Caracteristicas Del Gobierno De Ignacio Andrade ensayos y trabajos de investigación

Características Políticas, Económicas y Sociales Del Gobierno De Ignacio Andrade

Características Del Gobierno De Ignacio Andrade Apoyo Político: Partido Liberal Amarillo. Ignacio Andrade (Mérida, Estado Mérida, 31 de julio de 1839 - Macuto, Estado Vargas, 17 de febrero de 1925), fue un militar, político y Presidente constitucional de los Estados Unidos de Venezuela durante el periodo 1898-1899. Pese a su extensa carrera política y su impecable educación, nunca llegó a obtener el liderazgo y preeminencia política de personajes como Joaquín Crespo y José Manuel Hernández,...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografia y gobierno de Ignacio Andrade y Joaquin Crespo

Profesor: Eduardo Gutiérrez Asignatura: Historia de Venezuela Biografía y Gobierno de Ignacio Andrade y Joaquín Crespo Luisa Delgado #10 José Moreno #24 Introducción En el siguiente trabajo, analizaremos la vida y gobierno de Ignacio Andrade y Joaquín Crespo, quienes estuvieron muy relacionados entre sí, ya que al término del gobierno de Crespo, este apoyaría la candidatura de Andrade, quien a la postre ganaría en las elecciones al “Mocho” Hernández y gobernaría en un...

1130  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ignacio Andrade

Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Las Colinas Barquisimeto – Lara IGNACIO ANDRADE 31 de julio de 1839-17 de febrero de 1925 Integrantes Enmery Acosta Valeria Velásquez 4to Año “A” Nace en Mérida, estado Mérida, el 31 de julio de 1839. Su padre fue el general José Escolástico Andrade Pirela, zuliano de Los Puertos de Altagracia, miembro del Ejército Libertador presente en las batallas de Carabobo, Junín y Ayacucho;...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

De Guzman Blanco A Ignacio Andrade

De Guzmán Blanco………………. A Ignacio Andrade Guzmán Blanco marcó un parentesis en el siglo XIX. El “Ilustre Americano” sometió a los caudillos y construyó grandes obras. Sin embargo, con su ausencia el país volvió a caer en la anarquía, la mayoría de las elecciones fueron fraudulentas y las reformas que se hicieron resultaros escasas. Con la llegada de Guzmán Blanco a la presidencia se inició la modernización de Venezuela, especialmente de Caracas. Guzmán Blanco, quiso prolongarse en el poder...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Biografia De Jose Ignacio Andrade

Biografía de José Ignacio Andrade Fue su padre el general José Escolástico Andrade Pirela, zuliano de Los Puertos de Altagracia, miembro del Ejército Libertador presente en las batallas de Carabobo, Junín y Ayacucho; su madre, Juana Troconis, era merideña. El lugar y fecha de su nacimiento no se han podido precisar porque su fe de bautismo no ha sido localizada. Por tal motivo, en el fragor del proceso electoral de 1897 (en el que se buscaba el sucesor presidencial de Joaquín Crespo), se comentó...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gobierno de Joaquin Crespo e Ignacio Andrade.

manifestados después en su segundo mandato. Luego el 27 de abril de 1886, resulta electo Antonio Guzmán Blanco, y después de haberse cumplido dos años de haber recibido el mandato, Joaquín Crespo se lo deja en manos a su sucesor. Posteriormente en el Gobierno De Andueza Palacio, se hizo aprobar la reforma constitucional por las Municipalidades y Asambleas Legislativas, con el fin de que éste siguiera en la Presidencia. Pero el Congreso, dominado por los partidarios del General Joaquín Crespo, estuvo en...

1828  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Gobiernos desde jose valera hasta ignacio andrade

Nada especial sucedió en ese gobierno provisorio, a Excepción. De la llamada revolución reinvidicadora encabezada por Gregorio Cedeño, segundo designado, quien Aspiraba a ocupar la silla presidencial. Como tubo de la asamblea tal investidura se alzo en armas. Gobierno Guzmancista del Quinquenio (1879-1884) La revolución reinvidicadora tuvo un momento fugas muy exitoso, pues pronto estuvo dominando sobre Caracas. El ejército del gobierno se atrinchero en la victoria pero fue...

1659  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Gobierno Interno de Ignacio Comonfort

El Gobierno Interno de Ignacio Comonfort Los obispos mexicanos protestaron enérgicamente y propusieron que el asunto se sometiese al Papa para un arreglo equitativo...   La lucha para derribar a Santa Anna duró de marzo de 1854 a agosto de 1855, siendo despiadada y sangrienta. El 7 de diciembre de 1854 desembarcó en Veracruz Ignacio Comonfort, provisto de armas, municiones y dinero que había conseguido en los E.U. El 4 de octubre de 1855, Juan N. Álvarez fue designado por el Congreso presidente...

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Gobierno De Ignacio Pesqueira

GOBIERNO DE IGNACIO PESQUEIRA El general Ignacio Pesqueira es uno de los personajes mas importantes para la historia de nuestro Estado, gracias a él Sonora se fortaleció y se hizo notar como estado en uno de los tiempos mas difíciles de la historia de México. Pesqueira fue el principal representante del Estado durante la guerra de reforma y fue en 1857 cuando los Estados fueron considerados como libres y soberanos, esto se debe a que el general tenia ideologías liberales muy fuertes y quería...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

del guzmancismo a ignacio andrade (1870-1888) y los ultimos gobiernos del liberalismo amarillo

guzmancismo a Ignacio Andrade (1870-188) Con la llegada de Antonio Guzmán Blanco a la presidencia se inicio la modernización de Venezuela, especialmente de caracas. El rostro del país cambio con las nuevas edificaciones de estilo francés que el presidente encargo. En materia educativa se sanciono el Decreto de Instrucción Pública, que acorto las distancias culturales entre las clases sociales. Aunque los movimientos armados no desaparecieron hubo una relativa paz, ya que el gobierno tuvo...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ignacio Andrade

Ignacio Andrade Ignacio Andrade fue un militar y político venezolano, presidente de la República entre 1898 y 1899. Nació en Mérida, estado de Mérida. En su carrera política fue presidente del estado Falcón (1883-1885), senador por el estado Falcón (1886), gobernador del Distrito Federal(1892), ministro de instrucción pública (1893), diputado por el estado Miranda (1893), ministro de Obras Públicas (1893), presidente delestado Miranda (1894-1897), ministro de relaciones exteriores (1916-1917)...

1925  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

ignacio andrade

Ignacio Andrade (1898-1899) El 1 de febrero de 1898 se presiono el general Andrade del alto cargo de presidente de los estados unidos de Venezuela su asenso al poder ejecutivo del país fue producto de la intromisión del presidente Crespo en los resultados de los escrutinios la verdad es que esa ha sido la constate historia política venezolana cuando un grupo gobernantes quiere seguir usufructuando de prebendas y beneficios en el periodo siguiente por esta razón el Gral. Andrade protegió a Crespo...

3735  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Ignacio andrade

Federal) el 17.2.1925. Ignacio Andrade Ilustración realizada por Francisco Maduro. Pese a su extensa carrera política y su impecable educación, nunca llegó a obtener el liderazgo y preeminencia política de personajes como Joaquín Crespo y José Manuel Hernández, hecho éste que se evidenció en la cantidad de conjuras y movimientos insurreccionales que tuvo que afrontar en su rol de Presidente de la República (1898-1899). Fue su padre el general José Escolástico Andrade, zuliano de Los Puertos de...

1802  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas Sistemas De Gobierno

¿Cuáles son las características de los diferentes sistemas de gobierno? Monarquía.- - Concepto: Forma de gobierno en que el poder supremo corresponde con carácter vitalicio a un príncipe designado, generalmente, según orden hereditario y, a veces, por elección.  - Características: 1. Generalmente es hereditaria y asume el hijo mayor. 2. Es vitalicia. 3. El rey es políticamente irresponsable, sólo respondía ante Dios. República.- - Concepto: Gobierno en que la población gobierna para el beneficio...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas de un gobierno democrático

Constitución de Colombia. OBJETIVOS Identificar algunas de las características de un Gobierno Democrático Difundir al grupo de trabajo los principales aspectos de un Gobierno Democrático. Citar algunos de los principales aspectos de la Democracia. Conocer algunos de los parámetros a los cuales tiene derecho un ciudadano común. CARACTERÍASTICAS DE UN GOBIERNO DEMOCRÁTICO Empezaremos este texto diciendo que la democracia es la forma de organización política...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Características Del Gobierno De Napoleon

Características del gobierno napoleónico El legado napoleónico se materializó en varios campos: En el campo político-social y militar. Supuso la extensión de las formas revolucionarias, del liberalismo (Código de 1804) y la quiebra definitiva de las estructuras feudales. Esa labor se concretó en: El nacimiento de una serie de constituciones de signo liberal moderado (Ej. el Estatuto de Bayona de España, 1808). El ascenso de la burguesía como nueva clase dominante frente a la nobleza y el...

1079  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas generales del gobierno e chavez

Características del Gobierno 3.1.Política Social: Chávez impulsa la reorganización de la política social eliminando instituciones y fusionando otros. El Ministerio de la familia se fusiono al nuevo Ministerio de Salud y Desarrollo Social (MSDS), el Ministerio de Educación , paso a llamarse Ministerio de Educación, Cultura yDeporte. Creo el Fondo Único Social (FUS), el Banco de la Mujer y el Banco del Pueblo. El FUS administra y coordina los recursos sociales en el área de salud, educación, economía...

1135  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas del Gobierno en Venezuela

CONTADURIA PÚBLICA CÁTEDRA: ADMINISTRACION PÚBLICA SECCIÓN: EAD813-P CARACTERISTICAS DEL GOBIERNO EN VENEZUELA. PRESENTADO POR: Br. AVILA, Melina C.I. 16.118.243 Maracaíbo, Mayo de 2012 INTRODUCCION Es de gran importancia conocer, interpretar y analizar las características del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, con el propósito de comprender como se compone el gobierno en cuanto a los elementos de relevancia que tiene con el fin de desempeñar sus...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas del gobierno de cipriano castro

Castro no encontró una hacienda pública próspera. Para 1900, la economía estaba en situación altamente peligrosa, ya que la falta de dinero en el Tesoro Público retrasó el pago de la deuda, desde años atrás y los acreedores extranjeros apremiaban al Gobierno para el pago; y las obligaciones internas presionaban a favor de su cumplimiento. En 1900 la deuda exterior llegaba a 190 millones de bolívares, a lo cual se agregaban innumerables reclamaciones de súbditos y empresas extranjeras. Estas empresas...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Características Del Gobierno De Cárdenas

CARACTERISTICAS DEL GOBIERNO DE CARDENAS * Formación de las organizaciones corporativas * La Reforma Agraria vino acompañada de la formación de ejidos y de unidades productivas de propiedad comunal, por ejemplo los ingenios cañeros de Morelos o las unidades agrícolas de La Laguna y el valle del Yaqui. * La inversión en infraestructura de irrigación y la ampliación de créditos a través de los bancos nacionales de Crédito Agrícola y de Crédito Ejidal. * Impulso la Educación Básica...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas del gobierno democratico de venezuela

Introducción. La democracia es una forma de gobierno en la que todos los ciudadanos adultos ejercen el poder y la responsabilidad cívica. Los ciudadanos de una democracia no solo tienen derechos, sino también la obligación de participar en el sistema político y este, a su vez, protege sus derechos y libertades. La democracia se basa en los principios del gobierno de la mayoría y los derechos individuales. Las democracias evitan los gobiernos centralizados todopoderosos y los descentralizan...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas del gobierno de Eisenhower

Características generales de su gobierno en el interior de EEUU: - No tiene experiencia política cuando entra al poder - No dirige al país un nuevas direcciones → más conservador (republicano) - Temperamento de conciliador y no de renovador - Tenía una idea estricta, simplista y casi teológica de la Constitución - Inclinación hacia la empresa privada - Preferencia por la descentralización - Gobierno formado por hombres de negocios - Creía que las funciones del ejecutivo eran bastante...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas del gobierno de miguel aleman

Características del Gobierno de Miguel Aleman INTRODUCCION El gobierno de Miguel Alemán Valdez tuvo muchos puntos favorables lo cuales impulsaron al país a un desarrollo optimo. Es por eso que en este trabajo expongo las características principales de su mandato presidencial. DESARROLLO Inició su gobierno con un programa de industrialización, cuya nota fue una franca apertura al capitalismo internacional. Con él cambia el rumbo respecto a la Revolución, se da una ruptura con los gobiernos anteriores...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Características Del Gobierno De Guadalupe Victoria

Características del Gobierno de Guadalupe Victoria El 10 de octubre de 1824 Guadalupe Victoria, cuyo nombre verdadero era Miguel Félix Fernández, fue declarado primer presidente de la nueva república. El pueblo de México recibió los dos acontecimientos con gran expectación y alegría. La Constitución Política Federal de 1824: * Establece una forma representativa y federal de gobierno. * Impone a la religión católica como única para los mexicanos y prohíbe las demás. * Establece la igualdad...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Características del gobierno de contreras:

Características del gobierno de contreras: Eleazar López Contreras (Queniquea, Táchira, 5 de mayo de 1883 - Caracas, 2 de enero de 1973) fue un militar y político venezolano, Presidente de Venezuela entre 1935 y 1941. Moderando el autoritarismo del que había hecho gala su predecesor Juan Vicente Gómez, durante su gobierno se promulgó la Constitución de 1936. Afrontó el primer paro de la industria del petróleo de Venezuela y se creó la Guardia Nacional (para llenar el vacío que existía dentro del...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas del gobierno de gomez

Características políticas del gobierno de GómezEl gobierno de J. V. Gómez tuvo su inicio en 1908 cuando, aprovechando la ausencia por enfermedad delGeneral Castro, toma la presidencia de Venezuela.Juan Vicente Gómez toma el poder apoyado por los terratenientes de la oligarquía venezolana y por elimperialismo norteamericano que buscaba penetrar la naciente producción petrolera venezolana.Gómez, para lograr la eliminación del caudillismo, mantiene una represión de todas laslibertades humanas. De hecho...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas formas de gobierno, platon

CARACTERISTICAS DE LAS FORMAS DE GOBIERNO, PLATÓN, LA REPÚBLICA. Platón consideraba que las formas de gobierno son seis, pero de ellas, dos sirven para designar las formas reales que se alejan en mayor o menor medida de ésta. De las cuatro constituciones corruptas 3 de ellas corresponden a las formas degradadas de las tipologías tradicionales: la oligarquía es la forma corrupta de la aristocracia, la democracia de la politeia (Según Aristóteles, democracia buena) y la tiranía de la monarquía....

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas del gobierno de francois Duvalier

Características del gobierno de Francois Duvalier en Haití Mostro su vocación democrática Organizo un partido que alcanzo los más altos niveles burocráticos este partido era semejante al partido Dominicano utilizado por Trujillo. El acercamiento ideológico entre los presidentes Trujillo y Duvalier se expresó desde el principio, la sintonía de ambos gobernantes hacia el anticomunismo quedó plasmada en la reunión de la frontera binacional el 23 de diciembre de 1958, tal y como lo expone el diario...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas del gobierno virreinal

CARACTERISTICAS DEL GONIERNO VIRREINAL El Virreinato de Nueva España fue una entidad territorial ultramarina, integrante de Castilla y luego de España en América. Fue creada tras laconquista de los pueblos indígenas establecidos en la zona meridional de América del Norte. La empresa de la Conquista inició en 1519 y propiamente no concluyó, pues el territorio de Nueva España siguió creciendo hacia el norte a costa de los territorios de los pueblos indígenas del desierto, algunos de los cuales...

1583  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas de la forma de gobierno de Porfirio Diáz

Caracteristicas de la forma de gobierno de Porfirio Diáz Por Porfiriato se entiende a la etapa de la historia transcurrida entre 1876 y 1911, caracterizada por el gobierno de Porfirio Díaz, que sólo se interrumpió entre 1880 y 1884 con el período presidencial de Manuel González. A partir del 1 de diciembre de 1884 Díaz gobernó ininterrumpidamente. La filosofía en que se basó el Porfiriato fue el positivismo, que predicaba el orden y la paz, pilares del gobierno porfirista, a pesar de contar con...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas del gobierno en chihuahua

para realizar sus funciones, el primer paso es la inhalación de aire. Escuela Secundaria Técnica No.61 Ciencias con Énfasis en Biología LA RESPIRACION Ana María Delgado Elisa Haro Andrade Grupo:101 ...

1033  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

concepto de estado y gobierno, formas y caracteristicas

Estado Este es un concepto jurídico-político, y puede expresarse así: Es el conjunto de instituciones que ejercen el gobierno y aplican las leyes sobre la población residente en un territorio delimitado, provistos de soberanía, interna y externa. De la definición podemos extraer sus elementos: población, territorio delimitado, órganos de gobierno, leyes, y soberanía. Este último elemento posee dos dimensiones: Una interna, que es el poder de aplicar las leyes, y las decisiones políticas en su...

1253  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

GOBIERNO ULISES FRANCISCO ESPAILLAT y IGNACIO MARIA GONZALEZ

GOBIERNO ULISES FRANCISCO ESPAILLAT Ulises Francisco Espaillat Quiñones fue un reconocido político dominicano, quien además llego a ocupar el cargo de Presidente de la República por un periodo de seis meses en el 1876. Espaillat se caracterizo por ser considerado ejemplo de moralidad y honradez, por esta razón fue uno de los que se opuso tajantemente a las acciones de Buenaventura Báez cuando este estuvo en el poder y se armo una revuelta como protesta de la corrupción de este gobierno, así como...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ignacio andrade

de 55 a 65 litros de capacidad. 2.- Mochila pequeña o mediana*, para las excursiones.     * Recomendado de 20 a 35 litros de capacidad.  Al colocar las cosas dentro de tu mochila debes tener en cuenta algunas cosas: Revisa las características y elementos de tu mochila para aprovechar sus posibilidades: Antes de cargar la mochila, debes conocer todas las opciones de sus cremalleras, tirantes, extensiones de carga, bolsillos laterales, superiores o inferiores, sistema de hombreras...

1942  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Características del gobierno de Juan Vicente Gómez.

Características del gobierno de Juan Vicente Gómez. 1.- Características políticas a)  Gobernó durante 27 años  desde 1908 a 1935, fue presidente directamente y, en ocasiones, pone en el poder, en forma nominal a un amigo suyo. Los gobernantes en ese período son: 1908-1913 General Juan Vicente Gómez (primera vez) 1913 Dr. José Gil Fortoul (Encargado por Gómez) 1914 Dr. Victoriano Márquez Bustillo (encargado por Gómez) 1914-1922 General Juan Vicente Gómez (segunda vez) 1922-1929 General Juan...

1219  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Características del gobierno de Plutarco Elías Calles

Características del gobierno de Plutarco Elías Calles 1.- se creó el Banco de México,  2.-se inicia la llamada Guerra Cristera, 3.- No reconocía personalidad jurídica a las iglesias; 4.- designó presidente interino a Emilio Portes Gil,  5.- Calles funda el Partido Nacional Revolucionario (PNR) antecesor del PRI.  6.- El primer candidato presidencial del PNR fue Pascual Ortiz Rubio, quien resultó electo presidente en 1929. 7.- se le conoció como el Jefe Máximo de la Revolución 8- esta época...

1456  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas del gobierno de eliezar lopez contreras

CARACTERISTICAS DEL GOBIERNO DE ELIEAZAR LOPEZ CONTRERAS (PROGRAMA DE FEBRERO) Eleazar López Contreras, al ser designado Presidente Provisional en 1935, convocó un Congreso Constituyente para promulgar una nueva Constitución. Esta presidencia interina debía durar hasta abril de 1936, fecha en la que culminaba el nuevo período presidencial iniciada por Gómez en 1931. El 19 de abril de ese año, López Contreras, a través de un mensaje al Congreso, anuncia la finalización del período, pero en vista...

1395  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas Del Gobierno Isaia Medina Angarita

para llevar a cabo una investigación” (Méndez, 2002). El (EPDCUE) es una de las actividades realizadas por el Gobierno Nacional con fines de mejorar el aprendizaje que le es aplicado a los niños como un método de integración a algunas actividades para la generación venidera, la cual no aprecian estas actividades que de alguna manera están siendo olvidadas. El Gobierno se ha puesto al frente para recuperar o reestablecer estas actividades recreativas y educativas para un mejor desempeño...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas Del Gobierno De Lazaro Cardenas Del Rio

Características del gobierno de Lázaro Cárdenas Del Rio 1.- Formación de las organizaciones corporativas 2.- La Reforma Agraria vino acompañada de la formación de ejidos y de unidades productivas de propiedad comunal, por ejemplo los ingenios cañeros de Morelos o las unidades agrícolas de La Laguna y el valle del Yaqui. 3.- La inversión en infraestructura de irrigación y la ampliación de créditos a través de los bancos nacionales de Crédito Agrícola y de Crédito Ejidal. 4.- Impulso la Educación...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Características Económicas Del Gobierno De Raúl Leoni

Leoni Durante el gobierno de Raúl Leoni se implementó una política de desarrollo, haciendo grandes inversiones en el sur de Venezuela. Se iniciaron los trabajos en la represa de Gurí, se creó la Corporación Venezolana de Guayana, empresa encargada de operar la industria siderúrgica. Se realizaron grandes obras de infraestructura como construcción de puentes, vialidad, acueductos, así como inauguración de urbanizaciones. En cuanto a la política fiscal del plan de gobierno, Leoni trató de llevar...

1564  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

inacio andrade

 Ignacio Andrade Pese a su extensa carrera política y su impecable educación, nunca llegó a obtener el liderazgo y preeminencia política de personajes como Joaquín Crespo y José Manuel Hernández, hecho éste que se evidenció en la cantidad de conjuras y movimientos insurreccionales que tuvo que afrontar en su rol de Presidente de la República (1898-1899). Fue su padre el general José Escolástico Andrade, zuliano de Los Puertos de Altagracia, miembro del Ejército Libertador presente en Carabobo...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Presidentes de méxico; princip caracteristicas de gobierno

Presidencial con programas en TV. | Felipe Calderón Hinojosa | | 2006 -2012 | * Recursos destinados al combate contra el narcotráfico y la delincuencia organizada. * Se aprueba la reforma energética * Muere Juan Camilo Mouriño. Secretario de Gobierno. |...

946  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Características del primer gobierno de josé antonio páez

Características del primer gobierno de José Antonio Páez. El 24 de marzo de 1831 Páez es electo presidente constitucional de Venezuela por 136 votos de los 158 sufragantes surgidos de las asambleas electorales. En este primer gobierno, lleva a cabo una labor organizadora del Estado, con medidas administrativas en materia de impuestos, inmigración, liberalización del crédito, educación, orden público, y asuntos internacionales. Durante este período, Páez enfrenta dos crisis: la resistencia a jurar...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Andrade

Cualquier cambio que afecte o favorezca a una comunidad repercute sobre todos sus miembros, por ellos el estudio de una comunidad refleja la situación de los organismos que la componen. Una comunidad tiene características definidas que permiten diferenciar una comunidad de otra. Estas características son: * Diversidad de especie * Estructura y formas de crecimiento; determinada por la forma de las especies y el espacio que ocupan dentro de una comunidad. * Dominancia de especies. * Abundancia...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Gobierno de Reyna Andrade

Gobierno De Reyna Andrade Replica De Los Gobiernos Liberales De Guatemala (Dinámica Política – Económica) Constitución Centroameriacana De 1920-1921) (Características Reformistas) Caal Paola Catalina Eloissa 201311690 INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTINUIDAD DEL RÉGIMEN LIBERAL GOBIERNOS CONSTITUIDOS DE 1920-1931 Gobierno de Jose María Reyna Andrade: Antecedentes Gobierno de Reyna Andrade Réplica de los Gobiernos...

4821  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Gobierno de Reyna Andrade

RÉGIMEN LIBERAL GOBIERNOS CONSTITUIDOS DE 1920-1931 Gobierno de Jose María Reyna Andrade: Antecedentes Gobierno de Reyna Andrade Réplica de los Gobiernos Liberales de Guatemala: Dinámica Política Dinámica Económica Constitución Centroamericana de 1920-1921: Características Reformistas Conclusión El 31 de diciembre de 1930, el Congreso nombra al licenciado José María Reina Andrade como primer designado a la presidencia de la república,...

4756  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

características [políticas y económicas ] del gobierno de los 12 a?os de Joaquín balaguer

características [políticas y económicas ] del gobierno de los 12 a?os de Joaquín balaguer Características La creación a partir de 1962 del Banco Nacional de la Vivienda y las asociaciones de ahorros y préstamos originaron la apertura al crédito de viviendas y éste, a su vez, propició la dinamización de la actividad inmobiliaria. Entre 1961-1965 se construyeron proyectos privados en la parte Oeste de la ciudad cercanos a importantes arterias dotadas de infraestructura. A partir de la revolución...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CARACTERISTICAS ECONOMICAS POLITICAS Y SOCIALES DEL GOBIERNO DE CASTRO

Hoja1 CARACTERÍSTICAS DEL GOBIERNO DE CIPRIANO CASTRO POLÍTICAS ECONÓMICAS SOCIALES Una de sus primeras estrategias consiste en afectar directamente las bases del poder de los caudillos: - cambia los jefes políticos de una zona a otra neutraliza la capacidad política de aquéllos al imponer en cada localidad a jóvenes generales tachirenses que lo habían acompañado en la revolución. Castro no encontró una hacienda pública próspera. Para 1900, la economía estaba en situación altamente...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas Del Gobierno Del General Tiburcio Carias Andino

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL GOBIERNO DE: TIBURCIO CARIAS ANDINO 1933 – 1949 Tiburcio Carías Andino nació en Tegucigalpa el 15 de marzo de 1876, Abogado de profesión, catedrático de matemática y derecho penal, Magistrado de la Corte de Apelaciones, campesino, casado con la señora Elena Castillo, fue padre de 4 hijos: Tiburcio, Gonzalo, Martha y Elena. Murió el 23 de diciembre de 1969 a las 07:20 am a los 94 años en la ciudad de Tegucigalpa. El 01 de febrero de 1933 asumía la presidencia...

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Algunas características del periodo de gobierno raimundo andueza palacio.

Algunas características del periodo de gobierno Raimundo Andueza Palacio. Autor: Ramirez Pulido, Victor Alexis Para el 19 de marzo de 1890 Raimundo Andueza Palacio asume la presidencia de Venezuela, ocurriendo así un hecho que no había tenido precedentes: dos civiles fuesen presidentes de manera consecutiva; Juan Pablo Rojas Paúl (1888-1890) y Andueza Palacio (1890-1892). A pesar de su condición de liberal, Andueza fue apoyado por algunos sectores conservadores, integró su gabinete ministerial...

930  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas De Los Tipos De Gobierno En Mexico (Monarquia, Feudalismo, Centralismo)

TEMA: CARACTERISTICAS DE LOS TIPOS DE GOBIERNO EN MEXICO (MONARQUIA, FEUDALISMO, CENTRALISMO) Monarquía En febrero de 1821, se redactó el plan de iguala entre Vicente guerrero y Agustín de Iturbide. Dicho tratado estipulaba que México debía de ser gobernado bajo una monarquía constitucional. En agosto del mismo años, juan mejor conocido como el ultimo virrey, hacia validos el plan de iguala, y con ello, daba su palabra por España de aceptar a México independiente, solo que debía de respetarse...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ANDRADES

Estudio de mercado Muebles Andrade`s NECESIDADES QUE BUSCA SATISFACER LA EMPRESA Nuestros clientes son personas que buscan productos de calidad y reconocidos, a los mejores precios con un excelente servicio y precisamente eso es lo que encuentran en nuestra empresa ya que les ofrecemos un buen respaldo con productos de buena calidad. Nos caracterizamos por ofrecer seguridad, buena atención. Y sobre todo productos de buena calidad. COMO SATISFACE LA EMPRESA DICHAS NECESIDADES El criterio...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Luis Herrera Campins Caracteristicas Generales De Su Gobierno

como el periodo en el que empezó a decaer la llamada “Venezuela Saudita”. Este Gobierno rápidamente perdió el apoyo del pueblo lo que se demostró en las elecciones del año 1983 donde el partido de oposición gana con una gran ventaja con respecto a COPEI que era el partido de el Dr. Luis Herrera Campins, por todas las razones antes nombradas algunos historiadores opinan que este fue un gobierno bastante débil que al empezar a perder el apoyo del pueblo empieza a perder el apoyo de su propio...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Características Del Primer Gobierno De José Antonio Páez

CARLOS BALLADARES. La democracia es una forma de vida y un sistema de gobierno, en el primer aspecto resalta la valoración de la dignidad de cada persona y por tanto: el respeto de sus opiniones; en el segundo establece un conjunto de reglas e instituciones donde la selección de los gobernantes debe realizarse por consulta popular pero con ciertas condiciones mínimas: voto universal, secreto, libre, competitivo, equitativo, y trasparente. Dicha selección jamás debe violar los derechos humanos, es...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

economia dominicana Caracteristicas del gobierno de Danilo Medina

Caracterizar el gobierno de Danilo Medina:  Aspectos positivos y negativos Aspectos positivos 1-)Otorgar el 4 %  a la educación, aunque la lentitud con que se va ejecutando el presupuesto dice que hay una intención marcada de priorizar la construcción de aulas, y no así la calidad en la educación, tanto de alumnos, como de docentes. 2-)Promover el apoyo a los pequeños y medianos empresarios, visitándolos semanalmente  y prestándole sumas que oscilan entre 5 y 20 millones de pesos, aunque pareciera...

1716  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Gobierno de Cipriano Castro 1899

Gobierno de Cipriano Castro 1899 – 1908 Castro llega al poder después de triunfar sobre el gobierno de Ignacio Andrade, en la llamada “invasión de los sesenta”, en 1899. El nombre le viene del número de hombres con que penetró desde Cúcuta, entre ellos Juan Vicente Gómez. La campaña fue de unos cinco meses partió el 23 de mayo y llegó a Maracay, donde el gobierno capituló el 22 de octubre. El itinerario que siguieron castro y sus hombres fue el siguiente: Capacho-Tovar-Mérida-Trujilo-Barquisim...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas Del Primer Gobierno De Jose Antonio Paez

misión, en 1891, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona dificultaban la realización de alguna actividad al aire libre. Naismith analizó las actividades deportivas que se practicaban en la época, cuya característica predominante era la fuerza o el contacto físico, y pensó en algo suficientemente activo, que requiriese más destreza que fuerza y que no tuviese mucho contacto físico. El canadiense recordó un antiguo juego de su infancia denominado "duck on a...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Características Políticas, Sociales, Económicas del gobierno de José Antonio Páez (1830-1835)

Características Políticas, Sociales, Económicas del gobierno de José Antonio Páez (1830-1835) Para el primer período constitucional de cuatro años, resultó electo Presidente de la República, el General José Antonio Páez, quien obtuvo 136 votos (86,07%) de los 158 electores que habían sufragado. Esta elección no fue más que el reconocimiento de una situación que se venía manifestando desde el año de 1826, ya que desde ese año, José Antonio Páez detentaba el poder material, y la República de 1831...

1090  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

gobierno de cipriano castro

Gobierno de Cipriano Castro 1899-1908      Castro llega al poder después de triunfar sobre el gobierno de Ignacio Andrade, en la llamada “invasión de los sesenta”, en 1899. El nombre le viene del número de hombres con que penetró desde Cúcuta, entre ellos Juan Vicente Gómez. La campaña fue de unos cinco meses partió el 23 de mayo y llegó a Maracay, donde el gobierno capituló el 22 de octubre. El itinerario que siguieron castro y sus hombres fue el siguiente: Capacho-Tovar-Mérida-Trujilo-Barqu...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gobierno de andueza

Raimundo Ignacio Andueza Palacio Raimundo Ignacio Andueza Palacio fue un civil Licenciado y Doctor en Derecho Civil. Fue además, Presidente de Venezuela en el período constitucional comprendido desde el 19 de marzo de 1890 hasta el 17 de junio de 1892, fecha en que fue derrocado. • Para el 19 de marzo de 1890 Raimundo Andueza Palacio asume la presidencia de Venezuela, ocurriendo así un hecho que no había tenido precedentes: dos civiles fuesen presidentes de manera consecutiva; Juan Pablo Rojas...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS