Conclusion y mensaje La Odisea es una fantástica narración épica en la que se refleja el desarrollo religioso, político y cultural de Grecia, además gracias al autor de la Odisea, la épica pasa de una forma de transmisión oral a una escrita. Con este hecho, la literatura de ese tiempo tomo otro rumbo, ya que empezó a transmitirse por medio de las letras. Muestra un fantástico mundo, donde interactúan dioses y seres mágicos los cuales influyen en la mentalidad y el accionar de los griegos. La Odisea...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoensayo el tema que va a tratar es acerca del libro “La Odisea”,que mas bien es un poema y no una novela, que fue escrito por el reconocido autor griego Homero en el siglo VII, este libro fue muy reconocido en su época y tambien su otra parte “La Iliada”, y gracias a ella Homero fue uno de los escritores mas reconocidos en los primeros siglos. Este libro fue muy famoso gracias a su fabulosa historia y todos los fabulosos personajes que maneja Homero, desde un ciclope hasta unas sirenas, que en ese tiempo...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo de la Odisea de Homero Antes de empezar, recordemos que los Dioses, todos son creaciones del hombre. La odisea es un poema épico griego escrito por Homero que narra la traviesa que vivió Odiseo, un guerrero de Troya, para regresar a su tierra natal: Ítaca. El libro empieza hablándonos sobre Telémaco, quien inicia un viaje a través de las islas griegas en busca de su padre Odiseo, a esto se le denomina tele maquia que son los cantos del I- IV, después se narra el regreso de Odiseo y sus aventuras...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE HOMERO: Poeta griego del siglo 9 ac. Se le atribuyen dos libros que son la iliada y la odisea. Debido a la falta de documentación, homero ha sido uno de los personajes mas legendarios dela cultura clásica. Se dice que es de nacionalidad jonica aunque otras ciudades griegas reivindican ser la patria del poeta. Se le ha representado siempre como a un aedo ciego que recitaba sus poemas en las plazas de las polis. Sus principales obrasson la iliada y la odisea, dos grandes poemas epicos...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHomero fue el primer poeta épico griego del que se han conservado sus obras. Según el pensamiento del historiador Junemann, Homero puede ser considerado como el padre de la poesía y de la épica, genio creador que ha producido las dos obras más grandes y más admirables que conoce la literatura universal. “La grandeza de ambas no tiene rival, ni limites la admiración que en todas las edades han despertado…”. Aunque no se tiene nada afirmado sobre él, siete ciudades se disputaron el honor de ser su...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|La odisea | | | |Homero | | | |03/03/2010 | | ...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoODISEA Resumen: Habiendo pasado diez años desde la caída Troya, Odiseo todavía no pudo volver a su hogar en el reino de Ítaca en Grecia. Mientras tanto Penélope, su esposa, resistía a los pretendientes que la cortejaban e intentaban convencerla de que el héroe griego había muerto. Ayudada por Mentor, amigo fiel de Odiseo, Penélope crió al príncipe Telémaco, hijo de Ulises. Telémaco anhelaba desesperadamente expulsar a los pretendientes de su madre, pero no tenía la confianza...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CONTROL DE LECTURA: “LA ODISEA” HOMERO Nombre: ____________________________________________________Fecha: _______/_______/2013 INSTRUCCIONES GENERALES: - Responda con lápiz pasta azul o negro. Prohibido utilizar otro color. - Evite usar corrector, ya que no tendrá derecho a reclamos posteriores. - Conteste con letra clara y legible, ya que si no se entiende no se corregirá. - Queda prohibido, prestar corrector, goma o cualquier otra cosa que necesite, ya que solo interrumpe y molesta el...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Odisea de Homero Resumen: Este es mi primer resumen espero que les guste y compartarlo con sus amigos C': Homero invoca a la Musa para que ella le cuente lo que paso a Ulises luego de destruir Troya. En una Asamblea con los dioses, Atenea esta dispuesta y de acuerdo para que vuelva donde pertenece, la isla de Ítaca Ulises lleva muchos años en la isla de la Calipso después Atenea convence a Telémaco (hijo de Ulises) que viaje en busca del paradero de su padre. Varios pretendientes pensaron...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos actantes de la gestación literaria. Y al tratar de entender aquel sentido que un determinado tiempo o un lector individual atribuyen a un texto literario no se pueden dejar de considerar ni la experiencia ni los efectos que la literatura tiene sobre el pensamiento y la vida de los hombres. Quiero decir con ello que, al iniciar la lectura de un texto literario, contamos con una suma de comportamientos, de conocimientos, de ideas preconcebidas, de emociones que van a ejercer su influencia. Lo ha...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Odisea Canto I Concilio de los dioses. Exhortación de Atenea a Telémaco. Homero comienza la Odisea invocando a la Musa para que cuente lo sucedido a Odiseo después de destruir Troya. En una asamblea de los dioses griegos, Atenea aboga por la vuelta del héroe a su hogar, quien lleva muchos años en la isla de la ninfa Calipso. La misma Atenea -tomando la figura de Mentor, rey de los Tafios- aconseja a Telémaco que viaje en busca de noticias de su padre. Canto VII Odiseo en el palacio...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa odisea. Odiseo el Rey de Ítaca, no ha logrado volver a casa y muchos creen que está muerto. Él se encuentra preso en la isla de la diosa Calipso. Penélope, es asediada por los pretendientes que quieren contraer nupcias con ella, ahora que su esposo se encuentra desaparecido, y los pretendientes como todos, creen que está muerto. La diosa Atenea, amiga de Odiseo, guía a su hijo, Telémaco a que vaya en busca de su padre. Telémaco va a Pilos para visitar al Rey Néstor, que le da una buena bienvenida...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCanto XI: Odiseo le manifiesta a Circe que quiere volver a su casa junto a su familia y Circe no sabe como guiarlo hasta su casa, entonces le sugiere que vaya al hades para hablar con Tiresas quien le va a predecir como llegar a Itaca, de que forma y como va a llegar. Circe demuestra que más allá de ser una Diosa no lo sabe todo y también de alguna forma manifiesta con sus acciones que no quiere seguir manteniendo a Ulises con ella. Si bien quiere complicarse su regreso a Itaca tampoco se lo hace...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TRABAJO PRÁCTICO DE RECESO IVERNAL CANTO I: LOS DIOSES DECIDEN EN ASAMBLEA EL RETORNO DE ODISEO 1. ¿Por qué crees que comienza el poema con una invocación a la musa? 2. La intervención de Atenea es decisiva para el desarrollo de la acción. Explica por qué. 3. Todos los dioses están de acuerdo con que Odiseo vuelva, menos Poseidón, ¿cuál es la causa? 4. ¿Cuál es la actitud de TELEMACO ante los pretendientes? CANTOS IX-XII 1. ¿Cómo consigue el poeta el paso de la narración en tercera...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn el desarrollo argumental de La Odisea podemos distinguir tres partes: La Telemaquia, viaje emprendido por Telémaco, hijo de Ulises, para recoger noticias sobre su padre; El regreso de Ulises, narración de las aventuras acaecidas al protagonista desde su salida de Troya y La venganza de Ulises, con el castigo de los pretendientes. Se abre La Odisea con una asamblea de los dioses en la que la diosa Atenea aboga por el regreso de Ulises a su patria. Se elogia la valiente acción de Orestes al...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLAS MUJERES EN LA ODISEA, DE HOMERO Cuando empecé a leer La Odisea, la verdad no tenía ninguna expectativa sobre ningún tema, pero a medida que fui leyendo lo que más me llamo la atención fue el papel de la mujer en esa época. Algo que creo que lo describe muy bien es “Aristóteles, el gran filósofo, por ejemplo considera a la mujer materia frente al hombre que forma parte del espíritu, excluyéndola, por tanto, del lógos (la lógica y la razón) y justificando su situación discriminada dentro de la...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoODISEA Apenas el sol se puso y sobrevino la oscuridad, Circe me cogió de la mano, me hizo sentar separadamente de los compañeros y, acomodándose cerca de mí, me preguntó cuanto me había ocurrido; y yo se lo conté por su orden. Entonces me dijo estas palabras: -Oye ahora lo que voy a decir y un dios en persona te lo recordará más tarde: llegarás primero a las sirenas, que encantan a cuantos hombres van a su encuentro. Aquel que imprudentemente se acerca a ellas y oye su voz, ya no vuelve a ver...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBibliografía Completa: Documental de History Channel La Odisea Pelicula La Odisea producida por Nicholas Meyer Novela La Odisea de Homero En la época cuando Grecia se encontraba en guerra contra Troya, el rey de Ítaca llamado Odiseo batallaba aliado con Achiles, el dios de los hombres. Su esposa, Penélope estaba avecinada al parto de su hijo con él. Éste, al tener que partir para guerra tuvo que dejar a su esposa y a su hijo solos por el período de tiempo que durara la guerra. Su esposa le...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Poema homéricos: La Ilíada y La Odisea 1.1.Introducción La Ilíada y la Odisea son los primeros monumentos literarios que se conservan en lengua griega. Fueron escritas por Homero, un rapsoda del s.VIII, que ambieta estas dos obra en el s.XII 1.2. Poemas épicos Los poemas épicos son relatos compuestos y transmitidos de forma oral por poetas itinerantes llamados rapsodas. Éstos cogían un episodio histórico y lo convertían en mitos o leyendas donde se contaban las hazañas de un héroe; los...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.-Titulo: La Odisea 2.- Nombre del autor: Homero 3.- Tipo de narración: Epopeya 4.- Forma de redacción: Prosa 5.- Género Literario: Épico 6.- Tipo de narrador: Omnisciente 7.- Personajes: a) Principales: Odiseo o Ulises b) Secundarios: Naussica, Polifemo, Calipso, Circe, Eodo, Hermes, Penélope, Poseidón, Zeus, Telémaco, Sirenas, Atenea. c) Terciarios: Medonte y Fernio, Apolo, Arete, Eolo, Escila, Euriclea, Eumeo, Heraclés, Mentor, Nestór, Tiresías 8.-Escenario: ...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonoche deshace el trabajo. Los ha mantenido engañados dos años. Pero una criada la traiciona y es descubierta. Mientras, Telémaco crece y tiene que forjarse un nombre. Atenea le aconseja que no se quede quieto en Ítaca sino que busque información sobre su padre. Telémaco viaja i visita Menelao y a Néstor, pero nada saben de Ulises. Regresa y con la ayuda de Atenea, burla la trampa que los pretendientes le había preparado para matarle. El regreso a Ítaca Ulises decide ser prudente y no mostrarse...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEste es un resumen bastante particular del libro 'La Odisea' de Homero. Esta dividido en 6 partes, cada parte serian 4 capítulos del libro (cada párrafo equivale a un capítulo) LA ODISEA de Homero Telemaquia -Los dioses se reunen a hablar sobre Odiseo. Luego de destruir Troya, Odiseo paso por una serie de aventuras, pero en una de ellas dejo ciego al hijo de Poseidon, provocando la ira de este. Poseidon le impidio llegar a su casa y Odiseo termino en la isla de la ninfa Calipso que se enamoro...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoel propósito de comprender la novela La Odisea desarrollando los diferentes puntos acerca de esta obra para una mayor profundización del tema y entendimiento de la lectura. Análisis de la obra Título: La Odisea La odisea se llama así, porque narra las aventuras, contratiempos, peligros y vivencias de Odiseo, mejor conocido como Ulises, durante su viaje de regreso de Troya luego de terminada la guerra hasta Ítaca, su patria y hogar. Autor: Homero Homero es el autor más famoso de la época arcaica...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoὍμηρος Hómēros Homero (en griego antiguo Ὅμηρος Hómēros; c. siglo VIII a. C.) es el nombre dado al aedo griego antiguo a quien tradicionalmente se le atribuye la autoría de las principales poesías épicas griegas — la Ilíada y la Odisea—. Desde el periodo helenístico se ha cuestionado si el autor de ambas obras épicas fue la misma persona; sin embargo, anteriormente no sólo no existían estas dudas sino que la Ilíada y la Odisea eran considerados relatos históricos reales. No cabe duda que es el...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Odisea Homero La novela, la historia y los cantos me parecieron muy buenos, la historia es entretenida, la historia hace que quieras leer más y más, pero, a mi punto de vista, en mi opinión, el libro contiene un lenguaje complejo, un lenguaje que hace que leas el párrafo una, dos ó hasta tres veces, porque a mi edad, aún no conozco muchas palabras, porque están en desuso o porque están en castellano antiguo. Sí, lo sé, éste libro es de los mejores libros, de los libros clásicos, de los libros...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Odisea de Homero. La historia básicamente nos relata la historia de un personaje de la Antigua Grecia, que es el rey de Ítaca llamado Ulises u Odiseo y que después de haber participado en la Guerra de Troya no ha podido volver a su ciudad de origen debido a varias causas. El contexto en el que se encuentra la abandonada familia de Odiseo es muy mala debido a que muchos hombres de ésta ciudad piensan que Odiseo esta muerto y no regresará así que quieren casarse con la hermosa esposa de Odiseo...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFicha literaria “La Odisea”. Homero 1.- Título: La Odisea 2.- Autor: Homero3.- Datos biográficos del autor: - Fue un poeta griego que no se sabe cuando nació, ni siquiera nadie sabe si existió en realidad, pero se dice que nació en el siglo VIII a.C - Además de no saber su fecha de nacimiento tampoco es claro el dónde nació, pero existen siete ciudades que disputan y dicen ser la cuna de Homero: Colofón, Cumas, Pilos, Itaca, Argos, Atenas, Esmirna y Quíos. - A Homero se le atribuye haber...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Odisea de Homero. La historia básicamente nos relata la historia de un personaje de la Antigua Grecia, que es el rey de Ítaca llamado Ulises u Odiseo y que después de haber participado en la Guerra de Troya no ha podido volver a su ciudad de origen debido a varias causas. El contexto en el que se encuentra la abandonada familia de Odiseo es muy mala debido a que muchos hombres de ésta ciudad piensan que Odiseo está muerto y no regresará así que quieren casarse con la hermosa esposa de Odiseo...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Analogía entre el mito de Circe en la Odisea de Homero y “Circe” de Julio Cortázar Nicolasa Del Llano Toro Grado 11B Deutsche Schule Cali Nota de los autores “Tarea 2” entregada al profesor Jesús Alfredo Motato en la asignatura de lengua castellana parte tres para el programa del bachillerato internacional Resumen El siguiente ensayo hace referencia a la Tarea 2 de la convocatoria mayo de 2016 del bachillerato internacional en la asignatura de lengua castellana y...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo PRUEBA DE LECTUA DOMICILIARIA NM1 LA ODISEA, HOMERO ALUMNO (A):__________________________________NM3 ____ FECHA: ___ /___/___ CALIFICACIÓN: PUNTAJE TOTAL: PUNTAJE OBTENIDO: OBJETIVO FUNDAMENTAL: LEER COMPRENSIVAMENTE TEXTOS LITERARIOS. INSTRUCCIONES GENERALES: DISPONES DE 60 MINUTOS PARA DESARROLLAR LA PRUEBA. SÓLO DEBES USAR LÁPIZ PASTA NEGRO O AZUL NO DEBES USAR CORRECTOR, DE LO CONTRARIO ANULARÁS TU RESPUESTA ...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LAS OBRAS LA ILÍADA Y LA ODISEA DE HOMERO La Ilíada Es “el poema de la guerra, la furia y la muerte” y está compuesto por más de 15.000 versos repartidos en 24 cantos. Cuenta algunos sucesos de la primera parte del “ciclo troyano” –no todos- acontecidos durante la guerra de Troya, que sucedió aproximadamente sobre el año 1250 a.C.: el asedio que las tropas griegas dirigidas por el rey de reyes Agamenón hicieron sobre las murallas de la inexpugnable Ilión (Troya), la de los muros erigidos...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Odisea Temas Fecha: 26/03/11 Curso: 10 a) Tema Principal Patriotismo: El intento por regresar a su hogar pese a los obstáculos. Vemos esto en la isla de los feacios, donde Nausica, Calipso, Circe y Ulises que tiene la perseverancia de volver a Ítaca. Universalización: los hombres y mujeres tenemos que proponer algo en la vida. Lograr tus objetivos siendo perseverantes y luchar hasta el final no importa cuantos obstáculos hayan. Por ejemplo: la perseverancia...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Las Hechiceras” Circe y La Odisea Lectura Intertextual A través del siguiente trabajo, podremos señalar los puntos en común entre el canto X de “La Odisea” (Homero) y “Circe” (Julio Cortazar). Para justificar las semejanzas, nos referimos, específicamente, a los mismos textos. Lo primero que surge a través de la lectura de las obras, es la figura femenina. Circe (La Odisea) y Delia Mañara (“Circe”) tienen un objetivo en común: Engañar a los hombres, envenenarlos y tenerlos bajo su dominio...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS DIOSES, LA CREACION DEL HOMBRE La odisea es un poema épico griego escrito por Homero que narra la traviesa que vivió Ulises, un guerrero de Troya, para regresar a su tierra natal: Ítaca. El libro comienza narrando el sufrimiento de Telémaco, quien inicia un viaje a través de lasillas griegas en busca de su padre Ulises, a esto se le denomina tele maquia que solos cantos del I- IV, después se narra el regreso de Ulises en los cantos V ± XII y por último es la venganza de Ulises contra los pretendientes...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¡Oh diosa, hija de Zeus!, cuéntanos aunque no sea más que una parte de tales cosas. | | Ya en aquel tiempo los que habían podido escapar de una muerte horrorosa estaban en sus hogares, salvos de los peligros de la guerra y del mar; y solamente Odiseo, que tan gran necesidad sentía de restituirse a su patria y ver a su consorte, hallábase detenido en hueca gruta por Calipso, la ninfa veneranda, la divina entre las deidades, que anhelaba tomarlo por esposo. Con el transcurso de los años llegó por...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUlises y algunos amigos logran salvarse y llegan a la isla de Elios o el Sol. Ulises no quería bajar y advierte a sus compañeros sobre las vacas, ellos no le hacen caso y matan algunas vacas del Sol y se las comen, causando la ira de Elios quien se negó a seguir iluminando la tierra si Zeus no los castigaba. Así Zeus fulmina la nave con su rayo, pereciendo todos menos Odiseo. Ulises es arrastrado por Escila y Caribdis, logra salvarse y navega hasta la isla de la ninfa Calipso. Siete años fue prisionero...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEsta obra comienza con homero quien era un señor de edad que no podía ver pero aun así el podía percibir quines estaban a su alrededor como lo hizo con un joven que decía que era del siglo **, entonces homero le comenzó a relatar como comenzó su vida de todos los dioses y así empezó a seguir contándole sobre las venturas de estos dioses, si quieres descubrirlas atrévete a leer esta fascinante obra. Todo empezó cuando homero percibió a un joven que estaba a su alrededor y comenzó a decir quien era...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuéntame, Musa, la historia del hombre de muchos senderos… Homero La ciencia es el misticismo de los hechos; la verdad es que nadie sabe nada. Leonid Andréiev La hija de Homero Durante esta lectura pude entender el porqué y la variación de lo que conocemos como mito. Un mito no es solamente una historia que trata de representar un suceso o desde una perspectiva (arquetipos Junguianos, a base del inconsciente colectivo). Un mito es un fragmento de la humanidad misma. Dentro de éste...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoel de los pies ligeros, le dijo: Preciso es, oh diosa, hacer lo que mandáis, aunque el corazón este muy irritado. Proceder así es lo mejor. Quien a los dioses obedece es por ellos muy atendido.- (207-218). Esto demuestra la autoridad de los dioses sobre los humanos y, nuevamente el valor de la palabra, al comprometerse Atenea a recompensar a Aquiles si éste obedecía. Podemos agregar que en La Iliada, cuando alguien empeñaba su palabra, su honor estaba en juego, ese hombre o dios iba a respetarla...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completojamás hará tratos con su presa “se arrojó como el águila de alto vuelo se lanza a la llanura, atravesando las pardas nubes, para arrebatar la tierna corderilla o a la tímida liebre” ahí explica la manera rápida y certera del rápido ataque de Héctor sobre Aquiles. “Como el perro va en el monte por valles y cuesta tras el cervatillo que levantó de la cama, y si éste se esconde, azorado, debajo de los arbustos, corre aquél rastreando hasta que nuevamente lo descubre” ahí explica que los persiguió sin...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola mitad del libro, y el resto transcurre la acción ya en Ítaca. El libro consta de 24 capítulos (aqui llamados cantos), que narran la historia de Ulises, rey de Itaca, que fue convocado con el resto de los caudillos griegos al asedio de Troya. Odisea cuenta el regreso de este personaje a su casa tras la guerra. Comienza la acción con una conversación entre los dioses olímpicos, explicando que Ulises lleva ya varios años vagando por el mundo castigado por Poseidón (rey de los océanos) por no...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Odisea Han pasado diez años desde que cayó Troya. Sin embargo, Odiseo todavía no pudo volver a su reino de Ítaca, en Grecia. Mientras tanto Penélope, su esposa, resistía a los pretendientes que querían casarse con ella para ocupar el lugar de Ulises, al que daba por muerto. Ayudada por Mentor, amigo íntimo de Odiseo, Penélope crió al príncipe Telémaco, hijo de Ulises. Telémaco deseaba desesperadamente expulsar a los pretendientes de su madre, pero no tenía la confianza ni la experiencia...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completose sucedieron las conferencias conforme a un esquema similar. Tras entusiasmar al auditorio con las ventajas de una futura línea aérea, los oradores (Parodi o Brihuega) detallaban las necesidades. Apelando a la generosidad de los oyentes, hablaban sobre las limitaciones presupuestarias del Estado y la conveniencia de contar con la contribución privada.” 5) La a) b) c) d) 6) La a) b) c) d) palabra subrayada “se” es: Un signo de pasiva. Un pronombre reflexivo. Un signo de impersonal. Un nexo coordinante...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotroya ,cuando volvia,fue embestido por la furia de los dioses y termino en la isla calipso.la ninfa le propuso olvidar a su esposa y que se quede con ella...el no olvido a ella ni tuvo algo con la ninfa,pero se quedó. mientras los dioses conversaban sobre lo de ulises y minerva dijo que ya deberia volver a su tierra. minerva fue a la tierra en forma de Mentor(un amigo de ulises) va a itaca y ve que el palacio de ulises esta lleno de pretendientes que quieren casarse con penelope ,la cual los quiere...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria del arte Resumen sobre el texto “Homero y los Griegos”, del libro “El mundo de Odiseo” por M. I. Finley. HOMERO Y LOS GRIEGOS Capítulo 1 Lo que trata esta ficha es sobre quien fue Homero, su identidad enigmática, de donde procede y su dudosa localización, su discutible creación poética (Ilíada y la odisea) y su influencia con el mundo griego. Con respecto a los antepasados históricos griegos informa sobre su lento proceso inmigratorio...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOdiseas en la Odisea” Italo Calvino nació en Cuba en 1923. Fue un escritor de padres italianos, que incursionó en diversos géneros a través de su carrera literaria. Entre sus obras más conocidas se encuentras "El vizconde demediado”, "El barón rampante" y "El caballero inexistente". Desde el inicio de su carrera se mantuvo fiel a sus ideas comunistas, que conservó hasta su muerte en 1985. En el ensayo “Las Odiseas en la Odisea”, la idea que Italo Calvino quiere transmitir es que en la Odisea no solo...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION DESARROLLO Y CONCLUSION DE LA CARTA DE UN DESTERRADO LIBRO DE ODISEA Y COMPARAR LOS DOS ODISEA: INTRODUCCIÓN: Homero en la Odisea narra los trabajos y sufrimientos a los que fue sometido Ulises,rey de Ítaca por voluntad de los dioses. CuandoTroya fué vencida por los griegos, después de 10 años de ausencia, se embarcan en sus naves a su patria.El personaje principal sufre una serie de dificultades, aventuras y problemas,antes de regresar a su hogar al lado de su esposa Penélope ...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMI ODISEA, ULISES Ulises u Odiseo es un héroe que llama la atención por lo multifacético que llega a ser: guerrero muestra su habilidad bélica en la guerra contra Troya; humano, se opone rotundamente a ir a la guerra fingiendo locura; constante, a pesar de vivir un sinfín de calamidades en el viaje de regreso a su patria se empeña y lo logra; astuto, se le suele atribuir la estratagema del caballo de Troya. Lo más resaltante de este personaje es su viaje, su tránsito hacia el mismo. Un camino...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn la antigua Grecia, Homero era sinónimo de sabiduría. Sus versos fueron el manual de vida de generaciones de griegos. Por supuesto, éstos sabían que Homero a veces mentía, y quizás no creyesen al pie de la letra los relatos de dioses que, guiados por pasiones muy humanas, jugaban con el destino de los hombres. Pero eso no importaba demasiado porque los personajes de Homero encarnaban la perfección ideal del carácter humano. En aquellos que leían sus versos se despertaba la ambición de ser Aquiles...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORMACIÓN SOBRE “LA ODISEA” La Odisea es un poema épico griego atribuido a Homero (entre los siglos –IX a –VIII), dividido en veinticuatro cantos y compuesto en hexámetros dactílicos. El tema principal de la obra narra el azaroso viaje de regreso de Ulises (también llamado Odiseo) a su isla natal, Ítaca, después de la guerra de Troya y los acontecimientos que rodean su llegada. En esta obra ya aparecen dos elementos que van a nutrir tanto el tema como la estructura de infinidad de obras posteriores:...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIÓN INICIOS DE LA CUESTIÓN SOCIAL, EDUCACIÓN Y LOS CAMBIOS EN LA CIUDAD En conclusión todos estos problemas ocurridos, según nuestra opinión, han sido necesarios para que la sociedad aprenda lecciones importantísimas con respecto a lo social y además para tener experiencia para los futuros problemas que tenga que enfrentar el país, ya que todo y absolutamente todo se aprende de los errores que se sufren al tener que resolver problemas de todo tipo. Este trabajo para nosotros nos hizo...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ODISEA (Homero) Canto 9: Ulises revela su identidad y empieza a contar sus tres años de odisea, empezando desde la caída de Troya hasta que llegó a la isla de Calipso. “Navegando desde Troya en doce barcos, llegó a Ismaro, donde saquearon y destruyeron toda la población de la ciudad de los cícones. Después llegaron al país de los lotófagos, y algunos hombres cayeron en la tentación y comieron loto, con lo cual ya no querían regresar a los barcos y tuvieron que ser...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoluz de la Rapsodia IX (Ciclopea) de Odisea. (…), la conciencia es un ser para el cual se da en su ser la cuestión de su ser en tanto que este ser implique otro ser diferente de él. El Ser y la Nada, Tomo I, p. 26. J.P, Sartre. Para tener una nocion de otredad, es menester definir un estado anterior, este debe ser desmenuzado de su estadio pristino. Sin abarcar aún lo anterior, debemos hacer referencia al modo de concebir una lectura al libro de Homero Odisea; damos lectura con una monstruosa...
1356 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl drama de Odiseo Durante años los cuentos los cuentos de hadas, héroes y demás seres mitológicos han sido parte de la literatura. Donde se nos presentan personajes valientes, heroicos y muy aventureros. En donde el desenlace o el final de los problemas siempre dependían única y exclusivamente de ellos, quienes con simples armamentos todo lo hacían posible. Muchos han sido los cuentos de la literatura épica pero uno de los mas significativos ha sido la odisea obra llena de aventura, pasión, drama...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl nombre de Hómēros es una variante jónica del eólico Homaros. Su significado es rehén, prenda o garantía. Hay una teoría que sostiene que su nombre proviene de una sociedad de poetas llamados los Homēridai, que literalmente significa ‘hijos de rehenes’, es decir, descendientes de prisioneros de guerra. Dado que estos hombres no eran enviados a la guerra al dudarse de su lealtad en el campo de batalla, no morían en él. Por tanto, se les confiaba el trabajo de recordar la poesía épica local, para...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiografia de Homero Homero fue un poeta de la Antigua Grecia que nacio y vivio en el siglo VIII a.c. Es autor de dos de las principales obras de la antiguedad: Los poemas epicos La Iliada y La Odisea. Las más antiguas noticias sobre Homero sitúan su nacimiento en Quíos, aunque ya desde la Antigüedad fueron siete las ciudades que se disputaron ser su patria: Colofón, Cumas, Pilos Ítaca, Argos, Atenas, Esmirna y la ya mencionada Quíos. Para Simónides de Amorgos y Píndaro, sólo las dos últimas podían...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHomero ¿Quien fue Homero? Homero fue un poeta de la Antigua Grecia que nació y vivió en el siglo VIII a.c. Es autor de dos de las principales obras de la antigüedad: Los poemas épicos La Ilíada y La Odisea. Muchos historiadores y arqueólogos no han llegado a la conclusión sobre si Homero realmente existió o se trata de un personaje legendario, pues no hay pruebas concretas de su existencia. Sus obras pueden haber sido escritas por otros autores antiguos o tal vez son apenas recopilaciones de...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ODISEA SARA LOPEZ BUENO SANDRA ACEVEDO FUNDACION GIMNASIO PEREIRA MARZO 28 2011. PEREIRA LA ODISEA El personaje principal de la odisea, Ulices muestra un gran sufrimiento durante toda la obra ya que nunca deja de pensar en cómo y que es lo que tiene que hacer para poder regresar a si tierra, Itaca. En parte, Odiseo no hace los sacrificios necesarios a Poseidon para poder llegar a su tierra. Ulises, también llamado Odiseo, era rey de Itaca. Allí vivía con su esposa Penélope y...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogran pregunta ¿Realmente hacían lo correcto, o es el simple echo de que en esta época clásica no existía el concepto pecado?. Es así como Odiseo se convierte en un estereotipo de héroe clásico perseguido por el tema que definiremos mas adelante hibris, como lo señala Theodor. W, Adorno en Dialéctica de la ilustración: “{...}y las aventuras de Odiseo constituye ya una estilización nostálgica de lo que no se deja ya cantar, y el héroe de las aventuras se revela como prototipo del individuo burgués...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Ilíada: Percepciones sobre la areté y la mujer En la Ilíada uno de los temas más importantes es la areté, que es la excelencia del ser, el orgullo del ser humano, claro está que en una sociedad patriarcal como la que se describe en el libro es diferente para hombre y para mujeres, sin embargo la columna vertebral del concepto es defender con dignidad todo aquello que causa orgullo, no solo propio sino también de la familia y la comunidad. Aunque la areté es un concepto extraño y puede pensarse...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo