Vicente Rocafuerte y Rodríguez de Bejarano (Guayaquil, 1 de mayo de 1783 - Lima 16 de mayo de 1847), hijo de Juan Antonio Rocafuerte y Antoli y María Josefa Rodríguez de Bejarano y Lavayen.1 Fue el segundo presidente del Ecuador y uno de las principales figuras de dicho país. Rocafuerte fue uno de los propulsores de laindependencia de Hispanoamérica y uno de los más importantes protagonistas de los cambios políticos dentro de la era conocida como floreanismo. Fue conocido por sus ideales republicanos y liberales...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVICENTE ROCAFUERTE Don José Vicente Rocafuerte y Rodríguez de Bejarano nació en Guayaquil el 1º de Mayo de 1883, fue hijo del Capitán español don Juan Antonio de Rocafuerte y Antolín y de la dama guayaquileña doña María Josefa Tecla Rodríguez de Bejarano y Lavayen. Su padre vino a América al servicio del gobierno español, se radicó en Guayaquil, donde fue Alcalde Ordinario del cabildo, Alguacil Mayor del Santo Oficio de la Inquisición, Teniente de Gobernador don jurisdicción en la Punta de Santa...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completose dirigió al colegio de Nobles Americanos de Granada, España, institución en la cual decidió abrazar la carrera militar. Tiempo después complementó su formación humanística en el colegio de Saint-Germain, en Francia. Rocafuerte conocía latín y griego, condición que le permitió leer varios autores clásicos en su idioma original. En Francia alternó con la nobleza napoleónica y con intelectuales y políticos de la época, como Simón Bolívar. Vicente Rocafuerte y Rodríguez de Bejarano (Guayaquil, 1 de...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVICENTE ROCAFUERTE BIOGRAFÌA: Guayaquil, Ecuador, 1783 - Lima, 1847) Escritor, político y diplomático ecuatoriano, presidente de la República desde 1834 hasta 1839. Hijo legítimo de Juan Antonio de Rocafuerte y Antolí, natural de Morella, Valencia, España y de Josefa de Bejarano y Lavayen, guayaquileña. Huérfano de padre de corta edad. Vicente Rocafuerte, en 1842 contrajo matrimonio con la respetable dama doña Baltazara Calderón Garaycoa cuando este ilustre personaje desempeñaba la gobernación...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTITUCIONAL Colegio Particular Mixto a Distancia “Vicente Rocafuerte Bejarano” Guayaquil - Prov. del Guayas Colegio Particular Mixto a Distancia “Vicente Rocafuerte Bejarano” Fundado el 5 de Junio de 1995/ Resolución Ministerial # 2489/96 R. U. C. No- 0991504672001 URDESA Central: Lomas del Norte 315 e/Laureles y Jorge Maldonado (Alianza) Tel/Fax: 2884942 - 2610756 colegio_vrb@hotmail.com JUSTIFICACIÓN DEL NOMBRE Vicente Rocafuerte Bejarano, nuestro primer...
17096 Palabras | 69 Páginas
Leer documento completo“VICENTE ROCAFUERTE GRAN LEGISLADOR DE LA NACIÓN” | | |"Cada acto de mi conducta política, ha sido dirigido por amor a la libertad, movido por mi profundo respeto a la moral, y distinguido por mi | |desprendimiento y por la firmeza de mi alma republicana" VR ...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoun punto de vista bastante observador que da énfasis en detalles a veces poco recordados o perdidos en las hojas de la historia. Abordaremos temas referentes a la famosa carta de la esclavitud impuesta por Juan José Flores, la presidencia de Vicente Rocafuerte, una pequeña reseña de su vida, las obras de ambos presidentes y conflictos que ambos mandatarios tuvieron que lidiar. Los indicios de una nueva constitución empiezan en Cuenca con la violenta acción militar en esta provincia, con esto Flores...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUna vez restablecida la paz, en 1835, y reconocida la autoridad de Rocafuerte en todas las provincias, se convocó la Convención Nacional, que se reunió en Ambato y que sancionó una nueva Constitución, en la que se utilizó por primera vez la denominación de " República del Ecuador" a diferencia de la de 1830 que se refería al "Estado del Ecuador". Será la Convención Nacional de 1835 que elegirá a Rocafuerte como Presidente Constitucional de la República. Comprendió, rápidamente, lo apremiante de...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoperíodo gubernamental expresando que, " la instrucción pública mereció una particular consagración de Rocafuerte, creando desde luego una Dirección General de ese ramo tan importante". En Quito establece el primer Colegio de Señoritas, lo cual constituye una reivindicación de los derechos de la mujer, con un sistema de enseñanza lancastariano, de instrucción mutua entre los estudiantes, De esa manera -pensaba Don Vicente- la educación podría llegar hasta las amplias capas de la sociedad, lo que...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoadministración de Rocafuerte en el ámbito educativo. 1) La expedición de leyes básicas de la educación, 2) La puesta en marcha de programas de alfabetización, 3) La creación de las escuelas para niños y niñas (en las que se sustituyeron la hoja de cabuya y la mesa de arena, en que se aprendía a escribir, por planchas de pizarra, para lo cual crea una fabrica en Riobamba). 4) Funda, además, en Riobamba, el Colegio San Felipe. Seculariza el Colegio San Fernando, otorgándole...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA PRESIDENCIA DE VICENTE ROCAFUERTE 10 de septiembre de 1834, Rocafuerte fue aclamado por el pueblo guayaquileño como presidente de la República, pero puso a las órdenes de Flores el ejército que había logrado formar, y juntos consiguieron la victoria definitiva en la batalla de Miñarica, cerca de Cuenca. El 31 de enero de 1834 que proclamado Jefe Supremo del Estado en Quito y el 1 de febrero en Cuenca, con lo que se consolidó la unidad nacional en torno a su persona. En febrero convocó la Convención...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoColegio Particular “Córdova” Informe de laboratorio N| 1 Nombre: Rebeca Andagoya H. Curso: 2do BGU Fecha: 07/10/15 Tema: Microscopia Objetivo: Reconocer el funcionamiento y estructura del microscopio. Diferenciar entre una imagen real o virtual. Materiales: Papel periódico Corcho de botella Mandil Gillette Papel milimetrado Cabello Porta y cubre objetos microscopio Sustancias: Agua Procedimiento: En la primera práctica tenemos el porta objetos y sobre este colocamos un cabello cortado, ponemos...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo COLEGIO PARTICULAR “ESCLAVAS DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS” Alumna:…………………………. 4º de Secundaria Sección: ……. Grupo:…………… PRACTICA DE LABORATORIO: DISECCIÓN DEL RIÑÓN DE UN MAMÍFERO MATERIALES: Riñón de cordero Tabla de disección Equipo de disección Guantes de látex PROCEDIMIENTO: 1. Coloca el riñón sobre la cubeta o tabla de disección con la cara anterior hacia arriba. Identifica la arteria renal, vena renal, pelvis o uréter. 2. Realiza un corte con el bisturí a lo largo...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO A DISTANCIA ISIDRO AYORA CUEVA Liste cada parte del computador con sus utilidades. Hardware Monitor El monitor de computadora (en Hispanoamérica) o pantalla de ordenador (en España) es el principal dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario. Placa base La placa base, también conocida como placa madre o placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocon él como presidente. La organización del nuevo Estado fue, exclusivamente, labor suya. Sin embargo, con el fin de satisfacer las exigencias de los liberales de Guayaquil, accedió a alternar la presidencia con su principal representante, Vicente Rocafuerte; durante el mandato de este último (1835-1839), Flores estuvo al frente del Ejército. Retomó la presidencia en 1839 y, a pesar del acuerdo, logró ser reelegido en 1843. Una rebelión que estalló en 1845, promovida por la burguesía mercantil contra...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen 1793, para continuar sus estudios, luego de haber realizado los primeros en el seno familiar. Así pues, a la edad de 10 años abandonó Guayaquil y se dirigió al colegio de Nobles Americanos de Granada, España, institución en la cual decidió abrazar la carrera militar. Tiempo después complementó su formación humanística en el colegio de Saint-Germain, en Francia. En esta institución estudió lenguas clásicas y modernas, condición que le permitió leer varios autores clásicos en su idioma original...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoROCAFUERTE, Vicente FOTOS LECTURAS IMPRIMIR REGRESAR Político y prócer de la independencia americana nacido en Guayaquil el 1 de mayo de 1783, hijo del Cap. Juan Antonio de Rocafuerte y de la Sra. Josefa Rodríguez Bejarano. Sus primeras enseñanzas las recibió en su ciudad natal, y desde temprana edad demostró ser poseedor de un gran patriotismo y raro talento. Su personalidad y carácter lo distinguían entre sus compañeros, y sus ideas y conceptos causaban la admiración de quienes lo escuchaban...
4243 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoCONTAMINACIÓN DEL AIRE POR MATERIAL PARTICULADO (PM10 y PM 2.5) Maestro en D.U.A. Arq. Vicente A. Silva C. Observatorio Urbano de León Coordinador de la Mesa del Medio Ambiente El aire es un recurso natural que, así como sucede con muchos otros, recibe el embate de la contaminación generada por el hombre y también una aportación de la misma naturaleza. Esto quiere decir que además del hombre, también la naturaleza contribuye a que tengamos un aire con cierto nivel de contaminantes. Importante resulta...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO MIXTO CRISTIANO SILOE MATERIA CONTABILIDAD NOMBRE DELALUMNO_______________________________________________ GRADO SEGUNDO SECCION_______CLAVE ________FECHA__________ SERIE l VALOR 10 PUNTOS INSTRUCCIONES: Con los valores que se te presentan determina si el capital es positivo, negativo o neutro. 1: Activo Q.24, 350.00 2: Activo Q.32, 600.00 (-) pasivo Q.21, 785.00 (-) pasivo Q.32, 784.00 ...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVicente Rocafuerte y Rodríguez de Bejarano (Guayaquil, 1 de mayo de 1783 - Lima 16 de mayo de 1847), hijo de Juan Antonio Rocafuerte y Antoli y María Josefa Rodríguez de Bejarano y Lavayen.1 Fue el segundo presidente del Ecuador y uno de las principales figuras de dicho país. Rocafuerte fue uno de los propulsores de la independencia de Hispanoamérica y uno de los más importantes protagonistas de los cambios políticos dentro de la era conocida como floreanismo. Fue conocido por sus ideales republicanos...
2306 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO MIXTO CENTROAMERICANO RETALHULEU PRUEBA OBJETIVA CIENCIAS NATURALES I PRIMER BIMESTRE Docente: Berta Julieta Mejía de León Carné No. 201410814 Nombre del estudiante: ________________________________________ Puntaje: _____________ Grado: ______________________________________________________ Fecha: ______________ INDICACIONES GENERALES: Lea detenidamente cada uno de los enunciados que se le presentan, responda con lapicero negro o azul, no utilice corrector ni haga tachones. Si se le...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Colegio San Vicente de Paul Depto. De Ciencias Chillán Laboratorio nº 1 “Caldo de Cultivo” Integrantes: Gabriela Cartes Jesús Iturra Paulina...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO PARTICULAR “LOS ARRAYANES” TEMA “GOBIERNO DE VICENTE ROCAFUERTE Y RODRÍGUES DE BEJARANO” TERCERO DE BACHILLERATO “La patria es bien querida, por todos los corazones bien nacidos" Vicente Rocafuerte INTRODUCCIÓN Esta investigación se basa en una de las figuras más significativas de la historia del Ecuador, siendo uno de los principales artífices y constructores de las bases orgánicas de esta República, el personaje del que se hablara en esta investigación es Vicente Rocafuerte...
1905 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoColegio Particular Blaise Pascal Tactic A.V 07/06/2014 SR. Juan días Gerente de finanzas Estimado señor; Me dirijo a usted para informarle que el pasado martes 20/05/2014 Herisivido el catálogo de materiales de imprenta, quiero agradecer todo Las atenciones recibidas aprovecho para solicitarle un nuevo pedido relacionado con artículos de la oficina. A continuación detallo el referido pedido; 2000 hojas...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “VICENTE ROCAFUERTE” CARRERA MANTENIMIENTO E INSTALACION DE REDES TEMA: ANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA 4G PARA TECNOLÓGICO VICENTE ROCAFUERTE ANTEPROYECTO DE TESIS DE PREGRADO PREVIO A LA OBTENCION DEL TITULO DE TECNÓLOGO AUTOR CRESPIN REYES DANNY PATRICIO TUTOR ___________________________________ GUAYAQUIL – ECUADOR 2012 APROBACION ANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA 4G PARA TECNOLÓGICO VICENTE ROCAFUERTE AGRADECIMIENTO ...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColegio Particular Pitágoras Belén Angulo- Noveno- Investigación de laboratorio de ciencias Naturales Célula procariota Se llama procariota a las células sin núcleo celular definido, es decir, cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma, reunido en una zona denominada nucleoide.1 Por el contrario, las células que sí tienen un núcleo diferenciado del citoplasma, se llaman eucariotas, es decir aquellas cuyo ADN se encuentra dentro de un compartimiento separado del resto de la...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO PARTICULAR ANDREW TRABAJO DE CIENCIAS NATURALES NOMBRE: KEVIN VALLEJO CURSO 8 C LA ORIENTACION DE SUELO RESUMEN En un cultivo de cebolla localizado en la Cuenca del Lago de Valencia, Venezuela, se determinó la humedad y la salinidad en el suelo, para evaluar la influencia de la orientación de los surcos respecto del Meridiano Magnético sobre la incidencia de la radiación solar en la pérdida de agua por evaporación directa desde el suelo, y en consecuencia sobre acumulación desales...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVICENTE ROCAFUERTE Pensamiento y práctica política Dirección de Análisis Político VICENTE ROCAFUERTE Pensamiento y práctica política Introducción y selección de Javier Gomezjurado Zevallos Secretaría Nacional de Gestión de la Política Dirección de Análisis Político Edición Especial ©De la presente edición: SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE LA POLÍTICA Venezuela N3-66 entre Sucre y espejo (593) 2228-8367 www.politica.gob.ec VIVIANA BONILLA SALCEDO Secretaria Nacional OSWALDO GARCÍA Director...
39730 Palabras | 159 Páginas
Leer documento completoLa vida de Vicente rocafuerte Vicente Rocafuerte y Rodríguez de Bejarano.- fue político, diplomático y escritor ecuatoriano. Nació en 1783, en la ciudad de Guayaquil, Presidencia de Quito (actual Ecuador), parte del entonces Imperio español; y murió en Lima (Perú) en 1847. Fue presidente de la República desde 1835 hasta 1839. Es una de las figuras más significativas de la historia del Ecuador, siendo uno de los principales artífices y constructores de las bases orgánicas de esta República. Huérfano...
1772 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO FISCAL MIXTO NICOLAS JIMENEZ INTEGRANTES. CARLOS MORAN ASIGNATURA. Lengua y literatura CURSO. 5to PARALELO. “A” ESPECIALIDAD. ELECTRMECANICA AUTOMOTRIZ FECHA. 08-05-2013 AÑO LECTIVO.2013-2014 MIGUEL DE CERVANTES “DON QUIJOTE DE LA MANCHA” Objetivo general Vamos a hacer un ensayo, comprensión literal, comprensión inferencial y comprensión critico valorativa, incluyendo una ilustración de esta obra con una historia o resumen de este libro “Don quijote de la mancha” que uno...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo COLEGIO PARTICULAR VIRTUAL MODULAR “RIOS DE AGUA VIVA” DROGAS LICITAS Estas drogas generan adicción y pueden causar que una persona se vuelva drogodependiente, es decir que tenga una necesidad imperiosa de conseguir droga, a esto se puede sumar la tendencia a aumentar la dosis para sentir los mismos efectos que al inicio y hasta la dependencia física y/o psíquica de la sustancia Estas drogas licitas son usadas en la actualidad por un alto porcentaje de la población . Lo que no se comunica públicamente...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR MIXTA CATOLICA “PEDRO SCHUMACHER” ◄UEPS► TERCER AÑO DE BACHILLERATO EXAMEN QUIMESTRAL DE HISTORIA Tema: “PERIODOS CONSTITUCIONALES ACTUALES.” AUTORES: • LOOR URETA ERIKA MARIEL • ORTEGA VALENCIA YONY ALEJANDRO TUTOR: LIC. EDUARDO CASTRO INDICE Presidencia del Abogado Jaime Roldós Aguilera. (1979 – 1981) • Biografía • Su administración • Los conflictos con el Perú • La trágica muerte del Presidente Roldós Presidencia del Dr....
7507 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completoPresidentes Vicente Rocafuerte Períodos: › › › › 20 de octubre de 1835 Julio de 1839 10 de Septiembre 1834 31 de Enero de 1839 Ideología: › Liberal / Civil Nació en Guayaquil el 1 de mayo de 1783. Sus padres fueron el capitán español Juan Antonio de Rocafuerte y la guayaquileña Josefa de Bejarano y Lavayen. Vicente Rocafuerte fue protagonista del primer grito de libertad, del 9 de octubre, sirviendo con espíritu patriótico a la causa bolivariana. Viajó por diversos países...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCoronel (24 y la Q). H y M 43.- José Alfredo Llerena (Av. Quito y Oriente). H y M 44.- José Joaquín de Olmedo (Cuenca y Lizardo García). H y M 45.- José María Egas (Av. 25 de Julio y Puyo). H y M 46.- José Pino Icaza (Atarazana Mz. 13). H y M 47.- José Vicente Trujllo (Cdla. La Pradera II) . H y M 48.- Juan Emilio Murillo (42 entre la L y la M). H y M 49.- Juan Montalvo (Luque y Carchi). H 50.- Leonidas García (km 10 1/2 vía a Daule). H y M 51.- Los Vergeles (Fco. Orellana a las Orquídeas). H y M 52.- Luis...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVicente Rocafuerte (Guayaquil, Ecuador, 1783 - Lima, 1847) Escritor, político y diplomático ecuatoriano, presidente de la República desde 1834 hasta 1839. Fue una de las figuras más significativas de la historia del Ecuador, a quien se deben las bases orgánicas de esta República. Su acomodada posición económica y las ventajosas relaciones familiares le permitieron partir a Europa en 1793, para continuar sus estudios, luego de haber realizado los primeros en el seno familiar. Así pues, a la edad...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCCOO Sumario: 1. La defensa de la escuela mixta y la coeducación. 2. En defensa de unos libros de texto no sexistas. 3. La importancia de la educación afectivo-sexual. 4. La formación del profesorado. Resumen El artículo refleja las actividades prioritarias de la Secretaría de la Mujer de la Federación de Enseñanza de CCOO que en el momento de su nacimiento se marcó el objetivo de promover una enseñanza coeducativa en el marco de la escuela mixta. Se comenta el contenido de una campaña a favor...
3182 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO PARTICULAR JOSÉ GONZÁLEZ SOTO PROF.: JOSÉ LUIS LECONA ALUMNO: ALAN WALTER NOLASCO LÓPEZ TEMA: ALCOHOLES MATERIA: QUÍMICA III GRADO Y GRUPO: TERCER SEMESTRE SIGNIFICADO Alcoholes son aquellos compuestos orgánicos en cuya estructura se encuentra el grupo hidroxilo (-OH), unido a un carbono que solo se acopla a otro carbono o a hidrógenos. Pueden ser alifáticos (R-OH) o aromáticos (Ar-OH) estos últimos se conocen como fenoles. Son un grupos de compuestos muy importantes, no solo por...
1946 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo UNIDAD EDUCATIVA VICENTE ROCAFUERTE MATRIZ DE ORIENTACION EDUCATIVA 2014-2015 TRABAJO EDUCATIVO POR CONTRATO Metodología: contratos educativos Dirigida a: educación básica general superior. 9no curso Paralelo: A- B- C- D- E- F- G Área curricular: ciencias naturales, educación para la ciudadanía Lección: LA ESPECIE HUMANA , PROCESOS QUE INTEGRAN LA VIDA Materiales: computadora, internet, libros de trabajo...
5026 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoPROPUESTA PARA PREVENIR EL CIBERACOSO EN EL COLEGIO “SAN VICENTE DE PAÚL “ SESIÓN 1 OBJETIVO CONTENIDO ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO Sensibilizar a los docentes y comunidad escolar * Sensibilizar a los docentes y personas que conforman la comunidad escolar a que asuman un compromiso activo frente a la prevención del ciberacoso * El ciberacoso * Hacer charlas apoyadas con apoyo visual. * Discutir sobre lo conversado, su importancia y cómo...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColegio: COLEGIO ALEMÁN STIEHLE CUENCA Provincia AZUAY, cantón CUENCA, parroquia NULTI Dirección: CHALLUABAMBA KM. 11 1/2 Challuabamba Km. 11 1/2 Teléfono: 4075646 Educación: LAICO Sexo: MIXTO Incluye: Preescolar Si Escuela Si Colegio Si Hasta: TERCERO DE BACHILLERATO MAS INFORMACION Colegio: ESCUELA FRANCESA JOSEPH DE JUSSIEU Provincia AZUAY, cantón CUENCA, parroquia BAÑOS Dirección: Via Misicata Km3 Teléfono: 2893693 Educación: LAICO Sexo: MIXTO Incluye: Preescolar Si Escuela...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONOCIMIENTO EN ADOLESCENTES EN METODOS ANTICONCEPTIVOS EN COLEGIO ESTATAL Y PARTICULAR DE LIMA METROPOLITANA INFORMACION: GONZALEZ GARZA, C. (2005). PERFIL DEL COMPORTAMIENTO SEXUAL EN ADOLESCENTES MEXICANOS DE 12 A 19 AÑOS DE EDAD. RESULTADOS DE LA ENSA 2000. SALUD PUBLICA. PELÁEZ MENDOZA, J. (1996). CONSIDERACION DE USO ANTICONCEPTIVOS EN ADOLESCENCIA. REV. CUBANA OBSTET GINECOL. 1) REVICION Y LA CALIFICACION AL MARCO TEORICO MARCO TEORICO ¿EL PROBLEMA HA SIDO TRATADO CON ANTERIORIDAD...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA “COLEGIO DIOCESANO SAN VICENTE DE PAUL” En aquellos días, en Boaco hacía falta un centro de enseñanza particular con todos los grados de Primaria, existiendo únicamente las siguientes escuelas: San Antonio, Niño Jesús y San Luís. Las señoritas Juanita Sobalvarro, Chabelita López y Julia García L. cada una en las casas de habitación de ellas y directoras respectivamente. El Padre Segura con la función de las tres escuelas decidió formar un Centro que ya era de urgencia en Boaco;...
2110 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completotortas, dulces y coquitos, no era ese el caso hasta hace muy poco, y menos en el siglo XVIII, época en que transcurre esta historia. NARRADOR: Vivían en la Caracas de 1770 y tantos, dos hermosas y honradas trigueñas, llamadas Rosa y Virginia Bejarano, que por haber inventado la célebre torta que lleva su nombre hicieron una pequeña fortuna, según cuenta la leyenda. Voz 1: Ambas eran altas, alegres y vistosas. Voz 2: De ojos y pelo tan negro como el azabache… Voz 3: De piel morena...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo La homosexualidad en Los colegios de un solo género Integrantes: Lucila Barrera Vania Brito Cesar Pinilla Camila Vallejos No quiero ser clasificado como marica o como heterosexual. Las clasificaciones son tan autolimitantes. Somos lo que hacemos, no lo que decimos que somos. —Montgomery Clift. Índice 1. Problematización...
12180 Palabras | 49 Páginas
Leer documento completoColegio San Vicente de Paul Laboratorio de Biología Evolución en Primates Resultado de aprendizaje: Determina si un cráneo encontrado pertenece a un simio o a un humano, a través de observaciones, mediciones y registros de estructuras características específicas y evalúa cambios evolutivos. Introducción Cuando los paleontólogos descubren los fósiles deben determinar, si son de organismos antiguos o recientes. Luego determinar la clase de organismo que representan. Si se descubriera un cráneo...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTián Rosales Hamilton Jean Marie Muñoz Hernández Tecpán Guatemala, 27 de agosto de 2012 1) Titulo o tema: a. Historia del Centro Educativo “San Vicente de Paúl”. 2) Subtema: b. Trascendencia del centro educativo en la sociedad tecpaneca. 3) Unidad de análisis: c. Centro educativo San Vicente de Paúl, ubicado en el barrio Asunción, zona 1 Tecpán Guatemala. 4) Temporalidad: d. Nuestra investigación abarcara las fechas de 1942 a 2012, desde...
2163 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoColegio adventista de chile TRABAJO DE MATEMATICAS LA ECUACION CUADRATICA Una ecuación de segundo grado, ecuación cuadrática o resolvente es una ecuación polinómica donde el mayor exponente es igual a dos. Normalmente, la expresión se refiere al caso en que sólo aparece una incógnita y que se expresa en la forma canónica: [pic] donde a es el coeficiente cuadrático o de segundo grado y es siempre distinto de 0, b el coeficiente lineal o de primer grado y c es el término...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl pasillo es un género musical y danza folclórico autóctono de Colombia y Ecuador, donde es considerado un símbolo musical de nacionalidad.1 2 3 4 5 A fines del siglo XIX pasó de Colombia hacia América Central, donde adquirió carácter folclórico también en Panamá1 y en Costa Rica;6 posteriormente se extendió y popularizó en Nicaragua7 y El Salvador.7 En cada una de estas naciones tiene características regionales propias. En Venezuela se le conoce como valse8 y en Perú el pasillo ecuatoriano goza...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVicente Huidobro Hijo de Vicente García Huidobro y de María Luisa Fernández, nace en Santiago en el seno de una familia adinerada, relacionada con la política y la banca. Su madre era una activa feminista y anfitriona de numerosas veladas literarias. Su padre, era el heredero del marquesado de Casa Real. Tras pasar sus primeros años en Europa, entró en 1907 al Colegio San Ignacio en Santiago, perteneciente a la Compañía de Jesús. Cursó estudios de literatura en la Universidad de Chile y publicó...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Colegio: E.E.S.T N°1 E.G.OLIVER Carrera: Técnico Químico Tema: Tratamiento de aguas residuales Alumnos: Velázquez Jeremías Gastón Chávez Vanesa Pettoni Milagros Ortiz Profesora: Elena Gisela López Índice 1 Descripción 1.1 Tratamiento físico 1.2 Tratamiento biológico 1.3 Tratamiento químico...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColegio Particular N°69 Departamento de ciencias San Francisco de asís “Nanotecnología” Integrante: -Danitza Vargas Nicolás Araya Curso: 4°A e/media Profesora: Lorena Morales Asignatura: Química diferenciada Fecha de entrega: 19 de octubre de 2015 Introducción Objetivos: -Comprender que con esta tecnología se pretende construir materiales cuyas estructuras y componentes tengan propiedades físicas, químicas...
4523 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoColegio cardenal de la torre Trabajo de informática Nombre:Evelyn Pillajo Curso :1ro ciencias Ventajas y Desventajas de nuestro explorador Se esta consolidando poco a poco como uno de los mejores navegadores del mercado y un poderoso competidor del (Por desgracia) omnipresente Internet Explorer. Y digo por desgracia porque el monopolio lo ha aferrado tanto a los usuarios que los webmasters tenemos que probar en el nuestras webs dada su gran cantidad de usuarios. Sin embargo siempre...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose encontraba entusiasmada por la última novedad reposteril: la torta que hacían las hermanas Bejarano. Al punto que los caraqueños se encontraban divididos en dos bandos: los que habían probado dicha torta y aquellos que aún no lo habían hecho. En la Caracas de los siglos XVII y XVIII cualquier novedad era bien recibida, era una sociedad en permanente estado de aburrimiento. Así que la torta bejarana fue un éxito y que el dinero ingresó con abundancia a la familia, yendo a sumarse al que las...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRamiro Bejarano Guzmán Nacio en Buga (Valle Del Cauca),es un abogado colombiano, experto en Derecho Procesal, profesor de varias universidades, que se ha desempeñado como Director del Departamento Administrativo de Seguridad de Colombia y como columnista del diario El Espectador (periódico). Bejarano estudió Derecho en la Universidad Externado de Colombia, de la cual se graduó en 1975. En esa universidad además cursó una especialización en derecho procesal y otra en derecho privado. Se especializó...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSPECCIÓN POR PARTÍCULAS MAGNÉTICAS El principio Físico en el cual se basa la inspección por partículas magnéticas es el “magnetismo” y este principio se basa en el comportamiento de los imanes. Por definición magnetismo es: “La fuerza invisible que tiene la habilidad de desarrollar trabajo mecánico de atracción y repulsión de materiales magnetizables”. En esta ocasión utilizaremos: • Yugo magnético de la marca Magnaflux. • Rociador de partículas magnéticas tipo salero. • Partículas magnéticas...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVicente García-Huidobro Fernández, más conocido como Vicente Huidobro, fue un poeta chileno. Iniciador y exponente del movimiento estético denominado creacionismo, es considerado uno de los más grandes poetas chilenos, junto con Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Nicanor Parra y Pablo de Rokha. Vicente Huidobro nació en Santiago de Chile el 10 de enero de 1893. Desde muy joven mostró una gran inquietud por la literatura y su origen acomodado le permitió, por un lado, estar en contacto con las novedades...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDeterminación Del Método Para Recopilación De Datos Este paso del proceso de investigación de mercados, suele ser la más costosa y la más propensa a errores Datos Primarios: Es la información recabada la primera vez, única para esa investigación en particular y se recopila mediante uno o varios de éstos elementos: a) observación, b) experimentación y c) cuestionarios (el más popular). Datos Secundarios: También conocida como investigación documental, se refieren a la información existente, útil para...
1981 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoSímbolos patrios Don Antonio Nariño, siendo Presidente del Estado de Cundinamarca, fue comisionado por el Serenísimo Colegio Electoral, en sesión del 17 de julio de 1813, para que formase los diseños de las divisas, tanto en la bandera y escudo de la Nueva República, así como la cucarda del ejército y la banda presidencial. Por Decreto del 15 de septiembre de 1813, se promulgaron la bandera y el escudo que son insignias de Cundinamarca. De esta forma se sustituyeron los de España. Bandera ...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPARTICULAS SUBATOMICAS FUNDAMENTALES A) ELECTRÓN: 1.- Valor de su carga absoluta. -1.69x10-19 Culombios 2.- Valor de su masa absoluta. 9.11x10-28 gramos. 3.- Nombre de su descubridor. Joseph John Thomson 4.- Hacer un esquema o dibujo del dispositivo experimental básico, identificando sus compartimientos y partes. [pic] 5.- ¿Quién estableció el valor de la relación carga/masa y cuanto es el valor numérico? Descripción breve del experimento. Joseph John Thomson su valor es...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoparticulas En física de partículas, la antimateria es la extensión del concepto de antipartículaa la materia. Así, la antimateria está compuesta de antipartículas, mientras que la materia ordinaria está compuesta de partículas. Por ejemplo, un antielectrón (unelectrón con carga positiva, también llamado positrón) y un antiprotón (un protón con carga negativa) podrían formar un átomo de antimateria, de la misma manera que un electrón y un protón forman un átomo de hidrógeno. El contacto de materia...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo