¿Consecuencias de la latitud y la longitud en Venezuela? Latitud: es la distancia a partir del ecuador y en dirección norte o sur, medida en grados minutos y segundos Longitud: es la distancia de un lugar respecto al meridiano de GreenWich, contada en grados sobre el ecuador Longitud Geografica: Tiene longitud occidental porque esta ubicada al oeste del meridiano de greenwich. Esta limitada por los siguientes meridianos: el se los 59º48´ en su parte mas oriental y el de los 73º25´ en su parte...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONSECUENCIAS en cuanto a la latitud y la longitud Latitud: Consecuencias Climáticas: a)Venezuela es un país inter-tropical, por lo tanto tiene un régimen isotermo, la duración de los días y las noches es casi igual durante todo el año y no se aprecian variaciones importantes en la temperatura entre el mes más cálido y el mes más frío del año. b)No se dan las cuatro estaciones que son típicas de los países de zona templada. c)El clima en Venezuela está determinado por la influencia...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConsecuencias de la posición geográfica de Venezuela: Económicas y Politicas Venezuela puede desarrollar un comercio fácil por la vía marítima , que es la más barata, con centros económicamente desarrollados, como son: el este de EEUU y Canadá, la UE, el sudeste de Brasil y la región del Río de la Plata. Además con otras de menor desarrollo como: Centroamérica, Antillas, sur de Europa y oeste de Africa. Por su cercanía al Canal de Panamá tiene fácil acceso al Océano Pacifico y por consiguiente...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMaracaibo, 1 de octubre de 2012 Área: Geografía de Venezuela Consecuencias de la ubicación astronómica y geográfica de Venezuela Ubicación Astronómica * Al ser Venezuela un país tropical, los rayos inciden perpendicularmente sobre el territorio durante todo el año. * Debido al ángulo perpendicular que caen los rayos solares, Venezuela tiene una amplia insolación y radiación durante todo el año. * Los días y las noches tienen casi la misma duración de 12 horas, debido al...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConsecuencias por la latitud y longitud de Venezuela: Latitud: 1.-Consecuencias Climatológicas: a) Venezuela es un país inter-tropical, por lo tanto tiene un régimen isotermo, la duración de los días y las noches es casi igual durante todo el año y no se aprecian variaciones importantes en la temperatura entre el mes más cálido y el mes más frío del año. b) No se dan las cuatro estaciones que son típicas de los países de zona templada. c) El clima en Venezuela está determinado por la influencia...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConsecuencias por la latitud y longitud de Venezuela: Latitud: 1.-Consecuencias Climatológicas: a) Venezuela es un país inter-tropical, por lo tanto tiene un régimen isotermo, la duración de los días y las noches es casi igual durante todo el año y no se aprecian variaciones importantes en la temperatura entre el mes más cálido y el mes más frío del año. b) No se dan las cuatro estaciones que son típicas de los países de zona templada. c) El clima en Venezuela está determinado por la influencia...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConsecuencias por la latitud y longitud de Venezuela: Latitud: 1.-Consecuencias Climatológicas: a) Venezuela es un país inter-tropical, por lo tanto tiene un régimen isotermo, la duración de los días y las noches es casi igual durante todo el año y no se aprecian variaciones importantes en la temperatura entre el mes más cálido y el mes más frío del año. b) No se dan las cuatro estaciones que son típicas de los países de zona templada. c) El clima en Venezuela está determinado por la influencia...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.M. “JUAN BAUTISTA GARCÍA ROA” San Juan de Colón, Edo. Táchira CONSECUENCIAS DE LA INDEPENDENCIA DE VENEZUELA Crismar Matheus 4to. Grado Sección “C” San Juan de Colón, Junio de 2011 INTRODUCCIÓN A través del siguiente trabajo se va a dar a conocer uno de los temas más importantes de nuestra historia independentista en el siglo XIX, el cual se forma como un movimiento que se constituye como...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Trinidad, 08 de marzo de 2010 Consigna: “No te rindas, siempre hay solución” Contenido: Ensayo – Consecuencias de la Guerra Federal. [pic] Autor: Un Sabio del Colegio Los Arcos xD Consecuencias de la Guerra Federal Para antes dar las consecuencias de la Guerra Federal hay que saber que fue tal guerra; es también conocida bajo los nombres de la Guerra Larga, Revolución Federal o Guerra de los Cinco Años, esta última denominación se le atribuye por aquellos historiadores que sitúan...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConsecuencia de la Posición Geográfica de Venezuela. Venezuela se ubica en la zona tropical, en una excepcional posición geográfica en el planeta al encontrarse en el hemisferio norte, totalmente estructurada en el territorio continental americano, lo que otorga extraordinarias ventajas. Asimismo el país está abierto a los espacios marítimos mundiales por su presencia territorial en el mar Caribe y en el océano Atlántico. Esta ubicación geográfica expectable a escala mundial hace posible una fácil...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Consecuencias de la posición geográfica de Venezuela: Económicas: a) Venezuela puede desarrollar un comercio fácil por la vía marítima, que es la más barata, con centros económicamente desarrollados como son: el este de EE.UU y Canadá, la UE, y el sudeste de Brasil y la región del Rio de la Plata. Además con otras de menor desarrollo como Centroamérica, Antillas, Sur de Europa y oeste de África. b) Por su cercanía con el Canal de Panamá tiene fácil acceso al Océano Pacífico y por consiguiente...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas Consecuencias del Cambio Climático en Venezuela Dr. Juan Carlos Sanchez M. Consultor Ambiental CAV XI Encuentro Internacional de Seguros, Porlamar 2009 - CAV Caracas 2009 Foro Gestión Publica 2010. Transparencia Venezuela. Dr. Juan Carlos Sánchez M. Efecto Invernadero y Calentamiento Global La luz solar se refleja como tal desde las superficies brillantes y claras del planeta En las superficies oscuras la luz es absorbida y reflejada como una radiación calórica, que es en parte retenida...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Escuela Técnica Samuel Robinsón Puerto Cabello-Estado Carabobo Puerto Cabello; junio de 2013 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Escuela Técnica Samuel Robinsón Puerto Cabello-Estado Carabobo Profesora: ...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE VENEZUELA El hombre venezolano tiene una existencia de aproximadamente 15 siglos, como quiera que la historia de Venezuela no comienza con la llegada de las naves de Cristóbal Colón, sino con el arraigo del llamado Homo venezuelanensis. El hombre venezolano, tal como respira, vive, siente y actúa en nuestros días, se viene formando desde el siglo XVI. La gente de este siglo, con el desarrollo de las instituciones políticas, económicas, administrativas...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopor otro no es nunca un hecho unilateral, hay que tomar en cuenta también la reacción que presenta el país penetrado a la acción invasora. Una larga lista de documentos, nacionales y extranjeros, permiten comprobar cómo las clases dominantes de Venezuela, y los gobiernos que las han servicio, fueron entregando de manera venal e irresponsable, nuestros recursos naturales a los grandes monopolios. La historia moderna comienza en 1883 con la firma entre el gobierno de Guzmán Blanco y el norteamericano...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONSECUENCIAS PARA VENEZUELA A RAÍZ DE LA MUERTE DE CHAVEZ Luego de la muerte del presidente Hugo Chávez el pasado 5 de marzo, Venezuela atraviesa un período de transición política que se sello el pasado 14 de abril con una nueva elección presidencial para el período 2013-2019. El fallecimiento de Chávez, afectado por un agresivo cáncer en la región pélvica desde 2011, abre espacio para cambios políticos que todavía no están claros, mientras el país se encontraba sumergido en el fuego cruzado...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. inversiones económicas en Venezuela: característica y consecuencias Característica: e presentaba una economía ni cafetera ni petrolera, sino más bien de choque (intersección entre estas dos estructuras – agricultura y petróleo-) ‘El café (antaño materia prima principal) empezó a disminuir en términos de demanda (por lo que empezó a disminuir su producción –relegado por el petróleo-) ‘La economía petrolera se encontraba controlada por las transnacionales (USA, Inglaterra, Alemania) ‘La balanza...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoALTITUD El mal de altura es el nombre dado a las reacciones fisiológicas del cuerpo humano, que se producen como consecuencia de la baja presión de oxígeno que existe a gran altitud. A medida que ascendemos, se produce una disminución progresiva de la presión atmosférica y también de la presión parcial de oxígeno en el aire que inspiramos. El oxígeno es esencial para la vida y su disminución brusca produce importantes alteraciones. Aunque se sabe que la hipoxia es la causante del mal de altura,...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoalcanzada, es producto del rompimiento social; con malos hábitos de un pueblo, acostumbrado al paternalismo del estado, caudillismo, depredadores del medio ambiente, acomodaticios; y una gran parte, victima o activos de la ilegalidad y violencia, a consecuencia de la desintegración familiar, descenso en la calidad educacional, hijos monoparentales, consumo de sustancias perjudiciales, manipulación política y perdida total de la identidad. El resultado reflejado en cifras violentas de crecimiento constante...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E” Santo Ángel de la guarda” Alumnas: Profesora: Cumaná Noviembre del 2011 Introducción El arrastre o pesca de arrastre también es conocida por el nombre de rastropesca. Consiste fundamentalmente en el empleo de una red lastrada que barre el fondo de la mar capturando todo lo que encuentra a su paso. Se trata de un arte activo, en...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa altitud es la distancia vertical a un origen determinado, considerado como nivel cero, para el que se suele tomar el nivel medio del mar. En meteorología, la altitud es un factor de cambios de temperatura puesto que esta disminuye 0.6 ºC cada 100 metros de altitud. En geografía, la altitud es la distancia vertical de un punto de la Tierra respecto al nivel del mar, llamada elevación sobre el nivel medio del mar, en contraste con la altura, que indica la distancia vertical existente entre dos...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosuelo, siendo el xilema el tejido conductor. El flujo de agua en el xilema es un proceso físico, en donde la energía necesaria para que se lleve a cabo proviene de la transpiración del agua desde los estomas de las hojas hacia la atmósfera. Como consecuencia de tal transpiración, se produce una deficiencia de agua en las células del mesófilo de la hoja, el cual hace que el agua fluya desde las células más internas con un mayor potencial de agua. La deficiencia hídrica inicial se propaga sucesivamente...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocomportamientos desviados entre lo que cabe destacar las toxicomanías, ciertos tipos de delincuencia, e incluso la disociación familiar. Origen y Consecuencia de las pérdidas de los valores Origen: • La descomposición y los conflictos familiares • Las separaciones • La situación monetaria • Deserción escolar • Indisciplina • Drogadicción Consecuencias: • Aparecimiento de bandas • Prostitución • Embarazos precoces y no deseados • Robos • Transculturación • Abortos en jóvenes a...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUnidades Fundamentales, Atmosfera y Bernoulli Unidad 1 y 2 Velocida d y Altitud Velocidad - V1 Velocidad de decisión de despegue. En cabina ambos pilotos dicen que están en esta velocidad. Si se presenta alguna falla, la aeronave puede detenerse. Una vez se supere V1 el Hasta avión debe volar (pase lo que pase). ese momento los pilotos podrían optar por frenar y abortar el despegue. Velocidad - Vr Se conoce como la velocidad de rotación. La aeronave empieza a levantar...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONSECUENCIAS DE LA REELECCIÓN DE CHÁVEZ Con el 90% de los votos escrutados, Hugo Chávez logró poco más del 54% de los votos contra un 45% de su contendor Henrique Capriles, un atlético abogado de 40 años de edad, ex gobernador, cuyo mérito principal fue el de unificar y energizar a la oposición bajo su nombre y banderas políticas. Chávez consiguió un histórico resultado. Chávez fue reelecto por tercera vez y seguirá gobernando hasta el 2019 si la vida se lo permite. Con este resultado, la oposición...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo29 – agosto - 2011 ------------------------------------------------- Finanzas para negocios internacionales Universidad del Rosario Ensayo “Ley de consecuencias inesperadas y el mercado cambiario de Venezuela” Con el fin de mantener constantes la relación entre dos monedas durante el transcurso del tiempo, los gobiernos emiten una tasa de cambio fija, para lo cual controlan la cantidad de moneda extranjera que circula en el...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConsecuencias, aciertos y desaciertos de los movimientos sociales en Venezuela Venezuela se ha caracterizado durante el gobierno de Nicolás Maduro ser represivo y coercitivo con las personas que manifiestan inconformidades en las calles, por ser un gobierno que no respeta derechos humanos de sus ciudadanos, siendo un país interesante analizar, basándonos en los movimientos sociales que allí se visibilizan. por sus los de En este texto se intentará describir cuáles han sido algunos...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoASI QUE INVESTIGUEN MAS OK QUE YO HAGO IGUAL. ESTE ES EL NUMERO DE LA PROFESORA POR SI TIENEN ALGUNA DUDA LA LLAMAN 04169595495.LO MIO NO ES MUY LARGO POR ESO INVESTIGUEN MAS. CONCECUENCIA SOCIAL Y ECONOMICA DE LA EXPLOTAICION PETROLERA EN VENEZUELA CAMBIOS SOCIALES MOVIMIENTOS MIGRATORIOS: El petróleo causó cambios profundos en la población venezolana, aceleró abruptamente su paso de una sociedad rural a una sociedad urbana y se convierte en un factor decisivo en la...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFUE DIRIGIDA POR EL GENERAL JUAN CRISÓSTOMO FALCÓN YA QUE ZAMORA HABÍA MUERTO. 4) LA GUERRA FEDERAL SE EXTENDIÓ POR TODAS PARTES . PERO SU TEATRO PRINCIPAL FUERON : LOS LLANOS, LA REGIÓN NORTE-CENTRO Y EL ORIENTE DEL PAÍS. CONSECUENCIAS DE LA GUERRA FEDERAL: CONSECUENCIAS SOCIALES: 1) SE GENERALIZÓ EL CAUDILLISMO Y EL FEUDALISMO. DESPUÉS DE LA GUERRA FEDERAL LOS CAUDILLOS MILITARES PASARON A SER LOS JEFES POLÍTICOS Y DA ARMAS DE LAS REGIONES. 2) LA GUERRA FEDERAL PROVOCÓ ENORMES PERDIDAS...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorespiración, hipertensión, náuseas y cianosis (coloración azulada de la piel). Las alteraciones del sueño son otra consecuencia frecuente de la altitud. 1.3 Tratamiento 1.3.1 El diagnóstico temprano es importante. El mal agudo de montaña es más fácil de tratar en las etapas iniciales. 1.3.2 El principal tratamiento para todas las formas del mal de montaña es bajar o descender a una altitud menor tan rápido y seguro como sea posible. Usted no debe seguir ascendiendo si presenta síntomas. 1.3.3 Se...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAltitude Unified Desktop by Altitude Software, the leader in independent contact center solutions ©1993-2008 Altitude Software - All Rights Reserved The Results Company Testimonial With Altitude, Results Centralized Agent Desktop provides a unified desktop to manage a suite of customer interactions for customer service; help desks; collections; order desks; proactive telemarketing, sales and service; and business process management in a single screen (both browser and Windows). ...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa altitud es la distancia vertical a un origen determinado, considerado como nivel cero, para el que se suele tomar el nivel medio del mar. En meteorología, la altitud es un factor de cambios de temperatura puesto que esta disminuye, como media, 0,65 °C cada 100 metros de altitud. En geografía, la altitud es la distancia vertical de un punto de la Tierra respecto al nivel del mar, llamada elevación sobre el nivel medio del mar, en contraste con la altura, que indica la distancia vertical existente...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico de Geografía: País Venezuela 1_Describir el relieve y el clima del pais 2_Buscar la cantidad de población del país y cuales son la ciudades mas pobladas 3_la densidad de la población, el IDH, las tasas de analfabetismo, motalidad, natalidad 4_el grafico de la pirámide de población 5_Las principales actividades económicas 6_Porsentaje de la población urbana y rural 7_averiguar si cuenta con poblaciones indígenas y en que porcentaje 8_averiguar si ese país tiene algún tipo...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFISIOPATOLOGÍA Y ALTITUD EN RELACÍON A LA ACTIVIDAD FÍSICA INSTRUCTOR: VICTOR AREA: CULTURA FÍSICA APRENDIZ: MAGDA EDITH PANTOJA PARREÑO PROGRAMA: TECNÓLOGO CONTROL AMBIENTAL SENA CENTRO INTERNACIONAL DE PRODUCCÍON LIMPIA – LOPE PASTO - NARIÑO TABLA DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3. CONCEPTOS 4.1 FISIOPATOLOGÍA 4.2 ALTITUD 4. RELACIÓN DE CONCEPTOS EN CUANTO A LA ACTIVIDAD FÍSICA 5. ENFERMEDADES ASOCIADAS 6.3 MAL DE...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicios adecuados para trabajar en altitud: Existen muchas clasificaciones de altitud, tales como las meteorológicas y biológicas dependiendo de sus efectos y compatibilidad con la vida humana. Para el montañismo, alta montaña es la que se encuentra por arriba del dimite de las nieves perpetuas, y esta varía con la latitud. Desde el punto de vista biológico se aceptan unos límites relacionados a las altitud divididas de la siguiente manera: baja altitud (hasta los 1000 m.s.n.m.) aquella en la...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEfectos de la altitud en los humanos Vigilar esta página Ascensión al monte Rainier. La altura afecta fuertemente a los humanos. El porcentaje en que se satura la hemoglobina con oxígeno determina el contenido de oxígeno en nuestra sangre. Cuando el cuerpo alcanza cerca de 2.100 metros sobre el nivel de mar, la saturación de la oxihemoglobina comienza a disminuir drásticamente.[1] Sin embargo, el cuerpo humano posee adaptaciones a corto y largo plazo que le permiten compensar, en forma parcial...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodelivered by ATC) Reference Flight Level – The altitude that would have provided at least the minimum separation (vertical or horizontal) required That flight level from which the Height Deviation is calculated; this level may be different from the Cleared Flight Level and must often be determined by the Scrutiny Group operational experts from the data in the Large Height Deviation report Event Flight Level – the flight level of error, the incorrect altitude of operation for an identifiable period...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONSECUENCIAS DE ESTE PELIGRO A LA HUMANIDAD Afecta en la cadena alimenticia de otros y puede causar problemas de salud en el hombre o económicos. Ejemplo: El caso de las Serpientes aunque algunas son venenosas y se les considera peligrosas, ayudan a controlar la población de roedores.(ratas y ratones). Si elimináramos a las serpientes los roedores no serian controlados y podrían reproducirse, alimentándose de nuestros granos en el campo, e invadiendo nuestros hogares y contaminándolos. Se...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALTITUD Introducción La forma en que se comporta la altitud en la tierra es en teoría simple, ya que, a mayor altitud, menor será la temperatura, eso lo podemos saber mediante instrumentos como el altímetro, el catetómetro o el holómetro. Es por eso que las cumbres de las grandes montañas sueles estar nevadas. Por otro lado, las cadenas montañosas frenan los vientos, lo que trae como consecuencia el impedimento del paso de las nubes. México esta constituido principalmente por cadenas montañosas...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinvestigación se estudiarán los problemas o consecuencias que produce la ubicación geográfica de Venezuela con los países de América Latina y el mundo, tomando en cuenta los problemas fronterizos con Colombia, Brasil y el Mar Caribe, además de los propios ocasionados por la cercanía de estos países a nuestra tierra, tratando las consecuencias económicas, culturales, políticas y estratégico-militares de nuestro país por su ubicación geográfica. Venezuela se ubica en la zona tropical, en una excepcional...
2030 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoen el concepto a tratar se proporciona a continuación un contexto histórico e ideológico de los orígenes del Socialismo como forma de gobierno e ideología de carácter comunista aplicable como un modelo anticapitalista y antiimperialista: Como consecuencia directa del capitalismo que en el siglo XIX presentaba su mayor auge con el capitalismo industrial nace una ideología que pretendía socavar sus bases por medio de propuestas como la dominación y erradicación de la clase burguesa, la supremacía...
4769 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completose fundó en la región costa-montaña, 14 capitales federales se fundaron en esta región, desde los inicios del período colonial. • Causas socioeconómicas: El auge de la explotación petrolera afecta la economía agropecuaria, predominantemente en Venezuela hasta principios del siglo XX. Las necesidades de mano de obra derivadas de la explotación petrolera y de nuevas actividades económicas hicieron que la población se desplazara desde el interior hacia la costa-montañosa. A la vez los mejores salarios...
2764 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoAltitud La altitud es la distancia vertical a un origen determinado, considerado como nivel cero, para el que se suele tomar el nivel medio del mar. En meteorología, la altitud es un factor de cambios de temperatura puesto que esta disminuye, como media, 0,65 °C cada 100 metros de altitud. En geografía, la altitud es la distancia vertical de un punto de la Tierra respecto al nivel del mar, llamada elevación sobre el nivel medio del mar, en contraste con la altura, que indica la distancia vertical...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestudiado y evaluado desde el punto de vista clínico y epidemiológico, para desarrollar intervenciones de control en el ámbito local. Mediante este nos dimos cuenta de la situación epidemiológica por la cual esta pasando nuestro país, las causas y consecuencias tanto sociales y económicas y las medidas de prevención que debemos tomar en estos casos. Debemos tomar conciencia de que el Dengue es una realidad, que nos puede afectar a todos y hacer lo posible por evitar los criaderos de zancudos, en nuestra...
5756 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoClima de Venezuela Debido a encontrarse en la Zona Intertropical, el clima de Venezuela es cálido y lluvioso en general, pero debido a la orografía, la dirección predominante de los vientos, la disposición de las alineaciones (respecto a las corrientes marinas), se presentan varios tipos climáticos que son casi los mismos que se pueden encontrar en las latitudes intertropicales. La latitud ejerce una escasa influencia sobre el clima venezolano, pero la altitud lo cambia drásticamente, sobre todo...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBioma De Venezuela Y El Mundo LOS BIOMAS Son regiones ecológicas caracterizadas por la vida vegetal y animal que sustentan. Generalmente se definen por el tipo de vegetación dominante que, a su vez, es consecuencia de las condiciones climatológicas, ya que temperatura y humedad condicionan la vegetación. La altitud y determinados accidentes geográficos introducen variaciones importantes en los principales Biomas. También la acción humana altera las condiciones ecológicas. En Ecología se denominan...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo......4 Información………………………………………………………………………………......5 Opinión…………………………………………………………………………………....…..6 Laminas…………………………………………………………………………….……........7 Bibliografía……………………………………………………………………..………….....8 Introducción: Venezuela, república de Sudamérica, limita al norte con el mar Caribe, al este con el océano Atlántico y Guyana, al sur con Brasil y al suroeste y oeste con Colombia. El país cuenta con una superficie continental e insular de 916.445 km2. Estos extensos...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVenezuela es una República federal dividida en 23 Estados, el Distrito Capital (que comprende parte de la ciudad de Caracas) las Dependencias Federales (islas, en su mayoría deshabitadas) y los Territorios Federales, el Estado venezolano reclama el territorio denominado Guayana Ezequiba o Zona en Reclamación. Los Estados federales, son iguales en lo político y poseen las mismas competencias, cada uno tiene un Gobernador (jefe del ejecutivo regional), un Gabinete de Secretarios, un Secretario de...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVenezuela (nombre oficial, República Bolivariana de Venezuela), república de Sudamérica, limita al norte con el mar Caribe, al este con el océano Atlántico y Guyana, al sur con Brasil y al suroeste y oeste con Colombia. 1. Límites con el mar Caribe. Tiene una extensión de 3 726km, y abarca desde la península de Castillete, en el estado Zulia, hasta Punta Pena, en el estado Sucre. 2. Límites con el océano Atlántico Se extiende desde Punta Peña hasta Punta Playa, en el estado Delta Amacuro...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestructura y composición de la atmósfera y de los mecanismos por los que ésta y los océanos transportan el calor. Así pues, para cualquier área dada de la Tierra, debe considerarse no sólo su latitud (que determina la inclinación del Sol), sino también su altitud, el tipo de suelo, la distancia del océano, su relación con sistemas montañosos y lacustres, y otras influencias similares. El clima tiene una gran influencia en la vegetación y la vida animal, incluyendo a los humanos. Desempeña un papel significativo...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completovarios insumos coincidentes y la razón de ser del Programa de Formación, lo cual se expresa en la gráfica siguiente donde se toman en cuenta los aspectos tales como: la vinculación directa del PNFCP con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social Simón Bolívar (2007-2013), que se hace concreto en la articulación y ejecución con las líneas estratégicas del currículo del PNFCP y las funciones de formación, investigación y vinculación social...
2297 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completodinámica terrestre en Venezuela: Desde el punto de vista climático, el término factor, como ya se explico, significa: agente modificador de los elementos del clima. Es una causa general o control que contribuye a un resultado, efecto, consecuencia o condición especifica del estado de la atmósfera. Por ejemplo, la latitud es un factor modificador de la temperatura: a medida que ascendemos en la troposfera, la temperatura disminuye; esa es la razón por la cual en Venezuela, a pesar de ser un...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCoordenadas geográficas de Venezuela: Las coordenadas geográficas de Venezuela se encuentra entre lo 0°45´ de latitud norte en su punto más meridional, que es el Salto Hua, en el Río Maturacá y los 12°,12´de latitud norte en cabo San Román que es el punto más septentrional de la parte continental de Venezuela. En cuanto a la longitud el extremo oriental lo constituyen las confluencias de los ríos Barima y Mururuma, corresponde al meridiano 59°,48´ de longitud occidental; siendo el extremo oeste...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Colegio Santa Teresa 5to Año B Ciencias de la Tierra Venezuela Venezuela Caracas, octubre de 2014 Configuración físico político del territorio nacional. Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela, es un país de América situado en la parte septentrional de América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUBICACIÓN GEOGRAFICA Y ASTRONOMICA DE VENEZUELA La ubicación geográfica de Venezuela se corresponde con el Hemisferio Norte, y su límite sur está muy cercano a la línea del Ecuador terrestre. Astronómicamente nuestro país se encuentra situado entre los 12º11´46" y los 0º38´53" de latitud norte (LN) y entre los 59º47´30" a 73º23´00" de longitud oeste (LO). LÍMITES DE VENEZUELA Límites actuales de Venezuela. Venezuela ha pasado por un largo proceso de delimitación de su territorio debido...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoClasificación climática en Venezuela por región Clima. Vegetación. Hidrografía Los climas dominantes en la región de Guayana son: el tropical lluvioso de selva, con temperaturas elevadas (mayor de los 18°C) y lluviosidad abundante y constante (no hay período de sequía), localizado al centro−sur de la región; y el tropical lluvioso de bosque, con temperaturas elevadas (también mayores a 18°C) y lluviosidad abundante y estacional (tiene un período corto de sequía, de tres meses aproximadamente)...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana De Venezuela. Ministerio Del Poder Popular Para La Educación. U. E. P “Julia Añez Gabaldón” San Francisco-Edo. Zulia Regiones físicas De Venezuela y tipos de climas Integrantes: Alejandro Duran María Collante 3ro “B” Esquema: 1° ¿Qué es región? 2° ¿Qué es región natural? 3° Menciona las regiones físicas de Venezuela y los estados que abarca. 4° ¿Cuál es la elevación más alta de Venezuela? 5° ¿Qué es clima? 6° ¿Cuál son los dos elementos...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHIDROGRAFÍA DE VENEZUELA MAPA FÍSICO DE VENEZUELA, SE DENOTAN LOS PRINCIPALES RÍOS Y LAGOS DEL PAÍS. La hidrografía de Venezuela está signada por la Cordillera de Los Andes, la cual ha determinado dos grandes vertientes hidrográficas, a saber la vertiente del Atlántico y la vertiente del Caribe, sin considerar un pequeño porcentaje de ríos que vierten sus aguas a la cuenca endorreica del Lago de Valencia. A su vez, el país está dividido en cinco considerables cuencas exorreicas por su superficie...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode todo el continente europeo, la región oriental de Asia y América del Norte. También se los encuentra en áreas templadas y templado-frías de América del Sur. Bosques de Venezuela: Estos son algunos de los bosques que se encuentran en Venezuela: Bosques Deciduos: es un bosque caducifolio (pierde sus hojas durante la estación seca), de poca altura y troncos delgados que se localiza principalmente en las faldas de las montañas de la Cordillera de la Costa...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCoordenadas geográficas: Las Coordenadas Geográficas incluyen la latitud y longitud redondeadas con el fin de encontrar el centro geográfico aproximado de una entidad. Las Coordenadas Geográficas de Venezuela son: 8 00 N, 66 00 O Posición Astronómica de Venezuela: Astronómicamente nuestro país se encuentra situado entre los 12º11´46" y los 0º38´53" de latitud norte (LN) y entre los 59º47´30" a 73º23´00" de longitud oeste (LO). Los 12º11´46" de latitud norte (LN) reciben el nombre geográfico...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo