EL SURREALISMO. El surrealismo es un movimiento artístico y literario surgido en Francia a partir del dadaísmo en la década e los años 1920 en torno a la personalidad del poeta André Bretón. Pero ahora no hablaremos de poesía o de danza hablaremos de pintura y conoceremos un poco a cerca de Salvador Dalí. El fue un famoso pintor era el gran pintor surrealista de la historia nació en Figueras España el 11 de mayo de 1904, en la zona de Girona en Cataluña. Nació 9 meses después de la muerte de...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColegio Maria Auxiliadora Depto. Artes Visuales "Creo en el encuentro futuro de esos dos estados, en apariencia tan contradictorios, como son el sueño y la realidad, en una especie de realidad absoluta, de surrealidad". André Breton. Índice Introducción..........................................................................................Pág. 1 Periodo en que se desarrolla.........................................................Pág. 2 Características des movimiento........................
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEmabajadores del Rey Trabajo de Lenguaje Surrealismo literario Introduccion El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del surrealismo. El Surrealismo es la última manifestación importante del arte moderno antes de inicio de la terrible Segunda Guerra Mundial que cambió la concepción del Arte en Europa. El surrealismo (que significa por encima de la realidad) es un movimiento artístico y...
1659 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“el manifiesto surrealista”. En el surrealismo el arte se concibe como una forma de olvidarse de la realidad y buscar una manera de que el hombre se encierre en sí mismo, por algo su significado se deriva de dos raíces griegas: sub. que significa por debajo y realismo que implica lo que realmente es, o sea, la realidad. Periodo en que se desarrolla El movimiento surrealista nace en Francia finalizada la primera guerra mundial, cuando André Breton escribe el“Manifiesto surrealista” en 1924.Según...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSURREALISMO Movimiento artístico y literario surgido en Francia. Nace a partir del dadaísmo, en el primer cuarto del siglo XX en torno a la personalidad del poeta André Breton. Su objetivo era descubrir una verdad, con escrituras automáticas, sin correcciones racionales, utilizando imágenes para expresar sus emociones, pero que nunca seguían un razonamiento lógico. El término surrealismo procede de Apollinaire quien utilizó la palabra por primera vez en 1917. Es conocido como el movimiento...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPedro Veritier Agustín Introducción Es un movimiento artístico y literario fundado por el francés André Breton por su tratado de “el manifiesto surrealista”. Surrealismo Basado en el mundo onírico y el inconsciente. Nace en Francia, cuando André Breton escribe el “manifiesto surrealista” (1924) En el surrealismo el arte se concibe como una forma de olvidarse de la realidad y buscar una manera de que el hombre se encierre en sí mismo, por algo su significado se deriva de dos...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción. ¿Porque el surrealismo? El despojo de todo control, no existe mediador entre cuerpo y mente, solo el movimiento del cuerpo, la falta de lógica, no existe la necesidad de pensar, no hay por qué preocuparse. Como todo arte, el surrealismo tiene su "chiste" y aunque carezca de muchas cosas las cuales la mayoría son de lógica, tiene su razón de ser y aun mas, tiene su "chiste" su dificultad de realización y por si no fuera poco su creatividad, aun y sin lógica tiene que tener un rasgo...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSurrealismo INTRODUCCIÓN Se trata de un movimiento literario y artístico que busca trascender lo real a partir del impulso psíquico de lo imaginario y lo irracional. El Surrealismo comienza en 1924 en París con la publicación del "Manifiesto Surrealista" de André Breton, quien estimaba que la situación histórica de posguerra exigía un arte nuevo que indagara en lo más profundo del ser humano para comprender al hombre en su totalidad. Siendo conocedor de Freud pensó en la posibilidad que ofrecía...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÍndice: -Introducción. -Surrealismo -Biografía Artista Surrealista -Conclusión -Bibliografía Introducción: -Durante este trabajo estudie los orígenes del Movimiento artístico llamado Surrealismo, en si sus inicios. -También la biografía de uno de los representantes chilenos de este Movimiento, sus premios o distinciones que él recibió durante su Carrera y su Forma de realizar sus Pinturas y de expresarse. Surrealismo: El surrealismo es un movimiento vanguardista...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSurrealismo El surrealismo comenzó en parís en 1924 con la manifestación de “movimiento surrealista” de André Breton, quien suponía que el estado histórico de la post guerra exigía un arte nuevo que buscara en lo más profundo de una persona para comprender al hombre en una talidad. Para algunos de los surrealistas la obra nace del automatismo puro, es decir cualquier manera de expresión en la que la mente no rija ni un tipo de control. Intenta mostrar de forma abstracta o figurativa simbólica...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAZOFEIFA JOHN GUTIERREZ AGNER SALGADO PROYECTO 10-3 SURREALISMO SURREALISMO INTRODUCCION En el presente trabajo se podrá estudiar el surrealismo; su historia, como empezó y quiénes fueron sus precursores, además sus características y su papel importante en las artes plásticas como movimiento artístico. HISTORIA El surrealismo empieza en 1924 en París. Allí, el escritor francés André Breton publica el Primer Manifiesto del Surrealismo y define el nuevo movimiento como "automatismo psíquico...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo012 El Surrealismo El Surrealismo o Superrealismo (del fr. surrealisme, sobrerrealismo) es el movimiento artístico nacido en Francia después de la I Guerra Mundial. Lo definió André Breton en su manifiesto de 1924. Tiende a representar, abandonando toda preocupación estilística, la vida profunda del subconsciente, la labor del instinto que se desarrolla fuera de los límites de la razón. El arte surrealista es inmediato, irreflexivo y está despojado de toda referencia a lo real. El surrealismo es conocido...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El surrealismo es un movimiento artístico el cual surgió en Francia a partir del dadaísmo en la década de los años 20, Tal movimiento buscaba expresar sus emociones sin tener un razonamiento lógico, rompiendo todo tipo esquema planteado hasta el momento. 1 Cuando el hombre quiso imitar la acción de andar, creó la rueda, que no se parece a una pierna. Del mismo modo ha creado, inconscientemente, el surrealismo... Después de todo, el escenario no se parece a la vida que representa...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSurrealismo Es un movimiento artístico y literario que surgió en Francia después de la primera guerra mundial y que se inspira en las teorías psicoanalíticas para intentar reflejar el funcionamiento del subconsciente, dejando de lado cualquier tipo de control racional, en la década de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta André Bretón. Artes El surrealismo tomó del dadaísmo algunas técnicas de fotografía y cinematografía así como la fabricación de objetos. Extendieron el principio...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSurrealismo El Surrealismo (Sur: Sobre, Realismé: Realismo), vanguardia de origen francés, comenzó a fines de la Primera Guerra Mundial (1920) y corresponde a un movimiento artístico literario basado en el dadaísmo. Este movimiento fue promovido y originado por André Bretón en 1924 mediante su reconocido Manifeste du Surréalisme (Manifiesto del Surrealismo). Quién definía el surrealismo como “resolver las condiciones, en principios contradictorias, del sueño y la realidad, en una realidad absoluta...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSurrealismo Definición… ¿Qué es el surrealismo? Movimiento artístico originalmente literario que surge a partir del dadaísmo en respuesta a lo que llamaban excesivo racionalismo del arte, es decir, que pensaban que el arte no tenía que ser geométrico ni dividido en formas o que no debía ser tomado desde todas sus perspectivas, sino que es algo automático, expresando el funcionamiento natural del pensamiento ya que tomaba en cuenta aspectos como la representación de los sueños, el instinto...
1290 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl surrealismo. El surrealismo es un movimiento de vanguardia de más larga duración gracias a su gran aporte que ha hecho en las artes y a su cohesión ideológica. Surgió en Francia en el año 1924 a través de tres hechos principales: la publicación de un Manifiesto, la fundación de una Oficina de Investigaciones Surrealistas y la aparición de un diario, " La revolución surrealista". El surrealismo proviene del dadaísmo (Las expresiones dadaístas se caracterizan por su oposición al concepto de...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCambios que genera en la percepción del arte y las letras El surrealismo busca una manera de transformar los modos de sentir y apreciar del mundo se inspira en el umbral de lo sueños, el subconsciente y el mas allá ayudando a redescubrir la fantasía y la imaginación. En la literatura creo un lenguaje poético donde predominaban imágenes de gran plasticidad que influiría en toda la poesía del siglo xx (con sus metáforas ) . Este movimiento fue politizado hacia el partido comunista provocando...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE EL “SURREALISMO” En este tema quiero considerar lo mas importante sobre este movimiento y especificarlo para que no sea tan difícil interpretarlo ya que es un termino que no todos conocen pero que es muy interesante ya que grandes autores lo llevaron acabo y en México seria importante saber de ello ya que es considerado el país mas surrealista del mundo y mas adelante diré por que, primero comenzare con el principio. El término surrealismo viene de París-Francia en el año de 1920 y...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBaliño Damián 18/09/2012 117 “Exposición del Surrealismo” Esta exposición en lo personal se me hiso un poco interesante se encontraba en la parte de abajo del museo la entrada se encontraba tapizadas sus paredes como de una especie de cuadros color rojos en ella se pasaba a una sala donde te mostraban muchas pinturas. Se me hiso buena la técnica en como plasmaron frases de diferentes personajes que incurrieron en el ámbito del surrealismo una de ellas me gusto mucho de André Breton que decía: ...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMOVIMIENTO SURREALISTA El surrealismo es una tendencia artística surgida entre los años 1920 y 1930, surge en el ambito literario y filosófico pero los pintores no tardaron en incorporarse a él y pronto abarcaria otras areas como el cine y el teatro. El termino fue inventado por Apollimaire en 1917, y su aparición oficial se concibe en 1924, con la redacción de "El Manifiesto Surrealista" por el poeta y crítico francés André Breton. El surrealismo surgió del movimiento llamado Dadá, que reflejaba...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSURREALISMO 1. INTRODUCCION En este presente trabajo se quiere dar a conocer la vanguardia1 del surrealismo que tiene como principio una forma en la cual la expresión en la mente no ejerce ningún tipo de control , es decir , intenta plasmar lo que se encuentra en el subconsciente , el cual el periodo en que se desarrollado en el periodo histórico pesa bastante en el cual el ser humano venia saliendo de la primera guerra mundial ( postguerra) la cual dejo a este lleno de temores y de represiones...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl surrealismo Es un movimiento artístico y literario que nace a principios del siglo veinte, aunque siempre hay personas que encuentran muchos antecedentes, sobre todo en la era del arte barroco. En español se debería escribir como “superrealismo” pero la palabra de origen francés “surrealismo” está bien aceptada. André Breton define el movimiento como “Automatismo psíquico, mediante el cual se propone expresar verbalmente, por escrito o de otra...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestuviesen mal. JUSTIFICACION Esta monografía la realice con el fin de exaltar este movimiento artístico y literario del surrealismo en la obra “la luna y la dama horrible” de Lázaro ya que muchos no saben que el surrealismo ha hecho muchos aportes a las artes y a su cohesión ideológica. Para entender mejor el surrealismo debemos partir de la frase de Tristán Tzara - "El surrealismo salió de las cenizas del dadaísmo". Con esta monografía quiero dar a conocer a otros el automatismo psíquico puro por...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl surrealismo (Torres, M. 2007): es un movimiento artístico y literario que surgió en Francia en la década de los años 1920. El surrealismo es una vanguardia que expresa principalmente los juegos del tiempo y del sueño. Por esto mismo la palabra se escribe así, ya que sub significa por debajo y realismo viene de la realidad. En esta época se trata que el ser humano se centre en él mismo porque lo más importante es el hombre, lo que piensa y sus ideas. Es uno de los géneros más difíciles de entender...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSURREALISMO Objetivo: Describir las características del Surrealismo. En 1924 aparece en París, de la pluma del escritor André Breton, el “Manifeste du Surrealisme” quien estimaba que la situación histórica de posguerra exigía un arte nuevo que indagara en lo más profundo del ser humano para comprender al hombre en su totalidad. Fue con este texto que nació el surrealismo , un movimiento artístico que enlazaba con el movimiento dadaísta, por su ruptura con la tradición, pero que a la vez se separaba...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSurrealismo Introducción El surrealismo, o superrealismo, es un movimiento artístico y literario que nace en Francia hacia 1920. Surge como un intento de reacción positiva frente a la destrucción llevada a cabo por los dadaístas.( la esencia de la nueva realidad). Se basa en la creación de la irracionalidad, los sueños y los instintos como motivo de inspiración para el artista, algunosde sus sus representantes son Dali en la pintura , en la interpretación de los sueños y el psicoanálisis...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoque se producen en estas edades, completamente normales y superables. JUSTIFICACIÓN Este taller surgió después de una visita a una exposición sobre surrealismo que realicé a el IVAM con un grupo de una escuela de adultos. Realizamos un taller que me pareció muy divertido y decidí adaptarlo para poder trabajarlo con niños. El surrealismo surgió después de la 1ª GM, como una reacción a la barbarie vivida. Los artistas reflejan esa malsana locura mediante creaciones espontáneas que nos dan...
1522 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES EL SURREALISMO? El surrealismo es conocido como el movimiento de lo irracional y lo inconsciente en el arte. Es un movimiento artístico y literario surgido en Francia a partir del dadaísmo, en el primer cuarto del siglo XX en torno a la personalidad del poeta André Breton. Buscaba descubrir una verdad, con escrituras automáticas, sin correcciones racionales, utilizando imágenes para expresar sus emociones, pero que nunca seguían un razonamiento lógico. CARACTERISTICAS: Representación...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSURREALISMO Las secuelas de la Primera Guerra Mundial llevaron al cuestionamiento de los modelos político, social y económico imperantes desde inicios del siglo XX. Fue un período de profundas crisis económicas, de disminución en la producción industrial y agrícola, de enormes pérdidas materiales, del fin de la supremacía de las potencias de Europa fortaleciendo la posición de los Estados Unidos y de Japón, de la muerte de millones de personas, donde la sociedad fue presa de una intensa crisis...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl surrealismo surgió como movimiento a partir del dadaísmo, gracias a Bretón y la revista Littérature, después en su Manifiesto aclaro Bretón: "Surrealismo es automatismo psíquico puro, por cuyo medio se intenta expresar, verbalmente, por escrito o de cualquier otro modo, el funcionamiento real del pensamiento". A partir de su creación, el surrealismo ha sido una de las vanguardias más populares y controversiales. Surgió después del Manifiesto de André Bretón y evoluciono hasta tener las siguientes...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Surrealismo (en francés: surréalisme; sur [sobre, por encima] más réalisme [realismo]) o superrealismo es un movimiento artístico y literario surgido en Francia a partir del dadaísmo, en la década de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta André Breton. Buscaba descubrir una verdad, con escrituras automáticas, sin correcciones racionales, utilizando imágenes para expresar sus emociones, pero que nunca seguían un razonamiento lógico. Los términos surrealismo y surrealista proceden...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo El surrealismo es un movimiento artístico y literario nacido a partir del dadaísmo. La primera fecha histórica del movimiento es el 1916, que es el año en que André Breton descubre las teorías de Sigmund Freud y Alfred Jarry entre otros. Pero es en 1924 cuando final mente se postula el primer manifiesto surrealista. La palabra surrealismo esta derivada del francés surrealisme, que significa “sur” por encima y “realisme” realismo. Que es el surrealismo: El surrealismo es un movimiento artístico...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo* CONTEXTO HISTÓRICO: ¿en dónde y en qué época surge y tiene desarrollo el movimiento Surrealista? El surrealismo fue uno de los movimientos artísticos más importantes de la segunda década del siglo XX. Este movimiento, que abarcó el campo de las artes plásticas y la literatura, surgió en 1924 con la publicación del Manifiesto surrealista redactado por el poeta André Breton en Fracia. En él, Breton expresó los principios de la nueva estética, a la que definió como”automatismo psíquico puro”, a través...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSurrealismo La palabra surrealismo proviene del griego y esta compuesta por dos partes, sub que significa por debajo y realismo que implica lo que realmente es, la realidad. En este genero el artista obtiene su inspiración de su misma mente, de su sub-conciente, proviene de reagrupar y cambiar los objetos en su mente después de un largo periodo de sumersión , lo que la hace muy difícil de entenderlo. El dibujo es importante por que tiene el fin de expresar los sueños, los detalles...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSuRReALisMO" Movimiento artístico y literario surgido en Francia a partir del dadaísmo, en la década de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta André Breton. Buscaba descubrir una verdad: Con escrituras automáticas. Sin correcciones racionales. Utilizando imágenes para expresar sus emociones. Nunca seguían un razonamiento lógico. El surrealismo se basa en la creencia de una realidad superior de ciertas formas de asociación desdeñadas hasta la aparición del mismo...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoclasicismo. • Proclaman escritos. • Pretende destruir con el orden de lo clásico. • Vida efímera. sus ideas mediante manifiestos SURREALISMO MARCO HISTORICO • Este movimiento surge después de la Primera Guerra Mundial, en Francia, específicamente en el año 1924 con la publicación del primer Manifiesto Surrealista de André Bretón (18961966). SURREALISMO CARACTERISTICAS • Bretón, basado en los descubrimientos de Sigmud Freud, concluye que el inconsciente es lo que esta realmente en contacto...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn 1924 André Breton, líder del movimiento, lo define como "el dictado de pensamiento carente de todo control ejercido por la razón y fuera de toda preocupación estética o moral". Precedentes del Surrealismo Los pintores se encontraron con precedentes en Los caprichos de Goya, en el Bosco y Valdés Leal, aunque los más inmediatos deben buscarse en el movimiento Dada y en Giorgio de Chirico, creador de la pintura metafísica. Chirico crea un mundo enigmático que es reflejo de la desolación provocada...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSurrealismo Contexto Histórico • En primer lugar, es importante observar su desarrollo en la sociedad del momento. Se trata de una sociedad que acaba de salir de una guerra y donde la política del momento no ha mejorado en absoluto . Su economía se encontraba en un equilibrio engañoso y reinaba en la sociedad tanto un sentimiento de evasión y alegría como un sentimiento de depresión y sobre todo, duda. • En segundo lugar, y de gran importancia, cabe notar los desarrollos científicos...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSurrealismo Comienza en 1924 en París,a partir del dadaísmo y con la publicación del "Manifiesto Surrealista" de André Breton, quien estimaba que la situación histórica de posguerra exigía un arte nuevo que indagara en lo más profundo del ser humano para comprender al hombre en su totalidad. Psicoanálisis como método de creación artística: Intentan plasmar por medio de formas abstractas o figurativas simbólicas las imágenes de la realidad más profunda del ser humano, el subconsciente y el...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFitxa: Surrealismo 1. Definiu què va ser el moviment: epoca, característiques, objectius, paral·lelismes en altres arts. Este movimiento consistía en plasmar todas las técnicas y conceptos propios del Surrealismo, pero desde su punto artístico y literario surgido en Francia el 1919. La magia del cine nos transporta a lugares y situaciones que existen originalmente en la imaginación del director, transmitiendo sus miedos, esperanzas y motivaciones. Le otorgan a las imágenes un valor en sí...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSurrealismo Salvador Dalí. En España el surrealismo aparece en torno a los años veinte no en su vertiente puramente vanguardista sino mezclado con acentos simbolistas y de la pintura popular. Durante las primeras décadas de este siglo se desarrolla la obra de 2 de los 3 pintores españoles más universales de la centuria, el tercero siendo Picasso con su máximo surrealismo neocubista. Salvador Dalí pintor junto a Picasso de gran fama en el siglo XX. Nacido en Figueras hizo varios viajes a Madrid...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas Los pintores surrealistas trataban de liberar la imaginación accediendo al subconsciente, lo más profundo del ser humano, que afloraba a través de los sueños. Como ideal estético se proponían lo maravilloso, reuniendo dos objetos incongruentes en un contexto ajeno a ambos; el propósito de los surrealistas no era «hacer arte», sino explorar posibilidades. Su tema principal era el mundo de los sueños. En técnicas usaban el automatismo, que consiste en dibujar o escribir sin aparente...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMovimiento artístico y literario que surge en 1924, con tres hechos principales: la publicación de un Manifiesto, la fundación de una Oficina de Investigaciones Surrealistas y la aparición de un diario, " La revolución surrealista". Influidos por las ideas de Freud sobre el inconsciente y bajo la dirección del poeta francés André Bretón, los surrealistas utilizaban el automatismo psíquico como método de creación; éste consistía en dejar expresar libremente el pensamiento sin tener preocupaciones estéticas...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSurrealismo puede dar sentido por sí solo al movimiento vanguardista. La capacidad imaginativa y la sugerencia de sus construcciones mentales significaron, sin duda, una verdadera revolución en el arte posterior a la Primera Guerra. Aunque se haya dicho muchas veces que el Surrealismo viene directamente del Dadaismo es importante destacar los orígenes autónomos y propios del primero. Lo cual no quita que tengan entre sí líneas de contacto y reflexiones comunes. Pero si el dadá es un arte que propugna...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQué es el Surrealismo “El Estado Surreal perfecto se logra en el estado de vigilia previo al dormirse, en donde se mezclan en la mente imágenes conscientes y las inconscientes oníricas del sueño. El Surrealismo es lo que está más allá y más acá de lo real". El arte contemporáneo puede definirse fundamentalmente como una evasión de la realidad . Para llegar a esto hay dos caminos posibles, buscar nuevas formas y colores prescindiendo del contenido, o bien atribuir a este un papel decisivo como...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN: El arte surrealista es inmediato, irreflexivo y está despojado de toda referencia a lo real, es un movimiento artístico y literario que nace en Francia hacia 1920. Surge como un intento de reacción positiva frente a la destrucción llevada a cabo por los dadaístas. Es un movimiento artístico y literario fundado por el francés André Breton por su tratado de “el manifiesto surrealista”. En el surrealismo el arte se concibe como una forma de olvidarse de la realidad y buscar una manera...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFORTE, VICENTE Nace en Lanús en 1917. Egresa de la Academia Nacional de Bellas Artes, estudia con Pettoruti y en los años 1949 y 1950 viaja a Europa. Al igual que todos los pertenecientes al grupo Orión. Es surrealista a medias, sin embargo se observa cierta magia en sus imágenes. En sus composiciones, abundan las formas blancas, los colores exaltados y la intención literaria. Presenta una actitud de humildad frente a sus obras con un estilo personal y expresivo. Incluye en ellas aquellos objetos...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2012-2013 HISTORIA DEL ARTE DOUGLAS GARCIA EL SURREALISMO Por: Melannie Perales. El movimiento surrealista nace en 1919 cuando los poetas franceses André Breton, Phillipe Soupault y Louis Aragon comenzaron a publicar la revista “Littérature” principal mediador del pensamiento surrealista que pasó ser el centro de atención de la nueva vanguardia de París. Esta revista publicaría algunos de los textos surrealistas más importantes, como por ejemplo: “Les Champs Magnétiques”...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Surrealismo El surrealismo puede interpretarse como la continuidad cronológica e ideológica del Dadaísmo, pues muchos miembros de Dadá se integraron en él. El término surrealista es de origen francés y quiere describir el ir más allá de la realidad, se aplica la literatura de 1917, cuando Apollinaire califica de “drama surrealista” su obra Les mamelles de Tiresias. Historia: Acabada la guerra, Tzara y Picabia regresaron a Paria donde coincidieron con Breton, Aragon y Soupault, que ese mismo...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSURREALISMO DEFINICION: El surrealismo o superrealismo es un concepto que proviene del francés surréalisme. Se trata de un movimiento literario y artístico que busca trascender lo real a partir del impulso psíquico de lo imaginario y lo irracional. Los surrealistas persiguen la verdad mediante escrituras automáticas donde se omiten las correcciones racionales. Los escritos surrealistas se basan en la utilización de imágenes para la expresión de emociones. El término surrealismo fue acuñado...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria del surrealismo: Surrealismo o Superrealismo es un concepto que proviene del termino francés surréalisme. Es un movimiento artístico nace en francia entorno a 1920 aunque posiblemente las mejores obras y artistas son españoles. Su creador fue André Brettón a su alrededor fueron apareciendo varios artistas los cuales vivian en paris y que por un tiempo respetaron los dictados de la teoria surrealista. El surrealismo quiso ser mas que un arte, quiso ser un movimiento que promoviera la...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl surrealismo Si uno busca la palabra “Surrealismo” en el diccionario podrá encontrar la siguiente definición; “Movimiento artístico que intenta buscar y representar una creación y realidad subconsciente, onírica, imaginaria e irracional más allá de la realidad física” Dalí se autodenominó como el surrealismo como tal. El surrealismo nace como tal en Francia a partir de la base dejada por el dadaísmo en la década de los años 20, este es un movimiento artístico y literario que nace con el poeta...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completointerpretados de forma tradicional, el sentido se deja en un 2 plano y se toman como referentes los sueños; todo esto se debe porque en la época que se desarrolla, es una época de muchos conflictos bélicos e inestabilidad. Las obras literarias del surrealismo se caracterizan por ser liberales y por tener una gran exaltación de los procesos oníricos (sueños), el humor corrosivo y la representación de toda clase de símbolos, especialmente eróticos y sexuales. Todas estas ideas se expresaban principalmente...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3.2. El paso del cine por el surrealismo Los trabajos de Sigmund Freud sobre los sueños ejercen gran influencia en los surrealistas, este tema es de suma importancia para sus actividades, considerándolo como un estado idéntico al de la realidad desde el punto de vista temporal; el ser humano sólo posee del sueño imágenes discontinuas, lo cual no llegan a estimarlo como un grado menor en comparación con el pensamiento del hombre, que desde su nacimiento hasta su muerte no ofrece una absoluta continuidad...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl surrealismo fue seguido con interés por los intelectuales españoles de los años 30. Existía el precedente de Ramón Gómez de la Serna, quien utilizaba algunas fórmulas vinculables al surrealismo, como la greguería. Varios poetas de la generación del 27 se interesaron por las posibilidades expresivas del surrealismo. El primero en adoptar sus métodos fue José María Hinojosa, autor de La flor de Californía(1928), libro pionero de prosas narrativas y oníricas. Su huella también es evidente en libros...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSURREALISMO Surge en 1924, en Paris después de la I guerra mundial con la publicación del “Manifiesto surrealista” de André Berton, quien estimaba que la situación histórica de la posguerra exigía un arte nuevo que indagara en lo más profundo del ser humano para comprender al hombre en su totalidad. Movimiento de lo irracional y lo inconsciente Características del surrealismo. -Creía en la existencica de otra realidad y en el pensamiento libre. -La razón no puede dominar al subconsciente ...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl surrealismo Introducción En nuestro equipo decidimos hablar sobre la corriente artística denominada surrealismo, esto debido a que es una corriente que en lo personal y en el ámbito general genera un sentimiento de duda, de asombro ya que expresa sentimientos y emociones muy fuertes en todos los ámbitos no solo en lo artístico sino también influyo en causas políticas y sociales. Nosotros analizaremos esta corriente en el ámbito artístico dividiéndolo según su influencia en la pintura, literatura...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL SURREALISMO Es un movimiento artístico y literario fundado por el francés André Breton por su tratado de “el manifiesto surrealista”. En el surrealismo el arte se concibe como una forma de olvidarse de la realidad y buscar una manera de que el hombre se encierre en sí mismo, por algo su significado se deriva de dos raíces griegas: sub. que significa por debajo y realismo que implica lo que realmente es, o sea, la realidad. Características del movimiento El...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 1 Surrealismo 1.1 Precedentes y Orígenes Uno de los antecedentes del surrealismo, es el dadaísmo, fundado por el rumano Tristán Tzara el cual inicia en Zúrich al finalizar la guerra europea. El Dadá pasó a París y conquistó a un grupo de jóvenes, entre ellos Bretón. La provocación, la hostilidad hacia el acto creador y las actividades puramente destructivas, sus espectáculos caóticos, infantiles y estruendosos, (dirigidos principalmente a los snobs) era lo que distinguía al...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo