¿QUÉ ES LA RONDA INFANTIL? Las rondas infantiles son canciones que acompañan juegos colectivos de niños. Estos se toman de las manos, y formando círculos, cantan, bailan y saltan. Las rondas infantiles, tienen la particularidad, de ser cantadas formando un círculo, de allí su nombre propio “ronda” .Tiene como beneficio, fomentar en el niño la unión con sus pares, ya que para participar en ella, deben todos, a través de las manos, formar “la ronda”. Las rondas infantiles son juegos colectivos de los...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconstrucción MU-IN28 ¿Cómo hacer? una dormitorio infantil Lo más importante de un dormitorio para niños es que debe crecer con ellos y adaptarse a sus necesidades. Cuando es el caso de dormitorios compartidos hay que buscar condiciones de bienestar para ambos, y sobre todo cuando el espacio es reducido hay que planificar muy bien para darle a cada uno el espacio que necesitan. Para ayudar a esta solución construiremos una cama con un diseño que otorga privacidad y además es original para sus juegos. Herramientas...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel artículo “La crítica es bella. Cómo analizar libros para niños” de la autora Ana Garralón. Edición digital: Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2004. Literatura infantil y juvenil. Crítica e investigación. Este es un artículo especializado en la crítica e investigación de la literatura infantil y juvenil, dirigido a las personas que se encargan de seleccionar los libros que llegan a las manos de los niños. Este artículo puede ser utilizado como material docente, puesto que sirve...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHoja de Vida Ejemplos Ejemplos de Introducción Ejemplos de Hipótesis Ejemplo de Memorandum Ejemplo de Informe Ejemplo de Curriculum Ejemplos de Metáforas Ejemplos de Entrevista Ejemplo de Método Científico Ejemplo de Solicitud Ejemplo de Fábula Ejemplo de Proyecto de Vida Literatura Como hacer un Verso Como Hacer un Poema Técnicas de Aprendizaje Leer Rápido Estas Aquí:Hogar / Ensayo / Cómo hacer una introducción. Cómo hacer una introducción. May 22, 2013 por Cristóbal 3 Comentarios...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomo se hace una introduccion Puede ser desde una línea, hasta un parrafo pequeño (máximo media cuartilla), que esté perfectamente fundamentado, debe dar algún detalle que 'enganche' al auditorio y/o lector para escuchar-leer el desarrollo y conclusión de la ponencia, ensayo, trabajo etc... puede contener alguna cita referente al tema que se abordará, debe ser una parte del texto bien balanceada y fluída y de la que se pueda pasar facilmente a el 'cuerpo del texto', es decir, al desarrollo...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRONDAS INFANTILES Introducción Las Rondas Infantiles son juegos colectivos de los niños que se transmiten por tradición. Se cantan con rimas y haciendo rondas con movimiento. En su mayoría han sido originarias de España y se han extendido por Latinoamérica. Tiene orígenes en las danzas ceremoniales de los primeros hombres que poblaron la tierra, donde se conjugaban movimientos danzados, canto, pantomima y voces poéticas, todo con fines rituales. Normalmente, cuando hay niños que juegan a rondas...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA LABORAROTIO FOSFATATRSA ALCALINA DIANA IMELDA VALENCIA OROZCO ANA MARIA AYALA TORRES LUISA CARAVAJAL SOTO MAURICIO BERMUDEZ VELASSQUEZ BIOQUIMICA ENFERMERIA PEREIRA, RISARALDA 25 DE MARZO DEL 2014 INTRODUCCION El presente informe se refiere al tema de la Fosfatasa alcalina, La fosfatasa alcalina es una enzima ampliamente distribuida que hidroliza (3) el enlace Ester (1) fosfórico entre un grupo fosfato y un radical orgánico...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION. OBJETIVOS. CONCEPTUALIZACION. Las Rondas Infantiles son juegos colectivos de los niños que se transmiten por tradición. Se cantan con rimas y haciendo rondas con movimiento. En su mayoría han sido originarias de España y se han extendido por Latinoamérica. Normalmente, cuando hay niños que juegan a rondas hay bullicio y algarabía y bulle la alegría del grupo con ingenuidad e inocencia. Quién de los adultos no atesora en su memoria alguna remembranza de sus juegos infantiles...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cómo se hace una introducción? Desde que estamos en la escuela escuchamos la palabra “introducción”, recuerdo que cada vez que un maestro pedía que el trabajo llevara introducción de pronto todos hacíamos la misma expresión en la cara (como de complicación) y la verdad era eso, ¡una complicación! A medida que pasa el tiempo y vamos adquiriendo más conocimientos nos damos cuenta que lo que antes era “complicado” ahora puede ser algo sencillo y mucho más en este tiempo donde nos apoyamos en la...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa introduccion , es la presntacio n adada por el autor a su trabajo, en esta debes responder basicamente a ciertas preguntas, de que habla tu trabajo, que perspectivas consideras, la dificultad de la realizacion del mismo, como manejaste tu informacion, es en si, una invitacion al lector a que lo lea, en pocas palabras describe brevemente tu trabajo de manera que incites a cualquier persona a leerlo, hazlo parecer interesante....La introduccion es una de las partes fundamentales que debe tener un...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMO HACER UNA INTRODUCCION. La elaboración de la introducción requiere de una gran capacidad de síntesis y conocimiento del tema que trata, pues se trata de explicar en menos de tres páginas bajo qué circunstancias se decidió y se realizo la investigación, que se ha pretendido demostrar o alcanzar y como se ha estructurado el contenido. Pero nada de ello serviría si la redacción utilizada, no es lo suficientemente clara, secuencial y sencilla que permita a cualquier neófito en el tema entenderlo...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA INTRODUCCIÓN 1Se recomienda que el trabajo contenga tres partes íntimamente relacionadas: 1. Una introducción, 2. Un desarrollo y 3. Unas conclusiones. Aparte de las secciones específicas que tiene siempre un trabajo de investigación documental, tales como notas, bibliografía (que puede ser estrictamente la consultada) y anexos o apéndices (sección esta en la que irán los cuadros, diagramas, etcétera).La introducción. La que da una idea somera, pero exacta de los diversos aspectos que componen...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComo hacer una Introducción La introducción es una de las partes constitutivas de todo Proyecto de Investigación y de los Trabajos Especiales de Grado. En ella, se presenta una visión general del contenido de la investigación, teniendo un especial cuidado en la redacción de la misma, ya que es el primer contacto que tiene el lector con el trabajo; por lo tanto, debe reflejar claramente cómo fue desarrollada la investigación. La introducción se debe considerar como un cuerpo aparte de las secciones...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA INTRODUCCIÓN Se recomienda que el trabajo contenga tres partes íntimamente relacionadas: 1. Una introducción, 2. Un desarrollo 3. Unas conclusiones. Aparte de las secciones específicas que tiene siempre un trabajo de investigación documental, tales como notas, bibliografía (que puede ser estrictamente la consultada) y anexos o apéndices (sección esta en la que irán los cuadros, diagramas, etcétera). La introducción. La que da una idea somera, pero exacta de los diversos aspectos...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInformes técnicos y artículos Tipos, formatos y estilo Tipos ? ? ? ? ? ? ? Informe técnico Artículo de investigación Comentario (carta al editor) Revisión Revisión de un libro Corrección-retracción Otros (ej: tesis doctoral, trabajo teórico) 1 Artículo de investigación ? ? ? ? ? Resultado de un trabajo de investigación Objetivo: dar a conocer Estructura Estilo Revista (peer review) Comprensión de textos ? ? ? ? ? Proceso complejo Interactivo Información del texto Conocimientos...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Algunos autores denominan la Introducción como “Antecedentes” (no confundir con el marco teórico) o como “Resumen”. La introducción es un elemento muy importante del protocolo o anteproyecto de investigación ya que éste será circulado entre el cuerpo académico responsable de su aprobación y/o entre las áreas de financiamiento. Estas instancias evaluarán la conveniencia de la investigación propuesta, en buena medida, a partir de la introducción. Por lo tanto, la introducción debe concentrar...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Hoy en día la educación especial se ha vuelto un tema muy importante, la necesidad de aplicar mejores estrategias de enseñanza de manera particular que atienda a las diferentes necesidades educativas que presenta cada niño, que los maestros cuenten con las herramientas necesarias para desarrollar las potencialidades de aquellos alumnos que presentan necesidades educativas especiales. Tomando en cuenta que en la actualidad la educación está basada en el desarrollo de competencias, la...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNaturaleza de la percepción. La percepción es un proceso cognoscitivo, una forma de conocer el mundo, es un proceso tan complejo que depende tanto del mundo que nos rodea como de quien percibe. Como observadores se tiene la capacidad de rescatar las propiedades válidas del mundo a partir de la información sensorial. La naturaleza de la percepción es un resultado compuesto por una sensación, originada por un estimulo, y complementada por los recuerdos y asociaciones de anteriores experiencias...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRONDAS INFANTILES PRESENTADO POR: MARIA ALEJANDRA GALAN BARAJAS TANIA ALEJANDRA NORIEGA PRESENTADO A PROFESORA HILDA ALVAREZ NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA SEPTIEMBRE DEL 2010 CRONOGRAMA FUNDAMENTACION O JUSTIFICACION Este proyecto se realiza teniendo como objetivo principal fortalecer el desarrollo de cada niño y niña, se implementa una manera lúdica de hacerlo a través de las rondas infantiles ya...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGLOSARIO. * Ente Económico: Es la empresa. Es la actividad económica organizada como una unidad, respecto de la cual se predica la propiedad de los recursos. El ente debe ser definido e identificado en forma tal que se distinga de sus dueños y de otros entes. * Análisis Financiero: es un instrumento de trabajo tanto para los directores o gerentes financieros como para otra clase de personas, como se verá más adelante, mediante el cuál se pueden obtener índices y relaciones cuantitativas...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Cuál es el tema del trabajo? ¿Por qué se hace el trabajo? ¿Cómo está pensado el trabajo? ¿Cuál es el método empleado en el trabajo? ¿Cuáles son las limitaciones del trabajo? La justificación de la investigación El ‘por qué” de la investigación constituye la justificación. La justificación alude a las razones que llevaron al investigador a seleccionar el tema en cuestión. Estas razones sirven de fundamento para realizar el trabajo y pueden estar sustentadas en: • Necesidades • Motivaciones ...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComponentes y estructura de un computador (CPU) 1. UNIDAD ARITMETICA/LOGICA: Es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas como suma, resta, multiplicación, etc. y operaciones lógicas si, y, o, no entre dos números. 2. DECODIFICADOR: Su función es decodificar lo que previamente esté codificado. Se emplea así mismo para denominar el dispositivo que utilizamos para sintonizar señales (satélite, etc). Si por ejemplo tenemos un decodificador de 2 entradas con 22=4 salidas, su funcionamiento sería...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa recensin no es un resumen del libro, ni una redaccin en la que se recogen textualmente los contenidos de algunos captulos. Se trata, ms bien, de un anlisis metdico de la obra, en el que se comentan los contenidos, se exponen las tesis defendidas por el autor y se analizan las conclusiones a las que ste llega, destacando la repercusin que han tenido en el mbito de los estudios sobre el tema. Se ha dicho que la recensin de un libro es como la radiografa del mismo. Conviene as recoger todo lo que...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRONDAS INFANTILES La ronda infantil se define como una danza popular infantil o canción bailable, en la que los intérpretes, tomados de las manos, forman una cadena cerrada y bailan en círculo, girando de izquierda a derecha siguiendo la ruta del sol. Generalmente se coloca en el centro un niño que hace de solista mientras los miembros de la ronda hacen de coro. La antigüedad de algunas de estas rondas es considerable, así como su difusión por todo el mundo y las versiones que se presentan...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProyecto Áulico: ”Juegos y rondas de ayer y de hoy”. Duración: Junio a noviembre. Cronología: 2 veces por semana (miércoles y viernes). Destinatarios: niños de la sala, familias. Diagnóstico: Este proyecto se desprende del proyecto institucional “Jugando aprendemos, aprendemos jugando” y del trabajo que realiza la profesora de música con las rondas infantiles. Se iniciará a los niños en el conocimiento de algunos juegos y rondas tradicionales. En todos los casos se...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRondas infantiles | Las rondas infantiles, tienen la particularidad, de ser cantadas formando un circulo, de allí su nombre propio “ronda”. Tienen como beneficio, fomentar en el niño la unión con sus pares, ya que para participar en ella, deben todos, a través de las manos, formar “la ronda”. Las rondas infantiles, se utilizan en los centros educativos, justamente para fomentar la integración de los niños, no obstante es bueno que tú las conozcas también, para que puedas participar de esta...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRONDAS EL PATIO DE MI CASA El patio de mi casa es particular, cuando llueve se moja como los demás. Agáchate y vuélvete a agachar, que los agachaditos si saben bailar. //Cuando cantes esta canción puedes abrir y cerrar las manos como si estuvieras escurriendo agua (lluvia) y luego, en el verso que dice “agáchate”, te agachas y tratas de bailar.// LA BLANCA PALOMA Estaba la paloma blanca sentada en un verde limón con el pico cortaba la rama de la rama cortaba la flor ¡Ay, ay ay...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas Rondas Infantiles son juegos colectivos de los niños que se transmiten por tradición. Se cantan con rimas y haciendo rondas con movimiento. En su mayoría han sido originarias de España y se han extendido por Latinoamérica. Normalmente, cuando hay niños que juegan a rondas hay bullicio y algarabía y bulle la alegría del grupo con ingenuidad e inocencia. Quién de los adultos no atesora en su memoria alguna remembranza de sus juegos infantiles, y haber participado en alguna ronda como "Sobre...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuestionario para la recepción de propuestas de libros 1. Título del libro: 2. Nombre completo del autor: 3. Su teléfono y correo electrónico (si tiene): 4. Descripción breve del texto: Describa en media página de qué trata su libro y por qué es especial. 5. Muestra del lenguaje de su libro: Copie aquí tres párrafos del capítulo 1 como muestra. 6. Propósito: En 150 a 300 palabras, describa el propósito de su libro, enfoque, forma de organización y contenido. ¿Cuál es el...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRONDAS INFANTILES Las Rondas Infantiles son juegos colectivos de los niños que se transmiten por tradición. Se cantan con rimas y haciendo rondas con movimiento. En su mayoría han sido originarias de España y se han extendido por Latinoamérica. Tiene orígenes en las danzas ceremoniales de los primeros hombres que poblaron la tierra, donde se conjugaban movimientos danzados, canto, pantomima y voces poéticas, todo con fines rituales. Normalmente, cuando hay niños que juegan a rondas hay bullicio...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas Rondas Infantiles son juegos colectivos de los niños que se transmiten por tradición. Se cantan con rimas y haciendo rondas con movimiento. En su mayoría han sido originarias de España y se han extendido por Latinoamérica. Normalmente, cuando hay niños que juegan a rondas hay bullicio y algarabía y bulle la alegría del grupo con ingenuidad e inocencia. Quién de los adultos no atesora en su memoria alguna remembranza de sus juegos infantiles, y haber participado en alguna ronda como "Sobre...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJuegos y Rondas infantiles Elaborado por: Licda. Marcela Martínez Escalante. Asesora Pedagógica de Preescolar. Revisado y actualizado por: Ana Iris Arce Ulloa. Resumen Las actividades lúdicas favorecen el proceso de enseñanza y aprendizaje además de promover el disfrute y el despertar de la creatividad. Contribuye a la construcción de conocimientos sobre la convivencia e integración social, así como de reconocer la importancia de llegar a acuerdos en común. Siendo estas características esenciales...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUE SE DEBE HACER Y QUE NO HACER PARA QUE COMA SU CASO NO ES ÚNICO Tras explicar que su hijo no come, muchas madres añaden algo así como: «Ya sé que hay muchas madres pesadas que dicen que su hijo no come; pero es que el mío, de verdad no come nada, tendría usted que verlo...». Se equivocan doblemente. Se equivocan, en primer lugar, al pensar que su hijo es el único que no come. Su hijo ni siquiera es el que menos come. Seguro, que hay otro niño que come menos que el...
1522 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCanciones infantiles MI CUERPO Esta es mi cabeza, este es mi cuerpo, estos son mis manos y estos son mis pies. Estos son mis ojos, esta mi nariz, esta es mi boca, que canta plim, plim. Estas orejitas sirven para oír, y estas dos manitas para aplaudir Los numero El uno es un soldado haciendo la instrucción, el dos es un patito que está tomando el sol, el tres una serpiente, el cuatro una sillita, el cinco es una oreja, el seis una guindilla, el siete es un bastón...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonuevos, y a fortalecer la interacción con los demás. Estas aventuras tienen un sentido lúdico, es decir, de juego, porque de una manera divertida se obtendrá aprendizajes, que servirán en el presente y para tu vida futura. La Educación Física en la Escuela Primaria se refiere no sólo a hacer ejercicio o practicar algún deporte, sino al conocimiento y a la educación integral. En este espacio se dará a entender que cada quien es único, capaz de realizar ciertas actividades a partir de sus intereses...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComo hacemos para: 1) Cambiar las dimensiones del escenario. 2) Crear un fotograma clave. 3) Cambiar los efectos del degradado. 4) Cambiar tamaño de un objeto. ¿para que otra cosa sirve esa herramienta? 5) Crear un polígono. 6) Lograr que un objeto cambie su color 7) Lograr que un cuadrado se convierta en círculo. 8) Girar un objeto. 9) Crear símbolos. 10) Detener una película. 11) Lograr que un botón cambie su color al pasar el mouse por encima. 12) Lograr que un botón dirija a...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION El juego tiene un sentido fundamental en la vida de los individuos, tanto en el desarrollo de la formación personal y social de los individuos, puesto que a través de los juegos se pueden expresar libremente desarrollar su imaginación, crear su identidad y fortalecer la convivencia con los demás. En este trabajo nos vamos a referir a los juegos en grupo, el juego siempre va estar presente en nuestras vidas; a través del juego exploraremos nuestro entorno, descubrimos oportunidades...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA INTRODUCCIÓN 1 Se recomienda que el trabajo contenga tres partes íntimamente relacionadas: 1.Una introducción, 2.Un desarrollo y3.Unas conclusiones.Aparte de las secciones específicas que tiene siempre un trabajo deinvestigación documental, tales como notas, bibliografía (que puede ser estrictamente la consultada) y anexos o apéndices (sección esta en la queirán los cuadros, diagramas, etcétera). La introducción. La que da una idea somera, pero exacta de los diversos aspectosque componen...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCómo hacer para no estar gordo Hace poco más de un año me decidí a cambiar mi alimentación, me pareció que ya era tiempo de dejar las licencias ocasionales que me daba en la elección de alimentos, bajo el pretexto de la disponibilidad o la oportunidad, que se volvieron un desorden permanente. De tiempo atrás contaba con información suficiente sobre alimentación, hacía unos cinco años que había escuchado explicaciones congruentes respecto al funcionamiento del organismo que se sumaron a la experiencia...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRONDAS INFANTILES LEIDYS RAQUEL MORENO PANAMÁ ************************** Arroz con leche Me quiero casar Con una señorita de San Nicolás Que sepa coser Que sepa bordar Que sepa abrir la puerta para ir a jugar Con esta sí con esta no con esta señorita me caso yo Arroz con leche Me quiero casar Con una señorita de San Nicolás Cochinitos dormilones Los cochinitos ya están en la cama, muchos besitos les dio su mamá, y calientitos todos con pijama dentro de un rato los tres roncarán. Uno soñaba...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolo sabe mi papá tralala se pondría a cantar oe oe oe oe oa RONDA DE LOS CONEJOS Ronda Infantil AMAPOLA Cerquita cerquita cerquita muy lejos muy lejos cerquita cerquita cerquita muy lejos muy lejos saltan los conejos, frente al espejo dan la vuelta y se van saltan los conejos, frente al espejo dan la vuelta y se van Cerquita cerquita cerquita muy lejos muy lejos cerquita cerquita cerquita muy lejos muy lejos comen los conejos una zanahoria dan la vuelta y se van... Letra de...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRondas infantiles CUCÚ, CANTABA LA RANA Esta ronda infantil se originó en España pero es conocida en los países latinos. Y como en los casos de todas estas canciones tradicionales, varían sus versiones, según las zonas. Cucú, cucú, cantaba la rana, Cucú, cucú, debajo del agua. Cucú, cucu, Pasó un marinero, Cucú, cucú, llevando romero. Cucú, cucú, pasó una criada, Cucú, cucú, llevando ensalada. Cucú, cucú, pasó un caballero, Cucú, cucú,con capa y sombrero. Cucú, cucú, pasó una señora...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUERIDO AMIGO Querido amigo tienes que ser como el mar que no suspenda. Tienes que ser como el mar en movimiento movimiento sin parar. Querido amigo imita a Dios ser querido que nos ayuda siempre. Que no te dejes llevar por las cosas incorrectas sólo sigues los pasos de Dios. LA RONDA DEL PATITO PASCUAL Bailemos la ronda del pato pascual que cayó en la poza y salió sin mal. Corre corriendito del nido se huyó travieso patito sin ruido salió. De gallina en...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA RUEDA DE SAN MIGUEL Número de integrantes: Ilimitado Material: Ninguno Instrucciones: Se unen todos de las manos y se forma una ronda (círculo). Se va girando y se empieza a cantar la canción. En el momento en que cada uno escucha su nombre se da la vuelta y comienza a girar de espaldas, así se queda hasta que el juego termina. El juego termina cuando todos quedan al revés. La canción que se canta durante el juego es: A la rueda, rueda De San Miguel, San Miguel Todos cargan su...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMO SE HACE UN PROCESO Ensayo EL PROCESO PENAL: En se sugiere la idea de la pena, este se hace para castigar los delitos o los criminales, también este trata de castigar a esas perturbaciones del orden social. Esto para que la gente se abstenga de cometer otros delitos. También como se da el delito ya sea premeditado o instantáneo y en riña, según como se dio el hecho, si el sujeto activo lo planeo o simplemente se vio en el problema. Desgraciada mente hoy en día carecemos de la rapidez...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNombre: Manuel Paz Oliva Objetivos: Una valiosa fuente de apoyo para la adquisición de conocimientos, no solo de tipo formativo sino del ámbito general de todo el hábitat del individuo. Es un elemento de expresión muy completa ya que permite la participación activa del niño en forma espontánea y va mejorando su formación integral como tal, además estimula el desarrollo social. Material: paliacate Edades a trabajar: 3-5 años Método de enseñanza: Pedagógica, Guiada, Reciproca, recurso didáctico...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReporte del Libro: “Cómo se hace un proceso” El libro abarca de manera muy sencilla el procedimiento de un proceso, situado espacialmente en Italia, donde los juicios, en su mayoría penales, son vistos como una clase de diversión para el pueblo, esta publicidad en ocasiones agrava el sufrimiento y daño del imputado, quien es una parte importante en el juicio, así como también lo es el juez. En lo relativo al juez, la resolución del asunto expuesto recae en sus manos, por lo que este debe poseer...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO SOBRE UN LIBRO LEÍDO El trabajo tendrá las siguientes partes: 1)-La portada. Necesariamente tendrá el título del libro y su autor. Abajo tendrá los datos del alumno: nombre y apellidos, grupo, colegio… 2)-Una Primera hoja. En la que pondrá todos los datos que haya podido encontrar sobre el autor del libro. 3)-Una hoja titulada: Vocabulario. En ella aparecerán veinticinco palabras encontradas en el libro y de las que el alumno desconociera el significado También pueden ser palabras que...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEste libro presenta ocho capítulos temas que abarcan conceptos de publicidad, creatividad, medios, mensaje semiótico, entre otras cosas. Se han seleccionado dos capítulos que se consideró importantes, ya que los temas de los capítulos escogidos son temas relacionados a la identidad o imagen corporativa. Si analizamos la etimología de la palabra, ésta deriva de la raíz griega semeîon (signo) y sema (señal), entonces diremos que en términos muy generales la semiótica se ocupa del estudio de los...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRESENTACIÓN DEL INFORME DE LABORATORIO El informe de laboratorio debe cubrir los siguientes aspectos: 1. Título 2. Objetivos del experimento 3. Introducción : Donde se hace un resumen de la Teoría más significativa relacionada con la práctica 4. Aparatos, instrumentos y materiales utilizados 5. Procedimiento del experimento 6. Datos y Observaciones 7. Cálculos y Resultados 8. Análisis de Resultados 9. Conclusiones 1. Bibliografía utilizada El contenido de cada apartado es el siguiente: ...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis y Reseña de la lectura “Como se hace una tesis” Presentado a: David Ernesto Arias Silva Presentado por: Jeison Daniel Leguizamón Palacio U. La Gran Colombia Facultad de arquitectura Investigación II y estadística aplicada Bogotá 2012 Análisis y Reseña de la lectura “Como se hace una tesis” En la lectura se realiza un análisis extenso en donde se remonta a la historia como a los tipos de tesis que se pueden llegar a realizar; al igual se da una...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÚs de pressuposicions i/o sobrentesos - CONCLUSIONS VALORATIVES • • • • • • • Recapitulació de les valoracions fetes al llarg de l’anàlisi. Elaboració d’altres valoracions més globals: En quina mesura l’obra és creativa i original. Com reflecteix els trets d’estil més característics de l’autor En quina mesura és representativa d’un corrent estètic i/o d’una època històrico-social concreta. Quina influència i/o projecció ha tingut sobre altres autors i obres de la seva època o posteriors ...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRONDAS INFANTILES VIGENTES DE EL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO. ESTUDIANTES: Madeleine Jazmín cuervo mazo mazomade@hotmail.com Daniela Domínguez Castaño d.anibesitos@hotmail.com Saira Alejandra Arango Torres sai-9515@hotmail.com INSTITUCIÒN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL QUINDIO “CONVENIO FUNDANZA” MATERIA: ...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJuegos y Rondas en Panamá El hombre siempre ha buscado la forma de recrearse y en los niños (as), es algo fundamental. Los juegos son importantes en la vida de todo ser humano, ya que contribuye en su aspecto psico – motriz, en su aprendizaje, desarrolla su imaginación, destreza. El niño (a) de estrato popular siempre ha tenido la necesidad de inventar su propia forma de recrearse, debido a la naturaleza socio – económica que los acompaña, además en muchos casos estos niños y niñas confeccionan...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoen los momentos más difíciles brindándonos valores que nos fortalezcan no solo como trabajo de grupo, si no como personas. También dedicamos a nuestro director de proyecto quien nos dio su sabiduría para la elaboración total de nuestro proyecto asiendo así posible el desarrollo totalmente de este. AGRADECIMIENTOS Primordialmente agradecemos a la institución puesto que nos brindo conocimientos que nos ayudo para el desarrollo de nuestro proyecto y a elaboración final de este. A los profesores...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDE CONTENIDO INTRODUCCION……………………………………………………………….1 OBJETIVOS……………………………………………………………………..2 METODOLOGIA ……………………………………………………………….3 CONTENIDO TEMATICO……………………………………………………..4 LOS JUEGOS …………………………………………………………………..5 LAS RONDAS…………………………………………………………………..6 INTRODUCCIÓN Dentro de los propósitos que tiene el presente módulo están los de dar a conocer el juego y la ronda como actividades útiles en las prácticas para la comunidad infantil, además de reconocerlas como elementos que ayudan...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos hombres no pueden controlarla como lo fue demostrado Chernóbil. La autora plantea cómo ha cambiado la vida de las mujeres a partir de la catástrofe y la relación de las personas con la naturaleza. Por una parte aunque científicos y políticos fueron los responsables del desastre se limitaron a decretar “No dejen que sus hijos jueguen en los parque de arena”, además de seguir afirmando y trabajando con energía atómica asegurando que esta es necesaria para mantener un estilo de vida idóneo;...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoun vestido Y le hace un bote Con migas de pan. Donde va cirilo Negro cirilo Donde va cirilo Montado en su caiman. Va al Amazonas Sabe bailar samba Con una negrita Del Paranacua. La vaca Lola, la vaca Lola, tiene cabeza y tiene cola. La vaca Lola, la vaca Lola, tiene cabeza y tiene cola y hace muuuuu.... Ahí va la serpiente...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQUISIERA SER TAN ALTA Quisiera ser tan alta como la luna, ¡ay! ¡ay!, como la luna, como la luna. Para ver los soldados de Cataluña, ¡ay! ¡ay!, de Cataluña, de Cataluña. De Cataluña vengo de servir al Rey ¡ay! ¡ay!, de servir al Rey, de servir al Rey. Con licencia absoulta de mi Coronel, ¡ay! ¡ay!, de mi Coronel, de mi Coronel. Al pasar por el puente de Santa Clara, ¡ay! ¡ay!, de Santa Clara de Santa Clara. Se me cayó el anillo dentro del agua, ¡ay! ¡ay!, dentro del...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoelegir el momento de hacer su tarea. Sus opciones podrían incluir antes de la práctica de fútbol, antes de la cena o después de la cena. Permitirles elegir cuándo hacen sus deberes les da un sentido de control y responsabilidad, que puede ayudarlos a dominar los deberes y finalizarlos. 2. 2 Fomenta a tu hijo a hacer su tarea. Utiliza un enfoque basado en fortalezas ofreciéndole tu ayuda y asistencia con los problemas más difíciles. Dile que los dos se sentarán juntos y podrán hacer su tarea mientras...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo