Calculo De Escalera De Hormigon Armado ensayos y trabajos de investigación

Calculo estructural de un edificio de hormigon armado con ETABS

Calculo estructural de un edificio de hormigon armado. La estructura aporticada de 4 plantas destinada a Apartamentos esta localizada sobre suelo aluvional reciente. Nota: [no se toma en cuenta la escalera.] Especificaciones generales. codigo dominicano de const.sismo resistente. Material concreto………fc=210 kg/cm2……para columnas Material concreto………fc=210 kg/cm2……para vigas. Material acero………….fy= 2800 kg/cm2. Modulo elasticidad …….Ec= 2170000 ton/m2. Coef. Poisson……………u = 0.2 GEOMETRIA ESTRUCTURAL...

1590  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Hormigon Armado

Historia del Hormigón Armado La invención del hormigón armado se suele atribuir al constructor William Wilkinson, quien solicitó en 1854 la patente de un sistema que incluía armaduras de hierro para la mejora de la construcción de viviendas, almacenes y otros edificios resistentes al fuego. François Coignet en 1861 ideó la aplicación en estructuras como techos, paredes, bóvedas y tubos. A su vez el francés Joseph Monier patentó varios métodos en la década de 1860. Línea de Tiempo *1845:...

1141  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

escaleras de concreto armado

ESCALERAS DE HORMIGÓN ARMADO Fuente: www.vitadelia.com Una escalera es uno de los recursos arquitectónicos que, con más frecuencia, se utiliza para comunicar espacios situados en diferentes planos. Breve reseña histórica La escalera nació antes que los volúmenes provistos de varias plantas. Primeramente, en forma de peldaños esculpidos sobre un madero, que se colocaba para ascender a cabañas próximas a los cauces de los ríos. Más tarde, aparecieron los peldaños de madera atados a parantes verticales...

1454  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

HORMIGON ARMADO

HORMIGON ARMADO: Breve reseña histórica. En Francia tuvo su origen el hormigón armado. En 1854 el industrial Lambot descubre el interesante hecho, es decir: el aumento de resistencia del hormigón al armarlo con hierro y construye la primera embarcación con estos materiales. En 1861 el Ingeniero Coignet obtiene una patente ya para la ejecución de ciertas estructuras de hormigón armado. En 1867, se obtiene también la patente para la construcción de cubos y tuberías con este material y se consigue...

926  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

calculo de escalera

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURA METÁLICA 5.- CÁLCULO DE LA ESCALERA 5.1.- Introducción El cálculo se llevará a cabo, según la NTE EAZ, así como teniendo en cuenta las especificaciones dadas en el “Real Decreto 486/1997 por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo”. Las condiciones que cumplirá la escalera conforme a esta Ordenanza están recogidas en su Anexo 1, apartado 7, titulado “Rampas, escaleras fijas y de servicio”. La escalera estará...

1275  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Hormigon Armado

DISEÑO ESTRUCTURAL II 2013-2 EL HORMIGÓN ARMADO SIMPLE, PRE-TENSADO Y POST-TENSADO INTRODUCCIÓN • Las estructuras y sus componentes estan formadas de concreto reforzado con acero. La comprensión de su comportamiento nos facilita entender el concreto estructural para diseñar estructuras segura, funcionales y económicas. • Para finales del siglo XIX, se comienza a utilizar el denominado hormigón armado, que es básicamente, la combinación de cemento, grava, agua y arena pero ...

814  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hormigón armado

Hormigón Armado. ¿Qué es el hormigo? Es el material que resulta de la mezcla de cemento con grava arena y agua. Característica estructural, resiste muy bien los esfuerzos de compresión, pro no a otros esfuerzos como tracción flexión Hormigón armado. Es el hormigón con acero. La principal característica estructural del hormigón es que resiste muy bien los esfuerzos de compresión, pero no tiene buen comportamiento frente a otros tipos de esfuerzos (tracción, flexión, cortante, etc.), por este...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hormigon armado

HORMIGÓN ARMADO Taller de Estructuras I Profesor: Jaime Angulo Integrantes: Juan Casanueva – Camilo Díaz Karla Rebolledo – Temmy Vilches HORMIGÓN ARMADO  El Hormigón Armado se compone de 2 materiales sumamente diferenciados, el hormigón y las barras de acero. Esto implica que es un material heterogéneo que aprovecha la gran resistencia a la compresión del hormigón y la capacidad de resistir solicitaciones de tracción del acero, integrándolas en un nuevo material compuesto.  El hormigón...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hormigon Armado

 Hormigón armado El hormigón armado es el resultado de combinar debidamente hormigón fresco y armaduras pasivas de acero para producir un elemento que resiste acciones que provocan tensiones de compresión y de tracción. Estos elementos se consiguen tanto en obra como en factorías (prefabricados). El hormigón presenta dos estados fundamentales desde los puntos de vista prácticos. El estado fresco o plástico en el que admite ser manipulado para su adaptación a los encofrados previstos y el estado...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

HORMIGON ARMADO

Las operaciones de desencofrado no serán  realizadas hasta que el hormigón haya alcanzado la resistencia necesaria para soportar con suficiente seguridad y sin deformaciones excesivas, los esfuerzos a los que va a estar sometido. VOLUMNAS Encofrado: El encofrado para las columnas será construido con madera de 1” con las dimensiones de las mismas y en superficie horizontal. Se  clavarán solamente, tres caras del encofrado con crucetas  (listones de   2” x 2”) ubicadas cada 50 cm dejando la cuarta...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

hormigon armado

 UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO FACULTAD DE ARQUITECTURA, CONSTRUCCIÓN Y DISEÑO ESCUELA DE INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN. Tarea N°2 “Análisis Falla Estructural” Asignatura: Hormigón Armado Integrantes: Carlos Aguayo Macarena Mendoza Claudia Roa Profesor: Rodrigo Solís ...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hormigon Armado

Columnas Esbeltas Ejercicio Nº1 Definir materiales y acciones sobre la estructura. Materiales: Acciones: Hormigón H-25 Cargas Permanentes Acero ADN 420 Sobrecargas Cargas de viento. Predimensionamos los elementos: VIGAS COLUMNAS (Planta Baja) (Primer Piso) Calculamos los momentos de inercia bruto de los elementos: Columnas: IgcPB = bh³12 = 0,30. 0,40³12 = 9x10-4 m4 IgcP1 = bh³12 = 0,25. 0,25³12 = 3,26 x10-4 m4 Vigas:...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calculo De Escaleras

CALCULAR UNA ESCALERA A) El ritmo de marcha de las personas, esto es de entre 61 a 65 cm en una persona adulta, y como conclusion daremos como numero final 63 cm promedio. B) Alterar el ritmo lo menos posible, para esto se deben dar las siguientes condiciones. 1- Que la profundidad del escalon mas dos veces su altura, equivalen al ritmo de marcha, osea 63 cm. En formula: H + 2C = 63 cm. H = Huella o Profundidad. C = C.Huella o Altura. 2- Verificar la regla de seguridad: H + C = 46 cm. 3-...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hormigon armado

Aditivos para hormigón Los aditivos para hormigón (concreto) son componentes de naturaleza orgánica (resinas) o inorgánica, cuya inclusión tiene como objeto modificar las propiedades físicas de los materiales conglomerados en estado fresco. Se suelen presentar en forma de polvo o de líquido, como emulsiones. Índice   [ocultar]  1 Grupos 1.1 Clasificación 1.2 Normativa 2 Referencias Grupos[editar] Se pueden distinguir dos grupos principales: Modificadores de la reología, que cambian el...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

escalera- calculo

mínimo. En una edificación se debe mantener presente que una de las estructuras más importantes de una obra serán las escaleras ya que su función no solo es la de circulación sino también con fines estéticos por lo tanto su análisis debe ser realiza con sumo interés para poder dotar de seguridad la escalera. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Hacer un análisis de la escalera, es decir obtener sus características a través de la practica y la teoría (formulas) de cada uno de sus elementos...

925  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Calculo De Hormigon

un diseño de las sesiones de concreto (hormigón), como podemos observar en la fig,1 unos puntos (x,y) y los valores de la curva. Para hallar el área bajo la curva aplicamos la integral definida bajo una curva, lo primero que hacemos es hallar el área de la parte adosada del sistema de la coordenada rectangular, hallamos el A=area de la curva , después para obtener el valor del volumen del concreto multiplicamos A×2m, por ultimo hallamos el peso del hormigón sabiendo que cada m3 de concreto pesa...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Visita Construccion En Hormigon Armado

Estructuras I Elcy Vilaña Peña Paralelo 1 Informe de Visita * Tema: Construcción en hormigón armado. * Lugar: Nuevo Campus Universidad politécnica Nacional * Objetivos: General: Hacer más entendible las construcciones hechas en hormigón armado, elementos horizontales y verticales. Específicos: * Observar los diferentes métodos de construcción en hormigón armado desde su estructura hasta sus terminados. * Aprender cómo se hacen las estructuras de columnas...

1407  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Diseño de cimentaciones de hormigon armado

DISEÑO DE CIMENTACIONES DE HORMIGON ARMADO   8.1    INTRODUCCION La cimentación es la parte de la estructura que permite la transmisión de las cargas que actúan, hacia el suelo o hacia la roca subyacente. Cuando los suelos reciben las cargas de la estructura, se comprimen en mayor o en menor grado, y producen asentamientos de los diferentes elementos de la cimentación y por consiguiente de toda la estructura. Durante el diseño se deben controlar tanto los asentamientos absolutos como los asentamientos...

891  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Examen hormigón armado

HORMIGÓN ARMADO Y PRETENSADO EJERCICIO PRÁCTICO 1 Fecha: 02.02.2011 Tiempo: 60 min PARTE: 1 de 3 Convocatoria: C2 - Enero 2011 Curso: 2010-2011 Valor: 1/3 Se permite el uso de calculadora programable, norma EHE-08 y resúmenes manuscritos por el alumno No se permite el uso de ábacos ni tablas de armado de secciones (diagramas de interacción) Deberán justificarse suficientemente los resultados obtenidos Cualquier dato no indicado deberá ser considerado por el alumno de forma justificada ...

898  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Enfierradura y hormigon armado

Informe de Enfierradura y Hormigón Armado Asignatura: Enfierradura y Hormigón Armado Instituto Profesional La Araucana Introducción A continuación se dara a conocer la realización de una cubicación de un muro de dimensiones dadas en clase. Por ende se cubicará la enfierradura de esté...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

dimensionamiento de un portico en hormigon armado

2014 Dimensionamiento de un pórtico con hormigón armado. E.P.S de Belmez. Angel Blanco Tamurejo 01/01/2014 Índice 1) Datos de partida. 2) Pórtico: cargas y sus diagramas 3) Calculo del pilar. 4) Calculo del dintel. E.P.S Belmez Página 2 1) Datos de partida: Empezamos a calcular con este tipo de hormigón y de acero:       HA-40/B/30/IIIb CEM-II B-400SD Vida útil de 100 años. Vigas: Ancho(m) x Canto(m)= 0.60 x 0.30 (m) Pilares: Ancho(m) x Canto(m)= 0...

1307  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Diseño De Fundaciones Hormigón Armado

FUNDACIONES HORMIGÓN ARMADO DISEÑO DE FUNDACIONES 1. Requerimientos a) Características del Suelo. - Esfuerzo admisible del suelo σs (kg/cm2) - Peso específico del suelo γs (kg/cm3) b) Características de la Estructura. - Carga Normal N (kg) - Momento Volcante Mv1 (kg · cm) - Corte V (kg) c) Características de las Materiales - Grado del hormigón (Ej. H20(90)40 8 (Mpa) - Peso específico del hormigón (kg/cm3) ...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diseño de columnas de hormigón armado

Hormigón Armado I - 450012 Ejemplo: Diseño de una columna cuadrada con carga biaxial según ACI 318-05. Determinar las dimensiones y la armadura requerida para una columna con estribos cerrados para las siguientes cargas y momentos mayorados. Suponer que la armadura está igualmente distribuida en todas las caras. Pu Mux Muy = 600 T = 45,72 T-m = 19,05 T-m f’c= 350 Kg/cm2 fy = 4200 Kg/cm2 Ejemplo: Diseño de una columna cuadrada con carga biaxial según ACI 318-05. Solución 1. Determinar las...

1607  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cálculo de puentes de Hormigón Armado

BASES PARA EL CÁLCULO DE PUENTES DE HORMIGÓN ARMADO CAPÍTULO A: CARGAS DE CÁLCULO I) Hipótesis de carga.Las fuerzas que solicitan las estructuras de los puentes y que deben considerarse en los cálculos se dividen en los dos grupos siguientes: Fuerzas Principales: a) b) c) d) Carga permanente. Sobrecarga accidental. Impacto. Influencias de la temperatura, contracción y fluencia del hormigón. Fuerzas Adicionales: entre las cuales deben destacarse: a) Acción del viento. b) Esfuerzo...

10929  Palabras | 44  Páginas

Leer documento completo

Temas de hormigon armado

TEMAS DE HORMIGÓN ARMADO Ing. Marcelo Romo Proaño, M.Sc. Facultad de Ingeniería Civil ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO   1. FUNDAMENTOS DEL HORMIGÓN SIMPLE • Introducción • Los Materiales Cementantes • Los Áridos • Dosificación de Hormigones • Los Aditivos 2. DISEÑO Y FABRICACIÓN DE HORMIGONES • Introducción • Características de los Materiales • Especificaciones del Hormigón • Proceso de Diseño de Mezclas • Control en Obra 3. EL ACERO ESTRUCTURAL...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Acero En El Hormigon Armado

EL ACERO EN EL HORMIGÓN ARMADO APUNTE DOCENTE DE USO Y CIRCULACIÓN RESTRINGIDOS ASIGNATURA: EDIFICACIÓN I DEPARTAMENTO DE INGENIERIA DE OBRAS CIVILES FACULTAD DE INGENIERÍA, CIENCIAS Y ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA PROFESOR: GUILLERMO LIRA CIFUENTES AYUDANTE: MAYARETTE FUENTES G. Texto: apuntes UFRO 1.0.- Clasificación. El propósito de este capitulo es entregar los antecedentes mas relevantes...

1694  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

estructura de hormigon armado 2

CONTRAPISOS Y CARPETAS Se ejecutará un contrapiso de hormigón de 10 cm de espesor mínimo sobre terreno natural compactado , sobre el cual se ejecutará una carpeta de concreto (cemento y arena) que no debe exceder los 3 cm de espesor preparada para colocar el piso. CONTRAPISO INTERIOR DE HORMIGON Serán ejecutados una vez cumplidos a satisfacción de la Inspección de Obra, la compactación, relleno y nivelación del material sobre el cual se deberán ejecutar a) La dosificación mínima consistirá en 1...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios De Hormigon Armado

Ejercicios de Hormigón Armado Instituto Profesional AIEP   Ejercicio N° 1 Datos Técnicos Tensión del Hormigon 75 Kgf/cm2 Tensión del Acero 1500 Kgf/cm2 b 35 cm H 3 cm N 15 Desarrollo: 1) Σf v=0 2) Va + Vb -(5*2)= 0 Va + Vb -(10)= 0 Va + Vb = 10 3) ΣM= 0 - (5*2*1) + Vb *4 = 0 - 10 + Vb * 4 = 0 Vb 4 = 10 Vb = 10/4 Vb = 2,5 Tf 4) Va + Vb = 10 Va + 2,5 = 10 Va = 7,5 Tf ...

1427  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Encofrados para hormigón armado

ENCOFRADOS PARA HORMIGÓN ARMADO Definición Hormigón El hormigón es un material muy moderno (Desde hace 20 o 30 años) Es una piedra artificial, conglomerado de materiales de diferente granulometría. Canto rodado, granito (que le aporta más resistencia mecánica), arcilla expandida (artificial); Leca (Batido de la arcilla con agua y aire y luego se calcina. La leca no se puede usar en vigas o columnas, sí en losas) El hormigón se modela, es fluido, vertido, transportado, es un material plástico ...

1130  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

I.T.C Hormigon Armado

liviano, mas aire tiene, es mas aislante: (menos resistente, sirve para rellenos, no sirve para estructuras) *HORMIGONES: - agregados gruesos - leca, piedra, cascotes ( naturales). Polietileno expandido ( industriales) - Dan pendiente, aislación. -Hormigon armado: para estructuras ( hormigón estructural) . Tienen hierros, sirve para drenajes de edificios. Asentamiento del hormigón: …………….. falta completar………………… + fotos……………. CONCIENCIA AMBIENTAL: Contruccion : 60% gastos de recursos naturales...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Deformacion Hormigon armado

Capítulo 2: Deformaciones Se analizará:     Factores que inducen deformaciones Factores que reducen deformaciones Cálculo de deformaciones Limitaciones de deformaciones. Las deformaciones es otro factor de servicio, ya sea por uso de otro elemento o por seguridad, debe recordarse que la deformación aumenta con el cubo de la luz. Otro punto de estudio es que la deformación se acompaña con vibraciones, lo cual corresponde a un factor de habitabilidad. Causas de deformaciones: ...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Calculo placa hormigon

Los materiales utilizados para el cálculo de la estructura son los siguientes: - Hormigón, según NCh 170Of85 - Fundaciones, H30 : fc’=250 kg/cm2 - Elevaciones, H30 : fc’=250 kg/cm2 Acero pasivo - Acero A63-42H con resaltes Límite elástico : fy=4.200 kg/cm2 Resistencia última : fu=6.300 kg/cm2 Cuantías Máximas y Mínimas Flexión Cuantías máximas cuantía correspondiente a la situación balanceada de la sección (momento límite, correspondiente al agotamiento del hormigón, 3‰, y plastificación del acero)...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ayudantia 4 hormigon armado

recubrimiento desde el borde hasta los centros, para cada borde: , constituida por barras de acero A63-42H de diámetro Φ22 y por hormigón normal H30. Para poder realizar los cálculos de manera simplificada, se utilizarán las áreas de acero concentradas, como se muestra en la siguiente figura: , donde la ubicación de las áreas de acero concentrado se calcula como el centroide de áreas del conjunto de barras de acero: , obteniéndose: r’ ≈ 10,7143cm d ≈ 39,2857cm , y donde...

1688  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Calculo De Escaleras Electricas

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA Calculo Escaleras Eléctricas Calcular 4 escaleras Electromecánicas que requiere un edificio que tendrá como uso Ed. Corporativo con las siguientes especificaciones: * Escalera 1: * H=8.80 mts * w=0.80 mts * NP=1.25 * v=0.60 m/seg Obtener: 1) Longitud Horizontal: 20.16 _mts 2) Capacidad de carga: 4355 _kgs 3) Tiempo de espera: 35 _seg 4) Número de escalones:...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diseno Y Calculo De Escaleras

DISEÑO Y CALCULO DE ESCALERAS 1. ANTECEDENTES El diseño de las escaleras, siempre es un desafío para el ingeniero, la función de las escaleras es permitir la circulación entre dos pisos o niveles,  y por lo tanto permite integrar espacios de un nivel y otro, la propuesta de las escaleras  tiene que ver con muchos factores de orden antropométrico, entre los cuales esta la adecuada relación entre el contrahuella y la huella,  el numero de  pasos continuos, la altura máxima de la contrahuella...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Preguntas Teoricas de Hormigon Armado

lo tanto en la curva de interacción se utiliza Mb porque se necesita la máxima capacidad en la columna. 10.- Porque Vs debe ser menor a 4 Vc? Para que el hormigón no explote, porque al cargar al elemento de mucho acero, este cuando el hormigón ya está agotándose el acero todavía no trabaja, le falta mucho para fluir por lo tanto el hormigón explota . 11.- Porque es variable Φ en el diagrama Pn – Mn, Y porque ? Φ Compresion = 0.7 Φ Tension = 0.9 El Φ representa una capacidad utilizable ...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DISE O DE HORMIGON ARMADO II DEFINITIVO

 DISEÑO DE HORMIGON ARMADO II | 2014 ANÁLISIS CONTROL DE DERIVAS POR EL MÉTODO DE FUERZA HORIZONTAL EQUIVALENTE PARA EL EDIFICIO MAKIA PRESENTADO POR: FREDDY SEBASTIAN TOLOZA JOHN JAVIER VILLABONA RUEDA MARLON HERNANDO ANGARITA BECERRA PRESENTADO A: ING. ALEXIS VEGA ARGUELO UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD INGENIERIAS FISICO-MECANICAS ESCUELA INGENIERIA CIVIL BUCARAMANGA 2014 INTRODUCCION En el presente trabajo se presentara el procedimiento que se debe ejecutar...

1534  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Calculo Del Peso De La Escalera Estructura

Calculo del Peso de la Escalera CV= 200 Kg/m² Según Tabla 5.1 (Norma Venezolana Criterios y Acciones mínimas para el proyecto de edificaciones) ɣc =2500 Kg/m³ H = 15cm Peso Propio De La Losa = 415Kg/m² Cp Piso de Granito = 100Kg/m² Friso e=1,5cm.= 19Kg/m² Peso del Escalón = 203,125Kg/m² a) Baranda Peso Escalón Pe=b x h x L x ɣc 2 x b x L Pe=0,30 x 0,1625...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CURSO DE CALCULO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO

CURSO DE CALCULO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO BLOQUE I: MATERIALES Y CONTROL DE CALIDAD MATERIALES INDICE 1. ANTECEDENTES HISTORICOS DEL HORMIGON ARMADO 1.1. INTRODUCCIÓN 1.2. COMIENZOS DEL HORMIGÓN ARMADO 2. CEMENTOS 2.1. ORIGEN 2.2. TIPOS 2.2.1. CEMENTO PORTLAND (CEM I Y CEM II). 2.2.2. OTROS CEMENTOS 2.3. SELECCIÓN 3. ARIDOS 3.1. INTRODUCCION 3.2. TAMAÑO DEL ARIDO 3.3. PRESCRIPCIONES 4. AGUA 4.1. GENERALIDADES 4.2. TIPOS DE AGUA 4.3. ANALISIS DEL AGUA 5. ADITIVOS ...

3477  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

MEDICION Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN HORMIGON ARMADO

Mediciones y ensayos no destructivos en estructuras de hormigón armado La posibilidad de realizar mediciones de parámetros y ensayos en los materiales permite conocer su estado o su condición en un determinado momento de su vida útil. Generalmente, dichas mediciones y ensayos nos brindan información sobre: a) propiedades de los materiales b) indicadores de procesos patológicos c) magnitud de daños En la mayoría de los estudios patológicos es necesario utilizar diversas técnicas de evaluación ...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Placas, Membranas Y Cascaras De Hormigon Armado

conectores de corte de acero, para garantizar la transferencia de la carga desde la columna a la placa en el proyecto de hormigón armado. La eficiencia estructural de las placas puede aumentarse reforzándolas con nervaduras, eliminando así parte del material de la zona próxima al plano neutro sin tensiones. Las placas plegadas pueden hacerse de madera, acero, aluminio o concreto armado. Las de este último material son particularmente económicas, pues es posible preparar su encofrado con tablones rectos...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicio de Detallamiento de Armadura de hormigon Armado

Ejercicio N° 7: “Detallamiento de Armaduras” Académico : Juan Music T. Ayudante : Daniel Sierra B. Integrantes : Esteban Castillo A. Daniela Martínez F. Mario Pastén A. Asignatura : Hormigón Armado Antofagasta, 7 Junio 2010 Problema Para la viga rectangular de 20/45 cm de la figura se pide: i) Hacer diagrama de corte y momento flector totalmente acotado. ii) Diseñar la viga al corte y detallar armadura...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Juntas sísmicas en edificios de hormigón armado

Informe Módulo 1 Sistemas Estructurales de Edificación en Altura y Grandes Luces Juntas sísmicas en edificios de hormigón Autor Paula Tiznado Uribe ARQE2125 ESTRUCTURAS ESPECIALES ESCUELA DE ARQUITECTURA _TEMUCO SEMESTRE OTOÑO 2014 Juntas sísmicas en edificios de hormigón | PAULA VALENTINA TIZNADO URIBE I) Introducción Como bien se sabe, el comportamiento de un edificio está influenciado por un gran número de variables, donde éstas se deben estudiar particularmente y en...

1570  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Memoria Tecnica De Cálculo Estructural De Muro De Hormigon Armado

TEMAS DE HORMIGÓN ARMADO Marcelo Romo Proaño, M.Sc. Escuela Politécnica del Ejército - Ecuador CAPÍTULO XIV TORSIÓN EN LOS ELEMENTOS DE HORMIGÓN ARMADO 1 4.1 INTRODUCCIÓN: Muchas veces, los elementos estructurales, además de estar sometidos a flexión, cortante y cargas axiales, deben resistir solicitaciones torsionales. Por otra parte, muy rara vez se tienen elementos sometidos solamente a momentos torsores. Las vigas extremas, que sirven de sustento para las losas; las vigas de soporte...

4842  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Tirantes hormigon armado(ejercicios resueltos)

Ejercicios Resueltos TIRANTES A - TIRANTES NO PRETENSADOS. A-1) Calcular un tirante para que soporte una carga de PD = 150 KN y PL = 250 KN. Datos: f’c = 30 Mpa fy = 420 Mpa PU : máximo entre 1.4PD = 1.4* 150KN = 210KN 1.2PD + 1.6PL = 1.2*150KN + 1.6* 250KN = 580KN Pu = 580KN a) Rotura: Pu < φ Pn = φ As fy φ = coeficiente de reducción de resistencia en función del tipo de rotura. En este caso para tirantes vale 0.90. Pn = Pu / φ = 580KN / 0.90 = 644.4KN ∴ As fy = 644.4KN As...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Calculo de viga concreto armado

De la influencia de las distintas variables en la reducción de resistencia por esbeltez, puede deducirse que la solución rigurosa del problema consiste en calcular las deflexiones adicionales y los momentos de segundo orden. La suma de estos momentos y de los de primer orden es igual a los momentos totales de diseño. Sin embargo, el cálculo de los momentos de segundo orden, que se conoce con el nombre de análisis estructural de segundo orden, resulta demasiado laborioso para fines de dimensionamiento...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escaleras

¿Qué es una escalera Una escalera es una construcción diseñada para comunicar varios espacios situados a diferentes alturas. Está conformada por escalones y puede disponer de varios tramos entre los descansos. Pueden ser fijas, transportables o móviles. Las Escaleras comunican, por medio de escalones o peldaños, el desnivel existente entre dos plantas, dos zonas con plantas de diferentes alturas o para comunicar en una ordenación exterior. Las Escaleras se diseñan dentro de ciertas normas...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hormigón Armado

inconclusos y requieren de un diseño complementario de accesos y cubierta. Dichos diseños, arquitectónico y estructural, han sido desarrollados durante la presente tesis de grado. El diseño está dividido en dos partes fundamentales, el módulo de escaleras y el módulo de cubierta, con la consideración de que ambos debieron acoplarse a las estructuras ya existentes y a la vez funcionar en forma totalmente independiente, dando solución a los posibles problemas que pudiera causar la proximidad de las...

20776  Palabras | 84  Páginas

Leer documento completo

Lecciones A Partir De Problemas Recientes En Obras De Hormigón Armado

INTRODUCCIÓN La ocurrencia de fallas en la construcción de obras de hormigón es una característica propia del proceso constructivo, que ha sido y es objeto de amplia investigación, cuyos orígenes pueden ser clasificados y asociados al diseño, los materiales, la ejecución, y el uso y mantenimiento del proyecto [1]. En general las estadísticas indican que la mayor frecuencia de fallas se produce por deficiencias en las etapas de diseño y construcción, y que la correspondiente a los materiales sería...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hormigon armado

Hormigón Armado Introducción pág. 3 Historia del Hormigón Armado pág. 4 Definición de Hormigón armado pág. 5 Materiales del Hormigón Armado pág. 6 Composición del Hormigón Armado pág. 7 Línea de Tiempo pág. 8 a 10 Anexo pág. 11 a 13 Conclusión pág. 14 [pic] Introducción La historia del Hormigón Armado es la historia misma del hombre en la búsqueda de un espacio para vivir con la mayor comodidad...

2962  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Hormigon Armado

Introducción General Hormigón Armado en la Construcción La industria de la construcción es una de las mayores del mundo siendo una de las principales consumidoras de mano de obra. Se puede estimar que emplea entre el 9 y 12 % de la fuerza laboral de los países. Los avances tecnológicos y la búsqueda de productividad han aportado cambios rápidos en las condiciones de trabajo generándose nuevos riesgos que afectan la seguridad y salud de las personas. Este crecimiento trae aparejado un alto costo...

7331  Palabras | 30  Páginas

Leer documento completo

losas de hormigon armado

TEMAS DE HORMIGÓN ARMADO Marcelo Romo Proaño, M.Sc. Escuela Politécnica del Ejército – Ecuador mromo@espe.edu.ec CAPÍTULO IX DISEÑO DE LOSAS DE HORMIGÓN ARMADO 9.1 INTRODUCCIÓN: Las losas son elementos estructurales bidimensionales, en los que la tercera dimensión es pequeña comparada con las otras dos dimensiones básicas. Las cargas que actúan sobre las losas son esencialmente perpendiculares al plano principal de las mismas, por lo que su comportamiento está dominado por la flexión. Figura...

19434  Palabras | 78  Páginas

Leer documento completo

Hormigon armado

EL HORMIGÓN El hormigón es una mezcla compuesta por los siguientes elementos : • Cemento (normal o especiales) • Materiales inertes (áridos o agregados):Fino (arena), Grueso (ripio, granza, pedregullo, etc.) • Agua (potable o libre de sales) • Aditivos (acelerante de fragüe, retardador de fragüe, incorporadores de aire, incorporador de fibras, etc.) PROPIEDADES DEL H° FRESCO • Trabajabilidad • Consistencia o Fluidez • Homogeneidad • Uniformidad FRAGUE: Debido a una reacción...

7403  Palabras | 30  Páginas

Leer documento completo

Calculo de Secciones de Concreto Armado en Edificaciones

Calculo de Secciones de Concreto Armado en Edificaciones Juan M. Alfaro En el proceso de diseño del refuerzo en vigas se calcula armadura por tensión y compresión. El refuerzo por compresión se adiciona cuando el momento de diseño aplicado excede la capacidad del momento máximo de una sección simplemente reforzada, aunque siempre se tiene la opción de evitar el refuerzo en compresión incrementado el peralte efectivo, el ancho o la resistencia del concreto.  El procedimiento...

1410  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Calculo De La Escalera

su equipo: manejar y seleccionar materiales e interpretar los planos constructivos para hacer la escalera; aprender a trazar, encofrar y vaciar escaleras en concreto reforzado. La elaboración de las mezclas para el vaciado se hará de acuerdo con la cartilla de mezclas. Para ello es necesario conocer las partes que la componen, los tipos de escaleras más usados en viviendas, la forma como se calcula , la manera de interpretar los planos en la parte correspondiente, el procedimiento para trazarlas...

3957  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Escaleras

ESCALERA DE MADERA Y FIERRO ¿Qué es una escalera? ■ Es una serie de planos horizontales situados progresivamente a distintas alturas, que permiten salvar desniveles. • ELEMENTOS: ■ Las partes de la escalera son: ■ zanca: Viga que soporta la escalera. Puede ser central o lateral, recta o curva. ■ peldaños: Son los elementos de apoyo o pisada de la escalera. Constan de una parte horizontal llamada huella y otra vertical...

1220  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Calculo De Escaleras

REPRESENTACIONES DE CONSTRUCCIÓN ESCALERAS I.E.S. SANTA LUCÍA Juan José Suárez CÁLCULO Y TRAZADO DE ESCALERAS Las superficies con pendiente o rampas, pueden ser transitadas con cierta facilitas hasta una inclinación aproximada de unos 15º, sobrepasando esta inclinación habría que intercalar escalones, sobre todo en plazas o jardines. Por otro lado, tratando de romper con las llamadas barreras arquitectónicas y cumpliendo con las normas para atención a los minusválidos o personas de movilidad...

4717  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

escalera

Concepto de Escalera: Una escalera se define como la estructura diseñada para enlazar dos niveles a diferentes alturas (plantas). Desde el principio de la historia las escaleras ha venido existiendo se consideran uno de los elementos arquitectónicos más antiguos, se les utilizo desde las pequeñas cabañas sobre pilotes hasta las grandes pirámides escalonadas mayas. En la actualidad las escaleras siguen teniendo igual importancia en toda construcción. Los tipos de escaleras: Escaleras rectas: Estas...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hormigon armado

Apuntes sobre el hormigón armado Autores: Ruperto Martínez Cuesta, Juan Carlos Arroyo Portero y R. Martínez Palazón Edición 09/03/2006 info@areadecalculo.com www.areadecalculo.com 1 Objetivo de estos apuntes ............................................................................................... 4 Materiales de construcción............................................................................................. 6 El hormigón .....................................................

9396  Palabras | 38  Páginas

Leer documento completo

Hormigon Armado

HORMIGONES. CONTENIDO. * CONTENIDO…………………………………………………………………………………1 * OBJETIVOS………………………………………………………………………………………3 * ANTECEDENTES……………………………………………………………………………..3 * Etimología…………………………………………………………………………………3 * DEFINICION………………………………………………………………………………….4 * DOSIFICACION………………………………………………………………………………4 * FABRICACION Y PREPARACION DEL HORMIGON……………………………6 * Fabricación………………………………………………………………………………..7 * Preparación……………………………………………………………………………….8 * CLASIFICACION……………………………………………………………………………...

5531  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS