NIF C-8 PASIVOS, PROVISIONES, ACTIVOS Y PASIVOS CONTINGENTES Y COMPROMISOS OBJETIVO El objetivo de este boletín es el siguiente; A) Establecer reglas particulares de Valuación, Presentación y Revelación de los Pasivos así como de las provisiones. B) Determinar reglas particulares para valuación así como revelación de los activos y pasivos contingentes. C) Proporcionar reglas de revelación de compromisos contraídos por la entidad como parte de sus operaciones cotidianas. ALCANCE ...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoContabilidad 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes En abril de 2001 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) adoptó la NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes, que había sido originalmente emitida por el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad en septiembre de 1998. Esta norma reemplazó partes de la NIC 10 Contingencias y Hechos Ocurridos Después de la Fecha del Balance emitida en 1978 que trataba las contingencias. Otras NIIF...
10645 Palabras | 43 Páginas
Leer documento completoINTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA PROVISIONES, ACTIVOS Y PASIVOS CONTINGENTES NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA Ricardo Vásquez Bernal Socio PASIVO VS PROVISIÓN Un pasivo es una obligación p g presente de la empresa, surgida a raíz de sucesos pasados, pasados al vencimiento de la cual, y para cancelarla, la empresa espera desprenderse de d recursos que i incorporan beneficios económicos. Una provisión es un pasivo sobre el que existe incertidumbre a cerca de...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPregunta 2 Una entidad reconocerá una provisión cuando: Repuesta: (d) Se apliquen todas las condiciones de (a) a (b) véase el motivo en las NIIF para PYMES sección 21 Provisiones y Contingencias en el párrafo 21.4. (Reconocimiento inicial) Pregunta 7 Los hechos son iguales a los de la Pregunta 6. Sin embargo, en esta pregunta, debido a circunstancias extremadamente excepcionales, puede esperarse que la revelación de cierta información sobre el caso requerida por los párrafos 21.14 a 21...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopaginas INTRODUCCIÓN PROVISIONES…………………………………………………………… 4 Reconocimiento inicial. Medición inicial. INFORMACIÓN A REVELAR SOBRE PROVISIONES……………. 5 Contingencias Pasivo contingente INFORMACIÓN A REVELAR DE LOS PASIVOS CONTINGENTES. 6 Activo contingente - ejemplo de activo contingente INFORMACIÓN A REVELAR SOBRE ACTIVOS CONTINGENTES. 7 GOLSARIO…………………………………………………………………… ...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCASOS PRACTICOS DE ACTIVO CONTIENGENTE Y PASIVO CONTINGENTE PASIVO CONTINGENTE Un pasivo contingente es, una obligación posible surgida a raíz de sucesos pasados, cuya existencia puede ser consecuencia, con cierto grado de incertidumbre, de un suceso futuro o que no está recogida en los libros por no obligar a la empresa a desprenderse de recursos o no ser susceptible de cuantificación en ese momento. El término surge del concepto contable de pasivo, que engloba todas las obligaciones que asume...
2475 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo|105 |8 | |Desorden afectivo |12 |2 | |Neurosis |18 |19 | |Desorden de personalidad |47 |52 | a. ¿Cuál es el esquema muestral en este caso? b. ¿Cuál es la hipótesis apropiada? c. Cargue los datos en InfoStat d. Pruebe si existe asociación significativa entre el uso de drogas y el diagnóstico. e. Utilizando...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodivulgar algunos desarrollos relativos a las normas internacionales de contabilidad pública, y hacer las precisiones relacionadas con su aplicación en nuestro país. La contabilidad en nuestro país, se limita al mero seguimiento del presupuesto, y en practica se traduce en un modelo dual, que incorpora información económico financiera, elaborada de acuerdo a “principios de contabilidad generalmente aceptados” e información presupuestaria, establecida de acuerdo con los principios financieros y legales...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPasivos Contingentes Tipos de Compromisos El pasivo contingente lo constituyen los compromisos que están sujetos a la realización de un hecho, por el cual desaparecerán o se convertirán en pasivos reales, por ejemplo: ➢ Juicios ➢ Reclamaciones de terceros en relación con los productos que les vendieron ➢ Garantías ➢ Avales ➢ Costos de planes de pensiones ➢ Jubilaciones ➢ Indemnizaciones por separación, etc. Si el monto de ellos es considerable, conviene...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLAN DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA 2014 COLEGIO TECNICO PROFESIONAL VÁSQUEZ DE CORONADO NORMATIVA LEGAL CONTABLE Colegio Técnico Profesional Vásquez de Coronado Profesora: Silvia María Arquín Arce Modalidad: Comercial y Servicios Especialidad: Contabilidad Sub-área: Contabilidad Año: 2014 Nivel Undécimo Unidad de Estudio: Leyes conexas a la labor contable Tiempo Estimado: 42 horas Propósito: Desarrollar en el o la estudiante los conocimientos, habilidades y destrezas para aplicar la...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La NIC 37 prescribe la contabilización y la información financiera a suministrar cuando se haya dotado una provisión de pasivo, o bien cuando existan activos y pasivos de carácter contingente, exceptuando los siguientes: (a) Aquéllos que se deriven de los instrumentos financieros que se lleven contablemente según su valor razonable; (b) Aquéllos que se deriven de los contratos pendientes de ejecución, salvo si el contrato es de carácter oneroso y se prevén pérdidas. Los contratos...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPASIVOS CONTINGENTES DEFINICIONES: ➢ Es una obligación posible surgida por un hecho pasado y cuya existencia se confirmara por la ocurrencia de un evento fuera de control de la empresa. ➢ Una Obligación presente surgida por un hecho pasado que no se ha reconocido en la contabilidad porque carece de valoración fiable y no es probable que la empresa se desprenda de recursos. ➢ Es una obligación relacionada con una transacción pasada u otro suceso o condición que pueda surgir...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPasivo contingente De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Un pasivo contingente es, en contabilidad, una obligación posible surgida a raíz de sucesos pasados, cuya existencia puede ser consecuencia, con cierto grado de incertidumbre, de un suceso futuro o que no está recogida en los libros por no obligar a la empresa a desprenderse de recursos o no ser susceptible de cuantificación en ese momento. El término surge del concepto contable de pasivo, que engloba todas las...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNIC 37. Provisiones, activos contingentes y pasivos contingentes Para aclarar los conceptos de obligación presente, obligación legal, obligación implícita, activo contingente y pasivo contingente, podemos acudir, simplemente como orientación, a la NIC 37. Provisiones, Activos Contingentes y Pasivos Contingentes. Obligación presente En algunos casos raros no queda claro si existe o no una obligación en el momento presente. Un suceso ocurrido en el pasado ha dado origen a una obligación presente...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNIC 37 Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes 1 NIC 37 – Objetivo y Alcance La NIC 37 pretende: asegurar el reconocimiento adecuado y las bases de medición aplicables a las provisiones (previsiones) y activos y pasivos contingentes. brindar información suficiente sobre estos en los estados contables. Es aplicable a todos los elementos descriptos, salvo instrumentos financieros 2 NIC 37 - Definiciones Provisión (Previsión) pasivo que presenta incertidumbre sobre...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn contabilidad, un pasivo contingente es una obligación posible surgida a raíz de sucesos pasados, cuya existencia puede ser consecuencia, con cierto grado de incertidumbre, de un suceso futuro o que no está recogida en los libros por no obligar a la empresa a desprenderse de recursos o no ser susceptible de cuantificación en ese momento. El término surge del concepto contable de pasivo, que engloba todas las obligaciones que asume una entidad (persona física o jurídica con obligación de llevar...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPASIVO 26. PASIVOS ESTIMADOS Y PROVISIONES DESCRIPCIÓN Comprende los valores provisionados por el ente económico por concepto de obligaciones para costos y gastos tales como, intereses, comisiones, honorarios, servicios, así como para atender acreencias laborales no consolidadas determinadas en virtud de la relación con sus trabajadores; igualmente para multas, sanciones, litigios, indemnizaciones, demandas, imprevistos, reparaciones y mantenimiento. Cuando se establezca que una provisión es...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNorma Internacional de Contabilidad Nº 37 PROVISIONES, PASIVOS CONTINGENTES CONTINGENTES Y ACTIVOS Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF nuevas y modificadas emitidas hasta el 31 de marzo de 2004. La sección “Cambios en esta edición”, que se encuentra al comienzo de éste volumen, suministra las fechas de aplicación de las NIIF nuevas y modificadas y también identifica aquellas NIIF que no están incluidas en este volumen. Índice Párrafos INTRODUCCIÓN IN1...
15109 Palabras | 61 Páginas
Leer documento completoTítulo: “CONTINGENCIAS Y COMPROMISOS” Aportado por: Se les llama genéricamente Pasivo Contingente y lo constituyen las obligaciones que están sujetas a la realización de un hecho, por lo cual desaparecen o se convierten en pasivos reales por ejemplo, juicios, reclamaciones de terceros en relación con productos que se les vendieron, garantías, avales, costos de planes de pensiones, jubilaciones, indemnizaciones por separación, etc. Existen contingencias que no es necesario reconocer en los...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPasivos contingentes La Norma deroga los artículos de la NIC 10, Contingencias y Hechos Ocurridos después de la Fecha del Balance, que tratan sobre las contingencias. En la Norma se definen los pasivos contingentes como: (a) toda obligación posible, surgida a raíz de sucesos pasados, cuya existencia quedará confirmada sólo si llegan a ocurrir, o en caso contrario si no llegan a ocurrir, uno o más sucesos futuros inciertos que no están enteramente bajo el control de la empresa, o (b) toda...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReconocimiento Contable de Provisiones por Contingencias. Una empresa fue condenada en primera instancia dentro de un proceso laboral a pagar la suma de $500 millones, proceso que fue apelado y está en casación. Agrega que según el abogado hay mucha probabilidad de ganar y que la administración no quiere contabilizar la provisión como lo ordena el Decreto 2649 de 1993. Indica que para proteger esta posible contingencia la sociedad acordó con los accionistas no repartir utilidades hasta tanto no...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMPARATIVO PARA EL RUBRO DE PROVISIONES Y CONTINGENCIAS DEFINICIÓN PROVISION Norma Nacional Decreto 2649 de 1993 Según articulo 52 del decreto 2649 de 1993 las provisiones se deben contabilizar para cubrir pasivos estimados, contingencias por perdidas probables y para disminuir el valor de los activos cuando sea necesario. Norma Internacional Niif para Pymes Una provisión hace parte de pasivos (un pasivo se reconoce por: Ser una obligación presente, generada por hechos pasados...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPASIVOS ESTIMADOS Y PROVISIONES VIVIANA MUESES BURGOS UNIVERSIDAD REMINGTON CONTABILIDAD FINANCIERA III CONTADURIA PÚBLICA PALMIRA-VALLE PASIVOS ESTIMADOS Y PROVISIONES VIVIANA MUESES BURGOS TRABAJO PRESENTADO AL: DOCENTE JUAN MARTIN GONGORA CONTADOR PÚBLICO UNIVERSIDAD REMINGTON CONTABILIDAD FINANCIERA III CONTADURIA...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorevelación de los pasivos, provisiones, activos y pasivos contingentes y compromisos. De inicio se muestran los antecedentes del Boletín, su modificación pues nuevo Boletín C-9 sustituye al anterior Boletín C-9 el cual se presentaba solamente como "Pasivo" y el Boletín C-12 "Contingencias y Compromisos" pues ahora se presentan ambos en un solo Boletín el cual establece mayor precisión en conceptos relativos al reconocimiento contable de pasivos, provisiones, y activos y pasivos contingentes, así como nuevas...
4682 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoPasivo Contingente El pasivo contingente es una posible obligación futura que puede surgir como resultado de ciertas circunstancias o acciones pasadas o que pueden ocurrir en el futuro. El pasivo contingente cubre el importe total de la factura o la cantidad que deber ser pagada si se cancela el pedido. Una nota marginal en el balance general debe indicar la existencia de este pasivo contingente. Contrato de arrendamiento a largo plazo Se usan como sustitutos de títulos de propiedad o de una...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS CEDULAS BG-1 Se elabora de los auxiliares de la empresa, considerando las cuentas de los activos y la cedula está estructurada por: * Referencia en PT * Concepto * Saldo al 2009-2010 * Ajustes debe-haber * Saldos ajustados * Reclasificaciones debe-haber * Saldos finales BG-2 Se elabora de los auxiliares de la empresa, considerando las cuentas de los pasivos y capital para cuadrar saldos con la cedula BG-1 y determinar las utilidades de los años a revisión...
1538 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNormas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP) Las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP) son desarrolladas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (IPSASB), por sus siglas en inglés. Las NICSP establecen los requerimientos para la información financiera de los gobiernos y otras entidades del sector público. NICSP 1 Presentación de estados financieros establece las consideraciones generales para la presentación...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCASOS PRÁCTICOS 1. Comente acerca de fuentes financieras alternativas viables, y limitaciones a las mismas en los siguientes perfiles de proyectos: a. Proyecto de empresa nueva en el sector TIC. b. Proyecto de empresa nueva en el sector industrial o energía. c. Proyecto de crecimiento o expansión. d. Proyecto de M&A por trasmisión de empresa familiar...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPASIVO, PROVISIONES, ACTIVOS Y PASIVOS CONTINGENTES Este boletín debe aplicarse a todas las entidades en la contabilización de pasivos, provisiones y en la información sobre activos y pasivos de carácter contingente, y compromisos, excepto por los conceptos que son tratados por otros boletines. Un pasivo es el conjunto o segmento cuantificable, de las obligaciones pendientes de una entidad virtualmente ineludibles, de transferir activos o proporcionar servicios en el futuro a otras entidades...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode Contabilidad nº 37 (NIC 37) Provisiones, Activos Contingentes y Pasivos Contingentes Esta Norma Internacional de Contabilidad fue aprobada por el Consejo del IASC en julio de 1998, y tiene vigencia para los estados financieros que abarquen ejercicios cuyo comienzo sea a partir del 1 de julio de 1999. Nota: Los Apéndices citados en el texto de la Norma no se han incluido en esta publicación. Provisiones 2. En la Norma se definen las provisiones como pasivos sobre los que existe incertidumbre...
9751 Palabras | 40 Páginas
Leer documento completoNIC 37 Norma Internacional de Contabilidad nº 37 Provisiones, Activos Contingentes y Pasivos Contingentes Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 31 de diciembre de 2006. La NIC 37, Provisiones, Activos Contingentes y Pasivos Contingentes fue emitida por el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad en septiembre de 1998. Ésta reemplazó partes de la NIC 10 Contingencias y Hechos Ocurridos Después de la Fecha del Balance (emitida...
15646 Palabras | 63 Páginas
Leer documento completoNorma Internacional de Contabilidad nº 37 Provisiones, Activos Contingentes y Pasivos Contingentes Objetivo El objetivo de esta Norma es asegurar que se utilicen las bases apropiadas para el reconocimiento y la medición de las provisiones, activos y pasivos de carácter contingente, así como que se revele la información complementaria suficiente, por medio de las notas a los estados financieros, como para permitir a los usuarios comprender la naturaleza, calendario de vencimiento e importes...
7336 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÓN Esta Norma (NIC 37) prescribe la contabilización y la información financiera a suministrar cuando se haya dotado una provisión de pasivo, o bien cuando existan activos y pasivos de carácter contingente, exceptuando los siguientes: Aquéllos que se deriven de los instrumentos financieros que se lleven contablemente según su valor razonable; Aquéllos que se deriven de los contratos pendientes de ejecución, salvo si el contrato es de carácter oneroso y se prevén pérdidas. Los...
7308 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA BOLETÍN C-9: PROVISIONES; PASIVOS Y PROVISIONES EN MONEDA EXTRANJERA; ACTIVOS Y PASIVOS CONTINGENTES; Y, COMPROMISOS. ALUMNOS: CRUZ PLUMA MARCO ANTONIO DELGADO VALERDI LAURA MARGARITA GARCÍA BADILLO JESSICA HERNÁNDEZ REYES JONATHAN MONTIEL PÉREZ CLAUDIA LIZBETH NOHPAL HERNÁNDEZ ROSA RODRÍGUEZ NETZAHUAL FREDY SÁNCHEZ LIRA KARLA CATEDRÁTICO: C.P...
7008 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completode rotación), es el excedente de los activos de corto plazo sobre los pasivos de corto plazo, es una medida de la capacidad que tiene una empresa para continuar con el normal desarrollo de sus actividades en el corto plazo. Se calcula restando, al total de activos de corto plazo, el total de pasivos de corto plazo. CARACTERÍSTICAS DEL CAPITAL DE TRABAJO Las principales características del Capital de Trabajo son las siguientes: 1. Corta vida de los activos involucrados 2. Dinamismo 3. Dependencia...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosistema. Estos son los elementos claves para la operación de la empresa (emisión de fianzas); el Disaster Recovery Plan (DRP) debe asegurar que estos elementos se mantendrán operativos o que se recuperarán en el menor tiempo posible según sea el caso. FASE 2 : Análisis de riesgos La siguiente tabla muestra los posibles riesgos a los que están expuestos los elementos mencionados en la fase anterior...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoContreras • María Camila Sepúlveda • Valentina Rodríguez ¿Qué son las NICSP? • Las NICSP son un conjunto de normas tanto para el registro de hechos económicos como para la presentación de Estados Financieros, emitidas por el International Public Sector Accounting Standards Board, el cual forma parte de la Federación Internacional de Contadores. ¿Cuál es el principal objetivo de las NICSP? El objetivo principal de las NICSP es suministrar a las entidades del sector público información útil para...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoArmonización Normas Contables Chilenas a NICSP Contraloría General de la República División de Análisis Contable Área de Normas y Estadísticas El problema del lenguaje El problema de la convergencia y de la armonización Organismos Emisores de Normas Contables Ámbito Público Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (IPSASB) Ámbito Privado Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) IPSAS - NICSP Conjunto de Normas de Contabilidad de aplicación...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActivo Corriente. Comprende: 1. Activos que se espera vender, consumir o realizar en el ciclo normal de explotación, que con carácter general no excederá de 1 año. 2. Activos distintos a los anteriores cuyo vencimiento, enajenación o realización se espera en el corto plazo (1 año) 3. Activos financieros incluidos en la cartera de negociación. 4. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes. Activo no corriente. Comprende todos los demás elementos del activo no clasificados como corrientes...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTECNOLOGICA DE LA COSTA. Activo: es un recurso controlado por la empresa como resultado de sucesos pasados, del que la empresa espera obtener, en el futuro, beneficios económicos. Los beneficios económicos futuros incorporados a un activo consisten en el potencial del mismo para contribuir directa o indirectamente a los flujos de tesorería y a otros medios líquidos de la empresa. Este potencial puede ser de tipo productivo, constituyendo partes de las actividades ordinarias de la empresa. Puede...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo EJERCICIOS. 1. La compañía ACTIVO Sas Recibe el 31 de octubre de 2015 Por parte de la señora Ana Torres un cheque por valor de 100.000 por concepto de pago de una venta que se hizo el día 30 de octubre al igual que el valor de $ 563.845 en efectivo de una venta efectuada el dia 29 octubre/2015, el 02 de noviembre se consigna el total de los recibido en el mes de octubre . Se pide realizar el comprobante de diario y el registro en cuentas...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASO PRÁCTICO BAJA DE ACTIVO FIJO Baja de un Activo Fijo Bueno aquí con un nuevo tema “Baja de Activos Fijos” (de contabilidad, lo sé), pero ¿a quién no lo hizo sufrir en su tiempo?, pero aquí veremos los procedimientos a seguir para que calcules la venta de un activo fijo, (calma, calma, se que también te interesa su registro contable así que también lo veremos). Para poder detallar el procedimiento lo iremos ejemplificando y explicando para su mejor comprensión (si ya sé los ejemplos son tediosos...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACTIVOS Es el conjunto de bienes tangibles o intangibles que posee una empresa. Se considera activo a aquellos bienes que tienen una alta probabilidad de generar un beneficio económico a futuro y se pueda gozar de los beneficios económicos que el bien otorgue. Eso no significa que sea necesaria la propiedad ni la tenencia. Los activos son un recurso o bien económico propiedad de un negocio, con el cual se obtienen beneficios. Los activos de un negocio varían de acuerdo con la naturaleza de la empresa...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTIVOS Y PASIVOS ACTIVO: bien tangible que posee una empresa o persona. Por extensión, también se le denomina “haber” al activo de una empresa, el activo, forma parte de las cuentas reales o de balance. Conjunto de bienes, derechos y otros recursos de que dispone una empresa, ya sean tangibles o intangibles, de los que es probable que la empresa obtenga beneficios económicos en el futuro. Los activos, deben reconocerse en el balance cuando sea probable la obtención a partir de los mismos de...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTIVO Se considera activo a aquellos bienes que tienen una alta probabilidad de generar un beneficio económico a futuro y se pueda gozar de los beneficios económicos que el bien otorgue. Eso no significa que sea necesaria la propiedad ni la tenencia. Los activos son un recurso o bien económico propiedad de una empresa, con el cual se obtienen beneficios. Los activos de las empresas varían de acuerdo con la naturaleza de la actividad desarrollada. Ejemplo: * Caja: Representa dinero en efectivo;...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| |Ramírez P. Dayanna A. |16.960.464 | |Suárez C. Ghislaim D. |17.370.842 | |Araque Néstor J. |16.983.070 | San Cristóbal, Septiembre de 2005. ¿QUÉ ES UN ACTIVO? Son todos los recursos económicos, bienes o derechos de propiedad de una empresa y de los cuales se espera a tener un beneficio a futuro, tales como: • Dinero • Otros bienes tangibles como: Mercaderías, muebles e inmuebles • Intangibles...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo activo circulante son los recursos propiedad de la empresa representada por efectivo y sus equivalentes asi como las cuentas por cobrar y los inventarios principalmente cuya caracteristica en la disponibilidad para la operacion pasivo de corto plazo en las obligaciones contridas e incluidas por la empresa, representadas por las cuentas por pagar , proveedores impuestos por pagar...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa diferencia entre activo y pasivo Regla número uno: Usted debe conocer bien la diferencia entre un activo (inversión, valor) y un pasivo (obligación, compromiso), y adquirir -o generar- activos. Si desea ser rico, esto es todo lo que usted necesita saber. Es la regla número 1. Es la única regla. Aunque puede sonar absurdamente simple, la mayoría de la gente no tiene ni idea de su profundo alcance. Muchas personas luchan financieramente porque desconocen la diferencia entre una inversión y...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Activo está compuesto por el conjunto de bienes y derechos de los que es titular la empresa, así como otras partidas con la característica común de que se utilizan en la generación de ingresos. Dentro del Activo, distinguiremos entre Activo No Corriente y Activo Corriente . Denominaremos Activo no corriente a aquellos bienes y derechos adquiridos con intención de que permanezcan en la empresa durante más de un año. Por el contrario, denominaremos Corriente a aquellos bienes y derechos adquiridos...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoY SUAREZ TEMA: CONTABILIDAD DEL ACTIVO Y DEL PASIVO CIRCULANTE GRUPO: 2° CONTABILIDAD ALUMNO: ANABEL ELIZALDE FONSECA Concepto El ciclo Financiero a corto plazo se puede definir como el tiempo promedio que transcurre entre la adquisición de materiales y servicios, su transformación, su venta y finalmente su recuperación en efectivo. Esta clasificación tiene importancia para apreciar la relación que existe entre los Activos circulantes y los Pasivos a Corto plazo y así conocer la liquidez...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActivo Pasivo y Capital Activo En contabilidad, un activo es un bien tangible o intangible que posee una empresa o persona natural. Por extensión, se denomina también activo al haber de una empresa. El activo forma parte de las cuentas reales o de balance. El concepto de activo en contabilidad ha evolucionado desde una consideración jurídica, que requería la propiedad de los bienes o derecho, hasta la actual, que requiere únicamente el control del bien o derecho. Actualmente se considera...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(Ecuación Básica de la Contabilidad) Activo = Pasivo + Capital (Bienes y derechos) (Derechos de terceras personas) (Derecho del propietario) Esta ecuación siempre está en equilibrio. Es la base fundamental de la Contabilidad para el registro de las operaciones. Su base es la ecuación del Patrimonio, A = P + C. Para que la ecuación esté en equilibrio es necesario: - Que el Activo aumente por el lado izquierdo...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo6.1. LOS SUJETOS ACTIVOS Y PASIVOS En la relación jurídica tributaria son dos los elementos que la conforma:El Acreedor Tributario, es aquél a favor del cual debe realizarse la prestación tributaria. El gobierno central, los gobiernos regionales y locales, así como las entidades de derecho público con personería jurídica propia, cuando la Ley les asigne esa calidad expresamente.El Deudor Tributario, es la persona obligada al cumplimiento de la obligación tributaria, como contribuyente - aquél...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoContabilidad Cuentas de activo y pasivo Activo es un bien tangible o intangible que posee una empresa o persona natural. Por extensión, se denomina también activo al conjunto de los activos de una empresa, presenta todos los bienes y derechos que son propiedad del negocio. Pasivos representan lo que la institución adeuda a otros en la forma de compromisos monetarios o como obligaciones para proporcionar bienes o servicios en el futuro. CLASIFICACION DE ACTIVO: está formado por bienes y derechos...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo(NIC 37) Provisiones, Activos Contingentes y Pasivos Contingentes Provisiones En la Norma se definen las provisiones como pasivos en los que existe incertidumbre acerca de su cuantía o vencimiento. Se debe reconocer una provisión cuando, y sólo cuando, se dan las siguientes circunstancias: (a) La empresa tiene una obligación presente (de carácter legal o asumida por la entidad), como resultado de un suceso pasado. (b) Es probable (es decir, existe mayor posibilidad de que se presente que...
2794 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completohumanidad; por otra parte el derecho mercantil, es aquella rama del derecho privado que regula los actos de comercio, la organización de las empresas, la actividad del comerciante, individual y colectivo y los negocios que recaigan sobre las cosas mercantiles. Usos y costumbres mercantiles. La costumbre Mercantil es un conjunto de usos o prácticas que realizan los comerciantes y que cumplen con los requisitos exigidos por las leyes para ser consideradas Derecho consuetudinario y, por ende, fuente...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS ACTIVOS Y PASIVOS DEL MAYOR DEUDOR DEL MUNDO La evolución durante los últimos doce años de los activos y pasivos externos se ha caracterizado por el crecimiento del país en su inserción en el flujo internacional, como en general todas las variables hicieron en el período. Tanto activos como pasivos crecieron, aunque la desigual magnitud en que lo hicieron ambos determinó el crecimiento constante, hasta fines de 2009 del saldo negativo de la posición. Esto quiere decir que a lo largo del período...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCategoría y Fondo de Utilidades Tributables (FUT), y los libros auxiliares que exija la ley o el SII, como es el caso del Libro de Compra y Ventas y del Libro Auxiliar de Remuneraciones, todos los cuales deben ser timbrados por el SII. Los Libros Contables son documentos permiten al contribuyente llevar un registro contable de la Empresa, realizar el balance anual y respaldar su actividad ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). Disponen además de una alternativa digital. Tipos de libros contables:...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActivo circulante: Bienes y derechos que tienen cierta rotación o movimiento constante y de fácil conversión en dinero en efectivo. Activo fijo o activo no circulante: Bienes y derechos que tienen cierta permanencia o fijeza, adquiridos con el propósito de usarlos y no de venderlos. Constante y de fácil conversión en dinero en efectivo. ACTIVO Bienes y derechos Propiedad de Activo diferido: Gastos pagados por anticipado por los que se espera recibir un servicio aprovechable posteriormente...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos activos son el conjunto de bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la empresa con los que ésta desarrolla su actividad económica. Los activos provienen de transacciones o acontecimientos pasados y pueden ser propiedad de la empresa o simplemente ser controlados por la misma. Además se requiere que tengan la capacidad de producir futuros ingresos. Activos son, entre otros: • Terrenos • Locales o naves industriales • Máquinas e instalaciones • Herramientas y útiles ...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo