Conclusiones De Ciclos Termodinamicos ensayos y trabajos de investigación

CICLOS TERMODINAMICOS

CICLOS TERMODINAMICOS Resulta útil tratar los procesos termodinámicos basándose en ciclos: procesos que devuelven un sistema a su estado original después de una serie de fases, de manera que todas las variables termodinámicas relevantes vuelven a tomar sus valores originales. En un ciclo completo, la energía interna de un sistema no puede cambiar, puesto que sólo depende de dichas variables. Por tanto, el calor total neto transferido al sistema debe ser igual al trabajo total neto realizado por...

1489  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ciclo termodinamico

CICLO OTTO El ciclo Otto es el ciclo termodinámico que se aplica en los motores de combustión interna de encendido provocado (motores de gasolina) y motores de cuatro tiempos. Se caracteriza porque en una primera aproximación teórica, todo el calor se aporta a volumen constante. Motor de combustión interna Los automóviles que circulan por nuestras calles están impulsados por motores de combustión. Un motor de combustión interna utiliza una mezcla de gases en expansión para impulsar un pistón que...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CICLOS TERMODINAMICOS

CICLOS TERMODINAMICOS DIFERENCIAS ENTRE EL CICLO DE CARNOT, OTTO Y DIESEL Resulta útil tratar los procesos termodinámicos basándose en ciclos: procesos que devuelven un sistema a su estado original después de una serie de fases, de manera que todas las variables termodinámicas relevantes vuelven a tomar sus valores originales. En un ciclo completo, la energía interna de un sistema no puede cambiar, puesto que sólo depende de dichas variables. Por tanto, el calor total neto transferido al sistema...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CICLOS TERMODINAMICOS

GRUPO: ISA- 3°A ASIGNATURA: MOTORES AUTOMOTRICES. PROFESOR: ING. AGUSTÍN GUZMÁN CORTÉS. 1 .-¿Qué son los ciclos termodinámicos? Se denomina ciclo termodinámico a cualquier serie de procesos termodinámicos tales que, al transcurso de todos ellos, el sistema regrese a su estado inicial; es decir , que la variación de las magnitudes termodinámicas propias del sistema sea nula. No obstante, a variables como el calor o el trabajo no es aplicable lo anteriormente dicho ya que...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciclos termodinamicos

CICLOS TERMODINAMICOS Resulta útil tratar los procesos termodinámicos basándose en ciclos: procesos que devuelven un sistema a su estado original después de una serie de fases, de manera que todas las variables termodinámicas relevantes vuelven a tomar sus valores originales. En un ciclo completo, la energía interna de un sistema no puede cambiar, puesto que sólo depende de dichas variables. Por tanto, el calor total neto transferido al sistema debe ser igual al trabajo total neto realizado por...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciclo Termodinamico

Ciclo Termodinámico Se denomina ciclo termodinámico a cualquier serie de procesos termodinámicos tales que, al transcurso de todos ellos, el sistema regrese a su estado inicial; es decir, que la variación de las magnitudes termodinámicas propias del sistema sea nula. No obstante, a variables como el calor o el trabajo no es aplicable lo anteriormente dicho ya que éstas no son funciones de estado del sistema, sino transferencias de energía entre éste y su entorno. Un hecho característico de los...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ciclo Termodinamico

Ciclo termodinámico El círculo de la imagen representa a un sistema que evoluciona a través de ciclos termodinámicos. Se denomina ciclo termodinámico a cualquier serie de procesos termodinámicos tales que, al transcurso de todos ellos, el sistema regrese a su estado inicial; es decir , que la variación de las magnitudes termodinámicas propias del sistema sea nula. No obstante, a variables como el calor o el trabajo no es aplicable lo anteriormente dicho ya que éstas no son funciones de estado...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciclo termodinamico

 Ciclo termodinámico Los ciclos termodinámicos son la aplicación más técnica de la termodinámica, ya que el fluido sufre una serie de cambios de estado en un máquina térmica mientras está en funcionamiento para hacer disponible efectos energéticos útiles, por lo cual de dicho ciclo se derivan los ciclos de potencia y refrigeración Que son ciclos de potencia es un ciclo termodinámico que tiene como objetivo convertir el calor en trabajo ya que es un sistemas cíclicos que producen una cantidad neta...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ciclos termodinamicos

Los ciclos termodinámicos son la aplicación más técnica de la termodinámica, ya que reproducen el comportamiento cíclico del fluido de trabajo de una máquina térmica durante el funcionamiento de ésta. En los apartados siguientes se estudiarán los ciclos termodinámicos más característicos por su carácter didáctico, por sus especiales propiedades o por su aplicabilidad a máquinas térmicas de utilización en la industria o en el transporte. Es necesario indicar que los ciclos termodinámicos constituyen...

1286  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

que es un ciclo termodinamico

Ciclo termodinámico El círculo de la imagen representa a un sistema que evoluciona a través de ciclos termodinámicos. Se denomina ciclo termodinámico a cualquier serie de procesos termodinámicos tales que, al transcurso de todos ellos, el sistema regresa a su estado inicial; es decir , que la variación de las magnitudes termodinámicas propias del sistema sea nula. No obstante, a variables como el calor o el trabajo no es aplicable lo anteriormente dicho ya que éstas no son funciones de estado...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciclos termodinamicos

Ciclo Otto El ciclo otto es el ciclo ideal para las maquinas reciprocantes e encendido por chispa. Estas maquinas son llamadas maquinas de combustión interna de cuatro tiempos. Inicialmente, tanto la válvula de admisión como la de escape están cerradas y el embolo se encuentra en su posición más baja (PMI). Durante la carrera de compresión, el embolo se mueve hacia arriba y comprime la mezcla de aire y combustible. Un poco antes de que el embolo alcance su posición mas alta (PMS), la bujía produce...

1586  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ciclos termodinamicos

CICLOS TERMODINÁMICOS Se denomina ciclo termodinámico a cualquier serie de procesos termodinámicos tales que, al transcurso de todos ellos, el sistema regrese a su estado inicial; es decir , que la variación de las magnitudes termodinámicas propias del sistema sea nula. No obstante, a variables como el calor o el trabajo no es aplicable lo anteriormente dicho ya que éstas no son funciones de estado del sistema, sino transferencias de energía entre éste y su entorno. Un hecho característico de...

1322  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ciclos termodinamicos

CICLOS TERMODINAMICOS Se denomina ciclo termodinámico a cualquier serie de procesos termodinámicos tales que, al transcurso de todos ellos, el sistema regrese a su estado inicial; es decir, que la variación de las magnitudes termodinámicas propias del sistema sea nula. USOS PRÁCTICOS DE LOS SISTEMAS TERMODINÁMICOS OBTENCIÓN DE TRABAJO La obtención de trabajo a partir de dos fuentes térmicas a distinta temperatura se emplea para producir movimiento, por ejemplo en los motores o en los alternadores...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciclos termodinamicos

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS “TERMODINAMICACICLOS TERMODINAMICOS Y CICLO CARNOT MAESTRA: Ing. Alehli Holguín Salas. ALUMNA: Lucero Lucero Domínguez 235815 FECHA: 29/Abril/10 CICLOS TERMODIANMICOS Un ciclo termodinámico es cuando en un sistema se efectúa una serie de cambios en sus propiedades y, después de que ocurre una serie de procesos, el sistema regresa a su estado o condición original. Una maquina real no opera...

1330  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ciclos termodinamicos

CICLOS TERMODINAMICOSCiclo Otto El motor de gasolina puede ser modelado mediante el ciclo Otto. El ciclo Otto esta formado por seis procesos que se detallan a continuación 1. Tiempo de admisión (O => A). La mezcla de aire y gasolina entra al cilindro del motor y el pistón se mueve hacia abajo. 2. Tiempo de compresión (A => B). El pistón se mueve hacia arriba y la mezcla de aire y gasolina es comprimida. 3. Encendido de la gasolina (B => C). La bujia enciende la mezcla...

1079  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ciclo termodinamicos

isotérmica es un proceso en el cual un gas se expande (o contrae), manteniendo la temperatura constante durante dicho proceso, es decir que T1 = T2 para los estados inicial (1) y final (2) del proceso isotérmico. Aplicando el primer principio de la termodinámica se obtiene: Entonces integrando la expresión anterior, tomando como estado inicial el estado 1 y estado final el estado 2, se obtiene: ..........(1) Por la definición de trabajo dada en mecánica se tiene que: Pero la fuerza se...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ciclos termodinamicos

Considere una central electrica de vapor que opera en un ciclo Rankine con las siguientes caracteristicas: presion de salida del condensador 10 kPa, el trabajo realizado por la bomba sobre el fluido de trabajo es de 10 kJ/kg, la entalpia a la entrada de la turbina es de 3321,14 kJ/kg y la entropia a la salidad de la turbina es de 6,62 kJ/kg.K. Determine a) el calor suministrado al fluido y b) el trabajo obtenido en la turbina. Respuesta: a) Calor suministrado (qe) qe = h3 – h2; h3 = 3321,14...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ciclos termodinámicos en procesos de compresión

ascendente, donde ya no habrá gas en el interior del cilindro. Esto se ve representado en el diagrama por la recta horizontal 3-4. Finalizado esto el equipo se encuentra en iguales condiciones que al pricipio, por tanto se hará cumplido un ciclo mecánico. El ciclo mecánico del compresor a émbolo se compone entonces de dos carreras del émbolo: a) Una en la que se admite el gas dentro del cilindro sin cambiar su estado indicada por la línea horizontal 1-2. b) Otra carrera compuesta de dos partes...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ciclo Brayton (Termodinámica)

Motor de turbina a gas ciclo abierto: combustible + aire → productos al ambiente modelo ideal: ciclo cerrado internamente reversible donde qH y qL se intercambian a presión constante ´ Ciclos Termodinamicos – p. 1/2 algunas aplicaciones generación de electricidad en centrales termoeléctricas generación de electricidad en centrales nucleares sistemas de propulsión para barcos y trenes sistemas de propulsión en aviones comerciales (propusión a chorro y ventichorro) algunas ventajas: ...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Procesos y Ciclos Termodinamica

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Culhuacán Termodinámica I Unidad 1: Conceptos Básicos. Introducción a la Termodinámica.  1.3 Procesos y ciclos M. En C. Jorge Alberto Sánchez Ramos. 1.3 Procesos y ciclos. Proceso termodinámico: Es simplemente, cualquier cambio del sistema de un estado de equilibrio termodinámico a otro. La serie de estados por los que pasa un sistema durante este proceso es una trayectoria del proceso...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen ciclos termodinamicos

Resumen capítulo 20 Los procesos termodinámicos que se dan en la naturaleza son irreversibles, es decir, se dan en una sola dirección mientras que los procesos reversibles son idealizados, es decir, solo se podrían dar modificando infinitesimalmente las condiciones del sistema. Una máquina térmica es aquella que transforma el calor en energía mecánica o en trabajo. La cantidad de materia con la que trabaja la máquina térmica se denomina sustancia de trabajo. Las máquinas térmicas más simples son...

978  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Termodinamica ciclo de refrigeracion

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. FACULTAD DE INGENIERÍA. TEMA: TERMODINÁMICA: “CICLO DE REFRIGERACIÓN” VALADEZ ALCÁNTARA JOSÉ ANTONIO ASIGNATURA: PRINCIPIOS DE TERMODINÁMICA Y ELECTROMAGNETISMO GRUPO: PROFESORA: ESPONDA CASCAJARES ALICIA 1 TERMODINÁMICA La termodinámica es la rama de la física que se dedica al estudio de las relaciones entre el calor y el resto de las formas de energía. Analiza, por lo tanto, los efectos de los cambios de temperatura, presión, densidad, masa ...

1326  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ciclos Termodinamicos Ericson

CICLOS TERMODINÁMICOS ERICSSON * PRINCIPIOS DE FUNDAMENTO DEL CICLO CICLOS DE STIRLING Y ERICSSON Combustión externa Más similares al de Carnot ya que trabaja entre dos fuentes térmicas Diagramas TS y PV de los ciclos de Carnot, Stirling y Ericsson No son prácticos: Necesitarían la transferencia ideal de calor a T=cte Esto requeriría superficies muy grandes o un tiempo infinito LA EJECUCIÓN DEL CICLO STIRLING 1 -2 Expansión Istoterma.de la fuente a TH 2 -3 Ambos pistones se...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Termodinamica ciclo combinado

Ciclo Combinado Un ciclo combinado tiene las siguientes características: El ciclo Joule-Brayton tiene temperaturas extremas de 1300 °C y 400 °C. La presión mínima es de 1 bar y la relación de presiones π es la óptima. En la zona de las turbinas hay dos turbinas (turbina de alta presión y turbina de presión). En la zona de los compresores existen tres compresores (uno de alta presión, uno de media presión y uno de baja presión). El gas que evoluciona es aire que se comporta como gas ideal con...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciclos termodinámicos de generación de energía

ra CICLO OTTO TEORICO. El ciclo Otto teórico es la representación termodinámica del ciclo ideal del motor Otto, es el más empleado en la actualidad y realiza la transformación de energía calorífica en mecánica. Fácilmente utilizable en cuatro fases durante las cuales un pistón que se desplaza en el interior de un cilindro efectúa cuatro desplazamientos o carreras alternativas gracias a un sistema biela – manivela, transforma el movimiento lineal del pistón en movimiento de rotación del árbol...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Combustion y aplicacion de los ciclos termodinamicos

e r a c r u z Ingeniería Mecánica Unidad 2 Combustión Y Aplicación De Los Ciclos Termodinámicos Alpuche Lara Alejandro Ulises E07021058 Catedrático: Ing. Genaro Alarcón Imas Flujos compresibles Enero 2011 Combustión Y Aplicación De Los Ciclos Termodinámicos CICLO OTTOEl ciclo Otto es el prototipo ideal de la mayoría de los motores pequeños de combustión interna; en este tipo de ciclo se supone que la combustión sucede en el punto muerto superior (PMS) en un volumen constante...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicio de termodinamica ( ciclo de refrigeracion)

Ejercicio de práctica de laboratorio de termodinámica de ciclo de refrigeración: Datos obtenidos: En el compresor: * 12 psi entrada. * 150 psi salida. * 1/3 de hp. Solución: A través de la tabla A.3.11, refrigerante-12 saturado, de la página 838 de Cengel, podemos encontrar lo siguiente: A prisión 12 psi, que en las tablas lo encontramos como 11,999 psi, lo aproximamos a 12 psi Tenemos que: * La temperatura: -30ºF. * Entalpía (h1): 74,015 Btu/Lbs. * Entropía...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conclusiones del Ciclo de Vida de una Empresa

CONCLUSIONES Las empresas ahora más que nunca viven tiempos turbulentos, las necesidades de los clientes en relación a los bienes y servicios que necesitan cambian con demasiada prontitud. La empresa puede tener un ciclo de vida muy corto o muy largo todo dependerá de la capacidad de sus propietarios para enfrentar los retos actuales y futuros. Los especialistas opinan que conservar activa una empresa es la tarea más difícil de llevar a cabo. Por lo general el ciclo de vida de las empresas se...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Introducción conclusion ciclo vital

pensamiento y como se daba paso del pensamiento concreto al abstracto. Después, Freud estudio las etapas del desarrollo de impulso vital. Todas estas corrientes aportan elementos interesantes pero tienen una visión parcial del ser humano. Actualmente el ciclo de vida de los seres humanos se ha prolongado gradualmente debido a que cada vez son más los avances en la ciencia y tecnología que logran reducir la mortalidad. Sin embargo, no se pretende que el hombre viva más de lo que fisiológicamente le corresponde...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

I3 Termodinamica Ciclos y Entropía

opera siguiendo un ciclo Brayton simple con aire como fuido de trabajo y entrega 32 MW de potencia. Las temperaturas extremas en el ciclo son 310 K y 900 K, y la presi´on del aire a la salida del compresor es 8 veces el valor de la presi´on a la entrada. La eficiencia adiab´atica del compresor es 80 % y la de la turbina es 86 %. Usando valores constantes del calor espec´ıfico para el aire, a) Dibuje el diagrama T -s para el ciclo. b) Determine la eficiencia termodin´amica del ciclo. Datos para el aire:...

1709  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ciclos termodinamicos rankine, carnot y brayton

Jesus Guilarte • Ciclo De Carnot: Es un ciclo termodinámico ideal reversible entre dos fuentes de temperatura, en el cual el rendimiento es máximo. Una máquina térmica que realiza este ciclo se denomina máquina de Carnot. Trabaja absorbiendo una cantidad de calor Q1 de la fuente de alta temperatura y cede un calor Q2 a la de baja temperatura produciendo un trabajo sobre el exterior. El rendimiento viene definido, como en todo ciclo, por: El ciclo de Carnot se produce cuando...

1379  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Criterios para la conversión de los ciclos termodinámicos

máquinas el flujo es continuo. Teniendo en cuenta lo anterior, podemos clasificar las máquinas térmicas tal como se recoge en el cuadro siguiente. Maquina Térmica Una maquina térmica se puede definir como un dispositivo que funciona en un ciclo termodinámico y que realiza cierta cantidad de trabajo neto positivo a través de la transferencia de calor desde un cuerpo a temperatura elevada y hacia un cuerpo a baja temperatura. Con frecuencia el termino maquina térmica se utiliza en un sentido más amplio...

1686  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Problemas termodinamica ciclo maq term

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES Universidad de Navarra Examen de TERMODINÁMICA II Curso 1997-98 29 de junio de 1998 [pic] Problema 1 (35 puntos) Se presenta el diagrama de flujo de un ciclo combinado gas-vapor (ciclo Brayton/ciclo de Rankine) que quema metano. El ciclo opera de la siguiente manera: se comprime adiabáticamente aire del ambiente (0), desde T0 = 25 °C y P0 = 1 bar hasta 15 bar (1), con un rendimiento isoentrópico de 0,90. El aire comprimido se mezcla en la cámara...

1354  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Primera Ley Aplicada A Los Ciclos En Ingeniería Termodinámica

ley aplicada a los ciclos en ingeniería termodinámica En los siguintes secciones nos dedicamos a describir los fundamentos de varias máquinas térmicas. Una máquina térmica es un dispositivo que utiliza calor para producir trabajo, o bien , utiliza trabajo para remover calor de un espacio a otro. Los refrigeradores, los motores de combustión interna (los de automóvil), y los motores de jet son todos máquinas.térmicas Modelaremos estos máuinas térmicas como ciclos termodinámicos y aplicaremos la primera...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Libro Termodinamica Cap 12 Ciclo Rankine Hadzich

Termodinámica para ingenieros PUCP Cap. 12 Ciclo Rankine INTRODUCCIÓN Ahora entramos en la parte práctica del curso, empezaremos a conocer las Centrales Térmicas a Vapor que utilizan como combustible carbón, leña, petròleo, biogas o cualquier otro combustible para quemar. Los gases de combustiòn no se juntaràn con el vapor por eso podemos usar cualquier combustible. El portador de energía puede ser Sodio, Potasio, Mercurio, etc, pero el principal será el H2O, por sus condiciones de temperatura...

1307  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ciclos termodinamicos

INTRODUCCIÓN La termodinámica se define como el estudio de la energía, sus formas y transformaciones, así como sus interacciones con la materia. La disponibilidad de la energía y la habilidad de las personas para aprovechar esa energía en forma útil ha transformado nuestra sociedad. Hace apenas unos siglos, la mayoría de la población luchaba por subsistir produciendo la comida de consumo local. Actualmente, en muchos países una pequeña fracción de la fuerza de trabajo total produce abundante...

2982  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Ciclo Termodinamico

El ciclo termodinámico se compone de una serie de operaciones (por ejemplo expansión / compresión de un volumen - ver Figura 1) lleva a cabo en un gas o vapor (que a menudo se denomina una sustancia de trabajo, WS), después de lo cual vuelve a su estado original. Por ejemplo, imaginemos que en un principio hay una expansión del volumen de V1 a V2, lo que corresponde a una salida de trabajo de W1. La Figura 2 muestra como un proceso con una presión (P) - volumen (V) trama, donde la producción...

2112  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Ciclos Termodinámicos

– SUR. ANACO – EDO. ANZOÁTEGUI CICLOS TERMODINÁMICOS Ciclos de Potencia de Gas y Ciclos De Potencia de Vapor Anaco, 29 de septiembre de 2011. ÍNDICE Introducción III Ciclos de Potencia de Gas: Ciclo Brayton Ideal 04 Ciclo Stirling Ideal 07 Ciclo Ericcson Ideal 09 Ciclos de Potencia de Vapor: Cliclo Rankine Ideal 11 Ciclo Rankine(Sobrecalentamiento de vapor a altas Temperaturas) 12 Ciclo Rankine (Incremento de presión en la...

3150  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Ciclos Termodinamicos

Modelización y optimización de los parámetros termodinámicos de motores alternativos de combustión interna ciclo Otto y Diesel Pág. 1 Resumen En esta memoria se desarrolla la modelización y simulación del comportamiento termodinámico de motores Otto y Diesel, así como la optimización de sus principales parámetros termodinámicos. El software utilizado es Matlab. Se han introducido determinados parámetros característicos en Matlab con la finalidad de aproximarse lo máximo posible a la realidad...

16145  Palabras | 65  Páginas

Leer documento completo

Ciclos Termodinamicos

Ciclos Termodinámicos -Ciclo Rankine. El ciclo de Rankine es un ciclo termodinámico que tiene como objetivo la conversión de calor en trabajo, constituyendo lo que se denomina un ciclo de potencia. Como cualquier otro ciclo de potencia, su eficiencia está acotada por la eficiencia termodinámica de unciclo de Carnot que operase entre los mismos focos térmicos (límite máximo que impone el Segundo Principio de la Termodinámica). Debe su nombre a su desarrollador, el ingeniero y físico escocés William...

2778  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Ciclos termodinámicos

Introducción Se denomina ciclo termodinámico a cualquier serie de procesos termodinámicos, tales que, al transcurso de todos ellos, el sistema regrese a su estado inicial. Los ciclos termodinámicos pueden presentar una gran ayuda en el momento de realizar procesos químicos industriales a gran escala, en el estudio y comprensión de ellos se ven intervenidos distintos términos como la presión, la temperatura, volumen, densidad, etc. En la industria química tanto como en muchos diversos temas...

6503  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

Ciclos termodinamicos

Ciclos termodinámicos Se denomina ciclo termodinámico a cualquier serie de procesos termodinámicos tales que, al transcurso de todos ellos, el sistema regrese a su estado inicial; es decir , que la variación de las magnitudes termodinámicas propias del sistema sea nula. No obstante, a variables como el calor o el trabajo no es aplicable lo anteriormente dicho ya que éstas no son funciones de estado del sistema, sino transferencias de energía entre éste y su entorno. Un hecho característico de...

3625  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Ciclos Termodinamicos

dispositivos que operan utilizando ciclos termodinámicos, ya sean para la generación de potencia y energía eléctrica o para la refrigeración de un espacio. Los ciclos termodinámicos son una sucesión de procesos que cumplen un ciclo en la cual una sustancia sufre una serie de cambios de estado con la finalidad de hacer disponible ciertos efectos energéticos útiles. Los ciclos termodinámicos se dividen en dos categorías generales: los ciclos de potencia y los ciclos de refrigeración. También se pueden...

7003  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

Proceso de un motor de 4 tiempos (Ciclo termodinámico)

son los más populares de la actualidad, casi en cualquier tipo de vehículo, y entre las motos se han terminado imponiendo a los motores de 2 tiempos casi en todas las disciplinas al ser más limpios y menos contaminantes. Un motor de explosión con ciclo de 4 tiempos se compone por un cilindro, una biela, un cigüeñal, al menos dos válvulas, una bujía y muchos otros componentes que hacen que todo trabaje de forma coordinada. Para entender cómo es posible que una mezcla de gasolina y aire se convierta...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciclos Termodinamicos

¨Ciclos Termodinámicos y Segunda Ley de la Termodinámica¨ Curso de Termodinámica (9129) Carrera Ingeniería Química CICLOS TERMODINÁMICOS Y LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA INTRODUCCION La conversión de energía es un proceso que tiene lugar en la biosfera. Sin embargo, los seres humanos a lo largo de la historia hemos inventado diversos artefactos que posibilitan también la conversión de energía. La eficiencia con que se produce esta transformación esta directamente relacionada con...

2359  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

CICLOS TERMODINAMICOS

 CICLOS TERMODINAMICOS PARA MOTORES CONTENIDO. CICLO TERMODINÁMICO……………………………………………………………….1 MOTOR TERMICO………………………………………………………………………2 REPRESENTACION TERMODINAMICA DE UN CICLO…………………………..3 MOTOR DE CARNOT…………………………………………………………………3 CICLO DE CARNOT…………………………………………………………………….4 CICLO DE RANKINE………………………………………………………………….5 CICLO DE BRAYTON……………………………………………………………….9 CICLO DE STIRLING……………………………………………………………….13 PRINCIPIOS DE MOTORES TERMICOS………………………………………16 ELEMENTOS DEL MOTOR DE COMBUSTION...

2325  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Termodinamica

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO: 201015_123 TERMODINÁMICA ACTIVIDAD 2: TAREA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO Presentado por: MICHAEL DOUGLAS SERRANO QUINTERO Código: 1098615762 TUTOR DE CURSO LEONARDO JAIMES Bucaramanga, Santander, Colombia Marzo 21 de 2012 INTRODUCCIÓN Durante el desarrollo de la actividad se realizó la...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciclo termodinámico

CICLOS TERMODINÁMICOS 17-ene-10 1 Ciclos TermodinámicosCiclo Proceso de estados finales idénticos. Paso de un sistema por diferentes procesos para llegar al estado inicial.  Características El cambio de valor de cualquier propiedad es cero. Al final del ciclo todas las propiedades tienen el mismo valor que en el estado inicial. 17-ene-10 2 Ciclos TermodinámicosCiclos Cerrados Aquellos en los que su substancia de trabajo sufre una serie de procesos para finalmente...

1826  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Ciclos Termodinamicos

ROBERTO RAMIREZ URIBE INGENIERIA ELECTROMECANICA VI SEMESTRE UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO SANTA MARTA CICLOS TERMODINAMICOS Los ciclos termodinámicos son la aplicación más técnica de la termodinámica, ya que reproducen el comportamiento cíclico del fluido de trabajo de una máquina térmica durante el funcionamiento de ésta. En los apartados siguientes se estudiarán los ciclos termodinámicos más característicos por su carácter didáctico, por sus especiales propiedades o por su aplicabilidad a máquinas...

4101  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Ciclos termodinamicos

1.2 Ciclos directos para sistemas abiertos con fluido condensable. 1.2.1. Ciclo de Carnot 1.2.2. Ciclo de Rankine simple 1.2.3. Ciclo de Rankine con recalentamiento 1.2.4. Ciclo de Rankine con recalentamiento intermedio 1.2.5. Ciclo de Rankine con regeneración 1.3 Ciclos directos para sistemas abiertos con fluido no condensable 1.3.1. Ciclo Brayton simple 1.3.2. Ciclo Brayton con recalentamiento y enfriamiento intermedio 1.3.3. Ciclo Brayton con regeneración 1.4 Ciclos directos...

6867  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

Ciclos Termodinamicos

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL SUR DE ZACATECAS ING. EN AGROTECNOLOGÍA TERMODINÁMICA CICLOS TERMODINÁMICOS ANTONIO ROBES GARAY I. B. Q. NANCY JUDITH MEDINA MARTÍNEZ 17/AGOSTO/2011 ¿Qué es un ciclo? Se denomina ciclo termodinámico al proceso que tiene lugar en: * Dispositivos destinados a la obtención de trabajo a partir de dos fuentes de calor a distinta temperatura (Máquinas Térmicas) *o, de manera inversa, a producir el paso de calor de la fuente de menor temperatura a la...

3554  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Ciclos termodinamicos

Tecnológico de La Paz Termodinámica M. en C. Mauricio Rodríguez Salvador Ojeda Departamento de Ingenierías Ingeniería bioquímicaCiclos termodinámicos” Rodrigo Antares Félix Rayas Índice Introducción - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3 Ciclos termodinámicos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3 Balance energético de ciclos termodinámicos - - - - - - - - - -...

3076  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Ciclos Termodinámicos

CICLOS TERMODINAMICOS Definición y clasificaciones. Los ciclos termodinámicos son la aplicación más técnica de la termodinámica, ya que reproducen el comportamiento cíclico del fluido de trabajo de una máquina térmica durante el funcionamiento de ésta. Es necesario indicar que los ciclos termodinámicos constituyen una referencia teórica, que a menudo no se corresponde con exactitud con la evolución real de un fluido en el interior de una máquina térmica, debido a muchas razones como son:...

4758  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Termodinamica

Practica #2 Graficas Experimento #2 Practica #3 Graficas Practica #5 Graficas LABORATORIO DE TERMODINAMICA. PRACTICA Núm. 9: PLANTAS GENERADORAS DE VAPOR. Objetivo conocer físicamente los componentes que forman un siclo de una planta generadora de vapor. Marco Teórico: Componentes de un ciclo: Bomba: Una bomba es una maquina generadora que transforma la energía (generalmente energía mecánica) con la que es accionada en energía hidráulica del fluido incompresible que mueve. En...

1483  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

conclusion termodinamica

Noticia 1 Bitcóin: el nuevo vecino de Wall Street La firma SecondMarket creará una compañía para conformar un mercado cambiario en Nueva York; la medida se produce tras la noticia de que el mercado Mount Gox sería cerrado tras un ‘hackeo’. Por: Dan Primack |  Miércoles, 26 de febrero de 2014 a las 06:04 NUEVA YORK — SecondMarket está escindiendo sus actividades con bitcoines en una compañía independiente que eventualmente incluirá un mercado cambiario de esta criptomoneda, con sede en Nueva...

1060  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

termodinamica

 Historia de La termodinámica Nombre: Matías Saavedra Asignatura: Química Fecha: 14-03-2013 Introducción: ¿Qué es la termodinámica?  Es la rama de la física que describe los estados de equilibrio a nivel macroscópico. Constituye una teoría fenomenológica, a partir de razonamientos deductivos, que estudia sistemas reales, sin modelizar y sigue un método experimental. Los estados de equilibrio son estudiados y definidos por medio de magnitudes extensivas tales...

1061  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Termodinamica

INTRODUCCION Los ciclos de potencia de gas o dispositivos cíclicos generadores de potencia revisten de gran importancia en el estudio de la termodinámica ya que varios sistemas y maquinas se basan en su funcionamiento. Los modernos motores automotrices, camiones, barcos, turbinas de gas son ejemplo de aplicaciones extremadamente útiles de estos procesos. Los motores endotérmicos son maquinas motrices cíclicas en las que la energía interna que posee un fluido (vapor, gas) se transforma parcialmente...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Termodinamica

como el ciclo Otto, el cual habla del comportamiento de los motores de combustión interna, esto representa a toda la industria, ya que la mayoría trabajan con estos motores, en especial la automovilística. Esta marco el avance del hombre en el último siglo, transportándolo a muchos sitios en poco tiempo, al igual que la aviación en sus principios y por último la naval. Este ciclo como el ciclo Rankine como el ciclo Carnot serán nombradas en esta investigación. 1. Ciclo Carnot. Es un ciclo termodinámico...

1452  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ciclos Termodinamica

Ciclo de Carnot El ciclo de Carnot es un ciclo termodinámico ideal reversible entre dos fuentes de temperatura, en el cual el rendimiento es máximo. Una máquina térmica que realiza este ciclo se denomina máquina de Carnot. Estas máquinas trabajan absorbiendo una cantidad de calor Q1 de la fuente de alta temperatura y cede un calor Q2 a la de baja temperatura produciendo un trabajo sobre el exterior. El rendimiento viene definido, como en todo ciclo, por: El ciclo de Carnot consta de 4 procesos:...

2547  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Termodinamica

TERMODINAMICA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGÍA E INGENIERIA NOVIEMBRE DEL 2011 INTRODUCCION El primer principio de la termodinámica es la formalización del principio de conservación de la energía, según el cual la energía ni se crea ni se destruye, solamente se transforma. Según esto, en cualquier proceso que se da en la naturaleza, el balance de energía es nulo. Es por eso que mediante este segundo trabajo colaborativo nos permita...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS