la participación en clase y a la realización de todas las prácticas propuestas, siendo imprescindible el cumplimiento de las mismas para aprobar la asignatura, así como el dominio de la parte teórica. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TEATRO INFANTIL DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA CÓDIGO: 152 11 G3 PLAN DE ESTUDIOS: 2001 TIPO: Optativa Créditos totales Créditos teóricos Créditos prácticos LRU HORAS ECTS LRU HORAS ECTS LRU HORAS ECTS 6 6 3 3 3 3 CURSO: Tercero CUATRIMESTRE: Primero...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNÚCLEO ACADÉMICO MÉRIDA TEATRO INFANTIL PARTICIPANTE: Ibeht Lopez Tutora: Lic. Marilyn Garrido Mérida, Octubre 2013 TEATRO INFANTIL Teatro infantil: Está dirigido a un público específico, los niños, y esto lo condiciona en su formato, ya que responde a necesidades diferentes. El teatro infantil es una disciplina artística más compleja que el teatro en general, si bien es un sector del mismo. Comparte elementos del teatro para adultos, pero tiene sus propias...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconcepto de teatro infantil comprende al menos tres clases de obras: los textos escritos por niños y adolescentes; escritos para ellos, como una clase de lector modelo (según el concepto de Umberto Eco); o los que la tradición literaria ha considerado adecuados para ellos. En el segundo sentido, y sobre todo cuando se requiere la precisión, es frecuente hablar también de teatro para niños. A partir del año 1952, momento histórico en que llega a nuestro país la actriz y directora de teatro para niños...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn el presente año, hemos decidido formar nuestro elenco teatral con los niños y niñas de 3, 4 y 5 años de nuestra institución, con la finalidad de desarrollar el talento artístico que posee cada uno de ellos, y participar en el festival de: teatro infantil “EL RETOÑITO”, que año tras año organiza la UGEL JAUJA. Con esta alegría los invito a vivir, intensamente en esta actividad teatral, principalmente a disfrutar de la obra teatral “CORAZÓN FELIZ” Prof, Nora Quilca Castro ...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl teatro y sus características Denominado también género dramático, el teatro se originó en la Grecia Antigua. El término “drama” proviene de la palabra griega que significa “hacer”, motivo por el cual se lo asocia a la idea de acción. El teatro es un género literario pensado para ser representado. Ha sido utilizado como un medio de comunicación, como extensión de celebraciones religiosas, como medio para difundir propaganda, como entretenimiento y como arte. A través de la historia, ha desarrollado...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl teatro y sus características El teatro, lugar donde la fantasía se convierte en realidad, dónde los personajes cobran vida, en donde podemos observar de diferente forma un problema, dónde los sueños de ser actor se ven reflejados en los aplausos de basto público. Ciertamente Este medio de comunicación es una obra de expresión literaria que su objetivo es expresar sentimientos: una situación, una problemática de la vida cotidiana. También es denominado género dramático, tiene como origen...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del teatro clásico En la Grecia de finales del siglo V a.c. el termino “teatro” hacia alusión a una sola de las partes que lo componían; al graderio, es decir, el sitio reservado para los que presencian la obra. Otras partes del edificio eran el pasillo ancho que dividían dos cuerpos el auditorio excavado en semicírculo en el flanco de una colina. La “orquestra” que fue el elemento original del teatro griego, solía tener en el centro el altar del Dios Dionisos. De forma circular...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del teatro contemporáneo • Durante esos años se han generado y consolidado aspectos particulares en la producción teatral atendiendo a las posibilidades, tradiciones y características de cada Comunidad. Madrid y Barcelona en el año 2001 eran las ciudades que servían de referencia a la crítica y a la historia del teatro para hablar de una tendencia u otra. • Nos encontramos con variedad y riqueza en recursos, temas, formas, estilos e influencias. • Proliferación de los premios...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del teatro Estructura externa: Escena: Es el centro de la acción dramática, limitada por la entrada y salida de personajes. Se compone de diálogos, monólogos, silencios y acotaciones. Su duración es variable de acuerdo a las pautas que la determinan. Acto: Es un conjunto de escenas que representan una unidad. El teatro clásico constaba de cinco actos, pero en la actualidad suelen ser dos. Los actos corresponden con las fases de la estructura argumental de: presentación, desarrollo...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoasistemática y con voluntad de estilo. Se trata de un acto de habla perlocutivo. TEATRO: El teatro es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas para un escenario, ante un público. CARACTERÍSTICAS DEL TEATRO: Se presenta ante los posibles receptores de dos maneras: mediante la actuación...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DEL TEATRO ESPAÑOL=) 1. con frecuencia intentaron rebajar la importancia del autor y convertir el texto en un elemento más de la representación; 2. el deseo de llegar a públicos más amplios y de conseguir la participación de los espectadores, los llevó también a apropiarse de técnicas propias de la farsa, la pantomima, el teatro de títeres, el circo, el cabaret y la comedia musical. Los dramaturgos que al terminar la guerra, o en épocas posteriores, se exiliaron —Max Aub...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL TEATRO En Grecia, los festivales dramáticos estaban especialmente relacionados con el culto de Dionisos. En Atenas, había dos festivales en los que se presentaban piezas dramáticas: - Las Leneas (a fines de enero), apropiadas para las comedias. - Las Grandes Dionisiacas (a fines de marzo), apropiadas para las tragedias, más fastuosas y brillantes. Parece que los dramas se prolongaban durante 3 días. Los poetas, coregas y protagonistas recibían premios. El poeta que deseaba participar lo...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS INFANTILES Y PROCESOS DE APRENDIZAJE. CARACTERÍSTICAS INFANTILES Y PROCESOS DE APRENDIZAJE 1. Las niñas y los niños llegan a la escuela con conocimientos y capacidades que son la base para continuar aprendiendo. Los niños tienen conocimientos, creencias y suposiciones sobre el mundo que los rodea, sobre las relaciones entre las personas y sobre el comporta miento que se espera de ellos; han desarrollado, con diferente grado de avance, competencias que serán esenciales para su...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS INFANTILES Y PROCESOS DE APRENDIZAJE 1. LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS LLEGAN A LA AESCUELA CON CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES QUE SON LA BASE PARA SEGUIR APRENDIENDO -Al ingresar a la escuela, las niñas y niños tienen conocimientos, creencias y suposiciones sobre el mundo que los rodea, las relaciones entre las personas y el comportamiento que se espera de ellos -Desarrollan con diferente grado de avance, competencias que serán esenciales para el desenvolvimiento en su vida escolar -Los...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDidáctica del teatro infantil El teatro es un arte que combina discurso, movimiento, música, sonidos, gestos y escenografía para presentar de forma visible la imaginación, representar historias, mostrar conflictos o compartir ideas, emociones y sentimientos. El teatro es un poderoso recurso pedagógico aplicable al desarrollo de múltiples áreas: la expresión corporal, la creatividad, las habilidades sociales, la lengua, la historia, la literatura. El teatro es un arte que no puede desaparecer puesto...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola literatura infantil y sus características Antes de hablar de literatura infantil, es necesario aportar una definición clara de lo que significa la literatura: Esta no es más que el arte que utiliza como instrumento la palabra. Por extensión, se refiere también al conjunto de producciones creadas de una nación, de una época o de un género y dentro de esos géneros cabe destacar la literatura destinada a la lectura de niños y niñas, es decir, la bien llamada literatura infantil. Esta literatura...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIII. EL TEATRO INFANTIL III.1. Justificación de la existencia de un teatro infantil El teatro infantil, en el plano del niño actor, como en el del espectador, no ha conquistado todavía una autonomía estética plena. Se utiliza con demasiada frecuencia solo como medio para alcanzar variados objetivos didácticos. No existe el publico en términos absolutos, sino los receptores, diferenciales y diferenciados en sectores en razón de su ansia estética y posibilidades de interpretación de la obra...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeatro infantil para niños ciegos En España sólo un teatro ofrece este tipo de obras, que explican de manera sonora detalles sobre el vestuario de los personajes o los gestos que realizan Por A. GARCÍA 29 de noviembre de 2007 Share on emailShare on meneameShare on tuentiShare on facebookShare on twitterShare on google_plusone_share Imagen: Jackie Encontrar facilidades en el acceso al ocio y la cultura es una reclamación histórica de las personas con discapacidad. Museos, cines o teatros...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSu carácter como recurso fundamental de socialización, comunicación y creatividad. Su función en la Educación Infantil. 2. La importancia del teatro en educación infantil. El teatro en la infancia es una las mejores formas de expresión, diversión y desarrollo. A los niños/as les gusta y lo pasan bien y además favorece a la evolución de cada parte de su cuerpo y mente. El teatro ayuda a los niño/as en la mejora del lenguaje, de la compresión y especialmente de la expresión. Amplían su...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFESTIVAL DE TEATRO INFANTIL “PREGONEROS” El teatro infantil es interpretado ya sea por adultos o los mismos niños, la cual va dirigido al público infantil, misma que es presentado por los personajes caricaturescos, los vestuarios deben ser coloridos y con componentes musicales (canciones, coreografías de baile, etc.), de manera que llame la atención de los niños; muchas veces las obras tienen una moraleja para que los espectadores adquieran o desarrollen ciertos valores que se consideran...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObra de teatro infantil. Pensada para ser representada en teatro de títeres. Dirigida a alumnos de nivel inicial. Texto: “LA GUERRA DE LOS COLOR. Por Fernanda Ramirez y Jesica Rosales Objetivos: Risas DIVERTIDAS, Sonrisas DIVERTIDAS, Expresiones DIVERTIDAS, DIVERSIÓN… Personajes: Añil, un joven de la isla azulandia. Grana, una doncella de labios gruesos de la isla Rojinia. Blando, un joven de cabellos...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DEL TEATRO BARROCO Las manifestaciones artísticas del siglo XVII se conocen con el nombre de Barroco. Este movimiento rompió con los ideales estéticos del Renacimiento y abrió un nuevo campo de formas ornamentales, basadas en el contraste entre la luz y la oscuridad, la materia y el espíritu, el lujo y la miseria. En el Renacimiento predominaba una visión positiva de la vida, que confiaba en la sencillez y en la bondad de la naturaleza. En el Barroco, esta visión se vuelve pesimista...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeatro Isabelino El teatro Isabelino surgió en el año 1885 y duró hasta 1625. EL teatro isabelino se refiere a las obras teatrales o dramáticas que fueron escritas durante el reinado de Isabel I de Inglaterra. El autor más conocido de este periodo es William Shakespeare. En la época que surge este tipo de teatro Inglaterra la edad moderna con los avances tecnológicos y científicos y con las grandes exploraciones geográficas, principalmente con la colonización inglesa de América del Norte. Muchas...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFinal “Características del teatro griego” Nombre: Imelda Guadalupe Barboza Vélez. Maestra: María de Jesús Jiménez. Materia: Artes. Grado: 2° Secundaria: “Niños Campeones”. Origen del teatro en Grecia. Su origen es asiático y la primera noticia que poseemos acerca del teatro griego se localiza en Atenas, dónde se dan por primera vez representaciones teatrales públicas dedicadas al dios Dionisos. LOS DRAMAS SACROS. LOS EVENTOS TEATRALES: En un principio el teatro surgió como...
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Tipos de teatros y sus caracterizas Teatro griego: ( siglo V a. C. al siglo III a. C.) Características generales: -se refiere al lugar de representación, en sus comienzos las representaciones consistían en danzas y cantos que se realizaban en un espacio abierto cerca del altar del dios en cuyo honor se celebraban, debido a lo cual no es extraño el que haya un templo junto al teatro. *Los teatros se construían en la ladera de una montaña, para poder apreciar la obra representada, *Ningún...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodirecta un conflicto humano. Este género está destinado a ser representado públicamente frente a un auditorio, por lo tanto, este género abarca a todas manifestaciones teatrales, a todo lo escrito para el teatro y a todo lo que es susceptible de representación escénica ante un público. Una característica esencial es la acción. Lo que sucede en la obra no está descrito ni narrado ni comentado directamente por el dramaturgo, sino visto por el espectador. La obra está escrita, pero lo principal en ella es...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl teatro Griego tiene su origen en un contexto que justifica perfectamente su temática y su forma física, como también los cambios que fue experimentando hasta adoptar una forma específica. Y es gracias a datos que tenemos sobre la sociedad, creencias y costumbres que acontecían el siglo V a.C aproximadamente, que podemos conocer los inicios del teatro y estudiarlos para así poder deducir diferencias o semejanzas que puede llegar a tener con el teatro que hoy conocemos. Para comenzar, puedo decir...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL TEATRO El éxito del teatro del siglo XVII no se debió tan sólo a la originalidad de algunos autores, sino a una evolución paulatina que comenzó con La Celestina. A continuación observa con detenimiento el cuadro sobre la Evolución teatral. Fíjate especialmente en las características del teatro de cada siglo y verás cómo van siendo cada vez más complejas. Las más importantes son las que aporta Lope de Vega. LA EVOLUCIÓN TEATRAL ÉPOCA LITERARIA...
1529 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ACTORES Lógicamente dentro del teatro, la parte más relevante son los actores. Todo actor que se tercie pertenecer al teatro Kabuki recibe un largo entrenamiento. Dicho entrenamiento comienza desde la adolescencia; muchos de los actores pertenecen a una casta de familia de actores kabuki, por lo que muchos de los personajes principales interpretados son hereditarios. Los actores reciben un nombre artístico, denominado yago el cual hace referencia a su linaje. La ceremonia en la que un actor recibe...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DEL TEATRO GRIEGO: INDICE: 1. Origen de teatro griego 2. Coro y actores 3. Teatro y escenografía 4. Tragedia 1. Esquilo 2. Sófocles 3. Eurípides 5. Comedia 1. Comedia Antigua 2. Comedia Media 3. Comedia Nueva Introducción: Los griegos inventaron el teatro tal y como lo conocemos en la actualidad, pero en sus representaciones la religión tenía...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARACTERÌSTICAS FUNDAMENTALES DEL TEATRO DEL SXX Para introducirnos al teatro deberíamos mencionar que es el tercer género literario llamado dramático. Sus comienzos son muy remotos desde antes de Cristo en Grecia. Se construía un tablado que oficiaba de escenario , allí bailaban y evolucionaban ( acción). El escenario estaba decorado y faltaba el dialogo que un día va a surgir al azar, completando así todos los elementos del teatro. El destinatario es el espectador, el texto por sì sòlo no vale...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofiguras de los siglos XVI y XVII fueron Luis de Góngora, cuyo estilo difícil y complejo derivaba originalmente de un movimiento latinizante ("culteranismo"), y Francisco de Quevedo, maestro del "conceptismo". Características del teatro del Siglo de Oro 1-Abandono de las reglas del teatro latino y griego clásico en especial de las unidades de tiempo y lugar, solo acepta la unidad de acción. 2- Mezcla de lo trágico y cómico...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DEL TEATRO ROMÁNTICO El Romanticismo triunfa en el teatro español con el estreno de Don Álvaro o la fuerza del sino, del duque de Rivas, en 1835. La obra, haciendo gala del principal valor de la época, la defensa de la libertad (también, por supuesto, estética) combina la prosa y el verso, mezcla escenas costumbristas con otras violentas y apasionadas, se desarrolla en una escenografía plenamente romántica (ruinas, tormentas), con sucesos muy del gusto de la época (desafíos, muertes)…...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICSAS DEL TEATRO NEOCLASICO :p Las primeras muestras de teatro renacentista en Italia datan del siglo XV. Las primeras obras eran en latín, pero acabaron por escribirse en lengua vernácula. Solían estar basadas en modelos clásicos, aunque la teoría dramática derivaba del redescubrimiento de la Poética de Aristóteles. Este teatro no fue una evolución de las formas religiosas, ni siquiera de las prácticas populares o dramáticas ya existentes; se trataba de un proceso puramente académico...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE LAS OBRAS DE TEATRO Las Características formales de las obras dramáticas son : Personajes Diálogos Escenas Cuadros Actos acotaciones En las obras dramáticas, los cambios de actitud, las reacciones ante determinados hechos o palabras, son rapidísimos. Eso jamás sucedería en la vida corriente SIGNOS DE PUNTUACION EN LOS TEXTOS GRAMATICALES Uso de los signos de puntuación más frecuentes en los textos dramáticos Como en una obra de teatro no hay un narrador que...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEATRO DE NAVIDAD : "LA FIESTA MÁS BONITA" PAJE 1: - Buenos días, señoras y señores, niños y niñas, bienvenidos a la mejor fiesta del año. PAJE 2: - La fiesta más bonita, la Navidad. PAJE 3: - El gran teatro/sala/casa de la cultura... se irá llenando de invitados a la fiesta. PAJE 4: - Atención , atención, aquí llega el primer invitado: el famosos y esperado don Turrón, Marqués de la Navidad. DON TURRÓN: - En todos los días de Navidad en cualquier celebración yo nunca puedo faltar: ...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoViernes 1 de agosto, 16 hs. Presentación de la obra “Felices y con Perdices” Teatro Municipal Cantidad de espectadores: 335 aproximadamente (plazas todas cubiertas) Elenco: Príncipe Martín: Pablo Wohl Princesa Lola: Magdalena Gallego Lacayo: Juan Pablo Borello Dr. Macanudo: Cintia Passarella Producción, vestuario y escenografía: Carla Pisani Autor: Leandro González Directora: Andrea Borello Aspecto temático y argumental La Princesa Lola y el Príncipe Martín ya se han casado, viven...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del dibujo infantil: A la mayoría de los alumnos de las escuelas especiales les gusta dibujar y con deseos realizan cualquier petición de que dibujen algo, también es muy conocido que a la actividad de dibujar se dedican los niños desde la más temprana edad (preescolar) pero sería erróneo pensar que todos los niños que se incorporan al aula tienen igual desarrollo de hábitos de dibujo. Incluso en la enseñanza general el nivel de desarrollo ...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DEL CUENTO INFANTIL La continuidad y rapidez de su acción. Sencillez de su representación. La repetición de los hechos. La secuencia. Ilustración. Imaginación. Mensaje LA CONTINUIDAD Y RAPIDEZ DE SU ACCIÓN En cada párrafo de los cuentos infantiles ocurre algo sin tener que recurrir a una gran cantidad de información para describirlo. Sencillez de su representación En la mayor parte de los relatos aparecen elementos comunes y conocidos por los niños, haciendo más fácil...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Tutoría I Características del Pensamiento Infantil Pregunta Problematizadora: ¿Cuáles son los períodos del desarrollo intelectual y qué los identifica? Respuesta: Los periodos del desarrollo intelectual son los siguientes: 1. Inteligencia Sensioromotriz: Inicia desde el nacimiento hasta los 18 meses. Características: En el niño o niña se presentan reflejos de succión, músculos inactivos hasta que son estimulados, chupar el dedo (movimientos circulares primarios), tratar de superar...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopedagógicas más ricas y creativas. El taller busca devolverle a la poesía sus posibilidades de acercar al niño a la palabra, en el juego de disfrutar, verbalizar, escuchar y crear. Características 1. Musicalidad. El ritmo y la melodía son fuentes primarias de satisfacción en el niño. Un buen poema infantil deberá contar por lo tanto con ritmo y rima fluida, es decir, con una armoniosa distribución de sonidos y acentos que se sucedan en un tiempo exacto, sonoridad cadenciada que esté cercana...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoespecialmente en moda para acudir a los colegios. Arcos fueron utilizados para levantar el cabello y le mantenga organizado, cintas de colores de todo tipo con elástico para crear efectos peluquería, calcetines casi a la rodilla DÉCADA 1920 La moda infantil comenzó a proponer modelos sencillos, casuales, de costo moderado ya no era privilegio de las clases adineradas y todo esto debido al lanzamiento en los Estados Unidos del ready to wear es decir la producción en serie. La cinta se convirtió en un...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas generales del dibujo infantil El dibujo es una de las formas de expresión más antiguas de la humanidad. Se utiliza el dibujo como una forma de comunicación desde la prehistoria, cuando los primeros hombres, a través de pequeñas figuras, dibujadas en rocas y en las paredes de las cuevas, manifestaban sus ideas y pensamientos entre sí. Al principio, usaban los dibujos para comunicarse, para expresar opiniones, ya que todo el mundo era prácticamente iletrado. Los dibujos funcionaban...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa una cabaña rica en alimentos. Y cuando salieron encontraron al papa de fioco. PAPA DE FIOCO: me siento muy orgulloso de ti hijo. NARRADOR: desde entonces, fioco vive en feliz armonía con sus amigos del bosque……. Y colorín colorado esta obra de teatro se ha acabado……………………………………………………………....
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS ESPECÍFICAS DEL INFANTILISMO Y VICTIMISMO VICTIMISMO: Consiste en una tendencia psicológica, que puede llegar a ser una conducta patológica, como un trastorno paranoico, refugiándose en la compasión ajena, por medio de quejas, son personas que van de mártires por la vida, sin que sus quejas correspondan a la realidad. CARACTERISTICAS DE LA PERSONA VICTIMISTA: -Se expresa en forma de queja, no dice directamente lo que quiere. -Cuando no logra alcanzar su objetivo se desespera...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de cepillos dentales infantiles Para la etapa de la infancia, existen diversas recomendaciones para comprar un cepillo dental adecuado para cada niño. Los restos de la leche materna o del biberón, pueden causar en las encías del bebé enfermedades que pueden prevenirse, realizando diariamente una completa limpieza de los bordes de las encías con el dedo cubierto por una gasa humedecida, esto también sirve de adaptación y puede posteriormente facilitar el uso del cepillo dental...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DEL DESARROLLO INFANTIL (11-13 AÑOS) Los niños rumbo a la adolescencia van cambiando de aspecto a medida que se presentan los cambios hormonales de la pubertad. Piensan diferente en cuanto son más capaces de manejar el pensamiento abstracto. Y se sienten diferentes respecto a cualquier cosa. Los adolescentes de hoy llegan a su madurez con más rapidez, esta etapa puede ser un periodo estimulante y bien aprovechado si se encuentra bien orientado. La adolescencia es el periodo de tiempo...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas infantiles y procesos de aprendizaje 1. Las niñas y los niños llegan a la escuela con conocimientos y capacidades que son la base para continuar aprendiendo En esta imagen puede mostrar, como la madre esta intentando enseñarle al niño a decir cierta palabra… Mas adelante ella intentara enseñar nuevos conocimientos o habilidades que ella sabe y quiere que su hijo aprenda de la misma manera, así cuando el crezca e ingrese a la escuela, él ya tendrá ciertas habilidades...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Galileo Galilei… la aventura de observar” de Cecilia Etchegaray Actúan: • Mariangeles Portillo • Sabrina Ricket • Daiana Vargas • Jorge Chocobar • Cecilia Etchegaray Dirección: Cecilia Etchegaray Fecha de estreno: 18 de Agosto Lugar: Teatro Municipal En Italia, 1609. Galileo Galilei se encuentra en su casa atravesando un momento crucial de sus investigaciones: descubre que la tierra gira alrededor del Sol. Sin embargo, sufre el embate de la Señora Inquisidora, quien le prohíbe seguir...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad católica de cuenca Unidad académica de pedagogía psicología y educación mención educación inicial TRABAJO: IMPORTANCIA DEL TEATRO INFANTIL EN EDUCACIÓN INICIAL RESPONSABLE: Diana Rivera MAGISTER: Janeth Alvear CURSO: 4 AÑO ¨B¨ CUENCA – ECUADOR INTRODUCCIÓN El Teatro es una manifestación artística que aborda el mundo de la representación de la acción, la expresión y la comunicación. Habiendo hoy en día gran variedad de propuestas teatrales, es importante presenciar y...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDescripción de estancia infantil Primera mente se dará una pequeña descripción de las areas con la que contara la estancia infantil, posteriormente se describen con detalle cada una de estas. Ingreso rejas de fierro con una entrada y otra de salida de tamaño ajustable en donde se pueda entrar personalmente o con vehiculo. Un patio de aproximadamente 5 metros en el cual abra una fuente en la pared de lado izquierdo del mismo, en la parte frontal una puerta de madera que de acceso a la estancia...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl niño de 6 a 8 años Características: * Fase final de la primera etapa de crecimiento. * Condiciones circulatorias favorables. * Necesidad motora acentuada. * Predominio del ego. * Breve capacidad de concentración. * Pasaje de la edad del juego a la edad del aprendizaje. * Gran facilidad para el aprendizaje motor. * Aumenta la resistencia por lo tanto hay una menor fatiga. * Aumenta la velocidad y la fuerza y se perfecciona la coordinación. * Este aumento...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completointervienen en él una cantidad de factores cuyo papel específico e interrelación se desconocen; elementos de naturaleza tan dispar como la estructura económico financiera de la sociedad y de las empresas, la movilidad social, la tradición, las características de los grupos dirigentes, el sistema de valores de la sociedad, las necesidades concretas en una situación determinada, los mecanismos de comercialización. Cada país en particular, y dentro de él cada sector y cada empresa, debe estudiar cuidadosamente...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completouna nueva forma de concebir las artes visuales (el «estilo barroco») y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música,ópera, danza, teatro, etc. Se manifestó principalmente en la Europa occidental, aunque debido al colonialismo también se dio en numerosas colonias de las potencias europeas, principalmente en Latinoamérica. Cronológicamente, abarcó todo el siglo XVII y principios del XVIII...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovariedad de literatura: novelas, obras de teatro, y poesía. Algunas de las obras eran satíricas, reflejando el cinicismo y sentido de engaño que empezaba a manifestarse a finales del siglo XVI. Los valores convencionales de la época (como el honor, la devoción religiosa, etc.) se expresaban en las obras de teatro. La poesía usaba sintaxis compleja y era generalmente conceptual, sobrecargada de cultismos (palabras eruditas) y juegos de palabras. Características generales: - Una amplia variedad de temas...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEXAMEN SEMESTRAL MATERIA: LITERATURA INFANTIL PROFRA. ENERO 15 2010 ALUMNA: CALIFICACION/ CRIT. DE EVAL. 9 8 7 6 CREATIVIDAD El cuento contiene muchos detalles creativos y/o descripciones que contribuyen al disfrute del observador. El alumno realmente uso su imaginación El cuento contiene algunos detalles creativos y/o descripciones que contribuyen al disfrute del observador. El alumno uso su imaginación El...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa realització del tema és possible basant-se en el tot el segon cicle d’Educació Infantil o bé es pot centrar el treball en un dels cursos específics (P3-P4-P5). S’haurà d’especificar la seva importància del tema en la formació del professorat. Les àrees de coneixement i experiència assenyalades en el currículum del segon cicle d’Educació Infantil són les següents: ✓ Descoberta d'un mateix i dels altres. ✓ Descoberta de l'entorn. ✓ Comunicació i llenguatges. 1. L’ús...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo100 juego de teatro en la clase de educación infantil. Ediciones CEAC, 224 págs. , 1º edición, año 2003, ISBN 84-329-9533-9, precio 15 €. Hará unos meses llegó a mis manos el libro de 100 juegos de teatro en la Educación infantil, del cual he decidido hacer una reseña a modo de apoyo para todos aquellos docentes que decidan leerlo y aplicarlo posteriormente en su aula. 100 Juegos de teatro en la Educación Infantil en un libro que recoge un gran número de actividades infantiles –explicadas de...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofabula, las característica de la fabula y su estructura. Como se pueden presentar la fabula a seres humanos, animales y otras clases de seres como personajes. Como género literario, se trata de una narración breve que finaliza con alguna enseñanza Esencialmente ofrece un contenido moralizante o didáctico. ¿Qué son las fábulas?Las fábulas son composiciones breves literarias en las que los personajes casi siempre son animales u objetos, que presentan características humanas como...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObra de teatro infantil para día de muertos Don Pancho no cree Escena 1 niños en su casa La historia se ubica en un pueblito “X” de México Narrador: Han pasado ya muchos años de aquel suceso que Se Convirtió en leyenda, la historia de Juanita, Pedrito y don Pancho; esta da inicio en el último día de muertos, 2 de octubre, era una tarde lluviosa cuando... Juanita: (Diciendo a su hermano y haciendo ruido de tomar un porta retrato) Pedrito, ya hace un año...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo