| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | DISEÑO DE MOTORES GLP | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | CARACTERISTICAS DEL MOTOR A DISEÑAR | | | | | | | | | | | | | ALUMNO: | Labra Muñoz Wilde Fray celular 084984115800 | | CODIGO: | 022039-I | | | | | | | |...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCálculo para el rebobinado de un motor trifásico Datos: K: Número de ranuras L: Longitud activa de las bobinas, en (cm) Di: Diámetro interno del estator, en (cm) K= 24 L= 5.7 cm Di: 7 cm Paso # 1: Calcular la sección de la ranura Sr: Sección de la ranura, en (mm2) a,b,d: Distancia medidas de una ranura, con calibrador, en (mm) a= 4 mm b= 9 mm d= 7 mm Sr= 0.75 [ (π*d^2)/8 + b/2 (a + b)] Sr= 0.75 [(3.1416*〖(7)〗^2)/8 + 9/2...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRealizar el cálculo de: - Protección magnética. - Protección térmica. - Protección termomagnética (de ser necesario). - Contactores - Canalizaciones. - Conductores. - Tipo de Tablero - Dimensiones de tablero. Para la siguiente instalación (La alimentación de todos los motores es en 480 VAC, todos los motores son trifásicos, todos los motores tienen (CosΦ=0.86): Motor 1: 75 HP, Distancia hasta tableros (25 m) Motor 2: 37.5 Kw, Distancia hasta tableros (26 m) Motor 3: 1 HP, Distancia...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCálculos Eléctricos Para Motor Nombre del Proyecto: Fecha Baja Minical Motor Código: 14/06/2011 Nombre del motor: Datos del Motor Tipo de Motor: MOTOR DE INDUCCION Tipo de alimentación: Monofasico Clase NEMA: B De propósito...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA Nº4 MANDO COMBINADO PARA CONTACTOR • ALUMNO: José Antonio Álvarez Álvarez • CICLO: SISTEMAS DE REGULACIÓN Y CONTROL AUTOMÁTICOS • MÓDULO: S.E.P. • FECHA: 9/11/2012 1 A N L1 F+N+PE/230V/50Hz 2 3 4 5 6 7 B C D -X2A E -X2A 95 97 F F1F 96 98 G S1Q 2 1 3 COM 61 53 K1M 62 K1M 54 11 H S0Q 12 13 13 13 I S2Q 14 K1M 14 K1M 14 -X2A -X2A -X2A J K -X2A H1H H2H H3H K1M -X2A -X2A ...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCÁLCULO DE MATERIALES •ABP = amperaje del breaker de alimentación principal del tablero de la enjuagadora de botellas. •ABB = amperaje del breaker que alimentara la bomba de enjuague. •ABM = amperaje del breaker del transportador de botellas. •ACB = amperaje del contactor para la bomba de enjuague. •ACM = amperaje del contactor para el motor de transportador de botellas. •AOLB = Rele térmico para protección de la bomba de enjuague. •AOLM = Rele térmico para protección del motor para transportador...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LA PRACTICA 1. PP 2. YY 2.1 Título Circuito inversor de giro de un motor trifásico, con tres pulsadores. 2.2 Objetivos Llevar a la práctica y estructurar de manera adecuada el circuito inversor de giro de un motor trifásico previamente realizado en el simulador Cade SIMU Identificar las partes, contactos y bobinas de los contactores empleados, con la finalidad de usarlos adecuadamente para la buena realización de la práctica. 2.3 Resumen La presente práctica tiene...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFRENADO DEL MOTOR ASÍNCRONO TRIFÁSICO CON CONTACTORES OBJETIVOS * Desarrollar la teoría estudiada para elaborar el esquema de instalación y realizar el montaje del circuito correspondiente utilizando contactores para la operación de un motor asíncrono trifásico medir la corriente que toma el arranque y la corriente de operación normal. FUNDAMENTO TEÓRICO Son aquellos motores eléctricos que funcionan con corriente alterna. Un motor es una máquina motriz, esto es, un aparato que convierte...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCalculo del número de espiras para motores trifásicos de hasta 50 HP Datos necesarios requeridos: Di = Diámetro interno del estator, en centímetros L = Largo del estator, en centímetros P = Número de polos N = Número de ranuras del estator B = Inducción estimada del entrehierro, en KGs. (Tomar 4 para motores antiguos o 5 para modernos) f = Frecuencia de la red, en Hz. V = Tensión de la red, en Volts. k = 1 para bobinados de dos capas (dos haces por ranuras), o 2 para bobinados de una capa (una haz...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción: Un arranque y paro de motor es un sistema que nos permite poner en marcha un motor mediante un botón de arranque a su bes tiene otro botón que se denomina paro con el cual podemos hacer que el motor se detenga estos van conectados a un contactor el cual nos ayuda a interrumpir el paso de corriente. Este sistema normalmente lo utilizamos para los motores eléctricos. Material y equipo utilizado: Para poder elaborar el proyecto de arranque y paro de un motor utilice diferentes materiales...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFormulas para calcular: * Cilindrada unitaria (cilindro) * Cilindrada total (motor) * Relación de compresión * Aplanada del cabezote Vh = cilindrada del cilindro (cm³ o l) VH = cilindrada del motor (cm³ o l) D = diámetro del cilindro ≈ diámetro del pistón (mm) S = carrera (mm) i = numero de cilindros ɛ = relación de compresión Vc = cámara de compresión (cm³ o l) X = aplanado (mm) ɛɑ = relación...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACONDICIONAMIENTO DE LA SEÑAL PARA CALCULAR Y MOSTRAR LA VELOCIDAD DE UN MOTOR DC Antes de explicar el circuito implementado, su funcionamiento y las gráficas obtenidas tengamos en cuenta los siguientes conceptos importantes para la práctica: SENSORES Los sensores son dispositivos empleados para convertir una magnitud física o química en una señal generalmente eléctrica que puede de esta forma ser fácilmente procesada, almacenada o transmitida. Son por tanto elementos transductores al transformar...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTROL ELÉCTRICO TEMA * PARO Y ARRANQUE CONTROL ELÉCTRICO EN SERIE INTRODUCCIÓN. El presente práctica, denominado “CONTROL DE ARRANQUE Y PARO PARA MOTORES”, nos permitirá poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridas durante la carrera, principalmente en los ámbitos de la electrotecnia, la electrónica y las máquinas eléctricas. La idea de realizar esta práctica nace de la necesidad de controlar con circuitos de arranque y paro tanto motores de corriente alterno, trifásico...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTROL DE MOTORES. “PAR motor en motores de C.D.”. PROFESOR: TRABAJO: LEÓN, GUANAJUATO, PAR MOTOR EN MOTORES DE C.D. El par motor es el momento de fuerza que ejerce un motor sobre el eje de transmisión de potencia. La potencia desarrollada por el par motor es proporcional a la velocidad angular del eje de transmisión, viniendo dada por: Donde: * es la potencia (en W) * es el par motor (en N·m) * es la velocidad angular (en rad/s) El torque o par es el nombre...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofuncionamiento correcto de motor M1SF, ya que el sistema podrá identificar mediante activación de relé, problemas mecánicos o eléctricos ya que este mal funcionamiento del motor generara recalentamiento excesivo que activara función del relé. 2. Garantizar la producción continua de limpieza de paneles y evitar gastos de reparación en este motor, ya que estando bien protegido será menos propenso a averiarse. Introducción En vista de los problemas ocurridos con el motor M1SF de maquina ORNI...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBobin motores BOBINADO DE MOTORES ELECTRICOS La cantidad de tipo de motores no permite comentarlos a todos por este mediosolo veremos los tipos mas usuales y los de uso actual. PARA LOS OTROS TIPOS DE MOTORES, OFRECEMOS RESPONDER LAS CONSULTAS QUE SE NOS HAGAN COMO SIEMPRE SIN CARGO Comenzaremos por los motores monofásicos.Los estatores de estos motores pueden tener 12-24 o 36 ranuras. La foto muestra el estator de un motor monofasico de 24 ranuras sin su bobinadoEJEJAULA DE ARDILLAEl...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción…………………………………………..………………..………......................3 - Marco teórico………………………………………………………………………………...…4 - el contactor………..……………………………………………………………………………4 - clasificación del contactor…………………………………………………………………….5 - partes de un contactor……………………………………………………….......................6 - funcionamiento del contactor………………………………………………………..……….7 - conexiones de un contactor……………………………………………………………...….8 - conclusiones…………………………………………………………………………..……….9 ...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo de aplicación: cálculo de motor de conexión Dahlander CÁLCULO DE MOTORES ASÍNCRONOS TRIFÁSICOS Conceptos básicos Rotor de jaula de ardilla. Determinación de la potencia que se puede obtener en el motor: Principales dimensiones del circuito magnético del estator a tener en cuenta para hacer los cálculos: Lf Dext Las dimensiones netas del circuito magnético del rotor (longitud y diámetro, en metros) en relación con las rpm de giro, dan la potencia aproximada que se puede obtener...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCalculo de relaciones de compresión. Conocimientos de mecánica. WWW.SPORTMINI.ES Existen dos relaciones de compresión. La Relación de compresión dinámica y relación de compresión e consiste cada una de ellas. La relación de compresión de un motor es la capacidad de este mismo motor para comprimir un volumen de aire gasolina un número de veces determinado. Ejemplo si un litro de aire, lo comprimimos 10 veces, esto daría u compresión...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMotor ciclo OTTO, aspiración natural, 4 cilindros en línea, carburado, diámetro del cilindro = 2”, carrera del embolo = 3”, 2700 RPM. Rendimiento volumétrico = 81,7%. Determine el consumo de combustible en un periodo de una hora. Diámetro = 2” = 7.4613 cm Carrera = 3” = 10.0013 cm Cc= Vct = Vct = Vct= 1748.9666 cm3 Cc = Cc = 2.1871 cm3/s (3600 s/ 1H) Cc = 7873.56 cm3/h Determine el para un motor ciclo OTTO de 14 Hp de potencia efectiva, que consume 4...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTROLES ELECTRICOS PRACTICA DE: CONTROL DEINVERSION DE GIRO DE UN MOTOR TRIFÁSICO CON ARDUINO. ALUMNOS: BENJAMÍN MARTÍNEZ LÓPEZ CRISTIAN IVÁN ALMANZA SALAZAR ALAN VENTURA JIMÉNEZ BENJAMÍN LÓPEZ GÓMEZ HÉCTOR VALENTÍN MONROY MARTÍNEZ DOCENTE: ING. CÉSAR LEON RAMIRES CHAVES TURNO VESPERTINO GRUPO IT 702 DICIEMBRE DEL 2012 INTRODUCCIÓN. El presente proyecto, denominado “CONTROL DE ARRANQUE Y PARO PARA UN MOTOR TRIFÁSICO”, nos permitirá poner en práctica los conocimientos y habilidades...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFicha coleccionable | Eficiencia energética en motores eléctricos 27 Guías prácticas para el instalador Una sección de fichas coleccionables dedicada a los instaladores, analizando paso a paso la problemática habitual de nuestra actividad. 7. GUÍA PRÁCTICA DE CÁLCULO: MOTORES ELÉCTRICOS. 7.1 POTENCIAS PARA MÁQUINAS A. POTENCIA PARA EL MOTOR QUE ACCIONA UNA BOMBA _ Taladradoras radiales 10 a 40 _ Mandrinadoras 10 a 30 η - rendimiento mecánico g - aceleración (9.81) b. Industria...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Par motor El par motor o torque es el momento de fuerza que ejerce un motor sobre el eje de transmisión de potencia. La potencia desarrollada por el par motor es proporcional a la velocidad angular del eje de transmisión, viniendo dada por: donde: es la potencia (en W) es el par motor (en N·m) es la velocidad angular (en rad/s) Par: Par: El par, no es mas que una fuerza rotacional… es decir, una fuerza con un sentido de giro circular y a una distancia determinada...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocilindrada del cilindro (cm3 o L). VH = cilindrada del motor o cilindrada total (cm3 o L). i = numero de cilindros. PMS = punto muerto superior. PMI = punto muerto inferior. S = carrera. D = diámetro del cilindro (diámetro del pistón). A = área o sección del cilindro (cm2). a = relación de carrera a diámetro (-). nf = grado de admisión. VF = cantidad de gas nuevo. VFmin = cantidad de gas nuevo por nuevo (V min). n = revoluciones del motor (1/min). Cilindrada. cilindrada del cilindro =...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoidentificación de los diferentes tipos de motores de combustión interna y calculo de la cilindrada de los mismos. Objetivo: al término de la práctica el estudiante identificara físicamente los diferentes tipos de motores de combustión interna, por su tipo de combustible, por la posición y número de cilindros, por su sistema de encendido y por su tipo de sistema de enfriamiento y calculara matemáticamente la cilindrada de los mismos. Documentación: motor de combustión interna, es el conjunto de mecanismos...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA PARA MOTORES MONOFÁSICOS DE INDUCCIÓN (MMI) Actividad Nº 1: PARA ENTREGA INDIVIDUAL EL DÍA 27 DE FEBRERO. VALE 10 PUNTOS NETOS. Puesta en marcha, aplicación de los motores monofásicos de inducción en máquinas eléctricas. Desarrollo teórico 1. Investigar sobre el principio básico de funcionamiento de un motor monofásico de inducción 2. Indicar, dibujar, explicar y definir la función de cada una de las partes que lo componen. 3. Indicar todas las variables eléctricas relevantes de la...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConceptos Básicos para Diseño de motor Stirling con baja diferencia de temperatura Prof. Roberto Román L. Departamento de Ingeniería Mecánica Universidad de Chile 1 Introducción y Objetivos: En este documento se entregan algunos conceptos básicos de diseño y metodología elemental de cálculo de un motor Stirling con bajo gradiente térmico. Adicionalmente entregamos algunas indicaciones básicas referentes al diseño del motor. Para efectos de simplicidad, hemos dividido el documento en las...
1891 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoQUE ES UN CONTACTOR Un contactor es un componente electromecánico que tiene por objetivo establecer o interrumpir el paso de corriente, ya sea en el circuito de potencia o en el circuito de mando, tan pronto se energice la bobina (en el caso de ser contactares instantáneos). Un contactor es un dispositivo con capacidad de cortar la corriente eléctrica de un receptor o instalación, con la posibilidad de ser accionado a distancia, que tiene dos posiciones de funcionamiento: una estable o de reposo...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMAGNETICOS Aspecto físico Aspecto eléctrico Aspecto magnético EJEMPLO : Motor de 2 ranuras P = 2 polos ⋕ Cambios de sentido de corriente = ⋕ Polos magnéticos Donde: : ⋕ Pares o parejas de polos : 1 Par de polos (N-S) : ⋕ de polos (un norte y un sur) P : 2 Polos = EJEMPLO : Motor de 4 ranuras Z = 4 ranuras P = 4 Polos = 2 Polos Principio de un motor dhalander Z = 4 ranuras P = 2 = 1 Conexión en “Polos opuestos o...
2109 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoCONTACTORES Y SUS APLICACIONES 1. EXPLIQUE LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE DIFERENTES CONTACTORES 1.1. CONTACTORES ELECTROMECÁNICOS Pueden operar corrientes del orden de 6 a 12 veces la intensidad nominal. Se caracterizan por su poca inercia mecánica y rapidez de respuesta; resultando elementos indispensables en las tareas de automatización. Si se combinan con relés adecuados, pueden emplearse para la protección de las cargas (generalmente motores) contra faltas de fase, sobre tensiones, sobrecargas...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiosensores. 16. Acondicionamiento de señal en Sensores. Problemática del acondicionamiento de señal en sensores. Parámetros eléctricos relevantes al interfaseado. Discusión del circuito puente. Interferencias, blindaje, filtrado. Amplificadores para sensores. Linealización. Traslación y Transmisión de señal. ...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN Podemos definir un contactor como un aparato mecánico de conexión y desconexión eléctrica, accionado por cualquier forma de energía, menos manual, capaz de establecer, soportar e interrumpir corrientes en condiciones normales del circuito, incluso las de sobrecarga. Las energías utilizadas para accionar un contactor pueden ser muy diversas: mecánicas, magnéticas, neumáticas, fluídricas, etc. Los contactores corrientemente utilizados en la industria son accionados mediante la energía...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoen condiciones normales del circuito. Contactor 1-5 CARACTERISTICAS DE APLICACION Partida rápida y segura del motor; Control de alta corriente por medio de baja corriente; Comando manual o a distancia; Posibilidad de construir llaves de partida; Proporciona protección efectiva del operador; Garantía de parada del motor en caso de sobrecarga; Posibilidad de simplificación del sistema de operación y supervisión de instalación. Contactor 2-5 CONCEPTOS Circuito principal:...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosocial injustificado”. En muchas ocasiones, en la sociedad hay una tendencia a difundir noticias que crean un temor o un peligro imaginario o exagerado. Se trata de un alarmismo social injustificado en muchas ocasiones porque no hay motivos reales para tal alarma, o, al menos, estos motivos no están confirmados todavía. Cuando una persona, como la aludida en el texto del examen, es acusada de matar a una niña, el pueblo siente un miedo exacerbado, se exalta y condena brutalmente al presunto asesino...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CONTACTOR Podemos definir un contactor como un aparato mecánico de conexión y desconexión eléctrica, accionado por cualquier forma de energía, menos manual, capaz de establecer, soportar e interrumpir corrientes en condiciones normales del circuito, incluso las de sobrecarga. Las energías utilizadas para accionar un contactor pueden ser muy diversas: mecánicas, magnéticas, neumáticas, fluídricas, etc.. Los contactores corrientemente utilizados en la industria son accionados mediante la energía...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconstitutivos de los elementos sometidos a rotaciones, describen trayectorias circulares, resulta la superficie cilíndrica como la que presenta las mejores condiciones para el contacto entre el árbol y el cojinete, de ahí que tanto el árbol en su zona de contacto con el cojinete, como la superficie interior de este y en la cual el árbol se apoya para su rotación, resultan cilíndricos. A la parte del árbol que hace contacto con el cojinete se la llama gorrón o muñón de bancada del mismo. COJINETE de RODADURA...
4398 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoControladores Electricos Relevadores y contactores INTRODUCCIÓN El control eléctrico es básicamente establecer acciones deseadas con la ayuda de componentes eléctricos y electrónicos, entre los cuales, destacan los relevadores y contactores. Dichos componentes similares junto con elementos de potencia crean los sistemas de control, con los cuales más específicamente se puede controlar o administrar una serie de tareas especificas. En el siguiente documento se expone la primera práctica...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopráctica cablearemos el arranque directo de un motor trifásico, mediante un pulsador de puesta en marcha. La sencillez del arranque directo hace posible el arranque con un simple contactor. El inconveniente es la elevada intensidad de arranque, por lo tanto hay que tener en cuenta las protecciones contra sobrecargas y cortocircuitos, que deben soportar la corriente de arranque sin perder su eficacia durante el funcionamiento del motor. Aplicaciones limitadas para un arranque directo: * La máquina accionada...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContactor: Un contactor es un componente electromecánico que tiene por objetivo establecer o interrumpir el paso de corriente, ya sea en el circuito de potencia o en el circuito de mando, tan pronto se energice la bobina (en el caso de ser contactores instantáneos). Los contactores generalmente pueden operar corrientes del orden de 6 a 12 veces la intensidad nominal. Se caracterizan por su poca inercia mecánica y rapidez de respuesta; resultando elementos...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL CONTACTOR El contactor es un aparato de corte con mando a distancia que vuelve a la posición de reposo cuando deja de actuar la fuerza que lo mantenía conectado: a) Contactor propiamente dicho, cuando la posición de reposo corresponde a la apertura de sus contactos. b) Ruptor, cuando la posición de reposo corresponde al cierre de sus contactos. Clasificación de los Contactores a) Por el tipo de accionamiento 1.- Contactores electromagnéticos si el accionamiento...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel contactor SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE AUTOMATIZACION INDUSTRIAL Ensayo El contactor elaborado por: Manuel Roncancio Bogotá D.C. Noviembre De 2012 Contenido 1-Introduccion 2-El contactor 2.1-Partes del contactor 2.2-Ventajas 3-Conclusiones 4-Bibliografia Introduccion En la actualidad se viene presentando un crecimiento de las nuevas tecnologías en una proporción inimaginable ya que no termina de implementarse un adelanto tecnológico ...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTACTORES Un contactor es un componente electromecánico que tiene por objetivo establecer o interrumpir el paso de corriente, ya sea en el circuito de potencia o en el circuito de mando, tan pronto se excite a la bobina. Un contactor es un dispositivo con capacidad de cortar la corriente eléctrica de una instalación, con la posibilidad de ser accionado a distancia, que tiene dos posiciones de funcionamiento: una estable o de reposo, cuando no recibe acción alguna por parte del circuito de...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoContactor El contactor es un interruptor accionado o gobernado a distancia por un electroimán. Partes constitutivas: 1− Se denomina corriente de llamada a la corriente que acciona el electroimán. La corriente absorbida por la bobina es relativamente elevada debido a que prácticamente la única resistencia es el conductor con que está hacha la bobina. En estas condiciones, el Cos ð es alto (0,8 a 0,9) y la reactancia inductiva muy baja por existir mucho entrehierro entre el núcleo y la armadura. Una...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUETS NOMBRE: JOHN ROMERO CURSO: 3RO “D” FECHA: 30/09/2013 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Un contactor es un componente electromecánico que tiene por objetivo establecer o interrumpir el paso de corriente, ya sea en el circuito de potencia o en el circuito de mando, tan pronto se de tensión a la bobina (en el caso de ser contactores instantáneos). Un contactor es un dispositivo con capacidad de cortar la corriente eléctrica de un receptor o instalación, con la posibilidad de ser accionado a distancia...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL CONTACTOR El contactor es un interruptor accionado a distancia por medio de un electroimán. Partes del contactor: Carcaza: Es el soporte fabricado en material no conductor, con un alto grado de rigidez y rigidez al calor, sobre el cual se fijan todos los componentes conductores del contactor. Electroimán: Es el elemento motor del contactor. Esta compuesto por una serie de elementos cuya finalidad es transformar la energía eléctrica en magnetismo, generando un campo magnético muy intenso, el cual...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Contactor Nombre: Nombre profesor: Índice 1. Índice 2. Introducción 3. Marco teórico 4. Observaciones y conclusiones 2.- Introducción El contactor es el aparato de maniobras más utilizado en la industria y en las instalaciones eléctricas de edificios, ya sean estos públicos o privados. Es un aparato...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMateria: Control de Motores Reporte de practica No. 4: Profesor: Noé Tovar Rodríguez Alumnos: Amaury Choreño Peña José Manuel Ramírez Burbosa Luis Alejandro Mendoza López Raúl Pineda Pérez Francisco Antonio Pineda Hernández Miguel Ángel Migueles Granada Grupo:8MCA-G2 Marco teórico Materiales 1 Motor trifásico a 220 volts 1 contactor Telemechanique a 220volts Cable del número 12 y 14 Botones Normalmente abierto y Normalmente Cerrado Pinzas de corte Desarmadores...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo19. PAR MOTOR Y POTENCIA EFECTIVA Para saber la potencia efectiva de un motor, esto es, la potencia real que nos da en el eje motor o cigüeñal, hemos de recurrir a un principio físico muy sencillo. Digamos que es casi una trampa que le hacemos al motor para averiguar esta potencia real. Si queremos medir una fuerza, aplicamos otra conocida hasta igualarla. Es como si le echáramos un pulso al motor. Su fuerza en ese momento será la mía, que la sé. Siguiendo con la Física aplicada al automóvil...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocontactor Un contactor es un componente electromecánico que tiene por objetivo establecer o interrumpir el paso de corriente, ya sea en el circuito de potencia o en el circuito de mando, tan pronto se energice la bobina (en el caso de ser contactores instantáneos). Un contactor es un dispositivo con capacidad de cortar la corriente eléctrica de un receptor o instalación, con la posibilidad de ser accionado a distancia, que tiene dos posiciones de funcionamiento: una estable o de reposo, cuando...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlgoritmo para la estimación de parámetros para motores de corriente directa con excitación separada Formulas utilizadas para la estimación de parámetros. Función de transferencia del motor para la velocidad con respecto al voltaje: [ ] donde: Resistencia de armadura ( Ohms) Inductancia de armadura ( Henrios) Constante del motor () Coeficiente de fricción () Coeficiente de inercia () de el valor final ante una entrada escalón es Función de transferencia del motor para la corriente...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI.T.I. Electrónica Industrial Trabajo Contactores Accionamientos Eléctricos 2012 P1.Elegir el contactor para alimentar un motor asíncrono de jaula de ardilla con inversión del sentido de giro y paradas bruscas que consume 18,7A cuando se alimenta a 400V y acciona como carga un ventilador de aireación que se conecta y desconecta 10 veces a la hora de forma cíclica. Un contactor se define por: - Intensidad térmica convencional asignada(Ith). Tambien conocida como calibre.Según el...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl contactor El contactor S/Normas IEC 947-4 Aparato que tiene una sóla posición de reposo, de mando no manual, capaz de establecer, soportar e interrumpir corrientes en cond. normales del circuito, comprendidas en ellas las de sobrecarga en servicio. No soporta corrientes de cortocircuito Cuando la bobina del electroimán está bajo tensión, el contactor se cierra, estableciendo a través de los polos un circuito entre la red de alimentación y el receptor. 1 El contactor Ventajas • interrumpir...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Automática, LI2, Universidad de Chile 1 Control PID de un Motor de C.C. de excitación Independiente Rodrigo Fernández, Matías Bustos, Jorge Estrada {rfernad, mbustos, jestrada }@ing.uchile.cl Abstract—En este informe se presenta el diseño de un control PID basado en frecuencia para un motor de C.C, para su uso en experiencias del laboratorio. Se trabajará con el siguiente modelo de la planta H ( s) I. INTRODUCCION 0.3967 s + 1.62 s + 0.395 2 (1.1) E ste...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIMPEDIMENTO MOTOR Impedimento Motor La discapacidad motriz es una alteración del aparato locomotor causada por un funcionamiento deficiente del sistema nervioso central, del sistema muscular, del sistema oseo o de una interrelacion de los tres sistemas muscular que dificulta o imposibilita la movilidad funcional de una o diversas partes del cuerpo. Teniendo en cuenta que deseamos abordar los trastornos motoricos en relación de su incidencia en el ámbito educativo, éstos pueden ser realizados...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo.2.DESCRIPCION DEL CONTACTOR. La figura anterior describe las partes del contactor. 1.2.1. PARTES DEL CONTACTOR. CARCAZA. La carcaza es el elemento en el cual se fijan todos los componentes conductores del contactor, para lo cual es fabricada en un material no conductor con propiedades como la resistencia al calor, y un alto grado de rigidez. Uno de los mas utilizados materiales es la fibra de vidrio pero tiene un inconveniente y es que este material es quebradizo y por lo tanto su manipulación...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoContactor arrancador Un contactor es un componente electromecánico que tiene por objetivo establecer o interrumpir el paso de corriente, ya sea en el circuito de potencia o en el circuito de mando, tan pronto se energice la bobina (en el caso de ser contactores instantáneos). Un contactor es un dispositivo con capacidad de cortar la corriente eléctrica de un receptor o instalación, con la posibilidad de ser accionado a distancia, que tiene dos posiciones de funcionamiento: una estable o de reposo...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoContactores,relevadores,elementos protectores señalización y botonera características. funcionamiento. Aplicaciones simbología • Los relés y los contactores son equipos parecidos a un interruptor (por ejemplo el que activa la iluminación) con la diferencia de que los interruptores son comandados por la mano del usuario y los relés y contactores son comandados por una tensión. Por tanto un relé o un contactor es un interruptor automático; con él podemos realizar diversas combinaciones y sus aplicaciones...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEPARTAMENTO DE INGENIERIA ELECTRONICA Informe de Maquinas Eléctricas Tema: Circuito de control ON – OFF con contactor. Objetivos: Generales: Conocer las normas que se deben tener en cuenta para hacer funcionar cualquier sistema, además de aprender cuales son las medidas de seguridad que se deben tomar en un determinado momento. Específicos: Desarrollar un circuito para encender una lámpara mediante equipos determinados de laboraratorio. Conocer el funcionamiento de los dispositivos...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoContactor Un contactor es un componente electromecánico que tiene por objetivo establecer o interrumpir el paso de corriente, ya sea en el circuito de potencia o en el circuito de mando, tan pronto se de tensión a la bobina (en el caso de ser contactores instantáneos). Un contactor es un dispositivo con capacidad de cortar la corriente eléctrica de un receptor o instalación, con la posibilidad de ser accionado a distancia, que tiene dos posiciones de funcionamiento: una estable o de reposo, cuando...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNAM Facultad de Estudios superiores Cuautitlán. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS SECCIÓN DE FISICOQUÍMICA CARRERA: QUÍMICA ASIGNATURA: FISICOQUÍMICA II CLAVE CARRERA: 32 CLAVE ASIGNATURA: 1327 Proyecto Final Viscosidad de los aceites para motor. Jueves 2 de Mayo de 2013. INTRODUCCIÓN. La viscosidad es la principal característica de la mayoría de los productos lubricantes. Es la medida de la fluidez a determinadas temperaturas. Si la viscosidad es demasiado baja el film lubricante...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo