Caracteristicas De Normas De Conducta ensayos y trabajos de investigación

caracteristicas de las normas de conducta

 CARACTERÍSTICAS DE LAS NORMAS 1. Heterónoma.- Significa que las normas o reglas son creadas por un sujeto distinto al destinatario de la norma y que además ésta le es impuesta a un en contra de su voluntad.  2. Autónoma.- Porque nace o surge de acuerdo a la propia voluntad del individuo, es decir, son normas que no se encuentran previamente dictadas o creadas por algún sujeto distinto al individuo que debe cumplir con la norma.  3. Externa.- Es la manifestación de nuestra voluntad, es...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas De Las Normas De Conducta

cCARACTERISTICAS DE LAS NORMAS DE CONDUCTA DR: MILTON JOSE PEREIRA BLANCO INTEGRANTE: Keisy Paola Sáenz Paternina FUNDACION UNIVERSITARIA COLOMBO INTERNACIONAL 2012 INTRODUCCION Las normas de conducta son aplicables a la sociedad por razones de uso y costumbre, el hombre esta regido por normas jurídicas que tienen como finalidad regular la conducta del ser humano. Es la expresión de un deber ser, donde el hombre tiene la opción de acatarla o ignorarla, la manera...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Normas de la conducta

LAS NORMAS DE CONDUCTA La conducta de los individuos en la sociedad, es gobernada por una serie de normas o mandatos, el intercambio social se ajusta a determinados preceptos, a ciertos modelos o pautas rectores de la conducta, sin embargo el Derecho no es el único poder ordenador., existe un espacio en el que no interviene “Espacio jurídicamente vacío”, que nos revela la presencia de otras reglas de comportamiento. Las normas Son reglas de conducta a las cuales se sujeta el individuo como...

950  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

normas de conducta

1.-Enumera las normas jurídicas anotado su definición y cita un ejemplo de cada una de ellas El hombre empezó a organizarse hizo valer las leyes naturales estableciendo normas de conducta para armonizar al grupo social. • Leyes naturales. Son aquellas creadas por la lógica de las sociedades como un elemental derecho del ser humano. Ejemplos: Derecho a la vida, derecho a la libertad, a la seguridad. • Leyes sociales. Son inspiradas por una colectividad de personas con el fin de organizar y...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Normas de conducta

| | |NORMAS DE CONDUCTA | |DERECHO I | | ...

1396  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Normas de Conducta

Normas de Conducta; Los distintos tipos de normas y sus características  Norma de conducta: Una norma es un mandato o regla de conducta que prevé una sanción para el caso de incumplimiento, están destinadas a regular la convivencia social.  Las normas establecen reglas de conducta, es decir nos ordenan actuar de determinada manera. Ya sea hacer o no hacer una determinada cosa (saludar, pagar una cuenta),  pensar incluso como sentir (por ejemplo desde los valores morales, que nace desde el convencimiento...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

NORMAS DE CONDUCTAS

NORMAS DE CONDUCTA: Son reglas de comportamiento obligatoria, dirigida a los hombres que son libres de cumplir con ella o no y en este último caso son objeto de sanción. Se distinguen las normas de conducta de las leyes naturales. Las leyes naturales explican las relaciones necesarias entre los fenómenos. Ej. (el calor dilata los cuerpos). Los fenómenos naturales se cumplen siempre. Las normas de conducta tienen por fin provocar un comportamiento. Se refieren a lo que debe ser. Presuponen la...

1457  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas De Las Normas

CARACTERISTICAS COMUNES DE LAS NORMAS DEL DERECHO DE LA MORAL Y DEL TRATO SOCIAL * De la gran variedad de pautas de interacción social de la conducta humana que constituyen el orden social 3 de ellas tienen grandes semejanzas : las normas jurídicas , las normas morales y las reglas de tratado social a) Normas morales b) Normas jurídicas c) Reglas del trato social a) Normas morales b) Normas jurídicas c) Reglas del trato social LA NORMA JURIDICA Ejemplo de Normas Jurídicas: ...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

normas de conducta

LAS NORMAS DE CONDUCTA La conducta de los individuos en la sociedad, es gobernada por una serie de normas o mandatos, el intercambio social se ajusta a determinados preceptos, a ciertos modelos o pautas rectores de la conducta, sin embargo el Derecho no es el nico poder ordenador., existe un espacio en el que no interviene Espacio jurdicamente vaco, que nos revela la presencia de otras reglas de comportamiento. Las normas Son reglas de conducta a las cuales se sujeta el individuo como ser social...

932  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

características de normas

CARACTERÍSTICAS DE LAS NORMAS a) Unilateralidad y bilateralidad Unilateralidad.- Consiste en que existe un deber, pero no una obligación a cumplirlo. En cambio, cuando se dice que una norma se caracteriza por la Bilateralidad.- es porque ésta tiene dos lados: frente a un derecho, una obligación. b) Interioridad y exterioridad Interioridad.- es un atributo de aquella regla que se cumple por la convicción de cada uno, importando más las intenciones y en segundo plano los resultados de las acciones...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas de las normas

** Características de las Normas ** Características de la norma jurídica Existen una serie de características que hacen diferentes a las normas jurídicas de cualquier otro tipo de normas, nos permiten distinguir unas de otras a continuación las analizaremos tomando como punto de referencia principalmente las normas morales. A) Heteronomía. Significa que las normas jurídicas son creadas por otra persona distinta al destinatario de la norma, y, que ésta, además, es impuesta en contra de...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

normas de conducta

NORMAS DE CONDUCTA Y MORALES I. INTRODUCCIÓN La conducta de los individuos en la sociedad, es gobernada por una serie de normas o mandatos, en donde la convivencia social se ajusta a determinados preceptos, a ciertos modelos o pautas rectores de la conducta, y las normas morales son deberes elementales que regulan la conducta interna del ser humano, están encaminadas a la realización del bien a favor de las personas que lo rodean. II. DESARROLLO TEMATICO Según el derecho una norma es una...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Normas de conducta

Introducción: Las normas de conducta constituyen a toda la sociedad y su importancia en ella, es una de las bases del ser humano para constituirla de una manera sana, eficaz, respetuosa y organizada. Cualquier sociedad, por el hecho de serlo, tiene una serie de Normas de Conducta, que limita y orientan el comportamiento de sus miembros. La conducta de los hombres en sociedad debe ser regulada puesto que los hombres, por diversas razones, no siempre actúan correctamente desde un punto de vista...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Normas de conducta

Universidad ETAC Alumno: Sumano Ordaz Pablo Angel Grupo: 502 Profesora: Gisela Pedraza Alcántara Tema: Normas de Conducta Normas sociales Las normas sociales son las reglas que deben seguir, a las que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser humano El sistema de normas, reglas o deberes que regula las acciones de los individuos entre sí es lo que llamamos moral. Moral quiere decir carácter o costumbre, en cuanto algo que ha sido adquirido, y ya no tiene el sentido...

1000  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Normas de conducta

NORMAS DE CONDUCTA NORMAS JURIDICAS: Son un conjunto de reglas de conducta de carácter obligatorio que son creadas por una autoridad, el estado, cuyo cumplimiento es coercible, con el fin de garantizar seguridad, justicia y bien común. Se dice que las normas jurídicas son normas de persuasión; es decir son un medio de convencimiento dirigido al sujeto para que se conduzca o no de determinadas maneras. Por ejemplo, una legislación que contempla prohibiciones es el Código Penal, que describe ciertas...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Normas de conducta

NORMAS DE CONDUCTA: Las Normas de Conducta son de obligado cumplimiento para todos los alumnos tanto dentro como fuera del aula. Los profesores/as tienen la responsabilidad de que se mantenga, dentro del aula, el clima de trabajo necesario para que los alumnos/as realicen su tarea diaria. Los Profesores testigos de una infracción debe intervenir para resolver la situación. El Profesorado está capacita para imponer sanción si la falta cometida es leve, en caso de ser falta grave o muy grave...

1361  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Norma de la conducta

DOMINGO MAESTRIA SABATINA CONTABILIDAD TRIBUTARIA PROFESORA: ESTRELLA ROSA SOSA ASIGNATURA: ETICA EN LOS NEGOCIOS MAESTRANTES DEL GRUPO # 8: Renzo G. Melo Ginelis Nova Jayser Bautista Isabelita Cuesta NORMAS DE CONDUCTA Y ETICA EN LOS NEGOCIOS DE GENERAL DINAMICS Todas las acciones que emprendemos se reflejan en nosotros, en nuestros valores y en nuestro carácter. ¿Cuál es el objetivo empresarial de GENERAL DINAMICS? Obtener beneficios razonables en nombre...

950  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las Normas De Conducta

Las Normas de Conducta: Son el ordenamiento del comportamiento humano bajo ciertos criterios de valor y cuyo incumplimiento trae aparejada una sanción. Elemento: Materia: Es el comportamiento humano (lo que le interesa a la norma) Forma: Imperativa Fin: La protección y resguardo de ciertos valores. Sanción: Es una pena. Fuentes Formales Son los hechos creadores de las normas jurídicas. 1) Fuente Material: Son aquellos hechos que influyen mediata o inmediatamente en la creación...

1384  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conducta normas vs conducta anormal

ELEMENTOS DE LA ANORMALIDAD 1. Sufrimiento El grado de sufrimiento, sobre todo psicológico, es requisito para considerar una conducta como anormal. A mayor sufrimiento mayor seguridad de conducta anormal. 2. Inadaptación Una conducta es adaptada cuando promueve el bienestar del individuo y de la sociedad. El bienestar individual se conseguirá mediante una correcta adaptación al entorno. Un individuo puede estar adaptado aún cuando la sociedad no acepte su comportamiento. 3. Irracionalidad...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas de las normas juridicas y normas morales.

INTRODUCCION AL DERECHO. ACTIVIDAD No. 1 CARACTERISTICAS DE LAS NORMAS JURIDICAS Y NORMAS MORALES. PROFA. LIC. ERENDIRA ZARAGOZA YACUTA. APATZINGÁN, MICH., 15 DE SEPTIEMBRE DE 2010. IDENTIFICA LAS NORMAS DE CONDUCTA QUE REGULAN LAS RELACIONES SOCIALES DE LOS INDIVIDUOS, EXPLICANTO CADA UNA DE ELLA. Se podrían definir como las reglas creadas por la sociedad y cuyo incumplimiento trae consigo el rechazo por parte del grupo social. Entre estas normas se citan la cortesía, los buenos modales...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CARACTERISTICAS DE LOS ENFOQUES INSTITUCIONAL Y CONDUCTISTA.

UNIDAD 03. CARACTERISTICAS DE LOS ENFOQUES INSTITUCIONAL Y CONDUCTISTA. El Enfoque Institucional estudia y tiene por finalidad encuadrar jurídicamente los fenómenos políticos a partir del análisis de los textos constitucionales. Estudia la organización y las funciones del Estado, así como de las instituciones públicas. Analiza las formas de gobierno, los poderes que tiene el Estado, las leyes que regulan su actuación; normas, mecanismos, procedimientos y organizaciones formales. ...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

NORMA DE CONDUCTA ID I

CLASIFICACION DE LOS JUICIOS: En lógica formal los juicios son objeto de numerosas clasificaciones e interesa nada más el conocimiento de aquellos juicios que, por su naturaleza, constituyen normas de conducta, particularmente las NORMAS JURIDICAS. Se clasifican en: 1. JUICIOS ENENCIATIVOS, EXISTENCIALES O JUICIOS DEL SER: Son aquellos que expresan que algo es, ha sido o será de cierta manera. Son juicios que enuncian algo, aseveran algo, y por esto se denominan enunciativos, a ellos obedece su...

1453  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

derecho como norma de conducta

 TEORIA DEL DERECHO 1 TEMA: EL DERECHO COMO NORMA DE CONDUCTA CONCEPTO GENERICO DE REGLA, NORMA Y LEY. CLASIFICACION DE LAS NORMAS (MORALES O ETICAS). NORMAS RELIGIOSAS, NORMAS DE LOS CONVENSIONALISMOS SOCIALES. NORMAS JURIDICAS (FORMAS DE MANIFESTACION, CARACTERISTICAS Y ESTRUCTURAS). PAOLA SARAHI CRUZ ALCANTARA 1 SEMESTRE REGLA: Definida como un precepto de conducta establecido en función del deber ser e impuesto por parte de una autoridad constituida legítimamente...

1355  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Normas Que Regulan La Conducta Del Hombre

Además de las jurídicas están las reglas o normas morales, religiosas y las impuestas por la costumbre como son las reglas del trato social. Por norma se entiende la ordenación de la conducta. Existen muchas clases de reglas o normas sociales desde las del simple juego o deporte, hasta las de carácter moral Las normas de urbanidad o de trato social son las que indican la forma correcta o adecuada de comportarnos en todos los lugares y con todas las personas con las que tengamos trato o relación...

995  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tipos de normas de conducta

¿QUÉ SON Y CÓMO SURGEN LAS NORMAS? El hombre es por naturaleza un ser social, puesto que siempre ha vivido en grupo con los demás individuos de su especie. Nunca el hombre supo vivir fuera de los grupos sociales. Y justamente por vivir juntos, esto será posible si sus miembros se someten y acatan determinadas normas que permitan cierta organización, determinando así un ámbito dentro del cual puedan actuar, con mayor o menor libertad. Dichas normas – que incluso son cumplidas mucho antes de ser...

1174  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Normas de conducta en el derecho

ACTIVIDAD 2 UNIDAD 1: CUADRO COMPARATIVO DE LAS NORMAS DE CONDUCTA SOCIAL NORMAS DE CONDUCTA CARACTERÍSTICAS SANCIÓN EJEMPLO EN LA VIDA DIARIA Jurídica Es coercible. Esto quiere decir que es obligatoria de cumplir, no puede ser doblada o manipulada de ninguna manera. Es de carácter obligatorio. Es una ley impuesta por terceros (Congreso de la unión) Es aplicada por una ley externa. Es bilateral. Quiere decir que esta norma de conducta te concede tanto derechos como obligaciones, a lo...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LAS NORMAS DE CONDUCTA HUMANA

LAS NORMAS DE CONDUCTA HUMANA Las normas que regulan la conducta humana son preceptos que tienen por fin realizar valores. Características de las normas de conducta humana 1. Las normas de conducta determinan relaciones de deber ser entre un hecho antecedente, que es una conducta dada, y un hecho que puede o no ocurrir como consecuente. Estas normas enuncian lo que debe ser cumplido, aunque tal vez en la realidad no se cumpla ni se vaya a cumplir. 2. Aquello que establece la norma de conducta...

1385  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Derecho Como Norma De Conducta

EL DERECHO COMO NORMA DE CONDUCTA 1. Un Mundo de Normas El mejor modo para acercarse a la experiencia jurídica es aprender los rasgos característicos y considerar el derecho como un sistema de normas, o reglas de conducta, por lo tanto de una afirmación general de este tipo: la experiencia jurídica es una experiencia normativa. Nuestra vida se desenvuelve dentro de un mundo de normas. Creemos ser libres, pero en realidad estamos cerrados en una tupidisima red de reglas de conducta, que desde el...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derecho Como Norma De Conduct

INTRODUCCION AL DERECHO El Derecho se encarga de regular la vida del hombre en las distintas etapas del desarrollo de su vida en sociedad. Las normas actúan de dos formas distintas; de manera espontánea que es cuando las personas las cumplen, y de manera forzosa que es cuando las mismas son violadas. Cuando hablamos de Derecho Normativo hacemos referencia al derecho objetivo, referirnos a esto es hablar de las reglas que rigen la convivencia del hombre en el medio (sociedad), y de aquí resultan...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Normas Y Reglas De Conducta

NORMAS Y REGLAS DE CONDUCTA A. Fundamentación teórico- metodológica Es un hecho que la escuela a través del tiempo le ha dedicado periodos más prolongados y asignado mayor importancia a la parte cognitiva y se deja de lado la formación valoral; quizás por ello también las expectativas de los padres de familia van siempre relacionadas con logros cognitivos por parte de los niños. Como docentes hay que estar convencidos de que cuando los alumnos aprenden algo, al mismo tiempo construyen...

1624  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas de las normas juridcas

presente las normas jurídicas son el conjunto de normas que tienen como objeto regular la conducta humana cuya característica principal es la coercibilidad (fuerza). ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento trae aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Regla o precepto de carácter obligatorio, emanado de una autoridad normativa, la cual tiene su fundamento de validez en una norma jurídica...

1455  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas de las normas juridicas

CARACTERISTICAS DE LAS NORMAS JURIDICAS: 1- HETERONOMÍA: significa que las normas jurídicas son creadas por otra persona distinta al destinatario de la norma, y, que ésta, además, es impuesta en contra de su voluntad; esta característica se opone a la Autonomía que significa que la norma es creada de acuerdo a la propia conciencia de la persona, es auto legislación (darse sus propias leyes). 2- BILATERALIDAD: Consiste en que la norma jurídica al mismo tiempo que impone derechos, también...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la norma juridica y sus caracteristicas

LA NORMA JURÍDICA Y SUS CARACTERÍSTICAS Por Sheyla Gabriela LAGOS MUNGUÍA 1.- LA NORMA Una norma jurídica es una orden general dada por la autoridad con el fin de regular la conducta de las personas. En efecto, la norma jurídica te dice que es lo que está bien y qué es lo que está mal; esta norma jurídica también regula la conducta del ser humano en una determinada sociedad. La conducta es el modo de actuar y pensar de las personas, la conducta es realizar algo y también de abstenerse de...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

caracterìsticas de las normas sociales

Características de las normas sociales Al igual que otras características de los grupos, las normas sociales pueden ser formales y explícitas (escritas en normas, reglamentos o leyes) o informales e implícitas (no escritas, pero sí acatadas por los miembros del grupo). Otro punto de importancia aquí en relación con las normas sociales es que no suelen prescribir una conducta específica, sino que expresan los límites permitidos a la variabilidad de la conducta. Además, tales límites o latitud puestos...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas de las normas juridicas

Las Características de las Normas Las normas jurídicas Son las reglas de conducta, sancionadas por el Estado a través de sus órganos legislativos, por los procedimientos legalmente previstos, y que contienen sanción en caso de incumplimiento. Son aplicables aún cuando el sujeto obligado las desconozca, ya que son heterogéneas, ajenas a la voluntad de aquél al que van dirigidas, y se suponen conocidas a partir de su publicación en el Boletín Oficial. Si no fueran sancionadas de acuerdo a los...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas de norma juridica

 norma jurídica La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por autoridad competente de acuerdo a un criterio de valor y cuyo incumplimiento trae aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Se diferencia de otras normas de conducta en su carácter heterónomo (impuesto por otro), bilateral (frente al sujeto obligado a cumplir la norma, existe otro facultado para exigir su cumplimiento), coercible (exigible por medio de sanciones tangibles)...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Definicion de normas y caracteristicas

ADMINISTRACION PÚBLICA DE LA FSTSE MATERIA INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO TAREA 1 Definición de Norma, Norma Morales, Normas Jurídicas y Normas Naturales. ALUMNO: Fernando Granados Castillo. ASESOR Lic. Francisco Torres Cedillo Norma s. f. Regla o conjunto de reglas que hay que seguir para llevar a cabo una acción, porque está establecido o ha sido ordenado de ese modo. Norma jurídica; es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas De La Conducta Reflejo

características: muchas de las veces la conducta es motivada por ciertos motivos para lograr un objetivo, a esta se le llama conducta motivada, lo cual es lo mismo que estamos viendo de la conducta y se le tienen las siguientes características: • Es cíclica: una vez que se despierta el motivo se producen conductas dirigidas a satisfacerlo(o reducirlo). Consiguiendo el correspondiente incentivo, con lo cual desaparece el motivo y termina la actividad. Sin embargo el motivo puede surgir de nuevo y...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LAS NORMAS, DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS

LAS NORMAS, DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS. Y LAS DIVERSAS ACEPCIONES Y DISCIPLINAS DEL DERECHO. LAS NORMAS, DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS. Es pertinente mencionar que las normas en general derivan del Derecho natural y de éste resultan o emanan las leyes naturales y las leyes sociales. El Derecho depende de la norma, de la sanción que el Estado impone a los ciudadanos para la convivencia en sociedad. NO. NORMAS DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS 1 Normas morales Son reglas de conducta que provienen...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CARACTERISTICAS DE NORMAS MORALES

Normas de trato social: características Las normas de trato social son una especie de normas de conducta, originadas en un grupo social determinado, que tienden a la realización de ciertos fines como la urbanidad, el decoro, la cortesía y cuya infracción trae como consecuencia el repudio social. A las normas de trato social se les llama también usos normativos o reglas sociales. La finalidad de los convencionalismos sociales es facilitar las relaciones humanas, haciendo más grata y llevadera la...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas De La Norma Jurídica Y Moral

autores mencionan diferentes tipos de normas, desde las jurídicas hasta las religiosas, pasando por las sociales o de etiqueta, las morales o de buen comportamiento, incluso cada grupo o sociedad tiene normas y reglamentos particulares que sólo ellos aplican. Cada una de estos tipos de normas tienen características diferentes entre sí y algunas veces contrarias. En este ensayo nos ocuparemos de las características de las normas jurídicas en contraposición de las normas morales, la metodología que seguiremos...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Características de las Normas con ejemplos

mediante el cumplimiento de “normas”. Así nos damos cuenta que durante toda nuestra existencia hemos vivido y ajustado a un sistema con normas. De estas se derivan varias: Normas morales, Normas jurídicas, Normas religiosas y Normas sociales La finalidad de este trabajo es conocer cada norma y sus características, mediante el análisis de cada una y observación de cada concepto reflejado en la realidad, para tener un conocimiento más detallado de qué tanto impacto tienen las normas en nuestra vida cotidiana...

1182  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Características de normas jurídicas

------------------------------------------------- Características * Generalidad: La ley comprende a todos aquellos que se encuentran en las condiciones previstas por ella, sin excepciones de ninguna clase. * Obligatoriedad: Tiene carácter imperativo-atributivo, es decir, que por una parte establece obligaciones o deberes jurídicos y por la otra otorga derechos. Esto significa que siempre hay una voluntad que manda, que somete, y otra que obedece. La ley impone sus mandatos, incluso en contra...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas De Las Normas Jurídicas

10/08/11 CARACTERÍSTICAS DE LAS NORMAS Según Decastro. - Autoritas.- La autoridad o el origen de la norma. - Ratio.- La finalidad de la norma - Effectus.- La validez conseguida por la norma. Ocho elementos característicos. - La necesidad.- una sociedad necesita un ordenamiento jurídico - Procedencia estatal.- ya que las normas proceden de los órganos competentes del estado, que tienen atribuida dicha potestad. - Coactividad.- ya que la norma obliga a los...

1279  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

SANCIONES DE LAS NORMAS Y CARACTERISTICAS

N O R M A S Todas las normas regulan conductas. Nos dicen lo que es posible o necesario hacer, o no hacer, en determinadas circunstancias. Estas reglas son necesarias para lograr una convivencia social armónica. NORMAS SOCIALES O DE URBANIDAD.- son las reglas que deben seguir, a las que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser humano. El sistema de normas, reglas o deberes que regula las acciones de los individuos entre sí es lo que llamamos...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conductismo y sus características conductuales

Conductismo y sus características conductuales Lugo Florez Sergio Teoría del aprendizaje II Mtra . Alejandra Siqueiros 08 de noviembre 2010 Cd. Empalme, Sonora. Teoría conductista. La teoría conductista, desde sus orígenes, se centra en la conducta observable intentando hacer un estudio totalmente empírico de la misma y queriendo controlar y predecir esta conducta. Su objetivo es conseguir una conducta esperada. Características especiales de la conducta...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas de la norma moral

El Método de la Ética La Ética como toda ciencia posee un método por medio del cual se tenga un conocimiento profundo de la conducta humana. El cual consiste en los siguiente pasos: 1. Observación. Este paso también es propio del método científico. La observación no solo consiste en acercarse al hecho real y percibir a través de los sentidos en forma penetrante y amplia. 2. Evaluación. A partir de la percepción del acto por medio de la observación, se emiten un juicio de valor moral, es...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Normas de conducta y reglas técnicas

Las normas de Conducta. Normas de conducta y leyes naturales. Diferencias entre leyes físicas y las normales de conducta: - la finalidad de la ley natural es la explicación de relaciones constantes entre fenómenos. El fin de las normas es provocar 1 comportamiento. Los principios científicos tienen un fin teórico, los normativos un orden práctico. Las leyes naturales no producen los fenómenos a que aluden, simplemente revela sus antecedentes y consecuentes. La finalidad de la ley de la naturaleza...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Características de las Normas Juridicas

1.1.1 Características de las normas jurídicas 1.1.1.1 Heteronomía Al referirse que una norma jurídica es una disposición legal, se hace como parte integrante del conjunto del Derecho, el que es impuesto por el Estado; ya que no se consulta a quién se le aplicará. La heteronomía es la condición de la voluntad que se rige por imperativos que están fuera de ella misma. Por lo anterior se deduce que las normas jurídicas son heterónomas puesto que son impuestas por un agente externo al ser humano...

1748  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Características de la norma juródica

Normas Se denomina norma a toda aquella ley o regla que se establece para ser cumplida por un sujeto específico en un espacio y lugar también específico. Las normas también son las pautas de ordenamiento social que se establecen en una comunidad humana para organizar el comportamiento las actitudes y las diferentes formas de actuar de modo de no entorpecer el bien común y generalmente, impone deberes y confiere derechos. Existen distintos tipos de normas, dependiendo de quién las promulgue, ante...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

normas, características y clasificacion

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE JEREZ Licenciatura en Administración Módulo IV ENSAYO NORMAS, CARACTERISTICAS y CLASIFICACION UNIDAD I DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL NORMAS, CARACTERISTICAS y CLASIFICACION Introducción Cuando el ser humano tuvo la necesidad de vivir en sociedad, encontró que una forma de hacerlo estableciendo pactos o acuerdos para sobrevivir, y así poder trabajar o convivir en equipo, y conforme...

841  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho Como Norma De Conducta

DERECHO COMO NORMA DE CONDUCTA. RELACION ENTRE MORAL Y DERECHO El tema de derecho parece ser de interés general. El hombre desde sus orígenes se ha visto en la necesidad de pertenecer a un conglomerado social. Desde un enfoque normativo se considera el derecho como un sistema de normas o reglas de conducta; A partir del nacimiento del hombre, su vida se desenvuelve en mundo de normas como por ejemplo podemos distinguir la actividad educadora que ejercen los padres con los hijos etc...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el derecho como norma de conducta

Normativa, derecho y moral Nuestra vida se desenvuelve en un mundo de normas. Donde Creemos ser libres, pero en realidad estamos encerrados en una tupida red de reglas de conductas, que desde nuestro nacimiento hasta la ...

1407  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Normas de Conducta en la empresa

Normas de Conducta de la Empresa Aquí se describen las responsabilidades que tienen los empleados en el cumplimiento de las normas, leyes y reglamentaciones de la Empresa. Las Normas de Conducta se aplican a todos los empleados, incluidos aquellos de las subsidiarias, las sucursales y las divisiones. LA INFORMACIÓN CONFIDENCIAL Y SU TRABAJO Durante el tiempo que usted pertenezca a la empresa como empleado, puede que reciba información confidencial relativa a la compañía o a terceros. Su responsabilidad...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuestionario Normas De Conducta

TEMA No. 6 NORMAS DE CONDUCTA 1. La palabra norma es sinónimo de? REGLA, PRECEPTO, PRESCRIPCION, MANDATO, DISPOSICION. 2. Máximo Pacheco Gómez indica que si se examina la actividad consciente del hombre, es decir, la conducta reflexiva, nos damos cuenta que se encuentra sujeta a varios sistemas de normas que regulan la conducta, como son? LAS NORMAS JURIDICAS, NORMAS MORALES Y LAS NORMAS RELIGIOSAS. 3. Que actitudes puede el sujeto adoptar de acuerdo a las normas que regulan u...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Normas y conductas de servicio

Normas de conducta y servicio Debemos saber que es de gran importancia que una persona tenga buenas conductas, y no solamente hacia el cliente, sino también con sus compañeros de trabajo y con la empresa en sí. La normas de conducta y comportamiento de las personas en el área de hotelería son muchas por el hecho de ser una empresa de servicio, por esta razón es que un empleado debe siempre ofrecer un servicio implecable en todos los aspectos, desde el trato, la educación y por supuesto...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Características De La Norma Moral

   Características de la norma moral. 1. Es unilateral .Prescribe un deber, pero no faculta a nadie para exigir de otro el cumplimiento de su deber. 2. Es interior- exterior. Su campo de acción se inicia en conciencia, que es donde, por lo demás, se inicia el acto humano. Esto no significa que la norma moral no prescriba una conducta exterior; por el contrario, preocupándose de la intención del sujeto, exige que ésta se manifieste en un acto concreto. En definitiva, alcanza a todo el acto humano...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Normas militares de conducta

Normas Militares de Conducta ARTÍCULO 16. LA DISCIPLINA. La disciplina, condición esencial para la existencia de toda fuerza militar, consiste en mandar y obedecer dentro de las atribuciones del superior y las obligaciones y deberes del subalterno; contrarresta los efectos disolventes de la lucha, crea íntima cohesión y permite al superior exigir y obtener del subalterno que las órdenes sean ejecutadas con exactitud y sin vacilación. Implica la observancia de las normas y órdenes que consagra...

1096  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas De La Norma Juridica.

CARACTERÍSTICAS DE LA NORMA JURÍDICA: GENERALIDAD: Esta dirigida a todas las personas que en un momento dado están regidas por normas. ABTRACCIÓN: Operación del espíritu humano que aísla el objeto conocido de su existencia concreta, prescindiendo de las notas individuales o particulares y se queda con la esencia, creando así conceptos jurídicos. Grado de abstracción: Inferior: casos concretos de la vida. Más elevado: partiendo de varios conceptos de primer grado, y llegando a lo esencial...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La conducta, valores y normas juridicas

como conjunto de normas e instituciones que regulan la conducta de los hombres; y como producto social o cultural. . La definición propuesta concibe al derecho, en su primer elemento como: Un sistema normativo de regulación de la conducta social, un sistema es un conjunto coherente de reglas o principios. El derecho es el sistema compuesto por las reglas jurídicas y principios articulados lógicamente entre sí, cuyo objeto es regular una esfera específica de la conducta social. Dicha esfera...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS