INTRODUCCION El acero AISI 8620 se encuentra dentro de la clasificación de aceros de baja aleación, se da el nombre de aceros aleados a los aceros que además de contener los cinco elementos como son carbono, silicio, manganeso, fosforo y azufre contienen también cantidades importantes de otros elementos como el cromo, níquel, molibdeno que sirven para mejorar algunas de sus características que no se pueden alcanzar con un acero ordinario al carbono.[1] Utilizando aceros aleados es posible...
2706 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoDEPARTAMENTO TÉCNICO ACERO GRADO MAQUINARIA EX8 (SIMILAR AISI TIPO 8620) ANÁLISIS QUÍMICO TIPICO Carbono Manganeso Fósforo Azufre 0.20 0.80 0.035 máx. 0.040 máx. Silicio Cromo Níquel Molibdeno 0.25 0.50 0.55 0.20 DESCRIPCION Acero de baja aleación especialmente diseñado para endurecimiento superficial por medio de la cementación, Tiene una excelente forjabilidad y soldabilidad. Su maquinabilidad es buena. Responde fácilmente al tratamiento térmico. Disponible también como grado H. La dureza...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo8º CONGRESO IBEROAMERICANO DE INGENIERIA MECANICA Cusco, 23 al 25 de Octubre de 2007 ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO AL DESGASTE DE ACEROS 1018 Y 8620 RECUBIERTOS MEDIANTE UN PROCESO DE CEMENTACIÓN SÓLIDA Ayala Rodríguez S.*, Villa y Rabasa G.**, Castillo Sánchez M. **, Aguilar Sánchez R.* Licenciatura en Ingeniería Mecánica – ESIME U. Azcapotzalco. IPN. Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, ESIME U. Zacatenco. IPN. Avenida IPN s/n, Unidad Profesional Adolfo López Mateos, edificio 5, tercer...
2445 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoSISA 8620 Acero SISA 8620 TRATAMIENTO TÉRMICO acero grado maquinaria Forjar 1050-850°C (1920-1560°F) No forjar por debajo de 825°C (1520°F), enfriamiento lento en horno o material termoaislante. SERVICIO INDUSTRIAL, S.A. DE C.V. Desde 1941 Color de distinción CARACTERÍSTICAS Acero grado maquinaria al Níquel-CromoMolibdeno para cementado. Ofrece muy buena dureza superficial y gran tenacidad al núcleo. El proceso de cementado se aplica para incrementar el contenido de carbón...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoF-1110= AISI/SAE 1017 Acero extra suave Carbono: 0,1% y 0,2% Facilmente soldable Resistencia: 38-58 kg/mm2 Alargamiento: 28% al 23% Dureza: 110 y 135 HB F-1120= AISI/SAE 1023 Acero Suave ...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ACERO DE HERRAMIENTAS D2 AMARILLO / BLANCO A2 ROJO / VERDE A6 DORADO / NEGRO O1 AMARILLO O6 PLATEADO / NEGRO S7 ROJO / AMARILLO P20 VERDE / AMARILLO H13 ANARANJADO 420 SS NEGRO / MARRÓN M2 VERDE / NEGRO ^ VOLVER ARRIBA ^ ACERO AL CARBONO C.D. 1018 SIN COLOR / / / / / H.R. 1018 VERDE C.D. 12L14 NEGRO / BLANCO C.D. 1045 BLANCO H...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACEROS DEFINICIÓN GENERAL Aleación Hierro - Carbono con algunas impurezas (óxido, alúminas, silicatos, sulfuros) o con elementos de aleación, Níquel, Cromo, Molibdeno, etc., agregados para obtener propiedades específicas. ACEROS ESPECIALES Incluye todos aquellos cuya suma total de elementos de aleación no supera el 5%. Existen varios tipos: 1. Aceros finos al carbono. 2. Aceros aleados para temple y revenido (SAE 4140 H, 9840 H, 5160 H). 3. Aceros aleados para resortes (SAE 5160, 6150, 9260)...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiseño de Maquinaria II Acero Inoxidable 1.- Aceros Inoxidables Ferriticos Los Aceros Inoxidables ferriticos son aleaciones de hierro. Cromo con bajos contenidos de carbono. Estos aceros se clasifican según AISI con la serie 400. Propiedades Básicas: Moderada a una resistencia a la corrosión que se incrementa con el contenido de cromo. Magnéticos, no endurecibles. Usos comunes: Construcción y Decoración, marcos y molduras arquitectónicas, fregaderos, equipos domésticos, extractores de humos...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAceros Aplicaciones Para herramientas 1.- Acero endurecible en Agua,AISI tipo W Herramienta de corte de torno 2.-Acero resistente al impacto, AISI tipo S Herramientas de corte para cepillos de codo. Propiedades •Altamente resistentes al desgaste. •Conservación de filos a altas temperaturas. •Buenas propiedades de tenacidad. •Reducido coeficiente de fricción. •lcance de altos niveles de recambio entre afilado y afilado. •Alta resistencia a los choques térmicos 4130: Baja Aleación y Alta Resistencia...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTABLA DE ACEROS | TRATAMIENTO TERMICO | | EQUIVALENCIAS APROXIMADAS ENTRE NORMAS Y MARCAS | TEMPERATURA APROX. | | | | TEMPLE | FORJADO | RECOCIDO | TEMPLE AL | CARACTERÍSTICAS | FORTUNA | ASI-NOM (APROX. | W Nr (APROX.) | ASSAB | ATLAS | SISA B0EHLER | 1260 1300 | 1170 a 1000 | 870 a 900 | Aceite, aire, baño de sales | El acero rápido indicado para herramientas de corte de alto rendimiento. | W18 | T1 | 3355 | HSP11 | Spartan 7 | Super Rapid Extra | 1190 a 1230 | 1150...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaceros indeformablesBORA ESPECIAL K K100 CALIDADES DISPONIBLES: | SAE 1010 - SAE 1020 - SAE 1026 - SAE 1040 - SAE 1045 - SAE 1070 - SAE 1090 - SAE 4140 - SAE 4340 - SAE 3115 - SAE 8620 - SAE 5160 - SAE 9260 - SAE 1212 - SAE 12L14 - ASTM A 36 - ASTM A 53 - AISI 420 - AISI 430 - AISI 304 -AISI 316 - AISI 310 - AMUTIT - ESPECIAL K - ACERO PLATA - ACERO RÁPIDO DESIGNACIÓN EQUIVALENCIA | COMP. QUÍMICA | DESCRIPCIÓN Y APLICACIONES | RECOCER | TEMPLAR | ENFRIAR EN | DUREZA DE TRABAJO | ACEROS...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAplicaciones de los aceros Al Ni 23XX 25XX El Ni aumenta la tenacidad de la aleación; pero como no se puede mejorar la templabilidad, debe adicionarse otro elemento aleante (Cr, Mo). Por este motivo prácticamente no se utilizan. La temperatura de transición dúctil-frágil baja de -4ºC para aceros al C hasta -40ºC Al Cr-Ni 31XX 32XX 33XX 34XX *SAE 3115 (1,25 %Ni y 0,60 a 0,80 %Cr). Gran tenacidad y templabilidad; pero el excesivo Ni dificulta la maquinabilidad. Al Mo 4OXX 44XX Aumenta levemente...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSchmolz + Bickenbach Mexico, S.A de C.V. 9.1PRESH1 EQUIVALENCIAS APROXIMADAS ENTRE LAS DIFERENTES MARCAS Y NORMAS NORMA AISI 1045 D-3 S-7 A-2 D-2 D-6 O-1 S-1 6F7 H-13 L-6 H10A M-35 M-42 M-2 ~ M-4 420SS P20 P20+S P20+Ni 8620 9840 R 9840 T 4140 R 4140 T EN (DIN) 1.1730 1.2080 1.2324 1.2363 1.2379 1.2436 1.2510 1.2550 1.2767 1.2990 1.2344 1.2365 1.2367 1.2714 1.2885 1.2999 1.3243 1.3247 1.3343 DEW THYRODUR 1730 THYRODUR 2080 THYRODUR 2324 THYRODUR 2363 THYRODUR 2379 THYRODUR 2436 THYRODUR 2510...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAceros El sistema de designación AISI/SAE utiliza cuatro dígitos para designar los aceros al carbono y aceros aleados. Los dos últimos dígitos indican el contenido, de carbono en centésimas de porcentaje. Para aceros al carbono el primer dígito es 1. Los aceros al carbono corrientes se designan 10xx (ejemplo 1045 es acero al carbono con 0.45% de carbono). En los aceros aleados los dos primeros dígitos indican los principales Elementos de aleación sus rangos. A veces se intercalan letras después...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMATERIALES Clasificación del acero Profesor: Edwin Lombana Riaño Elaborado por: Samuel Armando Hernandez Doria Código: 34446 Universidad escuela colombiana de carreras industriales ECCI 30 de marzo del 2016 1-Porcentaje en carbono Acero bajo en carbono: El porcentaje de carbono estos aceros no supera el 0,2%, se llaman aceros ferríticos, son muy suaves, dúctiles, deformables y de baja resistencia. Acero al carbono medio: A este grupo pertenecen la mayoría del acero comercial que se produce...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACEROS ALEADOS PARA CEMENTACION 15Cr3 -Para partes de construcción de tamaño pequeño. -Puede subsistir los aceros al Cr, Ni, Mo, cuando no se requieren grandes características de tenacidad en el núcleo. -Es aconsejable seguir un recocido de estabilización a las piezas, antes de realizar la cementación, con el fin de prevenir deformaciones durante el temple. -Se recomienda el doble temple. 16MnCr5 -Para partes de alta resistencia al desgaste y expuestas a esfuerzos elevado. Por ejemplo: ruedas dentadas...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Aceros maquinaria Color Acero Tipo templado Tipo enfriamiento Tipo revenido Características y Aplicaciones 1018 845 Cementar 925 500-600 Acero no aleado de cementación para uso en partes de maqunaria, aceros generalmente estirado en frio, piñones, tornillos sin fin, pernos de dirección, pernos de cadena, catarinas, etc. 1045 820-860 Aceite/Agua 300-650 Acero no aleado empleado en flechas y partes de maquinaria, adecuado para temple superficial, flechas, piñones, engranes,...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAplicación de algunos tipos de aceros al carbono y de aleación. SAE/AISI Aplicación 1020 Acero blando de bajo %C para piezas de máquinas, pernos corrientes, pasadores de baja resistencia. De buena soldabilidad, no se templa, pero es cementable en piezas no exigidas. Puede ser suministrado trefilado. 1045 Acero de medio carbono, de uso general para la construcción de todo tipo de piezas mecánicas como ejes, motores eléctricos, cuñas, martillos, chavetas, etc. En planchas se utiliza donde hay...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMATERIALES INDUSTRIALES I Capitulo 5 Aceros y Fundiciones conceptos ACEROS : aleaciones de Hierro y Carbono CARBONO : principal elemento de aleacion en Solución solida intersticial o compuesto intermetálico ( cementita ) EL CONTENIDO DE CARBONO MODIFICA LAS PROPIEDADES MECANICAS DE LOS ACEROS: A partir de 0,4% son dificilmente soldables Hasta 0,4% poseen baja templabilidad A partir de 2% son imposibles de deformar en frío o en caliente Se los puede conformar por arranque de viruta a partir...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis químico (% en peso) C | Si | Mn | P máx. | S máx. | 0.43-0.50 | 0.15-0.35 | 0.60-0.90 | 0.040 | 0.050 | COLORES DISTINTIVOS PROPIOS: VERDE Tipo: Acero de medio contenido de carbono. Formas: Barra redonda Características: El más popular de los aceros al carbono templables es sin duda el 1045. En todo tipo de aplicaciones en donde se requiera soportar esfuerzos por encima de los 600 MPa. (61 kgf/mm2), o en el caso de diámetros mayores, en donde se necesite una superficie con...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“CLASIFICACIÓN Y APLICACIÓN DEL ACERO” Estudiante: Miguel Cruz Osorio Clasificación y aplicación del acero El consumo mundial de productos de acero acabados en 2005 registró un aumento de aproximadamente un 6% y supera actualmente los mil millones de toneladas en el 2004. China, registró un incremento del consumo aparente del 23% y representa en la actualidad prácticamente un 32% de la demanda mundial de acero. A continuación presentare algunos datos de la producción del acero mundial. EuropaUE-25UE-15CEI...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL ACERO Historia del acero ¿Qué es el Acero? ¿Qué es el Arrabio y como se obtiene? Obtención del Acero Método Bessemer Método Martin-Siemens Horno Eléctrico ASPECTOS GENERALES DEL ACERO 1. El Acero El hierro técnicamente puro: menos de 0,008% de carbono, es un metal dúctil y maleable, con peso específico de 7,87. Funde de 1536° a 1539°C, reblandeciéndose antes de llegar a esta temperatura. El elemento básico de aleación del hierro es el carbono. Las aleaciones con contenido...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAceros empleados en la fabricación de carrocerías. * Aceros comunes: El acero común es un acero dulce no aleado, laminado en frio y con un bajo contenido en carbono. Este reducido contenido en carbono le proporciona unas buenas características para el trabajo de deformación en prensas, pero por el contrario su límite elástico es demasiado bajo, por lo que se necesitan mayores espesores para soportar los esfuerzos a los que se someten las distintas piezas, y además en los paneles exteriores...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el acero? El acero es básicamente una aleación de hierro (Fe) y carbono (C), con un contenido de carbono comprendido entre 0.02 y 2% aproximadamente. Esta combinación va acompañada de otros elementos como lo pueden ser el cromo (Cr), manganeso (Mn), silicio (Si), azufre (S), fosforo (P). Ya que el acero es básicamente hierro altamente refinado (más de un 98%), su fabricación comienza con la reducción de hierro (producción de arrabio) el cual se convierte más tarde en acero. El hierro...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaugusto Aceros El acero es una aleación, es decir, un metal mezclado que se logra derritiendo y uniendo diferentes materiales. Actualmente existen más de 2.500 clases de acero estándar en todo el mundo. Todos ellos está hechos principalmente con lingotes de hierro que, a su vez, están conformados por el elemento hierro, más un tres por ciento de carbón. El lingote de hierro es extraído del hierro mineral en los altos hornos de las fundiciones. Luego es procesado en la acería para obtener un acero con...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArquitectura MATERIALES DE CONSTRUCCION acero PROCESO DE PRODUCCION DEL ACERO El proceso de Horno de Oxígeno Básico básicamente funde hierro rico en carbono que se transforma en acero, su proceso se distingue por los siguiente pasos: El hierro es fundido en un horno, posteriormente es vertido en un contenedor grande para realizarle un pre-tratamiento llamado contenedor BOF. Este pretratamiento consiste en tratar al metal para reducir la carga de azufre, silicio y fósforo. La cantidad de impurezas...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONÒMA DEL PERÙ TEGNOLÒGIA DE MATERIALES EL ACERO PROFESOR: FERNANDEZ ATANACIO, MARCO AULA: INTEGRANTES: E-402 PALOMINO CABRERA, CESAR OLAZABAL MANCO, JESUS OJEDA GARCIA, JUNIOR HUALLAMARES PINEDO, BRYAN BERNARDO HERRERA, MAX UNIVERSIDAD AUTONÒMA DEL PERÙ EL ACERO El término acero sirve comúnmente para denominar, en ingeniería metalúrgica, a una mezcla de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,03 % y el 2,14 % en masa de su composición, dependiendo...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAcero. El acero es una aleación de hierro con pequeñas cantidades de otros elementos, es decir, hierro combinado con un 1% aproximadamente de carbono, y que hecho ascua y sumergido en agua fría adquiere por el temple gran dureza y elasticidad. Hay aceros especiales que contienen además, en pequeñísima proporción, cromo, níquel, titanio, volframio o vanadio. Se caracteriza por su gran resistencia, contrariamente a lo que ocurre con el hierro. Este resiste muy poco la def0rmacion plástica, por estar...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo3. INTRODUCCIÓN AL DISEÑO EN ACERO 3.1 Antecedentes El fierro es el material formado por el hierro puro, mezclado con otros elementos para construir aleaciones, particularmente con carbono, manganeso y silicio, a fin de obtener un acero dulce con el que se elaboran diversos perfiles empleados en la construcción. Se llama hierro dulce al obtenido mediante varias etapas de fabricación para eliminar impurezas, como sílice y manganeso en el periodo de baja fusión; en el periodo de afinamiento...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAcero Colegio de bachilleres Plantel 15 contreras Alumna: diaz maturano Mónica Profesora: Sonia Pérez meza Materia: Química Fecha de entrega: 19-Febrero-2015 Semestre 2015-a ACERO La etimología de la palabra acero nos lleva al latín aciarium, que proviene de acies (“filo”). Por eso, el término todavía se utiliza para referirse a las armas blancas (como la espada) y al temple y corte de éstas. Sin embargo, al hablar de acero, lo primero que aparece en la mente es una aleación de hierro y...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo El acero es una aleación de hierro y carbono, en diferentes proporciones, que, según su tratamiento, adquiere especial elasticidad, dureza o resistencia. Siendo el componente principal el hierro, con una presencia del 98%, la cantidad de carbono es variable entre el 0.03 % y 1.76 en peso de su composición, dejando el sobrante para otros elementos como: manganeso, silicio y elementos residuales. Fabricación. Todo comienza con la obtención en las óptimas condiciones de los insumos necesarios...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PROPIEDADES FÍSICAS DEL ACERO: Aunque es difícil establecer las propiedades físicas y mecánicas del acero debido que estas varían con los ajustes en su composición y los diversos tratamientos térmicos, químicos o mecánicos, con los que pueden conseguirse aceros con combinaciones de características adecuadas para infinidad de aplicaciones, se pueden citar algunas propiedades genéricas Su densidad media es de 7850 kg/m³. En función de la temperatura el acero se puede contraer, dilatar o fundir...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAcero De Refuerzo Uriel Gervacio Escalante gervacio_escalante@hotmail.com Resumen El acero para armar hormigón, como elemento fundamental en el comportamiento de las estructuras, es un material que afecta de forma directa y decisiva a la seguridad de personas y cosas. De ahí que tanto sus características como su garantía de calidad deban tenerse muy en cuenta tanto a la hora de calcular los proyectos como en el momento de su ejecución. 1. Introducción El presente trabajo es el conjunto...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRENSON Fundiciones y Refinados del Noroeste, S. A. de C. V. TABLA COMPARATIVA DE ACEROS TIPO DE ACERO ANALISIS QUIMICO PROMEDIO AISI/SAE (% PESO) Dureza de entrega may TIPO DE ACERO BHN/RC TEMPLADO ENFRIAMIENTO REVENIDO CARACTERISTICAS Y APLICACIONES ACEROS MAQUINARIA COLOR ACERO C SL MN cr. Ni MO W V OTROS 1018 0.18 0.20 0.75 200/14 845 cementar 925 500-600 1045 0.45 0.25 0.75 206/15 820-860 aceite/agua ...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Losa acero (Steel Deck) La placa colaborante Acero - Deck, conocida mundialmente como steel deck, el acero-deck es elaborada de acero estructural galvanizado; elemento estructural en acero A1008 55 Grado C, Galvanizado calidad ASTM A-6531; diseñado con diferentes espesores, que, conjunto con el concreto conformaran la losa estructural, la que tendrá diferentes resistencias según sus características, permitiendo elaborar entrepisos y otros usos como mezaninas, puentes peatonales y vehiculares...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2.-El Acero es básicamente una aleación o combinación de hierro y carbono. La proporción de carbono en la conformación del acero influye sobre las características de este. Algunas veces otros elementos de aleación específicos tales como el Cr (Cromo) o Ni (Níquel) entre otros, que se agregan con propósitos determinados según sea el uso final del acero producido. 4.-Aunque en la antigüedad fue usado eventual y accidentalmente como elemento de trabazón, el hierro no es usado como material propio...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo[pic] Presentado por: Diego Hernan Obando Peña 1. [pic] 2. ACEROS INOXIDABLES ACEROS INOXIDABLES FERRITICOS Los aceros inoxidables ferríticos tienen altos porcentajes de Cr y muy bajo carbono (0.08-0.12%). Debido al bajo contenido de C junto al carácter alfágeno del Cr no es posible transformarlos por completo en austenita durante el calentamiento por lo que no se pueden templar. Son aceros más blandos y dúctiles Sin embargo, dado su inferior contenido en C, la propensión a formar...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLuis Materia: Construcción 1 Tarea 3.- INVESTIGACION El Acero es una aleación de hierro que contiene entre un 0,04 y un 2,25% de carbono y a la que se añaden elementos como níquel, cromo, manganeso, silicio o vanadio, entre otros. Las propiedades físicas del acero y su comportamiento a distintas temperaturas varían según la cantidad de carbono y su distribución en el hierro. Antes del tratamiento térmico, la mayor parte de los aceros son una mezcla de tres sustancias: la ferrita, blanda y dúctil;...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACEROS Es una aleación de hierro y carbono, donde el carbono no supera el 2,1% en peso[1] de la composición de la aleación Se fabrican mediante técnicas de extracción, afinación, aleación y conformación relativamente económicas. Son aleaciones hierro-carbono con concentraciones apreciables de otros elementos aleantes, existen distintas composiciones o tratamientos térmicos. Las propiedades mecánicas dependen del contenido en carbono que suele ser inferior al 1%. Los aceros más comunes se...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Acero Definición de Acero Acero es la denominación que comúnmente se le da en ingeniería metalúrgica a una aleación de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,1 y el 2,1% en peso de su composición, aunque normalmente estos valores se encuentran entre el 0,2% y el 0,3%. Si la aleación posee una concentración de carbono mayor al 2,0% se producen fundiciones que, en oposición al acero, son quebradizas y no es posible forjarlas sino que deben ser moldeadas. No se debe confundir...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAceros ordinarios Mide la tenacidad y plasticidad del material. Consiste en el estiramiento de una probeta normalizado mediante carga axil y conjuntamente se va dibujando una gráfica llamada diagrama de tensiones. Se destacan en el ensayo para barra lisa y acero ordinario tres etapas definidas: límite de proporcionalidad (comportamiento elástico) límite de fluencia (cedencia) límite de tenacidad (estricción y rotura). La plasticidad del material se manifiesta en el alargamiento relativo...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotécnica, de cierta complejidad, para endurecer armas de hierro mediante tratamiento térmico. El acero es un elemento aleado fundamentalmente formado por carbón y hierro, es de entender que en las aplicaciones industriales y tecnológicas actuales suele ser combinado por otros metales los cuales le brindan propiedades específicas como son el manganeso, cromo, molibdeno, etc. La proporción del acero es usualmente de máximo el 2 % de carbón, en un 98 % de hierro, aunque la proporción común es de 0...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomanufactura Profesor: Ing. Marco amaya 2011-2011 Catalogo de los aceros Aceros Para herramientas (stavax supreme) * CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Templado y revenido a 50 HRC. Valores a temperatura ambiente y a altas temperaturas elevadas * Composición y dureza * Características Los rendimientos y requisitos solicitados a los utillajes para moldes de plástico son cada día más exigentes. Estas condiciones demandan un acero para utillajes que posea una combinación única de tenacidad,...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTECNOLÓGICA :TECNOLOGÍAS DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIALSOLDADURA EN PLATINA CON LOS PROCESOS SMAW Y GMAW CODIGO: 834214 | ACERO H-13 AISI, ASTM, NMX. H-13 UNS T20813 TIPO Acero para trabajos en caliente, tipo al cromo-molibdeno con vanadio FORMAS Y ACABADOS Redondo, cuadrado y solera, disco y anillo forjado. CARACTERISTICAS Es éste un acero muy popular para uso general de trabajo en caliente, con buena dureza a alta temperatura, buena resistencia al desgaste. De temple...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECCIONES DE PERFILES DE ACERO Los perfiles de acero se utilizan tanto para la fabricación de la estructura principal como para la estructura secundaria que se utiliza para apoyar y fijar las láminas de cubierta, en los techos como en las fachadas. Las correas se suelen diseñar como vigas simplemente apoyadas. Cuando la separación entre los pórticos resulta en perfiles muy pesados, pueden sustituirse por vigas de celosía. La separación máxima entre las correas y por ende la ubicación de los...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONEXIONES EN ACERO ¿Apernadas o soldadas? VENTAJAS. Alta relación resistencia/peso Importante en puentes de grandes claros, en edificios altos y en estructuras con malas condiciones de cimentación Uniformidad Sus propiedades no cambian apreciablemente. Alta ductilidad Importante para un buen desempeño sismorresistente Facilidad en la construcción y para la modificación de estructuras Se adaptan bien a posibles ampliaciones Fácilmente reciclable DESVENTAJAS. Costo de mantenimiento ...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAceros altos en carbono: Generalmente contienen entre el 0.60 y 1.4 % en peso de C. Son más duros y resistentes (y menos dúctiles) que los otros aceros al carbono. Casi siempre se utilizan con tratamientos de templado y revenido que lo hacen muy resistentes al desgaste y capaces de adquirir la forma de herramienta de corte. Generalmente contienen Cr, V, W y Mo, los cuales dan carburos muy duros como Cr23C6, V4C3 y WC. Se utilizan como herramientas de corte, matrices para fabricar herramientas de...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ACERO El acero es una aleación de hierro y carbono (máximo 2.11% de carbono), al cual se le adicionan varios elementos de aleación, los cuales le confieren propiedades mecánicas específicas para su diferentes usos en la industria. Los principales elementos de aleación son: cromo, tungsteno, manganeso, níquel, vanadio, cobalto, molibdeno, cobre, azufre y fósforo. Los productos ferrosos con más de 2.11% de carbono se denominan fundiciones de hierro. Elementos de Aleación CARBONO: Es el elemento...
1593 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo INDICE Acero 3 Clasificación del acero ACERO Después del siglo XIV se aumentó el tamaño de los hornos utilizados para la fundición y se incrementó el tiro para forzar el paso de los gases de combustión por la carga o mezcla de materias primas. En estos hornos de mayor tamaño el mineral de hierro de la parte superior del horno se reducía a hierro metálico y a continuación absorbía más carbono como resultado de los gases que lo atravesaban. El producto de estos hornos era el llamado...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAleaciones del acero. Cristian Velázquez Marín Introducción Los aceros son aleaciones de hierro y carbono, en concentraciones máximas de 2,11% de carbono en peso aproximadamente. El carbono es el elemento de aleación principal, pero los aceros contienen otros elementos. Dependiendo de su contenido en carbono se clasifican en: acero bajo en carbono, acero medio en carbono, acero alto en carbono, acero inoxidable y aceros al carbono. Desarrollo Las aleaciones del acero o comúnmente...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL ACERO: La historia del acero nació durante la edad media y el renacimiento en esa época se producía en pequeñas cantidades por artesanos que guardaban en secreto el método de la fabricación. Hoy en día el acero es muy utilizado industrialmente ya que el acero es una aleación de hierro con carbono. No se debe confundir el acero con el hierro ya que es un metal relativamente duro y tenaz. La diferencia principal entre el hierro y el acero se halla en el porcentaje del carbono entre más carbono...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo historia del Acero El acero es una aleación, es decir, un metal mezclado que se logra derritiendo y uniendo diferentes materiales. Actualmente existen más de 2.500 clases de acero estándar en todo el mundo. Todos ellos está hechos principalmente con lingotes de hierro que, a su vez, están conformados por el elemento hierro, más un tres por ciento de carbón. En 1856, el inventor inglés Henry Bessemer patentó un método más barato para fabricar acero en gran escala. Un chorro de aire atravesaba...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAceros Si al ARRABIO por cualquier procedimiento le eliminamos el carbono en su mayor parte obtendremos lo que se llama un acero, considerándose como tal cuando este porcentaje llega hasta el 1,7%. Cuando el contenido es muy bajo, 0,15% o menor suele llamarse hierro dulce; a medida que aumenta el contenido de carbono se van obteniendo los llamados aceros semidulce, semiduro, duro, muy duro y extraduro. El acero como material indispensable de refuerzo en las construcciones, es una aleación...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSiderurgia. La siderurgia es la técnica de tratamiento del mineral de hierro y de ahí se obtienen diferentes productos del mismo: aceros y los distintos tipos de fundiciones. En la naturaleza podemos encontrar el mineral de hierro como óxidos: Hematita (Fe2 O3) Magnetita (Fe3 O4) Hidróxidos – Limonita Carbonatos – Siderita o carbonato de hierro (FeCO3). Estos minerales se encuentran combinados en rocas, las cuales contienen elementos indeseados denominados gangas. Parte de la ganga puede ser...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAceros inoxidables: Estos aceros contienen cromo, níquel, y otros elementos de aleación que los mantiene brillantes y resistentes a la oxidación. Algunos aceros inoxidables son muy duros y otros muy resistentes, manteniendo esa resistencia durante mucho tiempo a temperaturas extremas. Debido a su brillo, los arquitectos lo emplean mucho con fines decorativos. También se emplean mucho para tuberías, depósitos de petróleo y productos químicos por su resistencia a la oxidación y para la fabricación...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1_El acero es una aleación de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,03 % y el 1,075 % en peso de su composición, dependiendo del grado. Si la aleación posee una concentración de carbono mayor al 2,0 % se producen fundiciones que, en oposición al acero, son mucho más frágiles y no es posible forjarlas sino que deben ser moldeadas. 2_Actualmente el acero se obtiene a partir de hierro líquido, descarburándolo y regulando al mismo tiempo su contenido en azufre, fósforo y otros elementos...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAceros de alto límite elástico. Su desarrollo comenzó a partir de la 1ª Guerra Mundial, y consiguió elevar el límite elástico del acero convencional al carbono hasta 36 kilogramos milímetro cuadrado por término medio. Con estos aceros, los constructores de automóviles consiguieron disminuir el peso, aumentando el rendimiento en el consumo de combustible y las prestaciones, sin disminuir la seguridad de los mismos. Se les conoce como aceros ALE y HSLA. Características. Las chapas fabricadas...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACEROS AL CARBONO Más del 90% de todos los aceros son aceros al carbono. Estos aceros contienen diversas cantidades de carbono y menos del 1,65% de manganeso, el 0,60% de silicio y el 0,60% de cobre. Entre los productos fabricados con aceros al carbono figuran máquinas, carrocerías de automóvil, la mayor parte de las estructuras de construcción de acero, cascos de buques, somieres y horquillas. En general los aceros al carbono ordinarios contienen: C < 1%, Mn < 0,9%, Si < 0,5%, P <...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 2. MATERIALES PARA ESTRUCTURAS 03. Acero y Productos de Acero 001. Acero de Refuerzo para Concreto Hidráulico A. CONTENIDO Esta Norma contiene los requisitos de calidad del acero de refuerzo proveniente de lingote o palanquilla, que se utilice en estructuras de concreto hidráulico. B. DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN Acero de refuerzo para concreto hidráulico es el conjunto de varillas de acero que se utilizan para tomar los esfuerzos internos de tensión que se...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoelementos. Aunque un limitado número de aceros puede tener contenidos en carbono superiores al 2% este es el límite habitual que separa el acero de la fundición" HISTORIA [pic] [pic] Histórico horno Bessemer. Se desconoce la fecha exacta en que se descubrió la técnica para obtener hierro a partir de la fusión de minerales. Algunos de los primeros aceros provienen del este de África, cerca de 1400 a. C.5 Durante la dinastía Han de China se produjo acero al derretir hierro forjado junto con hierro...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo