RESUMEN En este texto se expone lo estudiado en clase sobre el alto horno ¿cómo está constituido?, ¿cómo funciona?, ¿para qué sirve?, entre otros detalles al respecto. El alto horno tienes unas partes la primera de ellas podemos decir que es la cuba que es la parte superior, por la parte más estrecha que se llama tragante se ingresa la carga, esta carga es trasportada a la parte superior del alto horno por una estructura en forma de escalera, esta carga tiene unos materiales específicos...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoutiliza el Alto Horno para transformar el hierro. OBJETIVO Conseguir por medio de la fundición aceros para todo tipo de piezas y herramientas, estas pueden ser resistentes a la fuerza, a la temperatura, a la corrosión, etc … MARCO TEORICO El esquema básico de un alto horno es el mismo que el utilizado en la antigüedad para la fundición de los cañones de hierro. Se añade alternativamente capas de carbón y mineral de hierro (A). En la parte inferior del horno existían unas...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlto horno en argentina Altos Hornos Zapla Aceros Zapla ex Altos Hornos Zapla es un complejo minero forestal siderurgico que se encuentra en el departamento Palpalá, provincia de Jujuy, Argentina. Fue el primer centro siderúrgico de Argentina, donde se realizó la primera colada de arrabio el 11 de octubre de 1945. La planta se encuentra a 13 km de San Salvador de Jujuy. Cuenta con 15.000 ha de un bosque de 30 millones de árboles de eucaliptos para extraer el carbón necesario en el proceso...
1610 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoALTO HORNO RESUMEN A continuación; se muestra una investigación a lo que se refiere al tema de alto horno con respecto a Colombia; el cual compete a la instalación industrial donde se transforma o trabaja el mineral de hierro. Un alto horno típico está formado por una cápsula cilíndrica de acero de unos 30m de alto forrado con un material no metálico y resistente al calor como asbesto o ladrillos refractarios. El diámetro de la cápsula disminuye hacia arriba y hacia abajo, y es máximo en un punto...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL ALTO HORNO • En general los altos hornos tienen un diámetro mayor a 8 m y llegan a tener una altura superior de los 60 m. • El alto horno es virtualmente una planta química que reduce continuamente el hierro del mineral. Químicamente desprende el oxígeno del óxido de hierro existente en el mineral para liberar el hierro. • Los altos hornos pueden producir entre 800 y 1,600 toneladas de arrabio cada 24 h. Para producir 1,000 toneladas de arrabio, se necesitan 2,000 toneladas de mineral de hierro...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ALTO HORNO. El objeto del alto horno es la reducción del mineral de hierro. Reducción: es la separación de todas las substancias extrañas que acompañan al metal especialmente del oxigeno. Esta operación es indispensable, pues los minerales, tales como se encuentran en las minas, no podrían ser trabajados y no tendrían directas aplicación. Tampoco los lingotes de arrabio o de primera fusión obtenidos en el alto horno, podrían ser utilizados de inmediato en el taller, debido a la gran cantidad...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAntecedentes del alto horno. No se conoce con exactitud la fecha en que se descubrió la técnica de fundir mineral de hierro para producir un metal susceptible de ser utilizado. Los primeros utensilios de hierro descubiertos por los arqueólogos en Egipto datan del año 3000 a.C., y se sabe que antes de esa época se empleaban adornos de hierro. Los griegos ya conocían hacia el 1000 a.C. la técnica, de cierta complejidad, para endurecer armas de hierro mediante tratamiento térmico. Después del siglo...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALTO HORNO El alto horno es la instalación industrial para la obtención de hierro en forma de arrabio a partir de los minerales de hierro. Esta obtención de hierro se realiza por reducción química de dichos minerales de hierro. Un alto horno típico está formado por una cápsula cilíndrica de acero de unos 30 m de alto forrados con un material no metálico y resistente al calor, como asbesto o ladrillos refractarios. El diámetro de la cápsula disminuye hacia arriba y hacia abajo, y es máximo en...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALTO HORNO Un alto horno es un horno especial en el que tienen lugar la fusión de los minerales de hierro y la transformación química en un metal rico en hierro llamado arrabio. Está constituido por dos troncos en forma de cono unidos por sus bases mayores. Mide de 20 a 30 metros de alto y de 4 a 9 metros de diámetro; su capacidad de producción puede variar entre 500 y 1500 toneladas diarias. E PARTES DE UN ALTO HORNO • La cuba: Tiene forma troncocónica y constituye la parte superior del...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINDUSTRIAS I Proceso de fabricación del acero Hornos Industriales Combustibles Procesos de Reducción Coquería Sinterización Alto horno Ing. Jorge Nicolini Flujo General del Proceso Integrado Pellets Mineral calibrado y fundentes Alto Horno Coquería Carbón Coque Metalúrgico Coquecillo Arrabio Liquido Finos de Mineral de Hierro Sinterización Convertidor LD Colada Continua Chatarra Finos de Caliza, dolomita, polvo y laminilla Horno Cuchara Fundentes Caliza y Dolomita Calcinación ...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Neto Ramiro TP N°23:Alto Horno Conoc. De los materiales 1) ¿Qué se carga en el AH? ¿Cuánto? 2) ¿Qué sucede en la zona de deshidratación? 3) ¿Qué características tiene el aire que se inyecta y por dónde? 4) ¿Qué se obtiene del AH y cuánto? 5) ¿Qué es el fundente y que función cumple? 6) Hable de la Mena y de la Ganga. 7) ¿Qué producción diaria tiene en promedio? 8) Mencione partes y componentes que lo conforman. 9) Describa las funciones de cada accesorio que interviene...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlto Horno: es la instalación industrial donde se transforma o trabaja el mineral de hierro. Un alto horno típico está formado por una cápsula cilíndrica de acero de unos 30 m de alto forrado con un material no metálico y resistente al calor, como asbesto o ladrillos refractarios. El diámetro de la cápsula disminuye hacia arriba y hacia abajo, y es máximo en un punto situado aproximadamente a una cuarta parte de su altura total. La parte inferior del horno está dotada de varias aberturas tubulares...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES PROCESOS PRODUCTIVOS ALTO HORNO DOCENTE: ROBERTO TALERO ESTUDIANTE: JUAN DAVID SOTO TRUJILLO INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTA D.C 18 DE SEPTIEMBRE 2014 RESUMEN El alto horno es la construcción para realizar la fusión y la reducción de minerales de hierro, con el fin de elaborar la fundición, un alto horno está formado por una cápsula cilíndrica de acero de unos 30 m de alto forrada con un material no metálico y resistente al calor, como asbesto o ladrillos refractarios...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTP Nº25 Alto Horno Preguntas: 1. ¿Qué se carga en el AH y cuanto? 2. ¿Qué sucede en la zona de calor? 3. ¿Qué características tiene el aire inyectado? 4. ¿Qué se obtiene del AH y cuanto? 5. ¿Qué es fundente y su función? 6. Hablar de mena y ganga. 7. ¿Qué producción promedio tiene un AH? 8. Mencione artes y componentes que lo conforman. 9. Describir las funciones de los accesorios que intervienen. 10. Dibujar un esquema e indicar las zonas de temperatura...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlto Horno El alto horno es la instalación industrial dónde se transforma o trabaja el mineral de hierro. Un alto horno típico está formado por una cápsula cilíndrica de acero de unos 30 m de alto, forrada con un material no metálico y resistente al calor, como asbesto o ladrillos refractarios. El diámetro de la cápsula disminuye hacia arriba y hacia abajo, y es máximo en un punto situado aproximadamente a una cuarta parte de su altura total. La parte inferior del horno está dotada de varias aberturas...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1) ¿Qué se carga en el alto horno y cuanto? 2) ¿Qué sucede en la zona de calentamiento o deshidratación? 3) ¿Qué características tiene el aire que se inyecta y por donde? 4) ¿Qué obtengo del alto horno y cuanto? 5) ¿Qué es fundente y qué función cumple? 6) Hable de la mena y ganga 7) ¿Qué producción diaria tiene un alto horno promedio?8) Mencione partes y componentes que lo conforman 9) Describir las funciones de los accesorios que intervienen 10) Dibujar un esquema e indicar zonas de temperatura...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlto horno El alto horno es virtualmente una planta química que reduce continuamente el hierro del mineral. Químicamente desprende el oxígeno del óxido de hierro existente en el mineral para liberar el hierro. Está formado por una cápsula cilíndrica de acero forrada con un material no metálico y resistente al calor, como ladrillos refractarios y placas refrigerantes. El diámetro de la cápsula disminuye hacia arriba y hacia abajo, y es máximo en un punto situado aproximadamente a una cuarta parte...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlto Horno El alto horno es la instalación industrial dónde se transforma o trabaja el mineral de hierro. Un alto horno típico está formado por una cápsula cilíndrica de acero de unos 30 m de alto forrada con un material no metálico y resistente al calor, como asbesto o ladrillos refractarios. El diámetro de la cápsula disminuye hacia arriba y hacia abajo, y es máximo en un punto situado aproximadamente a una cuarta parte de su altura total. La parte inferior del horno está dotada de varias aberturas...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHORNO El alto horno consiste en una especie de depósito troncocónico, en el cual se cargan desde arriba capas alternadas de mineral de hierro carbón y fundente. Un alto horno típico está formado por una cápsula cilíndrica de acero forrada con un material no metálico y resistente al calor, como asbesto o ladrillos refractarios. El diámetro de la cápsula disminuye hacia arriba y hacia abajo, y es máximo en un punto situado aproximadamente a una cuarta de su altura total. La parte inferior del horno...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMinerales Materia prima del horno alto: La materia prima, formada por mineral de hierro (60%), carbón de coque (30%) y fundente (10%), se introduce en el horno alto por la parte superior. • Mineral de hierro. Antes de ser introducido en el horno alto se debe someter a una serie de tratamientos preliminares. Estos tratamientos consisten en triturar y moler el mineral, para posteriormente separar la parte útil (mena) de la no aprovechable (rocas, cal, sílice, tierra, etc.), que constituye la...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl alto horno es la instalación industrial dónde se transforma o trabaja el mineral de hierro. Un alto horno típico está formado por una cápsula cilíndrica de acerode unos 30 m de alto forrada con un material no metálico y resistente al calor, como asbesto o ladrillos refractarios. El diámetro de la cápsula disminuye hacia arriba y hacia abajo, y es máximo en un punto situado aproximadamente a una cuarta parte de su altura total. La parte inferior del horno está dotada de varias aberturas tubulares...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl alto horno es la instalación industrial dónde se transforma o trabaja el mineral de hierro. Un alto horno típico está formado por una cápsula cilíndrica de acero de unos 30m de alto forrada con un material no metálico y resistente al calor, como asbesto o ladrillos refractarios. El diámetro de la cápsula disminuye hacia arriba y hacia abajo, y es máximo en un punto situado aproximadamente a una cuarta parte de su altura total. La parte inferior del horno está dotada de varias aberturas tubulares...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ALTO HORNO. DEFINICIÓN DE ALTO HORNO. Funciones principal. Materias primas y productos. Fisicoquímica de la reducción en alto horno. Descripción del proceso. Fenómenos que acontecen durante el proceso. Descripción de alto horno y de sus equipos periféricos. Últimos adelantos. METALURGIA La metalurgia es la ciencia aplicada cuyo objeto es el estudio de las operaciones industriales tendentes a la preparación, tratamiento (físico y/o químico) y producción de metales y sus aleaciones...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALTO HORNO Un alto horno es un horno especial en el que tienen lugar la fusión de los minerales de hierro y la transformación química en un metal rico en hierro llamado arrabio. Está constituido por dos troncos en forma de cono unidos por sus bases mayores. Mide de 20 a 30 metros de alto y de 4 a 9 metros de diámetro; su capacidad de producción puede variar entre 500 y 1500 toneladas diarias. E PARTES DE UN ALTO HORNO La cuba: Tiene forma troncocónica y constituye la parte superior del...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1) ¿Qué se carga en el alto horno y cuanto? 2) ¿Qué sucede en la zona de calentamiento o deshidratación? 3) ¿Qué características tiene el aire que se inyecta y por donde? 4) ¿Qué obtengo del alto horno y cuanto? 5) ¿Qué es fundente y qué función cumple? 6) Hable de la mena y ganga 7) ¿Qué producción diaria tiene un alto horno promedio?8) Mencione partes y componentes que lo conforman 9) Describir las funciones de los accesorios que intervienen 10) Dibujar un esquema e indicar zonas de temperatura...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl alto horno es la instalación industrial donde se transforma o trabaja el mineraldehierro.Un alto horno típico está formado por una cápsula cilíndrica deacerode unos30 m de alto forrada con un material no metálico y resistente al calor, comoasbestooladrillosrefractarios. Eldiámetrode la cápsula disminuye hacia arriba y haciaabajo, y es máximo en un punto situado aproximadamente a una cuarta parte de su alturatotal. La parte inferior del horno está dotada de varias aberturas tubularesllamadastoberas...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomodifican el color y el grado de coherencia de la roca. ¿Qué es Coque? (combustible) El calor requerido para fundir el mineral en los hornos altos se obtienen de la combustión del coque. El coque es el residuo que queda después de calentar ciertos carbones en ausencia de aire. Es un material duro quebradizo y poroso, que contiene de 85% a 90% de carbono, junto con alto de cenizas, azufre y fósforo. ¿Qué es Mineral de hierro? (magnetita, limonita, siderita o hematita) El principal mineral de hierro...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlto Horno • El alto horno es la instalación industrial dónde se transforma o trabaja el mineral de hierro. Un alto horno típico está formado por una cápsula cilíndrica de acero de unos 30 m de alto forrada con un material no metálico y resistente al calor, como asbesto o ladrillos refractarios. El diámetro de la cápsula disminuye hacia arriba y hacia abajo, y es máximo en un punto situado aproximadamente a una cuarta parte de su altura total. • La parte inferior del horno está dotada de varias...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohierros comerciales. Sin embargo es el producto de un proceso conocido como la fusión primaria del hierro y del cual todos los hierros y aceros comerciales proceden. A la caliza, el coque y el mineral de hierro se les prepara antes de introducirse al alto horno para que tengan la calidad, el tamaño y la temperatura adecuada, esto se logra por medio del lavado, triturado y cribado de los tres materiales. Algunos elementos químicos en la fundición del hierro Existen muchos elementos químicos que...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVACÍADO DEL ALTO HORNO La operación de vaciado de un alto horno es un procedimiento que consiste básicamente en suspender el cargue de materias primas mientras se continúa insuflando aire de soplo y colando el hor¬no hasta cuando el nivel de la carga desciende al nivel de las to¬beras, de tal manera que al finalizar la operación el horno está casi vació, no contiene gases peligrosos y se encuentra relativa¬mente frío. Este procedimiento se utiliza para sacar de servicio un alto horno que ha estado...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ DEPARTAMENTO METAL-MECÁNICA Y MECATRÓNICA PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN “REDISEÑO DEL ALTO HORNO EN EL CRISOL DE FUNDICION”. Resumen En este proyecto se propone el rediseño del crisol de fundición debido a la gran demanda de una producción de acero de alta calidad para sus diferentes aplicaciones, ya que actualmente este sistema de fabricación es...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl alto horno es la instalación industrial donde se transforma o trabaja el mineral de hierro. Un alto horno típico está formado por una cápsula cilíndrica de acero de unos 30 m de alto forrada con un material no metálico y resistente al calor, como asbesto o ladrillos refractarios. El diámetro de la cápsula disminuye hacia arriba y hacia abajo, y es máximo en un punto situado aproximadamente a una cuarta parte de su altura total. La parte inferior del horno está dotada de varias aberturas...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestado elemental, los óxidos se reducen con carbono y luego es sometido a un proceso de refinado para eliminar las impurezas presentes. COQUE: El coque es un combustible obtenido de la destilación de la hulla calentada a temperaturas muy altas en hornos cerrados y a la cual añaden calcita para mejorar su combustión, que la aíslan del aire, y que sólo contiene una pequeña fracción de las materias volátiles que forman parte de la misma. Es producto de la descomposición térmica de carbones bituminosos...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoALTO HORNO Se denomina asi al elemento dentro del cual se produce la primera fusion de los minerales de hierro OBJETIVO DEL ALTO HORNO: “La reduccion de los minerales de hierro” Para efectuar dicha operación son necesario los siguientes elementos: CARGA DEL ALTO HORNO MINERAL: Casi siempre se utiliza como carga principal “Oxidos de hierro” como por ejemplo oxido ferrico. (Fe2 O3) COMBUSTIBLE : Se utiliza el coque metalurgico por su gran porosidad y su resistencia al aplastamiento...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALTO HORNO Emma Roca Rodríguez El alto horno es la instalación industrial para la obtención de hierro en forma de arrabio a partir de los minerales de hierro. Esta obtención de hierro se realiza por reducción química de dichos minerales de hierro. Un alto horno típico está formado por una cápsula cilíndrica de acero de unos 30 m de alto forrados con un material no metálico y resistente al calor, como asbesto o ladrillos refractarios. El diámetro de la cápsula disminuye hacia arriba y...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoE. Jacobo Destilación fraccionada Purificación del metal Refinación química Refinación electrolítica Química Inorgánica-63.13- Dra.Silvia E. Jacobo METALURGIA DEL HIERRO Química Inorgánica-63.13- Dra.Silvia E. Jacobo ALTO HORNO FENOMENOS 400ºC Eliminación de agua higroscópica y de hidratación 700ºC Reducción del mineral. El CO (g) que desciende se encuentra con los óxidos de hierro en distintos estados de oxidación 1350ºC REDUCCION DEL MINERAL ...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALTO HORNO 3 INTEGRANTE: YHON FREDY ALDANA GRUPO: 86600 DIRECTOR DE CURSO JORGE NAVAS ABRIL ESCUALA MINERO SIDERURGICA SENA CENTRO MULTISECTORIAL PAZDELRIO MARZO DEL 2011 TALLER 3 CÁLCULO DE CARGA Y BALANCE DE MATERIA PROCESO AH. CALCULO DE CARGA CON CALIZA DEL ALTO HORNO CALCULO DE CARGA SIN CALIZA | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | RELACION DE CARGA | 3,11 | | | | | | | | | | | FACTOR FUNDENTE DE MINERAL | 0,045 | <-------...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel proceso de convertidor con oxígeno. Reconocerán las bases con las que se rigen los principales procesos derivados del convertidor con oxígeno. Aplicarán los conceptos termodinámicos y cinéticos a la manufactura de aceros por medio del horno eléctrico de arco. Analizarán las diferentes rutas de producción de acero. Conocerán los fundamentos de los nuevos procesos siderúrgicos. CONTENIDO. Antecedentes de la fabricación del hierro primario (A.H. y R.D.) características fisicoquímicas...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFABRICACION DE ARRABIO DE ALTO HORNO En la actualidad, los productos ferrosos se obtienen casi en su totalidad, de dos maneras diferentes dependiendo de la materia prima empleada. Estos dos procedimientos son a través del alto horno (usando mineral de hierro) y a través del horno eléctrico (empleando chatarra). Nosotros únicamente estudiaremos el primero de ellos, pero si estáis interesados en como se obtiene el acero en un horno eléctrico os recomiendo que veáis el vídeo Así se hace el acero...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMétodo de alto horno. La ubicación de hierro y acero se realiza hoy principalmente por el método del horno alto, obteniéndose como producto intermedio arrabio, es decir, hierro bruto. Preparación de materias primas. Los minerales de hierro trituran, clasifican, se mezclan con otros minerales y la parte pulverulenta se sinteriza. Cuando es posible, mediante magnetos, lavados o tostación se lleva a cabo una separación grosera de la ganga, para conseguir un enriquecimiento. El coque no requiere...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALTO HORNO. El objeto del alto horno es la reducción del mineral de hierro. Reducción: es la separación de todas las substancias extrañas que acompañan al metal especialmente del oxigeno. Esta operación es indispensable, pues los minerales, tales como se encuentran en las minas, no podrían ser trabajados y no tendrían directas aplicación. | | Tampoco los lingotes de arrabio o de primera fusión obtenidos en el alto horno, podrían ser utilizados de inmediato en el taller, debido a la gran cantidad...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlto horno Equipo 1 Andrea Plancarte Calero Jorge Alberto Maldonado Iván Ramírez Leslie Gámez Jesús Aguilar a. Descripción • Es un reactor vertical continuo, que se utiliza para la producción del hierro de primera fusión ó arrabio, a partir de mineral de hierro. b. Función • Reducir los minerales de hierro, liberando el hierro del oxigeno y otros elementos con el que se encuentra combinado. Extracción del mineral de hierro Tratamiento y enriquecimiento del mineral Obtención del combustible...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoextracción del mineral, es necesario separar los materiales perjudiciales y disminuir su tamaño de grano. ALTO HORNO Y SU PROCESO. En el alto horno se elimina el oxígeno de lo minerales por reducción con carbono y se separa la ganga por fusión obteniéndose el arrabio (hierro bruto). Los dos procesos principales del alto horno son: la reducción y la fusión. Figura 1. Alto Horno. 1 El alto horno se carga con una mezcla de minerales, caliza, sílice, que constituyen el lecho de fusión, y se anexa coque...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoZonas del alto horno Según el proceso de transformación, se diferencian las zonas siguientes: Zona I o de carga de materiales.- Es la parte más elevada y estrecha del horno, por la que se introducen las cargas sucesivas de mineral, carbón de coque y fundente. Zona II o de salida de gases residuales.- Está situada inmediatamente por debajo de la zona de carga y su función es recoger el gas del alto horno para su aprovechamiento posterior. Zona III o de deshidratación.- En esta zona se elimina...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProductos resultantes del alto horno Una vez finalizado, el proceso, se extraen tres tipos de productos: * Humos y gases residuales.- Se producen como consecuencia de la combustión del coque y de los gases producidos en la reducción química del mineral de hierro que, en un elevado porcentaje, se recogen en un colector situado en la parte superior del alto horno. Esta mezcla de humos y gases, denominada gas de alto horno, está constituida por unos gases inertes, como son el vapor de agua, el...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofinalmente en el elemento Fe. Es decir, el mineral de hierro se reduce (pierde oxígeno). El resultado es un hierro poroso, esencialmente con la misma forma y tamaño que la partícula del mineral, que es una magnífica carga para la elaboración de acero en un horno eléctrico, pues está libre de impurezas metálicas, es fácil de manejar y transportar y posee una composición química uniforme y precisa , además de que es muy económica. El producto del sistema de reducción directa es el hierro esponja que consiste...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProcesos para la producción del hierro Funcionamiento del alto horno El objeto del alto horno es la reducción del mineral de hierro, es decir, la separación de todas las sustancias extrañas que acompañan al metal especialmente del oxigeno. Las principales materias primas empleadas son el mineral de hierro, el coque, la caliza y el aire insuflado, cada uno de los materiales con una preparación previa, ya sea trituración o colado. El horno tiene características especiales: sostenido por una fuerte...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFABRICACION DE ARRABIO EN ALTO HORNO Un alto horno es un horno especial en el que tienen lugar la fusión de los minerales de hierro y la transformación química en un metal rico en hierro llamado arrabio. Está constituido por dos troncos en forma de cono unidos por sus bases mayores. Mide de 20 a 30 metros de alto y de 4 a 9 metros de diámetro; su capacidad de producción puede variar entre 500 y 1500 toneladas diarias. El arrabio es un hierro de poca calidad, su contenido de carbón no esta controlado...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE CD. CUAUHTÉMOC PROCESOS DE FABRICACIÓN CUADRO COMPARATIVO DE ALTO HORNO Y HORNOS DE ACERERÍA DOCENTE: César Rodríguez López ALUMNO: Luis Alberto Torres González. INGENIERÍA INDUSTRIAL 4°B 20 DE MAYO DEL 2013 INTRODUCCIÓN. El siguiente cuadro muestra las comparaciones y diferencias entre el alto horno, horno típico está formado por una cápsula cilíndrica de acero de unos 30 m de alto forrada con un material no metálico y resistente al calor, como asbesto o ladrillos...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConsidere la producción de arrabio en un Alto Horno donde se reduce una mezcla de mineral y pellets con la siguiente composición y proporción. Fe3O4 Fe2O3 SiO2 Al2O3 MnO CaO Pellets (60%) 48 38 7 3 1 3 Mineral (40%) 35 38 16 10 1 0 Calcule para la producción de 1 tonelada de arrabio: a) Coke necesario sabiendo que el requerimiento de reducción representa un 82% del total de carbón. b) El viento enriquecido a un 35% de O2 insuflado en el Alto Horno sabiendo que a la salida la razón CO2/(CO+CO2)...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocalentadas por el sol en mayor medida que otras. El horno solar es un artefacto que permite cocinar alimentos utilizando la energía del sol, a veces llamado cocina solar en caja, pertenece al grupo delas cocinas solares de acumulación. Básicamente es un espacio térmicamente aislado, diseñado para capturar la mayor cantidad posible de luz solar, transformarla en calor útil y conservarlo en su interior para preparar alimentos. Los primeros hornos solares datan de finales del siglo XVII. Fue E. W....
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARGA TIPICA EN ALTO HORNO El arrabio es el primer proceso que se realiza para obtener Acero, los materiales básicos empleados son Mineral de Hierro, Coque y Caliza. El coque se quema como combustible para calentar el horno, y al arder libera monóxido de carbono, que se combina con los óxidos de hierro del mineral y los reduce a hierro metálico. La ecuación de la reacción química fundamental de un alto horno es: Fe2O3 + 3 CO => 3 CO2 + 2 Fe La caliza de la carga del horno se emplea como fuente...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD METROPOLITANA FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES DEPARTAMENTO DE DESARROLLO INTEGRAL SEXUALIDAD HUMANA PROFESORA: SOL CALDERA CONCLUSIONES SOBRE EL INFORME KINSEY Integrantes: Perera, Juan Pablo. Villegas, Génesis. Caracas, 29 de Septiembre de 2014 En el año 1948 el zoólogo americano Alfred. C Kinsey publica el primero de sus estudios relacionados con el sexo y la sexualidad humana, “La Conducta Sexual del Varón”, y luego en 1953,...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICO N°4: ALTOS HORNOS Materia: Metalurgia. Profesor: Juan Carlos Loguercio. Alumna: Nahuelpán Yoeselín. Curso: 5° 3ra Año 2012 Consignas 1) Investigue y haga una pequeña reseña histórica acerca de la utilización del alto horno. 2) Realizar un informe en el que deben describirse todas las partes que forman un Alto Horno, así como su instalación periférica, detallando dimensiones, características, y funciones de cada una de ellas. En el informe deben incluirse gráficos...
2626 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoMateriales Metálicos – Ing. Mecánica Alto Horno Obtención de Arrabio o Hierro de primera fusión Ing. Víctor Gómez U. T. N Facultad Regional Tucumán Alto horno Extracción del mineral de hierro Tratamiento e enriquecimiento del mineral Obtención del combustible a partir de la hulla Preparación del coke Extracción del mineral (cal) Obtención del fundente CO3 Ca Aire ALTO HORNO Arrabio Escorias Aplicaciones ACEROS FUNDICIONES Extracción del...
2434 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoeliminar estas impurezas se emplean métodos de reducción de los cuales describiremos el alto horno y la reducción directa. El Alto Horno El alto horno es una instalación muy útil para el hombre, ya que proporciona las condiciones necesarias para reducir rápida y eficientemente las menas oxidadas de fierro y es la base para la mayor producción de acero. Figura 1. Alto Horno El alto horno (figura 1) es un horno de soplo, formado por una cápsula cilíndrica de acero forrada con un material no metálico...
2137 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoMateriales Metálicos – Ing. Mecánica Alto Horno Obtención de Arrabio o Hierro de primera fusión Ing. Víctor Gómez U. T. N Facultad Regional Tucumán Alto horno Extracción del mineral de hierro Tratamiento e enriquecimiento del mineral Obtención del combustible a partir de la hulla Preparación del coke Extracción del mineral (cal) Obtención del fundente CO3 Ca Aire ALTO HORNO Arrabio Escorias Aplicaciones ACEROS FUNDICIONES Extracción del...
2434 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo3.4 Alto horno 3.4.1 Equipos Un alto horno es un reactor metalúrgico en el cual reaccionan sólidos, líquidos y gases. Es un horno de cuba, vertical y alto, al cual se le inyecta aire bajo presión para reducir el hierro de sus oxido y evacuarlo de forma líquida. Se puede considerar, también, el alto horno, virtualmente, como una planta química que reduce en forma continua el mineral de hierro. Químicamente se desprende el oxigeno del oxido de hiero existente en el mineral, para liberar el hierro...
5260 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoALTO HORNO El alto horno es la instalación industrial más grande y antigua que funciona en la actualidad con algunas variantes. Viene utilizándose desde hace 600 años. El alto horno sirve para transformar el mineral de hierro en arrabio o fundición, que es el material que actualmente se emplea como principal materia prima para la fabricación del acero. Siempre se utilizaba el carbón vegetal como combustible y se obtenían producciones muy pequeñas que oscilaban entre 300 y 500 kilogramos de...
2023 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEl Alto Horno Es la planta donde se industrializa el mineral de hierro. El hierro es un elemento químico de número atómico 26 situado en el grupo 8 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Fe. Un alto horno típico está formado por una cápsula cilíndrica de acero de unos 30 m de alto forrada con un material refractario (ladrillos refractarios), resistente al calor, como el asbesto La parte inferior del horno está dotada de varias aberturas tubulares llamadas toberas, por...
2821 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo