TRABAJO: REPORTE CONVERTIDOR EXESO 3- BCD Y BCD EXESO 3 La información en un sistema digital se procesa mediante ‘0’ y ‘1’ que en un conjunto de bits forman un dato o palabra. Algunos sistemas realizan múltiples operaciones que frecuentemente el diseñador deberá sintetizar para minimizar el tiempo de procesamiento y espacio físico necesario para la implementación del circuito diseñado. Algunas de estas herramientas que se utilizan para el procesamiento de datos se basan en el manejo de diferentes...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCODIGO BCD ¿QUE ES EL CODIGO BCD? En sistemas de computación, Binary-Coded Decimal (BCD) o Decimal codificado en binario es un estándar para representar números decimales en el sistema binario, en donde cada dígito decimal es codificado con una secuencia de 4 bits. Con esta codificación especial de los dígitos decimales en el sistema binario, se pueden realizar operaciones aritméticas como suma, resta, multiplicación y división de números en representación decimal, sin perder en los cálculos la...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosanti-151924@hotmail.com jose-65@hotmail.com Resumen - En esta tercera practica de laboratorio se aplicaron técnicas de estudio de circuitos, para comprobar los conceptos de división de voltaje y división de corriente seguidamente el método de análisis nodal y de mallas igualmente se trabajó el meto de superposición. Se realizaron montajes de diferentes tipos de circuitos para colocar en práctica lo teórico, y registrar las diferencias que se presentan. Abstract - Energy can’t be created or destroyed;...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo DOCENTE: ERIKA RODRIGUEZ GUIA 3 ASIGNATURA: ELECTRÓNICA DIGITAL I 2015-10 OBJETIVOS Reconocer y verificar los conceptos vistos de Circuitos MSI Diseñar circuitos a base de circuitos MSI Sustentar y reflexionar sobre la importancia que tiene un sistema digital en las aplicaciones del mundo real MATERIALES: Compuertas Lógicas según su diseño Decodificador 7447 Multiplexor 74 151 o según criterio del grupo Leds Resistencias Interruptor 10 posiciones Display 7 segmentos PROCEDIMIENTO 70% 1...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA Unidad Zacatenco Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica REPORTE DE LA PRACTICA DE LABORATORIO DE CIRCUITOS DE C.A. Y C.D. “Elementos Pasivos” Aceves Galicia Rafael FECHA DE REALIZACIÓN: 11 Mayo 2015 FECHA DE ENTREGA: 18 Mayo 2015 PROFESOR: Charles Cervantes Luis GRUPO: 3CV1 Objetivo: Conocer cómo se comportan los elementos pasivos al aplicarles un voltaje (C.A.), y se verificara como es...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovegetación está adaptada a esas condiciones climáticas lo cual representa una característica única. 14:50 hrs Retorno a la Plaza de Armas de Pachacámac.Municipalidad lanza circuito turístico donde se aprecia su historia, las áreas verdes y una deliciosa gastronomía. Se encuentra a 30 kilómetros de Lima.• Municipalidad lanza circuito turístico donde se aprecia su historia, las áreas verdes y una deliciosa gastronomía. Se encuentra a 30 kilómetros de Lima.David Gavidia.Puro sentimiento. La piedra del...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocorriente que quisiera pasar por el mismo debe ser igual a cero amperios. 5.1.5 Si se varía la capacitancia en el circuito en serie, la reactancia capacitiva no va a variar por el hecho de que se está trabajando con voltaje D.C y la corriente va a ser igual a cero independientemente del valor de la capacitancia. XC=12πfc 5.1.6 De las mediciones y cálculos realizados en ambos circuitos se ha demostrado que estos cumplen con la ley de Ohm y que la reactancia capacitiva para D.C se hace igual a infinito...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO N° 3 CALCLO DE UN CAMPO ELÉTRICO UNIFORME Y LAS LINEAS DE LAS SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES Aldair Estiven Guarupe Humeje, stiven_aldair@hotmail.com German Javier Rusinque Rojas, xavi_russo@hotmail.com Fundación Universitaria Internacional del Trópico Americano Recibido para revisar 4 de Septiembre de 2015 RESUMEN: El campo eléctrico es un espacio donde existen una o varias cargas, las cargas crean campos, y eso estos a su vez ejercen fuerzas sobre otras cargas y este trabajo para mover...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMAYOR DE SAN MARCOS Ingeniería de Sistemas e Informática CURSO : Circuitos Digitales TEMA : Informe Final Laboratorio 3 APELLIDOS Y NOMBRES: . PROFESOR : Oscar Casimiro Pariasca FECHA DE ENTREGA: Domingo 13 de octubre 2013 I. OBJETIVO: Analizar, diseñar y construir circuitos lógicos combinacionales tales como: circuitos Generador de Paridad, Sumadores, Comparadores y otros. II. MATERIALES y EQUIPO: ...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPractica de Laboratorio Nº 10 CONVERSION DE CODIGO DE BCD A BINARIO Grupo “A” Estudiante: Ariel Adrián Carvajal Pardo Docente: Ing. Raúl Balderrama Cochabamba 28 de Octubre de 2013 Gestión II – 2013 UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE SERVICIOS DE LABORATORIO LABORATORIOS DE DIGITALES I PRACTICA Nº 10 CONVERSION DE CODIGO DE BCD A BINARIO 1. OBJETIVOS. El estudiante: Manejara circuitos sumadores para la conversión de código BCD a binario con el código binario a través de la resolución...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo CODIGO BCD NATURAL. Al hacerse necesario el mostrar los datos en formato decimal, se necesita tantos elementos como dígitos tenga el dato, ejemplo las calculadoras, donde la visualización de los datos se realiza mediante visualizadores display de siete segmentos. En estas aplicaciones aquellos códigos que hacen que se representen cada uno de estos dígitos decimales, se denominan códigos BCD, significando decimal codificado en binario (Binary Coded Decimal). Entre estos códigos, el de más interes...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCódigos BCD Cuando se representan números, letras o palabras mediante un grupo especial de símbolos se dice están codificados y el grupo de símbolos se llama código. Código decimal codificado en binario Cuando cada dígito de un número decimal se representa por su equivalente en binario, es un Código llamado BCD (decimal codificado en binario). Ejemplo: 543 (decimal) 0101 0100 0011 (BCD) Cada dígito decimal se representa en su equivalente en binario, donde se usan 4 bits para cada dígito...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaritmética binaria 3.4 Aritmética de números en BCD • ¿Qué es BCD? El BCD (el binario decimal codificado) es una forma directa asignada a un equivalente binario. Es posible asignar cargas a los bits binarios de acuerdo a sus posiciones. Las cargas en el código BCD son 8, 4, 2, 1. Ejemplo: Para representar el digito decimal 7 en código BCD sería:. 0111 Representación de datos y aritmética binaria 3.4 Aritmética de números en BCD • ¿Qué es BCD? • Es muy importante comprender la diferencia entre...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosanti-151924@hotmail.com jose-65@hotmail.comResumen- En esta tercera practica de laboratorio se aplicaron técnicas de estudio de circuitos, para comprobar los conceptos de división de voltaje y división de corriente de igual manera el método de análisis nodal y de mallas igualmente se trabajó el meto de superposición. Se realizaron montajes de diferentes tipos de circuitos para colocar en práctica lo teórico, y registrar las diferencias que se presentan. Palabras clave: análisis de nodos, resistencia...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCircuitos resistivos y componentes pasivos Cesar Agresott Andrés Crespo Fabio Mendoza Ángel Pérez Semestre V Circuitos eléctricos y electrónicos Docente: Jorge Giraldo Universidad de Cartagena Facultad de Ingeniería Ingeniería de Sistemas Cartagena – Bolívar 21 de Marzo de 2015 Universidad de Cartagena Ingeniería de Sistemas Circuitos Eléctricos y Electrónicos 1. Las corrientes i1 e i2 del circuito son 20A y 15A respectivamente, calcule: a) la potencia suministrada por cada fuente de tensión...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTarea de Arquitectura de Computadores Tema: Diseño circuito MUL3 Victor Inostroza Urrutia Inicio. Para comenzar a confeccionar el circuito MUL3 con hades, primero tuve que plantear lo que el enunciado decía, MUL3 consiste en un circuito que lee secuencialmente un número que puede o no ser múltiplo de 3, consta de una entrada s que recibe un número binario, de a un bit por ciclo y un start que da inicio al circuito para que comience a reconocer una secuencia, está regulado por un reloj y consta...
1466 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 3: AMPLIFICADORES OPERACIONALES UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE COMPUTACION ASIGNATURA: ELECTRÓNICA UNIDAD 3: CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON AMPLIFICADORES OPERACIONALES. PROFESOR: ING. GERARDO ALBERTO LEAL, MSC UNIDAD 3: AMPLIFICADORES OPERACIONALES El Amplificador Operacional (OPAMP) es una amplificador de gran ganancia, utilizado para realizar amplificación, conmutación, filtrado de señales, etc. en forma de circuito integrado. Sus diseños solo requieren...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica LABORATORIO DE CIRCUITOS ANALOGICOS IT144M INFORME PREVIO EXPERIENCIA N°3 EL TRANSISTOR BIPOLAR: POLARIZACION Y GANANCIA OBJETIVO: Estudiar en forma experimental el transistor bipolar (BJT), las diferentes polarizaciones, operación AÑO 2014 INFORME PREVIO 1. DE LOS MANUALES, OBTENER LOS DATOS DE UN TRANSISTOR, PARA EL DISEÑO DE LA ETAPA PROPUESTA POR EL PROFESOR. TRANSISTOR...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“PRACTICA DE LABORATORIO 3 – CIRCUITO SERIE - PARALELO” FISICA 3 (FIS 3) GRUPO DE LAB. No. 3 – DE 08:00hrs a 10:00hrs INSTRUCTOR: RICARDO ALEMAN INTERGRANTES No. 1 2 3 4 ALUMNO KEVIN ALEXANDER GARCIA TORRES JUAN MANUEL PORTILLO GUEVARA DAVID ALEJANDRO MENDOZA EDGAR ARISTIDES REBOLLO MUNOZ CARNE 201302521 201402609 201301231 201302932 FIRMA Ing. Silvia Henríquez CATEDRATICO GRUPO 01 – 02 CICLO: 01-2015 Martes, 07 de Abril de 2015 INTRODUCCIÓN La practica de este laboratorio permite a los...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFísica Unidad 3 Actividad 3: Practica 3 MODELO DE UN CIRCUITO RLC CON BATERIA Número de equipo: 06 1. Descarguen la simulación ejs_RlcCircuitoConBateria.jar que se encuentra en el aula virtual. 2. Investiguen el comportamiento de un circuito RLC. PROBLEMAS RLC Un circuito serie de corriente alterna consta de una resistencia R de 200 Ω una autoinducción de 0’3 H y un condensador de 10 µ F. Si el generador suministra una fuerza electromotriz V = 2 ⁰′⁵ sen( 1000 t), calcular : la impedancia...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO MATERIA: ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS 2 UNIDAD 3 ANALISIS DE CIRCUITOS EN EL DOMIO DE LA FRECUENCIA LUIS ANTONIO MARTINEZ MARTINEZ ING. ALAN HERNANDEZ GRUPO: 5 “B” ANALISIS DE CIRCUITOS EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA UN CIRCUITO Y SU RESPUESTA COMPLETA El interruptor se cierra en el tiempo t=0 el valor del voltaje del capacitor en el momento en que se cierre al interruptor...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. TEMA: SUMADOR/RESTADOR EN BCD 2. OBJETIVOS: Objetivo General: Diseñar e Implementar un sumador/restador en BCD de 4 bits cada digito, a través de circuitos MSI y LSI. Objetivos Específicos: Utilizar correctamente tablas de función para implementar circuitos MSI y LSI. Analizar las posibilidades y probables caminos de solución a problemas aplicando compuertas lógicas, decodificadores BCD y sumadores binarios de 4 bits. Implementar un circuito que cumpla las condiciones establecidas...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO SUMA EN BCD AUTOR: ALBERTO CUERVO SANTIAGO DE CALI UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI DEPARTAMENTO DE LABORATORIOS DEPARTAMENTO DE LABORATORIIOS DEPARTAMENTO DE LABORATOR OS GUIIAS DE LABORATORIIO DE SUMA EN BCD GU AS DE LABORATOR O DE SUMA EN BCD SUMA EN BCD OBJETIVO El sumador binario es el circuito básico aritmético de cualquier computador. Un sumador paralelo binario de n bits es un circuito digital combinacional que produce la suma binaria en su...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTADOR BCD Pulso | Q3 | Q2 | Q1 | Q0 | Decodificador | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | | 2 | 0 | 0 | 1 | 0 | | 3 | 0 | 0 | 1 | 1 | | 4 | 0 | 1 | 0 | 0 | | 5 | 0 | 1 | 0 | 1 | | 6 | 0 | 1 | 1 | 0 | | 7 | 0 | 1 | 1 | 1 | | 8 | 1 | 0 | 0 | 0 | | 9 | 1 | 0 | 0 | 1 | | En electrónica digital, Un contador (counter en inglés) es un circuito secuencial construido a partir de biestables y puertas lógicas capaz de realizar el cómputo de los impulsos que recibe en...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO(S): Realizar un decodificador BCD a 7 segmentos en VHDL Implementar el código en la tarjeta de desarrollo INTRODUCCIÓN Los codificadores son sistemas combinacionales construidos en forma en forma de circuito integrado, que se encargan de transformar una serie de señales sin codificar en un conjunto de señales codificadas, que forman un código. Los decodificadores son circuitos integrados digitales que convierten el código binario, el BCD, o algún otro, en una forma sin codificar....
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3) CÓDIGOS BCD (DECIMAL CODIFICADO EN BINARIO) [pic] La información procesada por cualquier sistema digital se deberá convertir finalmente al sistema decimal, para poder ser interpretada con mayor facilidad. Esta es la principal existencia de los códigos BCD. Estos códigos se basan en representar en un cierto código binario a los diferentes dígitos que corresponden a un cierto número decimal. Utilizan cuatro bits para representar cada dígito decimal. Los más importantes son: • BCD...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALUMNOS INTEGRANTES DE “GALACTICOS FC”: EDGAR VIDAL DE LA CRUZ SERVIN. DANIEL BARRON ALVAREZ. JOSE MANUEL GORDILLO RESENDIZ. PROFESOR: ING. CUITLAHUAC GUTIERREZ GRANADOS. CARRERA: MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN. INTRODUCCION: Un circuito combinacional consiste en variables de entrada, compuertas lógicas y variables de salida. Las compuertas lógicas aceptan señales en las entradas y generan señales en las salidas, este proceso transforma información binaria de datos de entrada dados...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCódigo BCD Código BCD (Binary-Coded Decimal (BCD) o Decimal codificado). Binario es un estándar para representar números decimales en el sistema binario, en donde cada dígito decimal es codificado con una secuencia de 4 bits. Con esta codificación especial de los dígitos decimales en el sistema binario, se pueden realizar operaciones aritméticas como suma, resta, multiplicación y división de números en representación decimal, sin perder en los cálculos la precisión ni tener las inexactitudes...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo> LABORATORIO # 3 – DECODIFICADOR BCD A 7 SEGMENTOS< Decodificador BCD a 7 Segmentos Néstor Iván Melo, Julián Fernando Perico, Christian Paul Padilla, Universidad Santo Tomas el decodificador de BCD a 7 segmentos con un display de cátodo común. Abstract—this report invites the reader to know in concise management logic gates as a powerful tool in the electronic use. Soon we will know what steps strictly in practice since they entered the laboratory room, until the practice was completed....
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCurso de ingeniería mecatrónica 2014 LAB SUMADOR BCD CON TECLADO Departamento de ingeniería Abstract. Abstract. En los circuitos digitales es indispensable reconocer el funcionamiento de las distintas compuestas lógicas. Ellas facilitan operaciones de cálculos en la tecnología digital y representan la base para el desarrollo de los elementos electrónicos. ...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“DECODIFICADOR BCD A 7 SEGMENTOS CON C.I.” GARCÍA CERVANTES LUIS ENRIQUE NC: 10031006 CESAR EDUARDO CARDENAS GOMEZ NC: 10030882 CARLOS NAVARRO RAMOS NC: 10030684 Celaya, Gto. 3 de Mayo 2012 OBJETIVO Con ayuda de un display, el estudiante comprobara tabla y funcionamientos del circuito decodificador SN7447N, BCD a 7 segmentos. INTRODUCCION El circuito integrado SN7447N ofrece una gran ventaja (como pudo darse cuenta en la practica anterior) este es un circuito integrado fabricado...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCircuitos Electrónicos Digitales (CED-ISW) Boletín 3- Análisis y Diseño de Circuitos Combinacionales Problema 1.- A partir de las tablas de verdad de las siguientes funciones, obtenga las expresiones algebraicas de dichas funciones y los circuitos lógicos que las realizan: X Y F1 F2 F3 0 0 1 0 1 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1 0 0 0 X Y Z F4 F5 F6 F7 F8 F9 0 0 0 0 1 0 1 1 1 ...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada. UNEFA – Núcleo Lara. Código Gray, ASCII, Exceso 3, 7 Segmentos, Códigos detectores y correctores de Errores, Bit de Paridad. Integrantes: Wilmar Angulo. Johanna Rojas. Sección: 5D02IS Materia: Circuitos Lógicos. Prof: Lenon Casamayor. Barquisimeto, 13 de Febrero del 2015. Código Gray: El código Gray es un tipo especial de código binario que no es ponderado (los dígitos...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCircuitos Combinatorios Un circuito combinatorio es un arreglo de compuertas lógicas con un conjunto de entradas y salidas. Las n variables de entrada binarias vienen de una fuente externa, las m variables de salida van a un destino externo, y entre éstas hay una interconexión de compuertas lógicas. Un circuito combinatorio transforma la información binaria de los datos de entrada a los datos de salida requeridos. CIRCUITO ASINCRONO En un circuito secuencial asíncrono, los cambios de estado...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDecodificador BCD a 7 segmentos (Duración 2 semanas) Campus Ciudad de México División de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Mecatrónica Fecha: 24/sep/2007 Jorge Alberto Arredondo Álvarez 1121927 Miguel Rodríguez Casillas 1120167 Kenia Fabiola Sáenz Trigueros 469244 Calificación Objetivo de la práctica: Los alumnos podrán explicar la manera en que funciona un display de siete segmentos de ánodo común y de cátodo común. Los alumnos diseñarán un decodificador de código BCD que se conecte...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDECODIFICADOR DE BCD A 7 SEGMENTOS Hernández de Jesús Beatriz b2c_store@hortmail.com Circuitos Eléctricos y Electrónicos Flores Pérez Miriam flower-pm@hotmail.com Instituto Tecnológico de Pachuca Cortes Romero Gildardo gcr_amor@hotmail.com Resumen.: Se dara a conocer como ahora con mas entradas se puede producir mas señales pero ahora esto se observara en un displey, con las diferentes configuraciones se alcanza obtener y observar como se puede producir una numeración. Introducción...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIMPLEMENTACIÓN DE LA GUÍA 1.- IMPLEMENTACION EN EL SIMULADOR DEL CIRCUITO: 2.- IMPLEMENTACION EN EL PROTOBOARD DEL SUMADOR BCD: OBJETIVOS Conclusiones: EXPLICACION DETALLADA SUMA EN BCD * BCD es un código numérico y puede utilizarse en operaciones aritméticas. * La suma es la más importante de estas operaciones ya que las otras tres operaciones (sustracción...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo. IMPLEMENTACIÓN DEL DECODIFICADOR BCD -7 SEGMENTOS Alejandro Vásquez Vega 1 , Álvaro José Ruiz Jiménez2 , Jeffrey Jaimes3 Ingeniería Electromecánica, cod. 10905831 Ingeniería Electromecánica, cód. 10904912 Ingeniería Electromecánica, cod. 10904793 Abstract- In the following report implements a BCD to 7-segment decoder, under a decimal number system. Palabras claves: BCD 7 segmentos decodificador. INTRODUCCIÓN En los sistemas lógicos el proceso de codificación y decodificación es necesario...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma De Nuevo León. Facultad De Ciencias Fisicomatemáticas. Circuitos Digitales Practica 1: El Minilab. MES. Luis Alberto Medina Soto Isai Emanuel Valdés Camacho 1496390 Grupo: 001 30 de agosto de 2010 1) Resumen de la practica 1. En la práctica uno del laboratorio de circuitos digitales nos enfocamos en el conocimiento de cada una de los componentes del minilab así como de la función que desempeñaban en el proceso requerido. Conocimos en esta sesión la función...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprogramación de PIC´s. * Conocer el funcionamiento básico de un codificador BCD Equipos y materiales: * PIC Simulator IDE * ISIS Proteus Professional v7 * 1 PIC16F84 * Display 7 segmentos Cátodo común * Dip-switch 4 posiciones * 2 Capacitores 1nF * 1 regulador de voltaje MC7805CT * 1 Oscilador de cristal 4 mhz * 1 Protoboard * Cable UTP * 11 resistencias de 1K * 3 resistencias de 330 ohm´s * Fuente de 5v * 1 Voltímetro Desarrollo de...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3. IMPLEMENTACIÓN DE PLACAS DE CIRCUITO IMPRESO En este apartado se reflejan algunos componentes que se pueden realizar para practicar con la creación de componentes nuevos, para la realización del circuito impreso y, librerías personales en las cuales se pueden incluir los mismos. 3.1. Creación de componentes para la placa de circuito impreso o PCB Realice los siguientes componentes en una librería para ORCAD LAYOUT denominada libreria1.llb, empleando para ello el editor de librerías del programa...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo..................................................................................... 2 2.1. 2.2. FPGA.................................................................................................................................. 4 2.3. 3. VHDL .................................................................................................................................. 2 Decodificador .............................................................................................
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo DISPOSITIVOS Y MEDICIONES INFORME DE LABORATORIO PRACTICA Nº 3 TEMA: MEDICIONES Y ERRORES EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS INTEGRANTES: ROSERO ALEX HENRY JIMÉNEZ NRC: 2584 SANGOLQUI – ECUADOR OBJETIVOS Aprender a medir tensión de voltaje y corriente de varios circuitos en sus diferentes escalas. Comparar errores y promedios en dos multímetros al medir un circuito. MARCO TEÓRICO Medición La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCarry. Este circuito es denominado medio sumador (Half Adder).Pero normalmente en operaciones aritméticas con números binarios debe incluirse no sólo los términos de An y Bn sino también el Carry que viene de la anterior cifra significativa. Este circuito es denominado sumador completo (Full Adder) y puede ser realizado con base en circuitos medio sumadores de la forma que aparece en la figura 2.1. Las ecuaciones para este circuito están dadas como : Click Aqui | Click Aqui | Circuito medio sumador...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANTECEDENTES: Un sumador BCD es un circuito que suma dos dígitos en BCD. En una suma BCD , la suma 9+9+1=19 es el valor máximo resultante, siendo el 1 en la suma el acarreo de entrada. Los dígitos BCD con un acarreo de entrada, se agregan en un sumador binario de cuatro bits para producir la suma binaria. CS es el acarreo de la suma de los números A y B de entrada y los dígitos E0 a E3 son el resultado de la suma binaria, donde cada dígito tiene los pesos 8, 4, 2, 1 del código BCD. Cuando la suma binaria...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstituto Tecnologico de Mexicali. Diseño digital Reporte de práctica: “BCD-DECIMAL” Alumno: Salas Flores Carlos Iván Numero de control: 10490258 Profesor: Ana María Hernández campos Fecha: 8-oct-12 Introducción: Un decodificador o descodificador es un circuito combinacional, cuya función es inversa a la del codificador, esto es, convierte un código binario de entrada (natural, BCD, etc.) de N bits de entrada y M líneas de salida (N puede ser cualquier entero y M es un...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional de Córdoba Departamento de Electrónica Trabajo Práctico Nº 1 Decodificador BCD Profesor: Ing. Rossi, Roberto Alumnos: VIVAS, Francisco MORALES, Julián ASSELLE, Juan Nicolás Fecha de Entrega: 07/04/11 Consigna Diseñar y construir un Decodificador BCD con compuertas NAND y NOR, de dos entradas, y representar los caracteres b (hexadecimal) al 4 (b-c-d-e-f-1-2-3-4). Desarrollo Tabla de Verdad Como primera instancia se realiza la tabla de verdad del problema...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCURSO: ELECTRICIDAD I Tema: Circuitos Eléctricos, Tensión Eléctrica, Resistencia Eléctrica Prof. Jaime Gamboa Choque Copyright © septiembre de 2015 por TECSUP 1 EL MAESTRO Y EL ESCORPIÓN UN MAESTRO DEL ORIENTE VIO A UN ESCORPIÓN CUANDO SE ESTABA AHOGANDO Y DECIDIÓ SACARLO DEL AGUA, PERO CUANDO LO HIZO, EL ESCORPIÓN LO PICÓ. DE LA REACCIÓN DE DOLOR, EL MAESTRO LO SOLTÓ Y EL ANIMAL CAYÓ AL AGUA Y SE ESTABA AHOGANDO DE NUEVO. EL MAESTRO INTENTÓ SACARLO OTRA VEZ Y OTRA VEZ EL ANIMAL LO PICO. ALGUIEN...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDM74LS47 BCD to 7-Segment Decoder/Driver with Open-Collector Outputs October 1988 Revised March 2000 DM74LS47 BCD to 7-Segment Decoder/Driver with Open-Collector Outputs General Description The DM74LS47 accepts four lines of BCD (8421) input data, generates their complements internally and decodes the data with seven AND/OR gates having open-collector outputs to drive indicator segments directly. Each segment output is guaranteed to sink 24 mA in the ON (LOW) state and withstand 15V in the...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProgramación de Sistemas Reconfigurables PROYECTO NÚMERO 2: DECODIFICADOR BCD A 7 SEGMENTOS. NOMBRE: Lidia del Rayo Laureano Martínez. - Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica CODIGO: 210429757 PROFESOR: Alicia García Arreola. SECCIÓN: D07. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA DIVISION DE ELECTRONICA Y COMPUTACION SEMINARIO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS RECONFIGURABLES PROYECTO #2: DECODIFICADOR BCD A 7 SEGMENTOS OBJETIVO: Aplicar los conocimientos aprendidos sobre...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiseño de decodificador de BCD a 7‐Segmentos y simulación en Xilinx ISE por código VHDL Autor: Ing. Gabriel Rivas Objetivo: Proporcionar un ejemplo práctico de diseño y simulación de un circuito digital a estudiantes de diseño de circuitos digitales II y microprocesadores. 1. Especificaciones del diseño: Se deben definir las especificaciones del diseño como por ejemplo identificar cuales son las entradas, las salidas, los niveles lógicos de operación, y los requerimientos de funcio...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola salida C del siguiente circuito digital. Analizar sólo 4 intervalos. 1. Que función tiene el chip 74LS193 2. Que función tiene el chip 74LS192 3. Realizar un circuito que pueda realizar el conteo en hexadecimal desde 5 hasta FFF 4. Realizar un circuito digital que realice la siguientes operaciones: • Sumador/Restador de 12 bits • Comparador de 16 bits • Un circuito que realice en forma secuencial...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDecodificador de 7 segmentos 74LS47 Paso a Paso • • 1 • 2 • 3 • 4 • 5 (10 votos, promedio: 4.40 de 5) Escrito por Gustavo Miércoles 15 de Febrero de 2012 00:00 En el tutorial anterior vimos como manejar un display de 7 segmentos controlando directamente los pines del display. Este modo de controlar un display es muy simple y didáctico, pero en la practica no se utiliza. En un circuito real, siempre habrá un dispositivo lógico que controla la indicación del display, como puede...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma de Baja California Campus Tijuana Facultad Ciencias Químicas e Ingeniería Materia: Circuitos Digitales Practica #2 Decodificador BCD a Display de 7 Segmentos Imaizumi Barba Mario Mitzuo 274133 Grupo: 561 Baja California, Tijuana a 31 de agosto de 2011 Marco Teórico El tipo mas conocido de indicador alfanumérico es el display de siete segmentos, el cual comprende siete segmentos fotoeléctricos accesibles independientemente (tales como LEDs, elementos cristal liquido...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCURSO: ELECTRÓNICA DIGITAL Tema : ANÁLISIS DE CIRCUITOS CON PUERTAS Docente: Ing. César A. Reyes Gutiérrez 1. ¿Cuál sería el tren de pulsos en la salida de la figura? 2. ¿Cuál sería el tren de pulsos en la salida de la figura? 3. ¿Cuál sería el tren de pulsos en la salida de las figuras? Facultad de Ingeniería Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales Semestre 2013 - 1 Fecha: 25 / 03 / 2013 4. ¿Cuál sería el tren de pulsos en la salida de la figura...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosimplificar e integrar en bloques los circuitos lógicos combinacionales más aplicados, dando paso a los circuitos integrados. Los circuitos combinacionales más frecuentes son: codificador, decodificador, multiplexor, sumador, restador y comparador. Al diseñar este circuito implica seguir un orden de los siguientes pasos: determinación de las entradas y salidas que conformaran el circuito, elaborar la tabla de la verdad, obtener la función lógica que representa el circuito y sustituir la expresión lógica...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMaduro Nota: El selfie que nunca Jajajajajajajajajajaja…. BCD: Decimal Codificado en Binario representa nú meros decimales en el sistema binario en donde cada dígito decimal es codificado con una secuencia de 4 bits BCD EXCESO 3: El código Exceso 3 se obtiene sumando "3" a cada combinación del código BCD. Gra y: Para pasar un código a gray se utiliza el sistema binario DECIM AL BINARI O 0 0000 1 0001 2 0010 3 0011 4 0100 5 0101 6 0110 7 0111 8 1000 9 1001 10 ...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Resumen Los Mapas de Karnaugh son una herramienta muy utilizada para la simplificación de circuitos lógicos. Cuando se tiene una función lógica con su tabla de verdad y se desea implementar esa función de la manera más económica posible se utiliza este método. Este mapa tiene 8 casillas que corresponden a 2n, donde n = 3 (número de variables (A, B, C)). La primera fila corresponde a A = 0 La segunda fila corresponde a A = 1 La primera columna corresponde a BC = 00 (B=0 y C=0) La segunda columna corresponde a...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCÓDIGO BCD: DECIMAL CODIFICADO EN BINARIO Para poder compartir información, que está en formato digital, es común utilizar las representaciones binaria y hexadecimal. Hay otros métodos de representar información y una de ellas es el código BCD. Con ayuda de la codificación BCD es más fácil ver la relación que hay entre un número decimal (base 10) y el número correspondiente en binario (base 2) El código BCD utiliza 4 dígitos binarios (ver en los dos ejemplos que siguen) para representar un...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocandados. | | |Arrancar el sistema. | | 3. Por medio del análisis de la información consignada en la tabla anterior, concluya la diferencia entre el mantenimiento de un sensor y un interruptor de proximidad. El mantenimiento de un Sensor es mas practico y requiere menos tiempo. El mantenimiento...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo