Características de los empiristas |David Hume |John Locke | |El propósito de hume era proporcionar los medios para llevar a |No reconocía la existencia de las ideas innatas. | |cabo un sistema completo de las ciencias. | | |Para hume toda las ciencias han de fundamentarse en...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PRIVADA DEL SUR DE MÉXICO ECONOMICOS-ADMINISTRATIVOS 1ºA LIC. IVAN DE LA ROSA TOVAR ADMINISTRACION TEMA: EXPOSICION “TEORIA EMPIRICA DE LA ADMINISTRACIÓN” ALUMNA: MONICA OCAÑA LOPEZ TEORÍA EMPIRICA DE LA ADMINISTRACIÓN Características generales. Lo primero que hay que hacer para conocer a fondo el término empirismo es proceder a la determinación de su origen etimológico que es el que determina luego el significado que posee. Para ello tenemos que dejar claramente...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESCUELA DE LA ADMINISTRACIÓN EMPÍRICA Esta corriente postula que las tareas administrativas deben ser ejecutadas y consideradas en la forma sugerida por el pasado reciente, la costumbre o la tradición. Sus principales representantes son Peter F. Drucker, Ernest Dale y Lawence Appley, quienes realizaron estudios basados en experiencias prácticas, en los que destacaron casi todos sus fundamentos teóricos. Se administra sobre causas, corrigiendo errores, los principios son empíricos y no realiza ningún...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción a la Administración Sección: ABN0310CP ADMINISTRACIÓN EMPÍRICA, CIENTÍFICA, CONTEMPORÁNEA Y DE FUTURO (Taller Nº 1) PROFESOR: INTEGRANTES: Manama Jubel Díaz, Bernarda C.I. 11.943.468 Caracas, Enero 2015 Administración Empírica. La administración empírica, se refiere a una escuela o corriente de pensamiento en lo que a la administración se refiere...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ADMINISTRACION EMPIRICA Desde que los hombres empezaron a intentar trabajar juntos se comienza a desarrollar el pensamiento administrativo aunque con una relativa imperfección. Son numerosas y muy diferentes las contribuciones de autores y especialistas que han dado como resultado diferentes enfoques de la administración las cuales ha originado el surgimiento de las teorías administrativas, es decir, teorías empíricas. Ya en el siglo XX la teoría moderna de la administración empieza a nombrarse...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa administración empírica, se refiere a una escuela o corriente de pensamiento en lo que a la administración se refiere, cuyos fundamentos son una orientación a la experiencia; considera que en este sentido sería como el arte, donde la práctica pesa mucho más que la teoría para su aprendizaje y ejecución. Los estudios relacionados con esta escuela de pensamiento se centran en la observación directa de lo que funciona en las empresas. El referente indiscutible cuando se habla de la administración...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAdministración Empírica Objetivo de la administración empírica La administración empírica busca conseguir los resultados deseados a través de la aplicación de modelos o negocios que ya han sido probados y cuyo éxito es demostrable. Las empresas que aplican este tipo de administración tienen perfectamente especificados sus objetivos desde el inicio y han dedicado el tiempo suficiente a observar a otras empresas que han logrado los resultados que desean, estudian sus métodos, identifican los resultados...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofronteras a los gestores de la producción, consumidores y productos, interconectándolos en un mercado único que se autorregula para decretar la irracionalidad del Estado-nación, y por consiguiente de la caducidad de las políticas públicas. Características generales: Esta corriente o escuela se caracteriza porque sus integrantes basan sus estudios en la experiencia y en la observaciòn con la finalidad de encontrar que es lo que está funcionando en las empresas. Dentro de sus principales exponentes...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAdministración empírica La administración surge con el hombre, la necesidad humana del hombre primitivo de “organizarse” para subsistir, es la que determina el antecedente primario sobre el origen de la administración. El hombre primitivo tenía grandes dificultades para obtener alimento, techo, vestido, abrigo y otros elementos para cubrir sus necesidades básicas. En la historia de la administración, el desarrollo de los elementos teóricos de esta es relativamente lenta hasta principios del...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACION EMPIRICA El empirismo sostiene que la experiencia es la única fuente de conocimiento; cuando se habla de la administración empírica se hace referencia a la que se basa sólo en la práctica. Los defensores de esta teoría afirman que la experiencia es el factor fundamental que convierte a una persona en un administrador, por tanto, se estudia a la administración por medio de análisis de experiencias, con la intención de obtener generalizaciones, es decir, se destacan los factores que...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completollegar al éxito y obtener la máxima rentabilidad del negocio. Debido a esto, cada vez se crean nuevas técnicas de administración, se buscan perspectivas más modernas, todas ellas calificadas en base a los resultados. Entre todas las formas de administración se puede encontrar la denominada “administración empírica”, la cual es una de las opciones menos arriesgadas. Con este método empírico buscamos conseguir los resultados deseados haciendo comparaciones modernas a través de la aplicación de modelos...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACION EMPIRICA El empirismo sostiene que la experiencia es la única fuente de conocimiento; cuando se habla de la administración empírica se hace referencia a la que se basa sólo en la práctica. Los defensores de esta teoría afirman que la experiencia es el factor fundamental que convierte a una persona en un administrador, por tanto, se estudia a la administración por medio de análisis de experiencias, con la intención de obtener generalizaciones, es decir, se destacan los factores...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACIÓN IMPIRICA El empirismo sostiene que la experiencia es la única fuente de conocimiento; cuando se habla de la administración empírica se hace referencia a la que se basa sólo en la práctica. Los defensores de esta teoría afirman que la experiencia es el factor fundamental que convierte a una persona en un administrador, por tanto, se estudia a la administración por medio de análisis de experiencias, con la intención de obtener generalizaciones, es decir, se destacan los factores que...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción.- El empirismo considera a la experiencia como única fuente válida del conocimiento en el contacto de los sentidos con las cosas. Son los sentidos los que, al ponerse en contacto con las cosas capturan las formas con que las cosa impresionan, formas que juzgándola por el lado del objeto, son las de su existencia, por el lado del sujeto, las impresiones son el material que es transmitido hasta los centros superiores donde se convierten no solo en percepciones, sino en ideas generales...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del Racionalismo • Para los racionalistas La razón es la única fuente valida de conocimiento. Tienen tendencia a rechazar el criterio de autoridad y a defender la autosuficiencia de la razón. • Infravaloración del conocimiento sensible. Para los racionalistas los sentidos son engañosos y no se pueden fundamentar como un conocimiento científico. • Afirmación de que el conocimiento puede ser construido deductivamente a partir de unos primeros principios. • Afirman la existencia...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas Generales del Racionalismo y Empirismo por Diego A. Guerrero Medina [ 1 ] El presente es un corto ensayo introductorio en el tema de la historia de las corrientes filosóficas. Pretende presentar el tema sin complejidad ni longitud siendo, realmente, un abuso de simplicidad. Un análisis de mayor envergadura se encuentra en preparación para ser publicado en http://elzafiocivilizado.blogspot.com/ durante el transcurso del presente año (2010). El racionalismo y el empirismo son...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA 1. Administración Científica 2. FREDERICK WINSLOW TAYLOR (1856-1915), fundador de la Administración Científica, nació en Filadelfia EE.UU. Orígenes de Administración Científica Industrias padecían de males siguientes: Holgazanería, obreros reducían deliberadamente producción, para evitar quedarse sin trabajo. Desconocimiento (por la gerencia) rutinas de trabajo. Carencia de técnicas de gestión. Según Taylor, Administración Científica debería...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUELA DE LA ADMINISTRACIÓN EMPÍRICA Características generales: La escuela empírica se caracteriza por hacer énfasis en los aspectos prácticos de la administración y la búsqueda de resultados concretos y palpables. Los representantes de esta corriente administrativa buscan desarrollar sus conceptos en forma práctica y utilizable, considerando principalmente la acción administrativa . Principales características de la teoría empírica: 1. Enfatiza la práctica de la administración. 2. Reafirma...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAdministración empírica La administración empírica, se refiere a una escuela o corriente de pensamiento en lo que a la administración se refiere, cuyos fundamentos son una orientación a la experiencia; considera que en este sentido sería como el arte, donde la práctica pesa mucho más que la teoría para su aprendizaje y ejecución. Los estudios relacionados con esta escuela de pensamiento se centran en la observación directa de lo que funciona en las empresas. El referente indiscutible cuando se...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColegio de Bachilleres del estado de Yucatán. Plantel Xoclàn Administración I Mtra. Zac Nictè Sansores Ramos. Escuela Empírica. Integrantes: Araiza Lugo Lorna Josefina. Flores Pinzón Luis Alejandro. Pérez Flores Martha Gpe. Solís Carranza Samuel Alberto. Zúñiga Pech Mara Loreli. 5ºD Matutino Índice Portada……………………………………………………………..1 Índice………………………………………………………………..2 Escuela de la administración empírica…………………………3 Características y objetivo………………………………………..3 Representantes de la escuela…………………………………...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACIÓN EMPÍRICA Y CIENTÍFICA ADMINISTRACIÓN EMPÍRICA.- Se refiere a una escuela o corriente de pensamiento en lo que a la administración busca fundamentos para una orientación a la experiencia; por lo que trata de conseguir los resultados deseados a través de la aplicación de modelos o negocios que ya han sido probados y cuyo éxito es demostrable considerando que en este sentido sería como el arte, donde la práctica pesa mucho más que la teoría para su aprendizaje y ejecución. Ernest Dale:...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEscuela empirica de la administracion Esta escuela se caracteriza básicamente por el hecho de que se basa en estudios y en la observación de experiencias previas, esto con el objetivo de poder determinar la situación en que se encuentra una determinada empresa, en un determinado momento. Dentro de los principales autores de esta teoría se encuentran Peter Druckeker y Ernest Dale. Ambos prestan especial importancia a los procesos de planificación y control dentro del proceso administrativo. Es decir...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFormas Empiricas.- La palabra “empirica” significa “ deducido de experimentos”. Las formulas empiricas se determinan experimentalmente. En quimica la fórmula empírica es una expresión que representa la proporción más simple en la que están presentes los átomos que forman un compuesto químico. Es por tanto la representacion mas sencilla de un compuesto. Por ello, a veces, se le llama fórmula mínima o simple. Puede coincidir o no con la fórmula molecular, que indica el número de átomos de cada...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMCEPTO DEFINICION ILUSTRACION UNIVERSIALIDAD DE LA ADMINISTRACION - El fenómeno administrativo se da donde quiera que existe un organismo social, porque en él tiene siempre que existir coordinación sistemática de medios. La Administración se da por lo mismo en el Estado, en el ejército, en la empresa, en una sociedad religiosa, etc. Y los elementos esenciales en todas esas clases de Administración serán los mismos. DEFERENTES APORTACIONES DE DIVERSOS PAISES. -EGIPTO: -La construcción...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.-Explique las características de la administración • Universalidad: Se puede decir que la administración es universal porque esta se puede aplicar en todo tipo de organismo social y en todos los sistemas políticos existentes. • Especificidad La administración va siempre acompañada de otros fenómenos de índole distinta, el fenómeno administrativo es específico y distinto a los que acompaña. La administración tiene características específicas que no nos permite confundirla con otra ciencia...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo CARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN Universalidad: El fenómeno administrativo se da donde quiera que existe unaorganización porque siempre debe existir coordinación sistemática de medios. Laadministración se da por lo mismo en el Estado, en el ejército, en la empresa, enlas instituciones educativas, en una comunidad religiosa, etc. Especificidad: A pesar que la administración va siempre acompañada de otrosfenómenos de distinta índole, el elemento administrativo es específico y distinto alos...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoél tiene que existir coordinación sistemática de medios, sé puede decir que la administración es universal por que esta se puede aplicar en todo tipo de organismo social y en todos los sistemas políticos existentes. Ejemplo: esta se da donde quiera que haya un organismos social, puede ser en mi casa o barrio ya que en un organismos social siempre debe de haber una coordinación. Especificidad aunque la administración va siempre acompañada de otros fenómenos de índole distinta, el fenómeno administrativo...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Administración (lat. ad, hacia, dirección, tendencia, y minister, subordinación, obediencia) es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por la organización. Administración moderna de una organización...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo30 de enero de 2013 Cervantes Mancilla Angierik Alejandra Administración II Administración: Es la ciencia social & técnica encargada de la planificación, organización dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos del conocimiento) de una organización con el fin de obtener los máximos beneficios posibles. Organiza, controla, dirige, etc. Características de la administración: Especifidad: sirve en todos los trabajos. Universalidad: Se da...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACION Universalidad Existe en cualquier grupo social y es susceptible de aplicarse lo mismo en una empresa industrial, el ejército, un hospital, una escuela, etc. Valor Instrumental Dado que su finalidad es eminentemente práctica, la administración resulta ser un medio para lograr un fin y no un fin en sí misma: mediante ésta se busca obtener un resultado. Unidad Temporal Aunque para fines didácticos se distingan diversas fases y etapas en el proceso...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodefinición de Administración de Harold Koontz, y Heinz Weihrich? R=Harold Koontz definió a la administración como el proceso para diseñar y mantener un ambiente en el que las personas, trabajando en grupos, alcancen con eficiencia metas seleccionadas, y Heinz definió la administración como la ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de un mecanismo de operación y a través del esfuerzo humano. 2. ¿Cuál es la definición de Administración establecida por...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo8291 MATERIA: ADMINISTRACIÓN ASESOR: NAVA LÓPEZ ANA LUISA ALUMNO: CONSUELO RODRÍGUEZ LUIS MIGUEL FECHA DE ENTREGA: 12-MARZO-2015 UNIDAD 2 SURGIMIENTO Y EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA ADMINISTRATIVA ACTIVIDAD 5: LEE CON ATENCIÓN LA LECTURA 3. ESCUELA EMPÍRICA QUE SE TE PRESENTA AL FINAL DE ESTA UNIDAD Y REFLEXIONA SOBRE EL TEMA, ESTABLECE TU POSTURA AL RESPECTO DE ACUERDO CON LA CONTROVERSIA QUE SE SUSCITA SOBRE LA ADMINISTRACIÓN EMPÍRICA Y LA PROFESIONAL. LA ADMINISTRACIÓN EMPÍRICA Y LA PROFESIONAL...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de la Administración La administración posee ciertas características inherentes que la diferencian de otras disciplinas, las cuales se detallan a continuación: * 1. Universalidad: Existe en cualquier grupo social y es susceptible de aplicarse lo mismo en una empresa industrial que en el ejército, en un hospital, en un evento deportivo, etc. * 2. Valor instrumental: Dado que su finalidad es eminentemente práctica, la administración resulta ser un medio para lograr un fin y...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAdministración: La administración es un proceso que consiste en las actividades de planeación, organización, ejecución y control desempeñadas para determinar y alcanzar los objetivos señalados, con el uso de personas y otros recursos , el grupo dirige sus acciones hacia metas comunes; implica la aplicación de técnicas mediante los cuales un grupo principal de personas coordinan las actividades de otras. Las características de la administración son: -Universalidad: esto se refiere a que se da...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción Este tema se basa a las características de la administración que es lo que la distingue de otras ciencias, es muy importante saber sobre esta ciencia porque se convertido en un campo laborar muy grande a lo largo de la actualidad. La administración es muy importante ya que no solo la podemos aplicar en una empresa si no en nuestra vida cotidiana, y no solo debemos de saber cuales son características si no igual las ciencias con las que se relaciona. Es por eso que hemos buscado las...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO.132 Tarea 3: Características de la administración y su importancia Alumna: Cinthia Valeria Mendivil Reyes 6 A Informática Equipo No. 3 ADMINISTRACIÓN PROPEDÉUTICA Profa. Manuela Irene Pacheco Urias0 H. Nogales, Sonora a 19 de febrero de 2014 Importancia de la administración Los mismos conceptos y propósitos analizados para la estructuración de una definición sobre la administración nos dan la pauta para determinar su importancia...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de la administración: Universidad, Especificidad, unidad temporal y unidad jerárquica Universalidad: La administacion se da donde quiera que existe un organismo social (estado, ejercito, iglesia, familia, etc...), porque en él tiene que existir siempre coordinación sistemática de medios. Especificidad: La administración tiene sus propias características las cuales son inconfundibles con otras ciencias, aunque van acompañadas siempre de ellas (funciones económicas, contables...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN Valor Instrumental Dado que su finalidad es eminentemente práctica, la administración resulta ser un medio para lograr un fin y no un fin en sí misma: mediante ésta se busca obtener un resultado Unidad Temporal Aunque para fines didácticos se distingan diversas fases y etapas en el proceso administrativo, esto no significa que existan aisladamente. Todas las partes del proceso administrativo existen simultáneamente Amplitud de ejercicio Se aplica en todos...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo. Características de la administración disp.. 11 Se ha indicado que la administración proporciona los principios mediante cuya aplicación es factible alcanzar éxito en la dirección de individuos organizados en un grupo formal que tiene propósitos comunes. Es necesario ahora agregar a tales conceptos las características de la administración y que son: 1. "Universalidad. El fenómeno administrativo se da donde quiera que existe un organismo social, porque en él tiene siempre que existir...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN 1. UNIVERSALIDAD: El fenómeno administrativo se da donde quiera que existe un organismo social, es el proceso global de toma de decisiones orientado a conseguir los objetivos organizativos de forma eficaz y eficiente, mediante la planificación, organización, integración de personal, dirección (liderazgo) y control. Es una ciencia que se basa en técnicas viendo a futuro, coordinando cosas, personas y sistemas para lograr, por medio de la comparación y...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de la administración por George Terry - La administración sigue un propósito. Una condición sin la cual no se administra es la de establecer previamente el objetivo que tenemos que alcanzar, sea implícito o enunciado específicamente. - Es un medio para ejercer impacto en la vida humana. Es decir, la administración influye en su medio ambiente. - Está asociada generalmente con los intereses de un grupo. Todo organismo acciona para alcanzar determinados objetivos, los que se logran...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ADMINISTRACION EN MEXICO CARACTERÍSTICAS, APORTACIONES, ALCANCES Y LIMITACIONES AGUSTÍN REYES PONCE Pionero en el campo de la enseñanza administrativa y teórico en la especialidad .Define a la administración como: Conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia en las formas de estructurar y manejar un órgano social. Divide el proceso administrativo en dos partes: la etapa mecánica que comprende la previsión, la planeación y la organización; la etapa dinámica que incluye...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de la administración: Universalidad: esto quiere decir que es lo mismo en otras instituciones como: hospitales, el ejercita o una empresa industrial Valor instrumental: es decir que la administración resulta ser un medio para lograr un fin y no un fin en si misma y se busca obtener un resultado Amplitud de ejercicio: se puede usar en todos los niveles o subsistemas de una organización formal Especificidad: aunque se ayude con otras ciencias y técnicas, tiene características...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACION: La ADMINISTRACIÓN es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, de la organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo esto de los fines perseguidos por la organización. CARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN: Universalidad: El fenómeno administrativo se da donde quiera que existe...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUELA DE LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA 2013 PETTER DRUCKER Biografía: Peter Ferdinand Drucker, era austriaco por Su nacimiento en Viena el 19 de Noviembre de 1909, Y de nacionalidad norteamericana por adopción. Sus ancestros fueron impresores en Holanda; en Alemán Drucker significa Impresor, y de ahí deriva Su apellido. Drucker falleció en 2005 a los 95 años de edad. Pasó 65 de ellos formulando teorías sobre administración, Con la frente...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTabla Comparativa Administración practica o empírica. Escuela Empírica De La Administración Administración Características generales La escuela empírica se caracteriza por hacer énfasis en los aspectos prácticos de la administración y la búsqueda de resultados concretos y palpables. Los representantes de esta corriente administrativa buscan desarrollar sus conceptos en forma práctica y utilizable, considerando principalmente la acción administrativa. Esta teoría representa un enorme tesoro...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel contexto social y cultural en el que se esta hablando, dependerá de las características y necesidades de este mismo. Para poder entender mejor que es calidad educativa empezaremos por conocer o identificar los conceptos de calidad, este es cubrir las necesidades que el ser humano tiene, educativa es reconocer intereses de los alumnos, entonces se entiende por calidad educativa consiste en reconocer las características, intereses y necesidades de los alumnos y poder cubrirlas por medio de actividades...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION CLASICA: Las principales características de la teoría neoclásica son las siguientes: 1.Énfasis en la práctica de la administración. 2. Reafirmación relativa de los postulados clásicos. 3. Énfasis en los principios generales de administración. 4. Énfasis en los objetivos y en losresultados. 5. Eclecticismo. PRINCIPIOS TEORIA CLASICA DE TAYLO Planeación: Tener un plan o métodos de trabajo a la empresa nada empírico Preparación: Seleccionar los mejores...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Administración pública consiste en una construcción social que debe ser abordada desde un enfoque relacionado con los otros procesos existentes en el entorno de la sociedad que están presentes en ese tiempo dado. Vista de esta manera no es inmutable ni intangible, pues se encuentra ligada a las tensiones y crisis que afectan a la sociedad en dónde se desarrolla y responde a sus condiciones histórico-sociales. Por lo tanto, observar esta disciplina sólo como un conjunto de normas y reglas que permitan...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoImportancia y características de la administración ¿Importancia por que? Simple y sencillamente si no hubiera administración no hubiera ninguna organización con éxito, todo seria un desastre; no hubiera una coordinación, nuestros actos y nuestras acciones se vinieran abajo y todo resultaría mas difícil. Todo lo que hacemos desde que nos levantamos incluye una administración; por ejemplo yo cuando me levanto, primero me baño, me arreglo, acomodo mi mochila y desayuno. Todo lo que hago lleva una...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION Tema 1. Introducción a la administración 1.1 Concepto, características e importancia de la administración La administración es un proceso que consiste en las actividades de planeación, organización, ejecución y control desempeñadas para determinar y alcanzar los objetivos señalados, con el uso de personas y otros recursos , el grupo dirige sus acciones hacia metas comunes; implica la aplicación de técnicas mediante los cuales un grupo principal de personas...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La administración pública y privada tienen distintas características que las hacen diferente una de la otra en el siguiente documento están escritas los conceptos y las características principales de las dos tipos de administración. Según sus características podemos identificar su eficiencia o deficiencia en la administración. En Guatemala se utilizan los dos tipos de administración la administración pública por parte del Estado que por medio de los diferentes ministerios...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA Y LAS CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION IMPORTANCIA La administración brinda el éxito a cualquier organismo social ya que estos dependen directa o indirectamente de esta, porque necesitan administrar debidamente los recursos humanos y materiales que poseen. Una adecuada administración hace que se mejore el nivel de productividad. La administración se mantiene al frente de las condiciones cambiantes del medio, ante esta situación proporciona previsión y creatividad. Indudablemente...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN, IMPORTANCIA, CARACTERÍSTICAS. ¿Qué es la administración?, Conceptos Es un proceso que consiste en las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando para ellos recursos económicos, humanos, materiales y técnicos a través de herramientas y técnicas sistematizadas. La Administración es un proceso a través, del cual se coordinan los recursos de un grupo social con el fin de lograr la máxima eficiencia, calidad...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.1 Concepto de administración, importancia, características. Concepto: Es un proceso que consiste en las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando para ellos recursos económicos, humanos, materiales y técnicos a través de herramientas y técnicas sistematizadas. Importancia: La importancia de la administración se ve en que está imparte efectividad a los esfuerzos humanos. Ayuda a obtener mejor personal, equipo, materiales...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE LA TEORIA NEOCLASICA DE LA ADMINISTRACION Las principales características de la teoría neoclásica son: Énfasis en la práctica de la administración La teoría neoclásica se caracteriza por destacar aspectos prácticos de la administración, por el pragmatismo y por la búsqueda de resultados concretos y palpables, aunque no descuida los conceptos teóricos de la administración. Los autores neoclásicos buscaron desarrollar sus conceptos en forma práctica y utilizable, considerando...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de la buena administración pública Las características que para algunos debe cumplir la buena administración pública son: uno) la traducción honesta y precisa de las decisiones de los líderes políticos en políticas diseñadas en forma más específica; dos) la flexibilidad al tratar casos específicos en el punto de expedición; tres) la flexibilidad no debe usarse de manera arbitraria; cuatro) debe existir una retroalimentación de consejo experto, imaginación activa e investigación...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocaracterísticas generales de la administración y su evolución en el tiempo Tiempos antiguos.- la característica común en todas las culturas de la antigüedad es el sistema de esclavismo; en Egipto la administración tenía un alto grado de centralización, esto debido a que la mayor parte de las recursos los administraba el estado o los templos de diversos dioses, nace la industria primitiva dedicada a la explotación de canteras, minería, albañilería, alfarería, etc. Por su parte en Roma, la sociedad...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuía Administración *Administración Ciencia porque se basa en leyes & principios Arte porque se desarrolla a través de destrezas & habilidades Técnica porque su función se basa en procedimientos La administración es un esfuerzo coordinado de un grupo social para obtener un fin con la mayor eficiencia. *Características Universalidad: existe en cualquier grupo social Valor instrumental: medio para lograr un fin Especificidad: características propias Interdisciplinariedad: afín a ciencias...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD UNIDAD 1. CARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS ORLANDO ANTONIO PEÑA ALVIS. TUTOR JAIME ALBERTO LONDOÑO BRICEÑO CURSO VIRTUAL ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS; CARACTERÍSTICAS, FACTORES DE ÉXITO, TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS. SENA CARTAGENA NOVIEMBRE DE 2012 INTRODUCCIÓN. En la actualidad, los proyectos empresariales se ven cada día con mayor frecuencia dentro del ámbito laboral, ya sea para introducir un nuevo producto o servicio dentro de una compañía...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo