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción Los bosques son ecosistemas imprescindibles para la vida. Son el habitat de multitud de seres vivos, regulan el agua, conservan el suelo y la atmósfera y suministran multitud de productos útiles. La vida humana ha mantenido una estrecho relación con el bosque. Muchas culturas se han apoyado en productos que obtenían del bosque: madera para usarla como combustible o en la construcción, carbón vegetal imprescindible en la primera industria del hierro, caza, resinas, frutos, medicinas...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Bosque De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda El Bosque puede referirse a: Índice [ocultar] 1 Divisiones administrativas, balnearios, y similares usos 2 Universidades, estadios, edificios, clubes, y similares usos 3 Cine 4 Geografía, territorios, lugares, regiones 5 Véase también Divisiones administrativas, balnearios, y similares usos[editar]El Bosque: Uno de los municipios pernecientes al Estado de Chiapas en México. El Bosque: Comuna de Santiago...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo