Comentario Pinturas De La Tumba De Nebamun ensayos y trabajos de investigación

Las pinturas de la tumba de Nebamun

nutrido complejo de tumbas pertenecientes a dignatarios y altos funcionarios de la corte faraónica. Entre todas ellas destacaba la tumba de Nebamun por la exquisitez y suntuosidad con que fueron pintados todos sus muros. La tumba hoy está desaparecida pero los frescos fueron adquiridos por los ingleses en la década de 1820 y hoy se conservan fragmentados en la sala 61 del British Museum. Datada hacia el 1350 a. C., la tumba no sólo cumplía la función de enterramiento de Nebamun y su esposa, sino que...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pinturas De La Tumba De Nebamun

Pinturas de la tumba de Nebamón Esta obra es una pintura egipcia que se concibió para decorar la tumba de Nebamon y así ayudar al difunto a alcanzar la eternidad. Ésta imagen es hierática, ya que los personajes no muestran ninguna expresión en sus caras, esto suele aparecer sobre todo en entidades divinas, especialmente en los faraones, esto hace que se alcance un efecto de sobriedad y distanciamiento en las imágenes. La técnica que se utiliza es el temple aplicado sobre un soporte de leche y...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pintura mural tumba de Najt

Se puede decir sin miedo a exagerar que, pese a su pequeño tamaño, la Tumba de Najt (TT 52) -o Nakht en ingles- es uno de los mejores ejemplos de diseño y de decoración pictórica de un hipogeo del Imperio Nuevo. Fue descubierta en 1899 cerca de la aldea de Sheik ´Abd el Qurna, metida en la falda de las montañas del oeste de Tebas, más abajo de la ladera en la que se enterraron los grandes dignatarios de la Dinastía XVIII. Ello sugiere que Najt era un funcionario de rango medio. De hecho los únicos...

1197  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

“COMENTARIO A FALLO PINTURAS Y REVESTIMIENTOS”

COMENTARIO A FALLO PINTURAS Y REVESTIMIENTOS” En un fallo dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación el día 26/03/2014 en la causa “Pinturas y Revestimientos Aplicados SA s/ Quiebra”, el Superior Tribunal resolvió que el crédito laboral derivado de un accidente de trabajo tiene privilegio especial y no general, pues el Convenio n° 173 de la OIT, ratificado por ley 24.285, establece que estas acreencias deben quedar protegidas por un privilegio de modo que sean pagados con cargo a los...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

comentario Neoclásico pintura

obra de Jacques-Louis David realizada en 1784. El cuadro tiene una dimensión de 330 x 425 cm y se conserva en el Museo del Louvre. Se le considera el paradigma de la pintura neoclásica. El tema de la pintura tiene una perspectiva extrema patriótica y neoclásica. Por una parte, es una obra considerada como el manifiesto de la pintura neoclásica. Describe el juramento que los tres hermanos Horacios hacen ante su padre para luchar por Roma hasta la muerte si fuera necesario. Contrasta la actitud marcial...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

comentario pintura romanica

Material y Técnica: Encontramos una pintura mural, que acompaña a esta arquitectura, situando esta pintura sobre la bóveda de horno del ábside principal. La técnica es al fresco; consiste en pintar, sobre una preparación compuesta de cal y arena, con colores de origen mineral aptos para resistir el ataque de la cal. La última capa aplicaba de manera que pudiera ser pintada en un solo día, ya que, una vez seco, ya no era capaz retener el color. Las correcciones se podían realizar mientras la capa...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tumba de nebamon

Historia del Arte LA TUMBA DE NEBAMON Arte egipcio. Autor: desconocido. Datación: Dinastía XVIII. h. 1400 a.C. Imperio Nuevo. Tipología: pintura mural de carácter funerario. Localización: Tumba de Nebamon en Deir-el Medina (Luxor, Egipto). Actualmente se conservan en el Museo Británico de Londres (Reino Unido). Análisis: Se trata de una imagen que reproduce una de las escenas murales más famosas de la tumba de Nebamun, un noble tebano que se construyó un hipogeo en un valle próximo...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comentari de text, gràfic i pintura

METODES D’ANÀLISI DE FONTS HISTÒRIQUES (Departament de Socials) TEXT GRÀFIC, TAULA MAPA FOTOGRAFIA/PINTURA PEL.LICULA A) D E S C R I P C I O 1) Tema: títol, de que tracta (idea principal) 2) Tipus: primària, secundària 3)Text (tractat, carta, polític religiós, etc) 4) Autor. Qui el va escriure, que se de la seva vida, obra?. 5) Cronologia Quan i on va ser escrit? Frase del context històric 1) Tema (títol) 2) Tipus de gràfic(líneal,barres,sectors) - Eixos - Variables. - Unitats...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comentario De La Pintura: El Fusilamiento Del Capitán Torrijos

TORRIJOS Esta Pintura figura El fusilamiento de Torrijos y sus compañeros (1988). La podemos encontrar en el museo del Prado, pintada por Antonio Gisbert Pérez (Alcoy,Alicante,1834-París, 1902). fue un pintor español de temática histórica, que desarrolló su labor en la época de transición entre el romanticismo y el realismo, es decir, entre el siglo XIX y principios del siglo XX.. Fue Director del Museo del Prado entre los años 1868 y 1873. Gisbert  representa en esta pintura la defensa de los...

1057  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis de pintura egipcia. "frescos de la tumba de nebamón"

1- FICHA TÉCNICA Frescos de la tumba de Nebamón -Autor anónimo. -SXV AC (Imperio Nuevo) Hallada e la tumba de Nebamón ( escriba, contador del grano en el Granero de las Divinas Ofrendas de Amón), cerca de Tebas. -Técnica: temple. -Estado de conservación: regular -Lugar de conservación: Museo Británico de Londres 2-ICONOGRAFÍA Nebamón es un funcionario real. En esta escena se encuentra cazando sobre su canoa. Toma las características de un faraón (venciendo a la muerte). A su derecha...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PINTURA EGIPTO

EGIPTO PINTURA EGIPCIA Datos interesantes… • Ubicado en una zona desértica al noreste de África. Durante la antigüedad Egipto estaba formado por un valle angosto bordeando el rio Nilo, desde el mar mediterráneo hasta la catarata de siena. • Los desbordamientos son una de las principales características egipcias, y muchas de sus ideas giran en torno a ellos. Estas desbordaciones dejan sobre la tierra una especie de fertilizante natural que hace que la tierra pueda ser cultivada. • La organización...

1033  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tumba de Najt

La tumba de Najt está situada en la necrópolis de Sheij Abd el-Qurna, cerca de Tebas. Es un hipogeo privado que data del Reino Nuevo, construido durante el reinado de Tutmosis IV, que reinó aproximadamente entre los años 1400-1390a.C. (Dinastía XVIII). Nnajt era un astrónomo del templo de Amón, sacerdote y escriba, y está enterrado junto a su mujer Tawi, cantora de Amón. Se trata de una pintura funeraria donde aparecen escenas cotidianas. Esta pintura funeraria se encuentra repartida en las cuatro...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pintura Mural De La Tumba De Najt Escena De Caza Y Pesca . Valle De Los Reyes. Tebas Oeste. Imperio Nuevo, Xviii Dinastía

Pintura mural de la tumba de Najt Escena de caza y pesca . Valle de los Reyes. Tebas oeste. Imperio Nuevo, XVIII dinastía Esta obra pertenece al conjunto pictórico de la Tumba de Najt. Tanto los motivos representados en dicho conjunto, como su calidad artística y su buen estado de conservación, hacen de esta tumba uno de los mejores ejemplos de decoración de un hipogeo del Imperio Nuevo. La Tumba de Najt, descubierta en 1899, se encuentra cerca de la necrópolis de Sheik’abd el Qurna, por debajo...

929  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tumbo

ASIGNATURA MICROECONOMÍA PROFESORA ALUMNO: Elvis Castro Castillo LIMA - PERÚ 2011 PLAN DE NEGOCIOS Fruit Tumbo S.A. 1. Descripción de la empresa y del producto a realizar: Esta empresa estará orientada a la elaboración de productos lácteos, conservas, pulpa, mermelada a base del tumbo, fruta interandina. La marca de nuestros productos es Fruit Tumbo S.A. Se eligió esta fruta porque contiene múltiples propiedades vitamínicas, es una fruta no muy conocida por ende no existen...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La tumba

La Tumba – José Agustín I. Contexto a) Biobibliografía del autor Realizó estudios de letras clásicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de dirección cinematográfica en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC / UNAM), y de composición dramática en el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y en la Asociación Nacional de Actores (ANDA). Participó además en el taller literario de Juan José Arreola. Tiene los siguientes...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la tumba

El libro que a continuación relatare es el de LA TUMBA es el que nos cuenta la historia de un joven llamado Gabriel el cual nos cuenta que en clases de Francés era el más matadito pero la maestra no sabía que el ya hablaba desde antes, pero unos de sus compañeros al ver que la maestra ya estaba muy emocionada por que unos de sus alumnos era demasiado bueno, se lo quito diciéndole que Gabriel ya la hablaba como veremos en la cita de a continuación como su amigo la hecha de cabeza: “Pero un amigo mío...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la tumba

“La Tumba” I. Contexto A. Bibliografía del autor Nació en la ciudad de Guadalajara el 19 de agosto de 1944,estudió letras clásicas en la facultad de filosofía y letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, comenzó a publicar en diversos periódicos y revistas en la adolescencia. José Agustín es uno de los fundadores del diario Reforma, es un prolífico escritor que ha incursionado en diversos géneros literarios como narrador, guionista de cine, periodista, y dramaturgo. Vive...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Tumba

 Escuela: Título: Ensayo de “La Tumba” Nombre: Asignatura: Profesor(a): Ensayo de “La Tumba” por José Agustín Cuenta la historia de un joven llamado Gabriel el cual nos cuenta que en clases de Francés era el más matadito pero la maestra no sabía que él ya hablaba desde antes, pero unos de sus compañeros al ver que la maestra ya estaba muy emocionada por que unos de sus alumnos era demasiado bueno, se lo quito diciéndole que Gabriel ya la hablaba como veremos...

1135  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Tumba

La tumba El libro que a continuación relatare es el de LA TUMBA es el que nos cuenta la historia de un joven llamado Gabriel el cual nos cuenta que en clases de Francés era el más matadito pero la maestra no sabía que él ya hablaba desde antes, pero unos de sus compañeros al ver que la maestra ya estaba muy emocionada por que unos de sus alumnos era demasiado bueno, se lo quito diciéndole que Gabriel ya la hablaba como veremos en la cita de a continuación como su amigo la hecha de cabeza: “Pero...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La tumba

nuestra portada A los cuarenta años de La Tumba DAVID G UTIÉRREZ F UENTES En una versión reducida que no me satisfizo a pesar de que me fue solicitado “el recorte”, se publicó en el suplemento Hoja por hoja esta versión que ahora reproduzco íntegra y a la que incluso me permití agregar otros datos que había dejado en el tintero. La transcribo con su título original como homenaje a José Agustín por sus sesenta años de vida y cuarenta de La Tumba, más viva que muchos mamotretos que nacen muertos...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La tumba

“LA TUMBA” PRESENTACIÓN Esta obra literaria es un ejemplo de vidas de jóvenes en estos momentos y si no sabes de cual obra estoy hablando es del libro LA TUMBA es libro fue escrito por José Agustín. José Agustín Ramírez escritor Mexicano no muy reconocido ya que al buscar datos biográficos de él no encontré. Bueno entrando en otros temas el reporte que voy a realizar es algo extenso de él espero que le entiendan porque si no me harían sentir algo mal ya que lo hice lo mejor que pude, en otra...

1321  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la tumba

PRESENTACIÓN Esta obra literaria es un ejemplo de vidas de jóvenes en estos momentos y si no sabes de cual obra estoy hablando es del libro LA TUMBA es libro fue escrito por José Agustín. José Agustín Ramírez escritor Mexicano no muy reconocido ya que al buscar datos biográficos de el no encontré. Bueno entrando en otros temas el reporte que voy a realizar es algo extenso de el espero que le entiendan por que si no me harían sentir algo mal ya que lo hice lo mejor que pude, en otra parte...

1317  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la tumba

PRESENTACIÓN Esta obra literaria es un ejemplo de vidas de jóvenes en estos momentos y si no sabes de cual obra estoy hablando es del libro LA TUMBA es libro fue escrito por José Agustín. José Agustín Ramírez escritor Mexicano no muy reconocido ya que al buscar datos biográficos de el no encontré. Bueno entrando en otros temas el reporte que voy a realizar es algo extenso de el espero que le entiendan por que si no me harían sentir algo mal ya que lo hice lo mejor que pude, en otra parte...

1317  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La tumba

mencionarse los siguientes textos: Biografía: José Agustín(autobiografía), México: Empresas Editoriales, (Nuevos Escritores Mexicanos del Siglo XX Presentados por sí mismos), 1966. El rock de la cárcel, México: Joaquín Mortiz, 1984 Novela: La tumba, México: Mester, 1964; Novaro, 1966. De perfil, México: Joaquín Mortiz, 1966. Se está haciendo tarde Joaquín Mortiz, México, 1973. El rey se acerca a su templo, México: Leo-Mex, 1977. Ciudades desiertas, México: Edivisión,1982. Cerca...

1548  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la tumba

PRESENTACIÓN Esta obra literaria es un ejemplo de vidas de jóvenes en estos momentos y si no sabes de cual obra estoy hablando es del libro LA TUMBA es libro fue escrito por José Agustín. José Agustín Ramírez escritor Mexicano no muy reconocido ya que al buscar datos biográficos de el no encontré. Bueno entrando en otros temas el reporte que voy a realizar es algo extenso de el espero que le entiendan por que si no me harían sentir algo mal ya que lo hice lo mejor que pude, en otra parte...

1317  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la tumba

PRESENTACIÓN Esta obra literaria es un ejemplo de vidas de jóvenes en estos momentos y si no sabes de cual obra estoy hablando es del libro LA TUMBA es libro fue escrito por José Agustín. José Agustín Ramírez escritor Mexicano no muy reconocido ya que al buscar datos biográficos de el no encontré. Bueno entrando en otros temas el reporte que voy a realizar es algo extenso de el espero que le entiendan por que si no me harían sentir algo mal ya que lo hice lo mejor que pude, en otra parte...

1317  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La tumba"

LA TUMBA La novela comienza con el personaje principal narrando como comienza un día común de su vida diaria y en la primera parte nos dice como amanece y ve su cuarto mirando hacia su techo color azul, así que muy apresurado decide irse a la escuela. Gabriel Guía nos cuenta que en clase de Francés era el más inteligente porque el ya sabía hablar este idioma pero la maestra no sabía así que ella estaba muy contenta con el aprendizaje de Gabriel, uno de sus compañeros al ver la reacción de la maestra...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la tumba

PRESENTACIÓN Esta obra literaria es un ejemplo de vidas de jóvenes en estos momentos y si no sabes de cual obra estoy hablando es del libro LA TUMBA es libro fue escrito por José Agustín. José Agustín Ramírez escritor Mexicano no muy reconocido ya que al buscar datos biográficos de el no encontré. Bueno entrando en otros temas el reporte que voy a realizar es algo extenso de el espero que le entiendan por que si no me harían sentir algo mal ya que lo hice lo mejor que pude, en otra parte...

1317  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

pintura

a. Realice un análisis del sector de pinturas e identifique las oportunidades y amenazas para CPPQ. http://unjfscingindustrial.blogspot.com/2012/04/pinturas-cpp.html ...27/07 10;38 La Compañía Peruana de Pinturas fue la primera empresa de pinturas en el país y se creó en el año 1930. En el año 1996 se convirtió en la Corporación Peruana de Productos Químicos (CPPQ), a partir de la fusión de la Compañía Peruana de Pinturas y Uniquímica en el año 1996. Su misión es…” brindar soluciones integrales...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tumbo

ANALISIS DE LA COMERCIALIZACION * PRODUCTO El tumbo, el ingrediente principal en nuestro proyecto, es una fruta que se caracteriza por su uso en mermeladas, tragos y vinos. Es un producto que busca dar a conocer y sea más consumido en esta zona costa del país, ya que normalmente es producido y cosechado en la región andina de nuestro país. Nuestro producto y servicio TUMPOWER es un trago, combinado con pisco, jarabe de goma, que al probarlo tiene un sabor agradable y fácil de distinguirse...

1337  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LA NI A TUMBADA

LA NIÑA TUMBADA (En la penumbra se dibuja el cuerpo tendido de una niña. No se mueve. Canturrea una canción infantil. De repente, abre los ojos.) ¿Por qué todo está tan oscuro?... ¿Es que se hizo de noche? (Grita asustada.) ¡Que alguien encienda una luz! (Se ilumina un círculo entornando el espacio donde ella se encuentra. La niña respira aliviada.) Tenía miedo. Pensé que me había quedado dormida… O que me había quedado sola… O que me había perdido… (Se ríe vagamente.) (Incorporándose...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La tumba

LA TUMBA Jose Agustin Nació en Acapulco, Guerrero, el 19 de agosto en 1944. Es narrador, guionista, periodista, traductor y dramaturgo. Estudió la carrera de Letras Clásicas, Dirección Cinematográfica, Actuación y Composición Dramática. En Estados Unidos fue profesor en la Universidad de Denver y participó en el International Writing Program de la Universidad de Iowa. Ha sido conductor y productor de programas culturales de radio y televisión, coordinador de talleres literarios y colaborador en...

1624  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La tumba

Inicio de la Onda La gran importancia de "La Tumba" es que marca el inicio de la literatura de onda en Latinoamérica; el autor inventó una nueva concepción narrativa, con una sensibilidad diferente, usando por primera vez en Latinoamérica un lenguaje moderno, totalmente coloquial y sin censura,3 con un estilo fresco (para la época) y atenta a las expectativas de su generación.2 ------------------------------------------------- [editar]La Novela La tumba fue la primera novela publicada por José Agustín...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Tumbo

EL TUMBO 1. OBSERVACION: Fruto de los valles interandinos, ideal para el verano por ser hidratante, bajo en calorías pero rico en minerales y vitaminas, así como por sus propiedades terapéuticas contra cálculos renales, malestares urinarios y dolores estomacales, entre otros usos medicinales. Por su forma en algunos frutos, similar al plátano, en  muchos mercados se le  identifica como “banano de la pasión”.  Se consume la pulpa, semilla incluso cáscara de los frutos maduros, en forma cruda...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Tumbo

 EXPO-FERIA DE CIENCIAS TEMA: EL TUMBO ALUMNA: DANIELA A. VERA ROA GRADO: 3° PRIMARIA AÑO: 2013 ANTESCDENTES HISTÓRICOS: Desde las culturas pre-incas era el fruto ideal no solo para  calmar la sed de forma apetitosa y contribuir a mantener la piel bien nutrida e hidratada, sino por sus nutrientes esenciales que revitalizan el organismo sin engordar. Cuando llegaron los españoles pudieron observar que había un tipo de salsa que...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La tumba

coordinador de diversos talleres literarios. José Agustín es uno de los fundadores del diario Reforma, columnista de la revista de rock La Mosca, colaborador de “Confabulario”, suplemento cultural de El Universal y La Jornada. Autor de la novela La tumba (1964), inaugurando una literatura llamada de "la Onda". Sus obras más significativas son las novelas De perfil (1966), Se está haciendo tarde (final en laguna), publicada en 1976, El rey se acerca a su templo (1978), Ciudades desiertas (1982), Cerca...

1588  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la tumba

Resumen de La Tumba de José Agustín Este libro habrá sobre un adolescente llamado Gabriel de 16 años que en el desarrollo de la historia cumple 17. Todo comienza con un una historia que escribe el para la clase de literatura y una de sus compañeras llamada Dora le comenta a su profesor que el libro es plagiado así que el profesor lo confronta y él le dice que todo es una mentira pero el profesor no le cree entonces el al ver eso decide vengarse de Dora; después de unos días en la casa de un amigo...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La pintura

La pintura La pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas. En este arte se emplean técnicas de pintura, conocimientos de teoría del color y de composición pictórica, y el dibujo. La práctica del arte de pintar, consiste en aplicar, en una superficie determinada —una hoja de papel, un lienzo, un muro, una madera, un fragmento de tejido, etc.— una técnica determinada, para obtener una composición de formas...

1079  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LA TUMBA

LA TUMBA Inicio de la Onda La tumba es una novela de gran importancia ya que marca el inicio de la literatura de la Onda en América Latina; el autor inventó una nueva concepción narrativa, con una sensibilidad diferente, usando por primera vez un lenguaje moderno, totalmente coloquial y sin censura,3 con un estilo fresco que atentaba contra las expectativas de su generación.2 La novela La tumba fue la primer novela publicada por José Agustín, iniciador en México de un movimiento literario que...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tumbes

TUMBES Tumbes es una ciudad del extremo noroeste del Perú, capital provincial y del Departamento de Tumbes, situada cerca de la desembocadura del río Tumbes en el golfo de Guayaquil (océano Pacífico), a 30 km de la frontera con el Ecuador. Debido a su situación geográfica tropical y de sabana tropical, tiene un clima cálido y semihúmedo durante todo el año, siendo su temperatura promedio anual de 27 °C. El verano es de diciembre a abril en donde temperatura máxima alcanza los 35 °C y la...

902  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tumbes

Tumbes: Tierra de Bosques, Playas y Manglares!! Ubicación: El departamento de Tumbes se encuentra localizado en la parte nor occidental del país. Tumbes limita por el norte con Ecuador y el océano Pacífico; por el este con Ecuador; por el sur con Piura; y por el oeste con el océano Pacífico. Datos Específicos: - El clima de Tumbes es semi tropical con sol permanente casi todo el año, con una temperatura promedio de 24ºC. - Tumbes cuenta con una superficie territorial de 4,669 Km2 incluyendo...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

pintura

 CARACTERISTICA DE LA PINTURA GÓTICA La pintura gótica, implica un gran cambio respecto a la pintura románica, debido a la progresiva reducción de los muros y su sustitución por vidrieras, lo que supone la búsqueda de otros soportes, desarrollándose la pintura sobre la tabla. Aunque en pintura gótica es más difícil hablar de características generales, ya que se suele analizar las diversas escuelas y tendencias, podemos señalar las siguientes: - Las técnicas empleadas...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La tumba

muy fácil de digerir ya que es el lenguaje propio de los jóvenes, aunque éste en algunas ocasiones es vulgar, por supuesto que esto es totalmente entendible por que el autor escribió este libro cuando tenía tan sólo diez y seis años, gracias a La Tumba, ganó el premio nacional de literatura. Además el lenguaje usado, en el tiempo en que la obra fue escrita, era extremadamente moderno y me imagino, que en aquella época escandalizó a muchos, y por este tipo de lenguaje, se considera una obra contemporánea...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la tumba

LA TUMBA Gabriel desperto una mañana mirando hacia el techo azul de su cuarto, un poco tarde para llegar a la escuela. En clase de literatura Gabriel le entrego un cuento al profesor que previamente les habia encargado, Dora se acerco al profesor de literatura y le susurro algo al oido mientras lo miraban, Gabriel se dio cuenta que la broma de Dora se habia convertido en realidad. El profesor de literatura exclamo a Gabriel que su cuento era plagiado solo porque Dora se lo habia asegurado. Gabriel...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La tumba

AGUSTIN, es una obra escrita en primera persona. La gran importancia de "La Tumba" es que marca el inicio de la literatura de onda en Latinoamérica; el autor inventó una nueva concepción narrativa, con una sensibilidad diferente, usando por primera vez en Latinoamérica un lenguaje moderno, totalmente coloquial y sin censura, con un estilo fresco (para la época) y atenta a las expectativas de su generación. LA TUMBA Mire hacia el techo: un color liso, azul claro; mi cuerpo se revolvía bajo...

1679  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

..La tumba

TITULO LA TUMBA TEMA PRINCIPAL La idea central esta en torno a la vida de un joven el cual en un muy corto tiempo tuvo muchas y muy variadas experiencias entre estas su primera vez, una relación incestuosa, la muerte de su prima y la propia. Es algo rara su vida y con un ritmo impresionante RESUMEN DE LA OBRA Primero esta en su cuarto Gabriel, despertando y mira hacia arriba y se encuentra con el techo azul, se apresura porque es tarde, baja desayuna y llega a buena hora a clase de francés ...

1585  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Tumba

TITULO DEL LIBRO: LA TUMBA AUTOR: JOSÉ AGUSTÍN ASIGNATURA: BASES FILOSOFICAS, LEGALES Y ORGANIZATIVAS DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO DESARROLLO “Mire hacia el techo: un color liso, azul claro. Mi cuerpo se revolvía bajo las sabanas. Lindo modo de despertar, pensé, viendo un techo azul”. Así empieza esta novela, momento en que me quede pensando cual sería el nombre del personaje. Subió a su carro regalo que le había hecho su padre cuando cumplió quince años. Se tenía que ir a la escuela...

1328  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LA TUMBA

LA TUMBA Autor: JOSÉ AGUSTÍN Este libro llevando por nombre LA TUMBA, es escrito por el autor José Agustín en 1961, uno de los escritores mexicanos más importantes , en esta obra el autor narra la vida de un adolescente llamado Gabriel Guía, de 16 años a punto de cumplir los 17, de clase media-alta, cursaba la preparatoria y sobre todo habla su manera de vivir parecida a la de muchos adolescente, este libro es un claro ejemplo de la rebeldía de muchos de nosotros los jóvenes, pues en esta obra...

1524  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

pintura

Materia: Pintura LA FIGURACIÓN: es la representación de cualquier objeto, cuerpo, etc, con acabado mimetico hasta expresionista, es decir lo que ves en el cuadro lo puedes identificar con facilidad ( aunque eso objetos pueden tener otro sentido, es decir, alegóricos) ejemplos... toda la pintura desde el medievo hasta el siglo XX, La Monalisa de Leonardo, Las meninas de Velazquez, La maja desnuda de Goya, cualquier bailarina de Degas, la obra de Diego Rivera, etc... ejemplos pufff. EL ABSTRACCIÓNISMO:...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La tumba

David González Burgueño Alejandra Soto del Toro. Estrategias de Lectura y Comprensión Ensayo final La Tumba La Tumba es una novela corta del mexicano José Agustín, quien rompió la tradición con la innovación en estilo narrativo. Esta novela presenta a un personaje principal el cual es un joven que padece la confusión imprescindible en la adolescencia. De ahí se desprende una línea de análisis donde se puede ver cómo, en sí, la novela es una representación de la sociedad caótica del México...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA TUMBA

 LA TUMBA TEMA PRINCIPAL: de este libro que leímos en este módulo es sobre la adolescencia y cómo puede afectar la falta de convivencia entre papas e hijos IDEA PRINCIPAL: a mi parecer es la falta de responsabilidad en la adolescencia IDEAS SECUNDARIAS: son la falta de comunicación entre la familia Este libro me gusto y se me hizo muy interesante pues nos narra la vida de un adolescente y cómo puede afectar la ausencia de los papas...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tumbes

Tumbes El departamento de Tumbes se encuentra ubicado en el extremo nor-occidental del Perú. Debido a su situación geográfica, tan cerca de la línea ecuatorial, tiene un clima cálido y húmedo durante todo el año. La capital es Tumbes, una ciudad de paisajes naturales. Se caracteriza por sus hermosas playas de tibio mar. Ideal para la práctica hawaiana y la pesca submarina. Un buen mes para visitar Tumbes es octubre, pues se puede aprovechar la semana turística para disfrutar sus playas, su comida...

1289  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Tumba

La Tumba Cuenta la historia de un joven de 17 años de clase media alta que vivía en Mexicollamado Gabriel , Estudiaba la preparatoria y lidiaba con problemas comocualquier muchacho de esa edad.Inteligente y astuto , pero aun asi tenia una compañera que le hacia la vidaemocionante; Dora .En la clase de literatura le hizo creer al maestro que su trabajohabía sido plagiado de otras obras y asi dejarlo sin calificación. Por lo cual Gabrielle agarro un poco de rencor se las quería cobrar a esa Dora.Empezo...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La tumba

Este libro se publica en el año de 1964. México se encontraba gobernado por el presidente Gustavo Díaz Ordaz. En esa época llegaba el rock a México, así como los jóvenes se abrían a la filosofía y a la literatura de grandes personajes. La tumba está ubicada en el Distrito Federal de los años 60’s y hace exposición de lugares como cafés, escuelas e incluso Ciudad Universitaria. A mediados de los años sesenta, Latinoamérica se hallaba en un estado de turbulencia social, política y económica...

1641  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tumbes

-Provincias y Distritos: Tumbes cuenta con tres provincias las cuales son: -Tumbes -Zarumilla -Contralmirante Villar Y sus distritos son: - Tumbes: Pampas de Hospital, San Jacinto, San Juan de la Virgen, Corrales -Zarumilla: Aguas Verdes, Matapalo, Papayal y Zarumilla. -Contralmirante Villar: La Cruz, Canoas de Punta Sal, Casita y Zorritos. -Artesanía: La artesanía de Tumbes es hecha a base de los moluscos del mar de las caletas de pescadores de Puerto Pizarro, Punta Mero, Punta...

912  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la pintura

Para otros usos de este término, véase Pintura (desambiguación). La creación de Adán, por Miguel Ángel. Detalle de uno de los frescos de laCapilla Sixtina en el Vaticano. La pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas. En este arte se emplean técnicas de pintura, conocimientos deteoría del color y de composición pictórica, y el dibujo. La práctica del arte de pintar, consiste en aplicar, en una superficie...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tumbes

comenzamos a caminar por una Vida Eterna’’ I. HISTORIA DE TUMBES: La región que ocupa hoy la ciudad de Tumbes se ha encontrado poblada desde tiempos anteriores al Imperio inca. Siendo anexado al imperio durante el gobierno de Pachacútec en el siglo XIV. Esta zona fue donde se realizó el primer desembarco de conquistadores españoles en el siglo XVI. Desde esas épocas se estableció un puesto de aprovisionamiento a orillas del río Tumbes. Esta localidad, sin embargo, fue poco poblada durante toda...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tumbes

GASTRONOMIA-. Ceviche de conchas negras-. El ceviche de conchas negras es un plato típico de las costas de Tumbes y Piura hecho en base a las conchas negras y amarinado de la manera clásica con limón de Chulucanas, sazonado en cebolla roja, ají y finalmente rocoto. Se acompaña con chifles, canchita o camote. Majarisco Tumbesino-. Uno de los platos más reconocidos es el majarisco tumbesino (preparado a base de plátano frito acompañado con una salsa de mariscos de esta región) Otros platos...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tumbes

REGION TUMBES Tumbes limita por el norte con Ecuador y el Océano Pacífico, por el este con Ecuador, por el sur con Piura y Ecuador y por el oeste con el océano Pacífico. El clima de Tumbes es semitropical con sol permanente casi todo el año, con una temperatura máxima de 30º C, mínima de 19º C y con un promedio anual de 24º C. Cuenta también con una superficie territorial de 4,669.20 km2 incluyendo 12 km2 de isla oceánica. Tiene tres provincias: Tumbes Zarumilla Contralmirante Villar...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La tumba

| | | | | |La tumba | | |Universidad...

1681  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS