PRACTICA No. 2 LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO DE NIVELACION COMPUESTA ADRIANA PUERTAS 1920523 EDUARD A. RAMIREZ CORREA 1920532 SETH GABRIEL BUITRAGO 1920528 JOSE R. SARMIENTO DIAZ 1920537 PRESENTADO A Ing. FRACISCO GRANADOS DE LA MATERIA TOPOGRAFIA II UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER TECNOLOGIA EN OBRAS CIVILES CUCUTA – OCTUBRE 2012 CONTENIDO INTRODUCCION OBJETIVOS - OBJETIVO GENERAL - OBJETIVOS ESPECIFICOS MARCO TEORICO INSTRUMENTOS...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÍndice………………………………………………………...pag.1 Introducción………………………………………………..pag.2 Practica Nivelación Compuesta………………………..pag.3 Primera práctica………………………………………..pag.3 Segunda práctica………………………………………..pag.4 Tercera practica…………………………………………pag.4 Cuadros con apuntes……………………………………..pag.5 Primera nivelación………………………………………pag.5 Segunda nivelación……………………………………..pag.6 Tercera nivelación………………………………………..pag.7 Conclusiones y recomendaciones………………….…pag.8 Anexos……………………………………………………….pag.9 INTRODUCCION ...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE TOPOGRAFIA II “NIVELACIÓN COMPUESTA” UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER CUCUTA 2012 TRABAJO DE TOPOGRAFIA II “NIVELACIÓN COMPUESTA” PRESENTADO A: ING. FRANCISCO GRANADOS TECNOLOGIA EN OBRAS CIVILES III SEMESTRE UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER CUCUTA 2012 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION OBJETIVOS MATERIALES RECOMENDACIONES PROCEDIMIENTO DATOS OBTENIDOS CARTERA DE NIVELACION PERFIL TOPOGRAFICO CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN Dentro...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNIVELACIÓN COMPUESTA Presentado por: Angie Cabrejo Marín: ID 313575 Jessica Gómez: ID 345173 Víctor Castillo: ID 310511 Cristian Celis: ID 342510 Presentado a: Ingeniero Pedro Palacios Corporación Universitaria Minuto de Dios Facultad de Ingeniería Civil 17 de octubre 2015 Bogotá D.C CONTENIDO 1. Introducción……………………………………………..……………………… Pág. 2 2. Objetivos……………………………………………..…………………………..Pág. 2 3. Marco Teórico……………………………………...
1538 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1.- DATOS GENERALES. 1.1.- Nombre de práctica: Nivelación compuesta. 1.2.- Nombre de alumno: 1.3.- Facultad de Ingeniería y Ciencias agrarias. 1.4.- E.P.A. Ingeniería agrónoma. 1.5.- Docente: 1.6.- Fecha de práctica: 05/11/14 1.7.- Fecha de entrega: 12/11/14 2.- INTRODUCCIÓN El presente informe tiene como finalidad describir y comprender la importancia de una nivelación compuesta, para lo cual es necesario conocer el correcto funcionamiento del nivel de ingeniero y como desarrollar...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Cuando se está haciendo el levantamiento o la nivelación de un terreno, hay ocasiones en las que estamos tomado detalles y hay obstáculos o accidentes bien sean naturales o artificiales, que no nos dejan ver, en estos casos debemos hacer un cambio, el cual se debe materializar, para ubicar el cambio debemos tener en cuenta que se encuentre en un lugar estratégico del cual se alcance a ver el BM o el cambio anterior, y cuando armemos el aparato que quede en un lugar ubicado aproximadamente...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNIVELACION COMPUESTA TOPOGRAFIA II PRESENTADO POR: MERLYN MENDOZA COD: 1920448 MANUEL ARDILA COD: 1920428 TATIANA GIRALDO COD: 1920549 NATHALIA GUEVARA COD: 1920507 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERIA TECNOLOGIA EN OBRAS CIVILES CUCUTA 2012 NIVELACION COMPUESTA TOPOGRAFIA II PRESENTADO A: INGENIERO FRANCISCO GRANADOS UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERIA TECNOLOGIA EN OBRAS...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNIVELACION COMPUESTAI. OBJETIVOS Utilizar el Nivel y la Mira correctamente para realizar una adecuadaNivelación Compuesta. Realizar el reconocimiento de todo el terreno a nivelar para establecerlas rutas a seguir en la nivelación compuesta. Calcular, con ayuda del nivel y de la mira las alturas de los diferentespuntos asignados a lo largo del terreno a nivelar, así como tambiénobtener las cotas de los puntos antes asignados. Aprender a anotar los datos obtenidos en este tipo de nivelación...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICA DE CAMPO 8 NIVELACIÓN COMPUESTA Presentado a: Ing. Suarez Urbina Francisco UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL AMBIENTE INGENIERIA AMBIENTAL TOPOGRAFIA SAN JOSE DE CÚCUTA 2014 PRACTICA DE CAMPO 8 NIVELACIÓN COMPUESTA Kathy Stefania Gonzales COD: 1650474 Daniela Steffani Otálvaro COD: 1650486 Lendy vanessa Rivera C. COD: 1650670 Angie Lisbeth Mendoza COD: ...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRACTICA#2 NIVELACION DIRECTA COMPUESTA CON COTA ASUMIDA JESUS ESPINOSA TORRES STEVAN PINEDA BELTRAN CARLOS TRIVIÑO LOAIZA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TOPOGRAFIA ARMENIA QUINDIO 2012 PRACTICA #2 NIVELACION DIRECTA COMPUESTA CON COTA ASUMIDA NIVELACION Y CONTRANIVELACION PRESENTADO POR: JESUS ESPINOSA TORRES STEVAN PINEDA BELTRAN CARLOS TRIVIÑO LOAIZA PRESENTADO A: HERMAN AUGUSTO CALDERON GAÑAN UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE INGENIERIA ...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopag. 9 7. Planos dibujados en Autocad pag. 10 8. Aplicaciones a la ingeniería pag. 10 9. Conclusiones pag. 11 10. Bibliografía pag. 11 2. OBJETIVO La planeación...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINFORME N°3: NIVELACION SIMPLE Y COMPUESTA 1.- INTRODUCCION No se sabe con exactitud el origen de esta rama de la topografía, pero se piensa que desde que el hombre quiso ponerse a cubierto, tanto del clima como de las bestias, se tuvo una idea de la nivelación; desde apilar materiales y dar cierta estabilidad a ésta, como el hecho de cursar las aguas para los cultivos, pensando incluso ya en las pendientes. Lo cual condujo a la fabricación de ingeniosos instrumentos, desarrollándose las técnicas...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJulio/2012 Práctica de campo Nº: 03, Nivelación Geométrica Compuesta Objetivo General: “Realizar una Nivelación Geométrica Compuesta Cerrada en áreas adyacentes al Departamento de Ingeniería Civil” Objetivo Especifico: Calcular las cotas de los puntos de cambios de la nivelación. Calcular las cotas de los puntos intermedios tomados fuera de la nivelación (5 puntos). Determinar la distancia total del recorrido. Determinar el error de cierre de la nivelación y comparar con la tolerancia...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“b” Fernando Morales Fecha de entrega: 2013/07/01 TEMA: PROYECTO DE UN ALCANTARILLADO USANDO LA NIVELACION COMPUESTA. OBJETIVO: 1. Aprender A Realizar Y Ha Calcular Todo Lo Relacionado A Un Sistema De Alcantarillado. 2. Reconocer El Desarrollo De Una Tabla De Presupuesto De Una Obra Ha Precio Reales. MARCO TEORICO: La nivelación es el procedimiento mediante el cual se determina: A) El desnivel existente entre dos (o más), hechos físicos existentes entre...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÍNDICE I. INTRODUCCIÓN 02 II. OBJETIVOS 02 III. MEMORIA DESCRIPTIVA 03 05 TEORIAS Y PROCEDIMIENTOS UTILIZADOS CÁLCULOS Y RESULTADOS IV. CONCLUSIONES 09 V. RECOMENDACIONES 09 VI. PANEL FOTOGRÁFICO 10 VII. BIBLIOGRAFÍA 12 I. INTRODUCCIÓN La nivelación compuesta a diferencia de la nivelación simple se desarrolla en 2 o más puntos diferentes en el cual nos estacionamos para ver nuestros puntos es una forma de poder nivelar un terreno viéndolo de diferentes ángulos o...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo-670560-72898000UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO 1828800200025ING.AGRICOLA ING.AGRICOLA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS NIVELACIÓN COMPUESTA CURSO : topografía DOCENTE : VILLANUEVA SANCHEZ, JORGE ARTURO FECHA PRÁCTICA : 07/10/14 FECHA PRESENTACION: 14/10/14 CICLO: IVALUMNA: Ybañez Santos Keyko TRUJILLO- PERÚ 2014 NIVELACIÓN COMPUESTA INTRODUCCIÓN Altimetría es la parte de la topografía que tiene por objeto el estudio de los métodos y procedimientos que...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodetermina mediante la nivelación, que es la operación mediante la cual se estima la diferencia del nivel entre dos o más puntos del terreno. La exactitud de estas mediciones depende del objetivo que se persigue y de los medios disponibles (instrumentos). Los instrumentos empleados en nivelación son: • Niveles para dirigir visuales • Miras para medir distancias Los niveles los hay de precisión y de mano. Aunque el teodolito y el barómetro no son aparatos propiamente para nivelación, también se emplean...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completor0 = 0.0012 Rango = 89.23 + 0.012 Valor Mas Probable = 89.21 е = 2.23 h= 22.23 Base = 44.73 Área = B X h/ 2 = 497.17 m2 1. CONCLUSIONES a) En el presente informe, aprendí a utilizar de una manera eficaz, las wincha, jalones y estacas en la medición de distancias en un terreno plano. b) Aprendí a usar la wincha para sacar una perpendicular a una recta. c) Me familiarice...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotiene y poderla representar en un plano. La Altimetría tiene por objetivo principal tener en cuenta las diferencias de niveles existentes en el terreno, procedimiento conocido como Nivelación. OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES. Realizar levantamiento topográfico usando la nivelación simple y compuesta; para así poder representar a escala en un plano, construcciones, y otros detalles del lugar. OBJETIVOS ESPECIFICOS. Realizar cartera de campo con los vértices escogidos. Diseñar cartera...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO “diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos” PRESENTADO POR: LUIS GUALE REDONDO ALEX BLANCO CABRALES ENRIQUE SOTO IGUARÁN UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL RIOHACHA, LA GUAJIRA SEGUNDO SEMESTRE 2014 INFORME DE LABORATORIO “SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MESCLA” EL SIGUIENTE INFORME ES PRESENTADO EN LA ASIGNATURA DE QUÍMICA AL DOCENTE CARLOS DORIA...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNIVELACIONES ➢ UBICACIÓN ➢ DATOS TOPOGRAFICO (LIBRETA DE CAMPO) ➢ CONCLUSIONES ➢ REGISTROS FOTOGRÁFICOS ➢ BIBLIOGRAFÍA PRESENTACIÓN Docente ingeniero Walter Álvarez Monterota de la asignatura de topografía I de la Universidad Andina del Cusco, pongo a su disposición el presente trabajo titulado “NIVELACION COMPLEJA”, el cual ha sido realizado recurriendo a la recopilación normativa, doctrinal y documentaria...
2031 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo INDICE I. INTRODUCCIÓN: En el presente informe queremos dar a conocer la nivelación en el cual hemos utilizado la wincha, jalones, nivel, mira, como instrumentos principales. Dentro de la Topografía se trabaja con el fin de obtener y conocer la mayor cantidad de información posible y a la vez precisa de un terreno; de esta manera es como hemos logrado observar, a lo largo de este curso, diferentes procedimientos que nos permiten conocer las dimensiones de un terreno...
2395 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoNIVELACION COMPUESTA: CIRCUITO Luis Alberto Palacios Brissolese Código: 200920487 Curso: TOPOGRAFIA 1 GRUPO: 2 - Sub Grupo 1 Profesor: Ing. JORGE LUIS LA CRUZ AGUIRRE INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3. GENERALIDADES 3.1. PROCEDIMIENTOS Y/O TEORÍAS EMPLEADAS 3.1.1. Procedimientos 3.2. CIRCUITO DE NIVELACIÓN 3.3. TEORÍAS 3.4. NIVELACIÓN GEOMÉTRICA COMPUESTA O LINEAL 3.5. NIVELACIÓN GEOMÉTRICA COMPUESTA. 3.6. LA NIVELACIÓN SIMPLE 3.7. LA...
3028 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoNIVELACION DE PRESICION OBJETIVOS GENERAL Describir la topografía de un terreno mediante la nivelación de precisión ESPECIFICOS • Construir Perfiles a partir de lo datos obtenidos en campo • Comparar los resultados de cada perfil y determinar errores • Discutir las causas de los errores generados MARCO TEORICO Nivelación diferencial tiene por objeto determinar la diferencia de nivel entre dos puntos (generalmente banco de nivel, de control) ...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo 1. INTRODUCCION Esta práctica que realizamos es una nivelación directa , ya que arrancamos desde un BM con una cota, un tramo de 250.50 metros en el eje de una vía, es una nivelación directa porque lleva una vista atrás, vista adelante, la realizamos con un nivel automático “CST/BERGER” CAL26D, el tramo de la vía que nivelamos es desde el inicio de la calle principal del terreno medido hasta la toma de agua de donde se agarraría el agua, este trabajo se realizó en horas...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION La nivelación ha contribuido en forma muy importante al desarrollo de la civilización, ya que las construcciones de caminos, conductos de agua o canales, las grandes obras de arquitectura, entre otras, tanto de la era moderna como de la antigüedad, son una prueba palpable de éste, sorprendente descubrimiento. No se sabe con exactitud el origen de esta rama de la topografía, pero se piensa que desde que el hombre quiso ponerse a cubierto, tanto del clima como de las bestias, se tuvo...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoobjetivo de sustentar el trabajo realizado en la práctica de “Nivelación de perfiles Longitudinales”, que es la aplicación más importante de la nivelación geométrica en esta práctica se utiliza los conocimientos adquiridos en la clase de teoría acerca de los métodos de levantamientos altimétricos y se incorpora a nuestro conocimiento las diversas aplicaciones de estos métodos de trabajo, en este caso circuito cerrado con una nivelación compuesta I CONTENIDO DEL INFORME ...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNIVELACION. INTRODUCCION La nivelación ha contribuido en forma muy importante al desarrollo de la civilización, ya que las construcciones de caminos, conductos de agua o canales, las grandes obras de arquitectura, entre otras, tanto de la era moderna como de la antigüedad, son una prueba palpable de éste, sorprendente descubrimiento. No se sabe con exactitud el origen de esta rama de la topografía, pero se piensa que desde que el hombre quiso ponerse a cubierto, tanto del clima como de las bestias...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNivelación De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Emblem-important.svg En este artículo sobre tecnología se detectaron los siguientes problemas: * Necesita ser wikificado conforme a las convenciones de estilo de Wikipedia. * Carece de fuentes o referencias que aparezcan en una fuente acreditada. Por favor, edítalo para mejorarlo, o debate en la discusión acerca de estos problemas. Estas deficiencias fueron encontradas el 2 de enero de 2009. Nivelación...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNivelación La nivelación ha contribuido en forma muy importante al desarrollo de la civilización ya sea en las construcciones de caminos, conductos de agua o canales, las grandes obras de arquitectura, entre otras tanto de la era moderna como en la antigüedad. La nivelación es el procedimiento mediante el cual se determina: A) El desnivel existente entre dos (o más), hechos físicos existentes entre sí. En este caso constituye la forma más común de nivelación, se comparan varios puntos (o planos)...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUso y manejo del Nivel. Nivelación Simple. Nivelación Compuesta (Circuito Cerrado). Universidad Nacional de Ingeniería. Recinto Universitario Pedro Arauz Palacios. Facultad de Tecnología en la Construcción. Departamento de Vías de transporte. Practica de Campo II de topografía II Prof. de Teoría: Ing. Delver Zúñiga Presentado a: Prof. Julio Caballero Elaborado por: Cynthia Lenilce Miranda Mayen 2010-33318 Víctor Alfonso Mendoza Huembes 2010-33471 Ciudad de Managua, 03 de 0ctubre...
5675 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL TOPOGRAFÍA NIVELACIÓN DIRECTA COMPUESTA Práctica # 4 13 Marzo 2013 TABLA DE CONTENIDO Pág. 1. Objetivos ………………………………….……………………….……………………………………03 2. Marco Teórico ……………………………………………...…………………………………………. 03 3. Localización ………….…………………………….……………….…………………………………. 06 4. Instrumentos………………………………………………………………..………………………….. 06 5. Procedimiento...
3502 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoI Profesor : Ing° VICTOR E. TORRES DÍAZ Ciclo : 2011 - 1 Fecha : OCTUBRE DE 2011 10. NIVELACION 1. Generalidades.- La altimetría considera la diferencia de nivel existente entre puntos sobre la superficie de la tierra. Para conocer estas diferencias de nivel necesitamos medir distancias verticales directa o indirectamente, a esta operación se denomina nivelación. Superficie de Nivel.- Es la superficie imaginaria que supone eliminar todas las irregularidades...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNivelación De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda | En este artículo sobre tecnología se detectaron los siguientes problemas: * Necesita ser wikificado conforme a las convenciones de estilo de Wikipedia. * Carece de fuentes o referencias que aparezcan en una fuente acreditada.Por favor, edítalo para mejorarlo, o debate en la discusión acerca de estos problemas.Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de discusión: {{subst:Aviso PA|Nivelación|referencias|wikificar}}...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoI. INTRODUCCIÓN Lo relacionado a nivelación en topografía refleja la esencia del curso, que de por sí representa un aporte importante en la ingeniería civil. Teniendo en cuenta las nociones sobre el uso de los instrumentos topográficos, esto resulta imprescindible y prioritario para nuestro trabajo a nivel de campo de tal manera que nos permita tener una visión concreta sobre el relieve de cualquier área terrestre. Esta nivelación compuesta es muy importante porque nos ayuda a desarrollar...
1760 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoPERFILES DE NIVELACION JENIFFER LYDA SANCHEZ LONDOÑO CRISTIAN CAMILO SUAREZ ALFONSO IVAN MAURICIO GOMEZ HELBER IVAN GALINDO CAMILO CORREA UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL INGENIERIA CIVIL BOGOTA D.C. 2009 PERFILES DE NIVELACION JENIFFER LYDA SANCHEZ LONDOÑO CRISTIAN CAMILO SUAREZ ALFONSO IVAN MAURICIO GOMEZ HELBER IVAN GALINDO CAMILO CORREA Trabajo presentado como requisito parcial de la asignatura de TOPOGRAFÍA, FOTOGRAMETRIA Y SIG al docente: ...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNIVELACION CON MANGUERA Llamamos nivelación, a la determinación de altitudes de puntos y de desniveles entre puntos de un terreno o bien de una calle, pavimento, casa, entre otros. Existen varios métodos de nivelación que se pueden utilizar y de varios procedimientos además de sus materiales. En este caso utlizaremos el método a base de manguera de nivelación; a continuación se explica el procedimiento. I. MATERIAL: * Manguera de nivel (10 – 15 mt) * 2 (Baliza o palo) * Agua ...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La nivelación ha contribuido en forma muy importante al desarrollo de la civilización, ya que las construcciones de caminos, conductos de agua o canales, las grandes obras de arquitectura, entre otras, tanto de la era moderna como de la antigüedad, son una prueba palpable de éste, sorprendente descubrimiento. No se sabe con exactitud el origen de esta rama de la topografía, pero se piensa que desde que el hombre quiso ponerse a cubierto, tanto del clima como de las bestias, se tuvo...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo TOPOGRAFIA NIVELACION TRIGONOMETRICA CONTENIDO Materiales Procedimiento Evidencias Conclusiones Bibliografía MATERIALES Teodolito: El teodolito es un instrumento de medición mecánico-óptico que se utiliza para obtener ángulos verticales y, en el mayor de los casos, horizontales, ámbito en el cual tiene una precisión elevada. Con otras herramientas auxiliares puede medir distancias y desniveles. Trípode: El trípode es...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa nivelación es el procedimiento mediante el cual se determina: A) El desnivel existente entre dos (o más), hechos físicos existentes entre sí. B) La relación entre uno (o más), hechos físicos y un plano de referencia. El primer caso constituye la forma más común de nivelación, se comparan varios puntos (o planos) entre sí y se determina su desnivel en metros o centímetros. En el segundo caso establecemos un nuevo "valor" llamado cota que relaciona individualmente a cada uno de los hechos físicos...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa nivelación es el procedimiento mediante el cual se determina: A) El desnivel existente entre dos (o más), hechos físicos existentes entre sí. B) La relación entre uno (o más), hechos físicos y un plano de referencia. El primer caso constituye la forma más común de nivelación, se comparan varios puntos (o planos) entre sí y se determina su desnivel en metros o centímetros. En el segundo caso establecemos un nuevo "valor" llamado cota que relaciona individualmente a cada uno de los hechos físicos...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE TOPOGRAFÍA TEMA: NIVELACION PROFESOR: MANUEL ARIAS ESPICHAN Ciudad Universitaria ,16 de octubre del 2012 I.UBICACIÓN GEOGRÁFICA El trabajo de nivelación fue realizado frente a la escuela de ingeniería mecánica de fluidos dentro de la ciudad universitaria (UNMSM), la cual está ubicada en la Región de Lima, Provincia de Lima; la fecha en la cual se realizo este trabajo fue el 9 de octubre del 2012. II.MATERIALES Para realizar el trabajo de nivelación fue necesario el uso de...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINGENIERÍA CIVIL SOLUCIÓN DEL SEGUNDO EXAMEN PARCIAL” ASIGNATURA: TOPOGRAFIA I DOCENTE: ING. MIGUEL A. CCORIHUAMAN Q. ALUMNO: ILASACA COLQUE THALYA NIKOL CÓDIGO: 100980-I CUSCO – PERÚ 2011 ALTIMETRÍA -NIVELACIÓN 1. Objetivos * Familiarización en el uso del nivel. * Ser capaz de medir la diferencia de altura entre puntos diferentes de la superficie de la tierra. * Efectuar mediciones altimétricas en forma directa e indirecta. 2...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo NIT DANE INSTITUCION EDUCATIVA} “año para crecer en familia con eficiencia y calidad” PGA 2.4 ATIVIDADES DE NIVELACION LENGUA CASTELLANA Versión 1.0 07-02-2013 Cuarto periodo Página 1 de 5 Nombre: AREA: Humanidades Grado: Fecha: Periodo: Docente: Dificultades Presentadas: Se le dificultad Conocer y diferenciar los distintos grados calificativos que pueden expresar los adjetivos Se le dificulta Identificar las conjunciones presentes...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTOPOGRAFIA II NIVELACION CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVOS 3. MARCO TEORICO 4. CONCLUSIONES INTRODUCCION Por medio de un trabajo de campo realizaremos la nivelación de 200 metros lineales desde la entrada secundaria de la universidad de Cundinamarca hasta donde los 200 metros terminen con exactitud, este procedimiento se realizara por medio de unos equipos...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTITULO: LEVANTAMIENTO DE NIVELACION DE TERRENO CURSO: TOPOGRAFIA II HECHO POR: FREDY RIVERA RAMOS CICLO: IV PROFESOR: ING. JULIO CONDORI FECHA: 11/09/2014 Tacna – Perú 2014 LEVANTAMIENTO DE UNA NIVELACIÓN DE TERRENO PROCEDIMIENTO EN EL CAMPO: Diferencia del levantamiento por nivelación, en el cual es necesario tomar distancias...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolongitudinal de cuatro puntos distanciados por 20 metros uno del otro (estacado). 2.- Luego, ubicar un punto de referencia (PR) distanciado del eje longitudinal obtenido anteriormente, este punto tendrá las coordenadas asignadas. 3.- Hacer una nivelación cerrada, para identificar la cota de los puntos de eje longitudinal, trasladándolos desde el PR. 4.- Una vez acotado el eje longitudinal de hace un perfil transversal en el primer DM (primer punto del eje) y otro en el DM final, con una longitud...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2.-Objetivos Objetivo General Establecer la nivelación lineal de un tramo conocido i a la vez hacer sus cortes de sección transversal. Objetivos Específicos Establecer la nivelación geométrica de una distancia. Establecer la nivelación lineal de un tramo conocido Realizar el perfil longitudinal de dicho tramo. Realizar la sección transversal de el tramo mencionado. Aprender a Dibujar perfiles topográficos a partir de mapas topográficos. Aprender a dibujar perfiles longitudinales i transversales...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomanejo del Nivel Óptico. Obtener niveles en los diferentes puntos del círculo. Obtener datos en una libreta topográfica para posteriormente calcular la variación de cotas. Adquirir las habilidades necesarias para realizar una nivelación, usando el método de círculo cerrado. MARCO TEÓRICO Nivel topográfico El nivel es el aparato topográfico que permite determinar una línea o un plano horizontal de comparación y se usa en topografía para determinar el desnivel...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Área de Tecnología-Programa de Ing. Civil-Departamento de Vialidad Practicas Topografía en Campo. PRACTICA 2: NIVELACIÓN. PROFESORES FACILITADORES: PROF. JEISER GUTIERREZ (COORDINADOR) PROF. LEONARDO MEDINA PROF. RAFAEL QUINTERO PROF. ISAUL DIAZ PROF. MARYBEL RAMIREZ PROF. LUIS OLLARVES LAPSO I-2011 (MARZO-JULIO) http://catedradetopografiaunefm.blogspot.com/ UNEFM Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda ...
2675 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoIntroducción. La nivelación geométrica es un método de obtención de desniveles entre dos puntos, que utiliza visuales horizontales. Los equipos que se emplean son los niveles o equialtimétros. Los métodos de nivelación los clasificamos en simples cuando el desnivel a medir se determina con única observación. Aquellas nivelaciones que llevan consigo un encadenamiento de observaciones las denominamos nivelaciones compuestas. Antes de realizar una observación topográfica es necesario efectuar...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo-Introducción…………………………………………………………………..3 2.- Generalidades……………………………………………………………….4 3.-Objetivos………………………………………………………………………5 4.-Memoria descriptiva: ……………………………………………………...…6 Teorías y Procedimientos utilizados Cálculos y resultados Gráficos 5.-Conclusiones………………………………………………………………12 6.-Recomendaciones……………………………………………………….…13 7.- Bibliografía………………………………………………………………….14 I. INTRODUCCIÓN. A medida que se avanza de nivel en la carrera, se...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNIVELACIÓN GEOMÉTRICA SIMPLE Y COMPUESTA I. INTRODUCCION: Nivelación es la operación topográfica que sirve para determinar las elevaciones o niveles de puntos, diferencia de alturas o distancia vertical entres dichos puntos. La nivelación es necesaria para obtener un plano de configuración de un terreno o en la elaboración de mapas que son la base para proyectos de carreteras, canales, vías férreas, redes de agua y alcantarillado, centrales hidroeléctricas, reservorios y muchas...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNIVELACION COMPUESTA DIEGO ARMANDO HENRIQUEZ UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER TOPOGRAFÍA BUCARAMANGA 2013 NIVELACION COMPUESTA DIEGO ARMANDO HENRIQUEZ Informe de práctica Docente ELIAS GRIMALDO UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER TOPOGRAFÍA BUCARAMANGA 2013 CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS Objetivos generales Objetivos específicos MARCO CONCEPTUAL MARCO TEORICO PROCEDIMIENTO TRABAJO...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoeste informe se presenta la implementación de la nivelación compuesta q es aquella en la que que se cambia de posición varias veces el aparato para poder tomar lectura de todos los puntos de la poligonal y poder hallar el nivel del terreno en el tramo dado con una presión de (100m) , además utilizamos los conocimientos adquiridos en topografía I para poder hallar las coordenadas del ultimo punto de la poligonal abieta. OBJETO DE LA NIVELACIÓN * Determinar a diferencia de alturas entre...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolevantamiento. Objetivos Objetivo general Obtener las los datos correspondientes para realizar los cálculos y determinar el desnivel del terreno. Objetivos específicos Realizar los procedimientos correctos de manera precisa para una buena nivelación. Conocer y manejar el nivel de manera precisa. Analizar los cálculos realizados de las mediciones obtenidos. Alcanzar un buen manejo de esta ciencia, ya que será de gran utilidad para los levantamientos próximos. PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO Nombre: Daniel Ricardo Lara Calderón Nivel: 1er semestre Ingeniería Civil Fecha: 12/10/2009 Docente: Ingeniero Héctor Fuel INTRODUCCIÓN El presente informe trata acerca de la realización de una nivelación compuesta. Este es un método indirecto de nivelación, con el cual se establece las diferencias de nivel de varios puntos entre si o con relación a un plano o varios planos de referencia, mediante la unión de varias nivelaciones simples concatenadas. Se realizó el trabajo...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola necesidad de darle solución. La Secretaría Nacional de Educación Superior Ciencia y Tecnología (SENESCYT) inmersa en una cultura visionaria con respecto en el futuro profesional de los y las estudiantes participantes del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA) ha visto la necesidad de cambiar este hábito erróneo, incluyendo el tomo 3 que es es el desarrollo del pensamiento, solución de problemas Dicha asignatura es mucho más que darle una respuesta a problemas matemáticos, es el...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME NIVELACION GEOMETRICA * INTRODUCCION * OBJETIVOS * EQUIPOS UTILIZADOS * MARCO TEORICO * PROCEDIMIENTO * CARTERA DE CAMPO * CARTERA DE CALCULO * CONCLUSIONES INTRODUCCION El objetivo de esta práctica es identificar los desniveles de un terreno por medio de la nivelación geométrica simple y nivelación compuesta, además de las cotas, y aplicando algunos cálculos podremos determinar las alturas o diferencias de la zona de trabajo en relación a un punto...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONSTRUCIÓN CIVIL Y TEC. EN CONSTRUCCIÓN TOPOGRAFIA NIVELACIÓN Nombre: Héctor Guzmán Donoso Sección: 02 ÍNDICE GENERAL 1. Introducción…………………………………………………………….3 2. Tipos de Nivelación…………………………………………………......4 3. Desarrollo del laboratorio……………………………………………...5-7 4. Ejecución del laboratorio………………………………………………8-10 5. Conclusión………………………………………………………………11 ...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo