Introducción A continuación se muestra información sobre el hormigón ciclópeo, su origen, ventajas, desventajas, su uso en la actualidad, etc. Este tipo de hormigón, no requiere de un estudio detallado ni de personas especializadas, es sencillo y útil al momento de fundir los cimientos de una estructura. Sus componentes son nada más hormigón (unión de cemento, grava y arena) y las piedras conocidas como bolón de diferentes tamaños, elegidas mediante las dimensiones del lugar en el que se va colocar...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA CIMENTACIÓN AISLADA Y CENTRADA DE HORMIGÓN CICLÓPEO Sistema de agua potable de Pujilí PROYECTO: 1.- Paso Elevado PROCESO DE CÁLCULO : Geometría de la Cimentación Longitud = 10,00 m PLANTA X S Ay Ax Y L ELEVACIÓN x SO S N.L.S P Hf H .C S L Donde: N.L.S : Nivel libre del suelo S.O : Sobrecarga adicional S Presión admisible del suelo 2.- Datos para el cálculo y diseño ...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSOBRECIMIENTO 1. CONCETO: Son obras que se encuentran encima de los cimientos, cuya función es la de transmitir a éstos las cargas debidas al peso propio de la estructura y las sobrecargas que se presentan, preservando la erosión producida por agentes externos (lluvia, nevada, etc.) Por lo general, el ancho del sobrecimiento corresponde al ancho del muro a ser soportado y una altura recomendada de 0.4 m por encima del nivel del terreno natural. Pero también depende de la diferencia entre el nivel...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo DISEÑO DE UN MURO DE HORMIGON CICLOPEO ESPECIFICACIONES DEL TERRENO DENSIDAD RELLENO = 1.8 Tn/m3 CLASE DE SULEO = Granular DENSIDAD DEL SUELO = 1.7 Tn/m3 ANGULO DE FRICCION = 30 grados FACTOR DE FRICCION = 0.5 COHESION = 0 Kn/m2 Esfuerzo Admisible del Suelo = 12.403 Tn/m2 Ka = 0.333 ASENTAMIENTO ADMISIBLE 0.3 M MATERIALES Y CARGAS HORMIGON CICLOPEO = 2.2 Tn/m3 f'c = 210 Kg/cm2 CARGA VIVA = 200 Kg/m2 SISMO...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Excavación de cimiento y sobrecimiento Índice Introducción 3 Capítulo I 4 Cimientos 4 Sobrecimiento 5 Proceso de construcción cimiento y sobrecimiento 5 Capítulo II 7 Riesgos y sus respectivas medidas preventivas 7 Medidas preventivas 7 Obligaciones 8 Recomendaciones 8 Capítulo III 9 Herramientas, equipos y maquinarias 9 Capítulo IV 13 Legislación vigente aplicada 13 Conclusión 18 Bibliografía 19 Introducción El proceso de construcción cuenta de varias etapas. Una...
4037 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoCimientos Juan David Murillo Solarte 11B Dibujo Trabajo presentado al profesor: Carlos Arley Izquierdo López Instituto Técnico Industrial San Juan Bosco Santiago De Cali 03-02-10 Cimientos Se denomina cimentación al conjunto de elementos estructurales cuya misión es transmitir las cargas de la edificación al suelo. Debido a que la resistencia del suelo es, generalmente, menor que los pilares o muros que soportará, el área de contacto entre el suelo y la cimentación será proporcionalmente más...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCimentación en Concreto Ciclópeo Fabio Pulgarin Deiby Quevedo Ana Maria Gaviria Jorge Andres Naranjo Daniel Meza Cimentación La cimentación es la parte estructural del edificio, encargada de transmitir las cargas al terreno. La finalidad de la cimentación es sustentar estructuras garantizando la estabilidad y evitar daños a los materiales estructurales y no estructurales Tipos de cimentaciones Superficiales o Mampostería de piedra o Concreto ciclópeo o Zapatas aisladas o corridas o Losas...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoelementos que la componen: 1. Cubicación de hormigón. • Cubicación Cimientos y Sobrecimientos Figura 2. Detalle de cimientos y Sobrecimientos. • Cubicación de Cadenas Figura 3. Detalle de Cadenas. • Cubicación de Pilares Figura 4a. Detalle de pilar P1 Figura 4b. Detalle de pilar P2 Al tener el dimensionamiento de cada una de los elementos de hormigón, procedemos a realizar el calculo de material para fabricación de hormigón, de acuerdo a especificaciones para cada...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCimientos 1. 1. 07/03/2012 UAEM FACULTAD DE ARQUITECTURA CONSTRUCCIÓN II 2. 2. 07/03/2012cimentación Se denomina cimentación al conjunto de elementos estructurales cuya misión es transmitir las cargas de la edificación o elementos apoyados a este al suelo distribuyéndolas de forma que no superen su presión admisible ni produzcan cargas zonales. 3. 3. 07/03/2012Tipos de cimentación Cimentaciones superficiales o directas Cimentaciones ciclópeas Zapatas aisladas 4. 4. 07/03/2012 Zapatas corridas...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTALLER DE CONSTRUCCIÓN Revisión Número: 0 Moldajes de Cimientos Preparado por: Número: TC-04 Fecha de vigencia: 1do Semestre 2002 Revisado por: 1 Aprobado por: Juan Niemann Soto 1. OBJETIVOS El objetivo de este taller es obtener la práctica necesaria para elaborar en terreno los tableros para moldaje de cimientos y sobrecimientos. 2. ANTECEDENTES GENERALES Las fundaciones, compuestas por cimientos y sobrecimientos, generalmente deben conformarse con el uso de moldajes...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHORMIGÓN El Hormigón es el producto resultante de la mezcla de un Aglomerante; Arena, Grava o Piedra Machacada (denominados áridos) y Agua. Dependiendo de las proporciones de cada uno de sus constituyentes existe una tipología de hormigones. Se considera hormigón pesado aquel que posee una densidad de más de 3200 kg/m3 debido al empleo de agregados densos (empleado protección contra las radiaciones), el hormigón normal empleado en estructuras que posee una densidad de 2400 kg/m3 y el hormigón...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCimientos Corridos Definición: Se entenderá por cimiento corrido todos los elementos que conforman el cimiento, medidos desde el nivel de piso hasta el fondo de la cimentación. Consiste en un elemento colocado en posición horizontal que tiene función estructural ya que recibe la carga de los muros y las transmite al suelo portante. Se recomienda que la profundidad del cimiento sea como mínimo de un metro. Ventajas y desventajas de su utilización VENTAJAS | DESVENTAJAS | Los esfuerzos de...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCimientos sin refuerzo Generalidades: • Se denomina cimentación al conjunto de elementos estructurales cuya misión es transmitir las cargas de la edificación al suelo distribuyéndolas de forma que no superen su presión admisible ni produzcan cargas zonales. Debido a que la resistencia del suelo es, generalmente, menor que la de los pilares o muros que soportará, el área de contacto entre el suelo y la cimentación será proporcionalmente más grande que los elementos soportados (excepto...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo: HORMIGÓN Es el producto resultante de la mezcla de un aglomerante (generalmente cemento), arena, grava, piedra machacada, y agua. También se puede definir con el resultado de agregar a un mortero grava, o piedra machacada. Clasificación: - Hormigón En Masa: Es aquel que se vierte en moldes para formar macizos sometidos a esfuerzos de comprensión. - Hormigón Ciclópeo: Es el que contiene bloques de piedra en bebida de su masa. - Hormigón Armado: Es el que tiene en su interior una armadura...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINVESTIGACION HORMIGÓN RECICLADO PEDRO SEPULVEDA R. Reciclar el hormigón es la mejor forma de eliminación de escombros procedentes de la demolición de hormigón. Reciclar los escombros del hormigón es mejor solución que llevarlos a vertederos, además de ahorrar costos, es una solución más ecológica. Los escombros de hormigón son llevados a una planta de reciclaje de hormigón, donde son triturados en una maquina, en ocasiones conjuntamente con residuos de ladrillo, asfalto y rocas...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHormigón 1. Mezcla compuesta de piedras menudas, cemento y arena que se emplea en la construcción por su gran dureza y resistencia: pilares de hormigón. 2. hormigón armado Mezcla de hormigón reforzada con una armadura de barras de hierro o acero: para los cimientos de mi casa prefiero el hormigón armado. Tipos de Hormigón Hormigón ordinario También se suele referir a él denominándolo simplemente hormigón. Es el material obtenido al mezclar cemento portland, agua y áridos de varios...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl hormigón es el más versátil de todos los materiales de construcción Entre sus usos más habituales se encuentran: cimientos y pilotes muros de contención y de cimentación losas y forjados de soporte de carga armazones y vigas estructurales carreteras, caminos y aceras Acabados del Hormigón Es posible realizar la pigmentación en masa del material e incluir matricería en goma, con lo cual se consiguen distintos colores, texturas y dibujos o relieves. Pueden dejarse expuestos los áridos de...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSistemas de control del hormigón Antes Para obtener un buen hormigón es fundamental contar con materiales de buena calidad y que efectúe su transporte y almacenamiento cuidadosamente. almacenamiento de sus materiales: 1.- cemento: al adquirir el cemento procure que este sea de fabricación reciente. Rechace sacos rotos o con señas de humedad, como marcas desteñidas y puntas endurecidas. El cemento se debe mantener protegido de la intemperie al transportarlo y almacenarlo. Se debe evitar que los...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTipos de cimientos. Clases de cimientos. Se conoce como cimentación a la parte estructural de un edificio. Su función es trasmitir las cargas al elemento que no podemos elegir ¨el terreno¨. Los sistemas de cimentación se pueden clasificar en: Profundos y Superficiales Sistema profundo: este sistema se desarrolla varios metros bajo el edificio, podemos encontrar en este tipo de sistemas los pilotes y los pozos de cimentación. Cimentaciones semiprofundas: Pozos de cimentación o caissons: Son...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArquitectura y Diseño Escuela de Arquitectura Cátedra: Cerramientos y Acabados El Hormigón Realizado por: Rossana Báez C.I. 24.731.083 El Hormigón 1. Definición: Material de construcción formado por la mezcla de cemento, agua y un agregado de arena y piedra triturada, grava, cascajo u otros materiales. Los elementos de la mezcla deben ser dosificados de manera que el hormigón obtenido tenga la resistencia y docilidad adecuadas. La proporción en que entran los ingredientes...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS CONSTRUCTIVOS Trabajo practico Nº 3 “CIMIENTOS” Alumno: Fazzalari Mariano Curso: 3º 1º M.M.O Fecha: 11/08/11 • Diferentes tipos de cimientos. • Uso mas apropiados de cada uno en función de las características del terreno a soportar. • Resistencia de cada uno. • Esquemas, detalles de funcionamiento y constructivos. 1. Base centrada 2. Base excéntrica 3. Base asociada 4. Pilotes 5. Plateas Las cimentaciones se separan en dos: A. Sistema profundo: este sistema...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHOYOS VASQUEZ SANTY ODAR GUTIERREZ RUITOR CIMIENTOS Cimiento corrido CIMENTACIÓN Se denomina cimentación al elemento estructural cuya misión es transmitir las cargas de la edificación o elementos apoyados a este al suelo distribuyéndolas de forma que no superen su presión admisible ni produzcan cargas zonales. CLASIFICACIÓN DE LOS CIMIENTOS CORRIDOS POR SU MATERIAL 1. Cimiento Corrido de Mampostería de Piedra: Los cimientos corridos se pueden hacer de piedra, de tabique...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstructural I Ing. Yail Kalaf Thatiana De los Santos 2011-6226 En su simplicidad el cimiento es aquella parte de la estructura encargada de transmitir las cargas actuantes sobre la totalidad de la construcción al terreno. Y en algunos casos la cimentación posee un área en planta superior a la suma de las áreas de todos los pilares y muros de carga. Zapatas y Cimentaciones Practica #10 20/Nov/2014 Funciones de los Cimientos Tenemos que saber de igual manera que El objetivo o propósito de la cimentación...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo22 - Agregado ciclópeo El agregado ciclópeo será roca partida o canto rodado de buena calidad. El material sometido al ensayo de abrasión en la máquina de los Ángeles, no deberá tener un desgaste mayor al 50. El agregado será preferiblemente angular y de forma cúbica, la relación entre la dimensión mayor y menor de cada piedra no deberá ser mayor de dos a uno (2: 1) El tamaño máximo admisible del agregado ciclópeo variará con el espesor y volumen de la estructura de que formará parte...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOMPACTACIÓN POR VIBRADO DEL HORMIGÓN La compactación del hormigón es una de las etapas más importantes del hormigonado. Solo al aplicar técnicas de vibración adecuadas se obtendrán la durabilidad y resistencia previstas en el diseño del hormigón. 1 Concepto de Compactación Consiste en disminuir al mínimo el contenido de aire atrapado en el hormigón durante su mezclado y colocación. Esta densificación permite obtener las propiedades de resistencia y durabilidad del hormigón una vez endurecido bajo...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE HORMIGON 1.- Porque la albañilería de ladrillos cerámicos se ha posicionado como una de las soluciones favoritas en construcción? - Por sus ventajas estructurales, constructivas, confort, excelente comportamiento a los sismos, estructura sólida y segura. 2.- Definición de Albañilería según la Nch 1928 Material estructural que se obtiene con unidades de albañilería ordenadas en hiladas según un aparejo prefijado y unidas con mortero. 3.- Cuales son los factores ligados al...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo CIMIENTO CORRIDO-ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Autores: ABANTO BALTODANO, Miluska. BUIGLEY PALACIOS, Andrés. ORCHESSI VEREAU, Liset. PAREDES MORA, Mishelly. VELARDE ANGULO, Luciana. Carrera: Arquitectura y Diseño de Interiores. Docente: Arq. Omar Giovanny Quezada Távara. Curso: Procesos Constructivos. Trujillo, 13 de setiembre del 2014 INDICE 1. CIMIENTOS CORRIDOS. 2. ENCOFRADOS. 3. DESENCOFRADOS CIMIENTO CORRIDO OE.2.2.1 CIMIENTOS CORRIDOS Por esta denominación se entiende los...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola construcción, para formar parte de casi todos los elementos de la misma. Hormigón.- Definición hormigón: Es un producto aglomerado constituido por una mezcla de grava, gravilla, arena, cemento y agua. Es la piedra artificial por excelencia, toda vez que su uso en la construcción moderna se ha hecho así imprescindible tanto en cimentaciones como en estructura y forjados. La composición y dosificación del hormigón juegan un papel transcendental puesto que de ellos depende las propiedades o características...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVERSION 2006-2007 | HORMIGON SECO H2O Usos Características Técnicas u Hormigonar cimientos, sobrecimientos, pilares, cadenas y radieres. Se puede usar en fundaciones aisladas para galpones, pilares metálicos en rejas y cobertizos, entradas de vehículos, etc. *** El calculista deberá tomar conocimiento de las características del producto (principalmente resistencia mecánica), para tomar decisiones respecto de su uso en obra, tiempos de descimbre y retiro de puntales o alzaprimas...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHormigón El hormigón o concreto es el material resultante de la mezcla de cemento (u otroconglomerante) con áridos (grava, gravilla y arena) y agua. La mezcla de cemento con arena y agua se denomina mortero. Existen hormigones que se producen con otros conglomerantes que no son cemento, como el hormigón asfáltico que utiliza betún para realizar la mezcla. El cemento, mezclado con agua, se convierte en una pasta moldeable con propiedades adherentes, que en pocas horas fragua y se endurece tornándose...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA 1 : EL HORMIGON. “El hormigón tiene buena resistencia a compresión y baja resistencia a tracción.” Es un material formado por la mezcla de cemento, árido fino o árido grueso y agua, con o sin la adición de aditivos o adiciones, que desarrolla sus propiedades como consecuencia de la hidratación del cemento. Árido Gravas y arenas q aportan al hormigón resistencia mecánica y densidad. El cemento actua como conglomerante al combinarse con el agua, al fraguar primero y al endurecer después...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl hormigón convencional, pesa en el aire 2.4 (ton/m3), con un peso efectivo sumergido de solo 1.4 (ton/m3) y se puede lograr hormigón pesado (hechos con agregados con gran densidad) que pueden llegar a tener un peso sumergido efectivo de 2.7 (ton/m3). Esta alta densidad puede también ser efectivamente utilizada en proveer anclaje o empotramiento para tubería, puentes de pontones, etc., y para proveer protección en contra de radioactividad. HORMIGÓN LIVIANO. Se define así a todo hormigón cuyo...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHORMIGON es un material compuesto empleado en construcción, formado esencialmente por un aglomerante al que se añade partículas o fragmentos de un agregado, aguay aditivos específicos. El aglomerante es en la mayoría de las ocasiones cemento (generalmente cemento Portland) mezclado con una proporción adecuada de agua para que se produzca una reacción de hidratación. Las partículas de agregados, dependiendo fundamentalmente de su diámetro medio, son los áridos (que se clasifican en grava, gravilla...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Sede Inacap Renca Tecnología del Hormigón I Hormigón Proyectado y Hormigón Ciclópeo Alumno: Matías Díaz Rojas. Docente: Jorge Depallens Arana. Fecha Entrega: 11-12-2013. Asignatura: Tecnología del Hormigón I. Hormigón Proyectado (O Shotcrete) DEFINICION: El Hormigón Proyectado (o Shotcrete) es un proceso por el cual el hormigón es proyectado a una alta velocidad por medio de una manguera sobre una superficie...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Hormigón. El hormigón es el producto resultante de la mezcla de un aglomerante (generalmente cemento, arena, grava o piedra machacada y agua) que, al fraguar y endurecer adquiere una resistencia similar a la de las mejores piedras naturales. Antes del descubrimiento de los cementos, como aglomerantes se empleaban cales y cementos naturales, los romanos ya hacían uso de este hormigón en sus obras publicas. La aparición del cemento portland artificial conlleva una serie de ventajas en todos los...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL HORMIGÓN DEFINICIÓN • Es una mezcla de materiales pétreos (piedra y arena) con un aglutinante (cemento), los cuales, amasados con agua, tienen la propiedad de endurecer con el tiempo (fraguado) y adquirir una notable capacidad de resistir compresiones. • CLASES DE HORMIGONES • Hormigón simple: Material obtenido al mezclar homogéneamente cemento, agua y áridos (arena, ripio) de tamaños no mayores de 5cm. • • Hormigón en masa: Es aquel que se vierte en moldes para formar macizos sometidos...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN AL HORMIGÓN E.U.A.T. De Sevilla. Materiales II PASADO DEL HORMIGÓN Su origen en Roma. Plinio “hormazo” significativa de molde o forma Hormigos: Plato de repostería hecho con almendras y avellanas tostadas unidas por miel La palabra CONCRETO, deriva del inglés “concrete”, procede del latín y significa “espeso”, “condensado” Definiéndose como “Argamasa, compuesta de piedrecillas menudas, cal y betún, que dura infinito. También se hace sin betún” Dice ser “mezcla compuesta de piedras...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHORMIGON BOSQUEJO HISTORICO Historia: La historia del hormigón constituye un capítulo fundamental de la historia de la construcción. Cuando el hombre optó por levantar edificaciones utilizando materiales arcillosos o pétreos, surgió la necesidad de obtener pastas o morteros que permitieran unir dichos mampuestos para poder conformar estructuras estables. En el Antiguo Egipto se utilizaron diversas pastas obtenidas con mezclas de yesos y calizas disueltas en agua, para poder unir sólidamente...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCIMIENTOS SILVANO ESPINDOLA 1. DE QUE HABLA EL CD? El CD habla de los cimientos que debemos tener en nuestras vidas. Dios nos habla que debemos caminar en el Espíritu y así poder gozar de los frutos del Espíritu que santo, alejándonos de los deseos de la carne y del mundo, es de esta manera como edificaremos nuestra vida sobre la roca y por lo tanto nuestra vida en pareja y nuestra familia, solo hay dos caminos en la vida: edificar nuestra vida sobre la roca o sobre la arenas...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopropiedades mecánicas. • carburo de silicio (SiC), que se obtiene a partir de arena y coque. Esta se caracteriza por tener menos densidad que la alúmina. 2. ¿Qué es el hormigón (concreto)? Es conocido como la medula osea de la construcción y tambien por la palabra concreto que tiene que ver con el término “unir” y hormigón con el término “moldeable” y es resultante de la mezcla de conglomerantes, conocidos como cemento, áridos (arena, grava o gravilla) agua y finalmente adiciones y aditivos...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el Hormigón? El Hormigón es una mezcla homogénea de arena, cemento, áridos, aditivos y elementos especiales y agua de amasado, en proporciones diferenciadas que se utiliza para concretar distintos elementos en la construcción, así como losas, cimientos, radieres, pilares, vigas y un sinnúmero de aplicaciones estructurales. tipos de hormigones - Hormigones Estructurales - Hormigones para Pavimentos - Hormigones Bombeables - Hormigones de Alta Resistencia - Hormigones de Resistencia...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRecomendaciones: | Curado del Hormigón: | Consideraciones sobre los Materiales Mezclado y Trabajabilidad Transporte y Colocación Compactaión del Hormigón Curado del Hormigón Desmolde y Descimbre Control de Calidad Dosificaciones y Resistencia Bajar Folleto Consejos Prácticos | Resistencia del Hornigón Dosificación del Hormigón Dosificaciones para Hormigones, Morteros y Estucos | | Dosificaciones y Resistencias | DOSIFICACIONES PARA HORMIGONES, MORTEROS Y ESTUCOS | Dosificaciones...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME SOBRE HORMIGON INTEGRANTES: RUDY JORQUERA JUAN MORALES ...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRealizado por: Ely Sandoval. Invento: “El Hormigón” El Hormigón procede del término formicō, una palabra latina que alude a la cualidad de moldeable o dar forma. El término concreto también es originario del latín: concretus, que significa “crecer unidos”, o “unir”. Su uso en idioma español se transmite por vía de la cultura anglosajona, como anglicismo, siendo la voz inglesa original: concrete. Para conocer su origen es importante saber que el hormigón constituye un capítulo fundamental de la historia...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocimentaciones directas se clasifican en: Zapatas Es un tipo de cimentación superficial (normalmente aislada), que puede ser empleada en terrenos razonablemente homogéneos y de resistencias a compresión medias o altas. Consisten en un ancho prisma de hormigón (concreto) situado bajo los pilares de la estructura. Su función es transmitir al terreno las tensiones a que está sometida el resto de la estructura y anclarla. Zapatas aisladas Las zapatas aisladas son un tipo de cimentación superficial que sirve...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| HORMIGON BOMBEADO | | | Tecnología del hormigón y mortero.Temuco - Diciembre de 2011 | | | Introducción La evolución de la construcción en su forma de trabajo y ejecución, también implica que los métodos constructivos para esta actividad vayan evolucionando a través del tiempo, día a día vemos aparecer nuevas obras, cada vez...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ING. MECANICA VIBRACIONES MECANICAS ENSAYO: Cimientos y Montaje DISEÑO MECANICO Cimientos y Montaje Montaje del Generador y Aislamiento a la Vibración El diseño de instalación debe dar un cimiento apropiado para soportar el generador, y para prevenir que niveles de vibración molestos o dañinos lleguen hasta la estructura del edificio. Además, la instalación debe asegurar que la infla estructura de soporte para el generador, no permita la vibración del...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE CIMENTACION Vamos a conocer que se debe hacer para realizar un buen cimiento, las consecuencias y posibles causas de un cimiento inadecuado, y además el origen y la evolución de la cimentación. Primero que todo quiero dar a conocer que es un cimiento, es aquella parte de la estructura sobre el que se transmiten las fuerzas originadas por el peso propio de la estructura y las sobrecargas hacia el suelo o terreno de la edificación Para realizar una buena cimentación debemos conocer, estudiar...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl hormigón o concreto es un material compuesto empleado en construcción, formado esencialmente por un aglomerante al que se añade partículas o fragmentos de un agregado, agua y aditivos específicos. El aglomerante es en la mayoría de las ocasiones cemento (generalmente cemento Portland) mezclado con una proporción adecuada de agua para que se produzca una reacción de hidratación. Las partículas de agregados, dependiendo fundamentalmente de su diámetro medio, son los áridos (que se clasifican en...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCION Este informe entrega información acerca de los Aditivos para Hormigón y Mortero, estipulados en la Norma Chilena Oficial 2182, de clasificación y requisitos. Comenzamos con la definición que entrega la norma para la palabra “aditivo” como material activo agregado al hormigón en pequeñas cantidades para modificar alguna de sus propiedades por acción física, química o físico-química. Aditivos Tipo A: Plastificantes La Norma Chilena 2182 lo define como un material que aumenta la...
1631 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohueco formado por las piedras contiguas asentando con piedra entera para reducir los vacíos. Las mejores caras se aprovecharán para los parámetros de la corona. Deberá hacerse un cuatrapeo de juntas verticales en todo el cuerpo del cimiento. El concreto ciclópeo se verá como lo especifica el procedimientos de concreto hidráulico y de acuerdo al proyecto o como lo indique la dependencia. El coronamiento de la mampostería deberá ser horizontal y cuando quede expuesto tendrá una pendiente del...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCIMENTACIÓN Y CONSTRUCCIÓN CICLÓPEA * Introducción La construcción ciclópea es aquella que utiliza solamente piedra y concreto en el proceso constructivo. Estas construcciones son comparadas generalmente con las construcciones megalíticas; sin embargo, se diferencian de las anteriores porque tienen algún aparejo que generalmente es más o menos poligonal. Sin llegar a ser una mampostería de piedra, el concreto ciclópeo se construye vaciando concreto en la zanja y colocando las piedras en forma...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONCRETO CICLÓPEO 1.- DEFINICIÓN Es el concreto simple en cuya masa se incorporan grandes piedras o bloques; y q no contiene armadura. Es aquel que está complementado con piedras desplazadotas de tamaño máximo, de 10” cubriendo hasta el 30 %, como máximo del volumen total; éstas deben ser introducidas previa selección y lavado, con el requisito indispensable de que cada piedra en su ubicación definitiva debe estar totalmente rodeada de concreto simple. El concreto ciclópeo no se...
2790 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoREPLANTEO DE CIMIENTOS (RESUMEN) POR: Sr. JHIPSON QUISHPI PRESENTADO A: Arq. DORIS ANDRADE UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA CIENCIA Y TECNOLOGIA INGENIERIA CIVIL MATERIALES DE CONSTRUCCION QUITO 2015 TABLA DE CONTENIDO REPLANTEO DE CIMIENTOS 2 EJEMPLO DE REPLANTEO 2 SISTEMA PRÁCTICO PARA EL REPLANTEO DE ESCUADRAS EN EL TERRENO. 5 SISTEMA PRÁCTICO PARA EL REPLANTEO DE ALINEACIONES. 7 EXCAVACIÓN DE ZANJAS PARA LOS CIMIENTOS. 8 REPLANTEO DE CIMIENTOS La fase inicial previa al proyecto...
1663 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONTRATISTA DE OBRA CIVIL CIMENTACIÓN CORRIDA DE CONCRETO CICLÓPEO, CASTILLOS Y DALA DE DESPLANTE 6 INTRODUCCIÓN Este tipo de cimentación es rentable cuando la profundidad del suelo firme esta a una profundidad menor de 1.5 metros y en la región existe disponibilidad de piedra de tamaño de 10 y 30 centímetros. Sin llegar a ser una mampostería de piedra, el concreto ciclópeo se construye vaciando concreto en la cepa y colocando las piedras en forma uniforme sin llegar a saturarlo...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa otredad en la Ciclopea Es conocida la rapsodia número novena de la odisea como la Ciclopea. El encuentro del héroe griego, de abundantes ardides, con el cíclope Polifemo, hijo de Posidón, da mucho que hablar. En el lance, Polifemo pierde el ojo y Ulises conserva la vida, pero por su osadía da su nombre cuando ya se aleja en su nave. De esta forma el cíclope pide a Posidón venganza y será lo que marque el nefasto rumbo por el mar al laertíada. En la descripción que Ulises hace de Polifemo...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEspecificaciones Técnicas………………………………………………...……….. 13 Especificaciones Técnicas de Estructuras …………………………………….….16 Procesos constructivos: * Proceso constructivo de Cimentación…………..………………………….49 * Proceso constructivo de Sobrecimientos………………………………….. 53 Materiales, Equipos y Herramientas utilizadas en la construcción de las cimentaciones……………………………………………………………………….54 Conclusiones...............................................................................................
22242 Palabras | 89 Páginas
Leer documento completo1. Objetivo Definir e identificar las etapas y procedimiento constructivo de un radier de hormigón. 2. Antecedentes Generales Los Radieres de hormigón o plataforma de hormigon es una losa de hormigon, con una resistencia propia a la categoria del proyecto, sus espesores y extensión varían de acuerdo al tipo de proyecto o destino. Para edificaciones de transito de persona los espesores normales son de 5 a 10 cm, en cambio de tránsito de vehículos de 15 a 30 cm y más. Los Radieres se hacen en...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNavas CURSO: Preparatorio 2 ESTUDIANTE: Shane Aulestia Viscarra ASIGNATURA: Introducción a la Ingeniería FECHA: 11/09/12 TEMA: Hormigones OBJETIVOS: * Conocer las clases de hormigones con los que el ingeniero cuenta para las construcciones. * Conocer la composición de cada uno de los hormigones. * Reforzar los conocimientos. DESARROLLO: El hormigón es el producto resultante de la mezcla por lo general de cemento, arena, grava o piedra machacada y agua que, al fraguar y endurecer...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Sede Concepción INTRODUCCION A LA INGENIERIA HORMIGÓN NOMBRE Felipe Zuñiga R. ...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo